Está en la página 1de 7

Mantenimiento Eléctrico y Electrónico en

Automotores TEMA:
DISTRITO CAPITAL
CENTRO DE TECNOLOGIAS
DEL TRANSPORTE
CAZUCA COMPETENCIA: 280601024-280601025 Sistema ABS O SAB
Corregir fallas de acuerdo a parámetros del Fabricante

FICHA: 1571967 Fecha: 03-06-2018

NOMBRE: Miguel Angel Cruz Solano

Sistema ABS O SAB

Funcionamiento

El ABS funciona en conjunto con el sistema de frenado tradicional.2 Consiste en una bomba que
se incorpora a los circuitos del líquido de freno y en unos detectores que controlan las
revoluciones de las ruedas. Si en una frenada brusca una o varias ruedas reducen
repentinamente sus revoluciones, el ABS lo detecta e interpreta que las ruedas están a punto de
quedar bloqueadas sin que el vehículo se haya detenido. Esto quiere decir que el vehículo
comenzará a deslizarse sobre el suelo sin control, sin reaccionar a los movimientos del volante.
Para que esto no ocurra, los sensores envían una señal al Módulo de Control del sistema ABS,
el cual reduce la presión realizada sobre los frenos, sin que intervenga en ello el conductor.
Cuando la situación se ha normalizado y las ruedas giran de nuevo correctamente, el sistema
permite que la presión sobre los frenos vuelva a actuar con toda la intensidad. El ABS controla
nuevamente el giro de las ruedas y actúa otra vez si éstas están a punto de bloquearse por la
fuerza del freno. En el caso de que este sistema intervenga, el procedimiento se repite de forma
muy rápida, unas 50 a 100 veces por segundo, lo que se traduce en que el conductor percibe una
vibración en el pedal del freno.

José Abel Cupajita Chitva Instructor Mantenimiento Electró nico de Automotores Pá gina 1
El ABS permite que el conductor siga teniendo el control sobre la trayectoria del vehículo, con
la consiguiente posibilidad de poder esquivar posibles obstáculos mediante el giro del volante
de dirección.

El sistema ABS permite mantener durante la frenada el coeficiente de rozamiento estático, ya


que evita que se produzca deslizamiento sobre la calzada. Teniendo en cuenta que el coeficiente
de rozamiento estático es mayor que el coeficiente de rozamiento dinámico, la distancia de
frenado siempre se reduce con un sistema ABS.
Si bien el sistema ABS es útil en casi todas las situaciones, resulta indispensable en superficies
deslizantes, como son pavimentos mojados o con hielo, ya que en estos casos la diferencia entre
el coeficiente de rozamiento estático y el dinámico es especialmente alto.
Cuando se conduce sobre nieve o gravilla y se frena sin sistema ABS, se produce el
hundimiento de las ruedas en el terreno, lo que produce una detención del coche más eficaz. El
sistema ABS, al evitar que se produzca deslizamiento sobre el suelo también evita que se
hundan las ruedas, por lo que en estos tipos de superficie, y deseando una distancia de frenado
lo más corta posible sería deseable poder desactivar la acción del ABS.
Algunos sistemas usados en autos deportivos o de desempeño, permiten al sistema del vehículo
desactivar el uso del ABS para producir una frenada más brusca al principio y permitir el
control del mismo con una velocidad más baja. Es decir el sistema antibloqueo entra a trabajar
con retraso, permitiendo derrapes controlados o enterramientos en terrenos blandos.

Sensores de rueda

José Abel Cupajita Chitva Instructor Mantenimiento Electró nico de Automotores Pá gina 2
Los sistemas de sensores ABS, también llamados captadores de rueda, miden la velocidad
instantánea en cada rueda, enviando constantemente esta información a la ECU. El conjunto
está compuesto por el captador o sensor y un generador de impulsos o rueda fonica (dentada)
que gira con la rueda. El sensor de rueda se instala en el buje de la rueda, donde queda
posicionado frente a la corona dentada que forma parte del propio eje de transmisión, dejando
un entrehierro de un milímetro entre ambos.

Mantenimiento sistema ABS o SAB

1
Equilibrado de frenado
En los frenos convencionales, esta prueba se puede hacer en carretera, simplemente
comprobando que el coche reduce velocidad al pisarlos. Sin embargo, en el caso de
los ABS se necesita emplear una herramienta: los frenó metros.

Se trata de 8 rodillos en los que se colocan las ruedas del coche y que las arrastran
hacia atrás. Un sistema de medición permite identificar si hay deformaciones en el
tambor o fallos de reglaje de las zapatas, en función de la respuesta de las ruedas.
2

José Abel Cupajita Chitva Instructor Mantenimiento Electró nico de Automotores Pá gina 3
Purgado

Este mantenimiento se realiza del mismo modo en los frenos ABS que en los


tradicionales. En este artículo podrás leer cómo se hace el purgado de los frenos. En
el caso de que el módulo hidráulico se estropee, no hay forma de arreglarlo, la única
opción es cambiarlo por otro nuevo.
3

Comprobar los circuitos eléctricos

Los frenos ABS disponen de un sistema de auto diagnosis, que dispone de un testigo


luminoso que alerta cuando se produce algún problema. Deberás preocuparte cuando
después de encender el coche, la señal permanece encendida. En este caso, tendrás
que acudir a un taller, en el que dispondrán del personal y las herramientas adecuadas
para localizar el origen de error.

Cuidado de los neumáticos

4
Si cuidas los neumáticos y los amortiguadores del coche, también estarás
contribuyendo a un buen mantenimiento de los frenos ABS, ya que si los elementos
citados no están en buen estado, el sistema tendrá que entrar en funcionamiento más
veces de las deseadas.
Si deseas leer más artículos parecidos a Cómo hacer el mantenimiento de los frenos
ABS, te recomendamos que entres en nuestra categoría de Reparación y
mantenimiento de coches.

José Abel Cupajita Chitva Instructor Mantenimiento Electró nico de Automotores Pá gina 4
Causas de las averías del sistema de frenos ABS

Interruptor de las luces de freno estropeado

Si el fallo en los frenos ABS ocurre siempre que se frena muy suavemente o cuando se mantiene el
pie en el freno (por ejemplo en un semáforo), es posible que el fallo sea simplemente del interruptor
que se encuentra justo encima del pedal de freno. Es un repuesto barato (15-30 euros).

Aire en el circuito de frenos

A veces el sistema de frenos ABS puede dar mensaje de error si existe aire en el circuito, ya que las
burbujas alteran el funcionamiento del sistema. El ABS puede interpretarlo como un fallo y
desconectarse.

Tuberías rígidas o tubos flexibles del circuito de freno

Si un tubo o latiguillo se dobla, abolla o aplasta (por ejemplo por una piedra) y se estrangula el paso
de líquido de frenos, el ABS puede recibir datos extraños y considerarlo una avería.

Agarrotamiento de los pistones de las pinzas de freno

Si el óxido o la suciedad hacen mella en las pinzas de freno, los pistones pueden griparse o moverse
con dificultad. El ABS puede detectarlo como una avería en el sistema. Si no hemos cambiado el
líquido de frenos jamás y nuestro coche tiene muchos años, es un punto importante a controlar.

Fugas por los sellos de los pistones

José Abel Cupajita Chitva Instructor Mantenimiento Electró nico de Automotores Pá gina 5
Al igual que en el anterior caso, las fugas en el sistema pueden ser interpretadas como averías (por
ejemplo por el descenso de presión del sistema manteniendo el pedal de freno pisado).

Cables de los sensores de rueda o en el propio sensor

Aunque están protegidos, los cables pueden cortarse por una piedra rebotada o ramas. Igualmente,
si el sensor de rueda está cubierto de suciedad o grasa el sistema no funcionará correctamente.

Anillo dentado de la rueda

Es una avería extraña, pero puede suceder que la grasa o el óxido hagan que el anillo ocasione
fallos.

Historia
En el año 1936 se patentó la idea por parte de la compañía alemana Bosch.1 Se trataba de hacer
(no sólo para coches, sino también para camiones, trenes y aviones) que fuera más difícil
bloquear una rueda en una frenada brusca, con lo que se podía conseguir una mayor seguridad.
Se hicieron pruebas, pero no se llegó a nada serio hasta que se desarrolló la electrónica digital a
comienzos de los años 1970. Hasta entonces, era materialmente imposible realizar tantos
cálculos como necesitaba el sistema y de forma rápida.
José Abel Cupajita Chitva Instructor Mantenimiento Electró nico de Automotores Pá gina 6
Bosch inició el trabajo en serio para el desarrollo del ABS en el año 1964 de la mano de una
subsidiaria, Teldix. Pero es en 1970 cuando la firma desarrolla un dispositivo eficaz y con la
posibilidad de comercialización a gran escala. La primera generación del ABS tuvo 1.000
componentes, cifra que se redujo hasta 140 en la segunda generación. Después de 14 largos
años de desarrollo, finalmente estuvo preparado el ABS de segunda generación, que se ofreció
como una exuberante y revolucionaria opción en el Mercedes-Benz Clase S de la época junto
con la Mercedes-Benz Clase E y seguidas por el BMW Serie 7.

MUCHAS Gracias por su tiempo Prestado Apreciado Instructor

José Abel Cupajita Chitva Instructor Mantenimiento Electró nico de Automotores Pá gina 7

También podría gustarte