Está en la página 1de 3

DISLIPEMAS.

1 20/12/00 09:43 Página 59

GRUPO DE TRABAJO •

MANEJO DE LAS DISLIPEMIAS EN PREVENCIÓN


SECUNDARIA DE LA CARDIOPATÍA ISQUÉMICA
Franch Taix, M.*; Pardo Sere, J.*; Chiva Moncho, MD.*; Fornos Garrigós, A.**

* Especialista en MFyC. Miembro del Grupo de Trabajo en Patología Cardiovascular de la SVMFyC.


** Especialista en MFyC. Coordinador del Grupo de Trabajo en Patología Cardiovascular de la SVMFyC

ecientes ensayos clínicos este estudio fue de 12. Es decir, es demuestra que la reducción del

R (RCT) 1, 2, 3
y una revisión
4
sistemática han demos-
trado que el descenso de
las cifras de colesterol en pacientes
necesario tratar a 12 personas con
simvastatina durante 5 años para
prevenir la recurrencia del evento
coronario mayor.
colesterol LDL con pravastatina de
unas concentraciones medias a
bajas reduce significativamente el
número de eventos coronarios reci-
que habían sufrido un IAM previo divantes. Sin embargo, no se obser-
reduce significativamente la morta- En este estudio cabe destacar la vó una reducción en los eventos
lidad y morbilidad cardiovascular. demostración por vez primera de coronarios entre los pacientes con
El beneficio obtenido es proporcio- que la reducción de un riesgo en concentraciones basales de coles-
nal al riesgo previo del paciente y al mujeres fue similar a la obtenida terol LDL inferiores a 125 mg/dl.
grado de descenso de las cifras de en varones, así como la mejoría en Esto podría indicar que una con-
colesterol que se obtenga. la supervivencia de los mayores de centración de cLDL de 125 mg/dl
60 años. Así mismo, la mortalidad podría ser el límite inferior por
1
El estudio 4S realizado sobre por causa no coronaria no se vio debajo del cual no se incrementaría
4.444 pacientes con cardiopatía co- afectada. el beneficio de disminuir el coleste-
ronaria y valores elevados de coles- rol, en contraste con el CARE el
terol durante una mediana de 2
El estudio CARE fue un ensayo a estudio 4S no obtuvo evidencias de
seguimiento de 5,4 años demostró doble ciego de 5 años de duración que por encima de un determinado
que el tratamiento a largo plazo con administrando 40 mg de pravastati- % de descenso del colesterol des-
simvastatina es seguro y mejora la na a 4.159 pacientes con cardiopa- cendiera el efecto beneficioso de
supervivencia de los pacientes con tía coronaria y una media de coles- prevención. Es posible que el tipo
cardiopatía coronaria. En este estu- terol de 209. La reducción del ries- de análisis que se efectuó en el
dio, el descenso del colesterol fue go fue de un 24% y el N.N.T. obteni- estudio CARE, al no basarse en gru-
gradual y proporcional al descenso do fue de 33. Las aportaciones de pos aleatorizados está expuesto a
del riesgo coronario. El descenso este ensayo extienden el beneficio factores de confusión (Atenc. Prim.
promedio del colesterol fue del 25% del tratamiento hipocolesterole- Vol 22 supl.1, 1998;86). Se acepta
y del riesgo de muerte coronaria miante a la mayoría de pacientes que a mayor descenso del coleste-
mas infarto de miocardio no mortal con cardiopatía coronaria y concen- rol mayor reducción del riesgo car-
disminuyó en un 37% durante todo traciones de colesterol dentro de la diovascular, pero con una reduc-
el estudio. El N.N.T. obtenido en normalidad. En este estudio se ción progresiva del efecto preventi-

59
DISLIPEMAS.1 20/12/00 09:43 Página 60

• GRUPO DE TRABAJO

vo a medida que se alcanzan con- amplio rango de valores iniciales de mg/día de gemfibrozilo, durante una
centraciones mas bajas de coleste- colesterol e historia de infarto de media de 5,1 años de seguimiento.
rol y concentraciones de LDL por miocardio o angina inestable, redu- El grupo tratado con gemfibrozilo
debajo de 130, sin que exista un ce el riesgo de muerte por cardio- presentó una reducción relativa del
umbral evidente por debajo del patía coronaria, enfermedad cardio- riesgo de morir por coronariopatía o
cual no existe efecto preventivo. vascular y todas las causas combi- presentar un nuevo IAM del 22 %.
nadas. El beneficio se ampliaba a (NNT de 23).
Por otra parte, el estudio CARE infarto de miocardio, ictus, dismi-
demostró una reducción del riesgo nución de la cirugía de bypass de RECOMENDACIONES
en pacientes con edad igual o supe- las arterias coronarias, angioplastia
rior a 60 años, las mujeres y los coronaria e ingresos hospitalarios – Determinación tras 12 horas de
pacientes con disminución de la por angina inestable. ayuno de colesterol total, cLDL
fracción de eyección del ventrículo y cHDL, y triglicéridos (NCEP y
izquierdo, todos ellos, pacientes en El LIPID demuestra beneficios SEA).
los que hasta ese momento no se similares a los obtenidos por el 4S
había demostrado el beneficio de la pero con un nivel de colesterol 44 – Deben transcurrir de 6 a 12
reducción del colesterol. mg/dl menor (pacientes mas repre- semanas del evento dado que
sentativos de la práctica clínica los valores podrían estar des-
El último ensayo de relevancia habitual). Así mismo, amplía los cendidos.
sobre prevención secundaria publi- resultados del CARE, probando el
cado es el LIPID , cuyo objetivo fue
3
beneficio tanto en la mortalidad – Media de 2 determinaciones
investigar los efectos sobre la mor- por cardiopatía coronaria como en separadass entre si mas de una
talidad por cardiopatía coronaria y la mortalidad global. Por último, semana y menos de 3 meses. Es
la mortalidad global con el trata- demuestra la reducción del riesgo necesaria una tercera determi-
miento hipocolesterolemiante. en pacientes con angina inestable, nación si la diferencia es mayor
Este estudio se realizó sobre 9.014 no incluidos en el 4S ni en el del 20%.
pacientes seguidos durante un CARE.
periodo medio de 6,1 años y trata- – El parámetro de control será el
dos con 40 mg de pravastatina. Los Recientemente se ha publicado el cLDL.
pacientes tenían un amplio rango estudio VA-HIT en el que se ha
5

de concentraciones de colesterol. demostrado que el tratamiento de – Objetivo: alcanzar cLDL menor


Analizando la mortalidad por car- las cifras bajas de colesterol HDL en de 100, colesterol total < de 200
diopatía coronaria se obtuvo una prevención secundaria en varones triglicéridos < 200 y HDL > 35.
reducción del riesgo del 24% y ana- disminuye la mortalidad coronaria.
lizando la mortalidad global, la En este ensayo aleatorio, randomi- – En caso de que exista un mayor
reducción fue del 22%. Es decir, los zado, a doble ciego, se incluyeron riesgo de efectos secundarios
resultados del estudio probaron 2531 pacientes varones con cifras de se consideraría aceptable una
que la reducción del colesterol con HDL inferiores a 40 mg/dl, 1264 indi- concentración de cLDL de 100 –
pravastatina en pacientes con viduos fueron tratados con 1200 130 mg/dl.

60
DISLIPEMAS.1 20/12/00 09:43 Página 61

GRUPO DE TRABAJO •

ALGORITMO DE CONTROL DE LA HIPERCOLESTEROLEMIA EN PREVENCIÓN SECUNDARIA

Analisis de lipoproteinas.
Minimo 6 semanas despues IAM.
Media de dos determinaciones
Ayuno de 12 horas.

LDL ≤ 100 Dieta y actividad física


Nivel óptimo Control anual

Dieta 2 -3 meses LDL ≤ 100


LDL > 100
ejercicio
< 130
control sobrepeso

LDL > 100

LDL > 130 ESTATINAS

Control 3 meses

Ajustar dosis
Si mala respuesta: añadir resinas
Formas graves: Estatinas + fibratos
(unidades especializadas)

BIBLIOGRAFÍA
1. Scandinavian Simvastatin Survival Study Group. Randomized trial of cholesterol lowering in 4444 patients with coronary
hearth disease: the Scandinavian Simvastatin Survival Study (4S). Lancet 1995; 334:1383-1389.
2. Sacks FM, Pfeffer Ma , Moye LA et al. The effect of pravastatin on coronary events after myocardial infarction in patients with
average cholesterol levels. N Engl J Med 1996; 335: 1001-1009.
3. Long-term intervention with Paravastatin in Ischemic Disease (LIPID) Study Program. Prevention of cardiovascular events
and death with pravastatin in patients with coronary heart disease and a broad range of initial cholesterol levels. N Engl J Med 1998;
339:1349-1357.
4. Gould Al, Rossouw JE, Santanello NC, Heyse JF, Furberg CD. Cholesterol reduction yields clinical benefit: impact of statin
trials. Circulation 1998; 97:946-952.
5. Rubins HB, Robins SJ, Collins D et al. Gemfibrozil for the secondary prevention of coronary heart disease in men with low
levels of high-density lipoprotein cholesterol. N Eng J Med 1999; 341: 410-418.

61

También podría gustarte