Está en la página 1de 1

Introducción.

Se llama respiración al proceso mediante el cual los seres vivos intercambian gases con el medio
externo. Consiste en la entrada de oxígeno al cuerpo de un ser vivo y la salida de dióxido de
carbono del mismo, existen diferentes tipos de respiraciones tales como:

Respiración Pulmonar: Los pulmones humanos son estructuras pertenecientes al sistema


respiratorio, se ubican en la caja torácica, delimitando a ambos lados el mediastino, sus
dimensiones varían, el pulmón derecho es algo más grande que el izquierdo, debido al espacio
ocupado por el corazón.

Respiración por Branquias: Las branquias son los órganos respiratorios de los animales
acuáticos, mediante los que se realiza el intercambio de gases, oxígeno y dióxido de carbono,
entre el medio interno y el ambiente. Los animales acuáticos captan O2 que se encuentra disuelto
en el agua, el cual pasa a los fluidos internos y es transportado a los tejidos, donde las células lo
requieren para la respiración celular, proceso que se realiza en orgánulos celulares llamados
mitocondrias.

Respiración Cutánea: La respiración cutánea es propia de los anélidos, de algunos moluscos y de


los anfibios e incluso de ciertos equinodermos. En este tipo de respiración hay que distinguir el
tegumento corporal, que configura la estructura respiratoria, y la piel, a través de la cual se realiza
el intercambio gaseoso.

Por otro lado, la sangre es un tejido conectivo líquido, que circula por capilares, venas, arterias,
aurículas y ventrículos de todos los vertebrados. Su color rojo característico es debido a la
presencia del pigmento hemoglobínico contenido en los eritrocitos.

Procedimiento:

Respiración Traqueal:

Se tomó un grillo y se observó al estereoscopio de forma lateral donde se encontraron sus órganos
encargados de la respiración.

Respiración Branquial:

Para este en un recipiente donde se encontraba un pez se le agregó hielo para que este muriera.

Luego, se procedió a localizar la zona branquial, para luego ser extraídas e identificar el tipo de
alimentación del individuo.

Respiración pulmonar:

Para este se procedió a sacrificar a un anfibio de gran tamaño.

Se le realizó un corte en la zona anterior para extraer su órgano respiratorio (Pulmones).

Observación de células sanguíneas:

Para esto fue necesario tomar una muestra de sangre de un estudiante.

Se depositó en un porta objeto, luego se hizo un barrido para luego ser teñido con ….

Se dejó secar y se hizo microscopia.

También podría gustarte