Está en la página 1de 5

10 Formatos de Imagen

Contenido

?
Pag. 1 Que pasa en la camara al tomar una foto?

Pag. 2 Formato JPG y RAW

Pag. 3 Formatos de edicion de imagenes

Comparte esta guía


canon.prensa.com
?
Que pasa en la camara al tomar una foto?

Se toma la fotografía. La información de la foto entra al sensor de


la cámara.

La información pasa del sensor de la El procesador ajusta la fotografía en con-


cámara al procesador. traste, color, nitidez y demás parámetros.

El procesador almacena la foto- Dependiendo de los ajustes que el fotó-


grafía en la memoria de la cámara grafo elija, puede guardar imágenes en
como un archivo de imagen. JPG y RAW.

Comparte esta guía


canon.prensa.com 1
Formato JPG y RAW
JPG
JPG es el formato de imagen más conocido. Esto se debe a que todas las cámaras
tienen la capacidad de tomar fotografías en este formato, desde las cámaras de
teléfonos móviles hasta los equipos completamente profesionales.

El JPG es uno de los formatos que


también se conoce como "formato de
compresión".

La cámara descarta información que


no considera necesaria, la cual no es
percibida por el ojo humano a simple
vista.

¿Cuándo usar este formato?


Se recomienda usar este formato para toma de fotografías diarias, ya que reduce el
peso del archivo manteniendo una calidad aceptable y no ocupa mucho espacio en la
memoria de la cámara o computadora.

RAW
RAW es uno de los formatos de imagen sin compresión o "negativo digital", ya que
guarda toda la información de la toma. En Canon las fotografías en RAW tienen una
extensión CR2.

Dependiendo del sistema operativo que uses, podrías necesitar un programa espe-
cializado para ver y editar fotografías en formato RAW.

La ventaja del formato RAW es que


mantiene toda la información en la toma.

La desventaja es que suele pesar de


cuatro a seis veces más que las fotografías
en formato JPG, aún siendo tomada por la
misma cámara.

¿Cuándo usar este formato?


Se recomienda utilizar este formato siempre que estemos tomando fotografías que se
vayan a editar posteriormente. La ventaja del RAW, a diferencia del JPG, es que
ofrece la capacidad de recuperar información en zonas de mucha luz o mucha
sombra.

Comparte esta guía


canon.prensa.com 2
Formatos de edicion de imagenes

Los formatos PSD, TIFF y DNG no están incluidos en la cámara, sin embargo, son
los formatos usados con mayor frecuencia al editar nuestras fotografías.

PSD
PSD es el formato usado en Adobe Photoshop, el más común
de los programas de edición de imágenes entre profesionales.

La ventaja del PSD es que es un formato "sin compresión", es


decir, que guarda toda la información de los archivos. La
desventaja es que se necesita un programa especializado para
poder visualizar los archivos, al igual que el RAW.

TIFF
TIFF es otro formato de imagen "sin compresion". El mismo no
está como una opción en la mayoría de las cámaras.

La ventaja principal del formato TIFF, a diferencia del PSD y RAW,


es que es un formato compatible con cualquier computadora o
sistema operativo. Tanto usuarios de Windows como también
usuarios de Mac y Linux, podrán abrir y modificar archivos.

DNG
Otro formato muy útil que es compatible con la computadora sin
necesidad de tener un programa especializado, es el DNG.

DNG o Negativo Digital (por sus siglas en inglés "Digital Negative")


fue creado especialmente para trabajar con archivos de fotografía
igual que el RAW.

Con todas las cámaras EOS, Rebel y algunas Powershot avanzadas, se pueden
Tip tomar fotografías en formato RAW. Para editar éstas, Canon ofrece un programa
de edición completamente gratis: Digital Photo Professional.

Comparte esta guía


canon.prensa.com 3

También podría gustarte