Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 15

Fototerapia

Fundamenentos de la fototerapia en la ictericia neonatal

La fototerapia es el empleo de luz visible para el tratamiento de hyperbilirubinemia


en el recién nacido (RN). Esta terapia relativamente común baja  el nivel de
bilirrubina en el suero por transformación de la bilirrubina en isómeros solubles en
agua que pueden ser eliminados sin la conjugación en el hígado. La dosis de
fototerapia  determina en gran parte cuan rápidamente esto trabaja; la dosis es
determinada por la longitud de onda de la luz, la intensidad de la luz (la irradiación),
la distancia entre la luz y niño, y el área de la superficie de cuerpo expuesta a la luz.
Sistemas de fototerapia disponibles en el comercio incluyen aquellos que entregan
luz vía bulbos fluorescentes, lámparas de cuarzo de halógeno, diodos
electroluminescentes, y colchones de fibra óptica. El cuidado  apropiado de
enfermería realza la eficacia de la fototerapia y minimiza las  complicaciones. Los
cuidados responsables incluyen la aseguración de la entrega de irradiación eficaz,
el maximizar la exposición de la piel, proveer  protección ocular y cuidado ocular,
monitorización de la termorregulación,  mantenimiento de hidratación adecuada,
promoción de la eliminación, y apoyar a la interacción paterno - infantil.
  
Metabolismo normal de la bilirrubina
La humanos continuamente forman bilirrubina, y los recién nacidos producen
relativamente más bilirrubina que en cualquier otra categoría de edad. La carga de
bilirrubina típica del recién nacido es bastante alta, 2 a 3 veces mayor que la de un
adulto. La bilirrubina es en gran parte producto de la destrucción normal de
eritrocitos circulantes, que tienen una vida útil acortada en el recién nacido, y el
porcentaje  aumentado.[5] Algunos RN tienen una producción excesiva de bilirrubina
y una proporción elevada de bilirrubina no conjugada (tabla 1).
 
 
La bilirrubina no conjugada es liposoluble y debe ser transportada al hígado en el
plasma, unida a la albumina. [6] En el hígado,  la bilirrubina es transportada a través
de membranas de la célula hepática donde es captada por receptores del polo
sinusoidal del hepatocito para la conjugación. Una enzima del hígado, la
glucuroniltransferasa, conjuga la bilirrubina, convirtiéndo los pigmentos de
bilirrubina solubles en agua y pueden ser excretados en la bilis y luego salir vía
intestinos, o, en un grado menor, ser eliminada filtrada por los riñones (Fig 3).
La bilirrubina que no es eliminada por el intestino puede  ser reabsorbida de nuevo a
la circulación como bilirrubina no conjugada, esencialmente reciclando la carga de
bilirrubina, proceso llamado circulación enterohepatica. Así, los RN con disminución
de conjugación o eliminación de bilirrubina están también en riesgo de
hiperbilirrubinemia (Tabla 1). Una más detallada explicación del metabolismo de la
[7]
bilirrubina en el recién nacido  es proporcinado en publicaciones anteriores.
 
Figure 3. Neonatal bilirubin metabolism. Reprinted from Stokowski LA. Early recognition of
jaundice and kernicterus. Adv Neonatal Care. 2002;2:101-114. With permission.
 
Entendiendo el funcionamiento de la fototerapia
La fototerapia convierte la bilirrubina que está presente en los capilares
superficiales y espacio intersticial a isómeros solubles en agua que son excretables
sin pasar por el metabolismo del hígado (Fig. 4). Maisels, un notable experto  en
[6,8]
bilirrubina, sugiere que la fototerapia se parece mucho a una droga percutanea.
Cuando la fototerapia ilumina la piel, una infusión de fotones de energía, como
moléculas de una medicina(droga), es absorbida por la bilirrubina de la misma
manera que una molécula de medicina(droga) se une a un receptor.
Las  moléculas de bilirrubina en la piel expuestas a la luz sufren las reacciones
fotoquímicas relativamente rápido, configurational isomerization, isomerización
estructural, y la forma de fotooxidación no tóxica, isómeros excretables . Estos
isómeros de bilirrubina tienen formas diferentes del isómero natal, son más polares,
y pueden ser excretados del hígado en la bilis sin sufrir la conjugación o requerir
transporte especial para su excreción.[9] La eliminación urinaria y gastrointestinal
son ambas importantes en reducir la carga de bilirrubina.
 
 
Figure 4. El mecanismo de fototerapia. Cuando las moléculas de bilirrubina absorben la
luz, 2 reacciones  fotoquímicas principales ocurren: el natural 4Z, 15Z-bilirubin se convierte
a 4Z, 15E bilirubin (también conocido como photobilirrubina) y a lumirrubina. A diferencia
de 4Z, 15Z la bilirrubina, photobilirrubina puede ser excretado vía hepatica sin la
conjugación, pero su clearance es muy lento, y su conversión es reversible. En el intestino
(lejos de la luz), photobilirrubina es convertida atrás a bilirubin natal.
La lumirrubina no es reversible. Aunque mucho menos lumirrubina que photobilirrubina es
formado, lumirrubina es eliminado del suero mucho más rápidamente, y es probable que la
formación de lumirrubin  es principalmente responsable de la disminución en el suero de la
bilirrubina. Las pequeñas cantidades de bilirrubina natal también son oxidadas a
monopyrroles y dipyrroles que pueden ser excretados en la orina. Esto es un proceso lento
y sólo un contribuidor menor a la eliminación de bilirrubin durante la fototerapia. Cortesía
de diagrama de María Puchalski. Con autorización.
 
 ¿Cuándo está indicada la fototerapia?
El objetivo de la fototerapia es disminuir la bilirrubina sérica y prevenir su
acumulación tóxica en el cerebro, donde puede causar  serias complicaciones,
complicaciones  neurológicas permanente conocido como kernicterus. La
fototerapia ha reducido enormemente  la necesidad de exanguíneo transfusión para
tratar la hiperbilirrubinemia. [10] La fototerapia es usada de 2 modos principales:
profiláctica y terapéuticamente.
 En RN prematuros o aquellos con un conocido proceso hemolítico, a
menudo es usado profilacticamente, para prevenir un rápido aumento de la
bilirrubina sérica.
 En pretérminos pequeños o RN de término, es administrada en dosis
terapéuticas para reducir niveles de bilirrubina excesivos y evitar el
desarrollo de kernicterus.
La fotoisomerización de bilirrubina comienza casi al instante cuando la piel es
expuesta a la luz. [8] A diferencia de la bilirrubin no conjugada, los fotoproductos de
estos procesos no son neurotóxicos. [8] Por lo tanto, ante una hiperbilirrubinemia
severa del RN, es importante comenzar la fototerapia sin retraso.
 
Entendiendo la importancia de la dosis
Existe una fuerte relación entre la dosis de fototerapia y el porcentaje de
[8]
disminución de los niveles de bilirrubina sérica. La dosis es determinada por
varios factores claves:
 Calidad del espectro de luz de la fuente luminosa usada (rango y peak de la
longitud de onda);
 Intensidad de la luz (irradiación);
 Distancia entre la luz y la piel del RN;
 Superficie del cuerpo expuesta.
 
Espectro de luz
La fuentes luminosas más eficaces  para degradar la bilirrubina son aquellas que
emiten luz en una gama de longitud de onda relativamente estrecha (400 a 520
nanometers [nm]), con un peak de 460 ± 10 nm.1 En estas longitudes de onda, la luz
[8]
penetra la piel bien y es absorvida al máximo por la bilirrubina. La luz Azul, verde,
y turquesa (el espectro azul verde) es considerada la más eficaz.
Hay una idea falsamente  extendida que la fototerapia entrega luz ultravioleta. Los
sistemas de fototerapia actualmente usados para el RN no emiten cantidades
significativas de radiación ultravioleta. [8]
 
Irradiación
La irradiación es la intensidad de luz, o el número de fotones, entregados por
centímetro cuadrado de superficie al cuerpo expuesto. La irradiación entregada
determina la eficacia de la fototerapia; más alta irradiación, más rápido la
disminución del  nivel de bilirrubina en el suero.[11] El espectro de irradiación ,
cuantificado  µ W/cm2/nm, en gran parte depende del diseño de la fuente luminosa.
Puede ser medido con un radiometro sensible a la longitud de onda eficaz de la luz.
La fototerapia intensiva requiere una irradiación espectral de 30 µ W/cm2/nm,
entregada a tanta superficie del cuerpo como sea posible.
 
Distancia desde la luz
La intensidad de la luz es inversamente relacionada con la distancia entre la luz y la
superficie del cuerpo. Un modo simple de aumentar la irradiación es de acercar la
luz al RN. Debe ser usada con precaución colocando lámparas de fototerapia de
halógeno, que no pueden ser colocadas más cerca del RN que  lo recomendado por
[12]
los fabricantes sin incurrir en el riesgo de una quemadura.
 
Superficie del cuerpo expuesta
A mayor superficie del cuerpo expuesta a la luz, más rápido disminuye la bilirrubina
sérica. Muchas fuentes luminosas usadas en el cuidado neonatal no exponen un
área suficiente de piel a la luz. La fuente luminosa podría tener espectro de
irradiación adecuada en el centro de la luz; sin embargo, la irradiación disminuye
considerablemente en la periferia de la luz. El resultado es que solamente un
pequeño porcentaje de la superficie del cuerpo del RN recibe el tratamiento efectivo.
Este problema puede ser solucionado usando varias fuentes luminosas para una
cobertura más cuidadosa (Fig 5).
 

Figure 5. Two halogen spotlights are used to provide more complete coverage. The lights
are not superimposed over the same area of skin but are used to provide coverage over
different body surface areas on this large infant.
 
Comparando sistemas de fototerapia
Un número de fuentes luminosas están disponibles en el comercio para la
fototerapia neonatal. Cada una tiene ventajas y desventajas. Varios sistemas de
fototerapia neonatales alcanzan niveles de irradiación infinitamente diferentes,
afectando su eficacia clínica.[13] Un estudio reciente encontró que combinando
fototerapias era el tratamiento de elección para RN muy prematuros con
hiperbilirrubinemia, alcanzando bajos niveles de bilirrubina sérica, una duración
más corta de tratamiento, y una reducción significativa de exanguineo
transfusiones. [14]
Un método con frecuencia usado suele proveer fototerapia combinada que consiste
en una unidad elevada sobre el RN  (luz fluorescente, o la lámpara de halógeno) y un
colchón de fibra óptica bajo el RN. Un sistema disponible en el comercio combina
los tubos fluorescentes sobre los 2 lados, con un colchón transparente que contiene
bulbos por abanico fluorescentes (Bili-Bassinet, Olympic Medical, Seattle, Wash)
(Fig 6).
 

Fig. 6.  The Bili-Bassinet (Olympic Medical, Olympia, Wash) is a phototherapy delivery
system that provides combination phototherapy. With permission.
 
Luz que emite diodos
El gallium nutride Led es una innovación reciente en fototerapia (Fig 7). Estos
dispositivos proporcionan alta irradiación en azul al espectro verde sin generación
de calor excesivo. [6] Las unidades de diodo electroluminiscentes son eficientes,
duraderas y rentables. Los últimos modelos incorporan el ambar LEDs para
neutralizar el efecto de matiz azul que puede irrital al personal sanitario [1]
     
Figure 7.  Phototherapy system that comprises an LED and the option to switch between
single and double phototherapy at the touch of a button (NeoBlue, Natus Medical, San
Carlos, Calif). With permission.
 
Lámparas halógenas

Las lámparas de halógeno para fototerapia son usando al menos un bulbo de de


cuarzo halógeno  (Fig 8). Es posible alcanzar la irradiación suficiente con fuentes
luminosas de halógeno; sin embargo, los dispositivos con una sola lámpara
producen un círculo de luz con alta irradiación sólo en el centro. Los sistemas de
halógeno son compactos, pero ellos tienen la desventaja de generar cantidades
significativas de calor. Las recomendaciones del fabricante para la distancia segura
[12]
mínima deberían ser seguidas con cuidado para evitar quemaduras.
 

Figure 8.  Halogen spot light phototherapy system. Courtesy of GE Healthcare. With
permission.
     
Tubos fluorescentes
A menudo llamadas cajas de luz, los dispositivos de fototerapia de tubos
fluorescentes han estado más tiempo (Fig 9). No todos los tubos fluorescentes son
iguales. Los bulbos usados en estas unidades incluyen  luz clara,  blanca, azul,  azul
especial( la más eficaz), o una combinación de estos. Existen Diferencias
dramáticas  en la irradiación producida por los diferentes tipos  de tubos
[12]
fluorescentes, aún dentro de los 425 a 475 nm delongitud de onda.
A menudo los tubos fluorescentes son colocadas demasiado lejos del RN para ser
eficaces. Ellos deberían ser colocados cerca del RN  como sea posible.[8] Maisels[8]
recomienda colocar estas unidades 10 cm por sobre el RN de término desnudo para
una fototerapia efectiva. Este método alcanza irradiación de 50 µ W/cm2
manteniendo normal la temperatura de cuerpo .
 

Figure 9.  Two phototherapy systems that incorporate fluorescent tubes. A, Bank lights can
be positioned over an infant in a bassinet or an incubator. Photograph courtesy of Olympic
Medical. With permission. B, With the BiliBed, the infant lies on a soft mattress of
fluorescent tubes, receiving high-intensity phototherapy from below. Photograph courtesy
of Medela. With permission.
 
     
Mantas de fibra óptica
Los dispositivos de fibra óptica contienen un bulbo de tungsteno-halógeno que
entrega la luz vía un cable dentro en una almohadilla plástica que contiene fibras
ópticas (Fig 10). Los restos de almohadilla se enfrían y pueden ser colocados
directamente bajo un RN para aumentar la superficie de la piel que es expuesta. La
almohadilla también puede ser colocada alrededor de la parte central del RN para
proporcionar fototerapia mientras el RN está siendo sostenido. Como el poder
espectral de la almohadilla solo es bajo, comúnmente es usado con lámparas de
techo para doble fototerapia.
 

Figure 10.  Fiberoptic blanket phototherapy system. Photograph courtesy of GE


Healthcare. With permission.
 
 
 
Cuidados de enfermería en el RN en fototerapia
La Fototerapia es mucho más que el encender una luz. La eficacia con la cual la
fototerapia alcanza una disminución en el nivel de bilirrubina sérica en gran parte es
determinada por los cuidados de enfermería. Los cuidados de enfermería
apropiados también reducen al mínimo los efectos secundarios potenciales y las
complicaciones de la fototerapia.
 
 
Asegure efectiva irradiación
Asegure la posición de las lámparas de fototerapia o colchones para proporcionar la
más completa exposición de la piel posible. Las fuentes luminosas deberían estar lo
más cerca del RN como posible, a excepción de unidades de fototerapia de lámpara
de halógeno. Chequee periódicamente de el espectro de irradiación producido por
las diferentes unidades de fototerapia  para asegurar la entrega de irradiación
adecuada.[12] la Irradiación es medida con un radiómetro, un instrumento que calibra
la longitud de onda eficaz de la luz  para la fototerapia (Fig 11). Las medidas varían
entre radiometers diferentes; use el instrumento recomendado por el fabricante del
sistema de fototerapia correspondiente.
 

Figure 11. Using a radiometer to measure irradiance level during phototherapy.


 
Proporcione protección a los ojos
Durante la fototerapia debe usarse antifaz o un escudo opaco para proteger los ojos
del iRN y evitar daño retinal (Fig 12). Para bloquear suficientemente  la transmisión
de luz, con cuidado aplique el antifaz primero cerrando los ojos del RN y luego
aplicando el antifaz. Evite los parches de ojo que son demasiado apretados, porque
ellos podrían aplicar  excesiva presión  a los ojos delicados del RN. Apage la unidad
de fototerapia y quite los parches de los ojos de vez en cuando para evaluar el
drenaje, edema, y evidencia de infección; para proporcionar estímulo visual; y
animar la interacción paterno infantil apropiada basado en el estado clínico del RN.
 

Figure 12.  Properly positioned phototherapy eye shields.


 
Las complicaciones del antifaz  incluyen apnea (antifaces desplazados que
obstruyen las narinas), irritación, abrasión de la córnea, conductos lácrimales
bloqueados, y conjunctivitis.[15] Los cuidados apropiados de los ojos el son
esenciales. Con cuidado limpiar los ojos del RN con la gasa de algodón estéril,
suave humedecida con el agua estéril o salina, comenzando desde el cantus interior
del ojo  con un solo movimiento hacia lo externo. Usar un algodón para cada ojo.
Usar guantes. El antifaz debe ser cambiado a intervalos regulares.
 
Evalúe  la exposición de la piel
La mayor superficie del cuerpo del RN, el tronco, debería ser colocado en el centro
de la luz, donde la irradiación es más alta. En la mayor parte de casos, no es
necesario quitar pañales o materiales divisorios usados para el apoyo postural
durante la fototerapia. Un estudio reciente encontró que quitando pañales y
anidando materiales alrededor del paciente ictérico, en pretérminos de bajo riesgo
con peso de nacimientoe > 1500 g en el nacimiento no acortó la longitud de
tratamiento.[16] Sin embargo, el uso de pañal o materiales divisorios afectan la
disminución de la bilirrubina en RN más pequeños, menos maduros o en RN más
grandes, más maduros con hiperbilirubinemia severa.
La Academia americana de Pediatría recomienda quitar los pañales para la
fototerapia intensiva cuando la bilirrubina sérica se acerca al nivel de exanguineo
transfusión.[12] Pañales livianos y permeables son también disponibles en el
comercio (BiliBottoms, CAS Medical Systems, Branford, Conn).
 
Posicionamiento adecuado
Los cambios de posición frecuente para exponer diferentes àreas  de la piel no han
mostrado mejorar la eficacia de la fototerapia convencional. [17,18] Un estudio en
realidad divulgó que los niveles  de bilirrubina sérica en RN mantenidos en posición
supina sin cambiar de posición disminuye considerablemente más rápido que
aquellos RN que fueron girados en prono y supinos cada 2 a 3 horas. [18]
 
Evalúe y ajuste el equipo para la termoregulación
Algunas unidades de fototerapia pueden causar un aumento significativo de la
temperatura del cuerpo del RN. [19] Cuando la fototerapia es dirigida sobre una
incubadora, fluctuaciones inmediatas y sostenidas pueden ocurrir en el ambiente
termal. [20] la inestabilidad termal puede ocurrir usando servocontrol de la piel o el
modo de control de aire de la incubadora. Con supervisión inadecuada, en la
vigilancia, y ajustes al ambiente termal, el RN fácilmente puede desarrollar
hipotermia o hipertermia durante la fototerapia.
Cuando la fototerapia es comenzada durante modo de control de aire, hay a una
subida rápida de la temperatura de cuerpo que generalmente requiere un ajuste
hacia abajo de la temperatura del aire. Cuando la fototerapia es abandonada, el
punto de temperatura de aire podría requerir un reajuste ascendente para
compensar la pérdida de calor de las luces de la fototerapia.
Durante el modo de control de la piel, la temperatura del aire por lo general
disminuye cuando la fototerapia comienza, porque el calor adicional calienta al RN, y
requiere menos apoyo de calor  ambiental. El modo de control piel generalmente es
preferido durante la fototerapia porque este mecanismo automático compensatorio
mantiene la temperatura del cuerpo del RN dentro de límites normales mientras las
luces permanecen sobre él. Sin embargo, si las luces son apagadas bruscamente, la
temperatura del RN también puede caer precipitadamente. Esto entonces tomará
algún tiempo para que la incubadora pueda elevar la temperatura del aire otra vez y
calentar de nuevo al RN.
 
Promoviendo la eliminación e integridad de la piel
Los fotoproductos de la bilirrubina requieren ser eliminados del cuerpo por las
deposiciones o la orina. Algunas reacciones fotoquímicas inducidas por la
fototerapia son reversibles, entendiendo que los isómeros pueden ser convertidos
[6]
atrás a bilirrubina no conjugada si ellos no son eliminados en las deposiciones. La
alimentación enteral es esencial para promover la evacuación en RN
hiperbilirrubinémicos. La lumirrubina, un producto irreversible de isomerización
estructural de bilirrubina, es excretado en la orina y la bilis, entonces la eliminación 
adecuada de orina también es importante. Una evaluación de la excreción de orina
en el RN es una medida importante no sólo por la hidratación, sino también por la
eliminación de bilirrubina. La orina del RN podría aparecer oscura como aumento de
la eliminación de bilirrubina.
Deposiciones acuosas y diarrea han sido observadas en RN  sometidos a
fototerapia. Estos características deposiciones verdes oscuras son relacionados
con la excreción aumentada de unconjugated bilirrubina no conjugada del
intestines. [6] Los cuidados de protección de la piel son necesario para prevenir la
interrupción perianal de la piel por deposiciones acuosas.
 
Hidratación
Varios estudios han demostrado un aumento de la pérdida de agua transepidermal
durante la fototerapia. [21,22] Pérdidas excesivas de  fluidos vía piel son de particular
preocupación en los RN más pequeños, más inmaduros, durante la primera semana
de vida, y estas pérdidas pueden ser exacerbadas por la fototerapia, aunque las
pérdidas insensibles de agua no son altas con dispositivos de fototerapia de fibra
óptica o LED. [5] Un aumento en el ingreso de fluidos ha sido mostrado para acortar
[23]
la duración de fototerapia en recién nacidos de término.
Algunos RN podrían experimentar pérdidas de fluido intestinal en las deposiciones
durante la fototerapia. Aunque es importante mantener la hidratación adecuada, no
se recomiendan la suplementación rutinaria con fluidos intravenosos. [6]   Para RN
alimentados al pecho con pruebas de deshidratación, la suplementación con
fórmula inhibe la circulación enterohepàtica de la bilirrubina y puede mejorar la
eficacia de la fototerapia. [6]
 
Promoción de la interacción  de padres-hijo
La fototerapia necesariamente separa al recién nacido de su madre y podría
interferir con el establecimiento de la lactancia. A no ser que la ictericia sea severa,
la fototerapia seguramente puede ser interrumpida en el tiempo alimenticio para
[6]
permitir amamantar, visitas paternales, y el cuidado de-la-piel-a-piel. Quitan los
parches de los ojos durante estas visitas. Si el el nivel de bilirrubina se acerca al
umbral de exanguíneo transfusión, o si el RN tiene ictericia patológica que se
[6]
intensifica, la fototerapia debería ser mantenida continuamente.
 
Monitoreo de niveles de bilirrubina
La disminución más significativa en el nivel de bilirubin ocurre en las 4 a 6 primeras
horas después de la iniciación de la fototerapia. La fototerapia convencional (sola)
puede disminuir la bilirrubina sérica hasta 22 % en las  primeras 24 horas de
tratamiento. La doble fototerapia puede producir una caída decomo el 29 % en las 
primeras 24 horas. [24]
Las lámparas de fototerapia deben ser apagadas al extraer muestras de sangre para
bilirrubina sérica, porque las luces actuarán sobre los pigmentos de bilirrubina en la
muestra de sangre, causando una disminución en el nivel de bilirrubina , y
[3]
proporcionar datos erróneos al equipo de salud. El bilirubinometro transcutáneo
también puede ser usado para la evaluación de niveles de bilirrubina en RN que
reciben la fototerapia, usando la piel no expuesta de la frente, bajo el antifaz, para
estas medidas. [25]
Después de la suspensión de la fototerapia, el nivel de bilirrubina a menudo se eleva
ligeramente, un fenómeno conocido como el rebote. El rebote de la
hiperbilirrubinemia es por lo general una elevación de no más que 1 a 2 mg por dl;
[26,27]
sin embargo, post fototerapia puede ocurrir un rebote de niveles clínicamente
significativos. [28] Los RN de mayor riesgo de rebote  post fototerapia  que requiren
seguimiento son:
 RN prematuros;
 RN con hemólisis en curso (p. ej.,test de Coombs directo positiva);
 RN tratados antes de 72 horas de edad. [28]
El nivel de bilirrubina sérica obtenido 24 horas despues de la suspensión detectará
un rebote de hiperbilirrubinemia.[27]
 
Indicación de fototerapia intensiva
Cuando el nivel bilirrubina del RN se eleva rápidamente o se acerca al nivel de
exanguíneo transfusión, la fototerapia intensiva debe ser comenzada. La fototerapia
intensiva implica entregar altos niveles de irradiación (por lo general 30 µ W/cm2 por
[1]
nanometer o más alto) a tanta área de la superficie del RN como sea posible.
Esto es usando las unidades de fototerapia disponibles más eficientes y
colocándolas para la máxima cobertura de la piel. En estas situaciones, la
exposición de área de la superficie adicional puede ser alcanzada quitando el pañal
del RN y rodeando los lados de la cuna, la incubadora, o cuna radiante con material
[29]
que refleje la luz como hojas de metal de aluminio o linos blancos. La fototerapia
Intensiva puede producir una disminución de la bilirrubina sérica de como 10 mg por
dl dentro de unas horas en el RN con  hiperbilirubinemia severa. [29]
 
Limitaciones dela fototerapia en el hogar y la luz del sol
La irradiación y la superficie expuesta a unidades de fototerapia en el hogar son
[12]
inferiores que las usadas en el hospital, son menos eficientes en la disminución
de los niveles de bilirrubina sérica. La indicación de fototerapia en el hogar es
cuestionable; directrices  declaran que en una bilirrubina alta el tratamiento debería
ser manejado en el hospital. [12]
En el pasado, a veces decían a padres exponer a sus RN ictéricos a la luz del sol. No
obstante los principios de la fototerapia en el patio asoleado de un hospital inglés,
esta práctica no es considerada un modo seguro o confiable de tratar la ictericia.
Hay informes en la literatura de RN que desarrollaron  kernicterus después de que
sus padres fueron instruidos para tratar su ictericia en casa exponiéndolos a la luz
del sol. La luz del sol es ineficaz y también contribuye a tardanzas en el
reconocimiento de la severidad de la hiperbilirrubinemia y en el tratamiento
apropiado.
 
 
Efectos colaterales de la fototerapia
La complicación clínica más significativa de la fototerapia es el síndrome del bebé
bronceado, una decoloración grisácea marrón de la piel que ocurre exclusivamente
en RN con ictericia colestásica. [12] El síndrome del bebé bronceado, como se cree,
ocurre cuando los fotoproductos marrones de porphyrins, sobre todo el cobre
porphyrins, se acumulan en la piel, y su excreción es perjudicada por la colestasis.
[5]
La fototerapia puede dañar la membrana del glóbulo rojo, aumentando su
[1]
sensibilidad a  peroxidation lípidica y hemólisis. La fototerapia está contraindicada
en RN con porfiria congénita eritropoyética debido a que puede causar lesiones
ampollares y fotosensibilidad[5]
Teóricamente, estos efectos podrían contribuir a la patogenesis de desórdenes
comunes en RN de muy bajo peso de nacimiento, incluyendo displasia
[1]
broncopulmonar , retinopatia de la prematuridad, y enterocolitis necrotizante. la
Fototerapia ha sido asociada con evidencia de ductus arteriosus e ileo en RN de
muy bajo peso de nacimiento. [31,32] Otros efectos secundarios raros incluyen
púrpura y erupciones protuberantes, que pueden ocurrir en RN con bilirrubina
directa elevada . La fototerapia está contraindicada en RN con eritropoiesis
congénito porphyria, porque puede producir ampollas por la fotosensibilidad [5]
 
Conclusiones
Durante casi 40 años, la fototerapia ha sido el estándar de cuidado para el
tratamiento de hiperbilirrubinemia en el recién nacido. En retrospectiva, la
fototerapia podría haber prevenido casi tanta morbilidad y mortalidad en el cuidado
neonatal como el oxígeno y seguramente lo ha hecho así con menos
complicaciones. Porque se nos ha hecho tan cómoda esta simple terapia , debemos
protegernos contra la acción de hacerse complaciente sobre el desorden que
tratamos. La hiperbilirrubinemia en el RN término y prematuro, en raras instancias, 
puede conducir a serias complicaciones . El personal sanitario neonatal debe usar la
fototerapia para el tratamiento común, pero no siempre benigno, el problema de
hiperbilirubinemia neonatal.

También podría gustarte