Está en la página 1de 2

566 TRANSFORMADORES BANCOS TRIFÁSICOS DESEQUILIBRADOS 567

intensidades de línea (ec. 15). Pueden entonces determinarse las corrientes en los trans- (b)
(f)
(d)
formadores sustituyendo en la ecuación (33) los valores
Tac -
1•2 (34) oo
1,5 -= lb ± Iba (35)
obtenidos de las ceuaciones (19) y (20). El resultado es: I ba Z a b
(Ib Ib a )Zb e + (Ib a — I a )Z ca — O (36)
o sea,
laZea IbZbe
(37)
I b a • • = . • L a b Zb e

Las otras corrientes' de los secundarios pueden determinarse de manera análoga.


Entonces se conocen las corrientes de los primarios a través de las ecuaciones (26),
(27) y (28) y pueden determinarse las tensiones de los primarios mediante las ecua -
ciones (29), (30) y (31).
El examen de la ecuación (37) indica que las corrientes que circulan por los trans -
formadores dependen de sus impedancias equivalentes. Así, si están equilibradas
las corrientes de línea, no lo estarán las de los transformadores a menos que sean
iguales las impedancias equivalentes complejas. En general, el transformador de
menor impedancia equivalente conduce la corriente más intensa, comportándose el
banco en este aspecto en forma algo parecida a como lo hacen las impedancias
derivadas.
Así pues, si tres transformadores conectados en triángulo-triángulo tienen
iguales potencias nominales pero distintas impedancias equivalentes y suministran
potencia a una carga equilibrada, el banco no puede suministrar su potencia total
sin que la corriente supere su intensidad nominal en el transformador de menor im -
pedancia equivalente_
Por esta razón es preferible utilizar transformadores exactamente iguales en las
conexiones triángulo-triángulo cuando está equilibrada la carga, aun cuando pueda
convenir no hacerlo si la carga está desequilibrada. Para un estudio más detallado
de esta cuestión, véase el apartado 3 del capítulo XXI.

2. CO R R I E N T E S M O NO F Á S I C A S E N B A N C O S T R I F Á S I C O S

Las cargas monofásicas casi siempre están alimentadas por sistemas trifásicos
y además, corno en estos sistemas pueden producirse cortocircuitos monofásicos,
suele ser necesario determinar la distribución de corrientes monofásicas en bancos
trifásicos de transformadores.
En la figura 2 puede verse un cierto número de montajes trifásicos de transfor -
madores que alimentan cargas monofásicas. Los devanados de los transformadores
están representados por líneas gruesas, dibujándose paralelos entre sí los devanados
primario y secundario de un mismo transformador e indicándose mediante un punto
los terminales de primario y secundario de la misma polaridad. Las corrientes resul -
tantes (despreciando las corrientes de excitación) están indicadas por flechas, repre -
sentando cada flecha una unidad de intensidad sobre la base de una razón de trans-
(a)

11,
(e)

FIG . 2 . Corrien tes monofásicas en bancos trifásicos

También podría gustarte