Está en la página 1de 6

14/9/2018 Evaluación: Quiz 1 - Semana 3

Quiz 1 - Semana 3
Comenzado: 14 sep en 18:30

Instrucciones de la evaluación

Pregunta 1 7.5 ptos.

La mayor capacitación y especialización de los grupos demográficos conlleva

Un movimiento descendente a lo largo de la frontera de posibilidades de producción

https://poli.instructure.com/courses/6251/quizzes/25573/take 1/6
14/9/2018 Evaluación: Quiz 1 - Semana 3

Un movimiento ascendente a lo largo de la frontera de posibilidades de producción

Un desplazamiento hacia la izquierda de la frontera de posibilidades de producción

Un desplazamiento hacia la derecha de la frontera de posibilidades de producción

Pregunta 2 7.5 ptos.

Si en una economía el Flujo real es igual al flujo nominal ésta se encuentra en equilibrio,
de lo contrario, un desequilibrio puede conducir a un proceso inflacionario o
deflacionario.

La inflación se puede presentar, cuando:

la cantidad de bienes, servicios y factores es menor que el dinero

La oferta de bienes y servicios es mayor que la demanda de factores

la cantidad de bienes, servicios y factores es mayor que el dinero

el dinero aumenta su valor o poder adquisitivo

Pregunta 3 7.5 ptos.

Un país donde sus consumidores compran cada día menos debido a que no tienen
empleo es una situación complicada que deja ver los principios de una recesión debido a
que el flujo nominal ha venido disminuyendo frente a un flujo real mayor .

Falso

Verdadero

Pregunta 4 7.5 ptos.

https://poli.instructure.com/courses/6251/quizzes/25573/take 2/6
14/9/2018 Evaluación: Quiz 1 - Semana 3

Pablo quiere conocer como funciona la economía, decide preguntarle a su profesor


sobre conceptos básicos, encuentra , que la economía hace parte del entorno en el que
vive y observa que hay dos contextos bajo los cuales estudiar esta ciencia, le pregunta
a su profesor que temas debe estudiar su padre si decide colocar una empresa de
textiles , ¿Sí debería estudiar macroeconomía o microeconomía?. “Su profesor le dice
que debe estudiar las dos” . ¿Por qué consideras que el profesor tiene razón?:

La microeconomía estudia al consumidor , al productor, y la macroeconomía estudia el contexto


general y los agregados en los que se desenvuelve cualquier industria.

La microeconomía estudia cada industria de manera individual y la macroeconomía estudia


como los industriales afectan el PIB

La microeconomía estudia a todos y cada uno de los industriales de la economía y la


macroeconomía estudia como esos industriales se ven afectados por la inflación.

La microeconomía estudia las industrias y los agregados económicos, que afectan cada
industria, mientras que la macroeconomía estudia los indicadores que afectan dichas industrias

Pregunta 5 7.5 ptos.

Cuando un extranjero trabaja en nuestro país, recibe a cambio una remuneración por
este trabajo prestado y con su trabajo las empresas pueden generar bienes y servicios.
Estos intercambios en la economía se pueden realizar por la existencia de:

Mercado de bienes y mercado de factores de producción

Existencia del flujo nominal que emplea el sistema general de precios para valorar
económicamente los factores, los bienes y servicios.

Acción del flujo real que establecer los intercambios en los mercados.

Existencia de sistema general de precios que permiten denominar un costo económico a cada
factor o bien y servicio.

Pregunta 6 7.5 ptos.

https://poli.instructure.com/courses/6251/quizzes/25573/take 3/6
14/9/2018 Evaluación: Quiz 1 - Semana 3

Con base en las FPP de los países A y B, podemos afirmar que el país B tiene ventaja
comparativa en frijoles con respecto al país A, porque:

Porque el costo de oportunidad en la producción de frijoles es igual a 0,80

Porque el costo de oportunidad en la producción de frijoles es igual a 1,25

Porque el costo de oportunidad en la producción de frijoles es igual a 0,00

Porque el costo de oportunidad en la producción de frijoles es igual a 1,00

Pregunta 7 7.5 ptos.

Determinar si la siguiente frase es falsa o verdadera: Los bienes no económicos se


caracterizan por ser útiles e ilimitados, como el aire, el agua, la luz del sol, entre otros;
mientras que los bienes económicos aparte de ser útiles si tienen un límite dentro de la
economía, así como un costo de producción y un precio de venta.

Pregunta 8 7.5 ptos.

Varias aplicaciones móviles para hacer compras por Internet encontraron que en
Navidad sus usuarios incrementan considerablemente la demanda de sus productos.
https://poli.instructure.com/courses/6251/quizzes/25573/take 4/6
14/9/2018 Evaluación: Quiz 1 - Semana 3

Por esta razón, las empresas dueñas de las aplicaciones, contratan durante esta
época a una considerable cantidad de personas para que se desempeñen como
fuerza de ventas y en la distribución de los productos, haciendo frente a la alta
demanda generada en estos meses. Posteriormente, una vez concluida esta
festividad, las empresas finalizan los contratos y reducen su personal. Determine a
qué tipo de desempleo correspondería esta situación:

Desempleo friccional

Desempleo Institucional

Desempleo Estacional

Desempleo cíclico

Pregunta 9 7.5 ptos.

La cantidad de bienes que las empresas producen y llevan al mercado para que sean
comprados por las familias constituye parte del denominado

Flujo real

Mercado monetario

Flujo nominal

Mercado de factores

Pregunta 10 7.5 ptos.

. Paula, va al supermercado a comprar, una blusa para ir a la fiesta de grado , además


compra unos zapatos y una falda, como sus padres no tenían recursos , decidió pedir
prestada a su tía la tarjeta de crédito, ¿consideras que esta problemática de paula es un
tema que estudia la economía?

https://poli.instructure.com/courses/6251/quizzes/25573/take 5/6
14/9/2018 Evaluación: Quiz 1 - Semana 3

Sí por que la economía estudia todo tipo de necesidades, y analiza como financiar con
préstamos cada necesidad.

Sí La problemática de Paula es un tema económico, porque ella busca satisfacer sus


necesidades , a pesar de la escasez de recursos.

Sí por que la economía estudia todo tipo de necesidad y que endeudarse es un medio para
conseguir los recursos

Sí por que la problemática de Paula es una situación caprichosa para estar a la moda el día de
su grado, y son los gustos y las preferencias tema de la economía

Evaluación guardada en 19:12 Entregar evaluación

https://poli.instructure.com/courses/6251/quizzes/25573/take 6/6

También podría gustarte