Está en la página 1de 11

1

UNIDAD 1 Y 2: PASO 4 - RECURSOS

GRUPO COLABORATIVO 19
MANUEL DEGUNDO BALDOVINO
DAVID EDUARDO GONZALEZ
YOEL ENRIQUE LOPEZ
LINDA VERINIT LABARCE

TUTOR
SAUL ENRIQUE VIDES

HISTORIAS DE LAS MATEMÁTICAS (LIC. EN MATEMÁTICAS)


551104

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD


ESCUELA CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN (ECEDU)
28/11/2019
2

INTRODUCCIÓN

La matemática, tiene su historia desde tiempos muy remotos fue de3 importancia para el progreso

de la humanidad y que continua aun en nuestros días

El conocimiento matemático dio al hombre la dimensión de un ser pensante en todas sus formas

y niveles. La matemática es una de las ciencias más antiguas, las matemáticas desde su origen

constituyo la base de los conocimientos emergidos en la mente humana. La búsqueda de la

perfección matemática hizo que muchos filósofos y civilizaciones dedicaran su vida a su estudio

que son sus grandes aportes para la humanidad.

Es por este motivo que en el siguiente trabajo se tratara de hablar de tres civilizaciones que

hicieron grandes aportes a las matemáticas. También se hablará de uno de los personajes de la

historia que haya hecho contribuciones o aportes al desarrollo de las matemáticas, así mismo se

mostrará una entrevista de un docente de matemáticas en el que el hablará de una civilización y

de los aportes que esta realizo para el desarrollo de las matemáticas.

De la misma manera estaremos mostrando una línea de tiempo donde mostraremos los aportes

mas relevantes de autores destacados a las matemáticas.

Todos estos aspectos se darán a conocer en nuestro blog colaborativos.


3

Hacer un escrito de bienvenida al Blog y llevarlo al Foro de Discusión para someterlas a votación

y de esta forma escoger la mejor.

BIENVENIDA AL BLOG

Saludos a todos los que nos visitan, Te damos la bienvenida a este blog educativo y te

comentamos que se encuentra en fase de continua construcción.

Nos gustaría comenzar diciendo que el servicio de blog del estudiantado en licenciaturas en

Matemáticas de La Universidad Nacional Abierta y a Distancia(UNAD) nos permite tener un

espacio donde poder compartir y publicar contenidos, leer los publicados por otros usuarios,

enviar comentarios sobre otros ya existentes, interactuar con la comunidad educativa y hacerla

partícipe de nuestras inquietudes e intereses y todo esto relacionado con las matemáticas, esta

maravillosa ciencia que desde sus inicios hasta la actualidad sigue sorprendiendo al mundo.
4

Nuestro espacio tiene iniciativas y creatividad propia, como por ejemplo la creación, divulgación

y promoción de los aprendizajes de la historia de las matemáticas. En este sentido, me gustaría

dar enhorabuena a los responsables y colaboradores de este blog Yoel Enrique López, David

Eduardo González, linda Verinit Labarce y Manuel Baldovino Acosta

En este espacio cedido, encontraran historias fascinantes de pueblos antiguos que hicieron

grandes contribuciones a las matemáticas, personajes históricos que hoy en día aún siguen siendo

referentes para la adquisición de los conocimientos y la enseñanza de esta maravillosa ciencia,

esto y mucho más podrán conocer a medida que se sumerjan en este río de elementos que

ponemos a disposición de todos y que son un conjunto de experiencias de nuestros aprendizajes

que vamos adquiriendo a lo largo de ésta carrera como futuros Licenciados en Matemáticas.

Nuevamente le damos la bienvenida y a invitarlos que interactúen con cada uno de los elementos

que contiene este blog y que cada vez estará más nutrido de temas interesantes sobre las

matemáticas.

Gracias por su visita.


5

LINEA DEL TIEMPO DE LA HISTORIA DE LA MATEMATICAS

Prehistoria: surge el conteo basado en la comparación (hombre primitivo)

4000 años a.C. Surgen los primeros escritos de numeración sumerios.

2000 años a.C. Aparecen las primeras sumas de fracciones, medidas de áreas y volúmenes y
algebra (egipcios)

500 años a.C. Propiedades generales de rectas e igualdades de Angulo (Los Jonios), Teorema de
Pitágoras (Los Pitagóricos)

300 años a.C. geometría “Euclides”, 200 años a.C. la esfera y el cilindro “Arquímedes”.

Primeros trabajos que tratan algebraicamente problemas geométricos.

En el año 1489 aparecen por primera vez los signos + y –

En 1650 estudio y solución de ecuaciones.

VXI y XVII nace la geometría analítica.

1644 se establece vínculo entre el análisis geométrico y el álgebra “Rene Descartes”

XVII teoría de los números y probabilidades “Pierre Fermat”

1716 por primera vez límites.

XVIII teoría de los números primos “Euler” y se resolvieron integrales elípticas “Adrien –
Marie”

XIX se completó la geometría no euclidiana


6

TIME LINE OF THE HISTORY OF MATHEMATICS

Prehistory: the count based on comparison (primitive man) arises

4000 years B.C. The first Sumerian numbering writings arise.

2000 years B.C. The first sums of fractions, measurements of areas and volumes and algebra
(Egyptians) appear

500 years B.C. General properties of lines and equalities of Angulo (Los Jonios), Pythagorean
Theorem (The Pythagoreans)

300 years B.C. geometry "Euclides", 200 years B.C. the sphere and the cylinder "Archimedes".

First works that treat geometric problems algebraically.

In the year 1489 the + and - signs appear for the first time

In 1650 study and solution of equations.

VXI and XVII born analytical geometry.

1644 establishes a link between the geometric analysis and the algebra "Rene Descartes"

XVII theory of numbers and challenges "Pierre Fermat"

1716 for the first time limits.

XVIII theory of prime numbers "Euler" and elliptical integrals "Adrien - Marie" were solved

XIX non-Euclidean geometry was completed


7
8
9

CONCLUSIÓN

La historia de las matemáticas tiene sus orígenes desde el principio de la humanidad, las personas

y civilizaciones pasadas lucharon y trabajaron duro para aportar a las matemáticas y su legado en

relación con las matemáticas se mantuviera por lo siglos de la historia humana. Podemos darnos

cuenta como esos aportes a las matemáticas realizada por las civilizaciones, fue tan exitosas esas

contribuciones que se mantienen y son aplicadas en la solución de problemas que afrenta la

sociedad actual, en este tipo de problemas podemos aplicar el teorema de tales y el importante
10

teorema de Pitágoras el cual tiene múltiples aplicaciones en aritmética, geometría plana,

geometría analítica y los exigentes problemas de la física.

Podemos concluir que todos estos teoremas que dan solución de problemas se lo debemos al

trabajo arduo de distintos filósofos y civilizaciones, que la mayoría de sus vidas la pasaron

buscando fórmulas, números y ecuaciones para beneficio de la humanidad en general.

Muchos de los conocimientos matemáticos que existen hoy día se los debemos a los matemáticos

que existieron en tiempos remotos y que son conservados hasta nuestros días.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Francisco A. González. (2010). Prehistoria de la matemática y mente moderna. Recuperado

de  http://scielo.isciii.es/pdf/dyn/v30/07.pdf

Ian Steward. (2012). Historia de las Matemáticas en los últimos 10 000 años. Barcelona: Critica.

Recuperado
11

de http://www.librosmaravillosos.com/historiadelasmatematicasenlosultimos10000anos/pdf/Hist

oria%20de%20las%20matematicas%20-%20Ian%20Stewart.pdf

Álvarez J. (2013). Expresiones Algebraicas. Recuperado 

de http://funes.uniandes.edu.co/11759/1/Fernandez2018PNA12(3)Ejemplos.pdf

Lupiañez, J.L., Pulg, L. & González-Calero, J.A. (2015). Pensamiento numérico y Algebraico e

Historia de las Matemáticas. Recuperado de http://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2051/login.aspx?

direct=true&db=eue&AN=108489965&lang=es&site=ehost-live

También podría gustarte