Está en la página 1de 5

La innovación educativa para las instituciones educativas de Fe y Alegría Colombia.

Ambiente PIIC de proyecto

NOMBRE DEL PROYECTO: Me reconozco te identifico y nos protegemos. Guía N° 2


GRADO: Octavo Duración: 13 semanas
EJE: Científico Tecnológico GUÍA DE PROFUNDIZACIÓN Año: 2019
1. Meta de Aprendizaje: Analiza fenómenos relacionados con tipos de violencia y su interpretación a través del tiempo, teniendo en cuenta la los avances tecnológicos
y sus aportes en la resolución de conflictos.

Pregunta Esencial:

● ¿por qué la obesidad es una de las causas más alta de muerte en colombia?
● ¿porque el stress genera aumento de peso?
● ¿La especie humana podría considerarse una especie desarrollada?
● ¿por que lo estándares de belleza encontrados en la sociedad generan presión social en los adolescentes?
● ¿Cómo cree usted que diversos fenómenos cotidianos de la vida, aportan a sus dinámicas diarias?
● ¿Cómo emplea los avances tecnológicos en la solución de problemas?
● ¿Ha sido el uso de la tecnología de positivo o negativo en la promoción de la democracia, el buen gobierno y positivas relaciones?

Evidencias

1. Creación de productos publicitarios empleando como tema la violencia de género y/o intrafamiliar.
2. Cartilla explicativa de las consecuencias de una mala alimentación
3. Encuestas a la comunidad educativa
4. Presentación de las simulaciones realizadas en el programa “ interactive physics”

ACCIONES TIPO 1 ACCIONES TIPO 2 ACCIONES TIPO 3

AREAS DEL EJE DESCRIPCIÓN DE ACTIVIDADES ACTIVIDADES ACTIVIDADES

● Elaborar guía de nomenclatura ● Presentación del plano de la


química de bases o hidróxidos localidad y de una cartilla que
La innovación educativa para las instituciones educativas de Fe y Alegría Colombia.
Ambiente PIIC de proyecto

muestre las consecuencias de los


● Consultar información acerca de desórdenes alimenticios su influencia
los alimentos saludables y no en el autoestima, y el trato con las
saludables para el cuerpo
demás personas acompañado de Encuentro Picnic: laboratorio para la resolución
humano, y la relación que estos
CIENCIAS una presentaciòn audiovisual
tienen con la diferencia de peso, pacìfica de conflictos con el propósito de
NATURALES
nutrición y equilibrio del cuerpo. fomentar la sana convivencia a nivel individual,
familiar y comunitario.
● Realizar una exploración escrita
● Encuesta a los estudiantes del
y gráfica, promoviendo la
alimentación sana frente a colegio San Vicente, sobre las
procesos de pérdida y ganancia problemáticas de violencia
de pesos en las personas que intrafamiliar y de género.
involucren discriminación,
matoneo, vulneración de
derechos básicos,
documentando de manera ● Presentaciòn de Ring `12Q
escrita y visual.

● Reconoce como diferentes


maneras de presentar de
● información(entrevistas,
información pueden generar encuestas, observación y
distintas interpretaciones. cartografía social) alrededor de
las manifestaciones de violencia
intrafamiliar y de género y modos
● Interpreta y analiza de resistencia en la localidad.
críticamente información
MATEMÁTICAS estadística proveniente de ● Desfile personificado de los
distintas fuentes. cambios que ha tenido el ser
humano en el siglo XIX desde el
ámbito cultural-deportivo
● Interpreto y analizo
conceptos de media, ● Elaboración del plano maqueta
La innovación educativa para las instituciones educativas de Fe y Alegría Colombia.
Ambiente PIIC de proyecto

mediana y moda y explicó donde se pueda plasmar la


sus diferencias
cartografía de violencia
● Interpretar y graficar los
● Elaboración del plano de los
diferentes comportamientos de
dependencia e límites de los barrios que
interdependencia entre las conforman la UPZ San Vicente sur
variables Violencia – Género en Oriental para ubicar la cartografía de
la Localidad. violencia

● Solución de situaciones
problemas a partir de los
conocimientos algebraicos.

● Graficar la información que


brinda un enunciado o situación
por medio de expresiones
algebraicas.

● Utilizar herramientas
tecnológicas para realizar
ejercicios de aplicación de
expresiones algebraicas.
Comunica información por
medio de expresiones
algebraicas.
● Aplica las técnicas de
cortado para la realización
de maquetas de la
comunidad
● Aplica las técnicas de
pegado para la realización
de maquetas de la
comunidad.
● Elabora planos a escala en
La innovación educativa para las instituciones educativas de Fe y Alegría Colombia.
Ambiente PIIC de proyecto

TECNOLOGÍA diferentes contextos.


● Elabora perspectivas
isométricas de su localidad.
● Elabora perspectivas con
dos puntos de fuga de su
localidad
● Aplica la teoría del color en
su maqueta de la localidad
● Reconoce los límites de la
UPZ San Vicente sur
Oriental
● Reconoce la expresión
gráfica en un plano maqueta
● Incentivar mediante la
solución de problemas de
FÍSICA movimiento rectilíneo
uniforme y uniformemente
acelerado el análisis y la
interpretación de problemas
haciendo uso de
herramientas digitales.
● Explicar la importancia de los
procesos físicos en la
generación de movimiento a
través de herramientas
digitales.

ACTIVIDADES NO VINCULADAS AL PROYECTO


La innovación educativa para las instituciones educativas de Fe y Alegría Colombia.
Ambiente PIIC de proyecto

Medición de los diferentes objetos encontrados en el salón de clases en la unidad de medida más cercana a los estudiantes y posterior conversión de
las medidas a las propuestas por el Sistema Internacional.

Técnicas para graficar objetos de la comunidad y su normatividad Incontec

También podría gustarte