Está en la página 1de 3

POLITÉCNICO COLOMBIANO JAIME ISAZA CADAVID

FACULTAD DE CIENCIAS BÁSICAS, SOCIALES Y HUMANAS


PROGRAMA:
ASIGNATURA:
NOMBRE DE LA PRÁCTICA:
TIPO DE PRÁCTICA:

July Mariana Atehortua Preciado


Maria Paula Arango

1. INVESTIGACIÓN PREVIA
Cuidados que se deben tener en cuenta, como realizarlo

2. FUNDAMENTO TEÓRICO

3. PALABRAS CLAVE: jabón, preparación

4. OBJETIVOS
1. Preparar un jabón líquido para manos de forma casera
2. Establecer diferencias entre mezcla homogénea y mezcla heterogénea
3. Reconocer el estado físico de las sustancias usadas
4. Seguir correctamente instrucciones y, trabajar con responsabilidad y respeto
5. Fomentar en el estudiante el espíritu emprendedor.
 

6. EQUIPOS E INSTRUMENTAL

Equipo e Instrumental Cantidad


Vidrio de reloj
Balanza
Probeta de 500 ml
Agitador de vidrio
Embudo de vidrio
Frasco con tapa 500 ml
Gotero
Cucharilla plástica
Papel indicador de pH
Vaso de precipitados

7. REACTIVOS Y MUESTRAS

Reactivos y muestras Cantidad Presentación/


POLITÉCNICO COLOMBIANO JAIME ISAZA CADAVID
FACULTAD DE CIENCIAS BÁSICAS, SOCIALES Y HUMANAS
PROGRAMA:
ASIGNATURA:
NOMBRE DE LA PRÁCTICA:
TIPO DE PRÁCTICA:

Concentración
Ácido cítrico
Agua desmineralizada
Fragancia al gusto
Colorante vegetal
Cloruro de sodio
Metilparabeno puro

8. PRECAUCIONES Y RECOMENDACIONES

9. PROCEDIMIENTO

a. xxxx
a. xxx.

b. xxxx
a. xxxx

c. Prueba de tinción
a. xxxx.

10. ANÁLISIS FISICOQUIMICOS DE RECONOCIMIENTO O CALIDAD

11. REGISTRO DE DATOSY REPORTE DE RESULTADOS

Procedimiento Observaciones Conclusiones

3
POLITÉCNICO COLOMBIANO JAIME ISAZA CADAVID
FACULTAD DE CIENCIAS BÁSICAS, SOCIALES Y HUMANAS
PROGRAMA:
ASIGNATURA:
NOMBRE DE LA PRÁCTICA:
TIPO DE PRÁCTICA:

12. PREGUNTAS Y APLICACIONES

 Xxxxxx
 Xxxxxxx

13. REFERENCIAS

ANEXOS

Fichas de Seguridad

También podría gustarte