Está en la página 1de 3

DESEMPEÑO UNIVERSITARIO

Profesor(a) YVONNE ELVIRA ESPINOZA


CORONA
Estudiantes Milagro Marisol Cárdenas Pairazaman

Carrera PSICOLOGIA
EVALUACIÓN CONTÍNUA 01
Sección 1ZQ
INFORME DE CASO
Aula Calificación
Semana 4
Fecha 25/04/2020
Sede Villa 2
Modo Pregrado
Académico
Semestre 2020-1

I. Observa la película: “EL MÉTODO” (https://vimeo.com/72499173)

II. Redacta el informe de la película, de manera clara, coherente sin errores gramaticales y ortográficos
tomando en cuenta los siguientes ítems:

a) Identifica los personajes y descríbelos


b) Identifica y define los mecanismos de desconexión moral implicados
c) Identifica y describe los dilemas morales encontrados
d) Identifica y enumera los valores y antivalores implicados
e) Identifica y define los paradigmas encontrados
f) Realiza un resumen de la película (10 líneas máximo)
g) ¿Cómo relacionas la película observada con los conceptos de ética laboral y empleabilidad?

DESARROLLO

A. Personajes
Julio Quintana: Abogado, economista

Carlos DEVSTEGUI Santos: Economista de carrera en Cambridge y master de comunicación en la


Universidad de Columbia, Actualmente trabaja en el departamento de comunicación y marketing en una
empresa inglesa de telefonía móvil

Nieves Martin: Encargada del departamento de desarrollo de productos especiales (colecciones para diarios
y revistas).

Monce: Chica encargada de la entrevista y recepcionista

Ana Páez: Jefa de producción de estudios MININA donde se dedican a la producción de música

Ricardo Arces: No quiso decir el trabajo porque al competir todos no quería que se enteren y el esel topo de
la empresa el postulante infiltrado.

Fernando De Monagas: Tampoco quiso decir en donde trabaja por no querer facilitarle el trabajo a los demás

Enrique León: trabajo en Sonic visión, actualmente es director financiero

B. Mecanismos de desconexión moral implicados


Justificación Moral: Los postulantes votan a os otro para que sean expulsados para salvarse ellos mismos como
medio de justificación.

Minimización de las consecuencias: Julio cree que la traición que cometió fue de menor gravedad, pero para los
demás era la razón máxima para desconfiar de él y así expulsarlo
DESEMPEÑO UNIVERSITARIO

Etiquetaje Eufemístico: Al decir que en la empresa de Julio hubieron 200


despedidos cuando es lo minimizan en el artículo a pesar que fue muy grave para la empresa

Deshumanización: Al restarle importancia al acto de Ana como cocinera y Enrique como construir una radio ya
que pueden ser buenos

Atribución de culpabilidad: Al decir Enrique “así son todos los argentinos” refiriéndose a Ricardo que por lo que
cometió y por lo que lo habrían echado de su otro trabajo.

D. Valores:

 Uno de los postulantes al ver que el otro también lee y se interrumpen este le concede la palabra, esto es
un acto de respeto
 Ganas de trabajo en equipo que tenían algunos compañeros postulantes
 Ricardo habla que no hay que juzgar a la gente por su pasado sino en lo que quiere llegar hacer

Antivalores

 Nieves no tiene valores al tener relaciones con Fernando sin respetarse como mujer
 Poca inflexibilidad de Ricardo al no adaptarse a las reglas de la empresa
 Delatacion por parte de Enrique y su expulsión inmediata
 Fernando comete una falta al tirarle la pelota en la cara a Nieves lo cual es un acto inmoral

E. Paradigmas

Fernando le dice a nieves que porque ella es mujer necesita de un cuidador y de alguien que la proteja
eso es considerado paradigma social.

Otro paradigma es que Carlos cree que Ana por su edad cree que ella tiene que irse porque se morirá
rápido

El estereotipo que tiene Enrique hacia Ricardo por solo el hecho de ser argentino y por lo que habría
hecho en su anterior empresa.

Un paradigma en el proceso de trabajo es que antes militares habían creado las pruebas de selecciones y
en cada selección había un psicólogo ahora hay psicólogos y estas pruebas en empresas

F. Resumen

Todo empieza con un grupo de 7 postulantes que van para ser parte de la empresa, cuando ven que esto es parte
de un método llamado “método gronholm”, desde allí se encuentran encerrados en la sala con unos pasos que
deben seguir como grupo donde ellos empiezan a sospechar que dentro de la sala hay un topo o infiltrado y
empiezan a sacar conclusiones y entre la mayoría votan que es Enrique. Luego llega un mensaje que trata de que
escojan a un líder y la mayoría escoge a Julio y en ese momento en las pantallas sale el Curriculum donde lo
juzgan por su pasado donde termina saliendo de la selección, después llega otro mensaje donde dicen que
eliminen a la persona que menos podría ayudar si es que se quedaran en esa sala por varios días y que cada uno
diga u aporte que les convenga y los liberaría de la expulsión a lo cual todo dicen que el aporte de Ana no es el
indicado y la juzgan por su edad por lo que la votan a ella y queda descalificada, El tercero descalificado es
Enrique por delatar a Ricardo el cual es el topo y de inmediato lo expulsan, después, hacen una dinámica de la
pelota donde cada uno diga una ventaja cualquier pregunta que hace Ricardo y Fernando comete una falta de
tirarle la pelota a Nieves y es expulsado por lo que queda Nieves y Carlos en el cual Carlos decide quedarse en la
empresa y hacer lo posible para quedarse dejando a Nieves.
DESEMPEÑO UNIVERSITARIO

LISTA DE COTEJO

NOMBRE DEL CURSO DESEMPEÑO UNIVERSITARIO

NOMBRE DE LA EVALUACIÓN INFORME DE CASO

NOMBRE DEL ESTUDIANTE/GRUPO MILAGROS MARISOL CARDENAS PAIRAZAMAN

EN PROCESO
ASPECTO A EVALUAR NO REALIZADO REALIZADO
50%

IDENTIFICA PERSONAJES Y LOS DESCRIBE 0 PUNTOS 1 PUNTO 2 PUNTOS

IDENTIFICA Y DEFINE LOS MECANISMOS DE DESCONEXIÓN MORAL


0 PUNTOS 1 PUNTO 3 PUNTOS
IMPLICADOS

IDENTIFICA Y DESCRIBE LOS DILEMAS MORALES ENCONTRADOS 0 PUNTOS 1 PUNTO 3 PUNTOS

IDENTIFICA Y ENUMERA LOS VALORES Y ANTIVALORES IMPLICADOS 0 PUNTOS 1 PUNTO 2 PUNTOS

IDENTIFICA LOS PARADIGMAS ENCONTRADOS 0 PUNTOS 1 PUNTO 3 PUNTOS

REALIZA UN RESUMEN DE LA PELÍCULA EN 10 LÍNEAS. 0 PUNTOS 1 PUNTO 2 PUNTOS

RELACIONA LA PELÍCULA OBSERVADA CON LOS CONCEPTOS DE ÉTICA


0 PUNTOS 1 PUNTO 3 PUNTOS
LABORAL Y EMPLEABILIDAD

REDACCION Y ORTOGRAFIA: CLARIDAD, COHERENCIA, AMPLITUD DE


0 PUNTOS 1 PUNTO 2 PUNTOS
VOCABULARIO, SIN ERRORES GRAMATICALES Y ORTOGRÁFICOS.

Puntaje TOTAL:

OBSERVACIONES GLOBALES

FORTALEZAS ENCONTRADAS

OPORTUNIDADES DE MEJORA

También podría gustarte