Está en la página 1de 1

DIAGRAMA DE FLUJO PARA IDENTIFICAR EL PROCESO DE PREPRACION DE UN

BIOFERTILIZANTE A BASE DE ESTIÉRCOL DE VACA

Instalación del recipiente para la


elaboración del biofertilizante

Materiales Ingredientes
1 recipiente plástico con tapa Estiércol de vaca fresca
capacidad 200 L, manguera (50 kg)
de 1 metro, acoplada a una
abrazadera y válvula leche o suero (4 L)
(evacuación de gases)
melaza o jugo de caña
1 botella plástica de 1 0 2 L (4L)
(evacuación de gases)
ceniza de leña (3 a 5 kg),
Bastón para mezclar los
ingredientes agua sin tratar (180 L)
sales minerales
opcionales.

Procedimiento primera fase

Disolver en una cubeta plástica, 10 L de agua, 2 L de leche cruda ó 4 L de


suero, 2 L de melaza y agregarlos en el recipiente plástico de 200 L, donde se
Mezclar de forma homogénea 50 kg de estiércol de vaca, 100 encuentra la mezcla anterior, seguido se completa el volumen con agua hasta
L de agua limpia, 4 kg de ceniza en el recipiente de 200 L los 180 L de capacidad y revolverlo hasta quedar homogéneo.

Colocar el recipiente que Tapar herméticamente el recipiente para el inicio de la fermentación


contiene la mezcla a reposar a anaeróbica del biofertilizante y conectarle el sistema de la evacuación de
Esperar un tiempo la sombra a temperatura
mínimo de 20 a 30 gases con la manguera (sello de agua).
ambiente, protegido del sol y
días de fermentación las lluvias. La temperatura
anaeróbica, para luego ideal sería la del rumen de los
abrirlo animales poligástricos como
las vacas, más o menos 38°C a
A la mezcla anterior, se
aplican las sales
minerales y se deposita
en una bomba con
capacidad de 20 L

verificar la
calidad por el SI
olor y el color Después de 30 días, se destapa el
biopreparado, se extrae de 5 a 10 L, se
filtra con un colador o tul y se dispensa
en un recipiente con 100 L de agua.

NO
Olor a
fermentación,
color ámbar
Olor a brillante y
Procedimiento
putrefacción, traslúcido
segunda fase
color azul
violeta Elaborado
por:

También podría gustarte