Está en la página 1de 4

FÍSICA

CALOR. Es la energía que se transfiere de

un objeto a otro debido a una diferencia de

temperaturas. 1J  0.24 cal


1cal  4.18 J

CALOR SENCIBLE (Q). Es aquella cantidad CAPACIDAD CALORIFICA (C) Es aquella

de energía interna que transitoriamente cantidad de calor que se debe entregar o

cede o recibe una sustancia a través de sus sustraer a un cuerpo para modificar su

fronteras debido a una diferencia de temperatura en un grado.

temperaturas entre él y el cuerpo o medio


Q
C Q  CT C  mCe
que le rodea. T
Q = mCeT

Q: calor recibido o entregado por una EQUILIBRIO TÉRMICO.

sustancia. -QPerdido = +QGanado


Ce: calor específico del cuerpo o sustancia

Q Ce1 m1T1  Ce 2 m 2T2


Ce  TE 
mT Ce1 m1  Ce 2 m 2

T: cambio o variación de temperatura.

[Q]: cal, kcal, J


CAMBIOS DE FASE Y EL CALOR.

[T] =°C, °k Un cuerpo puede absorber gran cantidad de

calor sin variar su temperatura. Esto ocurre


[m]=kg, gr.
durante un cambio de fase, es decir cuando

cal kcal J la condición física de la sustancia está


 Ce  , ,
gr C kg C kg  K variando de una forma a otra. En el siguiente
cal kcal
Ce agua  1 1 gráfico se presentan los diferentes
gr C kg C
cal kcal procesos, de cambios de fase entre los tres
Ce Fe  0.11  0.11
gr C kg C
estados de la materia.
kJ
Ce agua  4.18
kg C
En el caso de la fusión del hielo a presión de

1 atm. y T=0°C.

Sublimación regresiva LF=80cal/gr.

Para el cambio de la fase de líquido a vapor,


Líquido Vaporización Gaseoso el calor requerido es:

Q=mLV

Fusión LV: calor latente de vaporización en el caso

de agua a P=1 atm. y T=100°C

LV=540 cal/gr.
Sólido
Solidificación Sublimación

PROBLEMAS
1. Calcular la temperatura de la
En una sustancia pura, un cambio de fase a
siguiente mezcla: 7 kg de hierro a 120°C
una presión determinada tiene lugar solo a
con 10 lt, de agua a 15°C C eFR=0.11
una temperatura determinada. El agua a
cal/gr°C.
presión de 1 atm. pasa de sólido a líquido a
Te=22,5°C
0°C, y de líquido a vapor a 100°C.

La cantidad de energía térmica para el


2. Cuando la temperatura de un líquido
cambio de fase de sólido a líquido o
aumenta de 10°C hasta 110°C su densidad
viceversa de una masa m, de una sustancia
varía de 0.81 g/cm 3 hasta 0.80 gr/cm 3.
cualquiera, sin el cambio de su temperatura
hallar el coeficiente de dilatación cúbica
es:
del líquido.
Q=mLF
=21,5X10-5°C-1
Q: calor necesario para fundir una masa m.

LF: calor latente de fusión de la sustancia 3. Una barra de cobre incrementa su

longitud en 0,1% cuando sufre un


(cal/gr, kcal/kg).
calentamiento. Si este proceso requirió
de suministrar 12000 cal a la barra. 7. Qué masa de agua a 110°C se debe

Calcular su capacidad calorífica mezclar con 2 lt. De agua a 4°C para que

cu=16X10-6°C-1 la temperatura de equilibrio sea de 20°C.

C=192 cal/°C m=400gr

8. Desde qué altura debe caer un

bloque de hielo a 0°C para convertirse en

4. Una caldera de Hierro de 10kg de agua a 0°C g=10m/s2.

masa hay 20 kg de agua a 10°C. Hallar el h=33.3 km

calor que se debe suministrar al caldero,

junto con el agua, para hervir el agua. 9. Un calorímetro de 300 gr y


CeF2=0,11 cal/gr°C. Ce=0.008 cal/gr°C, contiene 50 gramos de

Q T=1899 cal agua a 20°C de temperatura. Luego una

pieza de metal de 100 gr. es extraído de

5. Calcular la temperatura resultante un horno a 140°C y colocada dentro del

de la mezca de 150 gr de hielo a 0°C y calorímetro. Calcular el valor de las

350 gr de agua a 60°C. temperatura final de equilibrio

T E=18°C Cemetal=0,37 cal/gr°C.

Te=60°C

6. Si un bloque de hielo de 50 gr a

-20°C de temperatura y se desea llevar 10. Un bloque de hielo a 0°C cae desde

hasta 110°C ¿Qué cantidad de calor se una altura de 41.8 km, en el choque

requerirá para tal fin? contra el suelo y admitiendo que todo el

Cevapor=0,48 cal/gr°C. calor producido por el choque es

QT=36740 cal absorbido por el bloque, este se funde y

el agua resultante se calienta, determine

el valor de la temperatura del agua.

T F=20°C
11. Cuantos Gramos de hielo a

temperatura -8°C se fundirán en 1,05 kg

de agua a 60°C de temperatura?

m=0,75 kg.

12. Cuantos Kilogramos de hielo a 0°C se

necesitan para que 8 lt. de agua bajen de

100°C a 10°C.

m=8kg.

13. Una cacerola de aluminio de 250 gr.

contiene 200 cm3 de agua a 20°C. ¿Qué

calor es necesario para hacer hervir el

agua? Ceal=0,22.

20,4 kcal

14. De qué altura deberá caer un Kg de

hielo a 0°C para que al chocar contra el

suelo, se transforme en vapor a 100°C.

h=306X10 3m

Cusco,25/04/2020

También podría gustarte