Está en la página 1de 20

Marzo-Abril de 2000

Cuando tiempo y ocasión


nos acontecen
Perdonemos, para que seamos perdonados
¿Cuál será el futuro de Berlín?
C o n t e n i d o
Artículo especial
Cuando tiempo y ocasión nos acontecen . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8
Vivimos en un mundo en el que los accidentes trágicos son una dolo-
rosa realidad. Leemos acerca de ellos en los periódicos y los vemos a
diario en la televisión; aun así, es fácil pensar que les suceden a otras
personas pero no a nosotros. Sin embargo, el rey Salomón escribió que
“tiempo y ocasión” nos afectan a todos. ¿Qué enseñanzas nos pueden
traer las tragedias? Cuando sufrimos una tragedia, ¿cómo podemos
seguir viviendo con el corazón partido por el dolor?

Perdonemos, para que seamos perdonados


¿Cómo podemos deshacernos del dolor y la culpabilidad de los fracasos en nuestras
relaciones personales? ¿Cómo podemos aprender a perdonar? Una manera de empezar
el proceso curativo es seguir los consejos y la guía de Jesucristo. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1
Detrás de los titulares—
¿Cuál será el futuro de Berlín?
¿Cómo será el mapa de Europa en los próximos años? ¿Qué ciudad parece destinada
a determinar el rumbo del continente europeo? . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3
¿Libertad o esclavitud? Nosotros tenemos que elegir
La esclavitud empieza en las decisiones, la actitud y el carácter del hombre. Descubramos
cómo podemos ser liberados de la esclavitud espiritual. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5
La asombrosa verdad acerca de las resurrecciones
Existe mucha confusión con respecto a la muerte. Muchos de los que desconocen las promesas
de la Biblia sufren de un gran miedo innecesario de lo desconocido. Pero la Palabra de Dios
nos proporciona respuestas —respuestas verdaderas— que nos infunden esperanza y consuelo. . . . . . . . . . 12
La Biblia y la arqueología—
La primera etapa del ministerio de Jesucristo
Después de describir brevemente la niñez de Jesús, los evangelios se concentran principalmente
en su ministerio. En este número de Las Buenas Noticias examinamos algunos aspectos de
los primeros años de ese ministerio. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 14

Marzo-Abril de 2000 • Volumen 5, Número 2 Salvo indicación contraria, las citas bíblicas son de la versión Reina-Valera,
Las Buenas Noticias es una publicación bimestral de la Iglesia de Dios Unida, una revisión de 1960.
Asociación Internacional, P.O. Box 541027, Cincinnati, Ohio 45254-1027, EE.UU. Suscripciones: Esta revista se envía gratuitamente a toda persona que la solicite. El
Edición en inglés: precio de las suscripciones ha sido pagado por los miembros de la Iglesia de Dios
Director: Scott Ashley Unida y otros colaboradores que voluntariamente contribuyen al respaldo de esta
Director de arte: Shaun Venish labor. Para obtener una suscripción gratuita, envíe su solicitud a la dirección más cer-
cana a su domicilio.
Edición en español: Envíe sus comentarios, preguntas o solicitudes
Director general: Leon Walker a cualquiera de estas direcciones:
Director: Donald Walls
Colaboradores especiales: Pablo Dimakis Santín, Argentina: Casilla 20 • Sucursal 2 • 8000 Bahía Blanca, B.A.
María Mercedes de Hernández, Ralph D. Levy, Bernabé F. Monsalvo, Bolivia: Casilla 8193 • Correo Central • La Paz
Catalina Roig de Seiglie, Dionisio R. Velasco Colombia: Apartado Aéreo 91727 • Bogotá, D.C.
Cuerpo editorial: Chile: Casilla 10384 • Santiago
Jerold Aust, John Bald, Dixon Cartwright, Roger Foster, El Salvador: Apartado Postal 2499 • 01101 San Salvador
Bruce Gore, Paul Kieffer, Graemme Marshall, John R. Schroeder, Estados Unidos: P.O. Box 458 • Big Sandy, TX 75755-0458
Richard Thompson, David Treybig, Lyle Welty, Dean Wilson Guatemala: Apartado Postal 1064 • 01901 Guatemala
Consejo de Ancianos de la Iglesia de Dios Unida: México: Apartado Postal 92-125 • 08501 México, D.F.
Gary Antion, Aaron Dean, Robert Dick, Perú: Apartado 18-0766 • Lima
Roy Holladay, John Jewell, Victor Kubik, Internet:
Dennis Luker, Les McCullough, Burk McNair, Página principal: www.ucg.org
Richard Thompson, Leon Walker, Donald Ward Página de México: www.unidamex.org
Perdonemos,
para que seamos
perdonados
¿Cómo podemos deshacernos del dolor y la culpabilidad de los fracasos
en nuestras relaciones personales? ¿Cómo podemos aprender a perdonar?
Por Dale Schurter

a mayoría de nosotros, en alguna oca- Cristo no sólo nos dice que podemos si tuviere sed, dale de beber; pues hacien-
sión, hemos experimentado un dolor perdonar a los demás, sino que perdonar do esto, ascuas de fuego amontonarás so-

L tan profundo que no podemos expli-


carlo, algún pesar que senci-
llamente no desaparece, al-
gún sentimiento de culpabilidad que nos
mantiene cautivos, la amargura que pro-
duce resentimiento y odio debido a la an-
gustia que otros nos han causado.
Cuando nos sentimos gravemente
ofendidos, nuestro primer impulso es
es un requisito para que Dios nos perdo-
ne nuestros propios errores y pecados.
¿Cómo reaccionamos?
Es muy fácil reaccionar conforme a
nuestras emociones y a la destructiva in-
fluencia de Satanás, quien siempre quiere
que haya antagonismos y separación en-
tre los seres humanos.
bre su cabeza. No seas vencido de lo
malo, sino vence con el bien el mal” (Ro-
manos 12:17-21).
Siempre debemos estar dispuestos a
perdonar. La paz y la tranquilidad que se
derivan de esta actitud son mucho mejo-
res que el resentimiento y el odio que tan-
to agobian.
Pasos hacia el perdón
desquitarnos respondiendo de la misma Las formas en que reaccionamos al ser
forma. Pero luego nos acordamos de la agraviados son diferentes. En ocasiones, De hecho y de palabra, y de todo cora-
exhortación de Jesús: “Oísteis que fue di- cuando no queremos enfrentar el asunto, zón, debemos poder decir: “Perdono a
cho: Ojo por ojo, y diente por diente. Pero tratamos de olvidar la ofensa. Al hacer quienquiera que me haya agraviado”. De-
yo os digo . . . a cualquiera que te hiera en esto podemos pensar que hemos perdona- bemos perdonar, y en seguida olvidar, las
la mejilla derecha, vuélvele también la do, pero luego nos preguntamos por qué ofensas que hayamos recibido, y sólo re-
otra” (Mateo 5:38-39). el dolor de la ofensa no desaparece. Esto cordar las lecciones aprendidas.
¿Cómo podemos poner en práctica es- no es perdonar verdaderamente. Debemos tener siempre presente la ra-
tas palabras de Jesucristo? Y no sólo éstas, Otras veces, por orgullo, nos rehusa- zón por la cual Cristo tuvo que derramar
sino también las que encontramos un poco mos a perdonar. ¿No hemos pensado algu- su sangre. Lo hizo “para remisión de los
más adelante: “Oísteis que fue dicho: na vez que el agravio que alguien nos hizo pecados” (Mateo 26:28), tanto por nues-
Amarás a tu prójimo, y aborrecerás a tu es demasiado grande para perdonarlo? En tros pecados como por los pecados de los
enemigo. Pero yo os digo: Amad a vues- tales ocasiones quizá nos decimos: Sí, es- demás; pues, “sin derramamiento de san-
tros enemigos, bendecid a los que os mal- toy dispuesto a perdonar a esta persona, gre no se hace remisión” (Hebreos 9:22).
dicen, haced bien a los que os aborrecen, pero antes tiene que aprender una lección. Nuestra conciencia, mente y corazón
y orad por los que os ultrajan y os persi- O tal vez nos sentimos tan heridos que pueden cambiar. La sangre de Cristo real-
guen; para que seáis hijos de vuestro Pa- ni siquiera pensamos en perdonar. Pero la mente puede limpiar nuestras conciencias
dre que está en los cielos . . .” (vv. 43-45). Palabra de Dios no nos permite tales co- de obras muertas: nuestras malas accio-
Una manera de empezar el proceso cu- sas. El apóstol Pablo escribió: “No pa- nes y las de los demás (v. 14).
rativo es seguir los consejos y la guía de guéis a nadie mal por mal; procurad lo Debemos recordarnos continuamente
Jesucristo, quien también nos dice: bueno delante de todos los hombres. Si es que es necesario perdonar, y debemos ha-
“Cuando estéis orando, perdonad, si te- posible, en cuanto dependa de vosotros, blar con Dios al respecto. También ten-
néis algo contra alguno, para que también estad en paz con todos los hombres. No dremos que pedirle a Dios que nos ayude
vuestro Padre que está en los cielos os per- os venguéis vosotros mismos, amados a estar resueltos a perdonar.
done a vosotros vuestras ofensas. Porque míos, sino dejad lugar a la ira de Dios; Recordemos que Dios no permitirá que
si vosotros no perdonáis, tampoco vuestro porque escrito está: Mía es la venganza, tengamos pruebas que no podamos supe-
Padre que está en los cielos os perdonará yo pagaré, dice el Señor. Así que, si tu rar. Él siempre provee una salida, una for-
vuestras ofensas” (Marcos 11:25-26). enemigo tuviere hambre, dale de comer; ma o medio de resolver el problema: “No
Marzo-Abril de 2000 1
os ha sobrevenido ninguna tentación que El rey David nos dice que Dios “no ha conciliación con la humanidad. Él espera
no sea humana; pero fiel es Dios, que no hecho con nosotros conforme a nuestras que nosotros hagamos lo mismo.
os dejará ser tentados más de lo que po- iniquidades, ni nos ha pagado conforme a
Aprendamos a perdonar
déis resistir, sino que dará también junta- nuestros pecados. Porque como la altura
mente con la tentación la salida, para que de los cielos sobre la tierra, engrandeció Es necesario resistir día tras día cual-
podáis soportar” (1 Corintios 10:13). su misericordia sobre los que le temen. quier actitud que sea contraria al perdón,
El perdón es una salida que Dios nos Cuanto está lejos el oriente del occidente, para que Dios pueda darnos la victoria.
da, y está disponible si decidimos valer- hizo alejar de nosotros nuestras rebelio- ¿Estamos dispuestos a perdonar de co-
nos de ella. O podemos decidir permane- nes. Como el padre se compadece de los razón todos los días, aun “setenta veces
cer cautivos de nuestro resentimiento. hijos, se compadece el Eterno de los que siete” si es necesario? (Mateo 18:22). Da-
¿Acaso no es cierto que en algunas oca- le temen” (Salmos 103:10-13). vid sabía que Dios siempre está dispues-
siones acudimos a Dios pidiéndole con- Cristo nos promete que si nosotros per- to a perdonarnos: “Porque tú, Señor, eres
suelo y alivio, pero al mismo tiempo re- donamos a otros, Dios nos perdonará a bueno y perdonador, y grande en miseri-
chazamos el alivio que él nos ofrece? nosotros; esta promesa debe animarnos a cordia para con todos los que te invocan”
¿Acaso nos olvidamos de que si quere- hacerlo. Cristo también nos asegura que (Salmos 86:5).
mos tener el alivio espiritual y emocional “al que cree todo le es posible” (Marcos El perdón ayuda a crear lazos de ver-
es necesario que tengamos la actitud de 9:23). Nosotros debemos actuar teniendo dadero amor. Las ofensas ciertamente
perdonar verdaderamente? en cuenta esa promesa y hacer uso del po- pueden hacer mucho daño, y algunas ve-
der del perdón. ces resulta muy difícil perdonar. ¿Y qué si
Los frutos del perdón
al ofensor ni siquiera le importa que nos
La oración modelo de Jesús
Por otra parte, el perdón no es un per- haya lastimado? Con Cristo y con el po-
miso para que la maldad continúe. Tam- El perdón es uno de los aspectos en que der de Dios en nosotros, podemos perdo-
poco significa que la persona que nos haya Jesús hace hincapié en el modelo de ora- nar (Gálatas 2:20; Filipenses 2:12-13).
ofendido no tendrá que pagar alguna con- ción que nos dejó: “Padre nuestro que es- Recordemos que cuando nosotros aún
secuencia. Pero sí exige una actitud com- tás en los cielos . . . perdónanos nuestras éramos pecadores Cristo murió por noso-
prensiva hacia lo que causó el agravio, así deudas [pecados], como también nosotros tros (Romanos 5:8).
como el deseo de ayudar al ofensor. perdonamos a nuestros deudores [quien- Perdonar no es algo natural en noso-
Podemos empezar diciéndonos: “Per- quiera que nos cause algún agravio] . . . tros; tenemos que aprender a hacerlo.
dono”. Tal vez también digamos el nom-
bre de la persona. Quizá primero lo pen-
A medida que vamos aprendiendo a perdonar, también vamos
semos, luego lo digamos en voz alta. Lue- deshaciéndonos de la culpabilidad y el dolor que nos agobian.
go se lo decimos a Dios. Después, en el El alivio no depende de que el ofensor se arrepienta o se
momento oportuno, se lo decimos a la
persona que nos ofendió. disculpe; empieza con las palabras: “Te perdono”.
A medida que vamos aprendiendo a Porque si perdonáis a los hombres sus Cuando ejercitamos el perdón diariamen-
perdonar, también vamos deshaciéndo- ofensas, os perdonará también a vosotros te, empieza a convertirse en un hábito.
nos de la culpabilidad y el dolor que nos vuestro Padre celestial; mas si no perdo- Alegra nuestra vida y glorifica a Dios, y
agobian. Empezamos a sentir alivio tan náis a los hombres sus ofensas, tampoco nos libra de la cautividad de nuestro re-
pronto como perdonamos. El alivio no vuestro Padre os perdonará vuestras ofen- sentimiento.
depende de que el ofensor se arrepienta o sas” (Mateo 6:9-15). Aun estando en la cruz, una de las últi-
se disculpe; empieza con las palabras: También debemos pedirle a Dios que, mas cosas que Jesús hizo fue expresar
“Te perdono”. conforme a su voluntad, guíe a la persona amor y misericordia hacia los demás: “Pa-
No sólo empezamos a quitar de noso- al arrepentimiento sincero por su pecado, dre, perdónalos, porque no saben lo que
tros el sufrimiento y el pesar, sino que te- y que la perdone y la bendiga. Uno puede hacen” (Lucas 23:34). Al perdonar a los
nemos la certeza del perdón por nuestros llegar a colaborar con Dios procurando el que con gran crueldad lo estaban torturan-
pecados cuando nos arrepentimos. Cuan- perdón y la reconciliación del ofensor. do y matando, Jesucristo nos dejó un
do le pedimos a Dios que nos perdone, Recordemos que Jesucristo sufrió mu- ejemplo perfecto de lo que significa el per-
debemos aceptar su perdón, el cual nos li- chas más injusticias que las que nosotros dón. Nosotros, que también pecamos, de-
bera de la culpa y la angustia que nuestro sufrimos. A pesar de todas las ofensas, bemos perdonar a los que pecan en contra
pecado haya causado. abusos y heridas que sufrió a manos de nuestra. Cuando perdonamos, y conforme
Como escribió el apóstol Juan, “si con- sus enemigos —y hasta de algunos de sus nos arrepentimos de nuestros pecados,
fesamos nuestros pecados, [Dios] es fiel y seguidores— él nunca le dio cabida al or- Dios nos otorga su perdón totalmente. La
justo para perdonar nuestros pecados, y gullo ni sintió lástima por sí mismo. Él sangre de Cristo paga por nuestros peca-
limpiarnos de toda maldad” (1 Juan 1:9). siempre se preocupó por los demás y que- dos. En seguida viene el alivio de nuestra
Ese perdón es total. Dios nos asegura: ría salvarlos de sus errores y pecados. angustia, pesar y culpabilidad. La libertad
“. . . si vuestros pecados fueren como la Nunca dejó de amar a quienes lo trataron de ese tipo de cautiverio es segura.
grana, como la nieve serán emblanqueci- con tanto desprecio y crueldad. Todo lo Con la ayuda de Dios, ¡podemos ha-
dos; si fueren rojos como el carmesí, ven- soportó, y confió firmemente en el plan cerlo! Perdonemos, pues, para que sea-
drán a ser como blanca lana” (Isaías 1:18). que Dios tiene para llevar a cabo la re- mos perdonados. BN
2 Las Buenas Noticias
D e t r á s d e l o s t i t u l a r e s

¿Cuál será el futuro de Berlín?


¿Cómo será el mapa de Europa en los próximos años? ¿Qué ciudad parece
destinada a determinar el rumbo del continente europeo?
P o r J o h n R . S c h ro e d e r

H
ace poco más de 10 años fui en-
viado a Alemania cuando fue de-
rribado el muro de Berlín. Pude
ser testigo del feliz carnaval que se
vivía cuando muchos residentes
del sector oriental de la ciudad inundaron
las calles de Berlín occidental. Ese 9 de
noviembre de 1989, los ciudadanos de
ambos sectores se abrazaron efusivamen-
te y algunos bailaron encima del muro.
Por espacio de casi 50 años, la libertad
de viajar se había restringido severamen-
te en Berlín oriental y no fueron pocos los
que perdieron la vida intentando huir al
sector occidental. En Berlín, estas grúas dan testimonio del serio compromiso que se tiene para con-
Pero un decenio más tarde encontra- vertir su nueva estación ferroviaria en la más grande y estupenda de toda Europa.
mos a Berlín transformada en una ciudad
que está recuperando su antiguo papel transformado en el segundo mercado más dice la Palabra de Dios acerca del futuro
como la capital de una poderosa Alema- grande para las exportaciones alemanas. desempeño de las naciones.
nia reunificada. Por todas partes de la ciu- En abril de 1999 se inauguró el Reichs-
La profecía del cuarto reino
dad se pueden ver las grúas y otras ma- tag, la nueva sede del Bundestag o parla-
quinarias que están construyendo las fu- mento alemán. Este hecho ocurrió ocho Se puede vislumbrar el esquema gene-
turas oficinas y residencias del gobierno años después de que ese cuerpo legislati- ral de las profecías a lo largo de la Biblia.
que administrará la nación más influyen- vo había votado para trasladarse a su sede Sin embargo, hay varios capítulos en los
te de una Europa moderna. histórica de Berlín, ciudad que fue funda- libros de Daniel y el Apocalipsis en que
Una nueva estación ferroviaria de múl- da hace más de 750 años. se describen en forma más detallada los
tiples niveles está construyéndose donde El Reichstag fue originalmente cons- futuros acontecimientos mundiales. Am-
antes existía una estación más pequeña. truido durante el reinado de 20 años del bos libros mencionan a un gran poder gu-
La presencia de más de 100 grúas alrede- emperador Guillermo II (1888-1918) y bernamental llamado la “bestia”.
dor de este sitio es un testimonio elo- tiene una historia turbulenta. Su destruc- Daniel escribió: “. . . miraba yo en las
cuente del serio compromiso para con- ción por un incendio intencional en 1933 visiones de la noche, y he aquí la cuarta
vertir esta estación en la más grande y es- sirvió como pretexto para que el partido bestia, espantosa y terrible y en gran ma-
tupenda de toda Europa. De hecho, Berlín nazi (1933-1945) revocara la constitución nera fuerte . . .” (Daniel 7:7). De hecho,
es el lugar con más obras de construcción democrática de Weimar. será “fuerte como hierro” (Daniel 2:40).
que cualquier otro en el continente. El periodista y autor inglés Neil As- Puesto que en la historia no aparece
cherson también viajó a Berlín para ver otro imperio mundial que haya existido
¿La futura capital de Europa?
con sus propios ojos la pujante ciudad. He entre la desintegración del Imperio Griego
Es notable el progreso que se ve en las aquí el resumen de lo que predice será su (identificado en la Biblia como la tercera
funciones del gobierno alemán. Gerhard futuro: “En el siglo 21 Alemania será el bestia que Daniel vio) y el surgimiento de
Schröder comenzó a gobernar desde la eje y la sala de máquinas de la Unión Eu- Roma, la cuarta bestia sólo puede referir-
histórica capital de Berlín en agosto de ropea. Una moneda única, el euro, será se al Imperio Romano. Desde el comien-
Fotografías por John R. Schroeder

1999. El enfoque político y administrativo administrada desde Francfort, pero Berlín zo de la era cristiana, Europa ha sido la re-
se está trasladando hacia el lado oriental. puede llegar a ser el foco cultural y políti- gión geográfica que ha estado enorme-
Además, esta nueva capital se ha vuel- co de Europa”. mente influida y a veces hasta gobernada,
to la puerta principal de los mercados de De hecho, muchos observadores reco- tanto política como religiosamente, por el
Europa oriental. Las exportaciones hacia nocen a Berlín como el corazón de una Imperio Romano y sus sucesores.
Polonia entre 1995 y 1997 aumentaron en Europa unida. Pero lo que cuenta no son Debemos notar que este cuarto gran im-
un 60 por ciento, y Europa oriental se ha las opiniones humanas sino lo que nos perio, que gobernaba al mundo conocido
Marzo-Abril de 2000 3
de ese entonces, establecería su dominio
sobre los territorios de los tres imperios
anteriores: “El cuarto reino será fuerte
como hierro; y como el hierro desmenuza
y rompe todas las cosas, desmenuzará y
quebrantará todo” (Daniel 2:40).
Se predijo que el Imperio Romano ten-
dría siete “resurrecciones”, y desde la caí-
da original de la antigua Roma en el año
476, seis de ellas han sido documentadas
en la historia europea. El séptimo y último
resurgimiento todavía está por suceder.
Los libros de Daniel y el Apocalipsis
encajan bien; en este último también se
menciona la cuarta bestia. El apóstol Juan
escribió: “. . . se maravilló toda la tierra en
pos de la bestia . . . diciendo: ¿Quién como
la bestia, y quién podrá luchar contra
ella?” (Apocalipsis 13:3-4). Esta bestia re-
cibirá autoridad “sobre toda tribu, pueblo, El histórico Reichstag, la nueva sede del Bundestag o parlamento alemán.
lengua y nación. Y la [adorarán] todos los
moradores de la tierra . . .” (vv. 7-8). “La economía combinada de las dos Sin embargo, se debe recalcar que en
He aquí una futura potencia que será la Alemanias superará holgadamente las sus discursos, el actual canciller de Ale-
fuerza motriz detrás de un Imperio Ro- economías de Francia, Inglaterra e Italia, mania no hace hincapié en el poder na-
mano revivido. Alemania, la potencia y dirigirá la hegemonía económica de cional, y a menudo habla del papel cons-
económica más fuerte de Europa, encaja Europa”. tructivo y colaborador que Berlín puede
en esta descripción mejor que cualquier “El impulso [de la Unión Europea] desempeñar dentro del marco de una Eu-
otra nación dentro del territorio de ese an- para establecer una moneda única y un ropa más amplia.
tiguo imperio. banco central europeo [que ahora está en Además, 45 años de comunismo debi-
Es más, las profecías bíblicas indican Francfort] que tiene como fin limitar a litaron gravemente la economía de Ale-
que esta poderosa unión será formada por Alemania, producirá un efecto a la inver- mania oriental, y ha tomado mucho más
10 naciones o grupos de naciones (Apo- sa. Al centralizar el poder, le darán más tiempo de lo esperado para reactivarla.
calipsis 17:3, 12). Sin embargo, un solo fuerza y no menos a la economía más Tras años de inactividad, las enormes
personaje poderoso y autoritario dirigirá grande”. compañías alemanas están empezando a
estas naciones, que generalmente abarcan “A pesar de las advertencias de los di- movilizarse y probar sus fuerzas contra
el territorio geográfico e histórico del an- rigentes de Europa occidental, Estados los rivales europeos y norteamericanos.
tiguo Imperio Romano (v. 13). Unidos . . . reducirá notablemente el nú- Europa está en una encrucijada que re-
mero de tropas estacionadas en Europa. velará si se utilizarán sus enormes recur-
¿Cuál de las naciones dominará?
Esto debilitará la OTAN y favorecerá aún sos humanos y naturales para el beneficio
En 1989, Conor Cruise O’Brien, respe- más la independencia y el poder relativo de la humanidad o para fines que a la pos-
tado autor que reside en Irlanda y que ha de Alemania”. tre serán sumamente siniestros.
escrito muchos libros sobre las naciones, En el mundo real de las relaciones in- Las profecías bíblicas todavía están vi-
observó: “El Reich está resurgiendo. Es ternacionales, la nación con la economía gentes. Una de ellas dice: “Los diez cuer-
sólo cuestión de tiempo para que surja una más fuerte —definitivamente la de una nos que has visto, son diez reyes, que aún
Alemania reunificada y poderosa”. Alemania reunificada— está destinada a no han recibido reino; pero por una hora
Alvin Toffler, autor norteamericano y dominar Europa. recibirán autoridad como reyes junta-
analista de tendencias mundiales, ha via- mente con la bestia. Éstos tienen un mis-
La influencia alemana
jado por el mundo para conversar con mu- mo propósito, y entregarán su poder y su
chos dirigentes sobre los cambios signifi- Cuando el presidente yugoslavo Slo- autoridad a la bestia” (Apocalipsis 17:12-
cativos que afectan los centros de poder bodan Milosevic finalmente decidió co- 13). Este gobierno profetizado de la “bes-
regionales. En enero de 1990 escribió municarse con el mundo exterior para tia” regirá en contra de los principios y
acerca del “poder central berlinés”. A con- ofrecer retirar sus fuerzas de Kosovo, no las leyes de Dios.
tinuación citamos algunas de las predic- envió ninguna carta a los Estados Unidos No podemos predecir exactamente
ciones que el Sr. Toffler hizo hace 10 años: ni a Rusia. Antes bien, se la envió al can- cómo o cuándo tal fuerza poderosa surgi-
“A pesar de tantos obstáculos, las dos ciller alemán Gerhard Schröder. La deci- rá en el antiguo territorio del Imperio Ro-
Alemanias lograrán la reunificación . . . sión de Milosevic de apelar a Alemania mano. Pero la profecía bíblica revela que
Trasladarán su capital desde Bonn hasta confirma aún más la gran influencia que sí surgirá, con resultados devastadores
Berlín”. tiene este país en el centro de Europa. para el mundo entero . . . BN
4 Las Buenas Noticias
¿Libertad o esclavitud?
Nosotros tenemos que elegir
La esclavitud empieza con las decisiones, la actitud y el carácter del hombre.
P o r H o w a rd D a v i s

L a lucha por la libertad es un tema muy


popular en la literatura, las canciones
y las películas. En El príncipe
de Egipto, una película reciente
de dibujos animados, se relata nuevamen-
te la historia de Moisés y sus esfuerzos
para liberar a los israelitas de la esclavitud
Sin importarle el sufrimiento que les
causa, considera a los israelitas como
bestias de carga, de las cuales puede des-
hacerse cuando ya no le son útiles. Para
evitar que los israelitas se multipliquen
desproporcionadamente, este monarca
egipcio establece la política de matar a to-
La respuesta del rey sólo reflejó la muy
conocida actitud de los hombres que no
reconocen ningún poder mayor que el
suyo propio: “¿Quién es el Eterno, para
que yo oiga su voz y deje ir a Israel? Yo
no conozco al Eterno, ni tampoco dejaré
ir a Israel” (v. 2).
en Egipto. dos los varones recién nacidos. La reacción del faraón fue imponer su
Desde luego, este episodio en la histo- En la Biblia se hace un esbozo del ca- supuesta autoridad divina. Sólo su pala-
ria del antiguo pueblo de Israel no es el mino que siguieron los israelitas cuando bra era ley, y ninguna palabra, manda-
único relato bíblico relacionado con la li- salieron de Egipto. Por medio de Moisés, miento o ley del Dios de Israel haría cam-
bertad. Aunque parezca extraño, la Biblia y de un futuro profeta como él (Deutero- biar lo que él decidiera. Este rey creía que
nos dice que en estos momentos se está nomio 18:15, 18), Dios manifestó la na- no tenía que rendirle cuentas a nadie más
llevando a cabo una liberación aún más turaleza de la misericordia y el amor di- que a sí mismo.
grandiosa de la esclavitud. vinos, así como el destino final de todos
La esclavitud de la arrogancia
Para entender la lucha contra la opre- los sistemas de esclavitud.
sión descrita en la Biblia, y comprender A lo largo de la historia, los dirigentes
Conflictos por la libertad
cómo la humanidad encontrará el camino de los grupos y de las naciones han sido
para salir de la esclavitud, situémonos en Cuando el Eterno le habló a Moisés tan arrogantes que se han sentido más im-
el momento de la dramática liberación de desde una zarza que ardía, le dijo: “Bien portantes que los mandamientos de Dios
los esclavos israelitas. he visto la aflicción de mi pueblo que está o el bienestar de su gente.
en Egipto, y he oído su clamor a causa de El relato bíblico de la liberación de Is-
Un relato para todas las épocas
sus exactores; pues he conocido sus an- rael está lleno de ejemplos de las actitu-
No debe sorprendernos el hecho de que gustias, y he descendido para librarlos de des egoístas del hombre. Los tiranos se
una y otra vez Hollywood escenifique re- mano de los egipcios, y sacarlos de aque- vuelven aún más crueles cuando son re-
latos bíblicos como la salida de los israe- lla tierra . . .” (Éxodo 3:7-8). prendidos por Dios o desafiados por su
litas del antiguo Egipto. Al fin y al cabo,
la libertad y la opresión siempre son te- La trágica lección del antiguo pueblo de Israel es un
mas de gran actualidad. Analicemos por ejemplo del problema fundamental de la naturaleza
qué los personajes y las causas del éxodo
resultan tan atractivos para los cineastas. humana. Es una de las enseñanzas más profundas
Lo primero que debemos tener en que podemos obtener de la historia del hombre.
cuenta es que los israelitas estaban cauti-
vos en un imperio donde había monu- Los egipcios, al igual que el mundo pueblo para que cambien sus actitudes y
mentos tan formidables que aun en la ac- hoy en día, no conocían al Eterno Dios de políticas opresivas.
tualidad despiertan admiración como las Israel. Así que Dios escogió a Moisés y a La humanidad y sus dirigentes suponen
obras de ingeniería más grandiosas de la su hermano Aarón como sus representan- que tienen el derecho de forjar la sociedad
antigüedad. tes: “Tú hablarás a él, y pondrás en su de acuerdo con sus propias convenien-
El primer villano en el reparto de mi- boca las palabras, y yo estaré con tu boca cias. O como tan claramente lo expresó el
les de personas es un monarca egoísta y con la suya, y os enseñaré lo que hayáis apóstol Pablo: “Los designios de la carne
que está obsesionado con la idea de que de hacer” (Éxodo 4:15). son enemistad contra Dios; porque no se
él es tan poderoso como cualquier dios. Luego, cuando Moisés y Aarón fueron sujetan a la ley de Dios, ni tampoco pue-
Este faraón cree tener el derecho divino ante el rey le dijeron: “El Eterno Dios de den” (Romanos 8:7). La gente tiende a re-
de esclavizar a un pueblo, y lo utiliza para Israel dice así: Deja ir a mi pueblo a cele- belarse contra Dios cuando siente que él
construir su imperio. brarme fiesta en el desierto” (Éxodo 5:1). los confronta con su autoridad.
Marzo-Abril de 2000 5
Cuando al faraón le pidieron que deja- con los demás primogénitos egipcios, de- La trágica lección del antiguo pueblo
ra ir libres a los israelitas, su reacción fue bido a la arrogancia y tiranía de su padre. de Israel es un ejemplo del problema fun-
la de oprimirlos aún más. Ordenó a sus damental de la naturaleza humana. Es una
Liberados pero aún esclavos
cuadrilleros que de ahí en adelante no les de las enseñanzas más profundas que po-
dieran paja para la fabricación de los la- Dios liberó a los israelitas de la escla- demos obtener de la historia del hombre.
drillos, y que agravaran “la servidumbre vitud en Egipto conduciéndolos a través A pesar de que Dios les dio libertad y
sobre ellos” (Éxodo 5:9). “Y azotaban a del mar Rojo, donde también destruyó al protección físicas, ellos nunca pudieron
los capataces de los hijos de Israel que los ejército del faraón (Éxodo 14). Después deshacerse de sus apetitos carnales, su
cuadrilleros de Faraón habían puesto so-
bre ellos” (v. 14), porque los israelitas no
podían cumplir con sus tareas como an-
tes. Las exigencias de este tirano empeo-
raron progresivamente hasta que Dios
puso fin a la pesadilla de los israelitas.
En contra de los dioses de Egipto
Por medio de 10 plagas, Dios intervino
poderosamente para demostrar que con-
denaba la opresión, el cautiverio y la es-
clavitud. Milagro tras milagro demostró
el poder del Eterno sobre los supuestos
dioses egipcios: el río Nilo, ranas, ganado
e insectos. Aun el sol, símbolo de la pre-
tendida divinidad del faraón, desapareció
tras unas tinieblas tan densas que hasta se
podían “palpar” (Éxodo 10:21).
Hubo momentos en que parecía que el
rey cedería. Después de la devastadora
plaga de langostas que consumió todo el
fruto de los árboles y toda hierba, le dijo
a Moisés: “He pecado contra el Eterno
vuestro Dios, y contra vosotros. Mas os
ruego ahora que perdonéis mi pecado so-
La idolatría de los antiguos egipcios los tenía mental y espiritualmente esclavi-
lamente esta vez, y que oréis al Eterno zados. Hoy en día, el hombre tiene sus dioses a los cuales rinde culto: el materialis-
vuestro Dios que quite de mí al menos mo, el dinero y los placeres sexuales, entre muchos otros. Estos dioses esclavizan la
esta plaga mortal” (vv. 16-17). mente y la cultura tanto como cualquiera de los dioses egipcios.
Pero ese cambio de actitud del faraón
no duró mucho. Su egoísmo y arrogancia de cruzar el mar Rojo, Israel empezó una egoísmo y su ceguera espiritual, los cuales
lo hacían despreciar cualquier poder ma- peregrinación por el desierto que nos re- habían esclavizado sus mentes en Egipto.
yor que el reino egipcio, y vez tras vez en- vela el principal obstáculo que existe en Ellos insistieron en escoger sus propios
dureció su corazón. contra de la verdadera libertad. dioses y hacer sus propias leyes, una ten-
En la décima y última plaga, Dios se- Tan sólo unas semanas después de ha- dencia destructiva que ha plagado a la hu-
paró y protegió a los israelitas por medio ber salido de Egipto, los israelitas recha- manidad desde tiempos inmemoriales.
de la sangre de corderos en los dinteles y zaron el camino que lleva a la verdadera Al rechazar el gobierno y el camino de
postes de las puertas de sus casas. Dios libertad y no quisieron establecer una re- vida de Dios, el pueblo de Israel se escla-
pasó por alto esas casas y ellos fueron lación con Dios. Ellos quebrantaron el vizó a sí mismo. En los siguientes 800
preservados de la muerte que azotó a to- pacto y no quisieron vivir de acuerdo con años, los israelitas decidieron regocijarse
dos los primogénitos de Egipto (Éxodo la ley de Dios, la ley de amor (Éxodo “en las obras de sus manos” y rendirle
12:13). La salvación de Israel representó 24:3, 7). culto “al ejército del cielo”, a pesar de que
la solución a largo plazo del cautiverio, la Muchos siglos después, Dios inspiró al Dios les había advertido que si persistían
opresión y la esclavitud; en otras pala- apóstol Juan para que escribiera: “Este es en su actitud idólatra los llevaría “más
bras, prefiguró el sacrificio de Cristo, “el el amor a Dios, que guardemos sus man- allá de Babilonia” (Hechos 7:41-43).
Fotografía © 1999 PhotoDisc, Inc.

Cordero de Dios” quien habría de ofre- damientos; y sus mandamientos no son Para el año 587 a.C., Dios ya había ex-
cerse como “nuestra Pascua” (Juan 1:29; gravosos” (1 Juan 5:3). pulsado de la Tierra Prometida tanto al
1 Corintios 5:7). Cuando los hijos de Israel se negaron a reino de Israel como al de Judá por haber
Los egipcios no quedaron bajo la pro- obedecer la ley de amor manifestada en rechazado la verdadera libertad que él les
tección de la sangre del cordero pascual. los mandamientos de Dios, de hecho “en había ofrecido. Fueron llevados en cauti-
El heredero mismo del trono de Egipto, el sus corazones se volvieron a Egipto” (He- verio por los asirios y los babilonios res-
primogénito del rey, también murió junto chos 7:39). pectivamente.
6 Las Buenas Noticias
Una lección para nosotros vos (Romanos 7:21-23). El destino de la humanidad esclaviza-
da es la muerte, tal como sucedió con los egipcios. El diablo,
¿Podemos aplicar en la actualidad el relato del éxodo? Aun- quien “engaña al mundo entero”, nos atrapa y nos mantiene
que nos cueste trabajo creerlo, en este siglo ha habido más cautivos (Apocalipsis 12:9).
crueldad que en los días de Moisés. Hace tan sólo 60 años Adol- Así como los egipcios mantuvieron a los israelitas como sus
fo Hitler, cuya diabólica arrogancia era tan brutal como la del esclavos, también nuestros apetitos y motivaciones carnales
faraón, arrastró al mundo a la guerra más destructiva y san- nos aprisionan en una serie continua de codicias y engaños.
grienta que ha habido en la historia. Faltó muy poco para que lo- “¿No sabéis que si os sometéis a alguien como esclavos para
grara su propósito de exterminar a todos los judíos en Europa. obedecerle, sois esclavos de aquel a quien obedecéis, sea del
La despiadada matanza de seis millones de judíos, así como pecado para muerte, o sea de la obediencia para justicia?” (Ro-
de muchos otros millones de armenios, eslavos, camboyanos, manos 6:16).
rusos, ugandeses, ruandeses y chinos, nos demuestra que la La salida de esta cruel servidumbre nuestra —el cautiverio, la
barbarie y la crueldad no sólo continúan sino que han aumen- opresión y la esclavitud inevitables de la naturaleza humana—
tado; todavía perduran y son tan reales como el relato bíblico sólo es posible por medio de la muerte y vida de Jesucristo: “Sa-
de la esclavitud de Israel en el antiguo Egipto. biendo esto, que nuestro viejo hombre fue crucificado junta-
Al comparar nuestra “ilustración” moderna con la religión de mente con él, para que el cuerpo del pecado sea destruido, a fin
los egipcios, nos sentimos orgullosos. La mayoría de nosotros de que no sirvamos más al pecado” (v. 6).
no adoramos ríos, animales, insectos, estrellas ni planetas. Sin
La senda hacia la libertad
embargo, tenemos dioses modernos que son objeto de nuestra
admiración o adulación, entre ellos el materialismo, el dinero y Cristo explicó que el camino de vida que Dios le dio al anti-
los placeres sensuales. Estos dioses esclavizan la mente y la cul- guo pueblo de Israel es precisamente el camino que nosotros
tura tanto como cualquiera de los dioses antiguos. debemos seguir. A cierto joven que le preguntó cómo podía te-
ner la vida eterna, categóricamente le contestó: “Guarda los
Jesús, Moisés y la libertad
mandamientos”. Y para que no quedara ninguna duda de lo que
Cuando se anunció la película de dibujos animados El prín- estaba hablando, en seguida enumeró varios de los Diez Man-
cipe de Egipto, se despertó el interés en Moisés como liberta- damientos (Mateo 19:17-19).
dor de Israel; incluso un número de la revista Time le dedicó su Para nosotros es posible seguir el camino de Dios porque,
portada al artículo “¿Quién fue Moisés?” Pero mientras los después de que nos hayamos arrepentido de nuestros pecados y
eruditos hacen sus disertaciones, la Biblia nos habla claramen- hayamos sido bautizados, Cristo puede vivir en nosotros; y esto
te acerca del valor de la obra y el ejemplo de Moisés, los cua- es lo que nos da la verdadera libertad. Entonces la ley de Dios
les siguen vigentes en la actualidad. se cumple “en nosotros, que no andamos conforme a la carne,
Jesús y Moisés fueron paladines con los mismos ideales y sino conforme al Espíritu” (Romanos 8:4).
perspectivas; ambos defendieron los caminos de Dios. Jesús A lo largo de la historia ha habido muchos héroes que han
mismo es la personificación de la forma de vida que Dios quie- vencido la opresión de los hombres. La lucha del hombre por
re que vivamos, y él nos ofrece vivir en nosotros (Juan 14:23; librarse de la opresión es uno de los principales temas de la Bi-
Gálatas 2:20) para que podamos vivir de acuerdo con la ley di- blia. La liberación de los israelitas es quizá el acontecimiento
vina que nos muestra el verdadero camino a la libertad (Juan más recordado de ese tipo, ya que cambió el curso de la histo-
8:31-32). El hombre finalmente tendrá que conformarse al ca- ria mundial. El relato causa impacto en todas las personas del
rácter y la naturaleza de Cristo, y ser semejante a él. mundo porque los seres humanos se cansan de la opresión y el
Aunque bajo Moisés no podía haber conversión cristiana, por sufrimiento y quieren vivir libres.
medio de él Dios definió claramente lo que es una conducta jus- Pero el cautiverio y la opresión que esclavizan la mente y la
ta para todas las edades. conducta de otras personas no tienen por qué esclavizarnos a
El apóstol Santiago, uno de los hermanos de Jesús, conside- nosotros. Dios llama a su pueblo para que salga de este mundo
raba que la ley que Dios dio en el monte Sinaí, los Diez Man- peligroso y malvado: “Salid de ella, pueblo mío, para que no
damientos, señalaba el camino hacia la verdadera libertad, pues seáis partícipes de sus pecados, ni recibáis parte de sus plagas”
la llamó “la perfecta ley, la de la libertad” (Santiago 1:25). En (Apocalipsis 18:4).
una de sus epístolas, el apóstol Pablo afirma que la ley de Dios Así como Moisés guió a Israel fuera de Egipto, así también
verdaderamente “es santa, y el mandamiento santo, justo y bue- Cristo, nuestra Pascua, vendrá como el libertador de la humani-
no” (Romanos 7:12). Pero también nos hace ver el problema dad para guiarla hacia el maravilloso Reino de Dios, el cual se
primordial que tiene una mente inconversa cuando es confron- establecerá aquí en la tierra. Aun ahora, él está liberando de la
tada por las normas de vida de Dios: “Sabemos que la ley es es- esclavitud del pecado a quienes responden positivamente a su
piritual; mas yo soy carnal, vendido al pecado” (v. 14). llamado para que se arrepientan de corazón.
La ley de Dios es espiritual, como lo son el Padre y Jesu- ¡Estas son las maravillosas noticias que trajo Jesucristo!
cristo (Juan 4:24; 1 Corintios 15:45). Mas nosotros no somos “. . . Jesús vino a Galilea predicando el evangelio del reino
espirituales. de Dios, diciendo: El tiempo se ha cumplido, y el reino de Dios
La humanidad nunca ha podido, por sí misma, obedecer se ha acercado; arrepentíos, y creed en el evangelio” (Marcos
completamente el camino de libertad de Dios, debido a que 1:14-15).
nuestra naturaleza egoísta y pecadora nos ha mantenido cauti- ¿Cómo responderá usted a este llamado? BN
Marzo-Abril de 2000 7
Cuando tiempo y oc
Los accidentes trágicos son una dolorosa realidad. El rey Salomón escribió
que “tiempo y ocasión” nos afectan a todos. ¿Qué enseñanzas nos pueden
traer las tragedias? Cuando sufrimos una tragedia, ¿hacia dónde
debemos dirigir nuestros pensamientos?
Por John Miller

E ra una cálida mañana de verano en Nueva Bed-


ford, Ohio, EE.UU. Una suave brisa acaricia-
ba las hojas del arce en el patio de nuestra
casa. Era el 17 de julio de 1986. Yo no tenía que tra-
bajar ese día. Era un día que pensábamos disfrutar
juntos en familia.
Los niños ya se habían levantado, y Jonathan, nues-
terminar el trabajo en poco tiempo.
Luego, mientras mis hijos se hacían a un lado, me
subí al coche para probar los frenos. Lo eché a andar
y lentamente empecé a ir en reversa cuando de repen-
te sentí que el coche brincaba sobre algo.
Mis hijos gritaron. Yo me pregunté: ¿Qué juguete
les habré aplastado?
tro hijo de un año, estaba balanceándose en mis ro- Continué yendo hacia atrás, esperando ver el ju-
guete aplastado. En lugar de eso lo que vi fue el cuer-
po, ya sin vida, de Jonathan.
Brinqué del coche, y mientras corría hacia mi hijo
menor muchas preguntas se agolpaban en mi mente.
¿Cómo pudo pasar esto? ¿Cómo se metió debajo del
auto sin que yo lo viera? Yo había creído que él esta-
ba aún dentro de la casa. ¿Cómo decírselo a mi espo-
sa? ¿Cómo podría consolar a mis hijos cuando yo aca-
baba de matar a su hermanito?
Mi esposa vino corriendo mientras mis hijos esta-
ban mirando sin poder comprender lo ocurrido. Ahí es-
tábamos los cuatro, paralizados por el susto y el dolor,
al darnos cuenta de que Jonathan estaba muerto. ¿Qué
podíamos hacer? ¿Adónde acudir en busca de ayuda?
Debo buscar a Dios, pensé. Pero me pregunté: ¿Me
ayudará Dios cuando acabo de matar a mi hijo?
Llamamos a los paramédicos y junto con nuestros
hijos entramos en la casa. El día que empezó tan bo-
nito se había vuelto una horrible pesadilla.
La realidad de la tragedia
Vivimos en un mundo de tragedias. Leemos acerca
de ellas en los periódicos y las vemos en la televisión;
aun así, es fácil pensar que les suceden a otros pero no
a nosotros. Yo ahora sé, como el policía me lo recordó
La familia Miller: Mary Ann, Susan, John y Daniel. en aquel fatídico día, que estas cosas le pueden pasar a
cualquiera. La triste realidad es que, mientras usted lee
dillas. este artículo, alguien en alguna parte del mundo está
Esa mañana mi esposa había tenido uno de esos sufriendo una tragedia semejante a la nuestra.
momentos especiales de la vida: Jonathan le había di- ¿Qué podemos hacer en medio de circunstancias
cho por primera vez “mamá”. tan funestas? ¿Cómo podemos seguir viviendo con el
Un poco más tarde, Daniel y Mary Ann, nuestros corazón partido por el dolor? Después de semejante
otros dos hijos, estaban observando mientras yo revi- tragedia, ¿podemos volver a disfrutar de la vida algu-
saba los frenos del automóvil. A pesar de sus inte- na vez, o estamos destinados a vivir sufriendo cons-
rrupciones, caras sucias e incontables preguntas, pude tantemente de horribles pesadillas?
8 Las Buenas Noticias
casión nos acontecen

Fotografías por cortesía de la familia Miller Marzo-Abril de 2000 9


Por mi propia experiencia puedo decir pueblo de Dios, él, algunas veces, no inter- lica, después de sufrir gran persecución y
que sí, uno finalmente puede disfrutar de la viene porque sabe que esto finalmente no ver el martirio de Esteban, “tenían paz . . .
vida, aun después de la peor de las trage- redundaría en nuestro bien. No obstante, su y eran edificadas, andando en el temor del
dias. Con el tiempo el dolor va desapare- promesa para los que le aman es que “todas Señor, y se acrecentaban fortalecidas por el
ciendo. El recuerdo de la tragedia, si se en- las cosas les ayudan a bien, esto es, a los Espíritu Santo” (Hechos 9:31; ver también
foca correctamente, puede servir como un que conforme a su propósito son llama- 4:1-31; 5:17-42; 6:8-15; 7:1-60).
incentivo para hacer cambios positivos en dos” (Romanos 8:28). En una de sus cartas a Timoteo, el após-
nuestra vida. Además, nos asegura que las pruebas y tol Pablo le decía: “Te aconsejo que avives
Quizá este artículo —un mensaje de al- tentaciones que nos sobrevienen son las el fuego del don de Dios que está en ti por
guien que vivió tal tragedia— pueda traer mismas que experimentan todos los hom- la imposición de mis manos. Porque no
esperanza y aliento a personas que hayan bres. Lo más importante es que Dios siem- nos ha dado Dios espíritu de cobardía, sino
pasado por pruebas similares. pre nos dará la ayuda que necesitemos para de poder, de amor y de dominio propio”
resistir y soportar tales pruebas (1 Corin- (2 Timoteo 1:6-7).
Tiempo y ocasión
tios 10:13). Cuando sufrimos una tragedia, lo que
Lo primero que viene a la mente des- Estas promesas son ciertas, y mi familia más necesitamos es amor, aliento y una
pués de un trágico suceso es: ¿Por qué? y yo encontramos gran alivio en ellas. Sí, mente sana y llena de sabiduría para con-
¿Por qué sucedió esto? ¿Por qué me pasó a Dios permite que tengamos pruebas para ducirnos a través de la jungla emocional
mí? ¿Por qué le pasó a mi ser querido? nuestro propio bien, pero siempre nos pro- que nos rodea. Tal ayuda está siempre al al-
En seguida de esos pensamientos y porciona la ayuda que necesitamos. No es cance. Dios ha prometido dar su Espíritu y
emociones vienen los “si tan sólo”. Si tan raro que después de una tragedia nos en- abundante sabiduría a quienes se los pidan
sólo hubiera hecho esto o aquello. Si tan contremos en estado de conmoción. Nece- (Lucas 11:13; Santiago 1:5).
sólo hubiera sabido que mi hijo estaba de- sitamos algo tan sólido como una roca en
Aceptar la realidad
bajo del auto. qué apoyarnos, y esa roca es Cristo (1 Co-
Pero la realidad es que yo no lo sabía. Si rintios 10:4). Desde luego, los amigos y fa- Después de sufrir una tragedia, el primer
lo hubiera sabido, el accidente no habría miliares nos pueden ayudar, pero es Dios paso hacia la recuperación es aceptar la
ocurrido. quien al fin y al cabo nos acompaña y sana realidad de los hechos. Aunque al principio
El rey Salomón reflexionó sobre estas nuestras heridas. pueda parecer mejor no hacerlo, este es un
preguntas cuando en su corazón se propu- Jesucristo sabe que el dolor es una emo- paso muy necesario.
so “a inquirir y a buscar con sabiduría so- ción natural en el hombre. Lamentamos La realidad puede resultar tremenda-
bre todo lo que se hace debajo del cielo” mucho la pérdida de un ser querido, parti- mente dolorosa, pero es necesario afrontar
(Eclesiastés 1:13). Después de estudiar las cularmente cuando muere en forma repen- los sucesos y hablar de ellos abiertamente,
extravagancias e incertidumbres de los se- tina. Unas horas antes de su crucifixión, Je- sobre todo con la familia y los amigos ínti-
res humanos, llegó a la conclusión de que sús les hizo saber a sus discípulos que se mos. No tenemos que avergonzarnos de
“tiempo y ocasión acontecen a todos” iría, que iba a morir, y agregó: “Porque os nuestras emociones.
(Eclesiastés 9:11). he dicho estas cosas, tristeza ha llenado Recuerdo cuando le conté a un amigo de
El tiempo y la ocasión nos ocurrieron. vuestro corazón. Pero yo os digo la verdad: confianza lo que me había pasado y el gran
Jonathan, a quien la última vez que lo ha- Os conviene que yo me vaya . . .” (Juan alivio que sentí al hacerlo.
En nuestro caso, casi toda la familia es-
Lo primero que viene a la mente después de un trágico taba presente cuando sucedió el accidente.
suceso es: ¿Por qué? ¿Por qué sucedió esto? ¿Por qué Nuestros otros dos hijos vieron morir a su
me pasó a mí? ¿Por qué le pasó a mi ser querido? amado hermanito. Para ellos esto fue trau-
mático, pero los niños tienen una capaci-
bía visto estaba balanceándose en mis ro- 16:6-7). dad admirable para adaptarse a circunstan-
dillas, atraído por la curiosidad se metió ¿Se imagina usted cómo debieron ha- cias difíciles si simplemente se les habla
debajo del automóvil. ¿Por qué no vino al berse sentido los discípulos cuando escu- con la verdad. Ellos aceptan la realidad y
lado del coche donde estaba yo trabajando, charon estas palabras de su Maestro? Pero las promesas de Dios con una fe inocente e
de manera que me hubiera dado cuenta de en seguida les dio la clave para hacer fren- inspiradora que los adultos haríamos bien
su presencia? ¿Por qué tuvo que meterse te a la tragedia y sobreponerse a la congo- en imitar.
donde no podía verlo? Y ¿por qué tuvo que ja mental y emocional: “. . . si no me fuese, Nuestros hijos de inmediato creyeron la
estar precisamente en el lugar por donde el Consolador no vendría a vosotros; mas promesa de Dios de una futura resurrec-
rodaría esa llanta en el momento de ir en si me fuere, os lo enviaré” (v. 7). ción para su hermanito, y se aferraron a
reversa? Jesús iba a enviar ayuda, y esa ayuda ella. Su comprensión de las promesas de
guiaría, alentaría, consolaría y fortalecería Dios los tranquilizó.
La ayuda de Dios
continuamente a sus seguidores, particu- Conocer la verdad acerca de la vida que
En muchas ocasiones Dios interviene larmente cuando tuvieran dificultades. vendrá después de la muerte fue de gran
milagrosamente en las vidas de su pueblo. Esta ayuda no es otra cosa que el poder consuelo y esperanza para nosotros. Sabía-
Pero, como lo hizo notar Salomón, tiempo mismo de Dios, su santo Espíritu (Roma- mos —y sabemos— que nuestro hijo vivi-
y ocasión nos acontecen a todos. nos 15:19). rá otra vez (ver “La asombrosa verdad
Cuando tiempo y ocasión acontecen al Las congregaciones de la Iglesia apostó- acerca de las resurrecciones”, p. 12). Este
10 Las Buenas Noticias
inapreciable conocimiento nos ayudó a Esto es sumamente importante con los lo que es primordial: en buscar primera-
afrontar la realidad de lo que pasó. niños. Quizá sean pequeños, pero sus men- mente el Reino de Dios (Mateo 6:33).
tes están provistas de una tremenda capaci- Cuando buscamos primero el Reino de
Trampas que debemos evitar dad para distinguir entre los hechos y la fic- Dios, él nos promete una vida abundante
Al avanzar por el laberinto de emocio- ción. Se sienten cómodos con los hechos, (Juan 10:10). Cuando enfocamos nuestra
nes, es necesario evitar ciertas cosas. De no pero cuando escuchan respuestas vagas se atención en ese Reino y nos valemos de
hacerlo así, podemos agravar el dolor que sienten inseguros y angustiados. nuestras experiencias para ayudar a otros,
sentimos. Cuando nuestro pastor nos visi- consolándolos y mostrándoles compasión,
Motivación para cambiar
tó, lo primero que nos dijo fue: “Sea lo que el significado de nuestra vida familiar se
sea que decidan hacer, no empiecen a cul- Después de que uno ha aceptado la rea- enriquece grandemente.
parse el uno al otro o a Dios”. Siempre le lidad de lo acontecido, es importante que
Mirar hacia el futuro
estaré agradecido por este consejo. Nos se haga ciertas preguntas: ¿Cómo puede
ayudó a evitar muchas dificultades. ayudarme esto a hacer cambios positivos El último paso es mirar hacia el futuro.
Culpar a algo o alguien por lo que suce- en mi vida? ¿Qué puedo aprender de esta La Biblia está llena de promesas de una
dió es una reacción natural, pero es inútil y
es una pérdida de tiempo. No importa Nuestra situación era exactamente como Salomón lo men-
cuánto se pueda culpar o acusar a algo o al- cionó: un resultado de tiempo y ocasión. Los accidentes
guien, eso no cambiará la realidad de lo
que pasó. Sólo prolongará la angustia emo-
pueden ocurrir no importa cuán cuidadosos seamos.
cional y retardará el proceso de aceptar la experiencia que mejore mi vida y la vida de vida futura para los que han muerto. Jesús
realidad y seguir adelante. otros? ¿Cuáles pudieron ser las razones por mismo dijo: “El que cree en mí, aunque
Desde luego, esto no quiere decir que no las que Dios permitió que yo sufriera esto? esté muerto, vivirá” (Juan 11:25; ver tam-
debamos permitir que se proceda legal- Notemos las palabras del apóstol Pablo bién 5:25-29). En una visión que Dios le
mente en el caso de que se haya tratado de en 2 Corintios 1:3: “Bendito sea el Dios y dio, el profeta Ezequiel vio la resurrección
un acto delictivo. Pero no permitamos que Padre de nuestro Señor Jesucristo, Padre de los muertos, y nos la describe con lujo
algún fiscal acusador influya en nuestra de misericordias y Dios de toda consola- de detalles en el capítulo 37 del libro que
mente. Eso perpetuará el dolor. ción”. Esta es una descripción muy acerta- lleva su nombre.
Es particularmente importante el hecho da de Dios, y en el versículo siguiente el Recuerdo el primer pensamiento que
de no acusar o echarle la culpa a algún apóstol nos da una razón por la que Dios me cruzó por la mente cuando vi a mi hijo
miembro de la familia que aparentemente permite que suframos: Él “nos consuela en muerto debajo del coche: ¡Él resucitará!
sea el causante del accidente. En nuestro todas nuestras tribulaciones, para que po- ¡Vivirá otra vez!
caso, hubo oportunidad para acusar, culpar damos también nosotros consolar a los que Conforme pasa el tiempo, también es
y hacer reproches hirientes; no obstante, están en cualquier tribulación, por medio importante hablar de nuestros seres queri-
nos dimos cuenta de que necesitábamos de la consolación con que nosotros somos dos que han muerto para mantenerlos
animarnos y consolarnos mutuamente, no consolados por Dios” (v. 4). como parte de la familia. Nosotros hemos
acusarnos. Esto no sólo nos evitó un dolor ¡Qué palabras más profundas! Dios es- tenido muchas pláticas inspiradoras con
indescriptible, sino que fortaleció nuestra pera que aprovechemos nuestras experien- nuestros hijos acerca de su hermanito y de
familia. cias para consolar a otros en la misma for- cómo serán las cosas en la nueva vida.
La triste realidad era que nuestra situa- ma en que él nos consuela a nosotros. Ellos conocen y entienden la promesa que
ción era exactamente como Salomón lo Cuando hacemos esto recibimos el más Dios nos hace de darnos una vida futura
mencionó: un resultado de tiempo y oca- grande de los consuelos: el gozo de ayudar. mucho mejor en el mundo venidero.
sión. Como me lo recordó el policía ese Encontramos gran gozo al ayudar a otros Otro de los profetas de Dios habló de un
día, los accidentes pueden ocurrir no im- ante las circunstancias por las que están tiempo cuando “aún han de morar ancia-
porta cuán cuidadosos seamos. atravesando, consolándolos y alentándolos nos y ancianas en las calles de Jerusalén,
mediante la sensibilidad que, debido a nues- cada cual con bordón en su mano por la
Cómo bregar con las emociones
tra propia experiencia, hemos adquirido. Lo multitud de los días. Y las calles de la ciu-
En ocasiones como ésta, se presentan asombroso es que esto acelera nuestro pro- dad estarán llenas de muchachos y mucha-
muchas emociones fuertes, que van desde pio alivio como el ungüento en una herida. chas que jugarán en ellas” (Zacarías 8:4-5).
la ira hasta la culpabilidad, de la ansiedad a Otro de los grandes beneficios que po- Ciertamente esta no es una descripción de
la desesperación. Esta montaña rusa de demos obtener de una tragedia es la inque- la Jerusalén de hoy día, pero sí es la reali-
emociones es algo muy natural durante brantable motivación de llegar al Reino de dad del mundo futuro.
una aflicción. Es, pues, muy importante Dios. La muerte de un ser querido debe lle- Tiempo y ocasión son una realidad a la
que hablemos abiertamente de ellas hasta narnos de un profundo sentido de respon- que tarde o temprano todos nos enfrenta-
que se termine el proceso de alivio. Este- sabilidad para buscar ese Reino, no sólo mos. Sencillamente son parte de la vida.
mos seguros de mantenernos en estrecha para nuestro beneficio, sino particularmen- Pero con la amorosa ayuda de Dios y su re-
comunicación con nuestros familiares. Ha- te para el de nuestro ser querido. confortante consuelo, las tragedias pueden
blemos de la tragedia tantas veces como Para mí, la muerte de nuestro hijo ha ve- motivarnos a buscar una vida más positiva
sea necesario para permitir que cada nido a ser la motivación más importante en y abundante, una que se concentre prime-
miembro de la familia logre superarla. mi vida. Me ha ayudado a concentrarme en ramente en el Reino de Dios. BN
Marzo-Abril de 2000 11
La asombrosa verdad
acerca de las resurrecciones
A l principio del artículo de la página 8 (“Cuando tiempo y oca-
sión nos acontecen”) hablo de las circunstancias en las que
mi esposa y yo perdimos a nuestro hijo menor. En seguida
del accidente, al tener en mis brazos por última vez su cuerpo ya sin
vida, caí en cuenta de una profunda realidad: Este no es el final.
Si empezamos a leer en el Apocalipsis, veremos que nos pro-
porciona un fascinante cuadro del futuro de la humanidad. Este li-
bro profético nos presenta un marco cronológico de muchos de los
acontecimientos del tiempo del fin, incluso las resurrecciones.
El capítulo 19 prepara el escenario al describirnos el glorioso
Como relámpago vino a mi mente una asombrosa verdad bíbli- retorno de Jesucristo a la tierra. Los cielos se abren y aparece Cris-
ca: ¡Mi hijo viviría nuevamente! Las palabras de Jesucristo: “Ven- to montado en un caballo blanco seguido de los ejércitos celes-
drá hora cuando todos los que están en los sepulcros oirán su tiales. En ese momento, todos los fieles siervos de Dios de todas
voz . . .” (Juan 5:28), de repente tuvieron un nuevo significado para las épocas son reunidos en un dramático suceso descrito por el
mí. El concepto de la resurrección de vida —una enseñanza bíblica apóstol Pablo en su primera carta a la iglesia de Corinto: “He
que muy pocos entienden— ya no era una promesa intangible en aquí, os digo un misterio: No todos dormiremos; pero todos sere-
las páginas de la Biblia. Por primera vez pude verla por lo que es: mos transformados, en un momento, en un abrir y cerrar de ojos,
algo que Jesucristo efectuará personalmente (Juan 6:40). a la final trompeta; porque se tocará la trompeta, y los muertos
Cristo está realmente comprometido en lograr que llegue “la serán resucitados incorruptibles, y nosotros seremos transforma-
hora” en que nosotros podamos estar nuevamente con nuestro dos” (1 Corintios 15:51-52).
pequeño hijo a quien en esos momentos yo estaba despidiendo. En esa ocasión tan importante los siervos de Dios de todos los
Esa será una ocasión de gran gozo para la familia, una que no de- tiempos ¡recibirán la vida eterna en la familia de Dios! Como “he-
bemos perdernos, no importa cuál sea el costo. rederos de Dios y coherederos con Cristo”, serán glorificados con
él para ser como él en el sentido real de la palabra (Romanos 8:17;
Esperanza en medio de la tragedia 1 Juan 3:2). La resurrección será una dramática reunión en el mo-
El funeral de Jonathan fue al día siguiente. El director de la fu- mento en que los patriarcas de la antigüedad, junto con sus her-
neraria expresó sus condolencias por nuestro dolor regalándonos manos en Cristo, lleguen a lo que por tanto tiempo esperaron: a
un pequeño ataúd blanco. Mi esposa y yo, junto con nuestros otros una “mejor resurrección” (Hebreos 11:35; Daniel 12:13).
dos hijos, estábamos sentados en la primera banca escuchando las Continuemos con el relato. En una batalla gigantesca, Jesucris-
palabras de nuestro pastor, las mismas que aún suenan en mis oí- to y sus ejércitos celestiales aplastan a los rebeldes ejércitos de la
dos: “Hoy estamos aquí reunidos por un motivo muy serio. La vida tierra. Un ángel encadena a Satanás para que ya no engañe más
del pequeño Jonathan fue apagada muy prematuramente, pero la a la humanidad (Apocalipsis 19:14-21; 20:1-3). El mundo por fin
Palabra de Dios nos muestra que él volverá a vivir”. Luego conti- podrá ser uno con Dios conforme Jesús y los santos resucitados ini-
nuó hablando acerca de la esperanza que Dios nos ha dado, la re- cian el Reino de Dios.
surrección que Jesucristo hizo posible por medio de su sacrificio. De inmediato, a los santos resucitados se les asignan sus res-
La revelación de Dios por medio de su Palabra era muy pro- ponsabilidades. Cristo ha dispuesto que sus hermanos participen
funda. Pasajes bíblicos que yo había leído muchas veces, de re- activamente con él. Según las Escrituras, los santos resucitados re-
pente cobraron vida con un maravilloso significado. Pero la pro- ciben “tronos” y “facultad de juzgar”. Reinan con Cristo durante
mesa de la resurrección no era sólo para mí, no sólo para mi fa- mil años y después por toda la eternidad (Apocalipsis 20:4).
milia, no sólo para Jonathan. Empecé a darme cuenta de que esta Una gloriosa era de paz y prosperidad se hará realidad. Ningún
promesa tiene que ver con una reunión familiar en una escala sin cristiano querrá perderse este acontecimiento. Ciertamente no
paralelo para toda la familia humana. hay victoria más grande sobre la muerte que tomar parte en esta
La muerte no respeta los niveles sociales o económicos, pero “mejor resurrección”.
tampoco la resurrección por medio de la cual se nos promete la
victoria: “Porque así como en Adán todos mueren, también en
¿Qué harán los santos resucitados?
Cristo todos serán vivificados” (1 Corintios 15:22). Según las enseñanzas del cristianismo tradicional, los santos
La muerte parece tan definitiva y terminante. En su camino va bienaventurados estarán en las nubes, tocando arpas y disfrutan-
dejando un vacío tremendo y mucha gente desconcertada, atur- do eternamente en la presencia de Dios. Pero la Biblia nos pre-
dida. Mi esposa y nuestros hijos lo sabemos, porque así llegamos senta un cuadro muy diferente del futuro que Dios tiene para los
a sentirnos nosotros. Después de sepultar a nuestro amado Jo- fieles resucitados.
nathan en una pequeña fosa, regresamos a casa con un vacío in- Jesucristo los hará “reyes y sacerdotes” para que reinen “sobre
descriptible en nuestros corazones. la tierra” (Apocalipsis 5:10). Ellos representan una parte muy im-
Pero con la muerte no se termina todo. Es sencillamente un lap- portante del plan que Dios tiene preparado para el beneficio de
so antes de la vida que vendrá. El dolor de la muerte es muy real todos: un liderazgo justo y educación espiritual para toda la hu-
para quienes sobrevivimos, pero también lo es la promesa de la manidad.
resurrección que nos reunirá nuevamente con nuestros seres que- La Biblia incluso habla de ciertos cargos específicos que les se-
ridos. La promesa de la resurrección nos ha fortalecido tremenda- rán dados a algunos después de esta resurrección de vida eterna.
mente a mi familia y a mí. Nos ha traído mucho consuelo y nos ha Jesucristo será el Rey de reyes y Señor de señores (Apocalipsis
llenado de gran esperanza. 19:16). El rey David reinará sobre Israel (Jeremías 30:9; Ezequiel
Existe mucha confusión con respecto a la muerte. Muchos de 37:24), y cada uno de los 12 apóstoles regirá sobre una de las tri-
los que desconocen las promesas de la Biblia sufren de un gran bus de Israel (Mateo 19:28).
miedo innecesario de lo desconocido. Pero la Palabra de Dios nos En esta resurrección parece ser que a todos les serán dadas au-
proporciona respuestas —respuestas verdaderas— que nos infun- toridad y responsabilidad para administrar ciudades o regiones,
den esperanza y consuelo. conforme a sus habilidades y fidelidad (Lucas 19:11-27).

12 Las Buenas Noticias


Los santos resucitados no estarán tocando el arpa por la eterni- buscando a sus padres? ¿Cuántos abuelos y bisabuelos podrán ver
dad. De hecho, ellos ayudarán a transformar el mundo. La Biblia por primera vez a sus descendientes? ¿Cuántas personas conoce o
predice una época de prosperidad sin paralelo a medida que Cris- conoció usted, que estarán en esa gran reintegración a la vida?
to y sus hermanos resucitados vayan construyendo el maravilloso ¿Estará usted allí para abrazarlos y darles la bienvenida?
mundo del mañana. En ese tiempo el mundo entero será gober-
nado por las leyes del Dios viviente. (Para mayor información sobre
Los libros son abiertos
ese maravilloso futuro, usted puede solicitar dos folletos gratuitos: Dios no hace las cosas de manera caprichosa. Dará vida nueva-
El evangelio del Reino de Dios y Las fiestas santas de Dios.) mente a la gente con un propósito especial, el cual él mismo de-
Pero ¿qué de todos aquellos que no estarán en esta resurrec- clara en su diálogo con Ezequiel: “. . . y sabréis que yo soy el Eter-
ción? ¿Serán lanzados a las llamas del infierno porque les faltó co- no” (Ezequiel 37:6). Dios los vuelve a la vida no para condenarlos
nocimiento? ¿Sufrirán un castigo interminable por no haber servi- sino para darles la oportunidad de que verdaderamente lo co-
do a un Dios que ni siquiera supieron que existía? Dios nos dice que nozcan por primera vez.
él ama a todo el mundo (Juan 3:16). ¿Podrá Dios, quien demuestra Llegamos a conocer a Dios por medio de su Palabra. Esta verdad
tal amor por la humanidad, condenar a la gente por no creer en él, está de acuerdo totalmente con Apocalipsis 20:12, donde se nos
siendo que nunca lo conocieron o entendieron? habla acerca de los “libros” que son “abiertos”. El vocablo griego
¿Qué ocurrirá con los que murieron prematura o trágicamente? del que se tradujo “libros” en este pasaje es biblía, el cual se usa
¿Qué sucederá con nuestro hijo Jonathan, cuya vida terminó cuan- para referirse a los libros de la Biblia (Lucas 4:17, 20; Juan 20:30;
do aún era un niño inocente, sin oportunidad de conocer a Cristo? Apocalipsis 22:7, 9, 10, 18, 19). Por primera vez esta gente tendrá
¿Cuál es el destino de todos los que han muerto a una corta edad? la oportunidad de conocer a Dios y entender su Palabra.
La respuesta es sencilla: Dios cumple su propósito paso a paso. Miles de millones de personas han vivido y fallecido sin tener
Todos tendrán su oportunidad; nadie será olvidado. La primera re- conocimiento alguno de Dios o su Palabra. Muchos otros millones,
surrección no ocurre porque Dios prefiera a algunas personas, sino aunque supieron algo acerca de la Biblia, murieron sin haberla
que es necesaria para preparar el escenario para la culminación del entendido realmente. Innumerables millones de niños murieron
plan maestro que él tiene para salvar al resto de la humanidad. aún en su infancia, sin haber tenido la oportunidad de conocer a
Regresando al Apocalipsis, podemos leer que “los otros muer- su Creador y dedicarle sus vidas.
tos no volvieron a vivir hasta que se cumplieron mil años” (Apoca- Toda esta gente volverá a tener vida física en la resurrección de
lipsis 20:5). Si la primera resurrección será imponente debido a la que nos habla Ezequiel. Pero lo más importante es que en ese en-
glorificación de los santos, la segunda será maravillosa por el nú- tonces “el libro de la vida” será abierto para todos ellos, como leí-
mero de resucitados. Tratemos de imaginarnos los miles de millo- mos en Apocalipsis 20:12. Dios no los va a resucitar sólo para que
nes de personas que formarán parte de “los otros muertos”, quie- disfruten de vida física nuevamente. ¡Los va a resucitar porque
nes vivieron y murieron a lo largo de toda la historia. quiere darles la oportunidad de recibir la vida eterna!
Al referirse a la segunda resurrección, el apóstol Juan dice: “Y Como podemos ver, el cuadro que nos presenta la Biblia acer-
vi un gran trono blanco y al que estaba sentado en él . . . Y vi a los ca de la resurrección y el juicio es totalmente diferente del con-
muertos, grandes y pequeños, de pie ante Dios; y los libros fueron cepto del infierno de fuego y azufre que tiene mucha gente. Dios
abiertos, y otro libro fue abierto, el cual es el libro de la vida; y fue- es un ser infinitamente misericordioso y amoroso, y levantará de
ron juzgados los muertos por las cosas que estaban escritas en los sus sepulcros a toda esa gente no para condenarlos sino para ofre-
libros, según sus obras” (vv. 11-12). cerles la oportunidad que nunca tuvieron: recibir la vida eterna
por medio del sacrificio de Jesucristo.
Los grandes y pequeños ante el trono de Dios Esto no quiere decir que Dios no los hará responsables por lo
El apóstol Juan ve vivos ahora frente al trono de Dios a todos que dijeron e hicieron. De hecho, los juzgará “según sus obras”.
los que habían muerto antes, grandes y pequeños. ¿Cuál es la ra- Pero los juzgará sólo después de que hayan entendido completa-
zón de su resurrección? mente lo que él espera de ellos.
El profeta Ezequiel nos da algunos pormenores. Leamos acer- ¿No es motivo de gran consuelo y aliento saber que Dios no
ca del diálogo entre el profeta y Dios cuando éste le mostró un va- hace acepción de personas, que él ofrecerá la misma oportunidad
lle lleno de huesos: “Y me dijo: Hijo de hombre, ¿vivirán estos de salvación a todo ser humano que haya existido en algún mo-
huesos?” (Ezequiel 37:3). mento de la historia de la humanidad?
Notemos cómo Dios usa a Ezequiel en este poderoso mensaje: Se pueden decir muchas cosas más acerca de las resurrecciones,
“Profetiza a estos huesos, y diles: ‘Huesos secos, oíd Palabra del Se- pero una cosa es segura: Ellas proporcionan esperanza y consue-
ñor. Así dice el Señor, el Eterno, a estos huesos: Yo infundiré alien- lo a todos los que se enfrentan a la realidad de su propia muerte
to de vida en vosotros, y viviréis. Pondré tendones sobre vosotros, o a la de un ser querido. La promesa de una resurrección nos pro-
os llenaré de carne, os cubriré de piel, os daré aliento de vida, y vi- porciona una explicación concreta del destino de los fallecidos.
viréis . . . Y hubo un ruido y un temblor mientras yo profetizaba. Y Más importante aún, es la garantía de que llegará la hora cuando
los huesos se llegaron cada uno a su hueso. Y al mirar, vi tendones habrá una gigantesca reunión familiar.
sobre ellos, y la carne y la piel los cubrió . . . y el aliento de vida en- Para mi familia y para mí, esta próxima reunión es un aconte-
tró en ellos, y vivieron. Y se pusieron de pie, un enorme, inmenso cimiento que esperamos con gran ansiedad. A cada uno de noso-
ejército” (vv. 4-10, Nueva Reina-Valera). tros nos ha conmovido profundamente la esperanza que encierra
Aquí vemos en forma más detallada parte de lo que en el cua- esta promesa. Ha sido y sigue siendo un catalizador, un fuego ar-
dro profético del Apocalipsis se describe como “los muertos, gran- diente dentro de nosotros, que nos impulsa hacia la meta, hacia
des y pequeños, de pie ante Dios” (Apocalipsis 20:12). Dios los le- el momento en que una vez más veremos y abrazaremos a nues-
vanta de sus sepulcros como está descrito en la visión de Ezequiel tro recordado Jonathan.
y los vuelve a la vida física por cierto tiempo. Que esta promesa de lo que Dios hará por toda la humanidad
¿Se imagina usted cuán gigantesca será esta reunión? ¿Cuán- también lo consuele, inspire y motive a usted.
tas familias volverán a estar juntas? ¿Cuántos niños resucitarán —John Miller

Marzo-Abril de 2000 13
L A B I B L I A Y

La primera etapa
del ministerio de Jesús Por Mario Seiglie

E n el número anterior de Las Buenas Noticias


examinamos las pruebas históricas y arqueoló-
gicas que nos ayudan a comprender mejor las
circunstancias que rodearon el nacimiento de Jesús
en Judea y su crianza en el hogar de José y María.
Ahora pasaremos a estudiar algunos aspectos de los
ellos ni aun podían comer pan. Cuando lo oyeron los
suyos, vinieron para prenderle; porque decían: Está
fuera de sí” (Marcos 3:20-21).
El ministerio de Jesús en Nazaret no duró mucho
tiempo. Cuando entró en la sinagoga y reveló que él
era el Mesías, todos los que estaban ahí rechazaron
primeros años del ministerio de Jesús de Nazaret. su mensaje e intentaron asesinarlo: “Al oír estas co-
Después de describir brevemente la niñez de Je- sas, todos en la sinagoga se llenaron de ira; y levan-
sús, los evangelios se concentran principalmente en tándose, le echaron fuera de la ciudad, y le llevaron
su ministerio. De acuerdo con Lucas, “Jesús . . . al hasta la cumbre del monte sobre el cual estaba edifi-
comenzar su ministerio era como de treinta años . . .” cada la ciudad de ellos, para despeñarle. Mas él pasó
(Lucas 3:23). Según el profesor de arqueología John por en medio de ellos, y se fue. Descendió Jesús a
McRay, “el comienzo del ministerio público de Je- Capernaum . . .” (Lucas 4:28-31).
sús se fija mediante los sincronismos [el arreglo cro- Al terminar su ministerio en Nazaret, Jesús dijo:
nológico de sucesos y personas] del Evangelio de “De cierto os digo, que ningún profeta es acepto en
Lucas (3:1-2). Es probable que haya sido el año 27 su propia tierra” (v. 24).
d.C. . . . Las fechas mencionadas por Lucas están
Traslado a Capernaum
bastante bien establecidas . . .” (Archaeology and the
New Testament [“La arqueología y el Nuevo Testa- Al ser rechazado en Nazaret, Jesús se trasladó a
mento”], 1997, p. 160). Capernaum, uno de los pueblos sobre el mar de Ga-
lilea. Esta región tenía una pujante industria agrícola
Nazaret, el pueblo donde se crió Jesús
y pesquera, y una población bastante grande depen-
El comienzo del ministerio de Jesús se llevó a cabo día de ella.
en la región accidentada de Galilea, y particularmen- Acerca de estas tierras, el historiador judío Flavio
La arqueología te en Nazaret: “Vino a Nazaret, donde se había cria- Josefo escribió: “Son muy buenas y fértiles, llenas de
tiene mucho do; y en el día de reposo entró en la sinagoga, confor- todo género de árboles, en tanta manera, que mueven
que decirnos me a su costumbre, y se levantó a leer” (Lucas 4:16). con su fertilidad a la labranza a los que de ellos no tie-
Durante el último siglo, las excavaciones arqueo- nen ni voluntad ni costumbre. Por esta causa no hay
sobre la vida lógicas han comprobado que Nazaret era una aldea lugar en todas ellas sin que sea labrado por los que allí
y los tiempos pequeña e insignificante, tal como aparece descrita habitan, ni hay parte alguna de tierra que esté ociosa”
de Jesús en el Nuevo Testamento. Los evangelios mencionan (Guerras de los judíos, libro 3, capítulo 2). Jesús basó
que Natanael, uno de los discípulos, oriundo del pue- muchas de sus parábolas en ejemplos de la vida dia-
de Nazaret blo vecino de Caná, preguntó con cierta ironía: “¿De ria y de las actividades típicas de esa región.
y sus apóstoles. Nazaret puede salir algo de bueno?” (Juan 1:46). Los Capernaum, que significa “pueblo de Nahum”, fue
arqueólogos han encontrado que Nazaret era un pue- identificado en 1838 y ha sido excavado extensa-
blo agrícola con lagares donde se producía vino y mente durante el siglo 20. El profesor John Laughlin,
aceite de oliva, con cuevas para almacenar granos y quien participó en las excavaciones, comenta: “Con
cisternas para guardar agua y vino. los datos que tenemos podemos deducir que en esa
Algunos de los miembros de la familia de Jesús época Capernaum era un pequeño poblado a orillas
no creían en él, e incluso se avergonzaban cuando él del mar de Galilea, con una población que probable-
expulsaba demonios. En una ocasión llegaron a mente no pasaba de mil personas. Los pocos restos
creer que había perdido el juicio: “Se agolpó de nue- arquitectónicos que aún se conservan, indican que los
vo la gente [buscando ser sanados], de modo que edificios eran espaciosos y bien construidos con pie-

14 Las Buenas Noticias


L A A R Q U E O -

¿La casa de Pedro?


Entre la sinagoga y el lago, los excava-
dores descubrieron lo que muchos creen
son los restos de la casa del apóstol Pedro.
Él y su hermano Andrés eran pescadores
en el mar de Galilea (Mateo 4:18). Mateo
menciona que Pedro tenía una casa en
Capernaum y que allí sanó Jesús a su sue-
gra (Mateo 8:5, 14-15).
En 1968, los excavadores de la sinago-
ga examinaron los restos de una estructu-
ra octagonal con pisos que tenían mosai-
cos. Durante el período bizantino era co-
mún que se construyeran este tipo de
estructuras sobre los lugares que se creía
eran importantes sitios religiosos.
Los arqueólogos creen que esta estruc-
Esta hermosa sinagoga en Capernaum fue construida de piedra caliza en el tura data del siglo quinto. Debajo del lu-
cuarto o quinto siglo. La primera sinagoga construida en este sitio data del primer gar encontraron una iglesia que, de acuer-
siglo d.C. o antes, y muy probablemente fue la misma donde Jesús predicó. do con las inscripciones que tiene en las
paredes, es del siglo cuarto. Según los ex-
dras pulidas y mucho yeso. Esto nos da a En los evangelios se hace referencia a cavadores, la parte central de esta iglesia
entender que el pueblo floreció económi- la persona que construyó una sinagoga en “era parte de una casa más antigua, que
camente durante el tiempo de Jesús. Su Capernaum: “Después que hubo termina- fue construida a mediados del primer si-
ubicación en una encrucijada de impor- do todas sus palabras al pueblo que le oía, glo” (McRay, op. cit., p. 164).
tantes rutas comerciales, las tierras fértiles entró en Capernaum. Y el siervo de un “La casa del primer siglo fue construi-
que lo circundaban y la abundante pesca, centurión, a quien éste quería mucho, es- da alrededor de dos patios, y la entrada
eran factores que contribuían a su desa- taba enfermo y a punto de morir. Cuando exterior daba directamente a uno de los
rrollo económico” (Biblical Archaeology el centurión oyó hablar de Jesús, le envió patios. Encontraron un taboun (horno re-
Review [“Revista de arqueología bíbli- unos ancianos de los judíos, rogándole dondo) en este patio, lo que indica que era
ca”], septiembre-octubre de 1993, p. 59). que viniese y sanase a su siervo. Y ellos la habitación principal de la familia. El
vinieron a Jesús y le rogaron con solici- otro patio más al sur pudo ser usado para
La sinagoga de Capernaum
tud, diciéndole: Es digno de que le conce- tener animales o como taller. En cuanto al
“Descendió Jesús a Capernaum, ciu- das esto; porque ama a nuestra nación, y tamaño y los materiales de construcción,
dad de Galilea; y les enseñaba en los días nos edificó una sinagoga” (Lucas 7:1-5). la casa no es diferente de las demás casas
de reposo . . . Entonces Jesús se levantó y Según la tradición judía, una nueva si- que se han encontrado en Capernaum”
salió de la sinagoga . . . Al ponerse el sol, nagoga debía ser construida sobre los (ibídem, pp. 164-165).
todos los que tenían enfermos de diversas restos de la antigua. “La cerámica encon- Pero en otros aspectos, esta casa era
enfermedades los traían a él; y él, ponien- trada encima y debajo del piso de basal- bastante distinta. En algún momento, las
do las manos sobre cada uno de ellos, los to —explica el arqueólogo Hershel paredes del amplio cuarto central fueron
sanaba” (Lucas 4:31, 38, 40). Shanks— nos indica claramente que la recubiertas con yeso; es la única casa en-
Los arqueólogos han encontrado en estructura de basalto es del primer siglo contrada en Capernaum con paredes enye-
Capernaum los restos de una hermosa si- d.C. o antes. Puesto que en la antigüedad sadas. Más tarde, las paredes y el piso fue-
nagoga, construida de piedra caliza, que el sitio de la sinagoga rara vez cambiaba ron recubiertos con yeso dos veces más.
se remonta al siglo cuarto o quinto de de lugar, este edificio de basalto, tan pa- “A mediados del primer siglo, la cerá-
nuestra era. Pero lo que causó más revue- recido a la sinagoga más reciente de pie- mica usada en la pieza dejó de ser la típi-
Fotografía por Scott Ashley

lo fue el descubrimiento que se hizo en dra caliza, debe también haber sido una ca variedad doméstica. Después de esta
1960 y que reveló que debajo de esa es- sinagoga y es muy probable que sea la época, sólo se encontraron jarros y lám-
tructura yacían los cimientos de una sina- misma donde Jesús predicó” (Biblical paras de aceite. Por lo tanto, el uso de la
goga más antigua, hecha de basalto, la Archaeology Review [“Revista de ar- habitación como el de una simple casa re-
piedra más común en esa zona, y que apa- queología bíblica”], noviembre-diciem- sidencial parece haber cambiado. A partir
rentemente data de los tiempos de Jesús. bre de 1983, p. 27). de ese momento hasta el cuarto siglo,

Marzo-Abril de 2000 15
más de 150 inscripciones en griego, siria- surgían las peligrosas tempestades en lo gio del rocío cegador. En menos de media
co, hebreo, arameo y latín fueron escritas que normalmente era un lago tranquilo? hora, un tranquilo día soleado se había
en sus paredes . . . “No nos damos cuenta —explica el convertido en una tormenta espantosa”
“Después del primer siglo se usaron dos geógrafo bíblico George Adam Smith— (Daily Bible Study Commentary [“Co-
pilares para alzar el techo de la gran habi- de que gran parte del ministerio de nues- mentario del estudio diario de la Biblia”]).
tación central, creando un techo muy alto tro Señor se llevó a cabo en lo que se pue-
Una barca de los tiempos de Jesús
e impresionante. La capilla octagonal del de llamar el fondo de una trinchera, a 210
quinto siglo fue edificada de tal forma que metros bajo el nivel del mar . . . Al soplar Hace algunos años los arqueólogos de-
el centro de sus muros concéntricos estaba desde el occidente, las frías corrientes senterraron una barca de pesca que data
directamente sobre este cuarto. Tal parece son succionadas por remolinos de aire o aproximadamente del tiempo de Cristo.
que esta capilla fue construida sobre una por los estrechos desfiladeros que de- “En enero de 1986 se descubrió una
casa del primer siglo que fue apartada a sembocan en el lago. Así, las tormentas barca semejante al tipo de barca que utili-
mediados de ese siglo como un lugar pú- surgen de repente y son famosas en esa zaron Jesús y sus discípulos; estaba ente-
blico. La transformaron en una iglesia y en región” (The Historical Geography of rrada en el barro en la costa norteña del
mar de Galilea . . . La embarcación, fecha-
da entre el primer siglo a.C. y el fin del pri-
mer siglo d.C. . . . medía casi nueve metros
de largo por tres metros y medio de ancho
y un metro y medio de alto. Tenía capaci-
dad para 15 hombres . . . tenía un mástil
para navegar y dos remos a cada lado. Fá-
cilmente Jesús y sus discípulos podían ca-
ber en tal embarcación, y su uso es fre-
cuentemente mencionado o inferido en los
evangelios” (McRay, op. cit., p. 170).
Muchos de los detalles que leemos en
los evangelios, tales como los métodos de
pesca y el uso de diferentes tipos de redes,
reflejan una descripción precisa del tiem-
Gran parte del ministerio de Jesucristo se desenvolvió en Galilea. En esta foto- po de Jesús. Cuando él dijo: “El reino de
grafía se puede apreciar cómo se ve el mar de Galilea desde el lugar conocido los cielos es semejante a una red, que
como el monte de las Bienaventuranzas, cerca de Capernaum. echada en el mar, recoge de toda clase de
peces” (Mateo 13:47), se refería al méto-
algún momento llegó a ser venerada como the Holy Land [“Geografía histórica de la do más común en su época para la pesca
la casa de Pedro” (ibídem, pp. 165-166). Tierra Santa”], 1931, p. 286). comercial: el uso de la red barredera.
Algunos que han dudado de los relatos En el año 1993, el pescador e historia-
La región del mar de Galilea
bíblicos sobre las súbitas tempestades en dor judío Mendel Nun, quien había vivido
Los evangelios también contienen de- el lago se han llevado una desagradable cerca del mar de Galilea por 50 años, es-
talles de las condiciones climáticas que sorpresa. “El Dr. W.M. Christie, quien vi- cribió: “La red barredera es el tipo de red
imperaban alrededor del mar de Galilea: vió muchos años en Galilea, cuenta de más antiguo que se conoce. Hasta hace
“Despidiendo a la multitud, [los discípu- unos visitantes que se encontraban en la poco, todavía era el método más impor-
los] le tomaron [a Jesús] como estaba, en orilla del lago de Galilea. Al fijarse en la tante para pescar en el lago . . . [La pará-
la barca . . . Pero se levantó una gran tem- tranquilidad y la pequeña extensión del bola de la red] encaja perfectamente con
pestad de viento, y echaba las olas en la lago, expresaron dudas de que pudieran la función de la red barredera. Se extendía
barca, de tal manera que ya se anegaba” existir tormentas como las que se descri- en el mar y entonces se arrastraba a la ori-
(Marcos 4:36-37). ben en los evangelios. Casi de inmediato lla; quedaban atrapados toda clase de pe-
La mayoría de los discípulos de Jesús surgió un gran viento, y en 20 minutos el ces y en la orilla los pescadores los sepa-
vivían cerca del mar de Galilea, y varios lago se tornó blanco por la espuma de las raban. Al hablar de ‘lo malo’ se refería a
de ellos eran pescadores. Los evangelios olas. Enormes olas golpearon las torres los bagres, que no tienen escamas y no se
describen fielmente la vida y las labores que se encontraban en las esquinas de los pueden comer . . . ni siquiera se ofrecían
del pescador contemporáneo, así como muros de la ciudad, y aunque estaban para la venta” (Biblical Archaeology Re-
los peligros que de vez en cuando se pre- ahora a 200 metros de la orilla, los visi- view [“Revista de arqueología bíblica”],
sentaban al pescar en el lago. ¿Por qué tantes tuvieron que huir para buscar refu- noviembre-diciembre de 1993, p. 52).

16 Las Buenas Noticias


Las bodas de Caná Gracias a los descubrimientos arqueo-
lógicos se ha podido verificar la validez
“Al tercer día se hicieron incluso de detalles relativamente peque-
unas bodas en Caná de Galilea; ños, como estas grandes tinajas que se
y estaba allí la madre de Jesús. mencionan en los evangelios.
Y fueron también invitados a
El pozo y el monte
las bodas Jesús y sus discípulos
. . . Y estaban allí seis tinajas de “Vino, pues, a una ciudad de Samaria
piedra para agua, conforme al llamada Sicar, junto a la heredad que Ja-
rito de la purificación de los ju- cob dio a su hijo José. Y estaba allí el
díos, en cada una de las cuales pozo de Jacob . . .” (Juan 4:5-6).
cabían dos o tres cántaros” Según explica el profesor McRay, “el
(Juan 2:1-2, 6). pozo de Jacob es uno de los pocos sitios
Uno de los detalles curiosos reconocidos por los judíos, cristianos,
en el relato de las bodas de Caná musulmanes y samaritanos”. Todavía se
es la mención de estas grandes utiliza. “Durante las visitas que anual-
tinajas de piedra. En el mundo mente he realizado en los últimos 20
antiguo, tales recipientes se ha- años —agrega el profesor—, siempre he
cían de cerámica o de madera. encontrado agua fría y refrescante en el
Era sumamente difícil y costoso pozo” (McRay, op. cit., p. 181).
el tallar grandes tinajas de pie- En sus alrededores, los arqueólogos
dra. ¿Fue este un período en el encontraron en el lado norte de la cumbre
que las leyes de purificación del monte Gerizim lo que parecen ser los
fueron observadas hasta el pun- restos de un templo (a los que posible-
to de que en Israel era común mente se alude en Juan 4:20). El edificio
este tipo de vasija? tenía 31 metros de largo y lo mismo de
“Hasta hace poco, esta pre- ancho, con una altura de 10 metros, y es-
Esta antigua barca pesquera, probablemente
muy parecida al tipo de embarcación que utiliza-
gunta inquietaba a los historia- taba en el centro de una gran plaza.
ron Jesús y sus discípulos, fue desenterrada en la dores”, escribe el arqueólogo is- “El descubrimiento en el monte Geri-
costa norteña del mar de Galilea en 1986. raelí Yitzhak Magen. “De he- zim de esta estructura monumental, que
cho, las excavaciones recientes data del período helénico y se encuentra
En Mateo 4:18 se describe otro tipo de han confirmado que en esa época los ju- arriba de Siquem, la ciudad principal de
red: “Andando Jesús junto al mar de Gali- díos de todos los niveles sociales y eco- los samaritanos, ha llevado al excavador a
lea, vio a dos hermanos, Simón, llamado nómicos estaban profundamente preocu- llamar este complejo el templo samarita-
Pedro, y Andrés su hermano, que echaban pados por la pureza ritual . . . Las vasijas no, y a denominar la piedra cúbica sin ta-
la red en el mar; porque eran pescadores”. de piedra eran consideradas inmunes a la llar [que se encuentra en la parte más alta
Este tipo de red se llama esparavel, y un impureza, y la popularidad de ellas . . . del monte] el altar samaritano de sacrifi-
solo pescador la puede utilizar. Es una red constituye una prueba contundente del cios. Desde el pozo de Jacob, los restos de
redonda de unos seis metros de diámetro gran interés que tenían los judíos en la pu- este altar eran visibles para Jesús y la mu-
y provista de plomos en su circunferencia. reza ritual . . . jer samaritana, como lo son hoy” (The In-
Fotografías: Scott Ashley (izquierda); Z. Radovan, Jerusalén

“Al igual que la red barredera —dice “Las grandes tinajas —a veces hechas terpreter’s Dictionary of the Bible [“Dic-
Mendel Nun— el esparavel es muy anti- de bloques de piedra que pesaban casi cionario bíblico para el intérprete”], 1976,
guo . . . Se usaban dos clases en el mar de 400 kilos— fueron fabricadas en tornos tomo suplementario, p. 361).
Galilea, una para los peces grandes y otra inmensos. Algunas de estas vasijas . . . Así, la descripción que se encuentra en
para las sardinas” (ibídem, p. 53). pueden haberse utilizado para guardar el Juan 4, con Jesús y la mujer samaritana al
No debe extrañarnos la conclusión a la agua ritualmente pura para lavar las ma- lado del pozo de Jacob y con el monte
que llegó este judío experto en la pesca nos, tal como está ilustrado en la historia Gerizim al fondo, también es un dato his-
con respecto a estos relatos que se en- de Jesús . . . de la transformación de agua tórico comprobado.
cuentran en los evangelios: “Continua- en vino en Caná de Galilea . . . En más de Por medio de los hallazgos arqueológi-
mente me sorprendo por el grado de pre- 60 lugares se han desenterrado tinajas de cos hemos examinado algunos aspectos
cisión que tenían los escritores del Nuevo piedra” (Biblical Archaeology Review de la primera parte del ministerio de Je-
Testamento al describir las condiciones [“Revista de arqueología bíblica”], sep- sús. En el próximo artículo continuare-
naturales en el lago” (ibídem, p. 47). tiembre-octubre de 1998, pp. 49-50). mos estudiando su vida y su época. BN

Marzo-Abril de 2000 17
¿Qué sucede después de la muerte?

E ste es uno de los grandes misterios de la vida: ¿Qué sucede después de la muerte? ¿Es la muerte el
final absoluto de nuestra existencia, o seguimos conscientes en otro lugar u otra condición? ¿Nos espera
un lugar de gozo eterno o de tormento interminable? ¿Reencarnaremos como otra persona o como algún
animal? ¿Acaso volveremos a ver a los seres queridos que tanto extrañamos?
Estas y otras inquietudes les preocupan a muchas personas porque no hallan respuestas satisfactorias.
No obstante, la verdad es que ¡usted puede encontrar las respuestas que busca!
A pesar de todas sus investigaciones, la ciencia no puede decirnos cuándo,
dónde ni cómo se originó la vida. Hay una sola fuente de información que
nos explica tanto el origen como el propósito de nuestra existencia. ¿No debe-
mos acudir a esta fuente para poder entender el misterio de la muerte?
La Biblia nos dice lo que el futuro les depara a los que hayan hecho el
bien, a los que hayan hecho el mal, y a los miles de millones que no hayan
tenido la oportunidad de conocer a Dios. Usted se sorprenderá al enterarse
de lo que la Biblia realmente dice acerca de este importante tema.
El folleto titulado ¿Qué sucede después de la muerte? le ayudará a entender
la verdad que proviene de la Palabra de Dios. Para recibirlo —absoluta-
mente gratis y sin compromiso alguno de su parte— sólo tiene que enviar
su solicitud a nuestra dirección más cercana a su domicilio (ver la lista de
© 1997 PhotoDisc, Inc.

direcciones que aparece en el reverso de la portada de esta revista).

Iglesia de Dios Unida


una Asociación Internacional

También podría gustarte