Está en la página 1de 7

Centro de Educación para el Trabajo y Desarrollo Humano

CEDESARROLLO – COMFENALCO

GUIA DE APRENDIZAJE II SEMESTRE

ALBEIRO ANDRES GALERA ANGULO

PROFESOR

ROGET AGRESSOT

25 DE MARZO DE 2020
Centro de Educación para el Trabajo y Desarrollo Humano
CEDESARROLLO – COMFENALCO

GUÍA DE PRÁCTICAS FORMATIVAS

Taller de Entrenamiento
Práctica de Laboratorio
Práctica en Campo
Guía de Clase Virtual
Actividad de Recuperación X

1. IDENTIFICACIÓN DE LA GUÍA DE APRENDIZAJE

Programa de Formación: Técnico Laboral en Semestre: II Fecha: 18 de Marzo de


Servicios Turísticos y Hoteleros 2020

Módulo:Servicios hoteleros N.C.L: Conoce las generalidades de la norma


NTSH006
Actividad de aprendizaje formativo: La norma Duración en horas:
técnica sectorial NTSH 006

Resultados de Aprendizaje: Asesora al hotelero en cuanto a los requisitos para la asignación del
número de estrellas de un hotel.

2. PRESENTACIÓN

El estudiante debe investigar cuales son los requisitos necesarios para la categorización de los
hoteles según su número de estrellas.

3.SABERES PREVIOS ESENCIALES

Tener conocimiento en herramientas informáticas y manejo de conceptos básicos del primer


corte.
Centro de Educación para el Trabajo y Desarrollo Humano
CEDESARROLLO – COMFENALCO

4. ACTIVIDAD Y ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE


La Norma Técnica del Sector Hotelero (NTSH) 006 evalúa los factores de planta y factores de
servicio. Para ello verifica el estado de la edificación; entrada del servicio; jardines; espacios
públicos; ascensores; recepción; corredores o pasillos; baños públicos; seguridad; medidas y
estado de las habitaciones; condiciones y dimensiones de las toallas; políticas de calidad del
hotel; sistemas de climatización; muebles; restaurantes y comedores; reserva de agua para
todo el establecimiento; áreas recreativas, y área de servicios generales, entre muchos otros
puntos de calificación. En cada uno, la norma establece estándares precisos sobre los cuales
los hoteles evaluados reciben un puntaje

ESTRATEGIA DE APRENDIZAJE
Descripción: Teniendo en cuenta la lectura anterior investigue:

1- ¿Cuál es el objeto y alcance de la norma?


2- ¿Cuáles son los factores de evaluación para la categorización de hoteles según su
número de estrellas?
3- Realice un cuadro comparativo entre las características de las habitaciones Estándar, Jr.
Suite y Suite que corresponden hoteles cinco estrellas, donde mencione los ambientes y
cómo son los muebles y enseres de cada una.

Objetivo: Caracterizar los diferentes hoteles según su número de estrellas

Material (es) requerido: Dispositivo con acceso a internet

5. EVIDENCIAS Y EVALUACIÓN

Producto o Entregable: Entregable donde el estudiante plasme la actividad

Forma de Entrega: Digital

- Identifica los factores de evaluación de la NTSH 006. 1,68


Criterios de - Conoce el alcance y objetivo de la norma. 1,66
Evaluación: - Distingue las características de las habitaciones suite y jr.
Suite, estableciendo sus diferencias. 1,66

Evidencia del Formato


desarrollo de la
Centro de Educación para el Trabajo y Desarrollo Humano
CEDESARROLLO – COMFENALCO

actividad:

6. BIBLIOGRAFÍA / WEBGRAFÍA
https://www.dinero.com/edicion-impresa/negocios/recuadro/la-norma-ntsh-006/28448
https://fontur.com.co/aym_document/aym_normatividad/2009/NTSH006-09.pdf
7. PARTICIPANTES (Estudiantes matriculados)

1- ¿Cuál es el objeto y alcance de la norma?

La Norma Técnica del Sector Hotelero (NTSH) 006 evalúa los factores de planta y
factores de servicio. Para ello verifica el estado de la edificación; entrada del servicio;
jardines; espacios públicos; ascensores; recepción; corredores o pasillos; baños
públicos; seguridad; medidas y estado de las habitaciones; condiciones y dimensiones
de las toallas; políticas de calidad del hotel; sistemas de climatización; muebles;
restaurantes y comedores; reserva de agua para todo el establecimiento; áreas
recreativas, y área de servicios generales, entre muchos otros puntos de calificación.
En cada uno, la norma establece estándares precisos sobre los cuales los hoteles
evaluados reciben un puntaje que varía de 1 a 0. La suma de cada ítem permite la
siguiente categorización:

1 Los hoteles de 1 estrella deben acumular 178 puntos y cumplir el 100% de los
requisitos definidos en la norma.

2 Los hoteles de 2 estrellas deben acumular 181 puntos y cumplir el 100% de los
requisitos definidos en la norma.

3 Los hoteles de 3 estrellas deben acumular entre 208 y 260 puntos y mínimo cumplir el
80% de los requisitos definidos en la norma.

4 Los hoteles de 4 estrellas deben acumular entre 283 y 333 puntos y mínimo cumplir el
85% de los requisitos definidos en la norma.

5 Los hoteles de 5 estrellas deben acumular entre 349 y 367 puntos y mínimo cumplir el
95% de los requisitos definidos en la norma.
Centro de Educación para el Trabajo y Desarrollo Humano
CEDESARROLLO – COMFENALCO

Los establecimientos de alojamiento y hospedaje también quedaron clasificados por la


norma, según la modalidad en la prestación del servicio, en Albergue o Refugio u
Hostal; Aparta hotel; Apartamentos Turísticos; Alojamiento Rural; Hotel; Posadas
Turísticas, y Recinto de Campamento o Camping.

2. ¿Cuáles son los factores de evaluación para la categorización


de hoteles según su número de estrellas?

Los factores de evaluación para la categorización de los hoteles según su


número de estrella. Su función principal es proteger al consumidor y dar
información clara a las agencias de viajes y a los establecimientos de
alojamiento y hospedaje.

Para la categorización de los hoteles los factores de evaluación se dividen


en:

 Requisitos de plantas
 Requisitos accesibilidad
 Requisitos de servicios y normas legal
 Requisitos de plantas

Requisitos de plantas (1) Estrella

El hotel como mínimo debe tener

Toma electicas en todas las áreas


Señalización arquitectónica

Requisitos de plantas (2) Estrella

El hotel como mínimo debe tener un programa y registros de mantenimiento


de las áreas verde que garantice su buen estado, en caso de tenerla.

Requisitos de plantas (3) Estrella


Centro de Educación para el Trabajo y Desarrollo Humano
CEDESARROLLO – COMFENALCO

El hotel debe como mínimo debe garantizar que la entrada del personal de
servicios sea independiente de la de huéspedes.

Requisitos de plantas (4) Estrella

El hotel debe tener los siguientes elementos para presentación del servicio:
cesto para papeles con tapa toalleros o dispensador de toallas, jaboneras o
dispensador de jabón porta rollos de papel sanitarios con aro y tapa,
lavamanos, duchas, pasamanos de seguridad y espejos.

Requisitos de plantas (5) Estrella

El hotel debe como mínimo tanques de reservas para dos días de consumo,
con una ocupación de100

3. Realice un cuadro comparativo entre las características de las


habitaciones Estándar, Jr. Suite y Suite que corresponden
hoteles cinco estrellas, donde mencione los ambientes y cómo
son los muebles y enseres de cada una.

CARACTERISTICA DE LAS HABITACIONES


H.ESTANDAR H. JR SUITE H. SUITE

 Garantizar que la  Toalla para manos de  Secador de cabello


ropa de cama es 0,40 m x 0,68m
de género 50%
algodón.

 Presta un servicio  Presta un servicio 2  Presta un servicio 3


para 1 ambiente ambiente con 45 mt2 ambiente con 60
con 29 mt2 mt2

 Un juego de  Televisor de 25  Televisor de 29


toalla de cuerpo, pulgadas en pulgadas en suite
manos y facial habitaciones junior
por cada suite.
huésped.
Centro de Educación para el Trabajo y Desarrollo Humano
CEDESARROLLO – COMFENALCO

También podría gustarte