Está en la página 1de 4

ética general

Presentado por:
Juan felipe castro vargas

Universidad la gran Colombia


Bogotá D.C
2017
Introducción
En este documental el señor Michael Moore con un sentido del humor, nos quiere
mostrar que las cosas pueden cambiar sin estar utilizando las armas o la violencia,
que el método más fácil es encontrar una solución más adecuada sin estar
invirtiendo tanto dinero en la guerra, ya que ese dinero se puede destinar a otras
necesidades más prioritarias, en este caso es estados unidos.

Documental ¿Qué invadimos ahora? Michael Moore (reflexión)


El señor Michael Moore utiliza a Europa y el mediterráneo como el ejemplo más
esperanzador para poder encontrar esas soluciones, aunque como todo por país
tiene sus puntos positivos y negativos, el decidió tomar lo que más se resaltaba de
cada país, además este señor quiere que estados unidos este dentro de la unión
europea.
Haciendo su recorrido por Italia vio que a los trabajadores o productores de las
grandes fábricas les dan bastantes vacaciones y se las pagan, eso es muy
importante destacar, ya que un buen descanso y estar con la familia da felicidad y
llegar recargado de energía al trabajo ayuda a rendir más.
No quiso ir a España, pues yo creo que no quería tomar como ejemplo, ya que la
gran crisis económica que vive actualmente España es muy grave y además siguen
con los toreos sacrificando bastantes animales.
Llegando a Portugal se da de cuenta que hace 11 años no arrestan una persona por
consumir o traficar drogas, ello sirve para retomarlo ya que en estados unidos es
algo que se ve a diario, aunque cabe destacar que si se podría lograr dicho hecho se
podría tardar muchos años ya que mirando el tipo de país como es estados unidos,
es una potencia mundial y donde entra mucha gente de muchos países es casi
imposible acabar con esto, tendría que haber una muy buena organización de
gobierno e invertir muy bien esos recursos económicos que ingresan por sus
multitudes de empresas.
Moore también llega a Francia descubre la cultura de la alimentación saludable
desde la escuela y que la educación sexual puede ser natural y optimista y no un
juego de miedo. Muestra que una carga impositiva levemente mayor y bien
administrada redunda en una cantidad de servicios públicos de los que se
benefician todos los franceses, mientras que por su parte los estadounidenses,
para acceder a los mismos servicios deben pagar privadamente sumas mucho
mayores.
Esto no ayuda de mucho a los estadounidenses ya que esas tradiciones y esos
miedos quedaron desde la segunda guerra mundial donde influyo mucho la
discriminación y la violación de mujeres, para que lo de hoy en día se dé esto del
sano sexo, y el aspecto de la alimentación sana también es muy mala ya que el 35%
de las personas son obesas y es un país donde hay mucha comida rápida, aunque
se está buscando esa solución también con muchos gimnasios que en la actualidad
se está poniendo de moda.
También complementa su recorrido por Finlandia, país donde son ricos en la
educación integral desde la primaria y que esto ayuda alcanzar la felicidad, para mí
esto es muy subjetivo, aunque estados unidos está luchando por alcanzar ello
siempre van a ver dificultades externas como lo es lo económico que influya en
esta felicidad, pero si se lograra todo lo mencionado, de dejar las guerras y
centrarnos más en nuestras prioridades se podría lograr esto.
Como en Eslovenia y Uruguay la educación pública es gratuita, esto ayudaría a que
el crecimiento intelectual sea bastante alto y haya menos indigente o por lo mismo
drogadictos, es un gran beneficio en la cual tiene bastante camino a recorrer ya
que la educación de estados unidos es de muy alta calidad.
En Alemania observa con admiración cómo son capaces de reconocer abiertamente
las atrocidades de su pasado, estudiarlo en las escuelas, escribirlo en sus calles y
recordarlo en cada sitio histórico sin ocultamientos. Es importante analizarlo, ya
que estados unidos ha tenido un pasado bastante lleno de guerras donde ha
habido triunfos y derrotas de la cual ello sirve para sacar lo positivo y como
solucionar todo aquello que ha venido afectando a través de la historia.
En noruega el admira el sistema penitenciario, por lo que se puede observar los
presos no son tan presos ya que tiene espacios libres para cocinar, nadar correr,
montar bici y a pesar de tener un historial bastante malo, su adecuación a sistema
es bueno porque a través de esas enseñanzas pueden salir como nuevas personas,
para aportar a la sociedad.
En Túnez las mujeres tienen la oportunidad de abortar y la prevención de
engendrar hijos para una mejor calidad de vida, en la cual son financiado por el
estado esto ayuda a una esperanza de vida y control, de que las mujeres tengan
igualdad con los hombres, que esto ya se está logrando poco a poco en estados
unidos, ya las mujeres están trabajando en el gobierno y ocupan grandes cargos
intelectuales pero en este sentido de abortar si no estaría de acuerdo por el motivo
de que es una vida y por ello debe planearse muy bien.
En conclusión, este documental tiene también fine políticos con la sociedad, pero
como se había dicho en la introducción si se puede cambiar cuando desde el
gobierno hay una buena organización y se utiliza esa buena tecnología que nos esta
abarcando actualmente, se puede aplicar todo esto para una mejor calidad de vida,
qué si la necesita estados unidos y los demás gobiernos del mundo, que los valores
deben influir en todo ello y que la felicidad poniéndola como objetivo se puede
alcanzar.

Bibliografía: reflexión y análisis de los sucesos del link


https://www.youtube.com/watch?v=YJiKRdHiGXE

También podría gustarte