Está en la página 1de 5

EVIDENCIA NÚMERO 1.

ARBOL DE LA VIDA

1. ¿Cuál es mi origen? (Raiz) : Soy de Mesita del colegio, mis padres son mi mama de tena
Cundinamarca y papa de Ibagué.

2. ¿Qué me sostiene en la vida? (el tallo): Dios, Mi familia, mi hijo, que son el pilar de mi vida
motivos para seguir siempre adelante.

3. ¿Qué metas tengo, que aspiro? (las ramas) : Mis metas y sueños a realizar, que en gan
parte beneficiaran mi familia y a mi misma.

4. ¿Qué cosas bonitas tengo para dar? (las flores) : Las cosas bonita que tengo apr dar a los
demás son el respeto, honestidad, sinceridad, solidaridad, acompañamiento entre otros
que se brindan de una manera desinteresada.

5. ¿Qué personas importantes hay en mi vida? (los pájaros): Mi familia completa padres,
hermanos, hijo, sobrinos demás.
6. ¿Cuáles han sido mis logros? (los frutos): Mi mayor logro a sido poder salir adelante sola
con mi hijo, darles a mis padres lo que necesiten.

7. ¿Cuáles son las cosas de las que debo desprenderme? (parásitos) : Realmente de personas
que en algún omento me di cuenta que no me aportan pero que aún siguen hay en mi
camino.. Las cosas materiales.

EVIDENCIA NÚMERO 2.
• Realizar una línea de tiempo de la historia del SENA

1957 El 21 de Junio se fundo lo que hoy llamamos SENA, (Servicio Nacional de


Aprendizaje) 
FUNDACIÓN DEL SENA

1958 NECESIDADES Este año el SENA investigo a 5.000 empresas de todos los
departamentos en base a las necesidades de la formación profesional

1960 CONVENIOS En este año el SENA firmo varios convenios con la


organización internacional del trabajo y el fondo especial de Estados Unidos 
 
1964 EXPANSIÓN En este año el SENA comenzó a expandirse y abrió dos
nuevos centros de formación, uno en Magdalena y el otro en Bogotá 
 
1970 EMPLEADOS Durante el gobierno de Carlos Lleras Restrepo, el 90% de los
funcionarios del SENA  fueron declarados empleados públicos y el otro 10%
oficiales 

1980 POBLACIÓN CAMPESINA En este año surgieron capacitaciones para la


población campesina, indígenas, y comunidades beneficiarias de la reforma
agraría 

2000+ Siglo XXI


Después de tiempo el SENA firmo un convenio con Marco de Cooperación
Interindustrial del ministerio agrícola para la re activación del campo, también
es un establecimiento publico con financiamiento propio derivado de los
aportes parafiscales de los empresarios, esta ofrece instrucción gratuita a
millones de personas en todo el pais que se benefician con programas de
formación complementaria  y titulada para el desarrollo tecnológico 
SENA ACTUAL

ACTUALIDAD El SENA actual llega a los 1099 municipios del país, incluso a los
más alejados, con una red corporativa de comunicaciones, que comprende 33
regionales, 115 centros de formación profesional y 45 aulas móviles con
acceso a Internet, el cual se brinda con más de 15.000 computadores con
acceso a Internet.
• Escribir en su cuaderno el himno del SENA .

También podría gustarte