Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS

ASIGNATURA

NEGOCIACIONES INTERNACIONALES

TAREA I

SUSTENTADO POR

FARAH MERCEDES HERNANDEZ G. 08-0944

FACILITADOR

LIC. ROSA MA PANIAGUA

FECHA
13/03/2020
Actividad de la unidad: 
Bienvenid@s a nuestra primera semana de trabajo, en esta ocasión
debatiremos sobre las Introducción a los Negocios Internacionales,   para
esto se sugiere realizar las siguientes actividades.
a.Realiza un cuadro comparativo sobre las ventajas y desventajas de la
globalización.
VENTAJAS DESVENTAJAS
Extensión de la comunicación
Intervencionismo extranjero

Intercambio cultural Perdida de la identidad nacional


Declive de las lenguas minoritarias
Desaparición de las fronteras económicas

Intercambio linguistico Aumento del desempleo en los países


desarrollados

Extensión de los derechos humanos Concentración del capital en grandes


multinacionales

b. Analiza el caso Walt Disney p. 24 del libro Texto Básico. Contestar las
preguntas al final del caso.
Caso: Parques temáticos de Disney

1. ¿Qué considera usted que motivó a Disney a construir parques en el


extranjeroy cuáles podrían ser las ventajas y las desventajas desde el punto
de vista de WaltDisney?

Convertirse en la empresa más grande del mundo en operar parques temáticos.


Esto le daría reconocimiento a nivel mundial y los posicionaría como una poderosa
y millonaria empresa. Entre las ventajas están ingresos millonarios para los dueños
y accionistas y reconocimiento mundial. Como desventaja se puede mencionar que
la inversión en estos parques es muchísima y no hay garantía de que prosperen o
que recuperen la inversión en corto tiempo, también pueden tener problemas con
las leyes del país o con la percepción de las personas que viven en el lugar.

2. ¿Por qué cree que Disney no efectuó ninguna inversión financiera en


Japón,realizó una de 140 millones de dólares en Francia y después otra de
más de 300millones de dólares en Hong Kong?
Pienso que la negativa de Disney a invertir u operar un parque en Tokio, Japón, es
que este era el primer ofrecimiento fuera del territorio de Estados Unidos para
montar estas atracciones. Disney pudo sentir algo de temor en que el parque no
tuviera éxito y perdieran mucho dinero. Sin embargo, esto no fue así y el parque
tuvo una buena acogida por la gente y tuvo un gran éxito. Por tal razón, Disney se
siente motivado en invertir y operar parques en Francia y Hong Kong.

3. ¿Qué factores del ambiente externo han contribuido con el éxito, el fracaso y
los ajustes de Disney en las operaciones de sus parques temáticos en el
extranjero?

La percepción de las personas del país donde se establecen estos parques


temáticos, la decisión de si estos parques se hacen siguiendo la manera de sus
parques originales en Estados Unidos o si se utilizan las costumbres y temas del
país para operar. Esto es muy significativo porque hay países donde adoptan con
facilidad las ideas y costumbres de un país extranjero, pero hay otros países que
prefieren mantener su cultura y esperan que estos parques sigan esa línea cultural.

4. ¿Debe Disney construir un parque en Shangai?

Si debe hacerlo, ¿qué tipos de ajustes operativos podría realizar ahí? No. Porque,
aparentemente le haría daño al parque de Hong Kong desviando el turismo al de
Shangai. Entonces, este podría tener perdidas y no convendría después de una
inversión tan grande.

También podría gustarte