Está en la página 1de 3

Ideas principales

 En el texto se realiza un reconocimiento a profundidad de lo que es el marketing en el


siglo XXI, ya que las compañías se tuvieron que acondicionar a este.
 Se observan diversos casos en los cuales se evidencian los alcances a los que puede llegar
el marketing con un buena manejo, profundización y buena ejecución.
 También se encuentra la explicación de la palabra marketing sus enfoques, sus
características principales y su rol dentro de las empresas.
 Se dan a conocer los diferentes canales de realizar marketing uno de los principales puntos
a tocar para realizarlo con un enfoque especifico.
 El marketing se puede dar en dos ámbitos con lo es el mercado, el cibermercado y el que
ha propuesto el señor Mohan Sawhney que es el metamercado.

Ideas secundarias

 Dentro del texto observamos diferentes ejemplos como lo es la campaña que realizo el ex
presidente de estados unidos Barack Obama, en la cual se utilizaron diversos tipos de
marketing, pero sobre todo utilizaron las plataformas digitales para acercarse a los 50
estados que conforman el país, con este ejemplo se demuestra lo que puede causar el
marketing en el siglo XXI.
 Personajes muy reconocidos como los Rolling Stones, David Beckham entre otros tomaron
la decisión de adoptar su nombre y convertirlo en marca, esto lo lograron investigando,
profundizando y realizando lo que el consumidor quería ver en ellos.
 El marketing se especializa en comercializar 10 tipos de artículos como lo son bienes,
servicios, eventos entre otros se enfocan en dos principales ambientes como lo es el
mercado físico y el cibermercado que son las plataformas digitales.
 El marketing tiene conceptos claves como la demanda, la necesidad, el deseo y desde esto
se desprenden muchos aspectos a revisar como el posicionamiento del producto, la
segmentación del mercado y los principales mercados o mercados meta.

Síntesis

El marketing esta en la vida cotidiana de cualquier persona ya que todos son consumidor de
publicidad productos servicios, eventos y demás, es por esto que ahora las personas utilizan esto
como recurso principal para sus empresas sus campañas políticas como el caso del expresidente
estadounidense Barack Obama, o el famoso grupo de rock and roll los Rolling Stones.

El marketing se convirtió en un elemento fundamental para las compañías en el siglo XXI ya que se
daban a conocer de diversas formas en diferentes ámbitos y ambientes, de esto también se tiene
el ejemplo de reconocida marca DOMINO’S, a la cual unos colaboradores subieron un video en
YouTube realizando conductas inapropiadas con la comida de sus consumidores finales esto causo
un gran efecto para esta compañía, pero esto fue un punto base para que se dieran cuenta de lo
que es en realidad el marketing en esta época.
El marketing tiene muchos alcances, pero en lo que se basa principalmente es en identificar y
satisfacer las necesidades humanas y sociales, es de acuerdo con este énfasis que hace el
marketing que eBay crea un foro de atención online para que sus clientes realizaran sus preguntas
sobre productos que no encontraban a primera vista, es de aquí que surge la pregunta ¿Qué
comercializa con Marketing? Y son 10 principales artículos como lo son: bienes, eventos, servicios,
experiencias, personas, propiedades, lugares, organizaciones, información e ideas, esto lo realizan
personas especializadas en el tema ya que se tiene que planificar y ejecutar con bases y
herramientas técnicas de última generación.

El especialista en marketing desarrolla habilidades para reconocer y estimular la demanda de sus


productos ya que existen y estados de demanda para un producto, de los cuales resaltan la
demanda negativa en la cual el consumidor le desagrada el producto, la demanda decreciente que
es cuando los consumidores adquieren el productos con poca frecuencia y luego dejan de
adquirirlo y la demanda excesiva en la que existen mas consumidores que quieren adquirir el
producto pero no es posible satisfacer a todos los consumidores.

Dentro de lo anteriormente mencionado se tiene que identificar el tipo de marcado en el cual se


quiere dar a ofrecer el producto donde se cataloga como marcado para consumidores clave y esto
son los siguientes: mercados de consumidores, mercados industriales, mercados globales y los
mercados no lucrativos y gubernamentales, estos mercados también tienen su división la cual es el
mercado el cual es el lugar físico donde se pueden dar diferentes tipos de marketing como
publicidad, folletos, pendones físicos o el cibermercado que el cual es totalmente digital y es
cuando se realizan compras por internet y el señor Mohan Sawhney de la Northwestern University
quien ha propuesto el termino de metamercado el cual seria un grupo de productos totalmente
relacionados con un servicio para los consumidores.

También se encuentran conceptos básicos del marketing como lo es la necesidad que son algunos
requerimientos básicos que tienen los humanos, entre los cuales se distinguen cinco tipos,
necesidades expresadas, necesidades reales, necesidades no expresadas, necesidades de placer y
las necesidades secretas. Los deseos también es un concepto fundamental del marketing la cual
está muy relacionada con la necesidad ya que la necesidad se convierte en un deseo y se dirigen a
objetos en especifico que se cree suplen la necesidad también esta la demanda que es el deseo
por un objeto especifico respaldado por la capacidad de pago. Así que el especialista de marketing
y las empresas tienen que profundizar dentro del consumidor con estos tres términos
anteriormente mencionados cuantas personas quieren su producto cuantas no lo tienen y cuantas
en realidad pueden pagarlo. Luego de esto se centran en la segmentación del mercado en el cual
dividen el mercado en diferentes segmentos para analizar cual es su verdadero consumidor, de
esta manera se identifican los verdaderos mercados meta para así posicionar el producto en el
mercado.

En la actualidad el marketing tiene algunas ventajas y apoyos para su realización dentro de ellas se
encuentran la tecnología de información de redes, la globalización, la privatización, el aumento de
la competencia, la convergencia industrial, transformación de los minoristas, desintermediación,
poder de compra del consumidor, información del consumidor, participación de los consumidores,
esto a llevado a los especialistas del marketing a tener desafíos cada vez mas grandes y ser cada
vez mejores y mejorar los procesos de identificación planificación y ejecución del mismo.

También podría gustarte