Está en la página 1de 4

Taller # 1 de ausentismo

De
Juan Estiven Castañeda Mendoza
Preguntas:
1. Construye un cronograma ficticio (Una serie de
actividades en el tiempo) donde proyectes las diligencias
para crear tu empresa.

2. ¿Qué es la Cámara de Comercio?


3. ¿Qué es un RUT?
4. Busca un RUT (el documento). Diligéncialo con datos de
una empresa
Conocida, ficticia o propia.

5. Busca en internet un estatuto de conformación de una


empresa conocida. Concluye que tipo de información se
encuentra allí.

6. Realiza un estatuto (de conformación de la empresa.)


donde conformes la Cantidad de inversión y acciones que
cada socio (ficticio) deba invertir.

7. Realiza un mapa conceptual diagrama resumen donde


expliques el paso a Paso.

8. Consulta que es el Sistema de Seguridad Social, y que es


una caja de
Compensación Familiar.

Solución
1:
Días

pasos Actividades 1 2 3 4 5 6 7 8 9

1 Creación de nombre

2 Preparar,
redactar y
suscribir los
estatutos de la
compañía
3
PRE-RUT

4 Inscripción en el
Registro
5 Abrir una cuenta
bancaria
6 Tramitar en la
DIAN el RUT
definitivo.
7 Llevar el RUT a la
Cámara de
Comercio
8 solicitar una
resolución de
facturación
9 solicitar
Inscripción de
Libros en la
Cámara de
Comercio
10 registrar a la
empresa en el
sistema de
Seguridad Social

Aquí se muestra el tiempo que yo creo me demoraría para que todo quede bien pero se
hacer en muchos menos tiempo como 50 horas.
2. Una cámara de comercio es una organización
formada por empresarios o dueños de pequeños,
medianos o grandes comercios con el fin de elevar la
productividad, calidad y competitividad de sus
negocios. 

3. El RUT es el registro único tributario Sirve como mecanismo que


identifica, ubica y clasifica a las personas y entidades. El RUT sirve
para avalar e identificar la actividad económica a terceros según se
tenga una relación comercial, laboral o económica.

4.

También podría gustarte