Está en la página 1de 2

Dietética: estudia la forma de alimentarse y la combinación de los alimentos para que se

mantenga en buen estado

Dieta: es la ración acostumbrada de alimentos y bebidas para una persona

Alimentación: Es un acto voluntario y consciente de la preparación e ingesta de alimentos

5 lineamientos dietéticos

Objetivos

 Seguir una dieta variada


 Una dieta variada con una cantidad y distribución adecuada de nutrientes
 Limitar el consumo de azúcares y grasas. Limitar el consumo de sal
 Consumir comida y bebidas sanas
 Utilizar patrones de alimentación sanos para los segmentos de la población

Recomendaciones

 Variedad de vegetales de todos los grupos y colores


 Consumir fruta natural
 La mitad de los cereales deben ser completos
 Lácteos bajo en grasa, leche, yogurt, queso
 Ingesta variada de proteína de origen vegetal
 Limitar el consumo de azúcares a menos de 10% del requerimiento calórico diario
 Limitar el consumo de grasas saturadas a menos de 10% del total de requerimiento
calórico. Sustituir las saturadas por las poliinsaturadas
 El consumo de sodio se debe limitar a 2300 mg para adultos y mayores de 14 años.

Ley de la cantidad

Determina la cantidad de alimentos que es necesario para satisfacer los requisitos de energía.

La cantidad de alimentos que ingerimos garantiza una vida larga y saludable

La cantidad depende del tamaño del individuo, composición corporal, tipo de A.F

Ley de la calidad

Se refiere a lo cualitativo y no a lo cuantitativo.

Alimentación completa y saludable, proteína, carbohidrato, lípido, vitamina, minerales y agua

Ley de la armonía

Por armonía se entiende la proporción de los alimentos entre sí, maximizar los beneficios de
cada uno de ellos

Ley de la adecuación

Cada plan alimentario debe confeccionarse de forma individual y tomar a las personas como
un todo

Objetivo de requerimiento nutricional

 Planificar alimentación saludable de individuos y poblaciones


 Determinar cantidad de nutrientes a consumir en cada etapa
 La orientación en la toma de decisiones sobre el abastecimiento nutricional
 Prevenir enfermedades y síntomas por falta de nutrientes
 Desarrollar productos innovadores en la industria de alimentos
 Determinar cantidades máximas tolerables de los nutrientes

DRI: ingesta de referencia para dietas

EAR: requerimiento promedio estimado

RDA cantidad diaria recomendada

AI: ingesta adecuada

UL: nivel máximo de consumo tolerable

EER: necesidad de energía estimada

AMDR niveles aceptables de distribución de macronutrientes

También podría gustarte