Está en la página 1de 55

La Harina Blanca y el Cáncer Grandes

Amigos
Que los alimentos refinados dañan nuestra salud no es algo nuevo pero cada día son más las
personas que se van haciendo conscientes de todo esto. Sin embargo la mayoría de la
población consume como uno de los alimentos base en su dieta harina blanca refinada,
sin saber los daños que ello produce en el cuerpo.
La harina blanca produce cáncer y en este post veremos por qué no deberíamos
consumir alimentos que la contengan como por ejemplo el plan blanco ya que esto favorece la
aparición de los tumores.

Índice de Contenidos [Ocultar]
 1 La harina blanca es cancerígena
 2 Video con información sobre los alimentos refinados como la harina
o 2.1 Te puede interesar:

La harina blanca es cancerígena


Al igual que sucede con el daño que produce el azúcar blanco refinado, la harina
blanca refinada es un alimento que está relacionado con un alto índice de cáncer.
La harina blanca y el cáncer son grandes amigos tal como sucede con todo producto
que sea refinado, pero cuando además constituye una gran parte de la dieta, el daño es
mayor lógicamente.
La harina blanca es cancerígena como suele suceder con todos los productos
refinados y en un estudio realizado en México a más de 1800 mujeres se comprobó que las
que incluían en gran medida harina blanca en su dieta tenían hasta un 220% más de riesgo de
padecer cáncer comparándose con las mujeres que no incluían ese tipo de harina.
Cuando consumimos harina blanca refinada los niveles glucémicos suben rápidamente y
aceleran el crecimiento de las células cancerígenas y de los tumores.
Los investigadores relacionan el consumo de hidratos de carbono simples
con el cáncer de mamay por tanto con niveles altos de insulina. Los tumores se
desarrollan más rápidamente cuando se tiene en el cuerpo altos niveles de insulina.
Las personas que siguen una nutrición holística saben bien que los alimentos
procesados como la harina y el azúcar blanco producen cáncer en general y
no solo cáncer de mama. De hecho se está observando como el cáncer de colon es
también uno de los que más aparecen en personas que consumen abundantes alimentos de
este tipo.
No es de extrañar que cada día haya un mayor índice de cáncer ya que es fácil observar
como la mayoría de las personas consumen abundantes cantidades de harinas blancas,
en el pan blanco, bollería, galletas y todo producto que se elabora a partir de este tipo de
harina que resulta mucho más económica por supuesto de lo que resultaría hacerlo con una
harina integral sin procesar.
El cáncer causado en gran medida por una mala alimentación, que suele ser en la sociedad
actual y en la mayoría de la población ácida y basada en productos procesados y refinados.

Tenemos que pensar que todo alimento procesado o refinado está manipulado


por el hombre y no procede de la naturaleza y por lo tanto no puede resultar bueno ni
natural para nosotros.
Nunca vamos a ver crecer en el campo azúcar de caña refinado, ni tampoco harina de trigo
blanca, sino que encontramos granos integrales que es en realidad como deberían de ser
consumidos por los humanos en el caso de querer conservar nuestra salud.

De hecho se ha demostrado como por ejemplo las personas que hacen la dieta
cetogénica al no consumir a penas carbohidratos simples ni harinas o azúcares refinados
evitan en gran medida el riesgo de padecer un cáncer.
Aunque también sucede que las personas que hacen este tipo de dieta, baja en carbohidratos,
por desconocimiento terminan por consumir otro tipo de sustancias que resultan tan
cancerígenas o más como los productos refinados, como puede ser el aspartamo, el
glutamato monosódico o el mismo nitrito de sodio.

En el caso de la harina blanca la alternativa lógicamente sería cambiar al consumod e harina


integral y de los alimentos elaborados con harinas integrales. En el caso del azúcar, hay
muchas alternativas al azúcar blanco refinado.
Entonces llegamos a la conclusión de que una de las claves para prevenir el cáncer es evitar
los productos cancerígenos como son los procesados y al mismo tiempo evitar aditivos y
demás endulzantes artificiales así como las sustancias químicas que la industria alimentaria
incluye en los alimentos.

Lo que debería de consumir todo el mundo que quiera gozar de una buena salud y un sistema
inmunológico fortalecido son alimentos sin procesar, frescos, ecológicos y por supuesto
siempre que corresponda, integrales.

La Terapia Gerson Para Curar el Cáncer


PODEROSA!
La Terapia Gerson es efectiva para curar muchas enfermedades entre las que
está nada menos que el cáncer ya que con ella lo que consigue un potenciar al
máximo la capacidad del cuerpo para curarse a sí mismo y fue diseñada para
tratar las causas de la enfermedad y no los síntomas.
La dieta Gerson consiste en alimentarse solo a base de jugos de vegetales a cada
hora. Con esto se consigue alcalinizar el cuerpo y desintoxicarlo y cualquier médico
que trabaje con medicina natural, sabe perfectamente que el cáncer no puede
sobrevivir ni prosperar en un cuerpo alcalino.

Con las recetas de la terapia Gerson se consigue alcalinizar el cuerpo y con ello
vencer al cáncer por medio de una dieta alcalina puesto que en los medios
alcalinos el cáncer no puede sobrevivir al contrario de en los medios ácidos que es
donde prolifera y crece.

Max Gerson descubrió que consumiendo vegetales se devuelve al cuerpo la


capacidad de autosanarse y en ella no hay tumor ni enfermedad que pueda
sobrevivir. A día de hoy, son muchas las personas que se siguen curando de cáncer
con esta terapia, así como con otros tipos de alimentaciones alcalinas que tienen la
misma base.
Puedes descargar gratis el libro de la terapia gerson en PDF aquí
Índice de Contenidos [Ocultar]
 1 La terapia Gerson cura el cáncer
 2 Cómo creó Max Gerson esta terapia
 3 Resumen de lo que implica la terapia Gerson
 4 Terapia Gerson en España
 5 Video entrevista a Alan Fumanski
 6 El legado de Gerson
 7 Video documental sobre terapia Gerson
o 7.1 Te puede interesar:

La terapia Gerson cura el cáncer

El Instituto Gerson es una organización sin ánimo de lucro que se dedica a


promocionar la terapia Gerson y educar a las personas sobre ella. Sus dos clínicas
están en México (Tijuana) y en Hungría.
Las causas de la enfermedad están en la carencia de nutrientes y en la
toxicidad de nuestro organismo y por lo tanto la terapia Gerson lo que hace es
fortalecer nuestro sistema inmune de manera que se aumenten y mejoren
considerablemente todas nuestras defensas.
Se estimula el metabolismo por medio de algunos suplementos como potasio o la
hormona tiroidea evitando consumir las grasas de origen animal y otros nutrientes
que originan una gran toxicidad en el organismo como el sodio y las toxinas.

Consiguiendo una gran aumento en la oxigenación del cuerpo y una depuración de


su toxicidad se consigue también una mejora en las funciones metabólicas y
en el funcionamiento y salud de las células, permitiendo que estas se
regeneren y se protejan de las enfermedades como el cáncer.
Para conseguir el equilibrio óptimo del metabolismo la terapia Gerson propone
una alimentación vegetariana, pero no una cualquiera y la toma de suplementos
que activan el metabolismo así como el uso de enemas que realizan la labor de
limpieza de los intestinos en donde se acumulan una gran cantidad de toxinas.
La terapia Gerson, por lo tanto afirma que el cáncer se trata de una enfermedad de
todo el organismo y que los tumores son solo el síntoma de un cuerpo enfermo.

Cómo creó Max Gerson esta


terapia
El Dr. Max Gerson era un médico de origen judío alemán que nación en el año
1881 y que padecía muchas migrañas que le dejaban en cama durante muchos
días.
El tenía claro que el sistema inmunológico se encontraba en la mayor parte en los
intestinos y que para reforzarlo el camino era limpiarlo y para eso quitó de la dieta
todo alimento procesado, que contuviera sal refinada o azúcares así como grasas y
las carnes.

La dieta de Max Gerson empezó a basar solo en vegetales, es decir, frutas y


verduras y con ello sus dolores de cabeza fueron despareciendo.
Después comenzó a curar los dolores de cabeza en sus pacientes y comprobó
como uno de sus pacientes se curaba de tuberculosis cutánea y lo que hizo es
curar ni más ni a menos que a 456 pacientes de esta misma enfermedad de 460.

A raíz de esto empezó a tratar a pacientes con cáncer, comenzando con una muer
que tenía cáncer de estómago, la cual siguiendo la dieta de Max Gerson se curó en
solo unos meses.

Esto fue lo que llevo al Dr. Gerson a seguir tratando a personas hasta definir su
terapia como una cura real y natural contra el cáncer que a día de hoy sigue
salvando muchas vidas a consta de devolver al cuerpo la capacidad de
autosanarse.
Esta capacidad de autosanación que todos tenemos de manera innata salvo
raras excepciones, desaparece como conseciencia de una mala alimentación rica
en alimentos procesados, agentes químicos y comida acidificante.
Resumen de lo que
implica la terapia Gerson
o Beber zumos de frutas y vegetales ecológicos
o Tomarlos cada hora y recién exprimidos
o El alimento sólido debe de ser a base cereales integrales (ecológicos),
vegetales y fruta
o Los suplementos que se toman son la solución de lugol (yodo, agua y
yoduro de potasio), vitamina A, vitaminas B3 y B12, vitamina C, encimas
pancreáticas, enzima Q10, pepsina y aceite de lino
o Se deben de hacer enemas regularmente para limpiar el cuerpo de toxinas
con camomila o café
o No se puede cocinar con instrumentos de aluminio para hacer la comida
o No se puede echar aceite ni sal en la comida

Terapia Gerson en España


Existen varios centros donde se trabaja con medicina naturista aunque si hacemos
una búsqueda en Google colocando las palabas de este mismo subtítulo, apenas
no sale información al respecto.

Sabemos que todos los médicos naturópatas profesionales y con experiencia hacen
que la persona tenga claro es que una de las cosas que debe de hacer el paciente
es alcalinizar su organismo por medio de su alimentación.

Esto es como vemos lo que busca la terapia Gerson, alcalinizar y desintoxicar el


organismo pero hasta el momento no hemos podido encontrar centros a ciencia
cierta en España que trabajen con esta terapia.

Video entrevista a Alan Fumanski


El legado de Gerson
Max Gerson siguió desarrollando su terapia hasta que murió en 1959 a los 78 años.
El paciente de Gerson más conocido fue el Dr. Albert Schweitzer al que curó de
diabetes avanzada a la edad de 75 años. Schweitzer volvió a su hospital en África
y ganó el premio nobel de medicina. Continuó trabajando hasta los noventa y
tantos años.
Lo que dejó como legado en una de sus frases el paciente más famoso de Gerson,
el Dr. Albert Schweitzer, fue esta frase: “Veo en el Dr. Gerson a uno de los más
eminentes genios de la historia de la medicina”
Una vez más lo vuelve a decir un premio nobel pero evidentemente de salir a la
luz la efectividad de su método supondría un duro palo para la industria
farmacéutica, pero también lo sería para la industria ganadera al abogar
por una alimentación vegetariana y para como no, la industria del cáncer.

Los Daños de Las Vacunas; Sistema


Inmunológico (NOS LO OCULTAN)
Las vacunas han dado mucho que hablar en los últimos tiempos y aun los siguen
haciendo puesto que la ciencia ha demostrado que estas obstruyen el desarrollo
natural del sistema inmunológico. Los daños que causan las vacunas en los niños
pequeños en su sistema inmune y en su tejido cerebral son demostrables y
recientemente se ha llegado a saber que incluso pueden provocar autismo debido
al alimunio que contienen.
Hoy vamos a hablar de los daños de las vacunasen las personas y que como
decimos está más que demostrado que nos perjudican mucho más de lo que nos
ayudan.
Hace más o menos un año publicamos un artículo sobre las vacunas y el cáncer, si
te le perdiste puedes verle aquí ya que hablamos de las vacunas más comunes y
las sustancias que contienen entre otras cosas.
Un estudio que se realizó en Polonia y se publicó en la revista Progressive Health
Sciences en 2012 expuso claramente el fraude que hay con las vacunas y
presentando los daños que hacen las vacunas que son mucho más serios y
graves no compensando para nada los beneficios que proporcionan.

Índice de Contenidos [Ocultar]
 1 Relación entre vacunas y sistema inmune
 2 Los daños que ocasionan las vacunas
 3 Video sobre las vacunas y los daños cerebrales en los niños
o 3.1 Te puede interesar:
Relación entre vacunas y sistema
inmune
En dicho estudio, los Investigadores del Departamento de Rehabilitación Pediátrica en
la Universidad Médica de Bialystok, en Polonia lo que hicieron es observar el
calendario de vacunación infantil típico de su país y lo con el que hay en otros
países en a lo largo del mundo.
En la investigación se evaluaron los efectos adversos de administrar varias
vacunas al mismo tiempo y también la manera en que afectan las vacunas
individualmente en el desarrollo del sistema inmune.
Se atendió especialmente a las reacciones que se daban después de administrar
las vacunas así como se estudió los aditivos y conservantes químicos que las
componen.

El estudio dijo que los muchos informes de los diarios médicos de Polinia y
extranjeros conforman la conclusión de que los efectos dañinos de las vacunas
en los niños son mucho más grandes que los beneficios que puedan
aportar a la hora de protegerlos de enfermedades.

Dorota Sienkiewicz y su equipo de investigadores afirmaron


que las vacunas causan mucho daño obstruyendo el desarrollo natural de
los sistemas inmunitarios, además de que producen efectos tanto leves como
graves como puede ser la aparición de encefalitis.
Las vacunas interfieren en el proceso natural del sistema inmunológico con los
productos químicos que se administran, los antígenos y los adyuvantes.

Las vacunas producen una inmunidad temporal y con la necesidad de que se sigan
dando vacunas de refuerzo cada cierto tiempo y a intervalos para mantener dicha
inmunidad.

Los daños que ocasionan las


vacunas
El daño de las vacunas es por tanto un daño inmune que dura en el tiempo y
que en ocasiones produce enfermedades autoinmunes así como otro tipo de
daños.
La verdadera inmunidad solo puede darse de manera natural y por lo tanto las
vacunas son antinaturales ya que alteran las circunstancias naturales en las que
un ser vivo desarrolla su sistema inmunológico.
El sistema inmunológico es realmente complejo conteniendo múltiples capas
protectoras para protegerse de los agentes dañinos externos pero al administrarse
vacunas estas interfieren en las capas y dañan la inmunidad y en muchos casos
siendo algo permanente en el tiempo.
Los adyuvantes, que se dicen administrarse con el fin de estimular la respuesta
del sistema inmune no solo no mejoran la respuesta sino que pone en peligro a
muchas personas ya que no se pueden equilibrar junto con las proteínas del
sustrato, los conservantes de las vacunas y otros aditivos.
Esto ocurre según el estudio porque los mecanismos coadyuvantes al mismo
tiempo que impulsan los efectos inmunoestimulantes también las vacunas
provocan muchas reacciones adversas.

9 Mitos Sobre el Cáncer de Colon


ASOMBROSOS!
En el artículo de hoy vamos a destapar los mitos sobre el cáncer de
colon también llamado cáncer colorrectal abarca todas las neoplasias que
formen parte del apéndice, recto y colon. Junto al cáncer prostático y de mama
es uno de los más comunes.
Se cree que muchos tipos de cáncer de colon derivan de un pólipo adenomatoso
en el colon y que este tipo de crecimiento celular en forma de hongo suelen ser
normalmente de tipo benigno pero con el tiempo se transforman en malignos.

El diagnóstico del cáncer de colon se detecta con la colonoscopia y el


tratamiento convencional es la cirugía y posteriormente la quimioterapia.
Se han dicho muchs cosas sobre las causas del cáncer de color y sobre
sus síntomas y de lo que no cabe ninguna duda es de que el alcohol es una de las
causas del cáncer de colon más comunes en la sociedad actual.
Ahora ya si, vamos con los mitos:
Si hay algo que buscamos en este blog desde que empezamos a publicar el 10 de
Noviembre del 2013 es la verdad y aunque para muchos sea demasiado dolorosa
conocerla también somos conscientes de que cada vez más gente tiene la mente
abierta y es más receptiva por ejemplo a los blogs de este tipo.

Sin enrollarnos más vamos a decir cuáles son los mitos sobre el cáncer de colon
ya que es un tipo de cáncer que siempre ha dado mucho que hablar.
El objetivo es no caer víctimas de la gran desinformación que hay en los medios de
comunicación incluyendo no solo la televisión, sino también muchas revistas y
periódicos que solo son títeres y herramientas de manipulación de las masas
sumisas al sistema.
Se un cáncer de color hereditario o no, tiene cura incluso aunque sea metastásico
pero esto depende de muchos factores, entre los que está la alimentación. Dicho
esto veamos los mitos que hay entorno a este tipo de cáncer:

Índice de Contenidos [Ocultar]
 1 Los mitos
o 1.1 El cáncer de colon afecta solo a los varones de más de 67 años
o 1.2 Si no hay síntomas de cáncer de colon no es preciso realizarse
examen
o 1.3 Causas del cáncer de colon; La obesidad y la diabetes son grandes
factores de riesgo
o 1.4 La colonoscopia resulta muy dolorosa
o 1.5 Solo hay un tratamiento para cada tipo de tumor
o 1.6 Cómo prevenir el cáncer de colon; Solo hay que hacerse exámenes si
hay antecedentes familiares
o 1.7 La sangre en las heces es un claro síntoma de cáncer de colon
o 1.8 La colostomía puede afectar mucho a mi vida cotidiana
o 1.9 El cáncer de colon es mortal
 2 Video sobre las causas y los síntomas del cáncer de colon
o 2.1 Te puede interesar:

Los mitos
El cáncer de colon afecta solo a los
varones de más de 67 años
Esto es falso ya que el cáncer de colon es el único tipo de cáncer que afectas a
los 2 sexos por igual. Aunque lo que si es verdad es que suele afectar a las
personas mayores siendo los 67 años la edad con mayor índice de este tipo de
cáncer.

Si no hay síntomas de cáncer de


colon no es preciso realizarse
examen
El cáncer de colon no presenta muchos síntomas sino al contrario y las molestias
se suelen manifestar en las fases avanzadas.
Lo ideal es llevar un control periódico a partir de superar los 50 años para poder
remediarlo a tiempo.

Causas del cáncer de colon; La


obesidad y la diabetes son grandes
factores de riesgo
Esto es verdad ya que tanto la diabetes como la obesidad están relacionadas con
este tipo de cáncer y ytambién ara el cáncer de colon aunque no debemos
olvidar que tanto la obesidad como la diabetes son fruto de una inadecuada
alimentación.
Recordemos que el pH en la sangre es lo que determina si tenemos un
organismo ácido o alcalino, siendo el ácido el medio donde proliferan las células
cancerígenas.

La colonoscopia resulta muy


dolorosa
Este es un mito falso ya que esta intervención se hace bajo la anestesia o bien
sedación o al menos debería de realizarse así y por tanto no duele al hacerse.

Solo hay un tratamiento para cada


tipo de tumor
Esta afirmación es también falsa ya que los avances en materia de terapia
biológica permiten determinar el tratamiento ideal para cada caso siendo un
tratamiento complementario con la quimioterapia.
Cómo prevenir el cáncer de colon;
Solo hay que hacerse exámenes si
hay antecedentes familiares
¿Como saber si tengo cáncer de colon? Lo recomendable es que todas las
personas se realicen exámenes de prevención de colon de manera regular aunque
sí que es cierto que la herencia es un factor importante.

La sangre en las heces es un claro


síntoma de cáncer de colon
Esto es falso porque siendo cierto que unos de los síntomas comunes de este tipo
de cáncer es que aparezca sangre en las heces esto puede ser un trastorno
del sistema digestivo que también se relaciona con otras enfermedades.

La colostomía puede afectar mucho


a mi vida cotidiana
Actualmente los síntomas de la colostomía son discretos y seguros y no
tienen por qué afectar a la vida del paciente y además el índice de personas que
precisan una colostomía definitiva es muy bajo.

El cáncer de colon es mortal


En el 90% de los casos el cáncer de colon se cura cuando se detecta en sus fases
iniciales.
En España el índice de supervivencia en los pacientes de cáncer de colon es del
50% a los 5 años de haber sido diagnosticado.

ALTERNATIVAS Naturales al Omeprazol


y Sus Peligros ¡DESCUBRE!
Uno de los medicamentos más utilizados hoy en día es el famoso Omeprazol,
usado como protector gástrico para el estómago. En este artículo queremos daros
unas alternativas naturales al omeprazol, ya que nos es nada bueno abusar de
este medicamento.
Hoy vamos a ver 3 alternativas naturales al omeprazol que actúan quitando la
acidez y no producen los efectos negativos que sí causa este medicamento en
nuestro organismo.
Personalmente, este medicamento yo lo he tomado durante un tiempo, ya que
tenía problemas de estrés que derivaban en una fuerte acidez estomacal.

Las alternativas el omeprazol en realidad no deberían ser alternativas sino que


debería el uso del omeprazol debería ser lo excepcional, si hablamos de cuidar
nuestra salud ya que sus efectos realmente no son muy beneficiosos para
nosotros.
Lo que llama la atención, es que incluso en un medio de masas como es el
periódico “El mundo”, se publique una información titulada “El peligro de abusar
del omeprazol”
Muchas personas lo toman como consecuencia de la acidez que produce una mala
alimentación, en mi caso fue el estrés y no tanto la alimentación lo que me llevó a
consumirlo durante un año aproximadamente.
Índice de Contenidos [Ocultar]
 1 Efectos y daños del omeprazol en la salud
 2 3 Alternativas naturales al omeprazol
o 2.1 El agua de mar
o 2.2 Jugo de uva
o 2.3 Mezcla de vegetales
o 2.4 Te puede interesar:

Efectos y daños del omeprazol en


la salud
El omeprazol cuando se toma de manera prolongada produce según un
estudio deficiencias de vitamina B12 y representa como muchos otros
medicamentos un peligro para la salud.
Los daños del omeprazol y los efectos y si hablamos los efectos a largo plazo
del omeprazol, realmente son 2 años el tiempo que se tiene que tomar
omeprazol para haga daño a las personas cuando estas se automedican con él.
Según otro estudio que se publicó, las personas que tomaron omeprazol durante 2
o más años tienen un 65% más de probabilidades de tener bajos niveles de
vitamina B12.

España es un país que consume mucho este medicamento y esto trae consigo
problemas entre otros efectos adsversos del omeprazol como son la anemia,
demencia o problemas neurológicos.
Es el segundo medicamento más prescrito por detrás del paracetamol y por
delante del ibuprofeno.
Según el médico Juan Gérvas, el omeprazol es un peligro para la salud pública y
esto se sabe desde hace muchos años.
El nivel de estrés y la mala alimentación son los que hacen que en España
este sea el segundo medicamento más vendido.
Como os dije, en mi caso fue el estrés el que me llevó a consumir en su día
omeprazol y muchas personas entra la mala dieta que siguen, principalmente
ácida y debido a las preocupaciones que hay hoy en día con la situación de crisis
económica que nos han provocado, es muy entendible que la gente tenga que
recurrir a los antiácidos.

Entre los dañós que causa el omeprazol también hay que decir que una más de
ellas es la de producir un nivel bajo de magnesio en las sangre y como os digo
son muchas las personas que lo consumen.

3 Alternativas naturales al
omeprazol
Hay muchas alternativas naturales al omeprazol y a los antiácidos que nos venden
en las farmacias, como hay muchas medicinas naturales para prácticamente todos
los problemas de salud.

Algunas de estas alternativas naturales son:

El agua de mar
Las propiedades medicinales del agua de marson entre otras cosas las de ser
neutralizar la acidez estomacal. Es una gran alternativa natural al omeprazol y
para usarla como antiácido mezclaremos 50 cl de agua de mar con 250cl de agua
depurada. La bebemos a sorbitos hasta mejorar.

Jugo de uva
El jugo natural de uva es también otra de las alternativas al omeprazol. Por
supuesto no tiene nada que ver con el mosto, el menos con el comercial y lo ideal
es elaborar nuestro propio jugo de uvas orgánicas con nuestra licuadora.

Mezcla de vegetales
Una mezcla de vegetales muy alcalinizante y que neutraliza por tanto la acidez
estomacal es la que resulta de licuar juntos los siguientes ingredientes:
o Un tallo de apio
o Un nabo
o Una zanahoria
o Un manojito de espinacas

Cómo Combinar Los Alimentos Para una


Buena Alimentación
Nosotros nos alimentamos para obtener energía y cuando comemos si sentimos
mal humor, dolor de cabeza, cansancio excesivo o hinchazón abdominal, entonces
debemos de plantearnos qué tipo de alimentación llevamos o también cómo
estamos combinando los alimentos. Saber cómo mezclar los alimentos
correctamemte es algo más importante de lo que se puede imaginar en un
principio.
Podemos comernos el plato más saludable del mundo pero si estamos invadidos de
una sensación de tristeza o de estrés la comida probablemente tenga otro efecto
en nuestro cuerpo que si comiéramos otro plato que no fuera tan saludablepero
en cambio nosotros sí estuviéramos en un buen estado anímico.
Aprendr cómo combinar los alimentos para una buena digestión es muy
importante y hay muchas comidas típicas que en realidad no nos benefician al
combinarse en ellas alimentos que mezclados no son muy buenos para nosotros.
Ejemplos serían la tortilla clásica de patata o las lentejas con arroz…Ya no se trata
solo de combinar los alimentos bien para no engordar, sino que nos va a
ayudar en muchos aspectos, no solo en el peso.
Entre otras cosas tenemos que buscar siempre comer en un ambiente saludable
y armonioso, comer despacio y comer lo que necesitamos no para acabar totalmente
llenos.

Además de esto, debemos de aprender cómo combinar los alimentos para obtener
todos sus beneficios y que no nos causen afecciones o dificulten una buena
asimilación por nuestro organismo.

No significa que si se combinan los alimentos de manera equivocada sea el fin del
mundo, los extremos nunca fueron buenos, pero sí que podemos aprovechar
ciertos conocimientos para obtener la máxima energía, facilitar la digestión y tener
una mejor salud.
Índice de Contenidos [Ocultar]
o 0.1 Normas generales
o 0.2 Las frutas
o 0.3 Vegetales
o 0.4 Cereales, tubérculos y vegetales de raíz
o 0.5 Las legumbres
o 0.6 Alimentos germinados y fermentados
o 0.7 Notas
 1 Video sobre para aprender cómo combinar los alimentos
o 1.1 Te puede interesar:

Normas generales
o No comer más de un alimento que sea concentrado en cada comida (un
alimento concentrado es una pieza de fruta o una verdura)
o No se deben mezclar las proteínas ya sean huevo, pescado, carne o lácteos,
con hidratos de carbono o féculas (como el arroz, el pan, cereales o las
patatas) – Aquí ya empezamos a ver que un plato típico como el arroz con
pollo o con carne no es lo más adecuado al igual que sucede con la tortilla de
patata que es una comida tipica.
o No es bueno meclar proteínas distintas como huevos, lácteos, carnes y
pescados.
o El pescado, la carne y los lácteos se deben de combinar con ensaladas y
verduras en lugar de con patatas y con pan.
o Las patatas es mejor comerlas con una ensalada o con verduras o solas.
o No mezclar proteínas mezcladas con dulces y azúcares.
o No meczclar carbohidratos y azúcares (Pan dulce o pasteles)

Las frutas
o Hay que comerlas antes de las comidas o entre comida en comida pero
nunca como postre, que es una costumbre muy arraigada en nuestra
sociedad.
o Cuando mezclamos la fruta con otro tipo de alimentos dificultamos su
absorción y el tránsito intestinal.
o Además se recomienda no mezclar las frutas dulces con las ácidas como por
ejemplo la naranja y el plátano.
Vegetales
o Todos los vegetales a excepción de los tubérculos y los vegetales de raíz (ya
que contienen almidón) combinan con cualquier otro alimento. Lechiga,
espinacas, perejil, vegetales de hojas verdes, apio, hinojo, coles, etc..
combinan perfectamente con el resto de los grupos de alimentos.

Cereales, tubérculos y vegetales de


raíz
o Los cereales, arroz, el trigo, el maíz y los vegetales que
contienen almidón como son los tubérculos como las papas, la batata, o el
zapallo entre otros o los vegetales de raíz como el betabel, la zanahoria, el
nabo o la remolacha entre otros, se recomienda que se combinen con verduras
de hojas verdes.
o No se recomienda combinar estos alimentos que hemos citado con frutas,
carnes o proteínas de origen vegetal.
o Una combinación no muy buena para nosotros y muy frecuente en
la sociedad actual es mezclar carne con patatas o con arroz.

Las legumbres
o Las legumbres como las lentejas, las alubias o porotos, las habas etc…se
deben de combinar con vegetales de hojas verdes y verduras que no
contengan almidón, a no ser que estén germinadas como es el caso de las
lentejas brotadas.
o Para una mejor digestión lo mejor es no combinarlas con carnes, otro tipo
de proteínas y tampoco con los lácteos.

Alimentos germinados y
fermentados
o Estos alimentos se pueden combinar con cualquier otro tipo de alimentos
porque contienen una gran cantidad de encimas y son muy nutritivos y son
mucho más fáciles de digerir.

Notas
o Por un lado no se recomienda beber mucho líquido con las
comidas porque se dificulta la digestión.
o Por otro decir que los alimentos crudos se digieren mucho mejor además
de que contienen muchos más nutrientes, nutrientes que se pierden en gran
cantidad cuando se cocinan los alimentos.
o Invitamos a la gente a que experimente por sí misma el cambio si desea en
su alimentación y los innumerables beneficios para la salud, tanto física como
mental que aporta consumir más alimentos crudos como vegetales, frutas y
semillas y comer menos alimentos de origen animal.

Cómo ALCALINIZAR el Cuerpo con los 3


Pilares BÁSICOS
El equilibrio del pH en la sangre y tenerle alcalinoes algo vital para poder evitar
enfermedades teniendo sistema inmune fortalecido y hablamos de muchas
enfermedades entra las que está el cáncer.
Tener un cuerpo alcalino es la base de la salud unida también por supuesto a las
emociones. Si tenemos acidez en el organismo no tenemos un sistema inmunitario
capaz de defenderse de las enfermedades y además la acidez es la causa primaria
del cáncer. Como ya hemos dicho muchas veces en esta web, esto es algo que
descubrió el bueno de Otto Warburg que fue premio nobel en el año 1931.
Hoy vamos a ver cómo alcalinizar el cuerpo ya que para alcalinizar el organismo
hay 3 aspectos claveen los que hay que centrarse y que son los que determinan
el pH de nuestro cuerpo:
1. La alimentación
2. El estado mental (nivel de estrés, ansiedad etc…)
3. El ejercicio físico

De todo ellos quizás el más determinante es la alimentación y no es de extrañar


que con los avances de la ciencia cada año haya más casos de cáncer en lugar de
menos debido a la nefasta alimentación ácida que se sigue en general en la
sociedad actual en la que vivimos.

Índice de Contenidos [Ocultar]
 1 La alimentación
 2 El factor emocional y el pH
 3 Cómo alcalinizar el cuerpo naturalmente con ejercicio
 4 Los Valores del pH
o 4.1 Te puede interesar:

La alimentación
Nosotros tenemos a nuestra disposición los alimentos ácidos, los neutros y los
alcalinos y solo de nosotros depende consumir unos u otros.

Aquí puedes ver una lista de los alimentos alcalinos, ácidos o neutros.
Seguir una alimentación alcalina es básicamente hacer lo siguiente:
o Consumir grandes cantidades de vegetales y frutas orgánicas
o Optar por los alimentos crudos, como los vegetales y los licuados de frutas y
hortalizas para aprovechar sus vitaminas, minerales y enzimas
o Evitar los alimentos procesados, cargados de sustancias acidificantes y
perjudiciales como colorantes y productos sintéticos
o Evitar los alimentos que contengan azúcares y harinas blancas refinadas
(Alimentos procesados, pan blanco, bollería, dulces elaborados con azúcar
blanca etc…)
o Evitar las carnes y los lácteos, que son alimentos altamente acidificantes
o Cocinar al vapor, hervido, a la plancha o al horno y evitar las frituras que
también son ácidas
o Consumir básicamente productos de origen vegetal
o Beber bebidas alcalinas, como el agua con limón y/o bicarbonato, además
de los mencionados jugos de vegetales
o Evitar el alcohol en grandes cantidades y las drogas
o Optar por los alimentos integrales siempre que tengamos opción. (ejemplo
escoger pan integral en lugar de pan blanco, arroz integral en lugar de arroz
blanco etc…)

En definitiva para poder aprender a alcalinizar el organismopodemos decir en el


aspecto de la alimentación, que se trata de consumir alimentos naturales y
alejarnos de todo lo químico, refinado o que haya sido tratado por la industria
alimentaria para abaratar costes y producir a gran escala o industrialmente.
En aspecto mucha gente y de hecho la mayoría de la humanidad,
tiene costumbres muy arraigadas desde pequeños, como puede ser con el
consumo de carne, el de la leche de vaca, el queso, el pan o el arroz blanco etc…
Todos estos alimentos que acabamos de mencionar son alimentos ácidos, que
deterioran el sistema inmunológico.
Las alternativas a los alimentos ácidos son muchas y vamos a poner un ejemplo
muy claro. La quinoacontiene mucha más proteína que la carne y además
contiene muchos más aminoácidos esenciales.
Es un tema de costumbres y de que en esta sociedad se promueve una
alimentación ácida, por un lado porque al sistema le interesa tenernos enfermos
zl ser un gran negocio, para después vendernos sus medicamentos y por otro
porque todo lo que sea abaratar costes en la industria alimentaria bienvenido sea,
aunque ello tenga consecuencias nefastas en nuestros organismos. La gran
cantidad de sustancias sintéticas y modificadas (refinados) que contienen los
alimentos perjudican notablemente nuestras capacidades de autosanarnos.
El factor emocional y el pH
Está demostrado que estar sometido a altos niveles de estrés disminuye el pH
de nuestro cuerpo o lo que es lo mismo, produce acidez en el organismo.
Así mismo tener un estado mental cargado de rencores, ira, sentimientos de culpa,
ansiedad y todo lo que tenga que ver con no tener un buen equilibrio emocional,
se sabe que también influye en nuestro pH y por tanto en nuestra salud en
general.

Las prácticas como la meditación son de gran ayuda, así como otras técnicas como
el yoga, el Reiki ya que son actividades que ayudan a calmar nuestro estado
mental aliviando mucho el estrés y la ansiedad y los factores negativos que
inciden directamente también en nuestro cuerpo.
No es complicado encontrar dos momentos al día para practicar meditación,
siendo lo ideal practicarla 20 minutos por las mañanas y otros 20 minutos en la
tarde.
El estrés es uno de los factores que más daño producen en el sistema
inmunitario y podemos observarlo fácilmente cuando vemos que es en etapas de
estrés o de mucha preocupación por algún problema que nos surja, cuando
caemos enfermos.
Es muy importante encontrar un equilibrio emocional y despejar lo más posible
nuestra mente de preocupaciones y de ansiedad y es ahí donde las prácticas como
la relajación y las técnicas para buscar la paz interior como la meditación nos
ayudan mucho realmente.

Cómo alcalinizar el cuerpo


naturalmente con ejercicio
Cuando hacemos ejercicio ponemos en marcha nuestro sistema linfático y
oxigenamos la sangre. La acidez en el organismo, en un tejido o en un órgano
determinado proporciona el medio idóneo para la aparición de los tumores ya que
se produce una carencia de oxígeno en el medio.
Con el ejercicio físico y especialmente con el ejercicio aeróbico o cardiovascular
oxigenamos nuestro organismo y especialmente cuando lo realizamos al aire libre
y en plena naturaleza.

El ejercicio físico produce alcalinidad en nuestro cuerpo y ayuda a


eliminar las sustancias ácidas y las toxinas que se acumulan en nuestro
cuerpo.
Además de esto incide directamente en nuestro estado de ánimo, lo cual
acabamos de ver que también es muy importante que sea al correcto para no
promover un medio ácido.

Cuando sudamos expulsamos ácidos en el organismo por medio de los poros de


nuestra piel y es una de las mejores maneras de eliminar los ácidos que tenemos.
El sistema linfático es un sistema que es circulatorio y secundario que en
paralelo trabaja con el sistema cardiovascular. Trabaja a través de una red de
ganglios linfáticos, capilares y vasos que transportan un líquido que se llama linfa y
que es claro y alcalino.
Con el ejercicio retiramos los fluidos de los tejidos para devolverlos a la sangre y
eliminar todas las sustancias ácidas como toxinas, bacterias y desechos
expulsándolos del organismo.

La linfa se encarga también de administrar nutrientes en las células y además


ayuda en el intercambio de oxígeno y de dióxido de carbono. Se encarga de
ayudar al sistema inmunitario desplazando los glóbulos blancos por el organismo.
El ejercicio físico es esencial para poder activar el sistema linfático y para
conseguir un cuerpo más alcalino y poder mantenerlo de ese modo.

Es necesario activar el sistema linfático para que no se ralentice y no pueda


enviar el oxígeno fresco y el combustible para las células.
Además cuando acumulamos ácido en el cuerpo, este lo que hace es retener
líquido para neutralizar el ácido y esto nos expone a padecer enfermedades.

El sistema linfático por tanto es clave para poder mantener un organismo alcalino
y expulsar las sustancias nocivas del organismo así como para poder oxigenar
correctamente las células.

El ejercicio aeróbico es aquel que se mantiene a una intensidad moderada durante


un tiempo relativamente largo. Lo ideal es practicar la carrera, bici o andar a un
ritmo moderado durante más de 30 minutos.

Si se practica además en un ambiente natural la oxigenación del organismo


será mucho mayor.

Los Valores del pH


Cualquiera puede medirse el pH usando unas tiras que nos venden en la farmacia
y que reaccionan en contacto con la orina o bien con la saliva.

Un nivel de pH de 7,6 en el organismo es el valor ideal y ligeramente


alcalino y que se consigue siguiendo las pautas mencionadas.
Cuando tenemos un pH de entre 7.0 y 7.3 nuestro cuerpo no está ni ácido ni
alcalino.
Cuando el pH en la sangre está en 6.4 significa que el cuerpo tiene 10 veces más
acidez de la recomendada y si se alcanza un pH de 6.1 el cuerpo entonces tiene 20
veces más acidez de la ideal.

Si tenemos un pH de 5.5 tenemos un cuerpo 100 veces más ácido de lo saludable


y si tenemos un pH de 4.9 tendríamos un organismo 200 veces más ácido de lo
aconsejable y las enfermedades estarán a la orden del día en la persona que tenga
esos valores.

Cómo Saber Si Estamos Ácidos o


Alcalinos – (MEDIR PH)
Saber cuál es nuestro Ph en el cuerpo es algo muy importante ya que la acidez en
el organismo suele desencadenar tarde o temprano en muchas enfermedades
como el cáncer. Tener el Ph ligeramente alcalino, por el contrario es sinónimo de
salud. ¿Pero cómo saber cuál es el Ph del organismo de manera correcta?
Hoy vemos los 3 métodos para medir el ph de nuestro cuerpo y así saber si
tenemos que cambiar ciertos hábitos en nuestra vida con el fin de mejorar nuestra
salud y tener menos posibilidades de padecer enfermedades.
Conseguir alcalinizar nuestro organismo es algo sumamente importante y es que a
día de hoy la mayoría de la población está “ácida” debido a la mala alimentación
que se sigue y a la gran cantidad de contaminantes a los que estamos expuestos,
por medio de los alimentos que comemos y a otras razones como las fumigaciones
en los cielos o chemtrails entre otras cosas.
El estrés y las emociones negativas son otros factores que también favorecen la
acidificación del organismo.

Índice de Contenidos [Ocultar]
 1 ¿Qué formas hay de medir el ph del organismo?
o 1.1 ¿Cómo medir el ph en la orina? Test de ph con la orina
o 1.2 ¿Cómo medir el ph en sangre? Análisis de sangre para medir el pH
exacto
o 1.3 ¿Cómo medir el ph salival? Test de PH en la saliva
o 1.4 ¿Para qué sirve medir el pH?
o 1.5 Te puede interesar:
¿Qué formas hay de medir el ph
del organismo?
Estas son las 3 formas de saber qué ph tenemos en el organismo:

¿Cómo medir el ph en la orina? Test


de ph con la orina
¿Cómo medir el ph en la orina? Muy fácil, se usan tiras reactivas y
preferentemente se hace la prueba por la mañana la primera vez que se va al baño
a orinar. La prueba se vuelve a realizar por la tarde después de comer y a la
noche.
Nuestra orina muestra el Ph de una forma orientativa y no es una prueba que nos
de total exactitud pero que nos ayuda a hacernos una idea. Con este test la orina
muestra el nivel de anabolismo en el que se ven como se forman nutrientes
alcalinos y al mismo tiempo el nivel catabólico en el que se destruyen ácidas que
deben de ser expulsadas.
La orina da una idea de la química del cuerpo y del funcionamiento de los riñones y
otros órganos como los pulmones o las glándulas suprarrenales y su rango ideal
oscila entre 5,8 y 6,8. No obstante para que el cuero esté sano debe de estar
ligeramente alcalino y ese valor ideal es el del 7,4.

Comiendo sano se modifica el pH de la orina o que se muestra en la orina y por lo


tanto del organismo.

¿Cómo medir el ph en sangre?


Análisis de sangre para medir el pH
exacto
Es raro que una persona se realice un análisis de sangre para saber qué
pH tiene, sin embargo si quieres conocer el valor exacto, es la mejor prueba ya
que es la más precisa.
Las tiras reactivas de orina o de saliva no tienen la misma precisión que si
hacemos la prueba con un análisis de sangre. La muestra sanguínea da valores
exactos y es por lo tanto la más certera.
De paso no estaría de más pedir un análisis de metales pesados, ya que a estas
alturas debemos tener disparados los niveles de metales pesados en sangre.

¿Cómo medir el ph salival? Test de


PH en la saliva
Se hace de manera rápida y es una prueba muy sencilla de realizar para poder
conocer el nivel de pH en la sangre.

Sabemos que dependiendo de los alimentos que consumamos nuestro pH varía en


la sangre de modo que conviene realizar más de una prueba al día.
El pH en la saliva suele estar más ácido que el de la sangre, es un buen indicador
de salud y de las reservas de minerales alcalinos. Si se muestra un nivel de
menos de 6,5 nos indica que tenemos poca reserva alcalina en nuestro cuerpo.
Normalmente después de comer el pH de la saliva suele estar al menos en 7,8 y si
no fuera así eso significa que tenemos deficiencias de minerales como magnesio y
calcio.

¿Para qué sirve medir el pH?


o Como hemos dicho, tener un ph ácido es sinónimo de carencias
nutricionales y de tener un cuerpo más propenso a tener enfermedades.
o Saber si estamos ácidos o alcalinos hará que sepamos si debemos de
cambiar nuestros hábitos alimenticios.
o Cada vez más personas investigan y de dan cuenta de todo lo que nos han
ocultado respecto a esto.
o Alcalinizar el organismo es sinómimo de salud mientras que tener un cuerpo
ácido es sinónimo de enfermedad.
o El cáncer es fruto de una acidosis del organismo que es la verdadera
epidemia de este siglo.
o Comer alimentos alcalinos elevará ligeramente el pH del cuerpo a valores
que beneficiarán nuestra salud.

8 Cosas Que PRODUCEN Cáncer


Demostradas
Todos tenemos células cancerígenas en el cuerpo y de nosotros depende que estas
muten y desarrollemos o no el cáncer. Esta vez vamos a ver cuáles son
los principales cosas que producen cáncer ya que su aparición no es ni mucho
menos fruto de la casualidad o de la genética.
Además de la dieta, fumar u otros malos hábitos, hay muchas cosas que causan
cáncer y que la mayoría de las personas no conocen, ya que la ciencia es una cosa
y lo que a nosotros nos cuentan es otra muy distinta.
Cosas cotidianas que producen cáncer y que muchos no saben, como
pensamientos o emociones mal gestionadas, pueden casuar cáncer e incluso
pueden influir mucho más que la propia alimentación.
El cáncer lo podemos prevenir y aunque en ocasiones haya casos de malos hábitos
que se trasmiten de padres a hijos, estos hábitos se pueden revertir.

Dicho esto vamos con los 8 principales factores de riesgo de contraer


cáncer.
Índice de Contenidos [Ocultar]
 1 Cosas que pueden producir cáncer
o 1.1 El miedo
o 1.2 Ocultar las emociones o guardárselas
o 1.3 Perder el sentido por vivir
o 1.4 Emociones que no se pueden digerir o traumas
o 1.5 Contaminación ambiental
o 1.6 Mala alimentación o alimentación acidificante
o 1.7 Deficiencia de oxígeno
o 1.8 Desbalance sodio-potasio
 2 Video con cosas cotidianas que producen cáncer
o 2.1 Te puede interesar:

Cosas que pueden producir cáncer


El miedo
Las emociones negativas como el miedo, la angustia, la rabia o la desesperación,
debilitan en gran medida el organismo.

Es casi instantáneo en muchas ocasiones sentirnos mal físicamente cuando


tenemos alguna emoción como miedo o alguna otra emoción negativa.

La relación entre las emociones y la enfermedad es muy grande. La


importancia de las emociones en la salud física y mental es determinante y
decisiva a la hora de sufrir o evitar las enfermedades.

Ocultar las emociones o


guardárselas
Contener las emociones o enmascararlas puede derivar en el desarrollo de un
tumor.

Las emociones debemos de expresarlas y sacarlas hacia afuera y por supuesto


debemos llorar cuando lo necesitemos y desahogarnos pero guardárnoslas dentro
puede hacer que acabemos tarde o temprano desarrollando un cáncer.

Perder el sentido por vivir


Si nosotros creemos que nuestra vida no tiene sentido, las células de nuestro
cuerpo también lo creerán.

Es fundamental tener objetivos en la vida y un propósito para vivir.


Emociones que no se pueden digerir
o traumas
Cuando se analizan las biografías de las personas con cáncer, en el 99% de las
ocasiones se encuentran episodios traumáticos o situaciones con algún familiar o
alguna persona que no se han superado o que han dejado alguna emoción que no
se ha superado.

Se trata de asumir, digerir o asimilar las situaciones que nos hayan ocurrido en


la vida.

Contaminación ambiental
No podemos negar que estamos sometidos a mucha contaminación en el
ambiente. Desde los chemtrails o estélas químicas, pasando por las ondas
electromagnéticas o el mismo wifi, todos estos factores externos nos afectan a
nuestra salud como ha quedado demostrado en muchas ocasiones.

Mala alimentación o alimentación


acidificante
Uno de los principales factores del cáncer es el seguir una alimentación
antinatural y que produce acidez. La mayoría de la población mundial sigue una
alimentación básicamente ácida y la acidosis del organismo es el terreno idóneo
para que un cáncer se desarrolle, algo de lo que ya hemos hablado en muchas
ocasiones en este blog.
Sin acidez no hay cáncer y por lo tanto una alimentación natural y principalmente
alcalina es la base para evitarlo.

Deficiencia de oxígeno
Este factor de riesgo para el cáncer se podría incluir en el anterior apartado, ya
que una alimentación ácida produce la falta de oxígeno en nuestras células y por
tanto en nuestros tejidos y órganos.

Realizar ejercicio al aire libre también produce la oxigenación de nuestras


células y por le contrario tener una vida sedentaria favorece la escasez de
oxígeno en nuestro organismo.

Desbalance sodio-potasio
La mayoría de las personas consume sal común, que es un producto refinado que
produce desequilibrios en nuestro organismo.

Cuando consumimos sodio en exceso, sobre todo por medio de la sal común y de
todo alimento al que se le añade sal refinada y en ocasiones en mucha cantidad,
se produce el desbalance entre el sodio y el potasio.
Esto se puede corregir consumiendo sal marina sin refinar o sal del Himalaya y
aumentando la cantidad de potasio que consumimos en nuestra alimentación.
Home  »  La Estafa del Cáncer   »   Cómo Combatir Los Efectos De Los
Tratamientos Convencionales

Cómo Combatir Los Efectos De Los


Tratamientos Convencionales
En este blog nunca hemos sido partidarios de someterse a los agresivos tratamientos
convencionales contra el cáncer, sin embargo nuestro propósito no es otro que el de
ayudar y de ahí que demos soluciones, alternativas y también consejos para aquellas
personas que ya se han sometido a los tratamientos oncológicos.
Los tratamientos contra el cáncer y sus efectos secundarios son algo que
están totalmente unidos y lo único que podemos hacer si nos sometemos a ellos es reducirlos
o aliviarlos en la medida de lo posible.
Los síntomas después de someterse a los tratamientos convencionales como la
quimioterapia, la radioterapia o la cirugía son variados siendo estos los más habituales:
Índice de Contenidos [Ocultar]
 1 Efectos secundarios de los tratamientos contra el cáncer
 2 Consejos para frenar los efectos secundarios de la quimioterapia y la
radioterapia
 3 Video con remedios naturales para mitigar los efectos de la quimioterapia
o 3.1 Te puede interesar:

Efectos secundarios de los


tratamientos contra el cáncer
o Cansancio excesivo
o Desánimo y desmotivación
o Dificultades para concentrarse
o Falta de apetito
o Problemas de sueño o necesidad de dormir mucho
o Tristeza, frustración y pena
El sello de oro es una planta con propiedades medicinales y muchos beneficios
para la salud, con origen en Estados Unidos y Canadá aunque también es cultivada
en países del norte de Europa.
Conocida con el nombre científico de Hydrastis canadensis y de color amarillo
sorprende por la cantidad de usos terapéuticos que tiene y por el aporte de
vitaminas y minerales que nos proporciona.
Desde ayudar a mejorar la salud del hígado o servir contra los catarros o
resfriados, la diarrea, su uso contra la diabetes o contra las alergias es una planta
de la que merece la pena conocer mucho más sobre ella y eso es precisamente lo
que vamos a hacer.

Índice de Contenidos [Ocultar]
 1 ¿Para qué sirve el sello de oro?
 2 Propiedades y beneficios del sello de oro
o 2.1 Los alcaloides
o 2.2 Bueno para el sistema digestivo
 3 Evidencias científicas
 4 Cómo se hace el té de sello de oro
 5 Contraindicaciones del sello de oro
o 5.1 Te puede interesar:

¿Para qué sirve el sello de oro?

El sello de oro sirve para tratar una enorme cantidad de problemas de salud y
patologías aunque quizás los más conocidos sean los de combatir las alergias o a
diabetes pero veamos cuáles son todas sus propiedades:

o Refuerza el sistema inmune aumentando la cantidad de glóbulos blancos.


o Destruye a bacterias como la E. Coli o la salmonela.
o Regula el tránsito intestinal y combate la diarrea y el estreñimiento.
o Es buena para los diabéticos de tipo 1.
o Optimiza las funciones del hígado.
o Sirve para matar al hongo cándida y curar la candidiasis.
o Alivia la rinitis alérgica y otros síntomas que producen las alergias.
o Cura ulceras como el pie del atleta, úlceras o llagas bucales y cualquier
infección que sea producido por hongos.
o Efectiva para problemas respiratorios y catarros.
o En mujeres es buena para reducir el sangrado excesivo.
o Cura otras infecciones como la hepatitis, la laringitis o la cistitis siendo un
buen antibiótico natural.
Propiedades y beneficios del sello
de oro
Gran aporte nutritivo
Si analizamos las propiedades nutricionales de esta planta, nos encontramos con
que es muy rica en vitaminas pero también en alcaloides, los cuales hacen que el
sello de oro sea un antibiótico natural y también una medicina contra las bacterias.
Las vitaminas que contiene son:

o Vitamina A.
o Vitaminas del grupo B.
o Vitamina C.
o Vitamina E.
o Minerales como el calcio o el hierro.
En cuanto a los alcaloides contiene:

o Hidrastina.
o Hidrastinina.
o Berberstina.
o Berberina.
o Canadina.

Los alcaloides
Los alcaloides son unas sustancias muy importantes para el buen funcionamiento
de nuestro organismo ya que influyen en una gran número de funciones orgánicas

En el sistema nervioso tiene efectos calmantes o sedantes, en el sistema


circulatorio ayudan a reducir la hipertensión, mientras que en el sistema
respiratorio sirven para aumentar el ritmo de respiración lo cual es bueno para
tratar problemas bronquiales.
Los alcaloides del sello de oro al combinarse con las propiedades
antibióticas que alberga esta planta son las sustancias responsables en gran
parte de todos sus beneficios medicinales.

Bueno para el sistema digestivo


Tomar sello de oro ayuda a tratar problemas digestivos pero también se puede
tomar para mejorar esas digestiones pesadas cuando hemos consumido más
comida de la cuenta o algún alimento que no toleramos demasiado.

En concreto sirve también para tratar problemas de gastritis, colitis o úlceras


pépticas.

Para ello lo mejor es consumir las infusiones de ello de oro antes de las comidas o
también si lo preferimos, podemos hacerlo después de ellas.

Evidencias científicas
Lo cierto es que no hay demasiados estudios científicos sobre los beneficios de la
raíz de sello de oro pero también es verdad que sí se ha podido comprobar su
efectividad para tratar las afecciones y problemas de salud que hemos
mencionado.

La berberina que es el principal componente activo de esta planta es el que más


ha sido sometido a estudios y se ha comprobado su efectividad contra la diarrea
cuando ha sido causada por algún tipo de infección.

Investigadores publicaron un artículo en el Science Daily en el que afirmaban


haber comprobado su efectividad para tratar la diabetes.
Por lo demás no existen más pruebas de su efectividad, a excepción de las
personas que se han beneficiado del consumo de esta hierba.

Cómo se hace el té de sello de oro


Su preparación es muy sencilla, solo necesitaremos unos 4 gramos de raíz de sello
de oro para prepararlo y agua filtrada.

Lo que hacemos es echar la raíz en la cantidad de agua de unos 250ml y una vez
que el agua comience a hervir apagamos el fuego y dejamos que infusione durante
5 minutos.

Podemos tomarla 2 veces al día aunque dependiendo del caso se pueden ampliar
el número de tomas.

Contraindicaciones del sello de


oro
En algunos casos no se recomienda el consumo de esta planta como son:

o En casos de ser mujer embarazada o en etapa lactante.


o En caso de estar tomando medicamentos debemos consultar con un
médico.
o Los niños pequeños tampoco deben tomarlo.

¿Conoces Las Propiedades De La


Rúcula?
Autor: Susana | 
Ene
10
2018
Publicado En Alimentos Anti-Cancer  8 Comentarios
COMPARTE ESTA INFORMACIÓN!

La rúcula que también se conoce como ruca, roqueta, arúgula, oruga o eruca


vesicaria es una planta que se cultiva durante todo el año y que tiene
unas grandes propiedades. Los beneficios de la rúcula son muchos como
veremos en este artículo.
Esta planta altamente alcalinizante, está por encima a nivel nutricional y
de valor biológico que la mayoría de los vegetales siendo uno de los
crucíferos que más nutrientes beneficiosos nos aporta a nosotros. Vamos a
ver cuáles son las propiedades de la rúcula para la salud que no son para
nada pocas.
Las beneficios y propiedades de la rúcula son entre otras las de ser un vegetal
anticancerígeno pero además nos beneficia en muchos otros aspectos de nuestra
salud como podrás comprobar.

Índice de Contenidos [Ocultar]
 1 Propiedades y beneficios de la rúcula
 2 La rúcula y el cáncer
 3 Contraindicaciones de la rúcula
 4 Video sobre las propiedades de la rúcula
o 4.1 Te puede interesar:
Propiedades y beneficios de la
rúcula
Sus propiedades medicinales son conocidas por la gente vegetariana o
simplemente por aquellas personas que se interesan por los alimentos saludables y
beneficiosos para la salud. Las hojas de la rúcula frescas son muy ricas en
magnesio y en clorofila ayudando a proteger al hígado frente a las toxinas y
previniendo de los daños al ADN.
La rúcula es rica en vitamina K2 y esto permite que el calcio sea bien
absorbido por los huesos mejorando la salud ósea y también mejorando
la salud cardiovascular, de manera que las calcificaciones se ven muy reducidas
en las zonas donde suelen aparecer como en tejidos blandos o en el propio cerebro
e incluso se pueden manifestar en la sangre. Por tanto comer rúcula
también previene el alzheimer.
Si comemos la rúcula en crudo en ensaladas, nos aporta una gran cantidad de
vitaminas y minerales al mismo tiempo que ayuda a alcalinizar nuestro cuerpo
aportando además de todo esto clorofila.
La fibra, elemento indispensable en toda alimentación, nos ayuda a tener buenas
digestiones pero además contiene vitaminas  del grupo B, vitaminas A y C,
fósforo, otros minerales aparte del magnesio como son el cobre o el hierro y ácido
fólico.
Las mejores propiedades de la rúcula son cuando se come fresca ya que cocida
pierde la gran parte de sus enzima, vitaminas y minerales por lo que debemos
comerla sin cocinar.

La rúcula y el cáncer
En concreto las propiedades de la rúcula para el cáncer de distintos tipos, son
estas:
La rúcula como muchas otras verduras contiene glucosinato que es una sustancia
que resulta efectiva para acabar con algunos cánceres como el cáncer de mama, el
de páncreas y el colorrectal.

Los beneficios de la hoja de la rúcula también se


deben a que la propia clorofila que contiene, se encarga de que en el hígado no
haya daños al consumir sustancias cancerígenas ya sea por la alimentación o por
la contaminación del entorno.
La rúcula silvestre para el cáncer también es buena porque por otro lado la
buena cantidad que contiene de flavonoides y también de vitamina A, hace de la
rúcula un vegetal efectivo para prevenir y tratar otros tipos de cáncer como el de
piel, el de pulmón o el de boca.
A parte de todo esto también tiene buenas propiedades desintoxicantes y
además consumirla habitualmente retrasa el envejecimiento prematuro
del cerebro.
También nos ayuda a regular el nivel de azúcar en la sangre y a bajar el
colesterol malo. Pero por si todo esto fuera poco, la rúcula también es buena para
tratar y evitar los problemas de la visión como son las cataratas.

Contraindicaciones de la rúcula
En cuanto a las contraindicaciones de la rúcula, no tiene más que para las
personas que tienen colon irritable, las cuales no deberían excederse en su
consumo.
La realidad es que no existen contraindicaciones que vayan más allá de las
personas que son alérgicas pero se suele decir que personas que tienen problemas
renales deben consumirla con moderación debido al contenido que tiene este
vegetal en ácido oxálico.
Personas que estén toando medicación anticoagulante también deberían consultar
con algún médico.

Propiedades Del Kalanchoe Para El


Cáncer
La kalanchoe es una planta con propiedades terapéuticas que es originaria de
la isla de Madagascar y que fue introducida en América por los nativos
esclavizados, los cuales ya sabía de su gran poder medicinal. El kalanchoe es
bueno para todos los típos de cáncer pero en especial contra el cáncer de pulmón
y contra el cáncer de colon.
Además de ver las propiedades del kalanchoe para el cáncer vamos a
ver cómo tomar kalanchoe para el cáncer y también veremos porqué es una
planta con un gran poder anticancerígeno que es muy recomendable tomar en el
caso de tener esta enfermedad y también para su prevención.
Los testimonios del uso del kalanchoe para la salud y su poder curativo están ahí
para quienes quieran saber más información sobre esta maravillosa planta
curativa.
 
Índice de Contenidos [Ocultar]
 1 El kalanchoe contra el cáncer
 2 Cómo tomar kalanchoe para el cáncer
o 2.1 Uso externo
o 2.2 Uso interno
 3 Video sobre la planta kalanchoe para el cáncer
o 3.1 Te puede interesar:

El kalanchoe contra el cáncer


La Kalanchoe es una planta que ha sido estudiada y que tiene muchas propiedades
medicinales entre las que también está la de ayudar a curar el cáncer.
Hoy veremos las propiedades medicinales del kalanchoe, planta también
conocida con el nombre de oreja de burro, Hojerilla, Colombiana, Hoja del Aire,
Yerba de la bruja, siempre viva, Dulcamara, Ojaransín, o Planta de Goethe, posee
muchas propiedades terapéuticas para tratar las siguientes problemas de salud.
Además de comerla en crudo sola se pueden elaborar recetas de kalanchoe anti-
cancer muy recomendables.
o Tumores y abscesos
o Inflamaciones
o Hipertensión
o Diarreas
o Heridas profundas
o Cólicos renales
Enfermedades y problemas mentales como el miedo, esquizofrenia o crisis de
pánico.

Es usada sobre todo en América latina, África y Asia para en la misma medicina
tradicional.

Se utilizan sus hojas que tienen un sabor acidulado y se puede aplicar como uso
interno tomada o bien como uso externo.

Además de ayudar en los problemas de salud mencionados ayuda a sanar en


general los daños celulares que se producen en el cuerpo.

Te recomendamos “El bicarbonato y el cáncer”

Cómo tomar kalanchoe para el


cáncer
Uso externo
Los cataplasmas de kalanchoe o emplastes se muy sanadores y se suele usar el
jugo de sus hojas mezclado con vaselina o aceite para formar la pasta que se
aplicará posteriormente.
Uso interno
Se comen las hojas del kalanchoe en platos como pueden ser ensaladas, se bebe
el jugo obtenido de sus hojas o bien estas se utilizan para elaborar infusiones.
La dosis para tomar el kalanchoe en uso interno es de unos 30 gramos diarios.
En el caso de tomar infusiones se recomiendan tomar 3 infusiones al día, una
infusión antes de cada comida.

En muchos lugares del mundo,


hospitales y universidades se han interesado en el estudio del kalanchoe y se ha
observado como el jugo de las hojas tienen efectos antihistamínicos y
antibacterianos.
También se demostró como tiene efectos antiulcerosos y analgésicos.
Si hablamos de kalanchoe y el cáncer, se ha demostrado que protege contra el
efecto mutogénico de algunos compuestos químicos como es el 2-amino-
antraceno, que es un compuesto que causa cáncer.
Aquí las consecuencias de una alimentación ácida en la salud.
El kalanchoe tiene un potente efecto anticancerígeno ya que a partir de las hojas
de kalanchoe pinnata se han aislado moléculas anticancerosas con actividad
anticancerígena en células aisladas, como son la briofilina-A y briofilina-B.

El virus Epstein-Barr es un causante de cáncer y el kalanchoe tiene propiedades


antivirales contra este virus entre otros. Por lo tanto el kalanchoe ayuda a acabar
con el cáncer.
También se ha comprobado que el kalanchoe mata al virus del herpes.
Tiene también un efecto sedante, por lo que no es recomendado conducir si se
está consumiendo esta planta.

Estamos ante una planta no demasiado conocida pero que sin duda
tiene propiedades medicinales poderosas como hemos visto hoy.

Cómo Matar al Cáncer de Hambre


Poder prevenir y vencer el cáncer depende de saber conocer las diferencias entra
las células que son cancerígenas y las que no lo son. Hace unas décadas, se realizó
un estudio que demostró como las células tumorosas dependen para
subsistir de una sustancia que se llama metionina, de manera que en un
laboratorio y sin utilizar el aminoácido metionina se pueden crear y cultivar células
normales, pero las células enfermas de cáncer se mueren sin esta sustancia.
En este artículo vemos cómo matar al cáncer de hambre hablando por un lado
del cáncer y la metionina y por otro del cáncer y el azúcar y la acidez del
organismo.
Las claves para poder acabar con el cáncer y por supuesto también para prevenir
su aparición, es comer alcalino pero esto es algo que no interesa para nada decir
en los medios de comunicación ya que hay mucho dinero en juego y muchos
intereses.

Índice de Contenidos [Ocultar]
 1 Cáncer y metionina
 2 Cáncer y alimentación alcalina
 3 Video sobre la causa de toda enfermedad
o 3.1 Te puede interesar:

Cáncer y metionina
Algunos perros pueden olfatear y detectar cánceres ya que los tumores producen
unos compuestos que contienen gases sulfurosos.

Se ha podido ver no solo en laboratorios sino también en células de muestra


cancerosas tomadas en los pacientes, que estas células albergan defectos
bioquímicos que las hace dependientes de la metionina, como son en los
cánceres de ovarios, próstata, de mama o de piel.
Como siempre las farmacéuticas están buscando un medicamento que sea capaz
de reducir el nivel de metionina, pero teniendo en cuenta que este aminoácido
viene básicamente a través de la alimentación, lo más recomendable es disminuir
su nivel en nuestra sangre por medio de una alimentación saludable retirando los
alimentos que sean ricos en metionina y alcalinizando el organismo de modo que
las células no sufran la hipofóxia o lo que es lo mismo la falta de oxígeno.

Una alimentación rica en frutas y en vegetales y ciertos cambios en el


estilo de vida puede ser más que suficiente para evitar el cáncer.
La metionina se encuentra básicamente en el pescado y en el pollo y en
menor medida en los lácteos, la carne roja y los huevos pero para conseguir tener
niveles muy bajos de metionina lo mejor es consumir principalmente vegetales,
frutas y cereales, o lo que es lo mismo, hacerse vegano es la mejor opción cuando
se quiere evitar este compuesto que sirve de alimento a las células cancerígenas y
hace posible su desarrollo.
La cruda realidad es que muchos médicos ni siquiera conocen esto, simplemente
porque no han sido educados para curar de una manera natural sino para que sean
máquinas que receten los medicamentos de las farmacéuticas y por otro lado,
la gran mafia que hay defendiendo y promoviendo los tratamientos tradicionales
como la radioterapia y la quimioterapia, la mayoría de las veces maneja a los
médicos como títeres, que también reciben por supuesto sus beneficios
particulares.

Cáncer y alimentación alcalina


La base para evitar el cáncer y/o para curarlo es seguir una alimentación alcalina
puesto que el cáncer está demostrado que no puede desarrollarse en un medio
abundante en oxígeno y por lo tanto alcalino. El cáncer prolifera en los medios
ácidos por lo que debemos de evitar los alimentos que producen la acidez en el
organismo y consumir los alimentos que alcalinizan.

Esto pasa por evitar un alimento como el azúcar


blanco, que es altamente ácido y se encuentra en muchos alimentos procesados.
El azúcar es un combustible para el cáncer y es uno de los mayores venenos cuyo
consumo se extiendo por todo el mundo y cuyo consumo solo es fruto de la
ignorancia de las personas, la cual es producida en gran parte por los medios de
comunicación que son dominados por los mismos a los que les interesa mermar a
una demasiado grande población mundial.
Por supuesto evitar muchos otros alimentos ácidos como los lácteos, las
carnes, embutidos, productos refinados, bollería o la comida procesada es algo
clave para por un lado evitar la acidez que de por sí producen estos productos en
nuestro cuerpo y por otro para evitarnos la gran cantidad de químicos que
contienen que a su vez producen una mayor acidez.
Cada vez es más gente que dice que al haberse vuelto vegana ha podido superar
el cáncer y ya va siendo hora de que tomemos conciencia de que
una alimentación alcalina es la base para enfrentarse a esta y a la gran
mayoría de las enfermedades.

Propiedades Del Aceite De Sésamo y


Cómo HACERLE!
El aceite de sésamo o aceite de ajonjolí se elabora a partir de las semillas de
sésamo y tiene muchos beneficios para nuestra salud ya que tiene un elevado
valor nutritivo.
Las semillas de sésamo contienen muchos nutrientes como proteínas, vitaminas,
minerales y oligoelementos además de grasas insaturadas beneficiosas para el
organismo y es un alimento muy saludable que todos deberíamos de incluir en la
dieta.
El aceite de sésamo es bueno para las mujeres y es especialmente recomendado
para la etapa de la menopausia y reducir los síntomas que se producen aunque
también es bueno para los hombres ya que reduce el riesgo de infertilidad
masculina.
También es bueno para las mujeres embarazadas y para todas aquellas
personas que tienen el colesterol alto.
Pero además de ver cuáles son las propiedades del aceite de sésamo y sus
beneficios, vamos a ver cómo hacer aceite de sésamo paso a paso.
Índice de Contenidos [Ocultar]
 1 Cómo se hace el aceite de sésamo
 2 Propiedades y beneficios del aceite de sésamo
o 2.1 Beneficios para el cerebro
o 2.2 Calma los dolores
o 2.3 Bueno para mujeres en la menopausia
o 2.4 Bueno para el cáncer
 3 Contraindicaciones de las semillas de sésamo
 4 Video sobre los beneficios y usos del aceite de sésamo
o 4.1 Te puede interesar:

Cómo se hace el aceite de sésamo


Para obtener el aceite de sésamo casero necesitamos primero tostar un poco
las semillas ya que se necesita que estén secas, de modo que el proceso de
elaboración será el siguiente:
1. Extendemos las semillas en una bandeja para hornearlas.
2. Calentamos el horno a una temperatura de 180ºC.
3. Una vez caliente colocamos la bandeja en el horno a altura media y las
dejamos que horneen 10 minutos.
4. Pasados los 10 minutos las removemos y las dejamos unos pocos minutos
más hasta que tuesten por ambos lados.
5. Cuando las semillas estén tostadas, dejamos que enfríen en un plato.
6. Las ponemos en una cazuela a fuego lento 2 minutos junto con una taza de
aceite de girasol.
7. Después, esta mezcla la licuamos para que las semillas suelten todo su
líquido.
8. Dejamos que repose un par de horas.
9. Lo colamos con un colador muy fino o bien con una gasa esterilizada para
quitar los restos de semillas.

Propiedades y beneficios del


aceite de sésamo
Contienen minerales como son el fósforo, magnesio, zinc, calcio, hierro y ácidos
grasos insaturados, que son las grasas buenas como el omega 6 (ácido linoleico) y
el omega 3 (ácido oleico). También es rico en vitamina E, fosfolípidos y lecitina.

Pero vamos a ver para qué sirve el aceite de sésamo y en qué nos


beneficia consumirlo de un modo regular:

Beneficios para el cerebro


Contiene magnesio y fósforo, lo cual lo hace ya de por sí un buen alimento para
calmar los nervios, mejorar la mejoría, combatir el agotamiento mental y mejorar
en general la salud cerebral.
Es un alimento bueno para ayudar en las depresiones y es ayuda a regular el
sistema nervioso.

También ayuda a prevenir el alzhéimer y problemas como el ictus.


Calma los dolores
El aceite de sésamo es un analgésico natural y también un antiinflamatorio
ayudando ante los dolores musculares y los problemas de lesiones como pueden
ser las distensiones o las tendinitis entre otras.
También es bueno para reducir los dolores de cabeza ya que mejora la
circulación de la sangre y además es bueno para tratar la artritis y el reuma.

Bueno para mujeres en la


menopausia
Los efectos que produce el aceite de sésamo son muy similares a los de
los estrógenos, así que las mujeres menopáusicas se benefician del consumo del
aceite de semillas de sésamo.
Además de reducir los síntomas que se producen en la menopausia, también el
aceite es bueno como lubricante natural, ayudando frente a la sequedad vaginal
que por otra parte también se da mucho en esta etapa.

Bueno para el cáncer


Las propiedades antioxidantes del aceite de sésamo hacen que sea también
un alimento anticancerígeno ya que reduce la acción de los radicales libres.
Es un alimento que retrasa además el envejecimiento además de ayudar a
prevenir muchas enfermedades.

También mejora la salud cardiovascular, la del corazón y la de las arterias.

Contraindicaciones de las semillas


de sésamo
Las mujeres embarazadas no deben de consumir las semillas de sésamo porque
en algunos casos pueden provocar un aborto.
Las mujeres en etapa de lactancia si pueden consumir las semillas de sésamo en
cantidades moderadas.

Por lo demás todas las personas pueden consumirlas a excepción de quienes


padezcan alergia a estas semillas.
3 Recetas de Zumos VERDES
Desintoxicantes y Anticancerígenos
Los zumos verdes son bebidas alcalinizantes y desintoxicantes que ayudan entre
otras cosas a reforzar el sistema inmunológico y a prevenir enfermedades
como el cáncer.
Esta vez queremos hablaros de zumos y batidos verdes o batidos
“detox” mediante unas recetasrealmente beneficiosas para nuestra salud y
recomendadas para todo el mundo que quiera estar más sano y que quiera
prevenir entre otras cosas el cáncer.
En otras ocasiones hemos visto contenidos relacionados con este tipo de zumos
anticancerígenos como:
o Un zumo para la prevención del cáncer
o Zumos alcalinizantes
o La terapia Gerson basada en zumos verdes
o Zumo con col morada
En esta ocasión vemos cómo hacer zumos verdes anticancer dando alguna
receta más que no hará otra cosa que mejorar tu salud.
Índice de Contenidos [Ocultar]
 1 Zumo verde con pepino y manzana
o 1.1 Ingredientes
o 1.2 Cómo se prepara
 2 Batido verde detox
o 2.1 Ingredientes
o 2.2 Cómo se hace
 3 Zumo con aguacate y piña
o 3.1 Ingredientes
o 3.2 Elaboración
 4 Propiedades de los zumos verdes
o 4.1 Te puede interesar:

Zumo verde con pepino y


manzana
Ingredientes
o 1 Pepino
o 1 Manzana
o 2 Tallos de apio
o 1 Cucharada sopera de maca en polvo
o 1 Hoja de col lombarda
o 1 Cucharada de semillas de chía
o Unas hojas de stevia
o 1 Vaso grande de agua filtrada o de manantial

Cómo se prepara
1. Lavamos bien la manzana, la cortamos en trozos y la echamos con la piel en
la licuadora.
2. Pelamos el pepino, lo lavamos y lo echamos troceado también en el vaso de
la licuadora.
3. Lavamos el apio y lo añadimos.
4. Por último echamos la maca, las hojitas de stevia y el vaso de agua.
5. Licuamos unos segundos y ya tenemos este saludable zumo verde.

Batido verde detox


Ingredientes
o 1 Taza de espinacas ecológicas (a poder ser…)
o 1 Pepino
o 1 Limón
o 1 Kiwi
o 1 Manzana
o 1 Trozo de jengibre (al gusto)
o 2 Cucharadas de semillas de lino

Cómo se hace

1. Lavamos bien las espinacas, las cortamos y las


añadimos al vaso de la batidora.
2. Pelamos el pepino, lo lavamos y lo añadimos también troceado.
3. Pelamos el kiwi y lo echamos junto con el resto de los ingredientes.
4. Añadimos el trozo de jengibre pelado y las semillas de lino.
5. Por último exprimimos el jugo del limón.
6. Batimos y ya tenemos uno de los batidos verdes más alcalinos posibles.
Nota: La ventaja de tomar batidos verdes en lugar de zumos verdes es que
con los licuados se pierde mucha fibra ya que la licuadora quita toda la piel en
cambio con la batidora consumimos más nutrientes. No obstante, daremos
más recetas de batidos verdes desintoxicantes en próximos post.

Zumo con aguacate y piña


Ingredientes
o ½ Aguacate
o 3 Rodajas de piña de (1 dedo y medio de grosos aproximadamente)
o 25 Hojas de espinacas
o ½ Taza de leche de almendras
o 1 Cucharada sopera de semillas se lino

Elaboración
1. Pelamos el aguacate y los troceamos retirando el hueso.
2. Cortamos la piña en trozos y la añadimos también al vaso de la licuadora.
3. Lavamos bien las espinacas y las añadimos.
4. Echamos la leche de almendras y las semillas de lino.
5. Licuamos y ya tenemos listo una bebida realmente beneficiosa.

Propiedades de los zumos verdes


Tomar zumos verdes supone ingerir una gran cantidad de sustancias beneficiosas
para el organismo, las cuales ayudan a prevenir enfermedades dado que actúan
reforzando en gran medida nuestro sistema inmunitario.

Se podrían enumerar muchas propiedades y tendríamos que hacer otro artículo


únicamente con los beneficios de los zumos elaborados con vegetales verdes pero
a modo de resumen podemos decir con certeza que sirven para:
o Disminuyen el ansia por comer alimentos dulces así como comida basura.
o Depuran la sangre y el organismo.
o Regulan nuestros niveles de glucosa en la sangre.
o Tienen un alto efecto alcalinizante importantísimo para evitar el cáncer y
otras enfermedades.
o Aportan hidratos de carbono de absorción lenta (carbohidratos complejos).
o Regular la flora intestinal gracias a la clorofila entre otras muchas
sustancias saludables.
o Oxigenan la sangre.
o Aportan vitaminas y minerales en muy buenas cantidades.
Independientemente de que se tomen con la idea de prevenir el cáncer, que se
tomen con el fin de combatirlo junto con otros hábitos de alimentación o que no se
padezca esta enfermedad, el caso es que tomar batidos y jugos verdes sirve para
mejorar muchísimo nuestra salud.

Home  »  Alimentos Anti-Cancer   »   ¿Para Qué Sirve el SELENIO? – (Alimentos y


Beneficios)

¿Para Qué Sirve el SELENIO? –


(Alimentos y Beneficios)
Autor: Susana | 
Dic
15
2017
Publicado En Alimentos Anti-Cancer  Sin Comentarios

COMPARTE ESTA INFORMACIÓN!

El selenio representa en nuestra alimentación mucho más de lo que en un principio


podíamos llegar a imaginar, a pesar de que solo sea requerido en pequeñas
cantidades, ya que ayuda a prevenir los daños que causan los radicales
libres, los cuales se tratan de productos de desecho del metabolismo del oxígeno
que pueden producir cáncer o enfermedades cardiacas.
En este artículo vemos para qué sirve el selenio, cuáles son los alimentos ricos
en selenio, cuáles son los beneficios del selenio para nuestra salud y cuanta
cantidad diaria se recomienda consumir.

Índice de Contenidos [Ocultar]
 1 Qué es y para qué sirve el selenio
 2 Alimentos ricos en selenio
 3 Beneficios del selenio y cantidad diaria
 4 Deficiencia de selenio y enfermedades asociadas
 5 Sulfuro de selenio
 6 Video sobre los beneficios, síntomas de las carencias y fuentes de selenio
o 6.1 Te puede interesar:

Qué es y para qué sirve el selenio


El selenio se trata de un micromineral también llamado elemento traza que resulta
esencial para nosotros en pequeñas cantidades.

El selenio cuyo símbolo químico es “Se”, forma parte de los grupos de minerales
de los cuales nuestro organismo solo precisa de menos de 1 mg al día para
cubrir sus necesidades pero que tiene una gran importancia para las funciones de
nuestro organismo. Por lo tanto es fácil de cubrir la necesidad diaria de selenio a
poco que consumamos algunos de los alimentos que lo contienen o algún
suplemento.
El selenio se incorpora en las proteínas y crea enzimas con propiedades
antioxidantes llamadas selenoproteínas y si hablamos de la función del
selenio diremos que además de protegernos frente a los radicales libres, tienen
una importante función de defensa en nuestro sistema inmunológico.
Otra de las propiedades del selenio es que ayudan a regular la función de la
glándula tiroides, por lo que nos encontramos ante un elemento fundamental y
determinante para poder mantener una buena salud.

Alimentos ricos en selenio


Encontramos alimentos con selenio en el pescado, lácteos, cereales enteros, pero
sobre todo en los vegetales y frutas, en los frutos secos y en las semillas.

Si quieres saber en qué alimentos se encuentra el selenio, aquí damos una lista


con los alimentos ricos en selenio:
o Almendras
o Nueces de Brasil
o Sardinas
o Atún
o Bacalao
o Salmón
o Pargo
o Camarones
o Fletán
o Arenque
o Almejas
o Ostras
o Langosta
o Granos enteros
o Arroz integral
o Semillas de girasol
o Germen de trigo
o Huevos
o Hongos Shiitake
o Cebollas
o Hígado
o Pavo
o Chuletas de cerdo

Beneficios del selenio y cantidad


diaria
Consumir los alimentos con selenio es bueno para todas las personas aunque las
cantidades necesarias y recomendadas varían dependiendo de cada persona.

Depende de varias cosas, por ejemplo mujeres y hombres de 14 años necesitan


por lo menos 40 microgramos diarios, mientras que las mujeres en etapa de
lactancia precisan 70 microgramos al día, pero cuando se utiliza ya no como
prevención sino para tratar enfermedades concretas las dosis que se precisan son
mucho más altas superando incluso los 200 microgramos.

De hecho, hay estudios en los que se ha visto que cuando se utiliza el selenio


por encima de los 200 microgramos diarios, este tiene un buen efecto
protector frente al cáncer.
Los beneficios del selenio son muchos y entre otras cosas nos ayuda a proteger
nuestro sistema inmune. Consumir suficiente selenio en los alimentos o
ayudándose incluso con algún suplemento, es una gran manera de proteger el
sistema inmunológico, aunque debemos tener en cuenta que no solo uno se debe
de enfocar en un compuesto completo, sino que se debe de tratar de hacer la
alimentación más alcalina y sana que sea posible para evitar contraer esta y
u otros tipos de enfermedades.
Pero las propiedades del selenio van más haya de ayudar a prevenir la
aparición de tumores cancerosos, ya que es muy bueno también para prevenir
enfermedades cardiacas, la muerte cardiaca súbita, para retrasar el
envejecimiento o para eliminar metales pesados de la sangre tan tóxicos como el
mercurio o el plomo.

Deficiencia de selenio y
enfermedades asociadas
Cuando se tiene deficiencia de selenio se pueden manifestar diversas
enfermedades. El cáncer es una de las posibles manifestaciones que se debe de
suplir con la toma e suplementos o bien consumiendo alimentos que lo contengan.
Se ha demostrado también que las personas con una baja cantidad de selenio en el
organismo son más propensas a padecer enfermedades de tipo viral.
También puede verse debilitada la salud del corazón y desarrollar un tamaño más
de lo normal, lo  cual está identificado en medicina como la enfermedad de
Keshan.
Síntomas de tener un déficit de selenio bajo pueden ser el tener bocio o
alteraciones de la glándula tiroidea como el bocio, sufrir abortos involuntarios o
padecer calambres y espasmos musculares.

Sulfuro de selenio
Cuando se mezclan moléculas de azufre y selenio se obtiene el sulfuro de selenio
que no debemos de confundirlo ya que es otra fórmula química diferente.

El sulfuro de selenio se usa como medicamentopara tratar problemas como la


descamación del cuero cabelludo o el prurito así como diversas enfermedades de
la piel.
Normalmente se aplica de forma externa como un champú o loción pero se debería
de usar bajo prescripción médica según esta página.

Propiedades Del Mijo Y Beneficios


El mijo es un cereal sin gluten y uno de los más nutritivos y con mayores
propiedades para nuestra salud que podemos comer y si todavía no conocías
las propiedades del mijo y las características nutricionales que le hacen un
excelente alimento anti-cáncer, te invitamos a que leas con atención este post en
el que las describimos detalladamente puesto que nos encontramos ante el cereal
integral más alcalino de todos.
Hoy aprenderás cuáles son las propiedades del mijo, sus beneficios y las
características de este cereal que es realmente único con el que se pueden
elaborar una gran variedad de recetas como las recetas de mijo con verduras,
hamburguesas, croquetas, albóndigas, ensaladas o incluso un pan delicioso.
El mijo pelado aporta muchos beneficios y se puede usar para preparar muchas
recetas y platos e incluso ya sea como mijo rojo o dorado, blanco o gris y en
cualquiera de sus variedades posee muchas propiedades medicinales.
Índice de Contenidos [Ocultar]
 1 ¿Cuáles son las propiedades del mijo?
 2 Beneficios del mijo para la salud
 3 Contraindicaciones
 4 Video de receta anticancerígena con mijo
o 4.1 Te puede interesar:

¿Cuáles son las propiedades del


mijo?

El mijo es uno de los alimentos más antiguos en la alimentación del ser humano y
“curiosamente” sigue siendo común su uso en Asia y África pero en Europa con los
años se ha ido sustituyendo por el maíz y las patatas.

El mijo perla, el mijo proso y el coracán son los más cultivados aunque hay muchas
más tipos distintos de mijo que se cultivan en todo el mundo.

Entre las propiedades del mijo para el consumo humano más importantes


destaca especialmente una y es que es el cereal más alcalino que existe y debería
de estar primero en la lista de preferencias cuando buscamos en el armario de los
cereales o el desayuno. Entre los beneficios y propiedades del mijo para la salud la
más destacable es la de ser alcalinizante por lo tanto.
Ya hemos hablado en varios artículos sobre la importancia del pH en la
sangre y lo determinante que es evitar los alimentos ácidos y seguir una
alimentación rica en alimentos alcalinos para poder no solo evitar y combatir el
cáncer, si no cualquier tipo de enfermedad.
Beneficios del mijo para la salud
o Es uno de los mejores alimentos anticancerígenos que existen.
o Es también el cereal más rico en hierro.
o Las semillas de mijo son un gran alimento anti-anémico.
o Una gran ayuda para mantener un hígado saludable y depurado.
o Ayuda frente a dolencias de bazo.
o En una alimentación equilibrada o medianamente saludable ayuda a bajar
de peso.
o Tiene una buena cantidad de vitamina B1 y B6.
o Es rico en Magnesio y Fósforo que son dos elementos muy importantes
para nuestro cuerpo.
o Ayuda al buen funcionamiento del cerebro y a mejorar la memoria.
o Previene los calambres musculares.
o Fortalece piel, uñas y cabello.
o No tiene ningún tipo de toxicidad y es un excelente complemento en la
dieta.
o Recomendado para mujeres en estado de embarazo y en etapa
de lactancia.
o Reduce las molestias ocasionadas por la menstruación.
o La leche de mijo es una alternativa ideal a la leche de vaca.
o El mijo dorado es muy bueno además para la salud del cabello.
Estas son algunos de las propiedades del mijo pelado más importantes y en lo que
se refiere a la prevención del cáncer y su tratamiento, en distintos estudios se ha
demostrado que el consumo de mijo de manera regular siempre que se cuide la
alimentación, ayuda a debilitar las células cancerosas y a evitar su
aparición ya que favorece la presencia de oxígeno en las células que se
consigue gracias a la alcalinidad en la sangre.
El mijo inflado se puede tomar como los cereales de toda la vida en el desayuno,
aunque lo mejor es cogerlo sin estar inflado, en su estado natural para cocinar o
incluso podemos usar harina de mijo que es también muy nutritiva para elaborar
las diversas recetas ya sean con thermomix o sin ella.

Ahora os dejamos con un video con una receta con mijo en el que vemos cómo
cocinar y cómo cocer esta maravilla de cereal que deberíamos de añadir a nuestra
alimentación.

Contraindicaciones
El mijo no tiene contraindicaciones y todo el mundo puede consumirlo, a excepción
de las personas alérgicas o que no lo toleren obviamente.

Aunque sí que hay que tomar precauciones ya que si se consume en exceso en


algunos casos, no todos, puede favorecer la aparición del bocio.
Dado que el mijo contiene bocígenos, puede afectar a la glándula tiroides, pro
eso de debe de consumir pero sin excesos.
Esto ocurre porque puede reducir la asimilación del organismo del yodo, lo cual
termina afectando a la glándula tiroides.
¿Cuáles Son Las Propiedades del
Mango?
Las propiedades del mango van mucho más allá de ser simplemente una fruta
saludable que aporta muchas vitaminas y minerales y entre algunas de ellas, está
la de ser una fruta anticancerígena con efectos demostrados.
Cada dos por tres están saliendo noticias de descubrimientos de alimentos
anticancerígenos, pero la realidad es que mucha de la información ya se sabía
anteriormente, incluso mucha de ella es sabida desde hace muchos años, pero otra
cosa es que lo reconozcan en los medios oficiales.
El mango es bueno para el cáncer y hay estudios como vamos a ver que
confirman estas propiedades antitumorales de esta fruta exótica.
También te recomendamos que leas sobre la comida macrobiótica.

Índice de Contenidos [Ocultar]
 1 Beneficios del mango
 2 Otras características y propiedades del mango
 3 Contraindicaciones
 4 Video sobre las propiedades del mango
o 4.1 Te puede interesar:

Beneficios del mango


En el caso del mango, como sucede con muchos otros alimentos saludables, los
datos han salido a la luz incluso en periódicos de gran reputación, que también han
querido mencionar las grandes propiedades de esta fruta tropical.

Investigadores de la Universidad de Texas A&M han demostrado como el


mango no solamente tiene propiedades para prevenir el cáncer de mama y
de colon, sino que también al parecer es una fruta que acaba con las células
cancerígenas una vez que estas ya se han desarrollado.
Este descubrimiento ha hecho que se haya aumentado hasta por 4 veces el
consumo de esta fruta originaria de la India y que cada vez más gente está
añadiendo a su dieta consciente de los grandes beneficios que nos aporta.

Los beneficios del mango contra el cáncer también fueron estudiados. Los


científicos estudiaron las propiedades anticancerígenas del mango en 7
distintos tipos de cánceres, como el de próstata, el de pulmón o el de páncreas
entre otros.
Se pudo observar como el mango, especialmente en el cáncer de mama y de
colon, provoco la muerte celular de las células cancerígenas, también conocido
este suceso con el nombre de apoptosis y además sin dañar pos supuesto a las
células sanas.

Los polifenoles del mango, que también los encontramos en alimentos como el


té verde, el vino o las semillas de la uva, hacen que las células sanas no se vean
dañadas, a pesar de que están formados tanto por moléculas pequeñas como
grandes, teniendo en cuenta que las grandes podrían llegar al colon sin absorberse
y podrían quedar expuestas a la mutación maligna, los polifenoles se encargan de
la protección de las células que no han sido atacadas por el cáncer.
Las células que podrían mutar para convertirse en células cancerígenas por lo
tanto, no lo hacen gracias a los polifenoles, pero además el mango es rico en 20
vitaminas, especialmente en vitamina A y vitamina C y en minerales, además de
contener buena cantidad de fibra muy buena también para el cuerpo.
El mango manila tiene propiedades muy antioxidantes y teniendo en cuenta que
consumir mango ayuda a prevenir y curar el cáncer no estaría para nada de más
incluir un mango diario en la dieta.

No debemos de olvidar que lo más importante para prevenir y curar el cáncer es


hacer una alimentación alcalina y cambiar el consumo de alimentos ácidos por
alcalinos e incluir la mayor cantidad de vegetales orgánicos y frutas en el
organismo.

Otras características y
propiedades del mango
o No Engorda y es más, ayuda a adelgazar porque actúa como un laxante
muy bueno. Contiene unas 60 calorías por cada 100 gramos.
o El mango es una fruta de las más antioxidantes y ayuda a combatir la
bronquitis, pero también es buena para tratar la hipertensión, la diabetes,
y evitar el estreñimiento debido a su contenido nutricional rico en fibra.
o También mejora la salud y el aspecto de la piel y es bueno para la
producción de colágeno y a las personas que quieren aumentar su masa
muscular magra.
o El mango africano, el mango verde o el mango maduro tienen todos
ellos vitaminas del grupo Bque mejoran el funcionamiento del sistema
nervioso y del grupo C. Mejora el funcionamiento del metabolismo.
o Además contiene buenas cantidades de hierro, selenio, potasio y
magnesio que dan a esta fruta un poder diurético importante que ayuda a
evitar la retención de líquidos en el cuerpo.

Contraindicaciones
Las personas que no pueden o deben comer mango son las que tienen alergia a
esta fruta o a cualquiera de sus productos como extractos, zumos etc…

Por lo demás no hay evidencias claras de que el mango esté por principio
contraindicado para otros grupos de personas pero sí es cierto que los siguientes
grupos de personas que vamos a mencionar deben de consultar con su médico
antes consumir mango:

o Mujeres embazadas o en etapa de lactancia.


o Personas diabéticas
o Personas que estén tomando medicación sintética para adelgazar o
combatir la obesidad.
o En caso de padecer hiperstensión.
Los niños pueden consumir mango sin problemas exceptuando los que tengan
algún tipo de alergia a este alimento.

LISTA de Cereales Sin Gluten y


Propiedades de Cada UNO!
Los cereales sin gluten son los que buscan comer sobre todo los celiacos pero aunque
no se sea celiaco, no comer gluten tiene algunas ventajascomo ya vimos en su día.
En este post damos una lista de cereales que no tienen gluten para que quede claro cuáles
son.

Hay personas que tienen alergia a los cereales sin gluten y son el primer alimento
que se suele dar a los bebés que en algunos casos pueden manifestar intolerancia a estos
alimentos. Normalmente a los bebés a partir de los 4 meses se les recomienda darles
cereales sin gluten.
En cualquier caso sea para los bebés, para niños o para los adultos, vamos con la lista de
los cereales sin gluten para que quede claro cuáles son por supuesto, lo ideal es que
sean de cultivo ecológico.
La lista de alimentos prohibidos para los celiacos aquí.
Índice de Contenidos [Ocultar]
 1 Listado de cereales que no contienen gluten
 2 ¿Qué marca de cereales sin gluten es mejor?
 3 Video en el que se habla de 7 cereales sin gluten
o 3.1 Te puede interesar:

Listado de cereales que no


contienen gluten
o Amaranto: No es propiamente un cereal pero como si lo fuera (familia de
las amantaceas). Para consumirlo los granos se deben de tostar un poco
primero en una sartén y después ya podemos añadirlas a distintos platos o
para elaborar pan de amaranto que no contiene gluten.
o El arroz integral: Contiene la fibra del arroz y mucho más saludable que el
arroz blanco, podemos encontrarle de tipo aromático si compramos el arroz
Basmatti o Jazmín.
o Arroz salvaje: Se prepara en ensaladas o risottos, en arroces melosos o
caldosos y se puede mezclar con cualquier variedad de arroz.
o Quinoa: Es un pseudocereal y muy completo en proteínas y aminoácidos.
Usada como guarnición o como si fuera arroz para elaborar guisos o en
ensaladas, es uno de los alimentos muy nutritivo y alimento estrella entre las
personas que cuidan su salud o que son vegetarianas o veganas.
o Maíz: Siempre que nos es de cultivo transgénico todo bien. Con su harina se
pueden hacer galletas o masas para elaborar deliciosas pizzas además de
comerlo asado hervido o en palomitas.
o Mijo: Un cereal sin gluten que es de los más nutritivos que existen y que
contiene vitaminas del grupo B como la propia vitamina B y vitaminas B2, B3,
B6 y B9 además de minerales como hierro, magnesio, zinc y fósforo. En África
se usa como el alimento principal de muchos platos y se puede tomar en
desayunos, en guisos o en ensaladas además de usarse para hacer masas.
Muy bueno para la fatiga y la anemia.
o Teff: De Etiopía, es otro de los cereales que no tienen gluten y de los más
versátiles a la hora de prepararlo. Es el cereal más pequeño que hay en el
planeta y contiene muchas proteínas, vitamina C, fibra y ayuda a regular el
apetito de una manera natural. Mejora la salud de los huesos y la
cardiovascular. Se puede usar en cualquier plato y en repostería.
o Trigo sarraceno: Este tampoco es un cereal en sí ya que es una
poligonácea que contiene muchas proteínas, zinc, manganeso, cobre y
potasio. Se usa para elaborar pastas orientales así como en guarnición o para
hacer ensaladas. Su harina es muy buena para usarla en repostería.
o Sorgo: Cereal sin contenido en gluten que es ideal para prevenir el cáncer y
la diabetes y que contiene muchos antioxidantes. Es rico en Hierro y en Zinc y
además contiene vitamina A, B y E además de que es rico en fibra. Se usa para
hacer comidas sin gluten como pasta, masa de piza, panes, tortas, bizcochos y
mucho más.
Por otro lado la avena contiene poco gluten mientras que el trigo, la espelta, la
cebada o el kamut sí que son ricos en gluten.

¿Qué marca de cereales sin gluten


es mejor?
Existen  muchas marcas diferentes como los cereales sin gluten de marca mercadona,
nestlé, los blevit o los almirón pero es importante que si queremos comprar comida
realmente sana nos alejemos de las grandes superficies.
Normalmente en tiendas de barrio o en supermercados grandes los productos sin gluten no
suelen ser de muy buena calidad y además suelen proceder de cultivo transgénico.

Si quieres comprar cereales sin gluten de calidad te aconsejamos que lo hagas en los
herbolarios que son las tiendas especializadas para ello, pero eso sí, no esperes que los
precios sean los mismos. Obviamente los productos de tiendas especializadas en dietética
son más caros.

El precio se ve compensado con la calidad de en este caso los cereales que no contienen
gluten pero también es cierto que no todos los bolsillos se lo pueden permitir. Si te lo puedes
permitir, compra este tipo de productos en tiendas especializadas.
En cuanto a los cereales sin gluten para bebés, en las grandes superficies también es muy
fácil encontrarlos, pero volvemos a lo mismo, si quieres un producto de calidad que tenga la
menor cantidad posible de químicos añadidos, compra si puedes en un herbolario.

También podría gustarte