Está en la página 1de 14

INSTITUCION EDUCATIVA ISLA DE LOS MILAGROS.

SAN BERNADO DEL VIENTO – CORDOBA.


RESOLUCION DE APROBACION 304 DEL 22 DE JULIO DEL 2011.
CÒDIGO DANE Nº 223675001145. NIT 812008272-9.
NÙCLEO 52ª

PROYECTO DE APROVECHAMIENTO DEL TIEMPO LIBRE

EL DEPORTE UN CAMINO HACIA LA CONVIVENCIA PACIFICA

EDER LUIS GONZALEZ DORIA

AUDIS OMAR MORALES ESCARPETA

JUDITH RIOS CABRERA

JULIO DAVID BANDA HERNANDEZ

MELQUICEDEC PAJARO AVILA

NAUDIS IBAÑEZ BALLESTA

INSTITUCION EDUCATIVA ISLA DE LOS MILAGROS

2020

1
INSTITUCION EDUCATIVA ISLA DE LOS MILAGROS.
SAN BERNADO DEL VIENTO – CORDOBA.
RESOLUCION DE APROBACION 304 DEL 22 DE JULIO DEL 2011.
CÒDIGO DANE Nº 223675001145. NIT 812008272-9.
NÙCLEO 52ª

GENERALIDADES

 Ubicación del Proyecto:

La INSTITUCIÓN EDUCATIVA ISLA DE LOS MILAGROS, está ubicada en la zona Rural, al


noreste del municipio de San Bernardo del Viento, departamento de Córdoba,
aproximadamente a 7 kilómetros del casco urbano. La sede principal se encuentra ubicada
en el Corregimiento de Tinajones de Compostela, y una subsede en el Corregimiento de
Caño Grande, la cual se encuentra a 4.5 kilómetros de la sede principal. Los territorios
unidos presentan los siguientes límites:

NORTE: Mar Caribe.

SUR: Sicará y Cabecera municipal.

ESTE: Municipio de San Antero.

OESTE: Manglares de la Balsa y Mar Caribe.

Las coordenadas geográficas son Latitud 9° 23’54,5” N, Longitud 75°55’38” W

DESCRIBIR LA PROBLEMÁTICA REAL

__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________

2
INSTITUCION EDUCATIVA ISLA DE LOS MILAGROS.
SAN BERNADO DEL VIENTO – CORDOBA.
RESOLUCION DE APROBACION 304 DEL 22 DE JULIO DEL 2011.
CÒDIGO DANE Nº 223675001145. NIT 812008272-9.
NÙCLEO 52ª

MAPA

En el mapa de San Bernardo del Viento se destaca el Corregimiento de Tinajones de


Compostela (Amarillo) y Caño Grande (Verde).
 Ubicación ecosistémica:
La institución educativa Isla de Los Milagros se encuentra en un ecosistema acuático,
estuarino y manglar. La sede principal y la subsede están separadas por el río Sinú. Mientras
que la sede principal se encuentra en las riveras de un brazo (caño mocho) y otra parte en el
río principal, a su vez la parte de la subsede se encuentra en la antigua desembocadura del
río Sinú. La parte norte del ecosistema de la comunidad es zona de manglar y de ciénaga.

1.1. Aspectos Sociales

 Contexto histórico: DESCRIBIR


En épocas remotas se tenía poca orientación sobre la práctica del deporte y el
aprovechamiento del tiempo libre, del cual no se contaba con los sitios adecuados para
realizar las actividades deportivas de forma regular
 Dinámicas asociadas a la zona de ubicación del proyecto de aprovechamiento
del tiempo libre:
Elabore un texto relacionando todos o algunos de los elementos que se señalan a
continuación:

 Población de la zona: VENEFICIARIA DEL PROYECTO DESCRIBIR


Según el censo del DANE 2017 en San Bernardo del viento hay aproximadamente treinta y
cinco mil quinientos (35.500), de los cuales nueve mil quinientos (9.500) son de la zona
urbana y veintiséis mil (26.000) de la zona rural, de estos últimos ## corresponden al
corregimiento de Tinajones de Compostela y ## al corregimiento de Caño Grande.

3
INSTITUCION EDUCATIVA ISLA DE LOS MILAGROS.
SAN BERNADO DEL VIENTO – CORDOBA.
RESOLUCION DE APROBACION 304 DEL 22 DE JULIO DEL 2011.
CÒDIGO DANE Nº 223675001145. NIT 812008272-9.
NÙCLEO 52ª

 Organización social:
Describir las organizaciones que pueden aportarles al proyecto
Las organizaciones sociales que pueden contribuir con la ejecución del proyecto de
aprovechamiento del tiempo libre a nivel local está la junta de acción comunal, en el
municipio está el instituto municipal del deporte, la recreación y el aprovechamiento del
tiempo libre, el centro de integración ciudadana, a nivel departamental está Indeportes
Córdoba, la secretaría de educación departamental y a nivel nacional Coldeportes y el
ministerio de educación.

1.2. Problema describirlo en una pregunta


¿Cómo puede contribuir la práctica del deporte a mejorar la convivencia pacífica en la
comunidad educativa Isla de los Milagros?

1.3. Relación del proyecto con políticas nacionales, departamentales,


municipales y PEI

2. OBJETIVOS

2.1. General

Contribuir a la sana convivencia a través de la práctica del deporte, la actividad física, la


recreación y el aprovechamiento del tiempo libre en la comunidad educativa Isla de Los
Milagros.

2.2. Específicos

 Organizar el cronograma de actividades del proyecto


 Planificar las actividades del proyecto de aprovechamiento del tiempo libre
 Socializar con la comunidad educativa el proyecto aprovechamiento del tiempo libre
 Realizar las diferentes actividades propuestas en el cronograma de actividades.
 Hacer seguimiento a la ejecución de las actividades del proyecto.

3. JUSTIFICACIÓN

Se conoce que a través del deporte se mueve y une a personas de todo el mundo
independientemente de su idioma, color de piel, religión, edad sexo y nivel de ingresos.

Teniendo en cuenta esto, la institución educativa Isla de Los Milagros promueve y fomenta el
deporte, la recreación y la cultura con el fin de favorecer la educación, la paz y salud en
nuestro medio, con lo cual los niños niñas y adolescentes adquieren conocimientos sobre
competencias y valores sociales importantes para la sana convivencia entre los que se
destacan la paz, el respeto, la tolerancia, la solidaridad, la equidad y la amistad.

4
INSTITUCION EDUCATIVA ISLA DE LOS MILAGROS.
SAN BERNADO DEL VIENTO – CORDOBA.
RESOLUCION DE APROBACION 304 DEL 22 DE JULIO DEL 2011.
CÒDIGO DANE Nº 223675001145. NIT 812008272-9.
NÙCLEO 52ª

4. MARCO LEGAL

La constitución política de Colombia en su artículo 52 establece el ejercicio del deporte, sus


manifestaciones recreativas, competitivas y autóctonas tienen como función la formación
integral de las personas preservar y desarrollar una mejor salud en el ser humano. El deporte
y la recreación, forman parte de la educación y constituye gasto público social. Se reconoce
el derecho de todas las personas a la recreación, a la práctica del deporte y al
aprovechamiento del tiempo libre.
Ley general de educación ley 115 de 1994.
Artículo 5 Fines de la educación: La formación para la promoción y preservación de la salud
y la higiene, la prevención integral de problemas socialmente relevantes, la educación física,
la recreación, el deporte y la utilización adecuada del tiempo libre.
Artículo 13 Enseñanza obligatoria: el aprovechamiento del tiempo libre, el fomento de las
diversas culturas, la práctica de la educación física, la recreación y el deporte formativo.
Declaración universal de los derechos humanos de 1948 contiene el derecho al juego.
Resolución 67/296 de 2013 proclama el 6 de abril día internacional del deporte para el
desarrollo de la paz.
Ley 181 de 1995 (ley del deporte).
El deporte, la recreación y el aprovechamiento del tiempo libre son elementos fundamentales
de la educación y factor básico en la formación integral de la persona.

I. Elementos de Proyección

1. Logros:
Mejorar la convivencia entre los miembros de la comunidad educativa, fortaleciendo los lazos
de amistad a través de la práctica del deporte.
Disminuir los eventos de agresiones físicas y verbales entre los miembros de la comunidad
educativa.
2. Dificultades:
Apatía hacia la práctica del deporte por parte de los miembros de la comunidad.
Falta de apoyo económico para la ejecución de las diferentes actividades del proyecto.

2 DESCRIBA LAS FORTALEZAS Y DEBILIDADES INSTITUCIONALES PARA LA


IMPLEMENTACION DEL PROYECTO
Fortalezas
Trabajo en equipo, motivación, talento deportivo y artístico de los estudiantes.

Debilidades
Falta de acompañamiento de los padres de familia, falta de recursos, poco apoyo de las
entidades gubernamentales, falta de infraestructura deportiva.

3- DESCRIBA LAS OPORTUNIDADES Y AMENAZAS QUE OFRECE EL CONTEXTO


EXTERNO DE LA INSTITUCION.
Oportunidades.

5
INSTITUCION EDUCATIVA ISLA DE LOS MILAGROS.
SAN BERNADO DEL VIENTO – CORDOBA.
RESOLUCION DE APROBACION 304 DEL 22 DE JULIO DEL 2011.
CÒDIGO DANE Nº 223675001145. NIT 812008272-9.
NÙCLEO 52ª
Programa supérate inter-colegiado, invitaciones de otras instituciones educativas, el centro
de integración ciudadana.

Amenazas
Poco espacio para la realización de las actividades, Condiciones climáticas, riesgo de
inundación, deterioro de las vías de acceso.

3. Necesidades y fuentes:
En la siguiente tabla ubique las necesidades identificadas para el acompañamiento a las
diferentes actividades

Necesidades Descripc Razón de Requerimie Entidad Gestión. Resultado


ión la ntos. (Qué que (como lo esperado de la
necesidad. necesito) apoya. hago) resolución de
necesidades
Financieras Recurso Se requiere Balones Institución Solicitud por Avance en la
s para la deportivos, educativa escrito ante ejecución de las
económi compra de papelería, Isla de los el consejo actividades del
co para materiales mallas de Milagros directivo de proyecto.
la voleibol, la institución.
realizaci mallas de
ón de microfútbol,
las cronómetro
activida s, pitos,
des del bolsas de
proyecto cal, telas
quirúrgicas
Técnicas Material El material Balones de Institución Solicitud por Material
es con que se fútbol, educativa escrito ante suficiente para
deportiv cuenta es voleibol y Isla de los el consejo el desarrollo de
os insuficiente microfútbol, Milagros directivo de las actividades
para la colchonetas la institución. del proyecto
realización , balas de
de las atletismo,
actividades jabalinas,
del disco de
proyecto. Atletismo,
mallas de
microfútbol,
mallas de
Voleibol.
Capacitación Formaci Se requiere Personal Institución Solicitud por Comité de
-Formación ón en personal calificado educativa escrito ante aprovechamient
técnicas calificado en manejo Isla de los el consejo o del tiempo
de que oriente de Milagros directivo de libre calificado

6
INSTITUCION EDUCATIVA ISLA DE LOS MILAGROS.
SAN BERNADO DEL VIENTO – CORDOBA.
RESOLUCION DE APROBACION 304 DEL 22 DE JULIO DEL 2011.
CÒDIGO DANE Nº 223675001145. NIT 812008272-9.
NÙCLEO 52ª
manejo sobre el actividades la institución. en la
del aprovecha lúdicas, organización de
aprovec miento del Video Bing, actividades
hamient tiempo libre Amplificació lúdicas con la
o del con n. comunidad.
tiempo actividades
libre lúdicas.

PLAN DE ACCION

OBJETIVO OBJETIVO INDICADOR ACTIVIDADES


GENERAL ESPECÍFICO META
Promover la Realizar un Integrar a toda la 80% de los Festival del
participación de festival del comunidad miembros de la barrilete
la comunidad barrilete para educativa en comunidad
educativa en promover la actividades de participando de
actividades de convivencia esparcimiento al actividades al
esparcimiento al en los aire libre. aire libre
aire libre miembros de
la comunidad
educativa.
Fortalecer los Rescatar las Fortalecer la sana 80% de los Festival
valores sociales tradiciones convivencia a miembros de la gastronómico
a través de autóctonas través de comunidad
actividades de relacionadas muestras sobre la demostrando su
integración entre con la gastronomía de la talento
los miembros de gastronomía región. gastronómico.
la comunidad del contexto
local.

Rescatar las Realizar Rescatar las Número de Festival de rondas


tradiciones festival de actividades participantes y canciones
autóctonas de la rondas y tradicionales realizando tradicionales
región canciones autóctonas de la rondas y
infantiles región. canciones
tradicionales. tradicionales.
Generar Organizar un Fortalecer las 80% de los Festival de
espacios de festival de habilidades y estudiantes Atletismo
sano Atletismo talentos participando en
esparcimiento que permite deportivos de los la práctica de
para el uso y fortalecer las estudiantes algún deporte.
aprovechamient cualidades
o adecuado del físicas de los
tiempo libre con estudiantes
actividades de la
deportivas y institución

7
INSTITUCION EDUCATIVA ISLA DE LOS MILAGROS.
SAN BERNADO DEL VIENTO – CORDOBA.
RESOLUCION DE APROBACION 304 DEL 22 DE JULIO DEL 2011.
CÒDIGO DANE Nº 223675001145. NIT 812008272-9.
NÙCLEO 52ª
artísticas. educativa.
Organizar un Campeonato
campeonato inter-curso de
de Microfútbol
Microfútbol
que permite
fortalecer las
cualidades
deportivas de
los
estudiantes
de la
institución
educativa.

Organizar un Campeonato
campeonato inter-curso de
de Voleibol Voleibol
que permite
fortalecer las
cualidades
deportivas de
los
estudiantes
de la
institución
educativa.
Organizar un Concurso de
concurso de revista gimnástica
gimnasia que
permite
fortalecer las
cualidades
físicas de los
estudiantes
de la
institución
educativa.

8
INSTITUCION EDUCATIVA ISLA DE LOS MILAGROS.
SAN BERNADO DEL VIENTO – CORDOBA.
RESOLUCION DE APROBACION 304 DEL 22 DE JULIO DEL 2011.
CÒDIGO DANE Nº 223675001145. NIT 812008272-9.
NÙCLEO 52ª
CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES

ACTIVIDAD RECURSOS RESPONSABLE TIEMPO DE


EJECUCION
Festival del barrilete 50 pliegos de papel Melquisedec Pájaro Del 2 al 27 de Marzo
silueta, 200 pliegos de Ávila
papel barrilete, 6
tarros de colbón
grandes, 10 pacas de
agua, premiación para
los tres primeros de
cada categoría (Más
grande, que vuele más
alto y más creativo) y 6
pliegos de cartulina.
Festival de Atletismo 1 bolsa de cal, 2 Audis Morales Del 2 al 27 de marzo
Cronómetros, 2 pitos, Escarpeta
1 cinta métrica, 10
pacas de agua.
Festival Papeles, sillas, Judith Ríos Del 30 de marzo al 3
gastronómico amplificación, pita, Abril
cabuya, pegante,
cinta, papel plástico,
mesas.
Festival de rondas y Amplificación, Naudis Ibáñez Del 13 de abril al 19
canciones fotocopias, papel de junio.
tradicionales plástico de colores,
Poli sombra.
Campeonato inter- 5 bolsas de cal, cinta Eder González Del 13 de Abril al 19
curso de Microfútbol métrica, Mallas para de junio
las porterías, 5
balones de
Microfútbol, 2
cronómetros,
premiación para los
dos mejores equipos
Campeonato inter- Malla de Voleibol, 5 Julio Banda Del 21 de julio al 25
curso de Voleibol balones de Voleibol, 3 de septiembre
bolsas de cal, 2
cronómetros,
premiación para los
dos primeros equipos.
Concurso de revista Reproductor de Eder González Del 23 de noviembre
gimnástica. música, amplificación, al 4 de diciembre
vestuario de revistas

9
INSTITUCION EDUCATIVA ISLA DE LOS MILAGROS.
SAN BERNADO DEL VIENTO – CORDOBA.
RESOLUCION DE APROBACION 304 DEL 22 DE JULIO DEL 2011.
CÒDIGO DANE Nº 223675001145. NIT 812008272-9.
NÙCLEO 52ª
gimnásticas, 10 pacas
con agua, premiación
para los tres primeros
puestos.

PLAN DE EVALUACION

ACTIVIDAD ESTADO FECHA DE EVALUADORES


EVALUACION
N. IN S.P T.M A.N %
IN EJ.
Festival del
barrilete
Festival de
Atletismo
Festival
gastronómic
o
Campeonato
inter-curso
de
Microfútbol
Campeonato
inter-curso
de Voleibol
Revista
gimnástica

CONVENCIONES
N.IN- NO INICIADA
IN = INICIADA
S.P INICIO PERO SE SUSPENDIO
T.M. TERMINADA
A.N= ANULADA
%EJ: PORCENTAJE DE EJECUCION

10
INSTITUCION EDUCATIVA ISLA DE LOS MILAGROS.
SAN BERNADO DEL VIENTO – CORDOBA.
RESOLUCION DE APROBACION 304 DEL 22 DE JULIO DEL 2011.
CÒDIGO DANE Nº 223675001145. NIT 812008272-9.
NÙCLEO 52ª

COMPLEMENTAR CON LA PROPUESTA PEDAGÓGICO – DIDACTICA QUE SE ANEXA

POR GRADOS

GRADOS ÁREAS TEMAS

11
INSTITUCION EDUCATIVA ISLA DE LOS MILAGROS.
SAN BERNADO DEL VIENTO – CORDOBA.
RESOLUCION DE APROBACION 304 DEL 22 DE JULIO DEL 2011.
CÒDIGO DANE Nº 223675001145. NIT 812008272-9.
NÙCLEO 52ª

INFORME DE ACTIVIDADES

FESTIVAL DE ATLETISMO

Este evento se realizó con la participación de la comunidad educativa, participaron


estudiantes de básica primaria y secundaria.
Se organizaron por categorías desde la infantil, pre-juvenil y juvenil, en pruebas de
pista y de concurso.

Las principales pruebas que se realizaron fueron: Carreras 80 metros, 100 metros
150 metros y 1500 metros.; Salto largo, Impulsión de bala.

FESTIVAL DEL BARRILETE

Esta actividad se realizó en dos días, uno en la sede principal y otro en la sede Caño
grande, se contó con el apoyo de toda la comunidad educativa, en especial con los
padres de familia que participaron activamente con la ayuda a sus hijos en volar las
cometas. Se realizó un concurso teniendo en cuenta el barrilete más grande, el más
pequeño y el más creativo. A cada participante se le dio un refrigerio después de
terminado el evento.

FESTIVAL GASTRONÓMICO

Esta actividad contó con la participación activa de todos los miembros de la


comunidad educativa, especialmente los padres de familia que aportaron sus
conocimientos en la elaboración de los distintos dulces y comidas que se mostraron
durante la realización de este evento, tanto en la sede principal como en la sede de
Caño grande. Cada grado presentó distintos platos típicos, los cuales fueron
presentados en sus respectivos estam y posteriormente fueron compartidos
mediante degustación y comercialización de los mismos.

Campeonato de microfútbol

Este evento se realizó con la participación de los estudiantes de los grados de


secundaria y los del grado quinto de primaria que participaron con sus equipos, se
formaron equipos en la sede principal y en la sede de Caño grande, con equipos en
las categorías infantil y libre en las ramas masculina y femenina, algunos miembros
de la comunidad, que les gusta el deporte sirvieron de árbitro en algunos partidos,
además fueron muchos los que participaron como espectadores durante los
encuentros deportivos.

12
INSTITUCION EDUCATIVA ISLA DE LOS MILAGROS.
SAN BERNADO DEL VIENTO – CORDOBA.
RESOLUCION DE APROBACION 304 DEL 22 DE JULIO DEL 2011.
CÒDIGO DANE Nº 223675001145. NIT 812008272-9.
NÙCLEO 52ª
Los estudiantes se integraron mediante un evento final donde participaron las dos
sedes, la sede principal con la sede de Caño grande, como intercambio deportivo,
los estudiantes compartieron sanamente, en busca de la diversión y el uso adecuado
del tiempo libre.

13
INSTITUCION EDUCATIVA ISLA DE LOS MILAGROS.
SAN BERNADO DEL VIENTO – CORDOBA.
RESOLUCION DE APROBACION 304 DEL 22 DE JULIO DEL 2011.
CÒDIGO DANE Nº 223675001145. NIT 812008272-9.
NÙCLEO 52ª
Fotos.

14

También podría gustarte