Está en la página 1de 6

La Consejería Bíblica Nivel II

LA INIQUIDAD (Jesucristo corto la iniquidad en la cruz del calvario)


Renata desde la posición de Hija de Dios debe ser guiada dentro del proceso
de la consejería a identificar las ataduras de maldición para tratar con la
iniquidad como paso fundamental para garantizar su sanidad interior.
La iniquidad se define en el hebreo como perversidad-mal-maldad- falta-
delito-pecado.

“que guarda misericordia a millares, que perdona la iniquidad, la rebelión


y el pecado, y que de ningún modo tendrá por inocente al malvado; que
visita la iniquidad de los padres sobre los hijos y sobre los hijos de los hijos,
hasta la tercera y cuarta generación.” Éxodo 34:7

Y en el griego se define como maldad-impiedad-infracción-transgresión.

“Así también vosotros por fuera, a la verdad, os mostráis justos a los


hombres, pero por dentro estáis llenos de hipocresía e iniquidad.” Mateo
23:28

Iniquidad es:

• Lo que está torcido del diseño de Dios.


• Es la semilla diabólica donde se origina el mal, impregna el alma de
intenciones que se oponen a la justicia de Dios, impregna el espíritu del
ser humano desde el momento mismo de la concepción; es el derecho
legal de satanás sobre esa vida y su descendencia.
• Es la manifestación de la:

14
Página

“El Señor soberano me ha dado palabras de sabiduría para que yo sepa consolar a los fatigados” Isaías 50:4
La Consejería Bíblica Nivel II

• La iniquidad constituye la raíz de la gran mayoría de los problemas del ser


humano. (Gálatas 5:19-21)
• Las maldiciones, en el campo espiritual, son arrastradas desde cuatro o
más generaciones hacia atrás: la iniquidad es la genética (codicia-orgullo)
y el pecado es el resultado de la iniquidad (obras de la carne).

Éxodo 20:3-5 “3 No tendrás dioses ajenos delante de mí.4 No te harás


imagen, ni ninguna semejanza de lo que esté arriba en el cielo, ni abajo en
la tierra, ni en las aguas debajo de la tierra. 5 No te inclinarás a ellas, ni las
honrarás; porque yo soy Jehová tu Dios, fuerte, celoso, que visito la maldad
de los padres sobre los hijos hasta la tercera y cuarta generación de los que
me aborrecen,..”

“Como el gorrión en su vagar,


y como la golondrina en su vuelo,
Así la maldición nunca vendrá sin causa."
Proverbios 26:2

Algunas Maldiciones
La Idolatría Deshonrar a los Padres Inmoralidad Sexual
Deuteronomio 27:15 Marcos 7:10 1Tesalonicenses 4:1-5
Ocultismo Injusticia Maldiciones
Deuteronomio 18:10- Éxodo 22:21-24 Autoconferidas
13 Proverbios 6:2
Maldiciones Maldiciones
Ancestrales territoriales
Éxodo 34:7 Deuteronomio 18:10-12

La iniquidad hay que tratarla: confesarla, creer que ha sido


cortada y cancelada, renunciar a ella
“y pondrá Aarón sus dos manos sobre la cabeza del macho cabrío vivo, y
confesará sobre él todas las iniquidades de los hijos de Israel, todas sus
rebeliones y todos sus pecados, poniéndolos así sobre la cabeza del macho
cabrío, y lo enviará al desierto por mano de un hombre destinado para esto. Y
aquel macho cabrío llevará sobre sí todas las iniquidades de ellos a tierra
inhabitada; y dejará ir el macho cabrío por el desierto.”
15

Levítico 16:21-22
Página

“El Señor soberano me ha dado palabras de sabiduría para que yo sepa consolar a los fatigados” Isaías 50:4
La Consejería Bíblica Nivel II
Paso 1.
Identificar la herencia de iniquidad recibida. Job 8:8-9
(A partir de nuestras prácticas es posible identificar las de nuestros antepasados)

Paso 2.
Liberarse de las ataduras generacionales, de las cuentas intergeneracionales
sin saldar que se repiten y se viven como si fueran algo natural.
Reconocer (en oración y ayuno) los pecados de los ascendentes y los propios,
con arrepentimiento, confesándolos, pidiendo perdón por toda practica de
injusticia y tomar la responsabilidad de apartarse. Nehemías 1:6

Paso 3.
Confesar creyendo que toda maldición ha sido cortada y cancelada en el
nombre de Jesús y por la sangre del cordero. Llámela por su nombre y
proclame que ha sido cancelada. Romanos 3:23-24
Ordenar a todo espíritu del enemigo detrás de la maldición que se vaya de
mi vida y de mi familia. Gálatas 3:13

Paso 4.
Declarar en voz alta que soy libre, una y otra vez hasta recibir convicción en
el corazón que Dios me ha hecho libre.
“Estad, pues, firmes en la libertad con que Cristo nos hizo libres,
y no estéis otra vez sujetos al yugo de esclavitud.” Gálatas 5:1

Es mi derecho en la posición de hijo (a) de Dios poder disfrutar de la herencia


de la libertad con que Cristo me hizo libre.

Retomando los argumentos de Renata, Cuál sería la iniquidad manifestada a


través de sus ascendentes?
Argumento 1: Argumento 2:
Decisión por la que acude a consejería Relación con el padre terrenal
“yo he tomado la decisión de sacar mis “Mi papá se fue con otra mujer y nos
cosas y dejarlo, prefiero estar en paz, abandonó… tengo otros hermanos porque
porque para ello nos llamó el Señor; me él tuvo más mujeres.”…”A mi papá
preocupa mis hijos pero sé que ellos nosotros no le importamos… se fue… a
preferirán quedarse con él, me duele pesar de que mamá se portó bien.”
porque no los quiero en el mundo “en las Mi papá no supo valorar a una mujer tan
manos del enemigo”, pero si lo deciden buena como mi madre. Y si nos
respetaré su decisión ya están grandes (13 abandonó que autoridad podía ver en
16

y 15 años).” él… nunca estuvo ni para un abrazo ni para


corregirnos… realmente, no me gusta
Página

pensar mucho en él… él no fue un padre.

“El Señor soberano me ha dado palabras de sabiduría para que yo sepa consolar a los fatigados” Isaías 50:4
La Consejería Bíblica Nivel II

La iniquidad se manifiesta en la: Capacidad de abandono del hogar.

➢ Renata tenía un reclamo hacía su padre debido a que él los abandonó, y


por su culpa, no pudieron convivir como familia, de niña fue separada de
su madre y hermanos y además también perdió a su mamá.

➢ De lo que no es consciente es que aquel reclamo ella lo está reproduciendo


ahora con su esposo y sus hijos. Lo que un día le generó tanto dolor hoy
está dispuesta hacerlo en su hogar (de forma inconsciente)

Esta información genética (Iniquidad y Pecado) es lo que quedó como


registro en su alma.

El proceso de sanidad interior se enfoca a Renata a que:

1. Identifique la herencia de iniquidad recibida. Capacidad de abandono


del hogar.
2. Reconozca que lo vivido actualmente es consecuencia de la iniquidad, con
arrepentimiento confiese, pida perdón a Dios y decida perdonar a sus
ascendentes, especialmente a su papá.

3. Declarar que la maldición y sus consecuencias ha sido rota y cancelada en


el nombre de Jesús proclamado la sangre de Cristo

4. Declarar libertad sobre su vida y su descendencia

El resultado de percibir la libertad, es percibir que se está en la presencia


misma de Dios y que Él está tan cercano así como su ayuda sobrenatural
para afrontar en victoria cualquier circunstancia de la vida, representa su
gloría y poder actuando en nosotros, haciendo por nosotros.

“Y el Dios de paz que resucitó de los muertos a nuestro Señor Jesucristo, el gran
pastor de las ovejas, por la sangre del pacto eterno, 21 os haga aptos en toda obra
buena para que hagáis su voluntad, haciendo él en vosotros lo que es agradable
delante de él por Jesucristo; al cual sea la gloria por los siglos de los siglos.
17

Amén.” Hebreos 13:20-21


Página

“El Señor soberano me ha dado palabras de sabiduría para que yo sepa consolar a los fatigados” Isaías 50:4
La Consejería Bíblica Nivel II

A. LIMPIEZA DEL ALMA


(Consciencia y convicción de la justificación en Cristo)

Al ser tratada la iniquidad (confesarla, creer que ha sido cortada y cancelada,


renunciar a ella), posteriormente, se debe buscar la limpieza del alma:

1. La culpa Por la práctica del pecado


2. El Temor al castigo

LA CULPA El TEMOR
Es un enemigo invisible, un Es una fuerte reacción emocional a
adversario que viene a destruir el un peligro percibido e inminente que
valor que Dios nos da y desencadena se caracteriza por una reacción de
TEMOR. ataque, huida o parálisis.

Génesis 3:11-13 Génesis 3:8-10


Y Dios le dijo: ¿Quién te enseñó que “Y oyeron la voz de Jehová Dios que se
estabas desnudo? ¿Has comido del árbol de paseaba en el huerto, al aire del día; y el
que yo te mandé no comieses? hombre y su mujer se escondieron de
Y el hombre respondió: La mujer que me la presencia de Jehová Dios entre los
diste por compañera me dio del árbol, y yo árboles del huerto.
comí. Más Jehová Dios llamó al hombre, y le dijo:
Entonces Jehová Dios dijo a la mujer: ¿Dónde estás tú?
¿Qué es lo que has hecho? Y dijo la Y él respondió: Oí tu voz en el huerto, y
mujer: La serpiente me engañó, y comí. tuve miedo, porque estaba desnudo; y me
escondí.

Tanto la culpa como el temor puede ser real o imaginario


Autojustificación
Adán no asumió su decisión… la Adán y Eva huyeron de la presencia
atribuyó a la mujer que Dios le había de Dios como reacción anticipando
dado… igual Eva el castigo (por la consciencia de
merecerlo)

La culpa verdadera y el temor al castigo son resultado del pecado

La culpabilidad y el temor hacen al ser humano vulnerable para seguir


pecando y lo mantiene en el lugar de la condenación (auto justificación)
18

El estado de culpa y de temor exige un pago sacrificial por violar la voluntad


Página

revelada de Dios.

“El Señor soberano me ha dado palabras de sabiduría para que yo sepa consolar a los fatigados” Isaías 50:4
La Consejería Bíblica Nivel II

La Culpa y el Temor en Renata


a. En qué momento de sus argumentos se puede ver reflejada tanto la culpa como
el temor en Renata?

*La culpa es atribuida en un inicio al esposo. Luego se la atribuye al padre terrenal


y finalmente hace responsable a todos los hombres por no saber dar un buen trato
a la mujer. Incluso hace responsable a Dios porque no hace nada por su situación.

Detrás de los siguientes argumentos se percibe culpa en Renata:

“ya no sé qué hacer, la situación con mi esposo me tiene destruida”


“yo debo pelear es por mi salvación”
“–con mi esposo, él es el primer y único hombre en mi vida… claro que fue
antes de casarnos…”

*
De manera inconsciente maneja culpa de niña por el abandono del padre.
Y con el esposo: “Él siempre me acusa pero no se da cuenta que él es el
único responsable, por su maltrato… Cómo responderle con amor a alguien
que no te muestra amor? (llora) es que si tan solo fuera como al inicio, se
portaba cariñoso era considerado, contaba con su ayuda, no entiendo a qué
hora cambio.”

En cuanto a la culpa ficticia, surge cuando se condena a sí


misma por no haber cumplido con las expectativas que tenía
o que tanto su esposo y /o padre tenían de ella, cree ser la
causante del abandono y el maltrato percibido.

Existen cristianos que no han experimentado la seguridad del


perdón de Dios, ni se sienten en condición de hijos y herederos
del todopoderoso

*
Renata siente temor a perder la salvación por la culpa que siente debido a
que no ha sido un buen testimonio para su esposo.

El discurso de Renata respecto del motivo de su decisión de la separación


está bajo el disfraz de su auto justificación donde ha atribuido a su esposo
la responsabilidad total.
19

La culpa y el temor vienen a causa de que en el tiempo de su vida cristiana


Página

no ha podido conectarse con su justificación en Cristo.

“El Señor soberano me ha dado palabras de sabiduría para que yo sepa consolar a los fatigados” Isaías 50:4

También podría gustarte