Está en la página 1de 15

TAREA UNO: RECONOCIMIENTO GENERAL DEL CURSO

PRESENTADO POR:

ANGEL RODRIGUEZ SILVA

GRUPO _449

TRABAJO PRESENTADO A:

YERALDIN PARDO (TUTORA)

UNVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA –UNAD

ESCUELA: CIENCIAS BÁSICAS TECNOLOGÍA E INGENIERÍA

PROGRAMA: INGENIERÍA INDUSTRIAL

FUNDAMENTOS EN GESTION INTEGRAL

LA HORMIGA SEPTIEMBRE DE 2016


TABLA DE CONTENIDO

Pág.

Introducción………………………………………………………………….. 3

Objetivo general Objetivos específico……………………………………….. 4

Justificación……………………………………………………………………5

Pantallazo actualización del perfil……………………………………………..6

Pantallazo participación en el foro…………………………………………….7

Respuesta de las preguntas del perfil………………………………………….8

Pantallazo comentarios a los aportes de los compañeros…………………….. 9

Respuestas de la actividad N° 3……………………………………………….10

Respuestas de la actividad N° 4……………………………………………….11

Respuestas de la actividad N°5………………………………………………..12

Actividad N°6…………………………………………………………………13

Conclusiones…………………………………………………………………..14

Bibliografía…………………………………………………………………….15
3

INTRODUCCION

La educación a distancia se remota hacia finales del siglo XIX, en donde el libro de texto

era la base de su modelo y se hacía uso del correo postal, se desarrollaron las primeras

unidades didácticas y aparece un nuevo personaje que deja de llamarse profesor al cual se

le denomina tutor o asesor. En esta época los exámenes se realizaban por correspondencia y

se crean Centros Regionales de Apoyo. Con el pasar de los años el mundo tecnológico ha

ido sufriendo significativos cambios favorables y beneficiosos para la humanidad, con la

incorporación del cine, la radio, los espacios; medios masivos de comunicación que han

evolucionado la forma de ver la vida.

En la actualidad son muchas las herramientas tecnológicas que el mundo ofrece en nuestras

manos, como la incorporación de asesorías a distancia, video conferencias, audio

conferencias. Promoviendo así un modelo de comunicación más accesible. La Universidad

Nacional Abierta y a Distancia, es una de las instituciones que brinda la posibilidad de

interactuar con el mundo, la educación virtual, enseñando a manejar correctamente el

campus, entornos de aprendizaje, actualización e interacción con estudiantes y tutores de

diferentes lugares. En este trabajo está plasmada la primera actividad del curso

fundamentos en gestión integral donde nos enseña en primer lugar a manejar

correctamente el campus con sus entornos de aprendizaje al igual que la actualización y la

forma de interacción con nuestros compañeros y tutores de la misma manera nos muestra la

introducción al curso y el desarrollo del mismo, donde se ven temas tan importante como la

economía, la contabilidad y la administración, temas que se estarán desarrollando a lo largo

del desarrollo del curso


4

Objetivos generales

Realizar un reconocimiento general del curso fundamentos en gestión integral, con el fin

de instruir al estudiante en la metodología, tiempo, modo y lugar donde se van

desarrollando las actividades propuestas en la guía.

Objetivos específicos

Dar a conocer el manejo y el conocimiento de la plataforma virtual así como el manejo de

los diferentes entornos de aprendizaje sus contenidos y lo que podemos encontrar dentro de

los mismos, demostrar con el desarrollo de esta tarea el manejo practico y consiente de cada

uno de los temas tratados, con este trabajo estamos demostrando el manejo idóneo de los

entornos virtuales de aprendizaje que contiene este curso.


5

JUSTIFICACION

Los espacios educativos ofrecen herramientas que facilitan el aprendizaje sean de manera

virtual o presencial. Con el pasar del tiempo estas herramientas de aprendizaje son

accesible a la humanidad, la presencia de la tecnología garantiza que todo lo propuesto sea

ejecutado haciendo uso de los diferentes medios tecnológicos.

Los ambientes virtuales de aprendizaje, son los modernos modelos de aprendizaje que se

emplean en el mundo. Siendo instrumentos de comunicación e intercambio de

conocimientos que contribuyen a la retroalimentación de quien los explora.

Por esta razón el objetivo del presente trabajo es conocer a fondo los aspectos y el manejo

adecuado de la plataforma virtual, que ofrece la UNAD, así como la temática de fondo del

mismo por lo tanto cada uno de nosotros debemos entender que el aprendizaje autónomo es

lo que nos dará los mejores resultados como profesionales de la unad.


6
7
8

¿Qué importancia reviste para su formación profesional y personal el curso

Fundamentos en Gestión Integral?

Como su nombre lo indica fundamentos en gestión integral me sirve para ser una persona

integral cuando emprenda un proyecto, saber de todo un poquito manejar el tema económico,

contable y financiero para poder llevar acabo y a feliz término cualquier proyecto o negocio

y no dejarlo a medias o en abandono,

¿En su profesión, (carrera que estudia en la UNAD) usted cómo aprovecharía las

competencias adquiridas en el curso Fundamentos en Gestión Integral?

yo como ingeniero industrial utilizare las competencias aprendidas en fundamentos en

gestión integral para hacer verdaderos análisis económicos y contables al igual que análisis

administrativos, comprender muchas cosas en estos temas que en ocasiones nos pueden llevar

al fracaso cuando no los ponemos en práctica, mejor dicho aprender la gestión integral de

cualquier proyecto o proceso...

¿De acuerdo con la Misión de la UNAD, por qué es indispensable la formación en los

Fundamentos en la Gestión Integral para el profesional Unadista?

Porque Este curso nos enseña a conocer integralmente los procesos y a integrarnos en el

medio en que vivimos y trabajamos nos enseña a portar los conocimientos adquiridos, nos

enseña a mejor la calidad de vida de nosotros mismos y de nuestra sociedad que en lo

fundamental en esto se refleja la misión de la UNAD, en formar profesionales integrales.


9
10

Actividad N° 3

¿Cuántos entornos componen el Curso AVA?, mencione 3 de ellos y que se realiza en

los mismos.

Los entornos que componen los ambientes virtuales de aprendizaje (AVA) son 6

A) información inicial: es donde está la información inicial del curso, las noticias del aula

donde se publican las ultimas noticias, el foro general del curso, foro de interacción

social, chat del curso, para la comunicación sincrónica entre estudiantes y tutores y entre sí.

B) Entorno de gestión: brindar información sobre los tramites y políticas institucionales,

información académica en los diferentes escenarios administrativos a los cuales tiene derecho

el estudiante en su proceso de formación

C) entorno de aprendizaje colaborativo: Este entorno tiene como objetivo brindar los

diferentes escenarios para el desarrollo del trabajo colaborativo, donde se dará una

permanente interacción sincrónica y asincrónica entre los compañeros del grupo

colaborativo y el tutor
11

Actividad N° 4

¿Qué es el Syllabus del curso, y para que le sirve al estudiante?

Es la guía para el desarrollo del curso de obligatorio cumplimiento, es la descripción

detallada, donde nos explica los contenidos, los métodos, los modos y los recursos que se

emplearan en el desarrollo del curso, y le sirve al estudiante para que tenga conocimiento del

desarrollo del curso.

¿Cómo se llevará a cabo la evaluación del aprendizaje del estudiante?

Para esta repuesta me remito al Reglamento Estudiantil de la UNAD que en el Capítulo

VI dice: "Artículo 32. Evaluación del rendimiento académico. La evaluación será el proceso

continuo que utiliza la UNAD para verificar la comprensión de la realidad, la apropiación

del conocimiento y el desarrollo de las competencias previstas en un determinado programa

o curso académico. Para evaluar al estudiante la UNAD tendrá en cuenta las formas de:

AUTOEVALUACIÓN, COEVALUACIÓN Y HETEROEVALUACIÓN y utilizará

diferentes técnicas e instrumentos para determinar los resultados de aprendizaje del

estudiante, en concordancia con lo establecido en el Reglamento Académico y demás

disposiciones sobre la materia”


12

Actividad N° 5

¿Qué es la economía y para que se usa?

Es la ciencia social que estudia los procesos de producción, distribución, comercialización y

consumo de bienes y servicios, se utiliza para hacer frente a los problemas más eficientes de

los recursos escasos para la producción de bienes y servicios y es la determinante en cuanto

a la oferta y la demanda de los diferentes bienes y servicios

¿Qué es la administración y para que se usa?

La administratorio es el buen funcionamiento, con el cual se debe manejar una organización

teniendo como pilares la estructura de la organización, los resultados en cuanto al

cumplimiento de las metas trazadas en su visión, la forma de gestionar y alcanzar los recursos

necesarios que garanticen sus objetivos. Sirve para tener control en todos los aspectos en la

organización y generar utilidades cuando de eso se trate

¿Qué es la contabilidad y para que se usa?

La contabilidad es una técnica que se ocupa de registrar y clasificar las operaciones

mercantiles de un negocio con el propósito de saber cómo esta sus cuentas sus ingresos y

sus egresos, y a la vez saber la rentabilidad de dicho negocio, y sirve para tener un control y

saber cómo estamos frente a la organización y poder decidir sobre la viabilidad del negocio...
13

Actividad N° 6

INFORMACION GENERAL DEL GRUPO COLABORATIVO N°

Nombre y

apellidos de los
Lugar de Correo electrónico N° celular Usuario Skype
compañeros
residencia

Tizoc Alejandro El Banco

Sánchez Magdalena tizocalejandro@hotmail.com 3145898113 tizocalejandro

Nidio José Codazzi Njqv1986@hotmail.com 3216218310

Quiroz valle cesar nidiojosequirozvalle

Ángel Rodríguez 1angel.ro1@gmail.com

silva La Hormiga 3222003666 angelrodriguez126

Linda yoleht

torres

Yarly Jeferson

prado
14

CONCLUSION

En el desarrollo del presente trabajo se pudo evidenciar la importancia que tiene los

ambientes virtuales dentro de un proceso de aprendizaje. Además, se resalta la importancia

del manejo del campus por parte de los estudiantes.

El haber realizado el reconocimiento general del curso fundamentos en gestión integral,

nos da otra visión sobre la educación virtual, que con un poco de esfuerzo y dedicación es

mucho más fácil el manejo de los entornos de cada uno de los cursos.
15

Bibliografía

http://datateca.unad.edu.co/contenidos/112001/ovas2016-1/unidad1/index.html

http://campus04.unad.edu.co/ecacen06/pluginfile.php/4607/mod_resource/content/7/Presen

tacion%20Curso%20Fundamentos%20de%20Gestion%20Integral%202016.pdf

http://campus04.unad.edu.co/ecacen06/mod/forum/discuss.php?d=1126

http://stadium.unad.edu.co/

También podría gustarte