Está en la página 1de 3

Tema 1

1. ¿Consideramos que la actitud de reproche de Camilo fue la más apropiada? Argumentemos


nuestra respuesta.
R/: no, ya que su actitud sarcástica e irreflexiva leda a entender una aceptación en
primera instancia, después de escucharla e informarle sobre la destrucción que generaba
en su vida y en su familia en todas las áreas se sugerida el brindarle la ayuda y
acompañamiento para poder salir de la crisis
2. ¿El que Camilo se haya ido es una acción correcta? ¿Por qué o por qué no?
R/: si, ya que este debía haber insistido en el diálogo con paula y tratar de convencerla de que
necesitaba ayuda, luego de lo cual si esto fuere infructuoso si tomar la decisión de irse y
comunicarle a su familia para que ellos le ayuden
3. Elaboremos un final diferente para esta situación. }
R/ : paula luego de escuchar su viejo amigo camilo, entiende que esta en un problema y que
este no lo puede solucionar sola y decide solicitarle a su amigo ayuda, concejo y dirección para
afrontar este problema de tal manera que pueda salir del problema

Tema 2

1. Elaboremos un listado de los beneficios que tienen los filtros que realizó María en la
conversación con Teresa?
R/: - estos sirven para evitar chismes dentro de la institución
- evita que se genere un ambiente pesado o tenso de trabajo que impide el
cumplimiento de metas
- evita que se genere un ambiente de riñas y actitudes riesgosas para todo el personal
- evita que se genere una cultura de división o de bandos
- evita que Se puede llegar a despidos infructuosos para la empresa
2. ¿Qué más le podríamos decir a Teresa para que reflexione sobre su comportamiento?
R/: que no es educado es cuchar tras las puertas y que si lo hace querer lo que escuche debe
guardarlo para si misma y evitar comentarios destructivos ya que estos son un a falta de
respeto por sus compañeros, además que debe abstenerse de hablar a espaldas de las
personas que no pueden defenderse por su ausencia
2. ¿Qué valores creemos que Teresa debe tener en cuenta?
R/: los valores que se tendrían el respeto por los compañeros, además del respeto por su
trabajo y por el lugar donde labora

Tema 3

1. ¿Por qué el aporte de los Gómez a las personas afectadas fue rechazado?
R/: este aporte fue rechazado ya que el mismo eran cosas inútiles y que generaban riesgo
para la salud de los damnificados
3. ¿Cuál es la actitud que debería haber tomado don José?
R/: la actitud que debió haber tomado avergonzarse por lleva cosas inútiles ante una
necesidad
4. Investiguemos y discutamos las diferencias entre solidaridad y caridad. Podemos
ayudarnos con un cuadro comparativo.
R/: la solidaridad es un sentimiento de unidad basado en un interés común y la caridad es
una virtud de auxiliar o ayudar expresando de esa forma amor al prójimo

Tema 4
1. ¿Qué beneficios tiene aceptar las diferencias o preferencias de los demás?
R/: aceptar o preferencias de los demás nos ayuda a crecer como personas de tener una
vida más en paz y por ende evitar que nuestra salud se deteriore al igual q nuestras
amistades
2. ¿Si fuéramos hinchas de alguno de los equipos, qué acciones realizaríamos para generar
paz en los estadios?
R/: tomar acciones pertinentes de convivencia que generen confianza, respeto y que
permitan compartir y disfrutar los diferentes escenarios sin rivalidades étnicas, sociales o
colores
3. Elaboremos un listado de nuestras actitudes que consideramos tolerantes e intolerantes
ante los demás y discutámoslas con nuestros compañeros.
R/: el desespero, la impuntualidad, el aseo, el mal hablar, el desaseo, la desunión, la falta
de participación en el grupo
4. ¿Qué factores influyen para que surjan problemáticas como la de atacar a otros por las
diferencias en sus gustos u opiniones?
R/: una marcada desfragmentación familiar aunados a la pérdida de valores, carencia
educativa y también a los medios de comunicación (televisión, cine, internet etc.) que en
su mayoría proyecta géneros de violencia que crean en la mente del usuario un
distorsionar de la realidad en forma agresiva
4. ¿Qué papel puede cumplir la formación profesional integral en nuestro papel de ciudadanos y
trabajadores tolerantes?

R/: es de vital relevancia ya que ayuda en la formación de los cimientos cognitivos generando
un borrado o barrido del conocimiento agresivo por un conocimiento de aceptación mutua ya
sea grupal, familiar vinculado

Tema 5

1. Realicemos una evaluación de la actitud de Amparito.


R/: amparo se portó de una manera desleal, deshonesta, negligente e impertinente que
conduce al perjuicio no solo de su negocio si no de su economía y de sí mismo
2. ¿De qué forma hubiéramos actuado en dicha situación, colocándonos en la posición de
Amparito?
R/: el crecer de nuestro negocio está unido a la buena publicidad que el mismo tenga por lo
tanto el comprar la mejor calidad y el desarrollar el trabajo de la mejor manera posible a tal
punto de alcanzar la satisfacción del cliente que en ultimas conlleva a generar una gran
publicidad sin costo adicionales
3. Evaluemos la actitud de Carolina
R/: su actitud pasiva es adecuada ya que esta impediría que se generen problemas mayores sin
olvidar que su insatisfacción redunda en una mala publicidad para el negocio y para amparito.

También podría gustarte