Está en la página 1de 5

El coronavirus pone a México frente al

populismo de AMLO

 AMLO en el Zócalo. fuente: Eneas de Troya (Flickr).


13 abril, 2020
Eduardo Saldaña
@EduardoSaldania

Compartir en
 
   
Descargar PDF
El coronavirus ha golpeado duramente la política mexicana. La actitud del
presidente López Obrador, restando importancia a la pandemia, y sus propuestas
surrealistas de contención han sembrado desconcierto entre la población. El virus
ha llegado para poner a prueba el populismo del presidente y el proceso
transformador que ha lanzado su Gobierno.

No ha pasado tanto desde que el domingo 29 de marzo el


subsecretario de Sanidad de México se dirigiera a la nación en tono
serio pidiendo que todos los ciudadanos del país se quedaran en casa.
Ese mismo día el presidente, Andrés Manuel López Obrador (conocido
como AMLO), publicó un vídeo en su cuenta de Twitter en el que
restaba importancia al coronavirus y hacía referencia a cómo la
oposición está utilizando la pandemia para socavar su Gobierno. La
actitud del presidente durante esta crisis, manifestada en su
confianza en estampas religiosas como método de prevención o en su
insistencia en saludar y abrazar a sus seguidores, ha generado dudas
entre los mexicanos y ha puesto en entredicho su capacidad de
gestión. Es más, esta crisis está poniendo a prueba todo el proyecto
nacional del presidente y el populismo sobre el que se ha construido
su Gobierno.

La carrera de Obrador

Cuando llegó al poder en julio de 2018, López Obrador lanzó lo que él


denominó “la cuarta transformación”, un cambio completo en las
dinámicas políticas y económicas del país que hacía referencia a otros
tres periodos similares desde la independencia de México. Para
Obrador, México debe liberarse de “la m...

Si quieres seguir leyendo este artículo, suscríbete a EOM. Lo que pasa


en el mundo te afecta; comprenderlo es más necesario que nunca.

Suscríbete por 50€ al año

Nombre de usuario

Contraseña

 Recordar cuenta
 
Iniciar sesión

 
Recordar contraseña
Compartir en
 
Twitter Facebook LinkedIn  Menéame
 Avísanos de una errata

Eduardo Saldaña
Madrid, 1994. Diplomacia Corporativa en El Orden Mundial (una
aventura de la que estamos orgullosos). Graduado en Relaciones
Internacionales (URJC) y máster en Estudios Africanos (UAM).
Apasionado de África y Turquía.
@EduardoSaldania
 
Web
 
Más publicaciones
MÁS RECIENTE

La diplomacia de los médicos cubanos

TE PUEDE INTERESAR
La fuerza de las voces del feminismo en América Latina

Haití, el olvidado de América

También podría gustarte