Está en la página 1de 3

Tarea de Lengua Castellana

Rueda Ariza Iván Camilo 10B

Página 104

36. ¿A qué sentimiento referencia los dos poemas?¿por qué?

R/ Hacen referencia al amor, que es un sentimiento que entra por los ojos y
llega hasta el corazón y este sentimiento tan puro purifica a su vez al amante
llenándolo y haciéndolo más espiritual

37. Explica por qué la amada ya ha escrito lo que el poeta desea escribir,
según el primer cuarteto del soneto V.

R/ El poeta reconoce que, sin voluntad, sus pensamientos y su


entendimiento, ya no responden más que a la voluntad, los pensamientos y
el entendimiento de su amada ya no se trata solo de la imagen sino de todo
su espíritu se ha producido una comunión espiritual

38. Responde. ¿Por qué la fe es importante en la experiencia amorosa del


soneto Garcilaso?

R/ El poeta admite su inferioridad con respecto a su amada: el no merece


llevarla dentro de todo, en ella es tan perfecto, que la diviniza admite esa fe
cualquier cosa que piense o sienta hacia ella. Por muy fácil de entender que
resulte, por el simple hecho de saber que procede de ella

PAGINA 105

39. Escribe F, si la afirmación es falsa o V, si es verdadera

R/

1) V
2) V
3) V
4) F
5) V
6) F

40. Completa un esquema como el siguiente con las semejanzas y las


diferencias que encuentras entre el poema de Quevedo y el Garcilaso

R/ Diferencias: Concepto de alma que tiene que ver con una finalidad

- Era más culturalista, le gustaba el hipérbaton, las figuras literarias en


latín tienen que ver con su uso
- Existen limites
- Semejanzas: -Hacen referencia al amor
- El amor traspasa la muerte
- Utilizan mucho la medición de las estrofas
- Paciencia ante las actividades de la vida
- La religión como punto de guía
- El uso del concepto del alma
- Diferencias: -Eran conceptos mucho más concisos, de lo bueno si
breve dos veces bueno
- Concepto de que el alma está encerrada en una cárcel llamada cuerpo
- No existen los limites

PAGINA 106

42. Responde. ¿A quién crees que se dirige el soneto V de Garcilaso de la


vega?

R/ Es dedicado, a la llamada Isabel Freire dama de la corte portuguesa a la


que ama muchísimo
43. Responde si estas o no estás de acuerdo con la siguiente
interpretación del poema de Quevedo. Justifica tu respuesta apoyándote
en fragmentos del poema

R/ Si estoy de acuerdo ya que a pesar de cualquier imprevisto o


situaciones que se presenten en la vida como la muerte del amado, el
amor de este por su mujer es mucho más que eso, siempre continuara
encendido y nunca acabara. El alma del amado, aunque este separado de
su cuerpo, continuara profesando devoción a su amada, por eso es una
experiencia inmortal.

También podría gustarte