Está en la página 1de 3

REPÚBLICA BOLIVARIANO DE VENEZUELA

INSTITUTO AUTÓNOMO DE POLICÍA DEL ESTADO SUCRE


ACADEMIA DE FORMACIÓN DE OFICIALES DE POLICÍA DEL ESTADO SUCRE
VI CURSO-PROCESO II
EXTENSIÓN, CARUPANO 2020

CARUPANO: 11\04\2020

SOPORTE BÁSICO DE VIDA

MANITOR O MONITORA:
AMARILYS ROMERO

ALUMNO:
WILSON JOSE MARCANO GIL
CI:27109429
AMBIENTE N:6

El soporte básico de vida hace referencia al cuidado y protección de los seres humanos, ya que
nos puede ayudar tanto en los nuestros hogares como al momento de prestar servicio en las
comunidades, existen varios puntos importantes de conocer para salvaguardar la vida de los seres
humanos, como es la acción de recuperación, evacuación de un paciente, casos de situación peligrosa
(en estos casos debemos generar precaución, ya que nos debemos asegurar que el escenario sea
seguro para la operación a realizar), atención, estabilización y extraccion de pacientes para ello
debemos tener en cuenta el estado se salud del paciente durante su traslado. Por tal razon es
importante señalar, que estas técnicas para salvaguardar la vida se pueden aplicar ante diferentes
emergencia; ejemplo de esto es el caso de quemaduras, la cual se describe como la perdida de
continuidad del tejido blando u otro tejido que puedo ser provocado por diversas causas, las
quemaduras no tan graves se producen por contacto con llama, químicos calientes, superficie caliente
u otra fuente de alta temperatura, o al contacto con elementos de temperatura extremadamente baja,
también existen las químicas y eléctricas.

En este mismo orden de idea es oportuno resaltar que las quemaduras de acuerdo a su
profundidad y magnitud se pueden clasificar en tres grupos y aplicar un procedimiento de primeros
auxilios acorde a la situacion enfrentada, en tal sentido tenemos las quemaduras de primer grado que
afecta la epidermis, de segundo grado la cual lesiona la dermis y de tercer grado que deteriora la
hipodérmica y en tales caso el sistema oseo. Para la cual se emplea como tratamiento de primeros
auxilios, el hacer correr agua a temperatura ambiente sobre el area afectada para tratar de normalizar
la temperatura del tejido y eliminar la contaminación de dichas áreas. De igual manera estas técnicas
para salvaguardar la vida se pueden aplicar ante la presencia de una fractuta, la cual se caracteriza por
la ruptura parcial del sistema oseo, pudiéndose clasificar en varios tipos dependiendo de la ruptura y
la zona corporal afectada, así como la de otros factores asociados se pueden clasificar según su
etiología o patologia, estas fracturas pueden ser de dos tipos, las abiertas donde se observa que el
hueso se rompe totalmente y sale a la superficie de la piel y las cerradas en las cuales el hueso se
rompe y no se desplaza parcialmente hacia el exterior de la piel.

Por tal razón se puede deducir que las técnicas de soporte básico de vida permiten actuar con
audacia, inteligencia y eficiencia al momento de enfrentar una situación de emergencia, como es el
caso de las quemaduras y fracturas, las cuales suelen presentersarse a menudo en el entorno, llamese
este laboral, social, familiar o comunitario, debido a que representan uno de los accidentes más
comunes del día a día, durante el desarrollo de diversas actividades cotidianas rutinarias, el
desplazamiento peatonal y vehicular, el esparcimiento, entre otras actividades, por lo que resulta
importante tener conocimientos claros y precisos de las medidas de primeros auxilios que se pueden
emplear si se evidencia algun accidente, para el mejoramiento de la salud integral del paciente.

También podría gustarte