Está en la página 1de 15

Universidad Nacional Abierta y a Distancia

Vicerrectoría Académica y de Investigación


Formato guía de actividades y rúbrica de evaluación

1. Descripción general del curso

Escuela o Unidad Escuela de Ciencias Sociales, Artes y


Académica Humanidades
Nivel de Profesional
formación
Campo de Formación disciplinar
Formación
Nombre del curso Personalidad
Código del curso 403004
Tipo de curso Teórico Habilitable Si X No ☐
Número de 3
créditos

2. Descripción de la actividad

Número
Tipo de
Individual ☐ Colaborativa X de 4
actividad:
semanas
Momento de
Intermedia,
la Inicial ☐ X Final ☐
unidad 2:
evaluación:
Peso evaluativo de la Entorno de entrega de actividad:
actividad: 125 puntos Seguimiento y evaluación
Fecha de inicio de la actividad: Fecha de cierre de la actividad: sábado,
domingo, 15 de marzo de 2020 12 de abril de 2020
Competencia a desarrollar:
Describe las premisas fundamentales de las teorías y autores representativos
del estudio de la personalidad, facilitando la integración de estos conocimientos
al SER del estudiante como sujeto y futuro profesional.

Temáticas a desarrollar:
Perspectivas teóricas: Biológica, Cognitiva, del Aprendizaje, Humanista, de los
Rasgos y Psicoanalítica.
Fases de la estrategia de aprendizaje basado en estudio de caso
Fases 1: Comprender el contexto del caso, Fase 2: Identificar Variables que
influyen en la lectura del caso, Fase 3: Identificar fundamentos disciplinares
para el análisis del caso. 4. Pre-diagnosticar.

Actividades a desarrollar

Actividades Individuales

1. Realizar las lecturas obligatorias correspondientes a la Unidad 2, en el


entorno de Conocimiento y realizar un mapa mental de cada una de las
teorías de la personalidad, que dé cuenta de las perspectivas teóricas:
Biológica, Cognitiva, del Aprendizaje, Humanista, de los Rasgos y
Psicoanalítica.

2. Realizar un OVI en el programa Knovio: https://knovio.com/?


utm_referrer=https://www.google.com/ en el que se presenten y
expongan las teorías de la personalidad, utilizando los mapas mentales y
con la voz del estudiante, en un tiempo de 10 minutos

comparto un vídeo tutorial de la aplicación:


https://www.youtube.com/watch?v=tuwITxlviVo&t=338s

3. Analizar la película Intensamente tomando como referencia una de las


teorías de la personalidad, abordadas anteriormente, incluyendo en el
análisis: situaciones o aspectos de orden subjetivo o social desde el SER,
que el personaje evidencia de acuerdo con la teoría seleccionada.

Actividades Grupales

Pasos a seguir para la construcción del producto

1. De acuerdo con los aportes realizados por cada participante, grupo debe
elegir el análisis del caso del personaje principal de la película
intensamente que más les parezca interesante, para complementarlo a la
luz de las teorías de la personalidad.

Como conclusión del análisis tengan en cuenta estas dos preguntas orientadoras:

¿Qué aportes de tipo teórico y metodológico plantea la película al estudio de la


personalidad?

¿Considera que la teoría escogida para el análisis del caso aún tiene vigencia
para el estudio de la personalidad? Argumente.

2. En grupo, retroalimentar la OVI de al menos tres de sus compañeros,


dando aportes para su mejoramiento, complementación o sugerencia.

Entorno de Trabajo colaborativo: Entregas parciales del trabajo


individual, debate grupal y consolidación grupal del trabajo para
Entornos para
entregar.
su
Entorno de evaluación y seguimiento: Entrega del trabajo grupal. Uno
desarrollo
por grupo y lo entrega la persona que ha elegido el rol de
Entregas.
Productos a
entregar
Individuales:
por el
estudiante
1. De acuerdo a los mapas mentales realizados, diseñe una
presentación y conviértala en video tomando la herramienta
Knovio: https://knovio.com/?
utm_referrer=https://www.google.com/

La presentación debe tener:


Presentación.
Introducción.
Objetivos.
Desarrollo
Conclusiones
Referencias.

2. Observe y analice la historia de vida del personaje principal


de la película “intensamente” a la luz de una de las teorías
trabajadas y publíquelo en el foro, en el cual se evidencie
situaciones o aspectos de orden subjetivo o social que el
personaje evidencia de acuerdo con la teoría seleccionada.

Participación individual en el foro.


95 puntos

Colaborativos:

Producto a entregar:

Documento:

Portada
Introducción
Objetivos
Contenido:

1. Link de los OVIS (Cada participante) sobre teorías de la


personalidad.
2. Análisis de la película que corresponde a la historia de
Vida.
Conclusiones
Referencias (Normas APA)

Grupal: 30 puntos.

●El grupo entregara el documento final en formato Word o PDF.


Se recibirá un único trabajo por grupo y deberá subirse en el
Entorno de Evaluación y Seguimiento, en el link “Fases 2-
Teorías de la Personalidad”.
Lineamientos generales del trabajo colaborativo para el desarrollo
de la actividad

Es importante que cada estudiante se apropie de los


contenidos de la Guía para el uso de recursos
educativos, del Syllabus, la guía integrada de
actividades y rúbricas de evaluación.

Así mismo, cada estudiante debe leer críticamente las


fuentes primarias o Referencias Bibliográficas
Requeridas (de obligatorio cumplimiento) para que
pueda realizar las actividades individuales de acuerdo al
Planeación
rol asumido y para que pueda participar en el trabajo
de
colaborativo.
actividades
para el
Considerar que de acuerdo al rol asumido, el producto
desarrollo
de la actividad individual es necesario para que los
del trabajo
demás compañeros puedan realizar los suyos. Por esta
colaborativo
razón, no se permitirán aportes extemporáneos y se
solicita que todos estén muy pendientes de los
progresos de los demás.

En caso de que un grupo no cuente con la participación


de sus cinco (5) integrantes, el grupo deberá ponerse
de acuerdo para la redistribución de los roles y hacer las
respectivas contribuciones.

Roles a Compilador: consolida el trabajo teniendo en cuenta


desarrollar los aportes de todos los participantes que intervinieron
por el en el proceso; informa a quien asumió el rol de alertas
estudiante para que a su vez notifique a quienes no hicieron sus
dentro del participaciones, que no se les incluirá en el producto a
grupo entregar.
colaborativo
Revisor: asegura que el escrito cumple con los
lineamientos dados por el docente a través del syllabus,
guía de actividades.

Evaluador: asegura que el documento contenga los


criterios presentes en la rúbrica y comunica a quien
hace el rol de alertas para que informe a los demás
sobre los ajustes necesarios.

Entregas: alerta sobre los tiempos de entrega de los


productos individuales y hace envío del producto en los
tiempos estipulados por el lugar indicado en el Entorno
de evaluación y seguimiento, así como notificar la
entrega efectiva del mismo utilizando foros y
mensajería.

Alertas: avisa a los integrantes del grupo las


novedades en el trabajo e informa al docente mediante
el foro de trabajo y la mensajería del curso, que se ha
enviado el documento.
1. Todos los participantes plantean las sugerencias,
inquietudes y aportes en torno al trabajo.
2. Todos los participantes deliberan sobre la
selección de los mejores aportes.
Roles y
3. El compilador consolida todo el ejercicio y propone
responsabili
una versión inicial.
dades para
4. El revisor verifica que cumple con los
la
lineamientos.
producción
5. El evaluador contrasta el trabajo con la rúbrica.
de
6. Quien hace las veces de entrega envía el trabajo
entregables
final en formato solicitado por el entorno indicado.
por los
estudiantes
Nota: Recuerde que deberá participar en el foro de
acuerdo a la planeación del curso semana a semana
sugerida en el syllabus.
Uso de Uso de la norma APA, versión 3 en español (Traducción
referencias de la versión 6 en inglés)
Las Normas APA es el estilo de organización y
presentación de información más usado en el área de
las ciencias sociales. Estas se encuentran publicadas
bajo un Manual que permite tener al alcance las formas
en que se debe presentar un artículo científico. Aquí
podrás encontrar los aspectos más relevantes de la
sexta edición del Manual de las Normas APA, como
referencias, citas, elaboración y presentación de tablas
y figuras, encabezados y seriación, entre otros. Puede
consultar como implementarlas ingresando a la página
http://normasapa.com/
Políticas de El plagio está definido por el diccionario de la Real
plagio Academia como la acción de "copiar en lo sustancial
obras ajenas, dándolas como propias". Por tanto el
plagio es una falta grave: es el equivalente en el ámbito
académico, al robo. Un estudiante que plagia no se
toma su educación en serio, y no respeta el trabajo
intelectual ajeno.

No existe plagio pequeño. Si un estudiante hace uso de


cualquier porción del trabajo de otra persona, y no
documenta su fuente, está cometiendo un acto de
plagio. Ahora, es evidente que todos contamos con las
ideas de otros a la hora de presentar las nuestras, y que
nuestro conocimiento se basa en el conocimiento de los
demás. Pero cuando nos apoyamos en el trabajo de
otros, la honestidad académica requiere que
anunciemos explícitamente el hecho que estamos
usando una fuente externa, ya sea por medio de una
cita o por medio de un paráfrasis anotado (estos
términos serán definidos más adelante). Cuando
hacemos una cita o una paráfrasis, identificamos
claramente nuestra fuente, no sólo para dar
reconocimiento a su autor, sino para que el lector pueda
referirse al original si así lo desea.
Existen circunstancias académicas en las cuales,
excepcionalmente, no es aceptable citar o parafrasear el
trabajo de otros. Por ejemplo, si un docente asigna a
sus estudiantes una tarea en la cual se pide claramente
que los estudiantes respondan utilizando sus ideas y
palabras exclusivamente, en ese caso el estudiante no
deberá apelar a fuentes externas aún, si éstas
estuvieran referenciadas adecuadamente.

La calificación de los trabajos en los que se compruebe


plagio será cero (0.0), en concordancia con el Acuerdo
029 de 2013 o Reglamento estudiantil, en su Art. 94,
literal e; Art. 99, literal b y e; y Art. 100, literal a y b.
4. Formato de Rubrica de evaluación

Formato rúbrica de evaluación


Tipo de Actividad Actividad
☐ X
actividad: individual colaborativa
Momento de la Intermedia,
Inicial ☐ X Final ☐
evaluación unidad 2
Niveles
de
Aspectos desempe
evaluado ño de la
s actividad
individua Puntaje
l
Valoració Valoració Valoració
n alta n media n baja
Diseño El El El 30
OVI estudiante estudiante estudiante
Teorías de realiza el NO realiza
realiza el
la OVI con la el OVI de
personalid OVI con la
herramien las teorías
ad y mapa herramien
ta ta de la
conceptua
l sugerida, personalid
sugerida,
Describe y ad. No
Describe y
sustenta realiza los
sustenta parcialme mapas
las nte las mentales
premisas premisas de análisis
fundament fundament
ales y ales y
autores de autores de
las teorías las teorías
biológicas, biológicas,
Cognitivas Cognitivas
, ,
Humanista
Humanista
s,
s,
conductist
conductist
as,
as, Psicodiná
Psicodiná
micas y de
micas y de
rasgos;
rasgos;
apoyándos apoyándos
e en los e en los
mapas mapas
mentales mentales
de análisis de análisis

(Hasta
(Hasta15 (Hasta 1
30
puntos) puntos)
puntos)
El
estudiante
realiza
El
la
estudiante El
retroalime
Retroali hace al estudiante
ntación
mentació menos NO El
del OVI de
n a los tres estudiante
los
OVIS de retroalime realiza las
compañer
los ntaciones retroalime
os que
compañe el foro del ntaciones 15
participan
ros OVI, con el foro del
en el foro,
profundida OVI
con
d.
suficiente
profundida
d.
(Hasta
(Hasta 7 (Hasta 1
15
puntos) puntos)
puntos)
Historia El El El 30
de Vida estudiante estudiante estudiante
integra los no integra NO
conceptos los interpreta
del SER conceptos y
desde la del SER argumenta
interpretac desde la , según la
ión, interpretac teoría de
análisis y
argumenta ión,
ción, análisis y
según la argumenta
teoría de ción,
la según la
personalid teoría de
ad la
escogida personalid
en la ad
la
historia de escogida
personalid
vida en la
ad
propuesta, historia de
escogida.
utilizando vida,
un propuesta,
lenguaje utiliza
técnico y parcialme
profesiona nte el
l, lenguaje
redactado técnico y
en tercera profesiona
persona. l

(Hasta (Hasta
(Hasta 1
30 15
puntos)
puntos) puntos)
Participa El El El 10
ción en el estudiante estudiante estudiante
foro de realiza realiza realiza
trabajo participaci participaci participaci
colaborat ones ones ones solo
ivo permanent parciales los últimos
es durante no en tres días
todas las todas las previos al
semanas y semanas y cierre de
desarrolla utiliza la
la parcialme actividad
actividad nte el foro utiliza
utilizando de trabajo parcialme
el foro de colaborati nte el foro
trabajo de trabajo
colaborati vo colaborati
vo vo
(Hasta
(Hasta 5 (Hasta 1
10
puntos) puntos)
puntos)
Niveles
de
Aspectos desempe
evaluado ño de la
s actividad
colaborat Puntaje
iva
Valoració Valoració Valoració
n alta n media n baja
Diseño El grupo El grupo El grupo 15
OVI relaciona relaciona NO
Teorías de el Link de el Link de relaciona
la los OVIS los OVIS
personalid el Link de
con la con la los OVIS
ad
herramien herramien con la
ta ta
herramien
sugerida, sugerida,
ta
Describe y Describe y
sustenta sustenta sugerida
las parcialme relacionad
premisas nte las o las
fundament premisas teorías de
ales y fundament la
autores de ales y personalid
las teorías autores de ad. No
biológicas, las teorías realiza los
Cognitivas biológicas, mapas
, Cognitivas mentales
Humanista ,
de análisis
s, Humanista
conductist s,
as, conductist
Psicodiná as,
micas y de Psicodiná
micas y de
rasgos;
rasgos;
apoyándos
apoyándos
e en los
e en los
mapas
mapas
mentales
mentales
de análisis
de análisis
(Hasta (Hasta
(Hasta 1
20 10
puntos)
puntos) puntos)
El grupo
El grupo
bajo
bajo
consenso
consenso
plantea,
plantea y
pero no
argumenta
argumenta
una teoría El grupo
una teoría
de la NO
de la
personalid presenta ó
personalid
ad que llega a un
ad que
sustente consenso
sustente
la historia para
la historia
de vida, plantear y
Historia de vida,
apropia argumenta
de no apropia
conceptos r una
vida conceptos
del SER en teoría de
del SER en
la la
la
interpretac personalid
interpretac
ión y ad que
ión y no
maneja un sustente
maneja un
lenguaje la historia
lenguaje
técnico y de vida.
técnico y
profesiona
profesiona
l,
l,
redactado
redactado
en tercera
en tercera
persona.
persona.
(Hasta (Hasta
(Hasta 1
20 10
puntos)
puntos) puntos)
El
El document
document o presenta
El
o presenta entre 5 y
document
una 10 errores
o presenta
redacción ortográfico
más de 10
Redacció adecuada, s, de
errores en
ny las ideas redacción
la
ortografí expuestas o
ortografía
a son puntuació
y 5
coherente n, con
deficiencia
s, sin dificultade
s en la
errores en s en la
redacción.
la articulació
ortografía n de las
ideas.
(Hasta 5 (Hasta 3 (Hasta 1
puntos) puntos) puntos)
El grupo
El grupo
El grupo no cita a
no cita a
cita a los los
los
autores autores
autores
dentro del dentro del
dentro del
texto y texto y/o
texto y no
relaciona no
Referenci relaciona
las relaciona
as las
referencia las
Y normas referencia
s referencia
APA s
consultada s 5
consultada
s de consultada
s de
acuerdo a s de
acuerdo a
las acuerdo a
las
Normas las
normas
APA. normas
APA.
APA.
(Hasta 5 (Hasta 3 (Hasta 1
puntos) puntos) puntos)
Calificaci
125
ón final

También podría gustarte