Está en la página 1de 11

ACON

ANEXO 4: PROCEDIMIENTOS OPERATIVOS NORMALIZADOS


PONs

1. PROCEDIMIENTO OPERATIVO NORMALIZADO – DERRAME Y/O FUGA

DERRAME Y/O FUGA DE SUSTANCIAS


QUÍMICAS

Identifique la sustancia química derramado.

Analice la magnitud y posible evolución del


derrame y/o fuga

Ingrese a la zona donde ocurrió el derrame


utilizando los EPP apropiados para atender el
derrame.

¿La emergencia
Si puede ser controlada No
con un kit anti
derrames?

Ubique la hoja de seguridad del


producto y proceda según instrucciones
en caso de derrame. Reporte al Coordinador de la emergencia

Utilice el kit anti derrames. La brigada de emergencias llega al lugar de la


emergencia y asegura el área, si se requiere da
No inicio con la evacuación del personal presente.

Recoja y mezcle el producto derramado


con arena u otro material y disponga
según Sistema de Gestión Integral para
No ¿Se requiere
Residuos sólidos. de ayuda
externa?

SI
¿La emergencia
está controlada?

Reporte al coordinador
SI de la emergencia.

Contacte a empresa especializada para


Reporte al coordinador de la este tipo de eventos.
emergencia.

Reporte recursos utilizados. De la orden de evacuación del área

De inicio a la investigación del


incidente y proceda a elaborar Una vez controlada la emergencia por
informe. los organismos externos

ACON-Miembro Grupo INERCO


ACON

2. PROCEDIMIENTO OPERATIVO NORMALIZADO – AFECTACION ESTRUCTURA


SERVICIOS PUBLICOS
FI
N
AFECTACION PRESTACION SERVICIOS PUBLICOS

Generación emergencias en actividades de desmonte,


descapote y excavación por daños en infraestructura

Afectación y daños a tuberías de conducción

Establecer comunicación con la empresa prestadora del


servicio y/o propietario

Cerrar válvulas para detener el flujo del servicio

Identificar la población
Localizar sitio de ruptura de la tubería
afectada

Determinar el tiempo que


tardara la reparación de
Tubería conductora de agua Tubería conductora de gas daños

Usar motobombas para Identificar focos de ignición


recolectar el producto
derramado, bombearlo

Encerrar perímetro de fugas

Proceder a reparación y reemplazo de tubería afectada en


coordinación con la empresa prestadora de servicio y/o propietario

Restablecer el servicio y tomar medidas correctivas

Una vez se retorne la normalidad se


procederá a elaborar informe.

Finalización de la
emergencia

Reporte recursos utilizados

De inicio a la investigación del incidente y


proceda a elaborar informe.

ACON-Miembro Grupo INERCO


FI
N
ACON

3. PROCEDIMIENTO OPERATIVO NORMALIZADO – ACCIDENTES VEHICULARES

ACCIDENTES VEHICULARES

Quien identifica el evento debe notificarlo inmediatamente al


responsable de Seguridad Industrial o al coordinador de la
emergencia

La Brigada de emergencia llega al sitio del evento, asegura el


área e inicia evaluación y actividades de rescate.

Atención a Lesionados: Todas las personas


¿Hay derrame de ¿Hay pérdidas
involucradas en el accidente serán tratadas SI No
SI hidrocarburos a No humanas?
como lesionados (independiente de tener o
fuentes de agua o
no lesiones visibles) suelo?

Reportar inmediatamente al Área


¿En el área Jurídica y seguir sus instrucciones
No SI
hay ¿Sobrepasa la
lesionados? SI capacidad de No
respuesta?

Se activa el MEDEVAC Informe de inmediato al


CLOPAD y Cruz Roja Se inician actividades
Se evacuan los lesionados o se terminan
de control de derrames
los procedimientos legales y se inicia la
evaluación para el rescate del vehículo
Informe de inmediato al Área
de Seguridad, Dto.
Ambiental
Se registran los nombres de las personas
Se disponen los residuos en calidad de Se inicia investigación y se prepara
lesionadas y evacuadas, se toma el registro
peligrosos y se procede a levantar el registro informe a la aseguradora
fotográfico del evento y se inicia con la toma
fotográfico y de cantidades para posterior
de versiones de los testigos
informe.
FI
N
ACON-Miembro Grupo INERCO
ACON

4. PROCEDIMIENTO OPERATIVO NORMALIZADO – REMOCION EN MASA

DERRUMBES

Amenaza de derrumbe

¿Hay necesidad
No de evacuar el SI
personal?

Se cierran los accesos y se activa la


Se presenta el derrumbe alarma. Se realiza la evacuación
controlada y monitoreada.

Informar inmediatamente a
No ¿Hay personas SI CLOPAD y Cruz roja más cercano
atrapadas?
e iniciar evaluación de rescate

Se activa el MEDEVAC y el
Comité de Emergencias

Se realiza la evaluación de
condiciones de seguridad
para iniciar la remoción
Finaliza el rescate y se
autoriza el inicio de la
remoción del material

Se abre el paso vehicular,


cuando las condiciones de
seguridad sean las
adecuadas

Una vez se retorne la normalidad se


procederá a elaborar informe.

Finalización de la
emergencia

Reporte recursos utilizados

De inicio a la investigación del incidente y


proceda a elaborar informe.

FI
ACON-Miembro Grupo INERCO N
ACON

5. PROCEDIMIENTO OPERATIVO NORMALIZADO – INCENDIO

INCENDIO

Quien identifica el evento debe notificarlo inmediatamente al responsable de Seguridad


Industrial o al coordinador de la emergencia y activar la alarma de emergencias.

La brigada de emergencia llega al lugar del evento, la brigada de incendios ubica el conato de incendio e identifica la
sustancia química involucrada, verifica la hoja de seguridad y confirma disponibilidad de recursos como extintores o red
contra incendios, mientras que la brigada de evacuación se encarga de verificar que el personal desaloje el área

No ¿Requiere de SI
apoyo
externo?

Ubicar y revisar los extintores más cercanos de manera que


se confirme que se encuentran listos y operativos para brindar Notifique al coordinador de la
una respuesta rápida, segura y eficiente. emergencia para que éste proceda a
comunicarse con ayuda externa

Verifique el tipo de extintor a utilizar según el producto que


alimenta el incendio e intente apagar el conato de incendio Comuníquese con el cuerpo de
bomberos de la zona

SI ¿La No
emergencia es
controlada? Evacue el área

Espere a que lleguen los organismos


de rescate
Evalué la escena y neutralice y/o controle las fugas y/o
derrames de sustancias químicos.
Nota: Antes de encender el
sistema hidráulico verifique
Verifique si es necesario utilizar el Sistema Hidráulico contra nuevamente la hoja de
incendios y cumpla con la utilización de los EPP adecuados seguridad de la sustancia ya
que algunas sustancias No se
deben apagar con agua.
Verifique el control total del incendio y realice una inspección
al área en búsqueda de incendios ocultos.

Una vez se retorne la normalidad se


procederá a elaborar informe.

Finalización de la
emergencia

Reporte recursos utilizados

De inicio a la investigación del incidente y


proceda a elaborar informe.

FI
ACON-Miembro Grupo INERCON
ACON

6. PROCEDIMIENTO OPERATIVO NORMALIZADO – EXPLOSIÓN

EXPLOSIÓN

En el momento de la explosión protéjase de la onda sonora, trate de ponerse en


posición fetal y con las palmas de las manos abiertas proteja los oídos.

Evite el contacto con equipos eléctricos, no utilice equipos de comunicación


como radios

¿La onda proviene SI


No
dentro de las
instalaciones?

Busque refugio no intente evacuar La brigada de evacuación dará la orden


de evacuar y los guiará hacia el punto de
encuentro

Realizar censo del personal

SI ¿En el área No
hay
lesionados?

Activar el MEDEVAC

Se registran los nombres de las personas ¿Se requiere


SI
lesionadas y evacuadas. ayuda
externa?

Notifique al coordinador de la
Se evacuan los lesionados o se terminan emergencia para que éste
No
los procedimientos legales. proceda a comunicarse con
ayuda externa

Inicie la investigación y preparare Comuníquese con el centro de


informe a la aseguradora salud más cercano y Cruz Roja

Finalización de la
emergencia

Reporte recursos utilizados

De inicio a la investigación del incidente y


proceda a elaborar informe.

FI
N
ACON-Miembro Grupo INERCO
ACON

7. PROCEDIMIENTO OPERATIVO NORMALIZADO – SISMO

SISMO

Durante el movimiento conserve la calma, infunda


seguridad y ayude a los demás

No ¿Es posible SI
evacuar el área?

Si no puede salir ubíquese en zonas de Evacue hacia un sitio seguro o al


seguridad busque resguardo en la punto de encuentro
estructura, debajo de una mesa etc.

De inicio con el conteo del personal


evacuado

Determine los desaparecidos e inicie el


rescate

SI ¿Requiere de Reconozca el estado de las


apoyo instalaciones y efectos del sismo
externo?

Notifique al coordinador de la
No
emergencia para que éste proceda a
Si el lugar se encuentra en óptimas
comunicarse con ayuda externa
condiciones retome nuevamente sus
labores

Comuníquese con el cuerpo de


bomberos más cercano Una vez se retorne la normalidad se
procederá a elaborar informe.

Espere a que lleguen los organismos Finalización de la


de rescate emergencia

Reporte recursos utilizados

De inicio a la investigación del incidente y


proceda a elaborar informe.

FI
N

ACON-Miembro Grupo INERCO


ACON

8. PROCEDIMIENTO OPERATIVO NORMALIZADO – INUNDACIÓN

INUNDACIÓN

Cuando se tenga conocimiento de un frente de mal tiempo que puede llegar a afectar
el área de influencia, informe de inmediato al Coordinador General de la Emergencia

Este atento si se llega a presentarse un escenario de


inundación

No ¿Requiere de SI
apoyo
externo?

Cuando la situación retorne a la Notifique al coordinador de la


normalidad verifique el estado de emergencia para que éste proceda a
equipos, realice actividades de comunicarse con ayuda externa
limpieza

Comuníquese con el cuerpo de


Verifique la estabilidad del terreno bomberos de la zona

Finalización de la Evacue el área


emergencia

Reporte recursos utilizados


Espere a que lleguen los organismos
de rescate
De inicio a la investigación del incidente y
proceda a elaborar informe.

FI
N

ACON-Miembro Grupo INERCO


ACON

9. PROCEDIMIENTO OPERATIVO NORMALIZADO- ATENTADO TERRORISTA

ATENTADO TERRORISTA

Al recibir una llamada terrorista el trabajador debe seguir las


siguientes indicaciones

Mantenga la calma y trate de prolongar la llamada y de obtener


la mayor información que le sea posible

No haga público el contenido de la llamada, informe de


inmediato al comité de emergencias y de espera al anuncio de
evacuación

Siga las instrucciones del brigadista y evacue hasta el punto de


encuentro

De aviso a organismos externos como son policía y antiexplosivos

Aguarde indicaciones del personal antiexplosivos y entregue


órdenes al comité de emergencias sobre las acciones a desarrollar

Una vez la policía controle la situación espere instrucciones

Finalización de la
emergencia

Reporte recursos utilizados

De inicio a la investigación del incidente y


proceda a elaborar informe.

FI
N

ACON-Miembro Grupo INERCO


ACON

PROCEDIMIENTO OPERATIVO NORMALIZADO- CONFLICTO SOCIAL

CONFLICTO SOCIAL

Quien identifica el evento debe notificarlo inmediatamente al


Coordinador de la Brigada de Emergencia

Identifique el conflicto social que se presenta en el proyecto:


huelga, sabotaje y/o bloqueos.

¿Es una ¿Es un ¿Es un


Huelga? Sabotaje? Bloqueo?
NO NO

SI SI SI

Notifique al área de seguridad física del proyecto, a la Notifique al área de seguridad física del proyecto, a la
Si la huelga presenta bloqueos en la vía o sabotaje, siga
Policía Nacional y al Ejército Nacional Policía Nacional y al Ejército Nacional
las instrucciones para estos casos.

Coordine con seguridad física para que dentro del área Coordine con seguridad física para que dentro del área
Notifique al área administrativa, quien llevará a cabo la del proyecto se verifique la identidad del personal y el del proyecto se verifique la identidad del personal y el
negociación con el personal para levantar la huelga porte de armas porte de armas

Notifique al área de seguridad física, para que vigilen la Coordine con seguridad física el aseguramiento de Coordine con seguridad física el aseguramiento de
infraestrutuctura, maquinaria y equipos de la obra, así maquinaria y equipos, para evitar su movimiento maquinaria y equipos, para evitar su movimiento
como el control del ingreso y salida del personal y porte vehículos o equipos vehículos o equipos
de armas
Esté atento a la evolución del sabotaje y las indicaciones Esté atento a la evolución del sabotaje y las indicaciones
de los directivos, con el fin de evacuar al personal o de los directivos, con el fin de evacuar al personal o
A resguardarse dentro del proyecto, dependiendo de la resguardarse dentro del proyecto, dependiendo de la
evolución del evento evolución del evento

B C

ACON-Miembro Grupo INERCO


ACON

PROCEDIMIENTO OPERATIVO NORMALIZADO- CONFLICTO SOCIAL

A B C

Esté atento a la evolución de la huelga y las Identifique las áreas afectadas y los daños causados Identifique si en el bloqueo participa personal de la
indicaciones de los directivos, con el fin de evacuar al obra e intente negociar con ellos
personal no participante o resguardarse dentro del
proyecto, dependiendo de la evolución del evento. Tenga acceso permanente a la información de las
condiciones de orden público en la zona
Tenga acceso permanente a la información de las
condiciones de orden público en la zona

Se debe tratar de controlar el evento en el menor


tiempo posible

Evalúe la necesidad de contratar personal o maquinara


para reanudar el funcionamiento del proyecto

Si el personal queda atrapado, aplique lo establecido


en estos casos para, pernoctar, condiciones de
alimentación y de salubridad

Esté atento a las indicaciones de los cuerpos de apoyo


externo, para dar por terminada la emergencia

Finalización de la
emergencia

Reporte recursos utilizados

De inicio a la investigación del incidente y


proceda a elaborar informe.

FI
N

ACON-Miembro Grupo INERCO

También podría gustarte