Está en la página 1de 16

Histórico de inflación últimos 10 años Promedio histórico para

(fuente: Banco de la República) proyección de los


siguientes diez años
Año IPC Variación del IPC 3.67%
2008 69.8
2009 71.2 2.00%
2010 73.5 3.17%
2011 76.2 3.73%
2012 78.0 2.44%
2013 79.6 1.94%
2014 82.5 3.66%
2015 88.1 6.77%
2016 93.1 5.75%
2017 96.9 4.09%
2018 100.0 3.18%
2019 101.9 1.93%
2020 105.2 3.22%
2021 108.5 3.12%
2022 111.8 3.02%
2023 115.0 2.93%
2024 118.3 2.85%
2025 121.6 2.77%
2026 124.9 2.70%
2027 128.2 2.63%
2028 131.4 2.56%
2029 134.7 2.49%
Análisis real de la demanda

Año No. de vehículos

2012 32656
2013 35921
2014 39513
Pronóstico de deman
2015 43464
2016 47811 No. de vehículos C
2017 52592 140000
2018 57851
2019 63636 120000

2020 70000
100000
2021 72466

No. de Vehículos
2022 77104 80000
2023 81743
2024 86382 60000

2025 91021
40000
2026 95660
2027 100298 20000
2028 104937
2029 109576 0
2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019 2
2030 114215
2031 118854

Periodo Año Variación Peaje ajustado IPC

0 2021 1.00% $ 12,000


1 2022 3.67% $ 12,441
2 2023 3.67% $ 12,897
3 2024 3.67% $ 13,371
4 2025 3.67% $ 13,862
5 2026 3.67% $ 14,371
6 2027 3.67% $ 14,898
7 2028 3.67% $ 15,445
8 2029 3.67% $ 16,012
9 2030 3.67% $ 16,600
10 2031 3.67% $ 17,209
Variación promedio
Valor del peaje IPC
$ 12,000 3.67%

Pronóstico de demanda y la oferta sin proyecto


No. de vehículos Capacidad del No. de vehículos sin proyecto
00

00

00

00

00

00

00

0
2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020 2021 2022 2023 2024 2025 2026 2027 2028 2029 2030 2031
Año

Recaudo precios Recaudo precios Optimización precios Optimización


Corrientes con Pyto Corrientes sin Pyto corrientes precios coonstantes

$ 869,587,271 $ 460,392,839 $ 409,194,431 $ 409,194,431


$ 959,221,365 $ 472,297,951 $ 486,923,414 $ 469,680,153
$ 1,054,264,839 $ 484,456,672 $ 569,808,167 $ 530,165,874
$ 1,154,994,066 $ 496,871,577 $ 658,122,489 $ 590,651,595
$ 1,261,698,425 $ 509,545,090 $ 752,153,335 $ 651,137,317
$ 1,374,680,877 $ 522,479,465 $ 852,201,412 $ 711,623,038
$ 1,494,258,575 $ 535,676,774 $ 958,581,801 $ 772,108,760
$ 1,620,763,498 $ 549,138,890 $ 1,071,624,608 $ 832,594,481
$ 1,754,543,111 $ 562,867,470 $ 1,191,675,641 $ 893,080,202
$ 1,895,961,056 $ 576,863,934 $ 1,319,097,122 $ 953,565,924
$ 2,045,397,869 $ 591,129,447 $ 1,454,268,422 $ 1,014,051,645
Capacidad de la vía sin proyecto
Capacidad del No. de
Año
vehículos sin proyecto
2012 42000
2013 41584
2014 41172
2015 40765
2016 40361
2017 39962
2018 39566
2019 39174
2020 38786
2021 38366
2022 37964
2023 37563
2024 37161
2025 36759
2026 36358
2027 35956
2028 35554
2029 35153
2030 34751
2031 34349

Resultado Eva Financiera Resultado Eva Económica Total

-$ 6,022,178,369 $ 7,418,658,989 $ 1,396,480,620


Capacidad de la vía con proyecto Pronósti co de demanda y la
Capacidad del No. de
Año 140000
vehículos con proyecto
2012 32656
120000
2013 35921
2014 39513
2015 43464 100000

2016 47811

No. de Vehículos
2017 52592 80000
2018 57851
2019 63636 60000
2020 70000
2021 70000 40000
2022 70000
2023 70000 20000
2024 70000
2025 70000 0
2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020 2021
2026 70000
2027 70000 Año
2028 70000
2029 70000 No. de vehículos Capacidad d
2030 70000
2031 70000
ronósti co de demanda y la oferta con proyecto

2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020 2021 2022 2023 2024 2025 2026 2027 2028 2029 2030 2031

Año

No. de vehículos Capacidad del No. de vehículos con proyecto


Realizar la proyección financiera a diez años (siendo el año 0 el año 2021). Suponga un proyecto de mejoramie
requiere inicialmente una inversión de $900.000.000. Esto permitirá que a partir del primer año de intervenció
tránsito de 70.000 vehículos. Esto no quiere decir que, a partir de la ampliación de la vía, esta va a ser usada e
dependerá de la proyección de la demanda. El proyecto se va a financiar en un 60% con un préstamo. El plazo
tasa de interés del 30% efectivo anual y el pago del préstamo comienza en el primer año y se pagará en cinco c
préstamo se pagan a partir del año 1 al final de cada año. Los costos fijos se estiman en 1.380 millones de peso
inflación constante de 3,67% anual. Se prevé que los bienes asociados con la infraestructura de la vía se depre
con un aumento de 12% de esa depreciación hasta el año 5 y, después de este año la depreciación es del 14%.
millones el primer año con incremento constante de 10% anual los primeros cinco años y 25% los siguientes ci
inversión, se hace una provisión de 5% anual sobre los ingresos del proyecto. Los impuestos serán de 25% sob
siempre que esta sea positiva, de lo contrario no se cobran impuestos. Los ingresos del proyecto se calculan a
de uso de la vía y teniendo en cuenta un valor de $12.000 de tarifa (peaje).

Evaluación financiera
Ingreso por tarifa
Costos de Producción

Utilidad bruta
Otros administrativos e imprevistos (5% del ingreso)
Utilidad Operacional
Costos Financieros (Intereses de préstamos)
Utilidad antes de impuestos
Impuestos (25% sobre la utilidad, si la utilidad es negativa no se cobran impuestos)
Utilidad Neta Final
Menos (-)
Menos (-)
Menos (-)
Mas (+)
Menos (-)
Mas (+)
Menos (-)
Total

Recaudo precios
Año
Corrientes con Pyto
2022 $ 959,221,365
2023 $ 1,054,264,839
2024 $ 1,154,994,066
2025 $ 1,261,698,425
2026 $ 1,374,680,877
2027 $ 1,494,258,575
2028 $ 1,620,763,498
2029 $ 1,754,543,111
2030 $ 1,895,961,056
2031 $ 2,045,397,869
royección financiera a diez años (siendo el año 0 el año 2021). Suponga un proyecto de mejoramiento y ampliación de una vía que
cialmente una inversión de $900.000.000. Esto permitirá que a partir del primer año de intervención la capacidad de la vía llegue a un
70.000 vehículos. Esto no quiere decir que, a partir de la ampliación de la vía, esta va a ser usada en su capacidad plena, sino que su us
de la proyección de la demanda. El proyecto se va a financiar en un 60% con un préstamo. El plazo del préstamo es de cinco años a una
rés del 30% efectivo anual y el pago del préstamo comienza en el primer año y se pagará en cinco cuotas anuales iguales. Las cuotas de
pagan a partir del año 1 al final de cada año. Los costos fijos se estiman en 1.380 millones de pesos desde el año 1 con crecimiento de
nstante de 3,67% anual. Se prevé que los bienes asociados con la infraestructura de la vía se deprecien en 20.000.000 a partir del año 1
ento de 12% de esa depreciación hasta el año 5 y, después de este año la depreciación es del 14%. Los costos variables se estiman en 4
primer año con incremento constante de 10% anual los primeros cinco años y 25% los siguientes cinco años. Por seguridad de la
e hace una provisión de 5% anual sobre los ingresos del proyecto. Los impuestos serán de 25% sobre la utilidad neta de la empresa,
esta sea positiva, de lo contrario no se cobran impuestos. Los ingresos del proyecto se calculan a partir de los siguientes datos históric
vía y teniendo en cuenta un valor de $12.000 de tarifa (peaje).

Año 0
Evaluación financiera 2021
tarifa
roducción
Fijos (son constantes independientemente de la producción)
Variables (cambian según el nivel de producción)

istrativos e imprevistos (5% del ingreso)

ncieros (Intereses de préstamos)


es de impuestos
25% sobre la utilidad, si la utilidad es negativa no se cobran impuestos)

Depreciación
Costos de Inversión $ 900,000,000
Inversiones financieras
Ingresos por emision de Bonos, acciones del proyecto
Dividendos pagados
Creditos Recibidos $ 540,000,000
Amortizaciones de creditos
Flujo neto de fondos en precios corrientes -$ 360,000,000

Año No. 0
Paso de valor futuro a valor presente -$ 360,000,000

Resultado del flujo financiero -$ 6,022,178,369

Inflacíon estimada
3.67%
y ampliación de una vía que
capacidad de la vía llegue a un
capacidad plena, sino que su uso
préstamo es de cinco años a una
as anuales iguales. Las cuotas del
sde el año 1 con crecimiento de
en 20.000.000 a partir del año 1 y
costos variables se estiman en 450
años. Por seguridad de la
utilidad neta de la empresa,
r de los siguientes datos históricos

Año 1 Año 2 Año 3 Año 4


2022 2023 2024 2025
$ 959,221,365 $ 1,054,264,839 $ 1,154,994,066 $ 1,261,698,425
$ 1,350,000,000 $ 1,428,030,000 $ 1,511,772,201 $ 1,601,721,091
$ 900,000,000 $ 933,030,000 $ 967,272,201 $ 1,002,771,091
$ 450,000,000 $ 495,000,000 $ 544,500,000 $ 598,950,000
-$ 390,778,635 -$ 373,765,161 -$ 356,778,135 -$ 340,022,666
$ 47,961,068 $ 52,713,242 $ 57,749,703 $ 63,084,921
-$ 438,739,703 -$ 426,478,403 -$ 414,527,838 -$ 403,107,587
$ 162,000,000 $ 144,085,789.165 $ 120,797,315.080 $ 90,522,298.769
-$ 600,739,703 -$ 570,564,192 -$ 535,325,153 -$ 493,629,886
$ - $ - $ - $ -
-$ 600,739,703 -$ 570,564,192 -$ 535,325,153 -$ 493,629,886
$ 20,000,000 $ 22,400,000 $ 25,088,000 $ 28,098,560

$ 59,714,036 $ 77,628,247 $ 100,916,721 $ 131,191,737


-$ 640,453,739 -$ 625,792,439 -$ 611,153,874 -$ 596,723,063

1 2 3 4
-$ 617,773,558 -$ 582,255,248 -$ 548,498,216 -$ 516,581,708

Fórmula para "traer" un valor futuro a un valor presente dada una


tasa de descuento
𝑽𝑷=𝑽𝑭/ 〖 (𝟏+𝒊) 〗 ^𝒏

VP Valor presente
VF Valor futuro
n periodos
i tasa de descuento
Año 5 Año 6 Año 7 Año 8
2026 2027 2028 2029
$ 1,374,680,877 $ 1,494,258,575 $ 1,620,763,498 $ 1,754,543,111
$ 1,698,417,790 $ 1,901,281,361 $ 2,146,722,935 $ 2,445,088,352
$ 1,039,572,790 $ 1,077,725,111 $ 1,117,277,623 $ 1,158,281,712
$ 658,845,000 $ 823,556,250 $ 1,029,445,313 $ 1,286,806,641
-$ 323,736,913 -$ 407,022,786 -$ 525,959,437 -$ 690,545,241
$ 68,734,044 $ 74,712,929 $ 81,038,175 $ 87,727,156
-$ 392,470,957 -$ 481,735,715 -$ 606,997,612 -$ 778,272,397
$ 51,164,777.565
-$ 443,635,734 -$ 481,735,715 -$ 606,997,612 -$ 778,272,397
$ - $ - $ - $ -
-$ 443,635,734 -$ 481,735,715 -$ 606,997,612 -$ 778,272,397
$ 31,470,387 $ 35,876,241 $ 40,898,915 $ 46,624,763

$ 170,549,259 $ - $ - $ -
-$ 582,714,606 -$ 445,859,474 -$ 566,098,697 -$ 731,647,633

5 6 7 8
-$ 486,590,532 -$ 359,126,373 -$ 439,828,133 -$ 548,320,360
Año 9 Año 10
2030 2031
$ 1,895,961,056 $ 2,045,397,869
$ 2,809,298,951 $ 3,255,495,043
$ 1,200,790,650 $ 1,244,859,667
$ 1,608,508,301 $ 2,010,635,376
-$ 913,337,895 -$ 1,210,097,174
$ 94,798,053 $ 102,269,893
-$ 1,008,135,948 -$ 1,312,367,068

-$ 1,008,135,948 -$ 1,312,367,068
$ - $ -
-$ 1,008,135,948 -$ 1,312,367,068
$ 53,152,230 $ 60,593,542

$ - $ -
-$ 954,983,718 -$ 1,251,773,525

9 10
-$ 690,350,934 -$ 872,853,308
Prestamo 540,000,000 Cuota
Plazo 5 Años $ 221,714,036
Tasa 30.0% Anual

Periodo Saldo inicial Cuota Intereses Amortización Saldo final


1 540,000,000 221,714,036 162,000,000 59,714,036 480,285,964
2 480,285,964 221,714,036 144,085,789 77,628,247 402,657,717
3 402,657,717 221,714,036 120,797,315 100,916,721 301,740,996
4 301,740,996 221,714,036 90,522,299 131,191,737 170,549,259
5 170,549,259 221,714,036 51,164,778 170,549,259 -
Cálculo manual de la cuota usando la fórmula Cuota
1 0.3 1.3 221,714,036
540,000,000 3.7 0.3 Anual
2.7

𝑪=𝑷∗( 〖 (𝟏+𝒊) 〗 ^𝒏∗𝒊)/( 〖 (𝟏+𝒊) 〗 ^𝒏−𝟏)

Donde equivale a
C valor de la cuota
P valor total del préstamo
i tasa de interes
n plazos o periodos

Nota: la tasa de interés y el número de periodos deben


ser equivalente. En otras palabras, si la tasa de interes es
anual el numero de periodos debe fijarse igualmente de
forma anual. La última celda del saldo final debe ser 0, de
lo contrario no se ha hecho el cálculo debidamente.

También podría gustarte