Está en la página 1de 11

Informativo de la Dirección

Comunidad Hermanos Maristas de la Enseñanza. Colegio de Cristo N.º 59 04/ 14 / 2020

DE: EQUIPO DIRECTIVO Y WEB MÁSTER


PARA: PERSONAL DOCENTE, ESTUDIANTES y FAMILIAS COLCRISTO
ASUNTO: Orientaciones generales Plataforma Virtual Colegio de Cristo.

Apreciados docentes, padres de familia y estudiantes, cordial saludo de paz y


bien.

Con la situación actual somos testigos de un cambio vertiginoso en los modos de


pensar y actuar frente a los desarrollos de la académica en la escuela, enseñar
desde casa necesita un enfoque diferente a la docencia presencial en una
Institución educativa. Hemos implementado estrategias a través de la utilización
herramientas de la tecnología de la información y la comunicación, las que requieren
un mayor esfuerzo de preparación y actualización docente, con un grado de
responsabilidad y exigencia para explorar nuevos materiales que nos lleven a
fortalecer los aprendizajes de nuestros estudiantes.

Ponemos a disposición general, la plataforma virtual la cual lleva en funcionamiento


desde hace 2 años. Esto con el fin de continuar con normalidad el calendario
académico del presente año.

Hemos llevado a cabo estrategias y acciones oportunas que han requerido la


participación de toda la comunidad y nos han dejado como resultado nuevas
estrategias pedagógicas en línea que permitirá seguir con el calendario académico
sin contratiempos.

Cuando superemos la crisis y retomemos las actividades normales podremos hacer


un balance de lo logrado y lo aprendido. Ningún proceso académico habrá sobrado.
Todo aprendizaje habrá sido útil y valioso en la formación de nuestros estudiantes.

Actualmente el personal directivo y docente se encuentran en capacitación y


actualización sobre el uso de las herramientas tecnologías disponibles. También se
encuentran desarrollando material de apoyo (Videos, Documentos, guías, talleres,
clases virtuales) para los estudiantes y padres de familia y así afianzar el
conocimiento con el uso de las plataformas digitales como se describirá a
continuación.

Herramientas Disponibles:

- Plataforma virtual: Contaremos con una plataforma interactiva, intuitiva,


amigable, y de fácil uso que logra una comunicación constante con toda
la comunidad educativa.

Acceso y uso plataforma virtual:


Para acceder a la plataforma virtual del Colegio de Cristo se puede hacer
mediante el link: https://colcristo.edu.co/plataforma-virtual/ o mediante la
página web: https://www.colcristo.edu.co/ de la siguiente manera:

Imagen 1 . Página inicio https://www.colcristo.edu.co

Haciendo clic en el botón Aula Virtual en la parte superior derecha como


se puede apreciar en la imagen 1 para tener un acceso personalizado.
Imagen 2. Página de acceso por medio de usuario y contraseña

Cuando vamos al Aula Virtual tendremos la posibilidad de acceder


ingresando el Usuario y la Contraseña (Imagen 2) suministrados por la
institución. Paso seguido damos clic en Entrar. Los usuarios y las
contraseñas se enviaran a los estudiantes vía WhatsApp y/o a los grupos
de padres en el transcurso de la semana, también serán vinculados a la
página web del Colegio.

Imagen 3. Página después de haber accedido con usuario y contraseña

Una vez hallamos ingresado, veremos esta pantalla (Imagen 3), esto
significa que ya nos encontramos en la Aula Virtual del Colegio de
Cristo.
Acceso a mis cursos o clases:

Imagen 4. Página para acceder a Mis cursos

Para acceder a mis cursos y clases, debemos ingresar a la plataforma


(Utilizando los pasos anteriores) y en el menú superior (Azul Oscuro)
buscamos la opción Mis Cursos (Imagen 4) y damos clic en él.

Imagen 5. Página donde se apreciaran Mis Cursos

Hecho lo anterior veremos algo similar a la imagen 5 (Varía según el


Grado) allí observaremos las distintas clases y maestros de cada
estudiante.

Para acceder a una clase simplemente damos clic sobre el nombre de


la clase ejemplo: Grado 8º - Castellano.
¿Que son los cursos o clases?:

Los cursos o clases son las materias que los estudiantes reciben en la
jornada presencial, Según el maestro puede haber clases por grado, por
nivel o por área (Ejemplo: Castellano 8-1, Castellano 8º, Área de
Castellano, Respectivamente).

Imagen 6. Identificación de los diferentes apartados que puede tener un curso

En la imagen 6 podemos ver los Apartados disponibles en mis cursos o


clases (Para cada curso o clase los Apartados y Nombres pueden ser
diferentes según el criterio del maestro) Para acceder a un Apartado
simplemente debo dar clic sobre él.

¿Dónde encuentro la información, los talleres, los trabajos y otros


archivos?:

La ubicación de los archivos puede variar según el criterio del maestro,


pero por lo general se pueden encontrar todos los archivos en el
Apartado de DOCUMENTOS (Imagen 7).
Imagen 7. Apartado documentos

Imagen 8. Página después de acceder al apartado Documentos

Una vez se acceda al apartado documentos, veremos un listado de


archivos como se puede apreciar en la imagen 8 (Según sean dispuestos
por cada Maestro en cada uno de los cursos) Para ver o Descargar un
archivo existen diferentes maneras, Dando clic en el icono antes del
nombre del archivo, dando clic en el nombre del archivo, dando clic en el
icono con 2 cuadros sobrepuestos, dando clic en el icono de disquete azul
o dando clic en el icono de una hoja con lupa.
Cualquiera de estas opciones es válido.
¿Que son los enlaces?:
Los enlaces son vínculos (URLS) que me redirigen a la dirección web de
una página, plataforma, archivo o a cualquier tema en internet, por
ejemplo; un enlace a un video de YouTube, a una imagen de internet, a
una red social, entre otras
.

Imagen 9. Apartado Enlaces

Para acceder a los enlaces disponibles en mis clases doy clic en el


Apartado de ENLACES (Imagen 9), allí también se puede encontrar
material para la clase.

Imagen 10. Ejemplo de un enlace

Para abrir en enlace podemos dar clic en el icono de un cuadro con una
flecha o dando clic en el nombre del enlace (Imagen 10).
¿Qué apartados puedo encontrar en mis cursos o clases?

Imagen 11. Apartados que se pueden encontrar en cada curso

Apartados (Imagen 11)

• Descripción del Curso: En él podremos encontrar alguna


descripción, alguna información, alguna instrucción con respecto a
la clase (Puede variar según el maestro).
• Agenda: Apartado donde encontraremos un calendario con
posibles tareas y trabajos pendientes (Puede variar según el
maestro).
• Lecciones: En este apartado podemos encontrar una agrupación
de apartados es decir que aquí podremos ver, documentos,
ejercicios, foros, enlaces en un solo apartado (Puede variar según
el maestro).
• Ejercicios: Apartado donde encontraremos diversas actividades y
ejercicios los cuales pueden ser, tipo icfes, preguntas abiertas,
cuestionarios, preguntas interactivas entre otras. (Puede variar
según el maestro).
• Anuncios: Apartado donde encontraremos pequeños mensajes y
anuncios realizados por el maestro (Puede variar según el
maestro).
• Foros: Aquí podremos encontrar distintos foros de discusión
donde se podrán realizar y solucionar preguntas (Puede variar
según el maestro).
• Compartir Documentos: Es un medio de mensajería donde
podemos realizar envíos de archivos a las personas de la clase.
(Puede variar según el maestro).
• Usuarios y Grupos: Allí podemos consultar que personas y que
grupos están inscritos a la clase.
• Chat: Es un medio de mensajería instantánea donde nos podemos
comunicar con cualquier persona de la clase, solo de manera
escrita.
• Tareas: En este apartado podremos subir las evidencias de los
trabajos, talleres entre otros dispuestos por el profesor, (Puede
variar según el maestro).
• Encuestas: Aquí podremos encontrar formularios de preguntas no
calificables dispuestas por el maestro (Puede variar según el
maestro).
• Wiki: Es un apartado donde el maestro sube información de apoyo
para algún tema, Utiliza el mismo formato que muchas wikis
(Wikipedia, WikiLeaks, entre otras) (Puede variar según el
maestro).
• Evaluaciones: Este apartado es muy similar al de ejercicios a
diferencia de que este tiene un carácter evaluativo adicional
(Puede variar según el maestro).
• Glosario: Este es un apartado muy similar a la estructura de un
diccionario, acá encontraremos palabras y sus respectivas
definiciones (Puede variar según el maestro).
• Notas personales: En este apartado podremos crear notas con
diferentes tipos de información, recordatorios fechas para tener
disponibles en cualquier momento en la plataforma.
• Asistencia: Acá encontraremos la información de la asistencia a
las clases programadas (Puede variar según el maestro).
• Programación Didáctica: Es un apartado muy similar al de
lecciones a diferencia de que este puede tratar temas completos
como una unidad, es decir puede contener varias lecciones.

Nota 1: Cada una de las Clases o Cursos puede contener uno, dos o más botones
(apartados), según el criterio y la metodología del maestro, es decir puede utilizar
y habilitar sólo los botones de documentos, enlaces y tareas, o también utilizar
solo el de documentos. Por lo que cada clase tendrá botones diferentes.
Otras herramientas que serán utilizadas:

- Skype Empresarial: Mediante esta herramienta se podrán realizar clases


virtuales, esta dispone de audio, video, presentación de Diapositivas, entre otras
funciones. Los estudiantes que se conecten no necesitan tener un correo
electrónico registrado o un usuario, simplemente deben tener un complemento
de Chrome en su computador el cual se ejecutara de forma semiautomática si
así lo requiere el equipo en el que se esté trabajando, o la aplicación en el caso
de dispositivos móviles. Esta herramienta será utilizada según el criterio de cada
maestro, por lo que cada uno anunciara previamente si utilizara la herramienta
o no.

- YouTube: Herramienta que permite tener acceso al canal oficial en YouTube del
Colegio de Cristo donde se subirán videos, y clases grabadas para compartir
con los estudiantes. Esta herramienta será utilizada según el criterio de cada
maestro, quien les anunciará previamente si hará utilización de la herramienta o
no.

- Algunos maestros seguirán manejando sus plataformas acostumbradas:

Área de tecnología e informática 3° a willington.milaulas.com


11°
Asignatura de biología profesor Julián G. colcristo.milaulas.com
Área de Ingles 1° a 6° www.greenwichlab.com

- Correos electrónicos: Los estudiantes deben tener un correo electrónico


como medio de comunicación asincrónica, este correo se confirmara con cada
director de grupo mediante listados de estudiantes desde grado sexto hasta
grado once, los estudiantes de cuarto y quinto tendrán unos correos opcionales
por si no se cuenta con alguno, los cuales compartirá cada director de grupo,
estos correos opcionales solo se utilizaran para accesos a las diferentes
plataformas virtuales y no podrán ser utilizados para otro tipo de actividades
diferentes a las educativas.

Nota 2: El trabajo académico será proporcional al número de horas semanales de


clases, igualmente los horarios de atención y concertación Maestro-estudiantes
deberán realizarse dentro de lo posible en horarios académicos, en el chat de la
plataforma y/u otro medio dispuesto por la institución.
Les estaremos informando a través de los grupos de WhatsApp y las redes sociales
las comunicaciones institucionales y cualquier situación, novedad o disposición del
MEN y la secretaría de educación Municipal.

Agradecemos su comprensión y apoyo.

Atentamente. Equipo Directivo y Web Máster.

También podría gustarte