Está en la página 1de 5

I.E.

LICEO SAN ANDRES DE


TUMACO PLANIFICADOR BIMESTRAL

PRIMER PERIODO ACADÉMICO 2018

ASIGNATURA: CIENCIAS NATURALES

GRADO: QUINTO CURSOS: 501-502-503-504

DOCENTE: ANA VALENCIA GARCIA

PROPÓSITOS ANUALES

1. El estudiante comprenderá que el entorno vivo, con la estructura celular le permitirá entender que
la célula es la parte más pequeña que constituye el cuerpo humano además existen seres vivos
formados por una sola célula, la cual desempeña todas las funciones.
2. El estudiante comprenderá que los sistemas nervioso y locomotor conforman el cuerpo humano el
cual le permite distinguir y comparar las funciones de cada sistema donde el sistema nervioso es
el encargado de integrar y procesar la información que se recibe del cuerpo para generar una
respuesta adecuada así mismo el sistema locomotor le ayuda a mantenerse firme gracias a la
contracción y relajación de diferentes músculos.
3. El estudiante comprenderá que los ciclos biogeoquímicos
4. El estudiante comprenderá que el entorno físico en relación con las propiedades generales de la
materia

NUCLEOS PROBLEMICOS
1. ¿Cómo están constituidos los seres vivos?
2. ¿Por qué la célula es la unidad de origen de los seres vivos?
3. ¿Qué se tiene en cuenta para clasificar a los seres vivos?

PROPOSITOS DEL PERIODO ACCIONES REFLEXIVAS


1. El estudiante comprenderá que la 1,1. Reconoce las células como la unidad básica de estructura
estructura celular y los orgánulos le y función de los seres vivos a través una manualidad.
permite clasificar las células y a su vez 1,2. Identifica estructuras y funciones de organelos celulares a
los seres vivos. través de preguntas de análisis relacionadas con las funciones
de los organelos.
1,3. Reconoce y diferencia los criterios de clasificación de las
células procariotas y eucariotas por medio de cuadro
comparativo.
2. El estudiante comprenderá que las 2.1. Representa las características de las células animales y
células vegetal y animal presenta sus vegetales por medio de un modelo de célula con materiales del
diferencias la cual le permite clasificar medio.
sus características. 2.2. Compara las características de las células animales y
vegetales por medio de un cuadro comparativo.
2.3. Explica las diferencias que existe entre la célula vegetal y
animal a través de un juego concéntrese a las cartas.
3. El estudiante comprenderá que las 3.1. Reconoce los criterios e importancia de clasificación de los
características generales de los seres seres vivos a través de trabajo en grupo.
vivos le permiten clasificar los diversos 3.2. Identifica y relaciona características de los reinos de la
grupos taxonómicos. naturaleza por medio de un friso.
3.3. Explica creativamente la diferencia entre los reinos de la
naturaleza a través de un cuento.

FECHA
ACCIÓN ACTIVIDADES PLANEADAS ALCANCES Y ASPECTOS A MEJORAR
DE A
Se inicia la clase con una bienvenida a
los estudiantes donde se introduce al
tema con la lectura LOS ANIMALES
MAS EXTRAÑOS DEL PLANETA,
luego se realizarán unas preguntas de
interpretación, argumentación y
propositivas en formas oral, después
aproximándolos más al tema se les
preguntara ¿Qué tipo de seres vivos
conocen? ¿Qué saben acerca de la
1.1 estructura y función? A continuación,
5/02/18 9/02/18
se presenta el tema: ESTRUCTURA
CELULAR, subtema: LA CELULA,
donde la docente realiza una breve
explicación del tema, seguidamente
los estudiantes registraran los
contenidos pertinentes acerca de lo
visto para relacionar el contenido
plasmaran un dibujo para luego
realizar una célula con materiales
como plastilina, pegante, silicona,
palitos en grupo.  
12/02/18 16/02/18 1.2 Siguiendo con el tema central se inicia
la clase con el activador cognitivo
donde la docente les socializa
imágenes de seres vivos, la cual los
estudiantes realizaran preguntas
acerca de lo que observan luego, se
les recuerda lo visto de la clase anterior
acerca de la célula y las partes que
están conformadas seguidamente se
presenta el subtema ORGANELOS Y
SUS PARTES a continuación reflejaran
lo visto en el cuaderno para mejor
compresión seguidamente se les
realizan diferentes preguntas para
Continuando con el tema central se
aproxima al subtema con el activador
cognitivo con un juego de adivinanza,
seguidamente la docente les dará a
conocer el tema de las CELULAS
1.3 EUCARIOTICAS Y PROCARIOTICAS
19/02/18 23/02/18
donde el estudiante plasmará el
concepto con un cuadro comparativo.

 
Siguiendo con el tema central la
docente inicia con activador cognitivo
con una lectura MADRES,
EMBRIONES Y TEJIDOS, se le
realizaran preguntas acerca de lo leído
así mismo la docente les expondrá el
26/02/18 2/03/18 2.1
subtema: CELULAS ANIMALES Y
VEGETAL donde se les explica acerca
del tema, para mayor comprensión los
estudiantes plasmaran en su cuaderno
además realizaran un modelo de las
células con materiales del medio.
Continuando con el tema central la
docente inicia con el activador
cognitivo: deletreo de palabras
seguidamente la docente les explicara
el tema: CARACTERISTICAS DE LAS
5/03/18 9/03/18 2.2
CELULAS ANIMAL Y VEGETAL por
medio de un cuadro comparativo que
se realizara con los apuntes antes
vistos donde los estudiantes lo
realizaran.
Siguiendo con el tema central la
docente para recordar y afianzar los
temas vistos reúne a los estudiantes en
grupo de tres para realizar un juego
concéntrese con las palabras para esto
se construirán unas tarjetas de
12/03/18 16/03/18 2.3
cartulina donde estará plasmada los
conceptos y nombres de las partes,
luego solicitar que ubique boca abajo
sobre su mesas se les pide que levante
una a una intentando hacer parejas en
la que relacione la función y el nombre.
19/03/18 23/03/18 3.1 Siguiendo con el tema la docente como
activador cognitivo utiliza la dinámica
de juegos de palabras buscar nombres
de seres vivos con diferentes letras (c,
a, v, entre otras) a continuación le
presenta el tema: LA CLASIFICACION
DE LOS SERES VIVOS el cual los
estudiantes plasmaran los conceptos
más importantes en el cuaderno,
después realizaran un trabajo en grupo
de tres integrantes el cual lo harán en
clase.
Siguiendo con el tema la docente utiliza
el juego anterior con diferentes letras,
luego se presenta el tema: LOS
REINOS DE LA NATURALEZA donde
26/03/18 30/03/18 3.2 se expone el contenido donde los
estudiantes plasmaran lo explicado en
el cuaderno, seguidamente elaboraran
un friso para mejor entendimiento del
tema.
Para seguir con el tema la docente
utiliza como activador cognitivo el juego
anterior con diferentes letras
seguidamente les recuerda el tema
2/04/18 6/04/18 3.3 anterior desde la acción 3.1 de la
clasificación de los seres vivos para
afianzar con la temática la docente los
invita a realizar un cuento incluyendo
todos los temas.

La planeación cumplió si no con los PROPÓSITOS y se deben tener en cuenta los siguientes ajustes
para su próxima implementación.

Observaciones:

Revisión Verificación Validación

Fecha: Fecha: Fecha:

También podría gustarte