Está en la página 1de 2

De los chibchas a la colonia y a la republica (Del Clan a la Encomienda y al Latifunio en

Colombia)

Texto escrito por Guillermo Hernandez Rodriguez originalmente. Del año 1975 por la
editorial Comunicaciones Culturales. Esta reseña se realiza para la segunda parte de
este libro la cual nos da a conocer la conformación social que presentaban las
comunidades chibchas, centrándose principalmente en las diferentes prácticas y
restricciones que presentaban al momento de heredar la posición el conocido gran cipa
en los diferentes clanes.
El autor inicia el texto haciendo una breve descripción de cómo se encontraban
conformadas las comunidades chibchas, dando un énfasis en la posición social del
gran zipa, el cual se entiende como el líder de dicho clan.
Dada la desaparición presentada por esta comunidad, el autor señala que recurre a las
diferentes textos y crónicas en forma cítica, basándose como herramienta de
exploración, de los adelantes y sistemas de la sociología contemporánea (Hernandez,
1975). Con esta información entonces nos da a conocer las características
fundamentales de la comunidad; la exogamia que principalmente indica que, en estas
comunidades, se debía presentar una relación del líder con mujeres de un clan distino;
la Unilateralidad que indicaba una única posición social; un clan totémico centrado en la
luna; la residencia patrilocal, el surgimiento de grupos, La conquista y los clanes como
tendencias a la degeneración en los clanes chibchas.
Pienso que esta lectura, es una herramienta útil para aquellas personas que buscan
estudiar y profundizar en la historia de Colombia. Comprender la organización social de
la comunidad Chibcha, unas de las más influyentes del país, sin duda alguna les podría
suministrar bases para el entendimiento de las comunidades indígenas de la
actualidad.
Hernandez, G (1975). De los chibchas a la colonia y a la republica (Del Clan a la
Encomienda y al Latifundio en Colombia). Universidad Nacional de Colombia:
Comunicaciones Culturales

También podría gustarte