Está en la página 1de 1

Preguntas Antirreumáticos

1. Con respecto al manejo de la artritis reumatoide es cierto que:


A. se recomienda que en todos los pacientes el tratamiento se inicie con DMARDs biológicos
B. los DMARDs se emplean únicamente en pacientes con enfermedad moderada o severa
C. los AINEs disminuyen la progresión radiológica de la enfermedad
D. se debe solicitar una R-X de tórax antes de iniciar cualquier DMARD
E. ninguna de las anteriores
2. NO es un DMARD biológico:
A. adalimumab
B. leflunomida
C. etanercept
D. abatacept
3. Se emplea ácido fólico para disminuir el riesgo de RAMs grastrointestinales y estomatitis producidas por:
A. etacercept
B. adalimumab
C. cloroquina
D. metotrexate
E. leflunomida
4. Este DMARD actúa mediante la estabilización de los lisosomas:
A. metotrexate
B. leflunomida
C. hidroxicloroquina
D. sulfasalazina
E. etanercept
5. NO presenta efecto uricosúrico:
A. alopurinol
B. probenecid
C. losartan
D. fenofibrato
6. Con respecto a los antigotosos es cierto que:
A. el probenecid es un fármaco de primera línea en pacientes con gota y urolitiasis por ácido úrico
B. debe ajustarse la dosis de colchicina en pacientes que reciben inhibidores de CYP 3A4
C. está contraindicado el uso simultáneo de alopuriol y probenecid
D. la colchicina actúa mediante la inhibición de la xantin oxidasa
E. el alopurinol genera como RAM miopatía
7. Con respecto a los antigotosos es cierto que:
A. el probenecid es un fármaco de primera línea en pacientes con gota y urolitiasis por ácido úrico
B. debe ajustarse la dosis de colchicina en pacientes que reciben inhibidores de CYP 3A4
C. está contraindicado el uso simultáneo de alopuriol y probenecid
D. la colchicina actúa mediante la inhibición de la xantin oxidasa
E. el alopurinol genera como RAM miopatía
8. Este fármaco actúa mediante la inhibición del transportador URAT-1:
A. indometacina
B. probenecid
C. alopurinol
D. colchicina
E. prednisolona
9. .

También podría gustarte