Está en la página 1de 4

GUÍA No.

3
Lineamientos para cartilla

La Guía de trabajo No. 3 es un instrumento técnico en el que


se presentan cada uno de los lineamientos que se deben tener
en cuenta para desarrollar la cartilla; esta debe ser una herramienta
formativa para ambientes empresariales, en la que se expondrán
cada una de las fases determinadas en esta guía. Se espera que
el ejercicio final sea un trabajo profundo, claro, concreto y creativo.

Problema ético o Descripción del Causas y


moral de Actores
problema consecuencias
carácter
organizacional La falta de ética - Coordinado CAUSA: Falta de ética
identificado profesional por parte r cuentas profesional por parte
(resultado del de un coordinador al por pagar del coordinador
ejercicio mando de un grupo anteponiendo la
realizado en la - Promotor amistad que tiene con
de 3 personas que
Guía 1) cuentas su empleado para
conforman una enaltecer el trabajo de
medicas
sección de cuentas este, opacando el de
por pagar en el - Auxiliar los demás miembros
análisis de cuentas cuentas del grupo.
médicas , esta se da medicas
en un ambiente de
desigualdad y
preferencias por CONSECUENCIAS
parte del jefe con uno
de los analistas ya -Perdida de respeto
que vive exaltando su
trabajo por encima de -disminucion de
los conocimientos, niveles de
talentos y trabajo de productividad
los otros dos
-Perdida de
integrantes,
credibilidad
disminuyendo asi las
competencias, los
-Conflicto entre
logros y virtudes a compañeros
nivel laboral de los
otros dos -Mala comunicación
trabajadores.
-estrés laboral
Referentes
teóricos o Expongan mínimo
conceptuales tres (3) argumentos
que expliquen, a
Expongan mínimo cinco argumentos partir de los
a la luz de los autores consultados referentes teóricos
en el curso, que fundamenten el elegidos, qué
papel de la ética profesional principios éticos
(escojan solo dos (2) de las son cuestionados
teorías éticas desarrolladas). en el ámbito
organizacional
analizado por
ustedes y por qué.

1- La ética se basa en e l uso de 1-ética personal en las


nuestra razón Y la razón organizaciones, este es
funciona cuando se buscan los cuestionado en primera
mejores instrumentos para instancia ya que , las
conseguir un objetivo. Segun
empresas se están viendo
Savater
2- La vida es complejidad y casi afectadas por abusos de
siempre complicaciones. Así poder, casos de
pues, el objetivo de la ética es corrupción, estafas,
buscar comportamientos acosos laborales etc.,
virtuosos, para lograr una vida causando desconfianza y
mejor, según Savater un sin sabor en los
3- la ética concluye que esta se empleados, quienes por
resume en tres virtudes: coraje el contrario deberían
para vivir, generosidad para
sentirse cómodos.
convivir, y prudencia para
sobrevivir.segun Fernando
Savater 2- principios cuestionados
4-  Nussbaum considera que para conveniencias
alcanzar una vida floreciente Favoritismos En síntesis
debemos desarrollar un modelo los directivos de una
de autocontrol de las emociones organización como
bajo la supervisión de la razón. miembros de alto mando,
deben actuar lo más
5- Nussbaum define que las
correctamente posible,
emociones también pueden
provocar malas acciones de
ser intachable en su
hecho lo que define la emoción liderazgo, que es lo que
no es tanto la identidad del los clientes, proveedores,
objeto si no la forma de empleados y demás
percibirlo sociedad esperan de una
persona que lidera una
empresa.
3-principios cuestionados

Principio de solidaridad

-Principio de racionalidad

-Principio de equidad o
imparcialidad

-Principio de abstenerse
de elegir dañar a un ser
humano

-Principio de cooperación
con la inmoralidad.

Con el inadecuado
procedimiento y la falta
de ética profesional por
parte del directivo que
esta a cargo de los
subordinados en esta
organización se pueden
denotar la problemática
de un líder poco
profesional.

Acciones para el
Definición de la
desarrollo de la Efectos esperados
Propuesta de propuesta
propuesta
solución
(resultado del
ejercicio
realizado en la
Guía 2)
CONCLUSIÓN

Desde la
perspectiva de
la teoría de
Adela Cortina
y teniendo en
cuenta su perfil
profesional,
presenten tres
(3) argumentos
que evidencien
la pertinencia
de su cartilla
en el campo
empresarial.

¿Cómo evalúan
las dimensiones
del trabajo en
equipo utilizadas
durante la
elaboración del
portafolio?, ¿de
qué forma esto
facilitó la
elaboración
de la cartilla?

También podría gustarte