Está en la página 1de 3

ANEXO DE LA GUÍA DE APRENDIZAJE Nº 3

Estimado aprendiz en este formato usted debe desarrollar correctamente los


ejercicios dispuestos en la guía Nº 3, (ítems 3.3 y 3.4) como evidencia de que ha
alcanzado el resultado de aprendizaje propuesto.

Respuesta Ítem 3.3

Elabore un mapa conceptual, en el cual incluya todos los conocimientos que le


parezcan significativos para su proceso de aprendizaje, con respecto a los
conceptos y principios adquiridos sobre “segmentación del mercado”. Recuerde
que para ello cuenta con los materiales de formación y el video relacionado en el
siguiente link: www.youtube.com/watch?v=b27xkSi6FO4 .
Respuesta Ítem 3.4

Diligencie la siguiente matriz, en la cual analizará la segmentación del mercado y


el posicionamiento de un producto. Asígnele un nombre ficticio a la empresa y al
producto que se ha determinado para este ejercicio. “jabón antibacterial”.
Asígnele un nombre ficticio a la empresa y al producto.

EMPRESA:
_________________BIOCORD.___________________________________
PRODUCTO: ________JABÓN ANTIBACTERIAL(PUREZA)__________

TIPO DE
TIPOS DE
CARACTERÍSTICAS DEL SEGMENTO POSICIONAMIENTO EN EL
SEGMENTACIÓN
MERCADO

Empezar a posicionarlo
mediante cadenas de radio y
Municipios de Cordoba. el canal de televisión de la
Segmentación
Zona: Rural, suburbana, urbana. región, para así dar a
Geográfica conocer sus beneficios y
llamar la atención del
consumidor.
- Edad: personas mayores de Dar opciones a los
15 años. consumidores de jabones
- Género: unisex. líquidos o en barra en
diferentes presentaciones y a
- Tamaño familia: precios bajos para empezar a
adolescentes, jóvenes y ganar clientes.
Segmentación adultos.
Demográfica - Ingresos: personas de Precios más bajos que la
estrato 1 en adelante competencia.
pueden acceder a este Brindar productos de
producto. excelente calidad, variabilidad
en aromas.

( Dimensiones de personalidad,
características del estilo de vida y
Segmentación valores)
Psicográfica

Segmentación (Comportamiento relacionado con


el producto, utiliza variables como
los beneficios deseados de un
producto y la frecuencia con la que
el consumidor utiliza el producto)

por
comportamiento

Observación: Si algún aspecto no está relacionado con el producto se escribe N.A


(No Aplica).

Envíe estas respuestas a su tutor mediante el enlace “Actividad 3 – Evidencia 3”,


ubicada en la “Actividad 3”.

También podría gustarte