Está en la página 1de 3

“LOCAL EVANGELICO”

CALLE LIMA # 225 CENTRO LA ARENA.


ARENA. PIURA.

Solicita: Exoneración de Educación Religiosa


AL SEÑOR(A) DIRECTOR(A)
DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA:
I. E. Federico Hilguero Seminario
Yo, EDUARDO JOSE RODRIGUEZ SEVILLA, identificada con Pasaporte. No 145093305
Domiciliado(a) en M2 L41 2 etapa Urb. Ignacio Merino con todo respeto me presento ante su digno
despacho para exponer lo siguiente:

Que el niño(a) Sebastián Josué Rodríguez Campos de 10 años de edad, matriculado(a) en la Institución
Educativa de su digna dirección en el Cuarto grado de Educación Primaria se congrega en la Iglesia
Evangélica. Siendo que en ejercicio de mi derecho como representante legal (madre, tutor o padre),
vengo dando al niño(a) educación religiosa y moral conforme a nuestras propias convicciones y en
virtud al derecho constitucional a la libertad de conciencia y religión, solicito se le exonere del curso
de religión o de cualquier otra actividad que no sea acorde con nuestra conciencia educativa por
principios bíblicos.

La presente solicitud se sustenta en la Constitución Política y la ley. Así, el Articulo 13° de la


Constitución establece que “los padres de familia tienen el deber de educar a sus hijos” y el Artículo
14° agrega que: “La educación religiosa se imparte con respeto a la libertad de conciencia”, establecida
en el Artículo 2°, Numeral 3 de la Carta Magna.; también al Título I, Artículos 1,2. Incisos 1-3 dice: De
los derechos fundamentales de la persona. La defensa, de la persona humana y el respeto d e la
dignidad son el fin supremo de la Sociedad y del Estado. Toda persona tiene derecho:
1. A la vida, a su identidad, a su integridad moral, psíquica y física y a su libre desarrollo y
bienestar…
2. A la igualdad ante la Ley. Nadie; sin discriminación alguna por motivo de su origen, raza,
sexo, idioma, religión, opinión, condición económica u otra otra índole.
3. A la libertad de conciencia y de Religión. En FORMA INDIVIDUAL O ASOCIADA. No
hay persecución por razón de ideas o Creencias… A… el ejercicio público de todas las
confesiones libre, siempre que no ofenda la moral ni altere el orden público.

A su vez, el articulo 11° del Código de los Niños y Adolescentes, aprobado por la Ley N° 27337,
prescribe que se debe respetar el derecho de los padres, o sus responsables, de guiar al niño y
adolescente en el ejercicio del derecho a la libertad de conciencia y religión, e incluso el artículo 9°
señala que el niño y adolescente tiene derecho a la objeción de conciencia.

Así también, articulo 57°, literal b) del Decreto Supremo N° 03-83-ED, la Resolución Ministerial
N° 0309-2004-ED y la Resolución Ministerial N° 0048-2005-ED, establece que la exoneración del curso
de religión “es autorizada por la Resolución Directoral de la Institución Educativa” por tener el alumno
convicciones religiosas diferentes a las que se enseñan en la Institución Educativa, además, que “no es
procedente evaluar al alumno exonerado” y que en las actas de notas y/o todos los documentos oficiales se
debe anotar la expresión "exonerado".
Adjunto a esta solicitud el certificado de la Iglesia u organización: ______________________
extendido por el líder o Pastor de la Iglesia u organización.

POR LO EXPUESTO:
Pido a usted Señor director (a) solicito autorizar la exoneración mediante Resolución Directoral,
conforme a Ley y por ser de justicia.

Ciudad, Piura. a los _____ días del mes de _______ de 2019

_____________________________________________

Firma del padre (Madre, tutor o representante legal)


Debajo de la línea escriba su nombre completo y su No. de PASAPORTE.
“LOCAL EVANGELICO”
CALLE LIMA # 225 CENTRO LA ARENA.
ARENA. PIURA.
Solicita: Exoneración de Educación Religiosa

AL SEÑOR(A) DIRECTOR(A)
DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA:
I. E. Federico Hilguero Seminario
Yo, EDUARDO JOSE RODRIGUEZ SEVILLA, identificada con Pasaporte. No 145093305
Domiciliado(a) en M2 L41 2 etapa Urb. Ignacio Merino con todo respeto me presento ante su digno
despacho para exponer lo siguiente:

Que el niño(a) Saray Sofia Rodríguez Campos de 8 años de edad, matriculado(a) en la Institución
Educativa de su digna dirección en el Segundo grado de Educación Primaria se congrega en la Iglesia
Evangélica. Siendo que en ejercicio de mi derecho como representante legal (madre, tutor o padre),
vengo dando al niño(a) educación religiosa y moral conforme a nuestras propias convicciones y en
virtud al derecho constitucional a la libertad de conciencia y religión, solicito se le exonere del curso
de religión o de cualquier otra actividad que no sea acorde con nuestra conciencia educativa por
principios bíblicos.

La presente solicitud se sustenta en la Constitución Política y la ley. Así, el Artículo 13° de la


Constitución establece que “los padres de familia tienen el deber de educar a sus hijos” y el Artículo
14° agrega que: “La educación religiosa se imparte con respeto a la libertad de conciencia”, establecida
en el Artículo 2°, Numeral 3 de la Carta Magna.; también al Título I, Artículos 1,2. Incisos 1-3 dice: De
los derechos fundamentales de la persona. La defensa, de la persona humana y el respeto d e la
dignidad son el fin supremo de la Sociedad y del Estado. Toda persona tiene derecho:
1. A la vida, a su identidad, a su integridad moral, psíquica y física y a su libre desarrollo y
bienestar…
2. A la igualdad ante la Ley. Nadie; sin discriminación alguna por motivo de su origen, raza,
sexo, idioma, religión, opinión, condición económica u otra índole.
3. A la libertad de conciencia y de Religión. En FORMA INDIVIDUAL O ASOCIADA. No
hay persecución por razón de ideas o Creencias… A… el ejercicio público de todas las
confesiones libre, siempre que no ofenda la moral ni altere el orden público.

A su vez, el artículo 11° del Código de los Niños y Adolescentes, aprobado por la Ley N° 27337,
prescribe que se debe respetar el derecho de los padres, o sus responsables, de guiar al niño y
adolescente en el ejercicio del derecho a la libertad de conciencia y religión, e incluso el artículo 9°
señala que el niño y adolescente tiene derecho a la objeción de conciencia.

Así también, artículo 57°, literal b) del Decreto Supremo N° 03-83-ED, la Resolución Ministerial
N° 0309-2004-ED y la Resolución Ministerial N° 0048-2005-ED, establece que la exoneración del curso
de religión “es autorizada por la Resolución Directoral de la Institución Educativa” por tener el alumno
convicciones religiosas diferentes a las que se enseñan en la Institución Educativa, además, que “no es
procedente evaluar al alumno exonerado” y que en las actas de notas y/o todos los documentos oficiales se
debe anotar la expresión "exonerado".
Adjunto a esta solicitud el certificado de la Iglesia u organización: ______________________
extendido por el líder o Pastor de la Iglesia u organización.

POR LO EXPUESTO:
Pido a usted Señor director (a) solicito autorizar la exoneración mediante Resolución Directoral,
conforme a Ley y por ser de justicia.

Ciudad, Piura. a los _____ días del mes de _______ de 2019

_____________________________________________

Firma del padre (Madre, tutor o representante legal)


Debajo de la línea escriba su nombre completo y su No. de PASAPORTE.
“LOCAL EVANGELICO”
CALLE LIMA # 225 CENTRO LA ARENA.
ARENA. PIURA.
Solicita: Exoneración de Educación Religiosa

AL SEÑOR(A) DIRECTOR(A)
DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA:
I. E. Federico Hilguero Seminario
Yo, EDUARDO JOSE RODRIGUEZ SEVILLA, identificada con Pasaporte. No 145093305
Domiciliado(a) en M2 L41 2 etapa Urb. Ignacio Merino con todo respeto me presento ante su digno
despacho para exponer lo siguiente:

Que el niño(a) Sinay Gabriela Rodríguez Campos de 11 años de edad, matriculado(a) en la Institución
Educativa de su digna dirección en el Sexto grado de Educación Primaria se congrega en la Iglesia
Evangélica. Siendo que en ejercicio de mi derecho como representante legal (madre, tutor o padre),
vengo dando al niño(a) educación religiosa y moral conforme a nuestras propias convicciones y en
virtud al derecho constitucional a la libertad de conciencia y religión, solicito se le exonere del curso
de religión o de cualquier otra actividad que no sea acorde con nuestra conciencia educativa por
principios bíblicos.

La presente solicitud se sustenta en la Constitución Política y la ley. Así, el Artículo 13° de la


Constitución establece que “los padres de familia tienen el deber de educar a sus hijos” y el Artículo
14° agrega que: “La educación religiosa se imparte con respeto a la libertad de conciencia”, establecida
en el Artículo 2°, Numeral 3 de la Carta Magna.; también al Título I, Artículos 1,2. Incisos 1-3 dice: De
los derechos fundamentales de la persona. La defensa, de la persona humana y el respeto d e la
dignidad son el fin supremo de la Sociedad y del Estado. Toda persona tiene derecho:
1. A la vida, a su identidad, a su integridad moral, psíquica y física y a su libre desarrollo y
bienestar…
2. A la igualdad ante la Ley. Nadie; sin discriminación alguna por motivo de su origen, raza,
sexo, idioma, religión, opinión, condición económica u otra índole.
3. A la libertad de conciencia y de Religión. En FORMA INDIVIDUAL O ASOCIADA. No
hay persecución por razón de ideas o Creencias… A… el ejercicio público de todas las
confesiones libre, siempre que no ofenda la moral ni altere el orden público.

A su vez, el artículo 11° del Código de los Niños y Adolescentes, aprobado por la Ley N° 27337,
prescribe que se debe respetar el derecho de los padres, o sus responsables, de guiar al niño y
adolescente en el ejercicio del derecho a la libertad de conciencia y religión, e incluso el artículo 9°
señala que el niño y adolescente tiene derecho a la objeción de conciencia.

Así también, artículo 57°, literal b) del Decreto Supremo N° 03-83-ED, la Resolución Ministerial
N° 0309-2004-ED y la Resolución Ministerial N° 0048-2005-ED, establece que la exoneración del curso
de religión “es autorizada por la Resolución Directoral de la Institución Educativa” por tener el alumno
convicciones religiosas diferentes a las que se enseñan en la Institución Educativa, además, que “no es
procedente evaluar al alumno exonerado” y que en las actas de notas y/o todos los documentos oficiales se
debe anotar la expresión "exonerado".
Adjunto a esta solicitud el certificado de la Iglesia u organización: ______________________
extendido por el líder o Pastor de la Iglesia u organización.

POR LO EXPUESTO:
Pido a usted Señor director (a) solicito autorizar la exoneración mediante Resolución Directoral,
conforme a Ley y por ser de justicia.

Ciudad, Piura. a los _____ días del mes de _______ de 2019

_____________________________________________

Firma del padre (Madre, tutor o representante legal)


Debajo de la línea escriba su nombre completo y su No. de PASAPORTE.

También podría gustarte