Está en la página 1de 26

RESUMEN MARCO REFERENCIA EXAMEN DE TÍTULO – ROMYNA MONSALVES Ñ

PATOLOGÍA DEFINICIÓN SIGNOS Y SINTOMAS EPIDEMIOLOGÍA AUGE GES META SANITARIA O VIGILANCIA
ACV HEMORRGICO La hemorragia subaracnoidea (HSA) - Déficits neurológicos - La prevalencia de aneurismas ● Todo beneficiario con sospecha. OE 2:
(HEMORRAGIA corresponde a una emergencia - Cefalea intensa (la peor de intracraneales en la población ● Confirmación de HSA por TAC en Prevenir y reducir la morbilidad, la
SUBARACNOIDEA neurológica en la que se produce la vida), general ha sido estimada entre un 24 horas discapacidad y la mortalidad
SECUNDARIA A extravasación de sangre hacia el - Vómito (por aumento de la 1%-2%. ● Confirmación de aneurisma roto prematura por afecciones
RUPTURA DE espacio subaracnoideo. La mayoría PIC). por angiografía TAC multicorte 48 crónicas no transmisibles,
ANEURISMAS del veces (80%) por la ruptura de un - Cambios en el nivel de -La tasa de mortalidad bruta por horas luego del diagnóstico de HSA trastornos mentales.
CEREBRALES) aneurisma intracraneano. conciencia, puede haber HSA espontáneas en Chile en el Metas:
● Tratamiento en 24 horas una vez
signos meníngeos. año 2015 fue de 2.7 x 100.000 - Reducir discapacidad 10%.
confirmado la HSA x ruptura de
habitantes (486 muertes por esta - Reducir muertes de accidentes
El aumento del riesgo de ruptura causa). aneurisma. de tránsito 25%.
incluye la raza negra, la etnia ● Control con especialista a los 30 - Aumentar la sobrevida de
hispánica, la hipertensión arterial, el -La letalidad intrahospitalaria por días desde el alta. accidente cerebrovascular 25%.
tabaquismo, el abuso de alcohol, el HSA registrada en hospitales
uso de fármacos simpaticomiméticos chilenos durante el año 2016 fue
y la presencia de un aneurisma cuyo de 20.6%
tamaño sea mayor a 7 mm. - La edad promedio de
presentación de la HSA
espontánea fue de 57 años.

ACCIDENTE Síndrome clínico caracterizado por - Signos neurológicos focales Al año en el mundo 15 millones de ● Todo beneficiario mayor de 15 años OE n°2:
CEREBROVASCULAR síntomas y/o signos focales que se de inicio. personas sufren un ataque ● Confirmación diagnóstica dentro Prevenir y reducir la morbilidad, la
ISQUÉMICO EN desarrollan rápidamente, y en - Paresia o parestesia. cerebral, de las cuales 5 millones de 72 horas discapacidad y la mortalidad
PERSONAS DE 15 ocasiones también con perdida - Afasia. fallecen y 5 millones quedan ● Tratamiento dentro de 24 horas prematura por afecciones
AÑOS Y MÁS global de la función cerebral que - Hemianopsias. permanentemente ● Atención con especialista en 10 crónicas no transmisibles,
duran más de 24 horas. Se produce - Vértigo central, sindrome discapacitados. días trastornos mentales, violencia y
secundario a una obstrucción u traumatismo.
cerebeloso. ● Inicio rehabilitación en 10 días.
oclusión de la arteria a nivel cerebral La prevalencia nacional de Metas: Aumentar 10% la sobrevida
*Menor de 65 años, tendrá acceso a
secundario a un trombo o embolo autoreporte de ACV isquemico al primer año proyectada del
ayudas técnicas, órtesis y atención de
que produce la isquemia, con la según la ENS 2016-2017 es de 2,6%. infarto agudo al miocardio.
rehabilitación para uso de ayudas
consiguiente alteración de la Con un alza en las mujeres. Reducir discapacidad 10%.
técnicas, según indicación médica
perfusión tisular cerebral. Reducir muertes de accidentes de
-Bastones, cojines, colchón: dentro de
Según edad, hay una mayor tránsito 25%.
20 días desde la indicación médica.
prevalencia en las personas de 65 Aumentar sobrevida de
-Sillas de ruedas: dentro de 30 días
años y más, sin diferencias accidente cerebrovascular 25%.
desde indicación médica.
significativa en ambos sexos.
ARTRITIS Es una enfermedad articular Dolor articular persistente e Prevalencia nacional 0,46%. y es ● Todo beneficiario de 15 años y más. OE n°2:
REUMATOÍDEA inflamatoria crónica, autoinmune, inflamación que afecta al mayor en mujeres que en ● Con confirmación diagnóstica Prevenir y reducir la morbilidad, la
multifactorial y sistémica, de menos tres articulaciones, se hombres. tendrá acceso a tratamiento discapacidad y la mortalidad
etiología desconocida que puede presenta de manera inmediatamente por especialista. prematura por afecciones
evolucionar hacia la destrucción y simétrica en las articulaciones ● En tratamiento tendrá acceso a crónicas no transmisibles,
deformidad articular causando metacarpo falángicas o continuarlo trastornos mentales, violencia y
grados variables de discapacidad. metatarso falángicas, y / o traumatismo.
con rigidez matutina que meta: Reducir discapacidad 10%.
dura más de 30 minutos.

ASMA BRONQUIAL Enfermedad inflamatoria crónica de Tos La prevalencia en Chile es de ● Mayores de 15 años. OE n°2: Prevenir y reducir la
las vías respiratorias baja, que causa Opresión torácica 5,1%. ● Confirmación en 20 días. morbilidad, la discapacidad y la
hipersensibilidad, edema de Sibilancia ● Tratamiento desde la confirmación. mortalidad prematura por
mucosas y producción de mocos. Disnea ● Atención por especialista dentro de afecciones crónicas no
60 días. transmisibles, trastornos mentales,
violencia y traumatismo.
Meta: Disminuir 10% la tasa de
mortalidad proyectada por
enfermedad respiratoria crónica.

CÁNCER Alteración celular del epitelio del En estadios temprano puede Es la 6ta causa de muerte por ● Toda beneficiaria. OE n°2:
CERVICOUTERINO cuello del útero de lenta y no causar signos de alarma. cáncer en la mujer. ● Entre 25 y 65 años tiene acceso a Prevenir y reducir la morbilidad, la
progresiva evolución. Etiología: En etapas más avanzadas se PAP cada 3 años. discapacidad y la mortalidad
Principalmente VPH. puede observar secreción, ● Confirmación diagnóstica dentro prematura por afecciones
sangrado irregular, dolor o de 40 días. crónicas no transmisibles,
hemorragia después del ● Eterificación dentro de 20 días trastornos mentales, violencia y
coito. traumatismo.
desde la confirmación.
Meta: Disminuir 5% la tasa de
● Tratamiento lesión pre-invasora:
mortalidad proyectada por
dentro de 30 días. cáncer.
● Tratamiento cáncer invasor: dentro
de 20 días.
● Tratamiento adyuvante: dentro de
20 días.
● Control de seguimiento dentro de
90 días.
CÁNCER El cáncer colorrectal es - Cambios en el hábito ● 4ta causa de muerte en ● Mayores de 15 años. OE n°2:
COLORECTAL predominantemente intestinal como rectorragia y hombres y 5ta en mujeres por ● Etapificación en 45 días desde la Prevenir y reducir la morbilidad, la
adenocarcinoma (95%), con una hematoquezia. cáncer. confirmación. discapacidad y la mortalidad
incidencia mayor en cáncer de - En CCR tardío se presenta ● En mortalidad no hay ● Tratamiento en 30 días. prematura por afecciones
color que rectal. Comienza con un dolor abdominal localizado y diferencias entre sexo. ● Atención con especialista en 90 crónicas no transmisibles,
pólipo benigno que puede volverse permanente, cambios en el ● En el año 2011 la mortalidad días. trastornos mentales, violencia y
maligno, invadir y destruir los tejidos hábito intestinal, debilidad y traumatismo.
llego a 10.8 muertes x 100.000
normales y extenderse a otras compromiso del estado meta: Disminuir 5% la tasa de
habitantes.
estructuras. Compromete la válvula general. mortalidad proyectada por
ileocecal hasta el recto. ● Mayor en el extremo sur del cáncer.
país.
● La edad promedio al
diagnóstico es de 60 años sin
diferencias por sexo.
● El 70% se ubica en el colon y el
30% en el recto.

CA GÁSTRICO Enfermedad de características En estadios iniciales es


● ● 1ra causa de muerte por ● Menor de 40 y mayor de 40 y más OE n°2:
malignas (adenocarcinoma) que se asintomático (80% de los cáncer en hombres. años. Prevenir y reducir la morbilidad, la
desarrolla en la mucosa gástrica. casos). ● Gran parte de la población es ● Con sospecha tiene evaluación por discapacidad y la mortalidad
Tiene dos tipos histológicos distintos ● Dispepsia portadora de H. Pylori, que especialistas en 30 días. prematura por afecciones
el intestinal y difuso. ● Nauseas aumenta 3 a 6 veces el riesgo ● Confirmación dentro de 30 días. crónicas no transmisibles,
Etiología: Etapas
Avanzadas: de padecer CG. ● Intervención quirúrgica dentro de trastornos mentales, violencia y
H. Pylori → inflamación gástrica ● Dolor abdominal traumatismo.
● La mortalidad aumenta con la 30 días.
crónica → atrofia de la mucosa ● Baja de peso Meta: Disminuir 5% la tasa de
edad. ● Tratamiento adyuvante dentro de
gástrica → metaplasia intestinal → ● Nauseas o vómitos mortalidad proyectada por
displasia → desarrollo de ● Mayor en hombres, 30 días. cáncer.
● Anorexia
adenocarcinoma.
● Disfagia
Factores de riesgo: ● Anemia ferropriva
- Dieta (rica en nitratos, carnes ● Hemorragia digestiva
procesadas, conservados en vinagre
y bajas en frutas y verduras).
- Helycobacter Pylori. Es necesaria
pero no suficiente para desarrollarlo.
- Tabaquismo.
- Antecedente familiar de primer
grado aumenta 1,5 veces el riesgo.
CÁNCER DE MAMA Crecimiento anormal y desordenado Van desde cambios en la piel ● 1ra causa de muerte en ● Mayores de 15 años. OE n°2:
de células del epitelio de conductos a inflamación o aparición de mujeres por cáncer. ● Diagnostico en 45 días. Prevenir y reducir la morbilidad, la
y lobulillo de la mama. masas. Generalmente ● Aumenta con la edad. ● Etapificación en 45 días. discapacidad y la mortalidad
asintomático. ● Es infrecuente antes de los 30 ● Tratamiento primario en 30 días. prematura por afecciones
años. ● Tratamiento adyuvante en 20 días. crónicas no transmisibles,
● En su mayoría son esporádicos trastornos mentales, violencia y
traumatismo.
y no hereditarios.
Meta:
Disminuir 5% la tasa de mortalidad
proyectada por cáncer.
CA TERMINAL - Consisten en la asistencia integral y - Entre el 70 – 90% sufre dolor En el mundo ocurren 15 millones ● Todo beneficiario con cáncer OE n°2:
ALIVIO DEL DOLOR activa al paciente y a su entorno, crónico, nociceptivo y de casos nuevos de cáncer cada terminal. Prevenir y reducir la morbilidad, la
CUIDADOS por un equipo multiprofesional, somático. año y un 60% fallece por esta ● Con confirmación diagnóstica, discapacidad y la mortalidad
PALIATIVOS. siendo el objetivo esencial del - Localizaciones anatómicas causa (7,4 millones de personas). tendrá acceso a tratamiento prematura por afecciones
tratamiento asegurar la máxima más frecuentes de dolor: dentro de 5 días. crónicas no transmisibles,
calidad de vida posible tanto al Columna Vertebral (36%), trastornos mentales, violencia y
paciente como a su familia, ya sea Abdomen (27%), Tórax (24%). traumatismo.
en cáncer progresivo o no - Dolor por metástasis óseas Meta:
progresivo. que son más frecuentes. Disminuir 5% la tasa de mortalidad
proyectada por cáncer.
CÁNCER DE El cáncer epitelial del ovario es una - Asintomático en etapas • Representa el 85% de los ● Todo beneficiario. OE n°2:
OVARIO EPITELIAL alteración celular que se origina en iniciales, avanzado por dolor tumores de ovario. ● Con sospecha, tendrá acceso a Prevenir y reducir la morbilidad, la
el tejido proveniente del epitelio abdominal o pélvico. • Incidencia aumenta con la intervención quirúrgica dentro de discapacidad y la mortalidad
celómico de este órgano. La - Distención abdominal, baja edad. 30 días. prematura por afecciones
transformación neoplásica puede de peso, polaquiuria, auto • Con edad promedio de 55 ● Tendrá la confirmación diagnóstica crónicas no transmisibles,
ocurrir cuando las células están palpación de tumor. años. dentro de 30 días desde la trastornos mentales, violencia y
genéticamente predispuestas a la • Para el 2010 en Chile el traumatismo.
intervención quirúrgica.
oncogénesis y/o expuestas a un carcinoma epitelial de ovario, Meta: Disminuir 5% la tasa de
● Con confirmación diagnóstica,
agente oncogénico. • Constituye la 9ª causa de mortalidad proyectada por
muerte en la mujer. tendrá acceso a etapificación, cáncer.
tratamiento dentro de 30 días
desde la indicación médica y
seguimiento dentro de 60 días
desde la indicación médica.
● En tratamiento, tendrá acceso a
continuarlo.
CÁNCER DE El cáncer de testículo es un tumor - Masa testicular. - Tasa de mortalidad Mundial 0,3 ● Todo Beneficiario de 15 años y más. OE n°2:
TESTÍCULO EN germinal gonadal o extragonadal, - Aumento de volumen por cien mil. ● Con sospecha, tendrá acceso a Prevenir y reducir la morbilidad, la
PERSONAS DE 15 que se manifiesta por aumento de testicular firme, no sensible, - Tasa mortalidad chilena 1,1 por confirmación diagnóstica dentro discapacidad y la mortalidad
AÑOS Y MÁS volumen testicular firme, sin signos inflamatorios, casi cien mil. de 30 días desde sospecha y prematura por afecciones
generalmente no sensible y sin signos siempre unilateral. etapificación dentro de 30 días crónicas no transmisibles,
inflamatorios, habitualmente - En casos de tumores desde la confirmación diagnóstica. trastornos mentales, violencia y
unilateral. extragonadales, puede traumatismo.
● Con confirmación diagnóstica,
presentar compromiso Meta: Disminuir 5% la tasa de
tendrá acceso a tratamiento
respiratorio, síndrome de mortalidad proyectada por
Vena Cava Superior (edema Quirúrgico dentro de 15 días desde cáncer.
en esclavina, compromiso la indicación y Tratamientos
respiratorio, adenopatía adyuvantes dentro de 30 días
supraclavicular, entre otros). desde la indicación médica.
● Además tendrá acceso a
seguimiento con un primer control
dentro de 30 días de finalizado el
tratamiento.

CÁNCER O Tumor que generalmente se Similares a los de la HBP - En Chile, el cáncer de próstata ● Mayores de 15 años. OE n°2:
CARCINOMA DE presenta en hombres mayores de 50 (Urgencia miccional, nicturia, se ubica como la segunda causa ● Etapificación dentro de 60 días. Prevenir y reducir la morbilidad, la
PRÓSTATA EN años, de lenta evolución. incontinencia por urgencia, de muerte por cáncer en ● Tratamiento dentro de 60 días discapacidad y la mortalidad
PERSONAS DE 15 incontinencia por rebalse, hombres, siendo superado sólo desde tipificación. prematura por afecciones
AÑOS Y MÁS. hematuria, disminución del por el cáncer de estómago. ● Seguimiento dentro de 45 días crónicas no transmisibles,
calibre y fuerza del chorro, - La prevalencia es de 9,2 por desde la indicación trastornos mentales, violencia y
chorro intermitente, goteo 1.000 en hombres entre 40 y 59 traumatismo.
terminal, tenesmo vesical y años. Meta: Disminuir 5% la tasa de
retención urinaria ocasional). - Primera causa de muerte por mortalidad proyectada por
cáncer en mayores de 80 años cáncer.
CÁNCER VESICAL Corresponde a un tumor maligno El cáncer de vejiga no tiene • En Chile, es más frecuente en ● Todo beneficiario de 15 años y más. OE n°2:
EN PERSONAS DE 15 cuyo origen está en la vejiga. síntomas específicos; diversas el hombre que en la mujer ● Con confirmación diagnóstica, Prevenir y reducir la morbilidad, la
AÑOS Y MÁS causas pueden dar (2,7:1) y la edad promedio de tendrá acceso a tratamiento discapacidad y la mortalidad
hematuria o síntomas presentación es alrededor de primario y etapificación dentro de prematura por afecciones
irritativos vesicales. los 65 años. 30 días. Tratamiento adyuvante crónicas no transmisibles,
dentro de 30 días desde la trastornos mentales, violencia y
La hematuria es el síntomas traumatismo.
indicación médica.
más frecuente, puede ser meta: Disminuir 5% la tasa de
● Con tratamiento, tendrá a acceso
micro o macroscópica mortalidad proyectada por
continúa acompañada de a seguimiento con especialista cáncer.
síntomas como disuria, dentro de 30 días (primer control).
polaquiuria, urgencia y dolor
o asintomática (silente.
COLECISTECTOMIA Extirpación de la vesícula. − Dolor tipo cólico en − El 90% del CaV se asocia a ● Beneficiarios entre 35 y 49 años. No
PREVENTIVA hipocondrio derecho, esta colelitiasis. ● Confirmación diagnóstica dentro
DEL CÁNCER DE irradiado a dorso, − Afecta más a las mujeres. de 30 días.
VESÍCULA EN gradual o brusco con − Aumenta con la edad. ● Intervención quirúrgica dentro de
PERSONAS DE 35 A intensidad en aumento y − La etnia mapuche tiene 90 días.
49 AÑOS. constante. mayor incidencia.
− Anorexia, náuseas,
vómitos biliosos (70% de
los casos).
− Con o sin fiebre 37,5°C.
− Sudoración.
− Signo de Murphy:
compresión hipocondrio
derecho cuando el
paciente cuando inspira.
Positivo: dolor al
comprimir, paciente deja
de inspirar.
− Vesícula palpable (40%)

COLELITIASIS Es la presencia de cálculos en la − Dolor epigástrico. − Más común en mujeres con No No


vesícula biliar. Etiología: Precipitación − Distención abdominal. factores de riesgo como ser
de elementos de la bilis o colesterol. − dolor vago en el multíparas, mayores de 40
cuadrante superior años, obesas y usuarias de
derecho que se puede ACO.
irradiar hacia la espalda − En su mayoría los cálculos son
o el hombro.
de colesterol
− El dolor suele aparecer
− La incidencia aumenta con la
luego de una comida
rica en grasas. En etapas edad.
más avanzadas puede
haber ictericia
secundaria a la
obstrucción.
CONSUMO El Consumo Perjudicial corresponde − Consumo perjudicial: − Una de cada 10 muertes en ● Todo Beneficiario menor de 20 O3: reducir los factores de riesgos
PERJUDICIAL O a una forma de consumo de alguna episodios de trastornos Chile es atribuible al consumo años. asociados a carga de
DEPENDENCIA DE sustancia psicoactiva que causa depresivos. de alcohol. ● Con confirmación diagnóstica de enfermedad a través de
RIESGO BAJO A daño a la salud. El daño puede ser − Síndrome de consumo perjudicial o dependiente desarrollo de hábitos y estilos de
MODERADO DE físico y/o mental. dependencia: de riesgo bajo a moderada, tendrá vida saludable.
ALCOHOL Y − Es intenso, no controla acceso a tratamiento y Meta: Reducir el consumo de OH
DROGAS EN consumo, síntomas 10%.
seguimiento dentro de 10 días.
PERSONAS somáticos, tolerancia, Meta: Reducir el consumo de
● En tratamiento, tendrá acceso a
MENORES DE 20 persistencia consumo. drogas 5%.
AÑOS continuarlo.
● En caso de recaída, tendrá acceso
a tratamiento y seguimiento.

DEPRESIÓN EN Alteración patológica del estado de − 2 semanas de evolución, − La depresión contribuye ● Todo beneficiario de 15 años y más. OE n°4 reducir la mortalidad,
PERSONAS DE 15 ánimo en la cual la persona enferma sin síntomas maniacos o fuertemente a la carga de ● Con confirmación diagnóstica morbilidad y mejorar la salud de
AÑOS Y MÁS presenta un descenso del humor hipomaniacos y sin abuso enfermedad, ocupando el tendrá acceso a tratamiento las personas a lo largo del ciclo
que termina en tristeza, una pérdida de sustancias tercer lugar a nivel mundial. Inmediato. vital.
de la capacidad de interesarse y psicoactivas. − Según la encuesta de salud ● Tendrá acceso a consulta con Meta: Disminuir el suicido
disfrutar de las cosas, una − Síntomas somáticos: 2010 – 2011 para personas de especialista dentro de 30 días adolescente en un 15%.
disminución de su vitalidad que lleva perdida de interés o de 15 años y más, la
desde la derivación, según criterios
a una reducción de su nivel de disfrutar en actividades sintomatología depresiva fue
establecidos en la Norma de
actividad y a un cansancio placenteras, ausencia de 17,2% llegando un 25,7% entre
exagerado, que aparece incluso tras respuesta ante las mujeres. carácter Técnico, Médico y
un esfuerzo mínimo. situaciones que requieren − Existe mayor prevalencia de Administrativo.
respuesta emocional, sintomatología de depresión
despertares de 2 o más en la región de la Araucanía.
horas antes de despertar,
humor depresivo, perdida
apetito, baja d peso,
disminución del libido.
DESPRENDIMIENTO Consiste en la separación de la − FR miopía, trauma ocular − En Chile, un estudio sobre las ● Todo beneficiario: OE n° 4: reducir la
DE RETINA retina neurosensorial del epitelio severo, edad sobre los 60 causas oftalmológicas de ● Con sospecha, tendrá acceso a morbimortalidad y mejorar la
REGMATÓGENO NO pigmentario, que produce una años y cirugía de pensión de invalidez muestra confirmación diagnóstica dentro salud de las personas a lo largo
TRAUMÁTICO. rápida pérdida de la agudeza visual cataratas previo. que el DR representa un 5% de 5 días desde sospecha. del ciclo vital
sin presencia de dolor. − Manifestaciones: de este universo. ● Tendrá acceso a tratamiento Metas:
fotopsias y cuerpos − Ocurre más común en Vitrectomía o cirugía convencional, Disminuir la incapacidad laboral
flotantes, reducción pacientes de 40 y 70 años. en un 10%
según indicación médica: dentro
campo visual. − El DR es más común en Disminuir la discapacidad en AM
de 7 días desde confirmación
− FR+ manifestaciones. hombres, DR no traumático es en un 10%.
más común en mujeres. diagnóstica.
DM TIPO 1 Enfermedad metabólica que se Se puede presentar a − A nivel mundial, las cifras de Todo beneficiario con exámenes de No.
caracteriza por hiperglicemia cualquier edad con síntomas incidencia más altas están en glicemia alterado tendrá acceso a
crónica que resulta de la clásicos como polidipsia, los países nórdicos, confirmación diagnóstica mediante
destrucción autoinmune de las poliuria, polifagia, nicturia y particularmente en Finlandia, consulta con especialista dentro de 7
células beta del páncreas, pérdida de peso de rápida con 52,6 cada 100.000 días y con el diagnostico tendrá
determinando un déficit absoluto de evolución, o con cetoacidosis habitantes, y las más bajas en acceso a tratamiento dentro de las 24
insulina y dependencia vital de diabética, deshidratación, países asiáticos y algunos horas, Incluyendo el tratamiento de pie
insulina exógena. respiración acidótica y diabético.
latinoamericanos, como Perú,
compromiso de conciencia. En caso de descompensación se le
con incidencia de 0,5 cada
tomará la glicemia dentro de 30
100.000 habitantes. minutos desde atención médica en
− No hay estudio de Servicio de Urgencia.
prevalencia en Chile.

DM TIPO 2 Trastorno metabólico de carácter Polidipsia, poliuria, polifagia, ● La prevalencia de DM2 a nivel Todo beneficiario con examen de OE n°2
multisistémico, causado por varios orina espumosa, pérdida de mundial es de 8,3% y a nivel glicemia alterada tendrá acceso a Prevenir y reducir la morbilidad, la
factores que provocan un mal peso inexplicable, nacional es de 9,4%. confirmación diagnóstica dentro de 45 discapacidad y la mortalidad
funcionamiento en la captación de sudoración, somnolencia y días desde la primera consulta con prematura por afecciones
insulina o de la secreción de esta, visión borrosa. hiperglicemia y con la confirmación crónicas no transmisibles.
llevando a una hiperglicemia diagnóstica, tendrá acceso a Meta: Aumentar 20% la cobertura
crónica que en el tiempo pone a la tratamiento dentro de las 24 horas efectiva del tratamiento de
persona en riesgo de (incluyendo el del pie diabético) y diabetes mellitus tipo 2.
complicaciones macro y atención con especialista dentro de 90
microvasculares específicas días desde la derivación.
asociadas con la enfermedad.
ENFERMEDAD DE Síndrome rígido acinético, de - Trastorno de la marcha y - La prevalencia de la EP según ● Todo Beneficiario. O4: reducir la morbimortalidad y
PARKINSON comienzo unilateral que equilibrio. sexo a nivel mundial en el grupo ● Con confirmación diagnóstica, mejorar la salud de las personas a
frecuentemente está asociado a - Alteraciones de la de 50 a 59 años de edad, los tendrá acceso a tratamiento lo largo del ciclo vital:
temblor de reposo. Se produce deglución, disautonomía y hombres tenían una prevalencia dentro de 20 días. Disminuir la incapacidad laboral
secundario a la neurodegeneración eventualmente trastorno de la EP de 134 x 100.000 y las ● En tratamiento, tendrá acceso a en un 10%
o pérdida severa de células de la cognitivos mayores. mujeres de 41 x 100 000. continuarlo. Disminuir la discapacidad en AM
pars-compacta de la sustancia en un 10%.
● Tendrá acceso a evaluación con
nigra, encargada de producir la - La prevalencia de mortalidad
especialista dentro de 60 días
Dopamina que actúa en el por EP a nivel nacional demostró
estriatum, modulando el movimiento un predominio en hombre, siendo desde la derivación.
y el tono muscular. su tasa promedio 7,3%, con mayor
mortalidad a medida que
aumenta la edad, siendo mayor
en personas de 80 años.
ENFERMEDAD La enfermedad Renal Crónica etapa − VFG menor a 60ml/min. ERC aumenta el riesgo de • Todo beneficiario. OE n°2:
RENAL ETAPA 4 Y 5 4 y 5, corresponde a la situación − Daño renal: alteraciones morbimortalidad cardiovascular a • Desde la confirmación Prevenir y reducir la morbilidad, la
clínica derivada de la pérdida urinarias (albuminuria, niveles 10 veces del riesgo • Acceso vascular para HD dentro discapacidad y la mortalidad
progresiva y permanente de función microhematuria), promedio de la población. de 90 días. prematura por afecciones
renal a la que puede llegarse por anormalidades ERC pone en riesgo a la persona • Inicio de peritoneo diálisis dentro crónicas no transmisibles,
múltiples etiologías, tanto de estructurales (imágenes) de IRC. de 21 días. trastornos mentales, violencia y
carácter congénito, hereditario o y enfermedad probada La principal de ingreso a HD es • Inicio de HD: dentro de 7 días. traumatismo.
adquirido y, en Etapa 5 requiere histológicamente nefropatía diabética con un 34%. Meta: Disminuir 10% la tasa de
tratamiento de sustitución renal por (biopsia), presentes por ENS 2003 la prevalencia de ERC incidencia proyectada de
diálisis o trasplante. más de 3 meses. 5,7% y 0,2% en etapas 3 y 4 tratamiento de sustitución renal
respectivamente. crónica con hemodiálisis en
población menor a 65 años.

EPILEPSIA NO Define como una alteración que • Se manifiesta clínicamente − La epilepsia afecta ● Todo Beneficiario de 15 años y más. OE n° 4: reducir la
REFRACTARIA EN afecta al Sistema Nervioso Central, como eventos discontinuos aproximadamente a 50 ● Con confirmación diagnóstica morbimortalidad y mejorar la
PERSONAS DE 15 específicamente la corteza cerebral denominado “crisis millones de personas en el tendrá acceso a tratamiento salud de las personas a lo largo
AÑOS Y MÁS y que se manifiesta clínicamente epiléptica”. mundo. En Chile los datos de dentro de 7 días. del ciclo vital.
como eventos discontinuos
• Hay crisis generalizadas que prevalencia son de 17 por ● En tratamiento, tendrá acceso a Metas:
denominados “crisis epilépticas”. puede ser motoras (tónico- 1.000 habitantes y la continuarlo con evaluación por Disminuir la incapacidad laboral
clónicas, tónicas, atónica, incidencia de 114 por 100.000 en un 10%
especialista dentro de los 60 días
etc.) o de ausencia (típica, habitantes por año. Disminuir la discapacidad en AM
de la derivación.
atípicas, mioclónicas y en un 10%.
mioclonía palpebral) y
focales y pueden evolucionar
a crisis generalizadas. Pueden
ser motoras (tónicas,
atónicas, mioclónicas,
clónicas, etc.) o no motoras
(sensorial, cognitiva,
emocional y autonómica).
Pueden tener la conciencia
conservada o con alteración
de conciencia).
• Hay status epiléptico: crisis
tónico clónico generalizado
que dura más de 5 minutos o
2 o más crisis sin completar la
recuperación entre estas.

EPOC Es la limitación crónica y recurrente − Tos − 4ta causa de muerte en EE. UU ● Todo beneficiario OE n°2: Prevenir y reducir la
del flujo aéreo con grados variables − Expectoración − Mayor en mujeres. ● Confirmación diagnóstica en 30 morbilidad, la discapacidad y la
de inflamación de las vías − Disnea − El principal factor de riesgo es días. mortalidad prematura por
respiratorias y destrucción del tejido el tabaquismo, el cual en ● Tratamiento desde la confirmación afecciones crónicas no
pulmonar, progresiva e irreversible. nuestro país tiene una diagnóstica. transmisibles, trastornos mentales,
Etiología: La causa más común es el prevalencia de 40.6% en los ● En EPOC de alto riesgo atención violencia y traumatismo.
tabaquismo, le siguen deficiencia de Meta: Disminuir 10% la tasa de
mayores de 15 años. con especialista en 45 días.
alfa 1 anti tripsina (causa mortalidad proyectada por
generalmente en los menores de 40), enfermedad respiratoria crónica.
exposición a contaminantes
ambientales y sustancias químicas.

ESCLEROSIS La Esclerosis Múltiple (EM) Puede presentar síntomas − La edad peak de EM ● Todo beneficiario. OE n° 4: reducir la
MÚLTIPLE REMITENTE corresponde a una enfermedad como pérdida del equilibrio, corresponde a los 24 años. ● Con sospecha que cumpla con los morbimortalidad y mejorar la
RECURRENTE inflamatoria autoinmune espasmos musculares, − Un estudio publicado en 1992 criterios de inclusión, tendrá acceso salud de las personas a lo largo
desmielinizante crónica del Sistema entumecimiento o sensación reporta un aserie de 68 casos, a confirmación diagnóstica dentro del ciclo vital.
Nervioso Central (SNC). anormal en cualquier zona, cuya edad promedio de inicio de 60 días. Metas:
Problemas para mover los corresponde a los 30,7% y la ● Con confirmación diagnóstica Disminuir la incapacidad laboral
brazos y las piernas, etc. razón de sexo fue 2 mujeres en un 10%
tendrá acceso a tratamiento,
por cada hombre. Disminuir la discapacidad en AM
dentro de 30 días.
− Ricarte Soto (LRS) considera el en un 10%.
diagnóstico y tratamiento de ● En tratamiento, tendrá acceso a
la Esclerosis. continuarlo. Incluye
exacerbaciones o reagudizaciones.

ESQUIZOFRENIA Esquizofrenia a un conjunto de Se caracteriza por la Mundial: ● Todo Beneficiario con sospecha de OE n°2: Prevenir y reducir la
trastornos mentales caracterizados aparición de alucinaciones − En relación al género, los esquizofrenia en quienes se morbilidad, la discapacidad y la
por alteraciones de la percepción, auditivas, distorsiones y hombres presentarían una manifiestan por primera vez los mortalidad prematura por
del pensamiento y de las emociones. trastornos del pensamiento y incidencia de esquizofrenia síntomas a partir del 1º de Julio de afecciones crónicas no
síntomas negativos de algo superior a la de las 2005. transmisibles, trastornos mentales,
desmotivación, negación de mujeres. Los hombres ● Con sospecha, tendrá acceso a violencia y traumatismo.
sí mismo y reducción de la debutarían entre los 18 y 25 Meta: Disminuir 10% la prevalencia
evaluación, confirmación
emoción. años, las mujeres lo harían de enfermedad mental.
diagnóstica dentro de 20 días
entre los 25 y los 30 años.
● Esquizofrenia de 9 por mil con desde derivación y tratamiento
6 por mil en varones y 11 por inicial por 180 días.
mil en mujeres. ●
FIBROSIS QUISTICA La fibrosis quística es una − Síntomas como − En Chile, se estima una ● Todo Beneficiario. OE n°4: reducir la morbimortalidad
enfermedad genética, Enfermedad pulmonar incidencia probable de ● Con confirmación diagnóstica y mejorar la salud de las personas
multisistémica, de evolución crónica, supurativa crónica e 1/4000 a 1/6000 recién tendrá acceso a etapificación y a lo largo del ciclo vital.
progresiva y letal cuyas principales inexplicada: más común: nacidos vivos, con tratamiento de inmediato. Metas:
manifestaciones incluyen: tos leve que después se aproximadamente 40-50 ● En tratamiento tendrá acceso a Disminuir la incapacidad laboral
enfermedad pulmonar obstructiva hace persistente, diaria, casos nuevos anuales. continuarlo. en un 10%
crónica e insuficiencia pancreática. productiva y en − 1 cada 32 personas sanas Disminuir la discapacidad en AM
ocasiones paroxística. serían portadoras. en un 10%.
Lleva a infecciones
crónicas.
− Hipocratismo digital
− Dolor abdominal
recurrente
− Pancreatitis
− Entre otras.
FRACTURA- Cambio de la articulación por una Dolor en la ingle y la región − Las artralgias secundarias a ● 65 años o más. OE n° 4: reducir la
ENDOPROTESIS DE prótesis mediante una cirugía. interna del muslo, atrofia de artrosis son la causa más ● Tratamiento dentro de 240 días morbimortalidad y mejorar la
CADERA. Etiología: Desgaste de la articulación los músculos que rodean la común de limitación funcional desde el diagnóstico. salud de las personas a lo largo
propio de la edad, obesidad, articulación produciendo en el AM. ● Control con especialista dentro de del ciclo vital.
herencia, alteración en la forma de dolor y alteración de la − 15.4% de los AM padecen 40 días después de la cirugía. Metas:
la articulación, fracturas y uso movilidad. algún problema a las ● Kinesiología desde el primer día del Disminuir la incapacidad laboral
excesivo. en un 10%
articulaciones. alta quirúrgica.
Disminuir la discapacidad en AM
● Recambio de prótesis dentro de
en un 10%.
240 días desde la indicación.

GRAN QUEMADO Persona que sufre quemaduras que En el diagnóstico del ● De acuerdo a la (OMS) en el ● Todo beneficiario. OE n°2:
pueden comprometer su vida, o paciente quemado se debe año 2004 cerca de 11 millones ● Tendrá acceso a tratamiento Prevenir y reducir la morbilidad, la
dejar secuelas funcionales graves considerar: de personas presentaron dentro de 72 horas y seguimiento discapacidad y la mortalidad
permanentes. La extensión: regla de los 9. quemaduras serias que dentro de 15 días siempre que prematura por afecciones
La profundidad: requirieron atención médica cumpla con los criterios de inclusión crónicas no transmisibles,
Tipo A: parece quemadura ● La tasa de mortalidad definidos en la Norma Técnico trastornos mentales.
de sol, flictenas y es muy específica por quemadura en Metas:
Médico y Administrativo.
dolorosa. Chile fue 4,5 por 100.000 Reducir discapacidad 10%.
Tipo AB: superficial: rosado, habitantes en 2007.
llene capilar normal, folículos ● Los ingresos por quemaduras
intactos. Profunda: moteada graves son más frecuentes en
o blanca, llene capilar lento, el género masculino (65,7%)
folículos no intactos. comparado con en el género
Diminución de la sensibilidad. femenino (34,3%).
Tipo B: sin flictenas, color ● El agente productor de
blanco o carbonizada, sin quemaduras es el fuego con
dolor y sensibilidad. un 73%.
La localización: cara,
cuello, manos y pies, pliegues
articulares, genitales, mamas,
axila.
La edad y sexo: 2 y 65 años.
Gravedad.
Concomitantes.
HEMOFILIA Enfermedad hereditaria con déficit Síntomas dependen según • Hemofilia A representa ● Todo beneficiario: OE n° 2:
de factor VIII o IX, caracterizada por deficiencia del factor de aproximadamente un 85% de ● Con sospecha tendrá acceso a Prevenir y reducir la morbilidad, la
sangrado excesivo con tendencia a coagulación y se clasifican los casos de hemofilia y la confirmación diagnóstica Dentro discapacidad y la mortalidad
lo incoercible, en cualquier sitio del en: graves, moderada y leve. hemofilia B se sitúa en torno al de 15 días desde sospecha. prematura por afecciones
organismo, a menos que reciba en En general: hemorragias 15%. ● Tendrá acceso a tratamiento crónicas no transmisibles,
forma oportuna, en cantidad y espontaneas, hematomas, • En Chile existen 32 centros de Desde la sospecha, según trastornos mentales.
calidad, el o los factores deficientes equimosis, ant familiares atención que tratan a un total Metas:
indicación médica y tendrá
por vía intravenosa, a lo largo de maternos. aproximado de 1.200 Reducir discapacidad 10%.
acceso a continuarlo.
toda su vida. personas con hemofilia.

HEMORRAGIA Sangramiento de cualquier punto Hematemesis, piel pálida, − Baja mortalidad No No


DIGESTIVA ALTA del tubo digestivo entre el esófago y diaforesis, taquicardia, − Ulceras pépticas y duodenales
el Angulo de Treitz. distensión abdominal, causan entre el 30 – 70% de
Etiología: Gastritis, ingesta alcohólica epigastralgia, alteraciones en las HDA.
y fármacos (AAS, anticoagulantes, el estado de conciencia, etc. − Las varices esofágicas causan
AINES). Exámenes: Hcto y Hb, grupo y el 12 – 30% de los casos
Rh, − El 25% requiere resolución
quirúrgica.
HEPATITIS A Inflamación hepática causada por Los primeros síntomas − Responsable del 20 – 25% de No No
el virus de la hepatitis A. asemejan un resfrío, anorexia, los casos de hepatitis en USA.
Etiología: Se transmite por vía fecal- ictericia y coluria (por falla − Mayor prevalencia en países
oral por ingestión de agua o hepática), dolor epigástrico, con sobre poblamiento y
alimentos contaminados. náuseas y aversión a olores saneamiento deficiente.
fuertes.
HEPATITIS B Inflamación hepática causada por Puede haber artralgias, − La mortalidad es de un 10%. ● Todo beneficiario. No
el virus de la hepatitis. anorexia, dolor abdominal. − El 10% de los pacientes ● Evaluación inicial dentro de 30 días
Etiología: Se transmite por la sangre CEG y debilidad. evoluciona a portador o desde confirmación.
o fluidos corporales (saliva, semen o desarrolla hepatitis crónica. ● Tratamiento dentro de 30 días
secreciones vaginales) a través de − Este virus es la causa más desde la indicación.
membranas, cortes en la piel y importante de cirrosis y
relaciones sexuales.
hepatocarcinoma.
HEPATITIS C La infección crónica por el virus de Llegando a la cirrosis: Dolor ● La mortalidad por esta causa Manejo y tratamiento de la Infección La hepatitis C es una enfermedad
hepatitis C. Etiología: La principal cuadrante superior derecho, es mayor en el grupo de entre Crónica por Virus de la Hepatitis C de notificación obligatoria
ruta de transmisión del virus de la ascitis, heces pálidas, orina 45 y 59 años. universal. La información
hepatitis C es la vía parenteral, turbia, fatiga, fiebre, picazón, ● Los datos de la Encuesta epidemiológica se recoge a
siendo sus principales factores de ictericia, inapetencia, Nacional de Salud (ENS) del través de un proceso
riesgo la exposición a productos náuseas y vómitos, artritis. año 2003 arrojan una administrativo respaldado por el
derivados de la sangre, Otros Decreto Supremo N.º 158
prevalencia para VHC de
factores de riesgo incluyen la (DS158/2004), en el cual el médico
0,12% (Siendo mayor en
exposición a procedimientos tratante es el responsable de
médicos (inyecciones, diálisis, etc.) y personas de 45 años). informar toda hepatitis C a través
en una proporción menor la vía ● La infección crónica por del formulario ENO, Esta vigilancia
sexual y tatuajes. En nuestro país el hepatitis C es la causa más tiene como fin implementar
factor de riesgo más frecuente es el frecuente de trasplante estrategias pertinentes de
antecedente de transfusión de hepático en adultos en prevención, control y educación
productos sanguíneos. nuestro país. a la población.
HIPERPLASIA Aumento del volumen prostático por Urgencia miccional, nicturia, ● Aumenta con la edad y ● Todo beneficiario. No.
BENIGNA DE crecimiento glandular. Etiología: incontinencia por urgencia, raramente se presenta antes ● Tratamiento médico en 7 días.
PRÓSTATA O Propio de la edad avanzada incontinencia por rebalse, de los 30 años. ● Tratamiento quirúrgico en 180 días
ADENOMA hematuria, disminución del ● Se presenta en un 40 – 50% de en pacientes con hematuria +
PROTÁTICO. calibre y fuerza del chorro, los hombres de 40 a 50 años. retención.
chorro intermitente, goteo ● Se presenta en un 80% de los ● Tratamiento quirúrgico en 90 días
terminal, tenesmo vesical y
hombres de 80 años y más. en pacientes con hematuria +
retención urinaria ocasional.
retención crónica.

HIPOACUSIA Es la pérdida de audición bilateral Autoreporte de pérdida de ● En Chile, según la (ENS) 2009- ● Todo beneficiario de 65 años y más. OE n°2: Prevenir y reducir la
BILATERAL EN permanente, que se origina en audición, dificultades 2010, la prevalencia de ● Con confirmación diagnóstica e morbilidad, la discapacidad y la
PERSONAS DE 65 disfunción conductiva y/o sensorial asociadas a la hipoacusia disminución de la agudeza indicación médica de audífono, mortalidad prematura por
AÑOS Y MÁS QUE de cualquier componente del (ansiedad, confusión en auditiva en personas de 65 tendrá acceso a tratamiento afecciones crónicas no
REQUIEREN USO DE sistema auditivo normal, que puede grupos por no seguir años y más, medida a través dentro de 45 días y seguimiento. transmisibles, trastornos mentales.
AUDÍFONO ser corregida con el uso de conversaciones, perdida de del autoreporte es de un 52%, Metas:
audífono. información verbal en siendo más frecuente en Reducir discapacidad 10%.
ambientes de ruido, leer hombres que en mujeres (59%
labios, dificultad para hablar versus 48%),
por teléfono), síntomas
otológicos como tinitus,
otalgia, otorrea y vértigo.
Exposición a traumas, ruidos,
ototóxicos.
HIPOTIROIDISMO EN El Hipotiroidismo se debe a la ● Intolerancia al frio. ● H. primario: producida por ● Todo beneficiario de 15 años y más. No
PERSONAS DE 15 alteración funcional o ausencia de ● Astenia. glándula tiroides. Representa ● Con confirmación diagnóstica,
AÑOS Y MÁS la glándula tiroides que condiciona ● Somnolencia. el 95% de los casos de H. tendrá acceso a tratamiento
un déficit de hormonas tiroideas. ● Bradipsiquia. ● H. secundario o terciario: dentro de 7 días.
TSH sobre el valor normal. Y T4 normal ● Mialgias. alteración hipofisiaria: 5%. ● En tratamiento, tendrá acceso a
(subclínico) o T4 bajo (clínico). ● Síndrome túnel carpiano. ● En distintos países, es más continuarlo.
● Constipación. frecuente en mujeres.
● Hipermenorrea. ● ENS 2009-2010: prevalencia
● Aumento de peso leve. global 19,4%, siendo mayor en
● Depresión. mujeres, cifra en el sexo
femenino que aumenta con
la edad.
HIPERTENSIÓN Es la presión arterial persistentemente Por lo general no presenta En nuestro país un 27% de los ● 15 años y más. OE n°2:
ARTERIAL elevadas, iguales o superiores a sintomatología, solo cuando mayores de 15 años tienen una ● Confirmación dentro de 45 días. Prevenir y reducir la morbilidad, la
140/90 mmHg. La hipertensión hay complicaciones y el presión arterial elevada, pero sólo ● Tratamiento dentro de 24 horas discapacidad y la mortalidad
primaria o esencial, es aquella que paciente puede presentar dos tercios de los que tienen HTA desde la confirmación. prematura por afecciones
no tiene causa conocida. cefalea, tinitus, fotopsias, conocen su condición. Principal ● Atención con especialista dentro crónicas no transmisibles,
epistaxis, mareos y vértigos. factor de riesgo para de 45 días. trastornos mentales, violencia y
enfermedades cardiovasculares traumatismo.
(ACV 54% e IAM 47%). La Meta: Aumentar 50% la cobertura
prevalencia es mayor en hombres. efectiva del tratamiento de
Hipertensión
arterial.
INFARTO AGUDO AL Es un cuadro clínico agudo, ● Dolor torácico opresivo ● Las enfermedades CV son la ● Todo beneficiario. OE n°2:
MIOCARDIO producido por la oclusión súbita y retro esternal de más de primera causa de muerte en ● Con sospecha se hará ECG dentro Prevenir y reducir la morbilidad, la
total de una arteria coronaria o 20 minutos de duración, Chile, de ellas el IAM se de 30 minutos desde la llegada a discapacidad y la mortalidad
alguna de sus ramas, secundaria a que se puede irradiar a encuentra en 2do lugar. urgencia. prematura por afecciones
una ruptura de una placa epigastrio, hombro, ● Es más prevalente en hombres ● Tratamiento de IAM con SDST crónicas no transmisibles,
aterosclerótica inestable con mandíbula o zona que en mujeres con una (TROMBOLISIS) en 30 minutos desde trastornos mentales, violencia y
formación de trombo oclusivo, cuya escapular y que se traumatismo.
relación 3:1, sin embargo en la confirmación.
consecuencia es una isquemia asocia a signos como Meta: Aumentar 10% la sobrevida
mujer es de peor pronóstico ● Primer control para prevención
prolongada y finalmente necrosis en sudoración, palidez, al primer año proyectada del
el segmento miocárdico irrigado por taquicardia y/o agitación ya que hacen más secundaria en 30 días desde el infarto agudo al miocardio.
la arteria coronaria ocluida. psicomotora. insuficiencia cardiaca y tienen alta.
mayor mortalidad.
Incluye el programa de salud
cardiovascular.
INSUFICIENCIA ● Incapacidad del corazón para ● IC izquierda: angina, ● La incidencia y prevalencia No. Pero existe una guía clínica del No
CARDIACA bombear sangre y satisfacer las fatiga, alteración de la aumentan con la edad. MINSAL del año 2015.
necesidad de oxígeno a los concentración, oliguria, ● Los hombres mueren más por
tejidos. nicturia, extremidades esta causa que las mujeres.
● Las causas más frecuentes de IC frías, piel pálida, edema ● La muerte súbita por arritmias
es la HTA y la enfermedad periférico, disnea, ventriculares es la causa más
coronaria.
taquipnea, ortopnea, frecuente de muerte.
disnea paroxística
nocturna y edema
pulmonar.
● IC derecha: edema
periférico, ingurgitación
yugular, hepatomegalia,
ascitis, dolor abdominal,
cianosis.

INFECCIÓN TRACTO ● Invasión, colonización y Ardor a la micción, ● Son más comunes en los No No
URINARIO proliferación bacteriana del polaquiuria, nicturia, mayores de 65 años.
tracto urinario que puede sensación de urgencia y ● Es más prevalente en el sexo
comprometer desde la vejiga dolor suprapúbica o pélvico. femenino
(cistitis) hasta el parénquima ● Las ITU asociada a CUP es una
renal (pielonefritis). de las complicaciones más
● Etiología: Las bacterias ingresan
frecuentes de las
a las vías urinarias, se adhieren al
hospitalizaciones.
epitelio, lo colonizan para no ser
arrastradas por micción e inician
la inflamación.
● factores de riesgo:
Obstrucciones urinarias,
inmunosupresión,
instrumentación de las vías
urinarias, inflamación o abrasión
de la mucosa uretral, entre otros.
INSUFICIENCIA Es una insuficiencia arterial de la ● Claudicación • En EE. UU. se estima que Tto: OE n° 4: reducir la
ARTERIAL extremidad que se observa con intermitente a la alrededor del 5% de los Farmacológico: morbimortalidad y mejorar la
mayor frecuencia en los varones y actividad y en reposo. adultos mayores de 50 años y • Antiplaquetarios (AAS, salud de las personas a lo largo
de manera predominante en las ● Disfunción eréctil. un 10% de la población Clopidogrel), cilostazol para del ciclo vital.
piernas. Se produce secundario a occidental mayor de 65 años claudicación. Metas:
estenosis u oclusión arterial crónica tiene EAOP de las Modificación hábitos: Disminuir la incapacidad laboral
por aterosclerosis que se extiende extremidades inferiores. • Tabaco. en un 10%
desde la aorta, pasando por debajo • La enfermedad se manifiesta • Control lípido y HTA y glicemias. Disminuir la discapacidad en AM
de las arterias renales hasta la arteria más frecuentemente en Invasivo: en un 10%.
poplítea. hombres mayores de 50 años. • Las intervenciones
• Endovasculares como
• la angioplastia percutánea
transluminal e implante de stents.
• Los procedimientos quirúrgicos
incluyen
• la endarterectomía (extirpación de
ateromas), la angioplastia
quirúrgica
• y la construcción de puentes o
bypass para reemplazar las arterias
ocluidas.

INSUFICIENCIA Cambio en la estructura hepática. Arañas vasculares, eritema ● En el 40% de los casos, la No No.
HEPATICA – Etiología: Mayormente el consumo palmar, epistaxis, dolor mortalidad es secundaria al
CIRROSIS. de OH. abdominal, esplenomegalia, consumo de OH
ascitis, ictericia, coluria, ● Mayor en hombres.
fatiga, pérdida de peso.

INSUFICIENCIA Corresponde a la situación clínica Náuseas, anorexia, prurito Chile se encuentra a nivel mundial ● Todo beneficiario. OE n°2:
RENAL CRÓNICA derivada de la pérdida de función urémico, hipertensión, en el 3er lugar de enfermedad ● Desde la confirmación Prevenir y reducir la morbilidad, la
TERMINAL renal permanente y con carácter sobrecarga de volumen, terminal. − Acceso vascular para HD discapacidad y la mortalidad
progresivo. En su etapa terminal, insuficiencia cardiaca, dentro de 90 días. prematura por afecciones
definida por Síndrome Urémico y anemia, hiperkalemia, etc. − Inicio de peritoneo diálisis crónicas.
Ecografía que demuestre daño dentro de 21 días. Meta: Disminuir 10% la tasa de
parenquimatoso, requiere incidencia proyectada de
− Inicio de HD: dentro de 7
tratamiento de sustitución renal por tratamiento de sustitución renal
días.
diálisis o trasplante. crónica con hemodiálisis en
población menor a 65 años.
INSUFICIENCIA La insuficiencia venosa se debe a • Lesión redondeada y • Las úlceras venosas No. OE n°2:
VENOSA una obstrucción de las válvulas ovalada, con tejido configuran un importante Prevenir y reducir la morbilidad, la
venosas en las piernas o reflujo de esfacelado o de problema de salud pública a discapacidad y la mortalidad
sangre a través de las válvulas. granulación nivel mundial, por su prematura por afecciones
Afecta las venas de las piernas tanto principalmente en la considerable impacto crónicas no transmisibles,
superficiales como profundas. región supramaleolar económico, debido a trastornos mentales, violencia y
interna. pérdidas de días de trabajo, traumatismo.
• Presencia de una vena jubilación anticipada y gastos Meta: Reducir la discapacidad en
varicosa alrededor de la en tratamiento prolongado, un 10%.
úlcera. además de causar restricción
• Entre otros. de las actividades de la vida
diaria de las personas que las
presentan.
LEUCEMIA EN Proliferación neoplásica de células • Fatiga La tasa de sobrevida de leucemia • Todo Beneficiario de 15 años y más. OE n°2:
PERSONAS DE 15 hematopoyéticas inmaduras • Sudoración nocturna ha aumentado significativamente En leucemia aguda: Prevenir y reducir la morbilidad, la
AÑOS Y MÁS (leucemias agudas) o maduras • Fiebre a 5 años. • Con sospecha, tendrá acceso a discapacidad y la mortalidad
(leucemias crónicas), que afectan a • Dolor óseo confirmación diagnóstica y estudio prematura por afecciones
las líneas celulares mieloide o • Disnea de Leucemia dentro de 21 días. crónicas no transmisibles,
linfoide. Se caracterizan por síntomas • Entre otros. • Con confirmación diagnóstica trastornos mentales, violencia y
de insuficiencia medular como tendrá acceso a tratamiento de traumatismo.
anemia, infecciones o hemorragia y quimioterapia dentro de 72 horas y Meta: Disminuir 5% la tasa de
por síntomas tumorales. seguimiento dentro de 14 días mortalidad proyectada por
desde la indicación. cáncer.
En leucemia crónica:
• Con sospecha, tendrá acceso a
confirmación diagnóstica y estudio
de Leucemia dentro de 60 días.
• Con confirmación diagnóstica
tendrá acceso a tratamiento de
quimioterapia dentro de 10 días y
seguimiento dentro de 30 días
desde la indicación.

LINFOMAS EN Es una infiltración del tejido linfoide • Ganglios dolorosos • El linfoma de hodgkin afecta • Todo beneficiario de 15 años y más. OE n°2:
PERSONAS DE 15 por células neoplásicas, que puede persistentes de más de a adultos jóvenes entre 20 y 40 • Con sospecha, tendrá acceso a Prevenir y reducir la morbilidad, la
AÑOS Y MÁS originarse en los ganglios linfáticos u 1 cm y por más de un años, con una mediana de 37 confirmación diagnóstica dentro discapacidad y la mortalidad
otro tejido del organismo. años y tiene una alta de de 35 días desde sospecha y prematura por afecciones
mes.
curación sobre 80% etapificación dentro de 30 días crónicas.
• Sensación de masa
desde la confirmación diagnóstica. Meta: Disminuir 5% la tasa de
abdominal.
• Tendrá acceso a tratamiento de mortalidad proyectada por
• Sudoración nocturna
quimioterapia dentro de 10 días cáncer.
persistente.
desde etapificación y radioterapia
• Baja de peso. dentro de 25 días desde indicación
• Fiebre persistente sin médica.
explicación de causa • Además tendrá acceso a
infecciosa. seguimiento dentro de 30 días de
• Entre otros. finalizado el tratamiento (primer
control).
LUPUS Es una enfermedad autoinmune, Decaimiento, artritis, • Es más común entre los 30 y 50 • Todo beneficiario. No.
ERITEMATOSO inflamatoria sistémica, crónica, dermatitis a otros muy graves años. • Con confirmación diagnóstica,
SISTÉMICO caracterizada por un curso cíclico o fatales, como compromiso • Predomina en mujeres en una tendrá acceso a tratamiento
con remisiones y recaídas. renal o del sistema nervioso relación de 10:1 respecto a los inmediatamente.
central. hombres. • En tratamiento, tendrá acceso a
• Las tasas de supervivencia continuarlo.
publicadas en Chile son 92% a
5 años, 77% a 10 años y 66% a
15 años.
NEUMONIA Proceso inflamatorio de origen Tos con expectoración, • Más frecuente en otoño- • Mayores de 65 años. OE n°1: Reducir la carga sanitaria
infeccioso pulmonar que se fiebre, dolor torácico y invierno. • Diagnostico dentro de 48 horas. de las enfermedades transmisibles
adquiere en el medio comunitario. alteraciones de signos vitales. • El MO más frecuente es el S. • Tratamiento desde la sospecha. y contribuir a disminuir su impacto
Etiología: Habitualmente viral, Puede haber crépitos. Los Pneumoniae, responsable de • Kinerespiratoria dentro de 24 horas. social y económico.
bacteriana o asociada (bacteria + adultos mayores pueden no 2/3 de los casos. Meta: Mantener la tasa de
bacteria) o mixta (bacteria + virus). presentar fiebre y consultar • La mortalidad global es del 5 – mortalidad proyectada por
por alteración del estado de 10%. infecciones respiratorias
conciencia, decaimiento, agudas.
anorexia y descompensación
de comorbilidades.

ÓRTESIS (O AYUDAS Las órtesis o ayudas técnicas se Toda patología que En Chile, el grupo de mayores de • Todo beneficiario de 65 años y más, No.
TÉCNICAS) PARA definen como elementos que produzca limitaciones en que 60 años tiene cada vez más peso que cumpla con criterios de
PERSONAS DE 65 corrigen o facilitan la ejecución de se requiera de órtesis. relativo en el total de la inclusión contenidos en las Norma
AÑOS Y MÁS una acción, actividad o población. Este grupo de edad de carácter Técnico, Médico y
desplazamiento, procurando ahorro presenta una alta prevalencia de Administrativo, tendrá acceso a
de energía y mayor seguridad. enfermedades crónicas no órtesis correspondiente y sesiones
transmisibles, que tienen un de kinesiología según indicación
denominador común: el alto médica.
potencial de producir • Tratamiento: Entrega de Órtesis
discapacidad. ✓ Bastón, colchón antiescara,
cojín antiescara dentro de 20
días desde indicación médica.
✓ Silla de ruedas, andador,
andador de paseo dentro de
30 días desde indicación
médica.
OSTEOSARCOMA El Osteosarcoma (OS) es un tumor • Dolor local, • Es de baja incidencia, • Todo beneficiario de 15 años y más. OE n°2:
EN PERSONAS DE 15 óseo maligno de origen disminución del representa entre el 0,2 al 0,3% • Con sospecha, tendrá acceso a Prevenir y reducir la morbilidad, la
AÑOS Y MÁS mesenquimatoso que tiene como movimiento articular. de todos los cánceres y su confirmación diagnóstica dentro discapacidad y la mortalidad
característica principal la • Aumento del presentación es bimodal. de 60 días. prematura por afecciones
producción de material osteoide. volumen del hueso Tiene su máxima expresión en • Con confirmación diagnóstica, crónicas no transmisibles,
afectado con la niñez y reaparece en adulto tendrá acceso a etapificación, trastornos mentales, violencia y
limitación para la después de los 60 años. tratamiento quirúrgico y adyuvante traumatismo.
deambulación. dentro de 30 días desde la Meta: Disminuir 5% la tasa de
• Afectación variable indicación médica y seguimiento mortalidad proyectada por
de tejidos blandos dentro de 30 días. cáncer.
adyacentes. • En tratamiento, tendrá acceso a
• Neoformación continuarlo.
vascular.
PANCREATITIS Proceso inflamatorio agudo del Dolor abdominal alto, en • La incidencia es desconocida. • No es patología GES No.
páncreas. epigastrio, ocasionalmente • El 75% se asocia a
en hipocondrio derecho, que enfermedad biliar.
se irradia hacia el dorso (en • 15-20% se asocia a la ingesta
faja), se acompaña de exagerada de alcohol.
náuseas y vómitos. Se
exacerba el dolor con la
alimentación.

PERITONITIS Inflamación del recubrimiento seroso − Dolor difuso, constante y • El dolor abdominal constituye No. No.
de la cavidad abdominal localizado, que se una causa común de consulta
(peritoneo) causada por una intensifica con el en el Servicio de Urgencia
infiltración de los contenidos de los movimiento. (SU), alcanzando entre el 7 y
órganos abdominales hacia la − El área afectada del 10% de todas ellas.
cavidad abdominal, generalmente abdomen se vuelve
como resultado de una inflamación, extremadamente
infección, isquemia, traumatismo o sensible y distendida y los
perforación de un tumor. músculos se tornan
rígidos.
POLITRAUMATIZADO Paciente que presenta lesiones de Alteración global de signos • Los traumatismos son la • Todo beneficiario. OE n°2:
origen traumático que afecta dos o vitales y estado de principal causa de muerte en • Acceso a prestador con Prevenir y reducir la morbilidad, la
más sistemas y de los cuales uno de conciencia secundario a los menores de 40 años. capacidad resolutiva dentro de 24 discapacidad y la mortalidad
ellos puede comprometer la vida. daños sufridos por el trauma. horas desde el rescate. prematura por afecciones
Etiología: Los accidentes de tránsito • 50% son secundarios a crónicas no transmisibles,
son la principal causa. Criterios de accidentes de tránsito. trastornos mentales, violencia y
gravedad: Taquicardia, PAS < traumatismo.
90mmHg, FR <10 o >30, GCS <13 PTS, • La muerte suele darse en los Meta: Disminuir en un 25% la tasa
tórax volante, fractura de 2 huesos primeros segundos o minutos de mortalidad por accidentes de
largos o más, heridas penetrantes, por lesiones difícilmente tránsito asociados a consumo de
amputaciones, marca de cinturón tratables. alcohol e imprudencia del
de seguridad, muerte de algún conductor.
ocupante del vehículo, eyección del
vehículo, caída mayor al doble de
su altura, impacto a más de 40km/hr,
impacto del cráneo contra el
parabrisas, etc.
RETINOPATÍA Es una complicación de la diabetes, Esta enfermedad provoca • Investigaciones nacionales y • Todo beneficiario diabético. OE n°2:
DIABÉTICA que consiste en un daño progresivo poca sintomatología en sus extranjeras, informan que al • Con sospecha, tendrá acceso a Prevenir y reducir la morbilidad, la
de la retina, asociada a la duración etapas iniciales, no momento del diagnóstico de confirmación diagnóstica dentro discapacidad y la mortalidad
de la diabetes y a un mal control afectando la visión hasta diabetes tipo 2, un 15% a un de 90 días. prematura por afecciones
metabólico. Se puede presentar en etapas muy avanzadas. Esto 20% de los pacientes, • Tendrá acceso a tratamiento crónicas no transmisibles,
pacientes con diabetes mellitus tipo hace que con frecuencia el presentan algún grado de RD. fotocoagulación o vitrectomía trastornos mentales, violencia y
1 ó tipo 2. En su grado máximo diagnóstico sea tardío y que • La RD es la principal causa de según indicación médica, dentro traumatismo.
puede llevar a un desprendimiento en el 10% de los casos al ceguera legal en personas en de 60 días desde confirmación. Meta: Aumentar 20% la cobertura
de retina. Es la primera causa de momento del diagnóstico se edad productiva (6). En la efectiva del tratamiento de
ceguera en edad laboral. detecten complicaciones actualidad es una de las diabetes mellitus tipo 2.
serias, como hemorragia causas más importantes de
vítrea, desprendimiento de ceguera en Occidente, Meta: Reducir la discapacidad en
retina traccional o edema incluso en Chile, donde es la un 10%.
macular. tercera causa de ceguera
irreversible.
SÍNDROME Es una enfermedad infecciosa • Presencia de fiebre, • En Chile la enfermedad es No es una patología ges, pero el No.
CARDIOPULMONAR aguda, habitualmente grave, que cefalea y mialgias con o sin endémica, con una MINSAL cuenta con una guía clinica de
POR HANTAVIRUS puede ser mortal, presente en Chile síntomas gastrointestinales. presentación de tipo prevención, diagnóstico y tratamiento
desde la década de los 90. Se • Trombocitopenia estacional en primavera- del síndrome cardiopulmonar por
adquiere por contacto con fluidos < 150.000 mm3, presencia de verano, concentrándose hantavirus.
de ratones silvestres de “cola inmunoblastos (linfocitos alrededor de 70% de los casos
larga” (Oligorizomys longicaudatus) atípicos) > 10%, recuento de entre noviembre y marzo de
portadores del virus, principalmente leucocitos con desviación a cada año.
a través de las fecas y orina que izquierda y/o Más de 60 % de los personas
dejan en los matorrales o en hemoconcentración. con SCPH residen en sectores
espacios cerrados como cabañas y •Radiografía de tórax normal rurales y casi un tercio realizan
bodegas. Los aerosoles de esta orina o con infiltrado intersticial uni actividades en el sector
son inhalados por las personas o bilateral. agrícola- forestal con
produciéndose el contagio. predominio en las regiones del
centro-sur del país.
TEC Exposición del cráneo y/o su Signos neurológicos, • 1/3 de las muertes se • Todo beneficiario. OE n°2:
contenido a una energía mecánica disminución en el nivel de producen por trauma. • Diagnostico dentro de 12 horas Prevenir y reducir la morbilidad, la
o cinética que produce lesiones conciencia, cefalea intensa, • Principal causa de tec son desde la sospecha. discapacidad y la mortalidad
primarias y secundarias. sangrado de cuero secundarias a caídas. • Tratamiento dentro de 24 horas prematura por afecciones
cabelludo, vómitos explosivos • Principal causa de muerte por desde la confirmación. crónicas no transmisibles,
sin nauseas por aumento de tec son los accidentes de trastornos mentales, violencia y
la PIC, convulsiones, etc. tránsito. traumatismo.
• Mayor en hombres. Meta: Disminuir en un 25% la tasa
de mortalidad por accidentes de
tránsito asociados a consumo de
alcohol e imprudencia del
conductor.
TRASTORNO Es una enfermedad de curso crónico • Estados depresivos. Se estima que a nivel mundial la • Todo beneficiario No.
BIPOLAR EN que se manifiesta en episodios • Episodios maniacos o prevalencia de trastorno bipolar • Con confirmación diagnóstica por
PERSONAS DE 15 reiterados en los que el estado de hipomaniacos. es de 2,4%. especialista, tendrá acceso a
AÑOS Y MÁS ánimo y los niveles de actividad se • Depresión unipolar. Por otra parte, estudios nacionales tratamiento dentro de 24 horas y
alteran en forma fluctuante entre muestran una prevalencia de vida hospitalización dentro de 24 horas
periodos de exaltación del estado para el trastorno bipolar de 2.2% desde la indicación médica.
de ánimo y un aumento de la (siendo mayor en el grupo • En tratamiento, tendrá acceso a
vitalidad y del nivel de actividad femenino). continuarlo
(manía o hipomanía), y periodos de Es la 6ta causa de AVISA en
disminución del estado de ánimo y personas entre 15 y 44 años.
un descenso de la vitalidad y
actividad (depresión). Las
fluctuaciones en el estado de ánimo
entre manía y depresión pueden ser
muy rápidas.
TRASTORNOS DE Corresponden a alteraciones en la El síntoma más relevante es el La prevalencia de trastornos del • Todo beneficiario de 15 años y más. No.
GENERACIÓN DEL generación del impulso eléctrico del síncope, en el cual hay una ritmo que requieren el implante de • Con sospecha, tendrá acceso a
IMPULSO Y corazón y/o a trastornos de la “pérdida de conciencia un marcapasos definitivo, tales confirmación diagnóstica dentro
CONDUCCIÓN EN conducción, que determinan súbita y transitoria, que como enfermedad del nodo de 30 días desde sospecha.
PERSONAS DE 15 asincronía entre la contracción generalmente origina la sinusal y bloqueo AV completo, es • Tendrá acceso a tratamiento
AÑOS Y MÁS, QUE Auricular y Ventricular. Requiere de caída del paciente y que se relativamente baja, muy variable dentro de 30 días desde
REQUIEREN estimulación artificial para recuperar debe a la hipoperfusión en las diferentes poblaciones y su confirmación diagnóstica y
MARCAPASO o mejorar funcionamiento fisiológico cerebral secundaria a una incidencia aumenta seguimiento dentro de 15 días post
desde punto de vista bradi o taquiarritmia. progresivamente con la edad. alta de instalación de Marcapaso o
hemodinámico, evitando la muerte cambio de generador.
súbita por asistolía y mejorando la • Con requerimiento de recambio de
capacidad funcional y calidad de Marcapaso o cambio de
vida. generador y/o electrodo, según
corresponda, tendrá acceso a
tratamiento y seguimiento.

TRATAMIENTO DE El Helycobacter pylori es una • Dolor o molestia • Afecta al 50% de la población • Todo beneficiario que cumpla con OE n°3 Desarrollar hábitos y estilos
ERRADICACIÓN DEL bacteria que coloniza en forma casi (usualmente en el mundial y hasta el 90% en los criterios de inclusión. de vida saludables, que
HELICOBACTER exclusiva la superficie apical del abdomen alto). países subdesarrollados. • Tendrá acceso a tratamiento favorezcan la reducción de los
PYLORI EN epitelio gástrico, desencadenando • Distensión abdominal. • La prevalencia general es alta dentro de 7 días de la confirmación factores de riesgo asociados a
PACIENTES CON una respuesta inflamatoria local • Plenitud precoz. en los países en desarrollo y diagnóstica y atención con carga de enfermedad de la
ÚLCERA PÉPTICA (gastritis) de intensidad y extensión • Anorexia. más baja en los países especialista dentro de 60 días población.
variables. En algunas personas esta • Nausea. desarrollados. desde derivación. Meta: Aumentar los factores
bacteria produce el desarrollo de • Vómitos. • La prevalencia de infección protectores en un 20%
ulcera péptica (gástrica o • Melena. por Helycobacter pylori en
duodenal). Chile es alta (75%).
• A los 20 años de edad, el 80%
de los jóvenes está infectado.
TRATAMIENTO Corresponde a un grupo de • Dolor persistente (> 30 • La prevalencia de la • Todo Beneficiario de 55 años o más. OE n°2:
MÉDICO EN enfermedades distintas que tienen días) en la rodilla(s) que osteoartritis aumenta con la • Con confirmación diagnóstica de Prevenir y reducir la morbilidad, la
PERSONAS DE 55 diferentes etiologías, pero con un se ha mantenido en el edad, especialmente en las Artrosis de Rodilla leve o discapacidad y la mortalidad
AÑOS Y MÁS CON pronóstico biológico, morfológico y tiempo, aumenta con la mujeres. moderada, tendrá acceso a prematura por afecciones
ARTROSIS DE clínico común. El proceso de la actividad, especialmente • Los datos a nivel mundial son tratamiento médico dentro de 24 crónicas no transmisibles,
CADERA Y/O enfermedad afecta al cartílago al cargar peso sobre la escasos. En OA de caderas, se hrs. trastornos mentales, violencia y
RODILLA, LEVE O articular y la articulación completa, rodilla o con las escalas y han reportado valores de 47 • Con confirmación diagnóstica de traumatismo.
MODERADA incluyendo el hueso subcondral, que mejora con el hasta 88 casos por 100.000 Artrosis de Cadera leve o Meta: Reducir la discapacidad en
ligamentos, cápsula, membrana reposo. hab, mientras que para la moderada, tendrá acceso a un 10%.
sinovial y músculos periarticulares. • Dolor persistente (> 30 rodilla se han estimado tratamiento médico dentro de 24
Finalmente degenera el cartílago días) en la zona coxal incidencias entre 164 y hrs
articular con fibrilación, fisuras y (habitualmente 240/100.000. • En tratamiento tendrá acceso a
ulceraciones en toda la superficie reportado por el • A nivel nacional, un 3.8% de la continuarlo.
articular. paciente como en la población adulta refiere • Además tendrá acceso a atención
zona de la ingle), que se padecer de artrosis, siendo la por especialista dentro de 120 días
presenta especialmente frecuencia más alta entre las desde la derivación según
en actividad, puede mujeres y mayor en la medida indicación médica.
disminuir con el reposo, que aumenta la edad.
se asocie o no a
limitación funcional.
TRATAMIENTO Opacidad del cristalino que • Visión borrosa para lejos • Las cataratas son la principal • Todo beneficiario. OE n° 4: Reducir la mortalidad,
QUIRÚRGICO DE disminuya o perturba la visión. y/o cerca. causa de ceguera a nivel • Con sospecha, tendrá acceso a morbilidad y mejorar la salud de
CATARATAS • Percepción alterada de mundial en personas mayores confirmación diagnóstica dentro las personas, a lo largo del ciclo
colores. de 40 años. de 180 días desde la sospecha. vital.
• Diplopía monocular. • La incidencia de catarata Incluye ambos ojos. Meta: Reducir la discapacidad en
• Entre otras. aumenta (en el cristalino) • Con confirmación diagnóstica, adultos mayores entre 65 a 80
después de los 60 años. A los tendrá acceso a tratamiento, años en un 10%.
85 y más años, la prevalencia siempre que cumpla con el
de cataratas es de 60 a 67%. siguiente criterio de inclusión:
• La intervención quirúrgica - Agudeza visual igual o inferior a
tiene un 80 a 95% de éxito 0,3 con corrección óptica dentro
terapéutico. de 180 días.
- Agudeza visual igual o inferior a
0,1 con corrección óptica en el
mejor ojo, dentro de 90 días.
TRATAMIENTO La escoliosis corresponde a la • Rigidez en el ápice. • Es más frecuente en mujeres • Todo Beneficiario menor de 25 años OE n°2:
QUIRÚRGICO DE deformidad estructural de la • Rotación vertebral y que en hombres. con confirmación diagnóstica e Prevenir y reducir la morbilidad, la
ESCOLIOSIS EN columna vertebral en el plano gibas. • En la escoliosis idiopática del indicación de tratamiento discapacidad y la mortalidad
PERSONAS coronal (frontal) en forma • Acuñamiento lado adulto el porcentaje de quirúrgico de Escoliosis tendrá prematura por afecciones
MENORES DE 25 permanente, asociado a cóncavo. progresión general es del acceso a tratamiento dentro de crónicas no transmisibles,
AÑOS componentes rotacionales • Progresión, que es el sello orden de 22% de la curva por 270 días, siempre que cumpla los trastornos mentales, violencia y
simultáneos. Es una enfermedad de la enfermedad mes o de un 0, 8º por mes. criterios de inclusión definidos en la traumatismo.
evolutiva, que sin tratamiento deformante. Norma de carácter Técnico, Meta: Reducir la discapacidad en
oportuno se va agravando con el Médico y Administrativo, además un 10%.
desarrollo, se acentúa con el tendrá su primer control dentro de
crecimiento rápido y, en la mayoría 10 días después de alta
de los casos, se estabiliza al término hospitalaria.
de la madurez ósea.
TRATAMIENTO Las valvulopatías son las Quedan incluidas las • Según un estudio europeo. Las • Todo beneficiario de 15 años y más. OE n°2:
QUIRÚRGICO DE enfermedades propias de las siguientes enfermedades y los patologías más comunes eran • Con confirmación de indicación Prevenir y reducir la morbilidad, la
LESIONES válvulas del corazón. La válvula sinónimos que las designen las estenosis aortica con un quirúrgica tendrá acceso a cirugía discapacidad y la mortalidad
CRÓNICAS DE LA aórtica puede dañarse por en la terminología médica 43,1% y la regurgitación mitral dentro de 45 días, seguimiento prematura por afecciones
VÁLVULA AÓRTICA infecciones, traumatismos y trastorno habitual: degenerativa en un 31,5%. dentro de 15 días y tratamiento crónicas.
EN PERSONAS DE 15 degenerativo, siendo este último la • Es más prevalente en mujeres anticoagulante según indicación Meta: Reducir la discapacidad en
AÑOS Y MÁS. causa más frecuente. La alteración • Insuficiencia aórtica con un 49,5% de los casos. médica un 10%.
resultante se puede manifestar en • Estenosis aórtica • En tratamiento anticoagulante, OE n°3 Desarrollar hábitos y estilos
una disminución de la apertura de tendrá acceso a continuarlo. de vida saludables, que
esta (estenosis), el cierre insuficiente favorezcan la reducción de los
(insuficiencia) o una combinación factores de riesgos…
de ambas. Meta: Aumentar los factores
protectores en un 20%
TRATAMIENTO Las valvulopatías son las Quedan incluidas las • Según un estudio europeo. Las • Todo beneficiario de 15 años y más. OE n°2:
QUIRÚRGICO DE enfermedades propias de las siguientes enfermedades y los patologías más comunes eran • Con confirmación de indicación Prevenir y reducir la morbilidad, la
LESIONES válvulas del corazón. Las válvulas sinónimos que las designen las estenosis aortica con un quirúrgica tendrá acceso a cirugía discapacidad y la mortalidad
CRÓNICAS DE LAS pueden dañarse por infecciones, en la terminología médica 43,1% y la regurgitación mitral dentro de 45 días, seguimiento prematura por afecciones
VÁLVULAS MITRAL Y traumatismos, trastorno habitual: degenerativa en un 31,5%. dentro de 15 días desde indicación crónicas no transmisibles,
TRICÚSPIDE EN degenerativo u otras causas. La • Es más prevalente en mujeres médica y tratamiento trastornos mentales, violencia y
PERSONAS DE 15 enfermedad de la válvula mitral está • Insuficiencia mitral con un 49,5% de los casos. anticoagulante según indicación traumatismo.
AÑOS Y MÁS relacionada con mayor frecuencia a • Insuficiencia Tricuspídea médica. Meta: Reducir la discapacidad en
enfermedad reumática en el caso • Estenosis mitral • En tratamiento anticoagulante, un 10%.
de la estenosis y a enfermedad • Estenosis Tricuspídea tendrá acceso a continuarlo
mixomatosa en el caso de la OE n°3 Desarrollar hábitos y estilos
insuficiencia mitral. El compromiso de de vida saludables, que
la válvula tricúspide, generalmente, favorezcan la reducción de los
corresponde a la insuficiencia factores de riesgo asociados a
valvular y ésta, en un 75% de los carga de enfermedad de la
casos se debe a una causa población.
secundaria. Meta: Aumentar los factores
protectores en un 20%

TRAUMA OCULAR El trauma ocular grave se define • Visión borrosa • El trauma ocular es motivo de • Todo Beneficiario. OE n°2:
GRAVE como una lesión aguda sobre el • Dolor ocular consulta común en los • Con sospecha tendrá acceso a Prevenir y reducir la morbilidad, la
globo ocular y sus estructuras anexas • Fotofobia Servicios de Urgencia del país, confirmación diagnóstica dentro discapacidad y la mortalidad
que ocasiona un daño tisular grave ocupando alrededor de un de 12 horas. prematura por afecciones
con riesgo de compromiso de la 3% del total • Tendrá acceso a tratamiento y crónicas no transmisibles,
función visual, originada por diversos • Este problema de salud es una seguimiento con especialista trastornos mentales, violencia y
mecanismos; contusos, penetrantes causa importante de invalidez dentro de 60 horas. traumatismo.
u otros. parcial y a veces total y de Meta: Reducir la discapacidad en
pérdida de productividad y un 10%
tiempo laboral en Chile
TRAUMATISMO Traumas que afectan la columna Disnea, dolor en cuello o • Principal causa de TRM son los No OE n°2:
RAQUIMEDULAR vertebral. espalda, signos meníngeos accidentes de tránsito. Prevenir y reducir la morbilidad, la
alteraciones de la • Principalmente en hombres discapacidad y la mortalidad
sensibilidad bajo el nivel de la jóvenes. prematura por afecciones
lesión, perdida del tono de • Muchas de las lesiones de la crónicas no transmisibles,
esfínter anal y vesical, medula espinal se producen trastornos mentales, violencia y
priapismo en varones, por mala manipulación en el traumatismo.
perdida de la curvatura manejo inicial del trauma. Meta: Disminuir en un 25% la tasa
normal de la columna y de mortalidad por accidentes de
signos de shock neurogénico tránsito asociados a consumo de
como hipotonía muscular, alcohol e imprudencia del
perdida del tono vasomotor, conductor.
etc.
TUBERCULOSIS La tuberculosis pulmonar es una • Fiebre Un 1/3 de la población mundial No es una patología GES Pero existe un OE n°1, tema 2: eliminar la TBC
PULMONAR enfermedad infeccioso- contagiosa • Tos (por 15 días) está infectada de TBC. Programa de salud para la TBC. como problema de salud pública.
multisistémica causada por bacilos • Fatiga La tasa de mortalidad por El Programa de Control y Eliminación de La meta sanitaria es reducir la tasa
del género Mycobacterium • Dolor a nivel del tórax, tuberculosis en todas sus formas la Tuberculosis (PROCET) es un de incidencia de TBC en todas las
Tuberculosis y que afecta • Pérdida de peso, /TBTF) para el año 2014 fue de 1.2 programa de Salud Pública de alcance formas a menos de 5 x 100.000
principalmente al parénquima • Disnea por 100.000, disminuyendo 0.4 nacional, en donde se establecen las habitantes.
pulmonar como también a otros • Astenia puntos respecto al 2013 y normas y protocolos a seguir para
órganos también. • Disminución de apetito. representando la cifra más baja dicho tratamiento en todos los niveles Se notifica a ENO → Diaria.
La enfermedad se suele propagar de la década. Esta cifra del servicio de Salud. Tiene como Vacuna BCG→ recién nacidos
de persona a persona por gotitas corresponde a 211 personas objetivo reducir significativamente el
aerolizadas transmitida por la tos, los fallecidas por tuberculosis en el riesgo de infección, morbilidad y Aislamiento aéreo hospitalario
estornudos o el habla. Estas gotitas país durante el año 2014. (MINSAL, mortalidad por tuberculosis (TBC) en El tiempo de duración del
pueden permanecer suspendidas en 2017). Chile, con el fin de eliminarla. tratamiento es entre 6 y 9 meses,
el aire durante varias horas. el habitual para personas que
nunca recibieron tratamiento
antituberculosis, es en forma
diaria por 2 meses y luego 2 veces
por semana por al menos 4 meses.
TUMORES Son lesiones expansivas primarias de Los pacientes con Tasa de incidencia último censo • Todo Beneficiario de 15 años o más OE n°2: Prevenir y reducir la
PRIMARIOS DEL naturaleza tumoral, que afectan la meningiomas presentan 2002: • Con sospecha, tendrá acceso a morbilidad, la discapacidad y la
SISTEMA NERVIOSO cavidad craneana y/o el canal síntomas irritativos y/o • 1.21 por 100. 000 hab para confirmación diagnóstica dentro mortalidad prematura por
CENTRAL EN raquídeo produciendo compresión comprensivos. meningioma de 25 días. afecciones crónicas no
PERSONAS DE 15 de estructuras nerviosas en forma Los pacientes con • 0.05 por 100.000 hab para • Tendrá acceso a tratamiento transmisibles, trastornos mentales,
AÑOS O MÁS progresiva con lesión secundaria de craniofaringioma presentan craniofaringioma dentro de 30 días desde la violencia y traumatismo.
éstas. hipopituitarismo, trastornos • 1.39 por 100.000 hab para confirmación y seguimiento con Meta: Disminuir 5% la tasa de
visuales, cefalea severa y adenoma hipofisiario. especialista dentro de 30 días, mortalidad proyectada por
nauseas. según indicación médica. cáncer.
VICIOS DE Un vicio de refracción es la Se denomina ametropía a los Las personas de 65 años y más, • Todo beneficiario de 65 años y más. OE n° 4: Reducir la mortalidad,
REFRACCIÓN EN consecuencia de una relación vicios de refracción que una prevalencia de mala visión de • Con presbicia tendrá acceso a morbilidad y mejorar la salud de
PERSONAS DE 65 inarmónica entre los elementos pueden corregirse con lentes lejos de 33,8%, de mala visión de lentes (sin confirmación las personas, a lo largo del ciclo
AÑOS Y MÁS ópticos (córnea y cristalino) y el correctores y corresponden a cerca en un 91.8% y de ceguera diagnóstica) dentro de 30 días vital.
largo axial del ojo (diámetro hipermetropía, miopía y en 14%. desde la solicitud. Meta: Reducir la discapacidad en
anteroposterior), o una falta de astigmatismo. La presbicia es • Con sospecha de miopía, adultos mayores entre 65 a 80
acomodación. la disminución de la astigmatismo o hipermetropía, años en un 10%.
capacidad de ver nítido de tendrá acceso a confirmación
cerca y, se corrige con lentes. diagnóstica dentro de 180 días
desde la sospecha y con
confirmación diagnóstica, tendrá
acceso a lentes dentro de 30 días.
VIH/SIDA Virus que infecta las células Aparecen infecciones Según últimos datos reportados en • Todo beneficiario. OE n°1 “Reducir la carga sanitaria
inmunitarias que altera o anula su oportunistas y neoplasias el ISP, la prevalencia de VIH es de • Diagnostico dentro de 60 días de las enfermedades transmisibles
función. inusuales. Fenómenos 1,29%, casi tres veces más que la desde la sospecha. y contribuir a disminuir su impacto
autoinmunes, alérgicos y estimada como prevalencia • Tratamiento precoz dentro de 7 social y económico”.
disfunción de órganos nacional, que es de 0,5% de la días desde la indicación. Meta: Disminuir o mantener la tasa
específicos población. • Tratamiento no precoz dentro de de mortalidad por VIH/SIDA.
35 días desde la indicación Meta: Disminuir las muertes por
Debido al alza de casos que ha infecciones respiratorias
tenido nuestro país, se creó Meta: Disminuir la tasa de
el Plan Nacional de Control de incidencia de Tuberculosis.
VIH/SIDA, lanzado el 18 de mayo
de 2018, tiene como objetivos
establecer que se trata de una
enfermedad crónica y evitar la
estigmatización de quienes la
padecen.

También podría gustarte