Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN

PREPARATORIA 18

LITERATURA

REQUISITOS ETAPA 2: GÉNERO LÍRICO

Maestra: Blanca Esparza.

Estudiante: Haryana Reyes Rodríguez.


Matrícula: 1950174
Número de Lista: 16

Grupo: 305

“Alere Flammam Veritatis”

Hidalgo, Nuevo León, a 14 de abril de 2020.

Preparatoria 18. Universidad Autónoma de Nuevo León.


Dimensión 1
El género lírico se refiere a un género literario en donde el autor expresa sus
sentimientos y emociones. La diferencia más notable entre el verso y la prosa son que
el verso son pequeñas oraciones que forman estrofas y necesariamente debe rimar, en
cambio, la prosa es la estructura que toma naturalmente el lenguaje para expresar
conceptos. Cuando era niña me gustaba escribir poemas por diversión, además de
escribirlos en las tareas que me encargaban en la primaria y en la secundaria.
Conozco algunos poemas y autores, tales como William Shakespeare, Lope de Vega,
Sor Juana Inez de la Cruz, entre otros, mi poema favorito es
“Me lo contaron ayer” de Rafael de León.

• Género lírico: se refiere a la lírica, la cual en lenguaje común se


conoce como poesía.
• Poema: es una composición literaria del género poético, de cierta extensión, que
generalmente está escrita en verso y obedece al ritmo, rima y métrica.
• Verso: Enunciado o conjunto de palabras que forma una unidad en un poema, sujeto a
ritmo y a medida determinados.
• Prosa: Forma de expresión lingüística habitual, no sujeta a la medida y cadencia
del verso.
• Canción: es una composición musical para la voz humana, con letra y
comúnmente acompañada por instrumentos musicales.
• Sátira: Discurso o composición literaria en prosa o verso en que se critican
agudamente las costumbres o vicios de alguien.
¿

En la antigua A este género Elementos Subgéneros líricos


Grecia las corresponden
composiciones los poemas,
líricas se que son Autor Hablante lírico Objeto lírico Tema lírico Sátira
composiciones Elegía
cantaban con el
acompañamiento literarias. Es el poeta, Voz a través de Persona, animal Es aquello de Composición
de una lira. quien escribe el la cual se o cosa a la que lo cual “habla” Composición
que lamenta la en verso o en
Características poema. expresa el se dirige el el poema.
muerte de prosa, que
Homero fue un de los poemas: poeta; usa la hablante lírico; es
alguien u otra critica con
aedo o poeta primera aquello que da
desgracia. burla vicios o
griego, a quien Lenguaje que persona. inspiración al
errores
se atribuyen los adquiere poeta o aquello
Canción individuales o
poemas épicos. cualidades con lo que se
colectivos.
especiales. relacionan sus
sentimientos y Poema en verso Oda o himno
Los aedos
componían las El mensaje del emociones. dirigido a ser
autor es cantado, que Composición
obras que
subjetivo. puede exaltar dirigida a hacer
cantaban
varias cosas, alabanzas o
acompañados de
enaltecer algo,
un instrumento Armonía; adecuada como el amor, la
combinación de tristeza, etc. un hecho o una
de cuerdas.
palabras, sintaxis, persona.
acentuación y
sonidos.

Uso del lenguaje


figurado a través
del uso de figuras
retóricas.

Escritos en verso o
en prosa poética.

Generalmente se
escriben en primera
persona.

También podría gustarte