Está en la página 1de 7

Acondicionamiento de Señal

El acondicionamiento de señal es un proceso de adquisición de datos que se lleva a cabo


mediante un instrumento llamado acondicionador de señal. Ese instrumento convierte un
tipo de señal eléctrica o mecánica (señal de entrada) en otro (señal de salida).  El objetivo
consiste en amplificar la señal y convertirla a otro formato fácil de leer y compatible con
fines de adquisición de datos o de control de una máquina.

Un acondicionador de señal ayuda a obtener medidas precisas, como condición esencial


para la exactitud de la adquisición de datos o del control de máquinas. Este tipo de
instrumentos son capaces de efectuar otras funciones adicionales. A continuación se
describen las últimas tendencias.

Funciones de un acondicionador de señal

Conversión de señal

La función principal de un acondicionador de señal consiste en recoger una señal y


transformarla en una señal eléctrica de nivel superior. La conversión de señal se suele
utilizar en aplicaciones industriales que emplean un amplio espectro de sensores para
efectuar mediciones. Debido a la variedad de sensores utilizados, puede ser preciso
convertir las señales generadas, para que puedan ser utilizadas por los instrumentos
conectados a los sensores. En principio, cualquier señal procedente de un sensor puede
convertirse en cualquier señal de proceso estándar.

Linealización

Determinados acondicionadores de señal pueden llevar a cabo una linealización, si las


señales que proporciona un sensor no tienen una correspondencia del todo lineal con la
magnitud física. Para ello, llevan a cabo un proceso de interpretación de la señal mediante
software. Es habitual en el caso de las señales de termopares. Este método se emplea para
obtener una mayor exactitud, porque no todos los sensores son totalmente lineales. Los
parámetros para la linealización se evalúan durante la calibración del sensor y se indican en
el protocolo de calibración del sensor.

Amplificación

El paso siguiente es la amplificación de la señal y el proceso de incrementar la señal para


procesamiento o digitalización. Hay dos maneras de amplificar una señal: incrementar la
resolución de la señal de entrada o aumentar la relación señal-ruido.
En el acondicionamiento de señales se emplean diferentes amplificadores para distintos
fines; entre ellos cabe citar los amplificadores de instrumentación, que están optimizados
para trabajar con señales de corriente continua, y que se caracterizan por una elevada
impedancia de entrada, una alta supresión de la cadencia sincrónica (CMRR) y una elevada
ganancia. Otro ejemplo de acondicionador de señal empleado en amplificación es el
amplificador de aislamiento, que está diseñado para aislar altos niveles de corriente
continua de un equipo, al tiempo que deja pasar una pequeña señal de corriente alterna o
diferencial.

Filtrado

Otra función importante de los acondicionadores de señal es el filtrado. Consiste en filtrar


el espectro de frecuencia de la señal conservando solo los datos válidos y bloqueando todo
el ruido. Los filtros pueden consistir en componentes pasivos y activos o en un algoritmo
digital. Un filtro pasivo utiliza exclusivamente condensadores, resistencias e inductores con
una ganancia máxima de uno. Un filtro activo utiliza componentes pasivos combinados con
componentes activos, como amplificadores operacionales y transistores. Los
acondicionadores de señal más avanzados emplean filtros digitales, porque son fáciles de
ajustar y no requieren equipos físicos. Un filtro digital es un filtro matemático que se
emplea para manipular una señal; por ejemplo, para bloquear o dejar pasar un intervalo de
frecuencia determinado. Utilizan componentes lógicos como circuitos integrados para
aplicaciones específicas (ASIC) o matrices de puertas programables (FPGA), o un
programa secuencial con un procesador de señales.

Evaluación y funciones inteligentes

Para aportar beneficios adicionales al usuario y al proceso, los acondicionadores de señal


modernos cuentan con funciones especiales de evaluación de señales y preprocesamiento
de datos medidos. Así, ayudan a monitorizar y evaluar alarmas y avisos de forma rápida y
directa, mediante una salida eléctrica conmutada. Otras funciones inteligentes adicionales,
como los canales de cálculo internos, se encargan de realizar operaciones matemáticas,
como sumar señales de sensores, u operaciones tecnológicas como, por ejemplo, actuar
como un controlador PID. Estas funciones ayudan a que el sistema reaccione más rápido y
reducen la carga de trabajo del control de la máquina.  

Interfaces

Los convertidores de señal deben transmitir las señales de los sensores hasta el control de la
máquina, utilizando para ello interfaces y protocolos estándar. Las interfaces pueden ser
analógicas o digitales. Las interfaces analógicas típicas son señales de tensión (+/-10 V) o
corriente (+/-20 mA), que son fáciles de manipular pero que tienen el inconveniente de que
cada señal requiere un cableado independiente. Las interfaces digitales modernas están
diseñadas como interfaces de bus basadas en Ethernet (Profinet, Ethercat, Ethernet/IP) y
permiten conectar varios componentes con un solo hilo. De este modo se simplifica el
cableado y se puede transmitir información adicional; por ejemplo, información de
diagnóstico de los componentes, que es muy importante para reducir los tiempos de parada
y para acelerar el mantenimiento.

https://www.hbm.com/es/7339/que-es-un-acondicionador-de-senal-funciones/

Procesos del acondicionamiento

Los siguientes son algunos de los procesos que se pueden presentar en el


acondicionamiento de una señal:

1.    Protección para evitar daño al siguiente elemento, por ejemplo un microprocesador,


como consecuencia de un voltaje o una corriente elevados. Para tal efecto, se colocan
resistencias limitadoras de corriente, fusibles que se funden si la corriente es demasiado
alta, circuitos para protección por polaridad y limitadores de voltaje

2.    Convertir una señal en un tipo de señal adecuado. Sería el caso cuando es necesario
convertir una señal a un voltaje de cd, o a una corriente. Por ejemplo, el cambio en la
resistencia de un deformímetro (llamado también extensómetro; instrumento utilizado para
la medición de pequeña deformaciones lineales) se debe convertir en un cambio de voltaje.
Para ello se utiliza un puente de Wheatstone (es un circuito eléctrico que se utiliza para
medir resistencias desconocidas mediante el equilibrio de los brazos del puente. Estos
están constituidos por cuatro resistencias que forman un circuito cerrado, siendo una de
ellas la resistencia bajo medida) y se aprovecha el voltaje de desbalance. Aquí también
podría necesitarse una señal analógica o digital.

3.    Obtención del nivel adecuado de la señal. En un termopar (es un transductor formado


por la unión de dos metales distintos que produce una diferencia de potencial muy
pequeña), la señal de salida es de unos cuantos milivolts. Si la señal se va a alimentar a un
convertidor analógico al digital para después entrar a un microprocesador, será necesario
ampliarla en forma considerable, haciéndola de una magnitud de milivolts a otra de volts.
En la amplificación es muy común utilizar amplificadores ope-racionales.

4.    Eliminación o reducción del ruido. Por ejemplo, para eliminar el ruido en una señal se
utilizan filtros.
5.    Manipulación de la señal, por ejemplo, convertir una variable en una función lineal.
Las señales que producen algunos sensores, por ejemplo los medidores de flujo, son
alinéales y hay que usar un acondicionador de señal para que la señal que se alimenta, en el
siguiente elemento sea lineal.

http://1538445.blogspot.com/2012/11/22-acondicionamiento-de-senales.html

Consideraciones clave al crear un sistema de acondicionamiento de señales

Cuando se está diseñando un nuevo sistema de medida acondicionado, hay que tener en
cuenta que algunas de las variables que contribuyen a su éxito están directamente
relacionadas con los circuitos de acondicionamiento como se detalló anteriormente,
mientras que otras son más prácticas y se relacionan con la implementación, la integración
de sistemas y el mantenimiento del diseño. No dar importancia a estos, puede tener un
impacto significativo en el tiempo, dinero y recursos que se dedican al proyecto en su
conjunto.

Integración
La capacidad del sistema de acondicionamiento de señales para integrarse fácilmente con el
resto del sistema es importante. La comprensión de la interacción entre los diferentes
componentes de la cadena de medida ayuda a caracterizar los resultados esperados y a
solucionar problemas inesperados. Desde el sensor a cada etapa del acondicionamiento, el
ADC y el bus de comunicaciones, cada eslabón de la cadena añade más fuentes de error y
puede degradar las especificaciones del sistema. Donde sea posible, se debe reducir este
riesgo de error mediante la combinación de cadenas de medida en un solo sistema, como
por ejemplo, la integración del ADC y del acondicionamiento dentro de un único módulo.

Conectividad
La conexión de señales a un sistema de acondicionamiento de señales puede ser un gran
problema si no se tiene en cuenta cuidadosamente de antemano. Un buen sistema de
acondicionamiento de señales debería ofrecer una amplia gama de opciones de
conectividad, incluyendo conexiones de termopares, terminales de tornillo y conectores
BNC. Cuando la aplicación cambia, también lo hace la necesidad de una conectividad
diferente.
La creación de nuevos dispositivos de conectividad para cambiar los requisitos de prueba
puede llegar a ser inmanejable a lo largo del tiempo cuando cambian los requisitos
tecnológicos. Cuando se utiliza un método que dispone de opciones de conectividad se
limitan las preocupaciones por la conexión y el mantenimiento adecuado.

Capacidad de ampliación
Si se construye un sistema de forma modular, se tiene más flexibilidad para cambiar y
ampliar tanto el número de canales, como la mezcla de señales. Las arquitecturas con altos
niveles de dependencia de funciones cruzadas pueden requerir una revisión masiva para
realizar modificaciones incluso relativamente menores.

Asilamiento
Cuando la señal medida es de alta tensión o de una tensión sujeta a picos, se deben aislar
las señales del resto del sistema. Un aislamiento inadecuado compromete la segurida d del
operador, así como la integridad de todo el sistema de adquisición de datos. Cuando se
determinan los requisitos de aislamiento del sistema, se deben tener especificaciones de
aislamiento fiables y precisas, incluyendo una tensión nominal de trabajo seguro y una
calificación de la instalación.

Ancho de banda
Cuando se diseñan o especifican productos para el acondicionamiento de señales hay que
considerar factores externos que podrían afectar al ancho de banda del sistema. Por
ejemplo, muchos sensores de presión tienen altos valores de salida y por lo tanto no
necesitan amplificación. Sin embargo, la elevada impedancia de salida de estos sensores
hace que se incremente el tiempo de establecimiento de los canales en los dispositivos de
adquisición de datos multiplexados o escaneados. Esto puede hacer que ocurra un efecto
fantasma si la frecuencia de muestreo es demasiado alta, debido a que el condensador no
tiene tiempo para cargarse o descargarse a la tensión correcta. Si no se diseña un seguidor
de tensión o circuito amortiguador en el acondicionador de señal, se tendría que poner
entonces límites a la velocidad de muestreo máxima permitida.

Software
Una gran parte del coste total de un sistema de prueba y medida es el desarrollo de la
aplicación cuando se cuenta con los recursos de ingeniería y tiempo necesarios para la
instalación, el desarrollo y las pruebas. Se puede minimizar este coste mediante el
desarrollo dentro de un entorno diseñado específicamente para este tipo de aplicación de
ingeniería.

Configuración e instalación
Un sistema ideal de acondicionamiento de señales monitoriza el hardware, informa sobre
qué equipo está presente y proporciona una interfaz de software para la asignación de todos
los ajustes. Se debe ser capaz de utilizar el entorno de software para configurar y amrd pliar
el número de canales.

Calibración
Para realizar las medidas más precisas posibles, se debe calibrar periódicamente todo el
sistema de adquisición de datos. La mayoría de los dispositivos de medida se calibran en
fábrica, pero la precisión deriva a lo largo del tiempo. Muchos sistemas COTS
(Commercial Off-The-Shelf) tienen incorporadas referencias de tensión de precisión, esto
permite que el sistema de medida pueda ajustarse para compensar los cambios de
temperatura. Este método, que es ideal para los cambios ambientales a corto plazo, se
utiliza a menudo como una comprobación fácil del rendimiento para confirmar el
funcionamiento completo del sistema antes de realizar las secuencias de prueba.
Implementación de un sistema de acondicionamiento de señales

ftp://ftp.ni.com/evaluation/signal_conditioning/23807_Engineer_s_guide_to_signal_conditi
oning_Spanish_localisation_HR.pdf

Tipos de acondicionadores de señales

Montura en riel DIN


Como se deduce por el nombre, un acondicionador de señales de montura en riel DIN se
monta en un soporte para riel DIN. Los acondicionadores en riel DIN son muy populares
en aplicaciones industriales puesto que proporcionan un formato de montura resistente ya
sea para unos cuantos o para muchos acondicionadores de señales.

Acondicionadores de señales en tarjeta madre posterior


Algunos acondicionadores de señales también se pueden montar en una tarjeta madre
posterior común. El estilo de tarjeta madre posterior proporciona la ventaja de que todas
las señales de salida son accesibles a través de un solo conector común. Los
acondicionadores de señales de estilo de tarjeta madre posterior con frecuencia se usan
con sistemas de adquisición de datos puesto que un solo cable puede conectar varios
acondicionadores a un dispositivo de adquisición de datos.
Acondicionadores de señales digitales
Los acondicionadores digitales son uno de los avances más recientes en
acondicionadores de señales. La salida de un acondicionador de señales digital se
convierte en un formato digital como RS232, RS485 o incluso Ethernet. Las señales
digitales tienen varias ventajas sobre las señales analógicas. Ofrecen un alto grado de
inmunidad al ruido eléctrico, son compatibles con distancias de transmisión grandes y se
conectan fácilmente a una computadora. Con una salida Ethernet, la señal de entrada se
puede leer en toda una red o incluso por Internet si está configurada para ello.

https://cl.omega.com/prodinfo/acondicionadores-de-senales.html

Muchos sensores requieren una forma de excitación para funcionar. Los calibradores de
tensión y los RTD son dos ejemplos comunes.

También podría gustarte