Está en la página 1de 4

ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA TALLER UNIDAD 2

CONCEPTOS BASICOS TABLAS DE FRECUENCIA:

1. Clases de tablas de Frecuencia


 Frecuencia absoluta
 Frecuencia relativa
 Porcentaje
 Frecuencia absoluta acumulada
 Frecuencia relativa acumulada
 Porcentaje acumulado
2. Forma de tabular datos
La tabulación consiste en presentar los datos estadísticos en forma de tablas o
cuadros. De esta tabulación se desglosa entre variables cualitativas y
cuantitativas.
3. Los tipos gráficos estadísticos y su aplicación
 Graficas de barras: se una cuando se pretende resaltar la representación
de porcentajes de datos que componen un total. Son una manera de
representar frecuencias; la frecuencia están asociadas con categoría, una
gráfica de barras se presenta de dos maneras horizontal o vertical.
 Grafico circular o por sectores: permite ver la distribución interna de los
datos que representan un hecho, en forma de porcentaje sobre un total.
 Histograma: se emplea para ilustrar muestra agrupada en intervalos. Está
formado por rectángulos unidos a otros, cuyos vértices de la base
coinciden con los límites de los intervalos y el centro de cada intervalo es
la clase que representamos en el eje de las abscisas.
 Gráfico de líneas: se representa los valores en dos ejes cartesianos
ortogonales entre si. La grafica lineales se recomiendan para representar
series en el tiempo, es donde se muestran valore máximos y mínimos y se
utilizan para varias muestras en un diagrama.
 Gráfico de dispersión: se emplea cuando una o varias variables está bajo el
control del experimentador. Si existe un parámetro que aumenta o
disminuye de forma sistemática, se utiliza las coordenadas cartesianas
para mostrar los valores de dos variables para un conjunto de datos.
 Gráfico de caja y bigotes: son una presentación visual que describe varias
características importantes, al mismo tiempo, tales como la dispersión y
simetría.
 Gráficos de áreas: se dibuja trazando primero dibujos de datos en una
cuadricula cartesiana., uniendo una línea entre los puntos y finalmente
llenando el espacio debajo de la línea completa.
 Pictograma: se utilizan iconos para ofrecer una visión general más
atractiva de pequeños conjuntos de datos discretos.
 Cartograma: es un mapa o diagrama que muestra datos de cantidad
asociados a sus respectivas áreas, mediante la modificación de los
tamaños de las unidades de enumeración.

TABLAS DE FRECUENCIA Y ANÁLISIS DE GRÁFICOS

1. En una empresa, la sección de recursos humanos desea entregar un regalo a los hijos de los
trabajadores menores de 10 años para eso le solicita a cada uno que llene un cuestionario en el
que una de las preguntas corresponde a esta. Con los datos siguientes presente una tabla de
frecuencia adecuada.

5 1 5 2 1 7 3
3 5 8 2 2 5 10
6 10 7 1 2 9 5
6 9 7 7 5 2 3
2 9 2 1 5 4 8
10 6 3 7 10 8 1
6 9 4 5 8 7 1
9 4 3 10 7 10 5
6 3 7 9 4 9 9
2 4 6 3 5 1 2

DATOS AGRUPADOS
1 2 3 5 6 7 9
1 2 3 5 6 7 9
1 2 3 5 6 8 9
1 2 4 5 6 8 9
1 2 4 5 7 8 10
1 2 4 5 7 8 10
1 3 4 5 7 9 10
2 3 4 5 7 9 10
2 3 5 6 7 9 10
2 3 5 6 7 9 10


MUESTREO POR EDADES
EDAD
NIÑOS
1 7
2 9 10; 6 1; 7
3 7 9; 8
4 5 2; 9

5 10
8; 4
6 6
3; 7
7 87; 8
8 4 4; 5
9 8 6; 6
5; 10
10 6
2. Se encontró que las medidas de 20 tornillos sacados al azar de una producción de cierto día.
Estas se encuentran en la tabla siguiente.

10,4 11,8 10,2 11,5 10,3 11,7 10,2 11,9 10,4 10,8
11,7 10,6 10,6 10,4 10,7 11,2 10,9 11,7 11,7 10,6
10,4 10,6 10,9 11,8 11,7 11,8 10,3 10,2 11,4 10,2

Realice una tabla de frecuencias adecuada para el tipo de datos presentados

DATOS AGRUPADOS MEDIDA


TORNILLOS
10,2 10,2 10,4 10,4 10,6 10,8 11,2 11,7 11,7 11,8 S
10,2 10,3 10,4 10,6 10,6 10,9 11,4 11,7 11,7 11,8 10,2 4
10,2 10,3 10,4 10,6 10,7 10,9 11,5 11,7 11,8 11,9 10,3 2
10,4 4
10,6 4
TORNILLOS
10,7 1
10,8 1
5 10,9 2
4 4 4 11,2 1
CANTIDAD

11,4 1
3
11,5 1
2 2 11,7 5
1 1 1 1 1 1 11,8 3
10.2 10.3 10.4 10.6 10.7 10.8 10.9 11.2 11.4 11.5 11.7 11.8 11.9 11,9 1
MEDIAS

TORNILLOS
3. El grafico muestra la composición de una empresa de confecciones, en total hay 110
empleados. Realice la tabla de frecuencias adecuada para la información con el personal de cada
sección

DEPARTAMENTO % TRABAJADORES
COMERCIAL 4% 4
BODEGA 6% 7
ADMINISTRATIVOS 9% 10
CORTE 9% 10
ARMADO 11% 12
EMPAQUE 16% 18
TRANSPORTE 20% 22
COSTURA 25% 28
TOTALES 100 110

PORCENTAJE
TRABAJADORES
POR DEPARTAMENTO
COMERCIAL BODEGA ADMINISTRATIVOS
CORTE ARMADO EMPAQUE
COMERCIAL BODEGA ADMINISTRATIVOS CORTE
TRANSPORTE COSTURA
28

ARMADO EMPAQUE TRANSPORTE COSTURA


25%
22
20%
18
16%
12
11%
10

10
9%

9%
7
6%
4
4%

T R A B A J A%
D OR ES

También podría gustarte