Está en la página 1de 2

ECONO=POLITICA2-P1-7_AB:Maquetación 1 11/08/09 9:36 Página 6

Contenido
Pág.
1 Actividad económica y política 8
Economía
Desarrollo y subdesarrollo . . . . . . . . . . . . . . . . . . 38
Economía – ¿Qué es el desarrollo?
La actividad económica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10 – Los indicadores del desarrollo
– El hecho económico – La distribución desigual de la riqueza y el nivel
– La actividad económica de bienestar
– Problemas que aborda la economía – Relaciones entre territorios e intercambio desigual
Relacionados con la estabilidad Política
Relacionados con el crecimiento Latinoamérica: subdesarrollo y dependencia . . . . . 40
Relacionados con la distribución – ¿Qué es el subdesarrollo?
Política – La diversidad de países subdesarrollados
La actividad política . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 12 – Subdesarrollo en América Latina
– El hecho político – Una solución: el desarrollo sostenible y equitativo
– Problemas que aborda la política Análisis de documentos
– ¿Cuál es el objetivo de la política? La guerra de los tres billones de dólares . . . . . . . . 42
– Apreciaciones de diversos autores Proyecto de investigación
Economía Imágenes, desarrollo y subdesarrollo . . . . . . . . . . 46
¿Cómo manejar la economía del mundo? . . . . . . . . 14 Medios
– El mercado de valores: la bolsa: concepto, Medios y... política: La televisión . . . . . . . . . . . . . . 48
origen y utilidad
– ¿Cómo funciona el mercado de valores? Pág.
Los sistemas económicos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 18 3 Economía y Estado 50
– Tipos de sistemas económicos
Economía
– El mercado
La economía capitalista . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 52
– Sistemas mixtos
– El sistema económico capitalista
Política – La evolución de la economía capitalista
Sistemas políticos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 22 – Tendencias actuales de la economía capitalista
– Democráticos – La situación actual
– El parlamentarismo
Política
– El presidencialismo
El Estado de bienestar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 54
– Democracia directa
– Historias
– Democracia representativa
– Tesis políticas del Estado de bienestar
Análisis de documentos – Tesis económicas del Estado de bienestar
Sin tetas no hay paraíso . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 24 – ¿Cómo lograr estos objetivos?
Medios – Los impuestos
El períodico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 28 – Crisis del modelo “bienestar”
Economía
Pág. El neoliberalismo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 56
2 Crecimiento y desarrollo 30 – Tesis filosóficas – Tesis económicas
Economía – Tesis políticas – Críticas
El crecimiento económico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 32 El orden económico mundial . . . . . . . . . . . . . . . . . 60
– El ciclo económico: fondo, recuperación, auge, – El dólar, moneda internacional
recesión – Organismos internacionales de crédito
– Fases de los ciclos económicos Política
– Factores que afectan el crecimiento económico La deuda externa . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 62
Política – ¿Qué es?
Papel del Estado en el crecimiento económico . . . 34 – Origen de la deuda – Soluciones a la deuda
© SANTILLANA

– Intervención del Estado en el mercado: precio Análisis de documentos


máximo, precio mínimo Deuda externa: la cruz de los países pobres . . . . . . 64
– Intervención del Estado en el campo laboral Medios
– Mecanismos de intervención del Estado Los medios alternativos de comunicación . . . . . . . 68

6
ECONO=POLITICA2-P1-7_AB:Maquetación 1 30/05/09 15:15 Página 7

Pág. Economía
4 Mercado y tecnología 70 Internet y economía . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 100
– Una nueva manera de hacer negocios
Economía – La nueva economía
Mercado de divisas. Tipo de cambio . . . . . . . . . . . 72
– Los dueños de la red
– ¿Qué es un mercado de divisas?
– El monopolio de Microsoft
– La oferta y demanda de divisas
– Batalla jurídica de Microsoft
– Definición de tipo de cambio
– Convertibilidad Política
– Determinantes del tipo de cambio Internet y Estado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 102
– Internet supera el ámbito del Estado­nación
Política – Retos que plantea la Internet al Estado
Política cambiaria. Sistema de tipo de cambio . . . . 74
– Tareas del Estado frente al manejo de Internet
– Tipos de cambio fijos
– Internet y subdesarrollo
– El patrón oro
– El patrón dólar Análisis de documentos
– Tipos de cambios flexibles Global y local . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 104
– Tipos de cambio con flotación intervenida Medios
Economía Medios y… política: la Internet . . . . . . . . . . . . . . . 108
La revolución tecnológica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 78
– Las revoluciones industriales Pág.
– La revolución informática 6 Población y medio ambiente 110
Política Economía
Tecnología y política . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 80 Población y recursos naturales . . . . . . . . . . . . . . . 112
– La dependencia tecnológica – La población mundial aumenta
– Retos que plantea la revolución tecnológica – La población en los países subdesarrollados
informatizada – Implicaciones económicas del crecimiento de la
– ¿Cómo desarrollar la ciencia y la tecnología? población
Análisis de documentos – Principales problemas económicos que plantea el
La ciencia, un proyecto de vida . . . . . . . . . . . . . . . 82 crecimiento demográfico
Proyecto de investigación Política
¿Cómo funcionan? . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 86 El Estado y el control de la población . . . . . . . . . . 114
– Medidas coercitivas de ley
Medios – Programas educativos de paternidad responsable
Medios y… política: La televisión satelital . . . . . . . 88
– Políticas globales
Economía
Pág. Problemas del medio ambiente . . . . . . . . . . . . . . . 118
5 Globalización e Internet 90 – Principales problemas medioambientales
Economía – Tipos de contaminación
Mundialización de la economía . . . . . . . . . . . . . . . 92 Política
– ¿Qué es? Políticas para limitar la contaminación . . . . . . . . . 120
– Características de la globalización – Medidas para frenar la contaminación
Política Análisis de documentos
Mundialización de la política . . . . . . . . . . . . . . . . . 94 Mutaciones demográficas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 122
– ¿Qué es? Proyecto de investigación
– ¿Quiénes se oponen a esta globalización? La prensa y los problemas ambientales . . . . . . . . . 126
– Movimientos de la globalización Medios
Economía y Política Medios … Economía y política: El documental . . . . 128
La red de Internet . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 98
– ¿Qué es? Anexo:
© SANTILLANA

– Entrar en el World Wide Web – Historia de la política y de las ideas políticas . . . . 130
– El correo electrónico Prueba para el Examen de Estado . . . . . . . . . . . . . 150
– Los buscadores Glosario . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 158
Bibliografía . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 160

También podría gustarte