Está en la página 1de 46

JARDIN DE NIÑO

2018-2019

REPORTE DE
EVALUACION DEL
DIAGNOSTICO
1

REPORTE DE EVALUACIONES DE DIAGNÓSTICO GRADO ___________GRUPO_____________

AVANCES DEL ALUMNO NOMBRE DEL ALUMNO


LENGUAJE Y COMUNICACIÓN PENSAMIENTO MATEMÁTICO EXPLORACION Y
COMPRENSION DEL MUNDO
NATURAL Y SOCIAL
ES CAPAZ DE IDENTIFICAR QUE REALIZA LA OBSERVA ATENTAMENTE
SE LEE DE IZQUIERDA A CORRESPONDENCIA UNO A COMO SE REALIZAN
DERECHA Y DE ARRIBA HACIA UNO HASTA EL NÚMERO 14, EXPERIMENTOS EN EL SALÓN
ABAJO Y LO DEMUESTRA AL SEÑALA CON SU DEDOS LOS O FUERA DE ÉL, CUANDO SE
COLOCAR SU DEDO EN EL OBJETOS YA CONTADOS, REALIZAN
TEXTO. CLASIFICA OBJETOS POR SUS CUESTIONAMIENTOS
DURANTE LAS ACTIVIDADES DE CARACTERÍSTICAS (TAMAÑO Y ESPECÍFICOS ACERCA DE LO
LECTURA DA APORTACIONES COLOR). SE APOYA DE OCURRIDO, EL RESPONDE
DE LO QUE ESCUCHO LEER, MATERIALES CONCRETOS CON MONOSÍLABOS SEGÚN
DESCRIBE LAS PARA RESOLVER PEQUEÑOS LO QUE OBSERVO.
CARACTERÍSTICAS DE LOS PROBLEMAS. PARTICIPA EN ACCIONES
PERSONAJES, DE LOS PAISAJES, JUEGA UTILIZANDO QUE REQUIEREN APLICAR
IMÁGENES DE LOS LIBROS, MONEDAS DE DIFERENTE MEDIDAS DE HIGIENE COMO
MENCIONA LO QUE PROVOCÓ DENOMINACIÓN ($1 Y $2) EL LAVADO DE MANOS O
ESCUCHAR LA HISTORIA. PARA REALIZAR COMPRAS Y DESPUÉS DE IR AL BAÑO.
SE ENCUENTRA EN EL NIVEL VENTAS, Y DA CAMBIO A SUS DESCRIBE ALGUNAS
PRE SILÁBICO AL EXPRESAR COMPAÑEROS. CARACTERÍSTICAS
CON SUS ESCRITOS Y/O AL REGISTRA INFORMACIÓN OBSERVABLES DE OBJETOS
ESCRIBIR SU NOMBRE. OBTENIDA UTILIZANDO QUE SE LE PRESENTA, COMO
NÚMEROS Y MARCAS PARA LO SON EL TAMAÑO DE
HACERSE ENTENDER, DIFERENTES FRUTAS, Y LAS
DIFERENCIA Y COMPARA LAS PUDO COMPARAR CON
FIGURAS GEOMÉTRICAS CON OTROS OBJETOS COMO LO
OBJETOS DE SU ALREDEDOR. SON LOS PLANETAS.
RECONOCE QUE FORMA
PARTE DE UN ENTORNO QUE
NECESITA Y DEBE CUIDAR YA
QUE APORTAN MUCHOS
BENEFICIOS.
ARTES EDUCACION EDUCACION FISICA
SOCIOEMOCIONAL
PARTICIPA EN ACTIVIDADES EN MUESTRA MAYOR PARTICIPA CON GUSTO Y
LAS QUE TIENE QUE CANTAR INDEPENDENCIA PARA ENTUSIASMO EN
CANCIONES Y SEGUIR EL RITMO REALIZAR SUS TAREAS Y ACTIVIDADES DENTRO Y
CON LOS PIES, LO HACE DE TRABAJOS, SE HACE CARGO DE FUERA DEL SALÓN, CORRE
MANERA ALEGRE Y SUS PERTENENCIAS DENTRO SIGUIENDO CAMINOS QUE
ENTUSIASTA. LE GUSTA TENER DEL SALÓN Y FUERA DE EL, SE MARCAN, AÚN TIENE QUE
QUE MOVERSE AL RITMO DE LA CUIDA DE SU PERSONA AL REFORZAR UN POCO EL
MÚSICA QUE SE LE PRESENTA. ENCONTRARSE EN EQUILIBRIO Y
COMENTA CON LOS SITUACIONES DE CONFLICTO. COORDINACIÓN, SIN
COMPAÑEROS DE SU SALÓN Y DEMUESTRA QUE HA EMBARGO MUESTRA GRAN
LAS PERSONAS QUE EN ESE INTERIORIZADO LAS REGLAS AVANCE EN ESTE ASPECTO,
MOMENTO SE ENCUENTRA AUN EN OCASIONES UTILIZA
OBSERVANDO SUS UN SOLO PIE PARA SUBIR O
PRODUCCIONES ARTÍSTICAS, BAJAR ESCALERAS.
LOS DETALLES COMO MUESTRA FACILIDAD DE
MATERIALES, COLORES, Y TRABAJO MANUAL PARA
TÉCNICAS QUE UTILIZO EN SU CONSTRUIR OBJETOS A
PRODUCCIÓN PLÁSTICA. PARTIR DE SITUACIONES
QUE EN ESE MOMENTO SON
PARTE DE LA SITUACIÓN DE
APRENDIZAJE DENTRO DEL
SALÓN. REALIZA
MOVIMIENTOS CORPORALES
CON COORDINACIÓN AL
REALIZAR ACTIVIDADES
FÍSICAS, MUESTRA HÁBITOS
DE HIGIENE Y MENCIONA LA
IMPORTANCIA DE
LLEVARLOS A CABO.
RECONOCE CUANDO ÉL O
ALGÚN COMPAÑERO ESTÁ
EN UNA SITUACIÓN DE
RIESGO.
RECOMENDACIONES
 ARMAR ROMPECABEZAS, JUGAR LOTERÍA, MEMORAMA EN FAMILIA PARA PONER EN
PRÁCTICA DIALOGO ENTRE AMBOS, RESPETAR TURNOS ENTRE PARTICIPANTES
 DEJAR QUE REALICE MANDADOS A LA TIENDA EN DONDE SIGA PONIENDO EN PRÁCTICA EL
INTERCAMBIO DE LA MONEDA
 REALIZAR LECTURA DE CUENTOS DIARIAMENTE PARA AMPLIAR SU VOCABULARIO Y
ACERCAMIENTO A LAS PALABRAS
 PRACTICAR LA ESCRITURA DE SU NOMBRE COMPLETO PARA USARLO EN ALGUNA
EMERGENCIA FAMILIAR
 USEN UNA LIBRETITA DE NOTAS PARA ANOTAR RECADOS Y TAREAS

REPORTE DE EVALUACIONES DE DIAGNÓSTICO GRADO ___________GRUPO_____________

AVANCES DEL ALUMNO NOMBRE DEL ALUMNO


LENGUAJE Y COMUNICACIÓN PENSAMIENTO MATEMÁTICO EXPLORACION Y
COMPRENSION DEL MUNDO
NATURAL Y SOCIAL
EN COLECTIVO LOGRA LOGRA REALIZAR DEMUESTRA INTERÉS POR
CREAR DIVERSOS TEXTOS ESTIMACIONES DE INVESTIGAR Y APRENDER
CON APOYO DE LA MEDIDAS MÁS SOBRE EL PROYECTO
MAESTRA PARA CONVENCIONALES COMO DEL HUERTO,
ESCRIBIRLOS O EL PESO, LONGITUD O EXPRESANDO QUE ES
INTENTANDO REALIZAR MAGNITUD DE LAS COSAS IMPORTANTE TENER EN
DIVERSAS LETRAS Y QUE OBSERVA O CUENTA UNA FORMA DE
DICIENDO LO QUE ESCRIBE. MANIPULA, POR EJEMPLO PROVEER NUESTROS
COMIENZA A CONOCER Y AL DECIR CUÁNTA AGUA PROPIOS ALIMENTOS.
CREAR VERSOS, RIMAS Y/O CABE EN DIFERENTES PARTICIPA EN EL
POESÍAS PEQUEÑAS Y TAMAÑOS DE VASOS. CUIDADO DE LAS
RECONOCER LAS PALABRAS LOGRA ESTIMAR PLANTAS, EN LA SIEMBRA
QUE SE PARECEN O SUENAN DISTANCIAS AL JUGAR DE SEMILLAS, EN LA
IGUAL. STOP, O LOGRA ESTIMAR EL FORMA DE PLANTARLAS
BUSCA CON APOYO DE LA PESO EN OBJETOS Y PRESERVARLAS.
MAESTRA EN DICCIONARIOS COTIDIANOS. RECONOCE EL PROCESO
U OTROS MEDIOS DIGITALES RECONOCE LAS FORMAS DE CRECIMIENTO DE UNA
SIGNIFICADO DE PALABRAS QUE SE ENCUENTRAN A SU PLANTA. SE INTERESA
QUE NO ENTIENDE Y ALREDEDOR Y DESCRIBE MÁS SOBRE LA VIDA
TAMBIÉN DA SU OPINIÓN SUS CARACTERÍSTICAS NATURAL DE SU
SOBRE LO QUE PIENSA QUE COMENZANDO A UTILIZAR ALREDEDOR Y SU
SIGNIFICAN, ALGUNOS TÉRMINOS CUIDADO YA QUE
CONTRASTÁNDOLO CON LO CONVENCIONALES COMO PARTICIPA EN LA
INVESTIGADO. PLANO O CIRCULAR. DEGUSTACIÓN DE UN
ALIMENTO QUE FUE
SEMBRADO Y
COSECHADO.
ARTES EDUCACION EDUCACION FISICA
SOCIOEMOCIONAL
REALIZA DIVERSOS TRABAJOS PARTICIPA EN SITUACIONES MANTIENE EL EQUILIBRIO Y
PLÁSTICOS Y CREACIONES DONDE TIENE QUE ENFRENTAR FUERZA DE SU CUERPO AL
ARTÍSTICAS DE SU INVENCIÓN RETOS, LO HACE DE MANERA SALTAR OBSTÁCULOS,
UTILIZANDO DIVERSIDAD DE INDIVIDUAL LO GRUPAL, MANIPULAR AROS CON SU
MATERIALES PLÁSTICOS COMO GUSTA DE SITUACIONES EN LAS CUERPO, LANZAR UNA
PINTURAS, CRAYONES, QUE TIENE QUE MOVER PIEZAS PELOTA, TIENE BUENA
ACUARELAS, GISES; COMIENZA DE UN LUGAR A OTRO O COORDINACIÓN DE BRAZOS Y
A CONOCER LAS TONALIDADES ARMAR ROMPECABEZAS, PIERNAS PARA JUGAR,
DE LOS COLORES Y QUE AL RECONOCE QUE EN ALGUNAS CORRER, SALTAR Y HACER
MEZCLAR ENTRE DOS COLORES SITUACIONES REQUIERE EL DEPORTE DE FORMA MÁS
SE PUEDE CREAR UNO MÁS. APOYO DE COMPAÑEROS, Y PRECISA.
EXPERIMENTA CON DIFERENTES SIN DIFICULTAD ACEPTA EL
HERRAMIENTAS PLÁSTICAS Y TRABAJO EN EQUIPO Y EN
LAS USA ADECUADAMENTE PAREJAS.
SEGÚN LA INTENCIÓN DE SU RECONOCE LAS EMOCIONES Y
OBRA ARTÍSTICA. SENTIMIENTOS QUE LE
GENERAN ALGUNAS
CIRCUNSTANCIAS QUE
EXPERIMENTA, EXPRESA SUS
ACTITUDES DE RESPETO,
COMPAÑERISMO Y TRABAJO
EN EQUIPO A TRAVÉS DE SU
CAPACIDAD PARA ENTABLAR
RELACIONES POSITIVAS CON
LOS MIEMBROS DE SU SALÓN.
ACEPTA TRABAJAR CON
CUALQUIER COMPAÑERO DE
SU SALÓN.

RECOMENDACIONES
 FORTALECER LOS HÁBITOS DE CORTESÍA “BUENOS DÍAS” BUENAS TARDES” “BUENAS
NOCHES” “POR FAVOR” “CON PERMISO” “GRACIAS
 HABLAR SOBRE LO QUE REALIZÓ EN EL DÍA, FORTALECER EL VALOR DEL RESPETO,
ESTIMULARLO MEDIANTE LA LECTURA DE LIBROS PARA AMPLIAR SU VOCABULARIO.

REPORTE DE EVALUACIONES DE DIAGNÓSTICO GRADO ___________GRUPO_____________

AVANCES DEL ALUMNO NOMBRE DEL ALUMNO


LENGUAJE Y COMUNICACIÓN PENSAMIENTO MATEMÁTICO EXPLORACION Y
COMPRENSION DEL MUNDO
NATURAL Y SOCIAL
COMUNICA DE MANERA RECONOCE ALGUNOS PARTICIPA EN LA
ESPONTÁNEA LOS NÚMEROS EN EL SALÓN, REALIZACIÓN DE DIVERSOS
SENTIMIENTOS, EMOCIONES E MENCIONA QUE SON EXPERIMENTOS, PRIMERO
IDEAS QUE SURGEN AL NÚMEROS, Y CUANDO SE LE CONOCIENDO EL PASO A
ESCUCHAR LA LECTURA DE SOLICITA PUEDE REALIZAR EL PASO DE CADA
ALGÚN TEXTO COMO LO SON CONTEO DE MANERA EXPERIMENTO, LOS
CUENTOS E HISTORIAS, HACE ASCENDENTE DEL 1 AL 5. PONE MATERIALES NECESARIOS, SU
USO DE GESTOS, ADEMANES EN JUEGO SUS USO ADECUADO, DANDO
PARA COMPLEMENTAR LO QUE CONOCIMIENTOS DE INFORMACIÓN SOBRE LO
EXPRESA A TRAVÉS DEL CORRESPONDENCIA UNO A QUE CREE QUE PASARÁ Y
LENGUAJE ORAL. SU LENGUAJE UNO, UTILIZANDO FINALMENTE
ESCRITO ESTÁ EN CONSTANTE ESTRATEGIAS DE CONTEO EXPERIMENTÁNDOLO,
AVANCE, LOGRA ESCRIBIR SU COMO EL SEÑALAMIENTO DE OBSERVÁNDOLO Y
NOMBRE HACIENDO USO DE LOS OBJETOS QUE ESTÁ VIVIÉNDOLO. DA PEQUEÑAS
LETRAS CONVENCIONALES, Y CONTANDO. EXPLICACIONES SOBRE LO
RECONOCE LA ESCRITURA DE QUE OCURRIÓ Y LAS
NOMBRES DE SUS CONTRASTA CON LA
COMPAÑEROS EN DIVERSOS EXPLICACIÓN CIENTÍFICA.
PORTADORES DE TEXTO. OBSERVA EL ESTADO DEL
TIEMPO DE LA TEMPORADA Y
COMIENZA A CONOCER EL
PORQUÉ DE POR EJEMPLO EL
INVIERNO Y LA EMIGRACIÓN
DE CIERTOS ANIMALES
ARTES EDUCACION EDUCACION FISICA
SOCIOEMOCIONAL
SE MUESTRA CON MUCHO HABLA SOBRE SUS PARTICIPA EN LAS CLASES DE
INTERÉS Y ENTUSIASMO AL CUALIDADES Y FORTALEZAS EDUCACIÓN FÍSICA CON
PARTICIPAR EN LA VIÉNDOSE POCO A POCO ASÍ MUCHA ENERGÍA,
INVESTIGACIÓN, DISEÑO, MISMO COMO UNA PERSONA PROPONIENDO Y
CREACIÓN, ENSAYO Y PUESTA ESPECIAL Y ÚNICA, CON DEMOSTRANDO QUE PUEDE
DE ESCENA EN EL PROYECTO DERECHOS Y OBLIGACIONES; Y VENCER LOS OBSTÁCULOS
DEL TEATRO, CONOCER SOBRE EN CUANTO A SUS QUE SE LE PRESENTAN.
LOS DIFERENTES TIPOS, LOS POSIBILIDADES FÍSICAS, LOGRA
MANEJOS DE LOS TÍTERES. DEMOSTRAR QUE AUNQUE HA
DEMUESTRA AVANCE EN TENIDO DIFICULTADES A BASE
CUANTO A LA EXPRESIÓN DEL ESFUERZO Y LA
CORPORAL, GESTUAL Y MÍMICA PERSEVERANCIA LOGRA
EN LOS JUEGOS SIMBÓLICOS Y VENCERLOS Y PROPONERSE
DE EXPRESIÓN DE EMOCIONES. SUPERAR OTROS RETOS.
SE MUEVE POR EL ESPACIO PARTICIPA EN LAS
PARA REALIZAR MOVIMIENTOS ACTIVIDADES Y JUEGOS
QUE EXPRESEN ALGÚN ANIMAL RESPETANDO LAS REGLAS DE
O FENÓMENO NATURAL POR CONVIVENCIA Y TRABAJO QUE
EJEMPLO. ANTERIORMENTE SE HAN
VISTO.
RECOMENDACIONES
 REALIZAR CONVERSACIONES DIARIAS ACERCA DE HECHOS COTIDIANOS. EXPRESIONES DE
AFECTO.
 TENER UN VÍNCULO EMOCIONAL CONSISTENTE ENTRE PADRES E HIJOS, DEMOSTRADO A
TRAVÉS DE EXPRESIONES DE AFECTO, ESTO PROPORCIONA AL NIÑO MAYOR SEGURIDAD
PARA ENFRENTARSE A LAS SITUACIONES DE TENSIÓN Y A LOS RETOS QUE LE DEPARA LA
VIDA FUERA DEL HOGAR, ESPECIALMENTE EN EL ENTORNO ESCOLAR.

REPORTE DE EVALUACIONES DE DIAGNÓSTICO GRADO ___________GRUPO_____________

AVANCES DEL ALUMNO NOMBRE DEL ALUMNO


LENGUAJE Y COMUNICACIÓN PENSAMIENTO MATEMÁTICO EXPLORACION Y
COMPRENSION DEL MUNDO
ANTURAL Y SOCIAL
ESCUCHA CUENTOS QUE SE LE ES OBSERVADOR CUANDO RECONOCE Y MENCIONA
LEEN EN FORMA GRUPAL EN REALIZA DESPLAZAMIENTOS QUE FORMA PARTE DE UNA
PERIODOS DE TRABAJO DENTRO DENTRO DE LUGARES, COMUNIDAD Y QUE DENTRO
DEL SALÓN, CON APOYO DE MENCIONA LOS OBJETOS, O DE SU COMUNIDAD PUEDE
MATERIALES GRÁFICOS QUE SE PERSONA QUE UBICA ENCONTRAR PLANTAS,
ENCUENTRAN EN EL SALÓN, MIENTRAS SE VA ANIMALES Y QUE TODOS
PUEDE REPRESENTAR LAS DESPLAZANDO. PUEDE MERECEN SER TRATADOS
EMOCIONES QUE ESTE LE MENCIONAR LA POSICIÓN EN CON RESPETO. TIENE
GENERAN. ASI MISMO PUEDE LA QUE SE ENCUENTRAN ESOS ACTITUDES QUE
COMPARTIR ALGUNAS OBJETOS, COMO LO ES DEMUESTRAN SU INTERÉS
ANÉCDOTAS QUE RECUERDE, DENTRO, AFUERA, ARRIBA, POR CUIDAR DE SU ENTORNO
PERO EN SITUACIONES QUE ABAJO, ETC. Y A SU VEZ HABLA DE CÓMO
SEAN DE PERIODOS RECIENTES CUIDA DE SU MASCOTA.
DENTRO DEL SALÓN PARTICIPA EN LAS ACCIONES
QUE SE HAN TRABAJADO
PARA PREVENIR ACCIDENTES
DENTRO Y FUERA DE LA
ESCUELA.
ARTES EDUCACION EDUCACION FISICA
SOCIOEMOCIONAL
SE MUESTRA CON MAYOR COMIENZA A CONOCER APORTANDO LO QUE SABE
CONFIANZA AL INTERPRETAR ALGUNOS VALORES EN SOBRE EL CUIDADO DE SU
ALGUNOS PERSONAJES TÉRMINOS CONVENCIONALES CUERPO, EL USO ADECUADO
CONOCIDOS O DE SU Y RECONOCERLOS EN SUS DE CIERTOS UTENSILIOS Y
IMAGINACIÓN A TRAVÉS DE LA ACTITUDES DIARIAS, ASÍ COMO HERRAMIENTAS PARA
DRAMATIZACIÓN, LE GUSTA SABER QUÉ Y CÓMO HACER REALIZAR ACTIVIDADES QUE
DISFRAZARSE Y JUGAR AL PARA MEJORAR DÍA CON DÍA, REQUIEREN DE CONTROL EN
TEATRO. MUESTRA POR EJEMPLO AL CONVIVIR Y SUS MOVIMIENTO
CONOCIMIENTO ACERCA DE COOPERAR CON LOS DEMÁS,
CÓMO ACTUAR EN UNA PUESTA AL RESPETAR Y TOLERAR LAS
ESCÉNICA SENCILLA, LAS DIFERENCIAS ENTRE LAS
POSTURAS, EL TONO DE VOZ, PERSONAS, A PRACTICAR LA
LOS MOVIMIENTOS HONESTIDAD Y GENEROSIDAD
CORPORALES, ETC. CON TODA LAS PERSONAS.
AL CANTAR Y BAILAR MUESTRA POCO A POCO APRENDE A
DISPOSICIÓN POR APRENDER RECONOCER ESTOS VALORES
MÁS CANCIONES Y MÁS BAILES COMO IMPORTANTES Y
NUEVOS O DE OTROS GÉNEROS FUNDAMENTALES PARA VIVIR
MUSICALES. UNA VIDA FELIZ Y EN
ARMONÍA.
RECOMENDACIONES
REALIZAR VISITAS EN FAMILIA A BIBLIOTECAS, MUSEOS, ZOOLÓGICOS, LUGARES HISTÓRICOS,
ACTIVIDADES CULTURALES. ESTAS VISITAS ESTIMULAN EL DESEO DE DESCUBRIR COSAS, DE
PENSAR EN LO QUE SUCEDE EN NUEVAS SITUACIONES Y DE INTERCAMBIAR OPINIONES DE MODO
ENTUSIASTA.
5
REPORTE DE EVALUACIONES DE DIAGNÓSTICO GRADO ___________GRUPO_____________

AVANCES DEL ALUMNO NOMBRE DEL ALUMNO


LENGUAJE Y COMUNICACIÓN PENSAMIENTO MATEMÁTICO EXPLORACION Y
COMPRENSION DEL MUNDO
ANTURAL Y SOCIAL
CUANDO QUIERE PLASMAR CREA ALGUNAS FORMAS Y SE MUESTRA CON INTERÉS
GRÁFICAMENTE LO QUE PIENSA FIGURAS MEDIANTE EL POR APRENDER MÁS SOBRE
O QUIERE COMUNICAR, LO DOBLADO, CORTADO Y ALGUNOS ANIMALES, SUS
HACE UTILIZANDO DIVERSAS MANIPULACIÓN DE PAPEL. HÁBITATS, SUS FORMAS DE
LETRAS CONVENCIONALES, COMIENZA A UTILIZAR ALIMENTACIÓN,
COMBINANDO SÍLABAS QUE LEE ALGUNOS TÉRMINOS SEMEJANZAS Y DIFERENCIAS
Y QUE TIENEN LÓGICA EN SU CONVENCIONALES HACIA LAS ENTRE ELLOS, ASÍ COMO
LECTURA. FIGURAS GEOMÉTRICAS COMO TAMBIÉN LA IMPORTANCIA
IDENTIFICA SU NOMBRE EL CÍRCULO, CUADRADO, DE SU PRESERVACIÓN Y
PROPIO Y EL DE SUS TRIÁNGULO, RECTÁNGULO Y CUIDADO DENTRO DE
COMPAÑEROS Y UTILIZA ESE ROMBO. NUESTRO ENTORNO
CONOCIMIENTO PARA ESCRIBIR UTILIZA LOS NÚMEROS EN EN LAS ACTIVIDADES DA A
OTRAS PALABRAS. SITUACIONES COTIDIANAS CONOCER LO QUE SABE DE
ESCUCHA ATENTAMENTE LA DANDO UN ORDEN LOS FESTEJOS Y VIVENCIAS
LECTURA DE CUENTOS Y ASCENDENTE Y DESCENDENTE FAMILIARES, ESPECIALMENTE
ENCUENTRA SATISFACCIÓN AL EMPEZANDO POR EL 1 Y LOS FESTEJOS DE
EXPLORAR SUS PROPIOS AUMENTANDO SU RANGO, CUMPLEAÑOS O DÍAS EN
GUSTOS LITERARIOS. LLEGANDO HASTA EL 10 O 20. QUE FESTEJA CON SU
FAMILIA ALGUNA
TRADICIÓN.
IDENTIFICA LOS CAMBIOS
CLIMATOLÓGICOS Y LOS
EXPRESA A TRAVÉS DE LA
ROPA QUE TRAE PUESTA O
DE LAS ACCIONES QUE
PUEDE O NO REALIZAR.

ARTES EDUCACION EDUCACION FISICA


SOCIOEMOCIONAL
LOGRA ESCUCHAR CON EN LAS ACTIVIDADES DE LOGRA SALTAR CON LOS DOS
ATENCIÓN LAS CANCIONES JUEGO MUESTRA INTERÉS, PIES JUNTOS, MUESTRA
CORTAS E INTENTA CANTARLAS. EMOCIÓN Y MOTIVACIÓN Y EQUILIBRIO DINÁMICO
PARTICIPA EN LOS JUEGOS MÁS CUANDO LOS JUEGOS DURANTE LA MARCHA Y LA
PROPUESTOS A PARTIR DEL IMPLICAN UN RETO Y SON CARRERA, MUESTRA
CANTO Y LA MÚSICA. REALIZA ACCESIBLES A SUS DISPOSICIÓN AL REPOSO.
MOVIMIENTOS RÍTMICOS CON POSIBILIDADES. CONTROLA POCO A POCO LA
PALMA Y PIES, SIGUIENDO UN CUANDO SE LE PRESENTA DIRECCIONALIDAD DEL
RITO SENCILLO Y CON ALGÚN DESAFÍO BUSCA COMO TRAZO EN SUS DIBUJOS Y
REFERENTE DOCENTE. ADAPTA SOLUCIONARLO SOLO Y SI SE LE MANIPULA LAS
CON INTERÉS SUS EXPRESIONES COMPLICA SOLICITA AYUDA DE HERRAMIENTAS ESCOLARES,
CORPORALES AL ESPACIO EN SUS COMPAÑEROS. EN ESPECIAL LAS CRAYOLAS,
QUE SE ENCUENTRA. CUANDO SE ENCUENTRA EN ELABORANDO OBJETOS DE
DRAMATIZA SENTIMIENTOS UNA SITUACIÓN COMPLICADA SU PROPIA CREACIÓN. TOMA
CON SU CUERPO MUESTRA PERSEVERANCIA Y LA CRAYOLA DE FORMA
PONE UN MAYOR ESFUERZO ADECUADA MANTENIENDO
PARA LOGRAR LO QUE LE PIDE BUEN TONO MUSCULAR,
O LO QUE SE PROPONE. LOGRA EL EQUILIBRO
DINÁMICO DURANTE AL
CAMINAR Y CORRER,
MOSTRANDO SOLTURA,
ESPONTANEIDAD Y ARMONÍA
DE SUS MOVIMIENTOS.
RECOMENDACIONES
APOYAR EN LA IDENTIFICACIÓN DE LOS SONIDOS DE LAS LETRAS PARA FORMAR PEQUEÑAS
PALABRAS.
APOYE Y GUÍE MIENTRAS APRENDE UNA NUEVA ACTIVIDAD. LOS PADRES PUEDEN AYUDAR A SUS
NIÑOS A APRENDER CÓMO HACER COSAS NUEVAS AL GUIAR SUS ESFUERZOS E IR
INCREMENTANDO SU CONOCIMIENTO Y DESTREZAS GRADUALMENTE. POR EJEMPLO, CUANDO SE
SIENTEN A ARMAR UN ROMPECABEZAS, SEÑALE UNA DE LAS PIEZAS Y SUGIERA, "YO CREO QUE
ÉSTA ES LA PIEZA QUE NECESITAMOS EN ESTE ESPACIO.

REPORTE DE EVALUACIONES DE DIAGNÓSTICO GRADO ___________GRUPO_____________

AVANCES DEL ALUMNO NOMBRE DEL ALUMNO


LENGUAJE Y COMUNICACIÓN PENSAMIENTO MATEMÁTICO EXPLORACION Y
COMPRENSION DEL MUNDO
ANTURAL Y SOCIAL
AL EXPLORAR CUENTOS UTILIZA LOS NÚMEROS Y RECONOCE Y NOMBRA A LOS
PREFIERE LOS QUE TIENEN NOMBRARLOS EN ORDEN MIEMBROS DE SU FAMILIA,
DIBUJOS Y SI ES UN CUENTO DESCENDENTE EMPEZANDO PLATICA ACERCA DE LAS
QUE YA SE LE LEYÓ, PUEDE POR EL 4 Y TERMINANDO EN EL COSTUMBRES Y
NARRAR PARTE DEL CUENTO 1, MENCIONA LA CANTIDAD TRADICIONES, SABE CUÁL ES
BASÁNDOSE EN LAS IMÁGENES. CORRECTA DE DETERMINADA EL PAPEL QUE DESEMPEÑA
EXPRESA SUS IDEAS ACERCA COLECCIÓN HACIENDO USO DE DENTRO DE ELLA, MENCIONA
DEL CONTENIDO DE UN TEXTO ESTRATEGIAS PROPIAS DE VALORES Y LOS LLEVA A
CUYA LECTURA ESCUCHARA CONTEO, CUANDO SE LE PIDE CABO. CONOCE EL MEDIO
POR LO QUE SUGIERE EL QUE REGISTRE ALGUNA NATURAL QUE LA RODEA Y
TÍTULO, LAS IMÁGENES Y CANTIDAD SU REGISTRO ES PROMUEVE SU CUIDADO Y
ALGUNAS LETRAS QUE REALIZADO CON EL DIBUJO. PRESERVACIÓN, NOMBRA
COMIENZA A RECONOCER. CARACTERÍSTICAS DE LOS
COMIENZA A UTILIZAR MARCAS SERES VIVOS Y ALGUNAS
GRAFICAS O LETRAS CON FUNCIONES NATURALES,
DIVERSAS INTENCIONES COMO: INDAGA Y PREGUNTA
ESCRIBIR LA INFORMACIÓN QUE ACERCA DE ALGUNOS
RECOPILO, EXPRESAR COMO SE FENÓMENOS QUE OBSERVA,
SIENTE, ETC., Y TRATANDO DE DAR POSIBLES
POSTERIORMENTE ES CAPAZ DE RESPUESTAS O HIPÓTESIS
EXPLICAR QUE DICE SU TEXTO. QUE ELLA MISMA SE
FORMULA.
ARTES EDUCACION EDUCACION FISICA
SOCIOEMOCIONAL
PLASMA SUS IDEAS CON COMIENZA A TENER MUESTRA DISPONIBILIDAD
PEQUEÑOS DIBUJOS, UTILIZA ACTITUDES DE APOYO A SUS PARA PARTICIPAR EN LAS
DE MANERA ADECUADA LOS COMPAÑEROS, AL PRINCIPIO SESIONES QUE IMPLIQUEN
COLORES, COMIENZA A DEL CICLO LE COSTABA EL MOVIMIENTO FÍSICO,
REALIZAR LOS DIBUJOS BRINDAR SU APOYO, SOLO SI CONOCE LAS PARTES DE SU
APEGADOS CADA VEZ MÁS A LA SE LE SOLICITABA LO HACÍA, CUERPO, REGULA LA FUERZA
REALIDAD Y SEGÚN LOS SIN EMBARGO, SE HA DADO Y EL EQUILIBRIO QUE
CONTENIDOS TRABAJADOS CUENTA DE LO IMPORTANTE NECESITA. LOS
DURANTE LAS CLASES. EN DE BRINDAR Y RECIBIR APOYO MOVIMIENTOS QUE NO SABE
OCASIONES PUEDE EXPLICAR AL REALIZAR CIERTAS HACER LOS INTENTA HASTA
SUS PRODUCCIONES. ESCUCHA ACTIVIDADES. ES QUE LOS PUEDE LLEVAR A
CON ATENCIÓN, LO QUE LOS COMPROMETIDO EN LAS CABO ES PERSISTENTE.
DEMÁS EXPLICAN SOBRE SUS ACTIVIDADES Y SIEMPRE
TRABAJOS. INTENTA CUMPLIRLAS.

RECOMENDACIONES
SOLICITE QUE LE PLATIQUE LO QUE PASA EN LA ESCUELA. ALIENTE PARA COMPARTIR SUS
PENSAMIENTOS Y SENTIMIENTOS A MEDIDA QUE SUS DESTREZAS DE LENGUAJE SE DESARROLLEN.
EL ESCUCHAR ATENTAMENTE ES LA MEJOR MANERA PARA DESCUBRIR CÓMO LE CAMINA LA
MENTE Y ASESORAR QUÉ ES LO QUE SABE O NO SABE Y CÓMO RAZONA Y APRENDE. PERO
ESCUCHARLO LE DEMUESTRA AL NIÑO QUE SUS SENTIMIENTOS Y PENSAMIENTOS TIENEN VALOR .

REPORTE DE EVALUACIONES DE DIAGNÓSTICO GRADO ___________GRUPO_____________

AVANCES DEL ALUMNO NOMBRE DEL ALUMNO


LENGUAJE Y COMUNICACIÓN PENSAMIENTO MATEMÁTICO EXPLORACION Y
COMPRENSION DEL MUNDO
ANTURAL Y SOCIAL
HA MEJORADO SU SEGURIDAD CUANDO SE LE CUESTIONA LOGRA CLASIFICAR
PARA EXPRESARSE FRENTE A SOBRE ALGUNA ACTIVIDAD ELEMENTOS DE LA
SUS COMPAÑEROS AHORA LO EMPLEA RELACIONES NATURALEZA Y EXPLICAR
HACE CON MAYOR SEGURIDAD, TEMPORALES AL EXPLICAR LA ACERCA DE ALGUNOS
AUNQUE AÚN NO LO HACE POR SECUENCIA DE LO QUE VIVIÓ FENÓMENOS NATURALES
INICIATIVA PROPIA. UTILIZANDO TÉRMINOS COMO: QUE CONOCE POR EJEMPLO
PARTICIPA EN LAS ACTIVIDADES ANTES, DESPUÉS, AYER, HOY Y UN SISMO, HURACÁN,
DE EXPOSICIÓN REALIZADAS EN MAÑANA. INUNDACIÓN, LE AGRADAN
EL PERIODO, ADEMÁS DE QUE AHORA RECONOCE LOS MUCHO LAS ACTIVIDADES
EXPLORA DIVERSOS TEXTOS NÚMEROS HASTA EL 15 DE DONDE SEA PARTICIPE DE LA
INFORMATIVOS PARA APOYAR FORMA ESCRITA, SE LE EXPLORACIÓN DEL MEDIO
SU EXPOSICIÓN, CUANDO FACILITA RESOLVER NATURAL, ASÍ COMO EL DE
LEEMOS CUENTOS O PROBLEMAS QUE IMPLICAN EXPLORAR O REALIZAR
PEQUEÑOS FRAGMENTOS EN AGREGAR, QUITAR E IGUALAR. EXPERIMENTOS DONDE
OCASIONES PREGUNTA O SE LOGRA REGISTRAR DATOS EN PUEDA OBSERVAR LO QUE
INTERESA POR CONOCER EL UNA GRÁFICA, ADEMÁS DE OCURRE. LOGRA EXPLICAR LO
SIGNIFICADO DE ALGUNA QUE LA INTERPRETA QUE PASA, ASÍ COMO EL DE
PALABRA QUE DESCONOCE, MENCIONANDO DONDE HAY REALIZAR SUS HIPÓTESIS Y
MENCIONANDO QUE EN EL MÁS, MENOS E IGUAL. DEFENDERLAS, HA LOGRADO
DICCIONARIO SE ENCUENTRA EL ADQUIRIR UN LENGUAJE
SIGNIFICADO MÁS AMPLIO PARA HACERSE
ENTENDER Y EXPLICAR
ALGUNAS CARACTERÍSTICAS
DEL MEDIO NATURAL Y
SOCIAL
ARTES EDUCACION EDUCACION FISICA
SOCIOEMOCIONAL
UTILIZA LOS MATERIALES DA INFORMACIÓN SOBRE SÍ ESCUCHA ATENTAMENTE LAS
GRAFICO PLÁSTICOS DE MISMO Y SOBRE SU FAMILIA, REGLAS QUE SE LE
MANERA ORDENADA Y LIMPIA, EXPRESA Y COMPARTE LO QUE PROPONEN CUANDO SE
LOS COLOCA EN EL LUGAR LE PROVOCA ALEGRÍA, REALIZAN ACTIVIDADES
DONDE LOS TOMO, SUS TRISTEZA, TEMOR O FÍSICAS FUERA DEL AULA,
PRODUCCIONES SON ASOMBRO, EXPLICA SU SIGUE ESTAS REGLAS Y
CREATIVAS Y LIMPIAS, COLOCA PREFERENCIA EN JUEGOS, RECOMENDACIONES, SE LE
GRAFÍAS EN SUS TRABAJOS, EVOCA SUCESOS O EVENTOS Y EXPLICA DE NUEVO LA
CONOCE LOS COLORES, HA HABLA SOBRE ELLOS. ESTÁ EN IMPORTANCIA DE SEGUIR
USADO DIVERSAS TÉCNICAS PROCESO DE RECONOCER Y LAS REGLAS Y MENCIONA
ADECUADAMENTE, CON SEGUIR LAS REGLAS QUE ESTÁ DE ACUERDO.
LIBERTAD Y CREATIVIDAD ESTABLECIDAS EN JUEGOS Y PARTICIPA CON GUSTO Y
DENTRO DEL AULA, ASÍ COMO ALEGRÍA, ASÍ COMO
EN OCASIONES RESPETAR A EMOCIÓN AL TENER QUE
SUS COMPAÑEROS Y ADULTOS REALIZAR ACTIVIDADES QUE
QUE LO RODEAN IMPLICAN CONSEGUIR O
LOGRAR UN RETO QUE EN
TIENE EN COMÚN CON UN
GRUPO DE COMPAÑEROS.
DURANTE LAS ACTIVIDADES
QUE IMPLICAN
MOVIMIENTOS, TIENE
CONTROL, EQUILIBRIO Y
RESISTENCIA DE SU CUERPO.
RECOMENDACIONES
PREGUNTAR COSAS QUE REQUIERAN DE UNA RESPUESTA MÁS COMPLICADA QUE UN "SÍ" O UN
"NO" SENCILLO.
RESPONDA A SUS PREGUNTAS. RESPONDA A LAS PREGUNTAS DE SU NIÑO CONSIDERADAMENTE,
Y TANTO COMO SEA POSIBLE, ALIÉNTELO A CONTESTAR SUS PROPIAS PREGUNTAS. SI USTED NO
SABE LA RESPUESTA A UNA DE SUS PREGUNTAS, DÍGASELO. JUNTOS PUEDEN BUSCAR Y
DESCUBRIR LA RESPUESTA CORRECTA.

8
REPORTE DE EVALUACIONES DE DIAGNÓSTICO GRADO ___________GRUPO_____________

AVANCES DEL ALUMNO NOMBRE DEL ALUMNO


LENGUAJE Y COMUNICACIÓN PENSAMIENTO MATEMÁTICO EXPLORACION Y
COMPRENSION DEL MUNDO
ANTURAL Y SOCIAL
LE AGRADA LA LECTURA DE EN SITUACIONES COMO MUESTRA GUSTO POR LOS
CUENTOS E IDENTIFICA LAS ORDENAR ALGUNOS OBJETOS ANIMALES Y POR LAS
PARTES QUE LO CONFORMAN DE USO PERSONAL, PUEDE PLANTAS, RECONOCE
COMO: PORTADA, TÍTULO, PONER EN JUEGO EL ANIMALES GRANDES Y
AUTOR Y CONTRAPORTADA, AL CONOCIMIENTO QUE TIENE PEQUEÑOS, MENCIONA QUE
CUESTIONAR SOBRE EN DONDE DEL ORDEN DE LOS NÚMEROS. ALGUNAS PLANTAS SON DE
SE LEE MENCIONA QUE EN LAS LO REALIZA CON APOYO COLOR VERDE Y QUE TIENEN
LETRAS Y NO EN LAS IMÁGENES. GRAFICO A TRAVÉS DE FLORES. COMIENZA A TENER
COMIENZA A ESCRIBIR PORTADORES DE TEXTO COMO ACTITUDES DE RESPETO
ALGUNAS PALABRAS QUE LO SON TARJETAS CON HACIA LOS SERES VIVOS QUE
INICIAN CON LA PRIMERA LETRA CANTIDAD Y NUMERAL. SE LE LO RODEAN.
DE SU NOMBRE IDENTIFICANDO PROPONE CONTAR SUS RECONOCE QUE EN SU
EL SONIDO Y COMIENZA A OBJETOS PERSONALES Y COMUNIDAD SE REALIZAN
IDENTIFICAR EL SONIDO DE COLOCARLES UN NÚMERO Y ALGUNAS CELEBRACIONES
OTRAS GRAFÍAS QUE CONTIENE LO REALIZA DEL 1 AL 5 SIN QUE FORMAN PARTE DE LAS
SU NOMBRE, COPIA PEQUEÑAS DIFICULTAD. TRADICIONES, MENCIONA
FRASES DEL PIZARRÓN ADEMÁS QUE COSAS CELEBRAN EN
QUE LOGRA IDENTIFICAR SI CASA Y ESCUCHA LO QUE
FALTA ALGUNA PALABRA EN LA OTROS COMPAÑEROS
FECHA. COMPARTEN.
ARTES EDUCACION EDUCACION FISICA
SOCIOEMOCIONAL
TRABAJA DE MANERA PARTICIPA EN EQUIPO DE RECONOCE QUE ES
ENTUSIASTA CON CRAYOLAS, SE MANERA ENTUSIASTA, ESTÁ EN IMPORTANTE EL SEGUIR LAS
LE FACILITA MUCHO EL PROCESO DE RECONOCER QUE NORMAS DE SEGURIDAD AL
UTILIZARLA, ESTÁ EN PROCESO NECESITA DEL APOYO DE TRABAJAR CON
DE CONOCER NUEVOS OTROS NIÑOS PARA CULMINAR DETERMINADAS
MATERIALES COMO SON ALGUNAS ACTIVIDADES, PERO HERRAMIENTAS, PLÁTICA
PINTAR CON GISES O SIGUE LAS RECOMENDACIONES SOBRE LOS USOS EN LAS
ACUARELA, DEMUESTRA QUE QUE SE LE DAN Y POCO A DIFERENTES ACTIVIDADES
DISFRUTA DE ESTE TIPO DE POCO ACEPTA EL APOYO DE QUE REQUIERE CONTROL Y
ACTIVIDADES Y CON FACILIDAD OTROS NIÑOS, SIN DIFICULTAD PRECISIÓN EN SUS
PLASMA SUS IDEAS. TRABAJO CON NIÑOS Y NIÑAS. MOVIMIENTOS.
SOLICITA A SU MAESTRA QUE LE RELACIONA SUS
DE RECOMENDACIONES O SENTIMIENTOS Y EMOCIONES
RECUERDE INSTRUCCIONES AL CON ALGUNAS IMÁGENES QUE
REALIZAR UNA OBRA PLÁSTICA, SE LE PRESENTAN, CON MAYOR
AGREGA LA MAYOR CANTIDAD FACILIDAD RECONOCE
DE DETALLES A SUS CUANDO ALGO NO LE GUSTA.
PRODUCCIONES Y CON HABLA SOBRE LOS ESTADOS DE
FACILIDAD HABLA SOBRE COMO ÁNIMO QUE EXPERIMENTA O A
LO HIZO. MUESTRA FACILIDAD EXPERIMENTADO CUANDO
PARA CREAR UNA OBRA; SIGUE ESTÁ EN SITUACIONES QUE LE
INSTRUCCIONES, REALIZA LO GENERAN ALGÚN CONFLICTO,
QUE SE INDICA Y UTILIZANDO YA SEA EN LA ESCUELA O EN
LOS MATERIALES INDICADOS. CASA.
RECOMENDACIONES
 ASISTIR DIARIAMENTE A CLASES PARA APROPIARSE DE MÁS APRENDIZAJES
 REALIZAR LECTURA DE CUENTOS PARA AMPLIAR SU LENGUAJE ORAL Y REALICE MÁS
APORTACIONES DE IDEAS ACERCA DE LO QUE LE INTERESE CONOCER
 JUGAR CON TÍTERES PARA EXPRESAR SENTIMIENTOS Y EMOCIONES

REPORTE DE EVALUACIONES DE DIAGNÓSTICO GRADO ___________GRUPO_____________

AVANCES DEL ALUMNO NOMBRE DEL ALUMNO


LENGUAJE Y COMUNICACIÓN PENSAMIENTO MATEMÁTICO EXPLORACION Y
COMPRENSION DEL MUNDO
ANTURAL Y SOCIAL
ESCUCHA CUENTOS, RIMAS, OCUPA SU CUERPO PARA LOGRA IDENTIFICAR
CUANDO SE LE SOLICITA QUE DECIR DONDE ESTÁN OBJETOS, ALGUNAS ACCIONES
PARTICIPE EN LA CREACIÓN DE LUGARES Y PERSONAS. HUMANAS QUE FAVORECEN
ALGUNAS RIMAS, LO EN ESPONTÁNEAMENTE UTILIZA EL AMBIENTE COMO EVITAR
PORTADORES DE TEXTO, UN VOCABULARIO QUE TIRAR BASURA, O QUE
DANDO SU OPINIÓN DE CÓMO REFIERE POSICIONES Y AFECTAN NUESTRO
PODEMOS UTILIZAR CIERTAS DESPLAZAMIENTOS AMBIENTE COMO LA TALA DE
PALABRAS. ES MUY ENTUSIASTA PAULATINAMENTE SE HA ÁRBOLES, PARTICIPA EN LOS
EN PERIODOS DE TRABAJO QUE INICIADO EN RESOLVER EVENTOS CULTURALES
IMPLIQUEN EL CREAR TEXTOS. PROBLEMAS QUE IMPLICAN REALIZADOS EN LA ESCUELA
TIENE HABILIDAD DE AGREGAR ELEMENTOS A UNA REFLEXIONANDO SOBRE POR
COMPRENDER DESDE LA COLECCIÓN, PERO ES QUÉ LOS REALIZAMOS Y
PRIMERA LECTURA EL NECESARIO APOYARLO EXPLICA CÓMO FESTEJAN EN
CONTENIDO DE UN TEXTO. GRÁFICAMENTE O CON SU CASA, ESCUCHA COMO
COMO LO SON LOS CUENTOS O OBJETOS CONCRETOS. FESTEJAN SUS COMPAÑEROS
HISTORIAS O CANCIONES. MANEJA LOS PRINCIPIOS Y LOGRA RECONOCER
BÁSICOS DEL CONTEO COMO: SEMEJANZAS Y DIFERENCIAS
LA CORRESPONDENCIA UNO A MENCIONANDO QUE
UNO, EL ORDEN ESTABLE, ALGUNOS FESTEJAN CON SU
CARDINALIDAD Y LA FAMILIA EN CASA, OTROS
IRRELEVANCIA DEL ORDEN. VIAJAN Y OTROS VAN A CASA
DE SUS ABUELOS O TÍOS.
ARTES EDUCACION EDUCACION FISICA
SOCIOEMOCIONAL
LOGRA POR MEDIO DEL DURANTE LAS DIFERENTES PROPONE DIFERENTES
COLLAGE MANIPULAR ACTIVIDADES PARTICIPA, CON ACCIONES QUE PUEDE
DIFERENTES TÉCNICAS COMO ENTUSIASMO, LE GUSTA REALIZAR CON SU CUERPO,
LA PINTURA O RECORTADO EN ENFRENTARSE A NUEVOS CON OTROS CUERPOS U
REVISTAS. RETOS Y DESEMPEÑA OBJETOS, EN REFERENCIA AL
LE AGRADA SER PARTÍCIPE DE DIFERENTES ROLES COMO JEFE DESARROLLO DE LAS
JUEGOS EN DONDE ESCUCHA DE EQUIPO, REPARTIDOR DE CAPACIDADES PERCEPTIVO-
MELODÍAS Y BAILA. UTILIZA ALGÚN MATERIAL, MOTRICES.
LIENZOS O MASCADAS PARA MENSAJERO, ETC. DURANTE EL
SEGUIR EL RITMO DE RECREO HE OBSERVADO QUE
CANCIONES QUE SON DE SU SE RELACIONA CON
AGRADO. COMPAÑEROS DE SÍ MISMO
INTERPRETA Y CREA SEXO Y LE ES DIFÍCIL TRATAR
PERSONAJES CON AYUDA DE DE ESTABLECER AMISTAD CON
TÍTERES Y MASCARAS. COMPAÑEROS DE SU SEXO
INDISTINTO; CUANDO SE LE
PRESENTA ALGÚN CONFLICTO
TRATA DE RESOLVERLO
MEDIANTE EL DIÁLOGO
EVITANDO AGREDIR A SUS
COMPAÑEROS, AUNQUE EN
ALGUNAS OCASIONES ES POCO
TOLERANTE Y LOS AGREDE.
RECOMENDACIONES
 JUGAR A LA TIENDITA MATEMÁTICA PARA QUE PONGA EN PRÁCTICA EL CONTEO,
AGREGAR, QUITAR, COMPARAR E IGUALAR CANTIDADES
 REALIZAR ACTIVIDADES DE JUEGO COMO A LA PELOTA, EN EL PARQUE PARA QUE SE
RELACIONES CON MÁS NIÑOS Y NIÑAS

10

REPORTE DE EVALUACIONES DE DIAGNÓSTICO GRADO ___________GRUPO_____________

AVANCES DEL ALUMNO NOMBRE DEL ALUMNO


LENGUAJE Y COMUNICACIÓN PENSAMIENTO MATEMÁTICO EXPLORACION Y
COMPRENSION DEL MUNDO
ANTURAL Y SOCIAL
LE GUSTA MUCHO ESCUCHAR UTILIZA SÍMBOLOS PROPIOS LE GUSTA CUIDAR DE
HISTORIAS QUE SE LE CUENTAN PARA REPRESENTAR PLANTAS QUE SE LE
EN EL SALÓN, CUANDO SE LE CANTIDADES, CON FACILIDAD MENCIONAN QUE SON UNA
MENCIONAN QUE SON REALES LO REALIZA SI SON NÚMEROS RESPONSABILIDAD
O IMAGINARIOS EN OCASIONES DEL 1 AL 7. RECONOCE LOS COMPARTIDA EN GRUPO,
MENCIONA QUE SON NÚMEROS EN REVISTAS, SIGUE LAS
IMAGINARIOS PORQUE NO CARTELES, AUNQUE EN RECOMENDACIONES DE
EXISTEN, SOLO EN LA HISTORIA. OCASIONES CONFUNDE CUIDADO PARA ELLAS.
EXPRESA SUS IDEAS DE FORMA ALGUNAS LETRAS CON RECONOCE QUE LAS
ORAL, SOBRE LO QUE OPINA DE NÚMEROS. MENCIONA CON PLANTAS SON SERES VIVOS Y
ESAS HISTORIAS QUE SE LE FRECUENCIA QUE ENCUENTRA QUE NECESITAN DE
CUENTAN. NÚMEROS EN SU CASA Y CUIDADOS.
PARTICIPA CON GUSTO EN TAMBIÉN EN LA TIENDA. SE MUESTRA DISPUESTA
ACTIVIDADES QUE IMPLICAN EL REALIZA CONTEO ORAL CON EXPERIMENTAR, DISFRUTA
USAR LA IMAGINACIÓN PARA COLECCIONES PEQUEÑAS, SIN DE LAS ACTIVIDADES EN LA
COMPLETAR UNA HISTORIA, DIFICULTAD SI NO SON MÁS DE QUE TIENE QUE MANIPULAR
TOMA EN CUENTA LOS PUNTOS 7 OBJETOS. AL REALIZAR EL MATERIALES O
DE VISTA DE OTROS CONTEO RECONOCE DONDE HERRAMIENTAS QUE PARA
COMPAÑEROS O LAS HAY MÁS OBJETOS, DONDE EL SON NUEVAS O QUE
SUGERENCIAS QUE SE LE DAN MENOS Y EN OCASIONES NUNCA A UTILIZADO. LA
CON RESPECTO A CÓMO SE DONDE HAY LA MISMA MAYORÍA DE LAS OCASIONES
PUEDE ENTENDER MEJOR LO CANTIDAD. PUEDE REALIZAR REALIZA PREGUNTAS A
QUE QUIERE EXPRESAR. DESPLAZAMIENTOS SIGUIENDO PARTIR LO QUE EN ESE
INSTRUCCIONES SENCILLAS Y MOMENTO ES MOTIVO DE
SE APOYA DE LUGARES QUE OBSERVACIÓN.
CONOCE PARA HABLAR SOBRE
UN RECORRIDO A SEGUIR.
ARTES EDUCACION EDUCACION FISICA
SOCIOEMOCIONAL
CON GUSTO Y ALEGRÍA TIENE CLARA LA IMPORTANCIA MUESTRA AVANCE EN LAS
PARTICIPA EN SITUACIONES DEL RESPETO HACIA LOS ACTIVIDADES QUE
QUE LO LLEVAN A REALIZAR DEMÁS, TOMANDO EN REQUIEREN EL CONTROL DE
MOVIMIENTOS IMITANDO CUENTA QUE TODOS TENEMOS VELOCIDAD, EQUILIBRIO Y
ANIMALES, SONIDOS Y LOS MISMOS DERECHOS, FUERZA PARA PODER
MOVIMIENTOS DE ESTOS. EN OBLIGACIONES Y CUMPLIR CON LAS
OCASIONES OCUPA RESPONSABILIDADES, SIGUE Y ACTIVIDADES QUE SE LE
MATERIALES QUE SE LE COMPRENDE LAS NORMAS Y PROPONEN, MUESTRA
PROPONEN PARA APOYAR ESOS REGLAS QUE SE ESTABLECEN HABILIDADES PARA REALIZAR
MOVIMIENTOS, PREFIERE EN EL SALÓN, Y CUANDO UNA ACTIVIDAD A LA VEZ, Y
REALIZARLO DE MANERA LIBRE. SIENTE QUE ALGUIEN NO ESTÁ COMIENZA A INTENTAR
MUESTRA UNA ACTITUD RESPETANDO SU DERECHO, REALIZAR AL MISMO TIEMPO
POSITIVA ANTE SUS DIFERENTES POR EJEMPLO AL REPARTIR DOS MOVIMIENTOS
EXPRESIONES CREATIVAS ALGÚN MATERIAL, SE COMBINÁNDOLOS, SIN
PLÁSTICAS, RECONOCE QUE MANIFIESTA ACERCÁNDOSE A EMBARGO, AÚN LE CUESTA
UTILIZO DIFERENTES TÉCNICAS LA MAESTRA PARA COMENTAR TRABAJO.
Y HABLA SOBRE COMO LAS LO SUCEDIDO.
REALIZO. DEMUESTRA QUE
GOZA DE LA MÚSICA Y EL BAILE.
RECOMENDACIONES
 EL ESCUCHAR ATENTAMENTE ES LA MEJOR MANERA PARA DESCUBRIR QUÉ ES LO QUE
SABE O NO SABE Y CÓMO RAZONA Y APRENDE. PERO ESCUCHARLO LE DEMUESTRA AL
NIÑO QUE SUS SENTIMIENTOS Y PENSAMIENTOS TIENEN VALOR.

11

REPORTE DE EVALUACIONES DE DIAGNÓSTICO GRADO ___________GRUPO_____________

AVANCES DEL ALUMNO NOMBRE DEL ALUMNO


LENGUAJE Y COMUNICACIÓN PENSAMIENTO MATEMÁTICO EXPLORACION Y
COMPRENSION DEL MUNDO
ANTURAL Y SOCIAL
MANTIENE UN LENGUAJE PARTICIPA DE MANERA SABE QUE ÉL Y SU FAMILIA
CLARO Y COHERENTE. ES CAPAZ AUTÓNOMA LOGRÓ EN OCASIONES PUEDEN
DE DAR INFORMACIÓN SOBRE ESTABLECER RELACIONES DE REQUERIR DE SERVICIOS DE
SU NOMBRE, EDAD, GUSTOS DE UBICACIÓN ENTRE SU CUERPO SALUD, PARTICIPA EN
ACTIVIDADES Y GUSTOS POR Y LOS OBJETOS, ACTIVIDADES QUE SE
ALGUNOS ALIMENTOS ENTRE MENCIONANDO SI EL OBJETO RELACIONAN AL
OTRAS ACTIVIDADES. ESTÁ A LA DERECHA O RECONOCIMIENTO DE ESTAS
INTERCAMBIA OPINIÓN SOBRE IZQUIERDA, LEJOS O CERCA, INSTITUCIONES Y POCO A
LA LECTURA QUE HA ADELANTE O ATRÁS, EN LA POCO VA MENCIONANDO
ESCUCHADO LEER, DANDO REALIZACIÓN DE UN CROQUIS SOBRE QUÉ TIPO DE AYUDA
DETALLES DE LOS PERSONAJES, LOGRA DESCRIBIR LA VA A RECIBIR SI TIENEN QUE
PROBLEMAS, Y ASPECTOS QUE TRAYECTORIA UTILIZANDO ACUDIR A ESOS LUGARES
CONSIDERE INTERESANTES. REFERENCIAS, AUNQUE FALTA CON FACILIDAD SIGUE LAS
IDENTIFICA LA ESCRITURA DE REFORZAR EL EMPLEO DE UN REGLAS DE SEGURIDAD AL
SU NOMBRE PROPIO VOCABULARIO EXTENSO PARA REALIZAR EXPERIMENTOS,
COMENTA ACERCA DE LA QUE LOGRE MENCIONAR MÁS
LECTURA QUE HA ESCUCHADO DE 4 REFERENTES: DAR VUELTA
LEER. A LA IZQUIERDA, SEGUIR DE
FRENTE, PASAR POR EL ÁRBOL,
ETC.
ARTES EDUCACION EDUCACION FISICA
SOCIOEMOCIONAL
CANTA Y MEMORIZA DE TIENE ACTITUDES DE RESPETO PARTICIPA EN ACTIVIDADES
FORMA FÁCIL LAS CANCIONES, HACIA SUS MATERIALES DE EDUCACIÓN FÍSICA
JUEGOS O BAILES, ES CAPAZ DE ESCOLARES Y LAS DE SUS RESPETANDO LAS REGLAS
REPRODUCIR SECUENCIAS COMPAÑEROS, SABE QUE AL ESTABLECIDAS POR EL
RÍTMICAS POR MEDIO DE SU TENER OBJETOS EN SUS PROFESOR, LOGRA
CUERPO, LE GUSTA BAILAR Y MANOS DEBE PROCURAR EL DESPLAZARSE EN DIFERENTES
CANTAR DE FORMA LIBRE BUEN USO DE ESTOS YA QUE DIRECCIONES UBICÁNDOSE
CUANDO ESCUCHA ALGUNA LE PERTENECEN Y SON CERCA O LEJOS DE UN
CANCIÓN O MÚSICA, LE GUSTA IMPORTANTES PARA ÉL. OBJETO, ATRÁS O ADELANTE,
ESTAR EN CONSTANTE DEMOSTRÓ TOTAL A LA IZQUIERDA O A LA
MOVIMIENTO Y EXPRESARSE INTEGRACIÓN CON SU GRUPO, DERECHA, AUNQUE AÚN
POR MEDIO DE PRODUCCIONES RECONOCE A TODOS LOS ESTÁ EN PROCESO DE
GRAFICAS SOBRE LO QUE LES NIÑOS QUE FORMAN PARTE DE RECONOCER IZQUIERDA Y
AGRADA Y NO, ASÍ COMO SU CÍRCULO SOCIAL DENTRO DERECHA, EMPLEA FUERZA
TAMBIÉN REPRESENTAR POR DE LA ESCUELA. SE DIRIGE CON PARA PODER LANZAR UNA
MEDIO DEL MOVIMIENTO RESPETO HACIA LOS DEMÁS PELOTA, CONTROLA SU
CORPORAL EL SONIDO Y VELOCIDAD AL REALIZAR
MOVIMIENTOS DE DIFERENTES TRAYECTORIAS.
ANIMALES.
RECOMENDACIONES
FORTALECER LOS HÁBITOS DE CORTESÍA “BUENOS DÍAS” BUENAS TARDES” “BUENAS NOCHES”
“POR FAVOR” “CON PERMISO” “GRACIAS” HABLAR SOBRE LO QUE REALIZÓ EN EL DÍA,
FORTALECER EL VALOR DEL RESPETO, ESTIMULARLO MEDIANTE LA LECTURA DE LIBROS PARA
AMPLIAR SU VOCABULARIO.
1
REPORTE DE EVALUACIONES DE DIAGNÓSTICO GRADO ___________GRUPO_____________

AVANCES DEL ALUMNO NOMBRE DEL ALUMNO


LENGUAJE Y COMUNICACIÓN PENSAMIENTO MATEMÁTICO EXPLORACION Y
COMPRENSION DEL MUNDO
ANTURAL Y SOCIAL
AL TRABAJAR EN EQUIPOS OBSERVA FIGURAS SIGUE LAS INDICACIONES
PUEDE COMUNICAR SUS GEOMÉTRICAS QUE SE LE QUE SE VAN DANDO
PREFERENCIAS POR JUEGOS, O PRESENTAN EN DIVERSAS CUANDO SE LES MUESTRA
POR PROGRAMAS DE SITUACIONES, RECONOCE LAS MATERIAL Y HERRAMIENTAS
TELEVISIÓN. PLATICA PORQUE DIFERENCIAS ENTRE UNA Y PARA REALIZAR
LE GUSTA. SIN EMBARGO OTRA COMO EL CÍRCULO, EXPERIMENTOS, PROCURA
CUANDO TIENE QUE TRIANGULO Y CUADRADO, EN MANTENERSE AL MARGEN
COMUNICAR ESTAS OCASIONES USA EL LENGUAJE SEGÚN LAS INDICACIONES, SE
PREFERENCIAS FRENTE AL MENCIONANDO CARAS, PERO MUESTRA ALGO TÍMIDO
GRUPO COMPLETO SE MAYORMENTE SE REFIERE A PARA REALIZAR ESTE TIPO DE
MUESTRA TÍMIDO. ESAS FIGURAS POR SU ACTIVIDADES, Y AL
NOMBRE. CUESTIONARLE PORQUE
MENCIONA QUE NO QUIERE
LASTIMARSE, SIN EMBARGO
SI SE LE MOTIVA, SE LOGRA
UNA MAYOR PARTICIPACIÓN
DE SU PARTE
ARTES EDUCACION EDUCACION FISICA
SOCIOEMOCIONAL
PARTICIPA EN ACTIVIDADES MUESTRA DISPOSICIÓN PARA SIEMPRE ESTÁ DISPUESTA A
COLECTIVAS QUE IMPLICAN CONVIVIR, TRABAJAR Y PARTICIPAR EN LAS SESIONES
MOVIMIENTOS, BAILAR Y PARTICIPAR CON QUE IMPLIQUEN
CANTAR, LO REALIZA COMPAÑEROS NO MOVIMIENTO FÍSICO,
ALEGREMENTE, SE DESPLAZA IMPORTANTE SI SON NIÑAS O CONOCE LAS PARTES DE SU
CON SOLTURA POR EL ESPACIO NIÑOS, LO REALIZA CON CUERPO, REGULA LA FUERZA
QUE SE LE INDICA Y CON GUSTO Y ENTUSIASMO Y ESTÁ Y EL EQUILIBRIO QUE
FACILIDAD UTILIZA MATERIALES COMPROMETIDO EN TODAS NECESITA. LOS
DE APOYO. LAS ACTIVIDADES Y AÚN MÁS MOVIMIENTOS QUE NO SABE
SI SE DA CUENTA QUE ES UNA HACER LOS INTENTA HASTA
ACTIVIDAD EN LA QUE TIENE QUE LOS PUEDE LLEVAR A
QUE REALIZAR UN ESFUERZO CABO EN ESO ES
EXTRA PARA PODER LOGRAR PERSISTENTE.
TERMINARLA.
RECOMENDACIONES
LEA EN VOZ ALTA TODOS LOS DÍAS. AUNQUE NO COMPRENDA TOTALMENTE LA HISTORIA O LA
POESÍA QUE USTED LE LEE, LEER JUNTOS LE DA LA OPORTUNIDAD DE APRENDER SOBRE EL
LENGUAJE Y DE DISFRUTAR EL SONIDO DE SU VOZ.
2

REPORTE DE EVALUACIONES DE DIAGNÓSTICO GRADO ___________GRUPO_____________

AVANCES DEL ALUMNO NOMBRE DEL ALUMNO


LENGUAJE Y COMUNICACIÓN PENSAMIENTO MATEMÁTICO EXPLORACION Y
COMPRENSION DEL MUNDO
ANTURAL Y SOCIAL
USA LAS FUNCIONES DE TIENE ESTABLECIDA UNA LOGRA CLASIFICAR
LENGUAJE LA CONVERSACIÓN ESTRATEGIA DE CONTEO DE ELEMENTOS DE LA
RESPETANDO LOS TIEMPOS DE MATERIAL CONCRETO, NATURALEZA Y EXPLICAR
DIÁLOGO Y ATENTA ESCUCHA, DESPLAZANDO LOS YA ACERCA DE ALGUNOS
COMPRENDE EL SIGNIFICADO CONTADOS, REALIZA CONTEO FENÓMENOS NATURALES DE
DE ALGUNAS PALABRAS QUE ORAL DEL 1 AL 10. CUANDO SE LOS QUE SABE, LE AGRADAN
ESCUCHO EN LA LECTURA EN LE PLANTEA ALGÚN PROBLEMA MUCHO LAS ACTIVIDADES
VOZ ALTA RECONOCE SU NUMÉRICO Y SE LE PRESENTA DONDE SEA PARTICIPE DE LA
NOMBRE Y LO INTENTA UN MATERIAL PARA LA EXPLORACIÓN DEL MEDIO
ESCRIBIR COMENZADO SIEMPRE RESOLUCIÓN, INTENTA NATURAL, ASÍ COMO EL DE
POR LA INICIAL, MANTIENE LA RESOLVERLOS. PARTICIPA EN EXPLORAR O REALIZAR
ATENCIÓN ESPECIALMENTE EN LA CREACIÓN DE CUADROS Y EXPERIMENTOS DONDE
LOS MOMENTOS DE LECTURA GRAFICAS CON EL APOYO DE PUEDA OBSERVAR LO QUE
EN PERIODOS CORTOS NO LA MAESTRA, PERO SIEMPRE OCURRE Y LOGRA EXPLICAR
MAYOR DE CINCO A SIETE DEBE EXISTIR UN MATERIAL LO QUE PASA, ASÍ COMO EL
MINUTOS. CONCRETO Y UTILIZA MARCAS DE REALIZAR SUS HIPÓTESIS Y
O SÍMBOLOS PARA DEFENDERLAS, HA LOGRADO
REPRESENTAR ESA ADQUIRIR UN LENGUAJE
INFORMACIÓN. MÁS AMPLIO PARA HACERSE
ENTENDER Y EXPLICAR
ALGUNAS CARACTERÍSTICAS
DEL MEDIO NATURAL Y
SOCIAL.
ARTES EDUCACION EDUCACION FISICA
SOCIOEMOCIONAL
MENCIONA CON AYUDA DE LA HABLA SOBRE SUS LOGRA COLABORAR EN LOS
DOCENTE LO QUE SIENTE, CARACTERÍSTICAS, LO QUE LE JUEGOS EN EMPATÍA CON
PIENSA E IMAGINA AL GUSTA HACER CON SU TODOS SUS COMPAÑEROS
ESCUCHAR UNA MELODÍA O UN FAMILIA, SUS AMIGOS. PARA ALCANZAR UNA META
CANTO. EN OCASIONES PIERDE INTERÉS COMO TRANSPORTAR ALGO
AL ESCUCHAR ALGUNOS EN ALGUNAS ACTIVIDADES PESADO DE UN LADO A
POEMAS CONOCIDOS QUE IMPLICAN RETRO Y SE LE OTRO.
MENCIONA ALGUNAS FRASES, DIFICULTA LOGRARLO, POR LO MENCIONA ALGUNAS
LO MISMO HACE AL ESCUCHAR QUE HAY QUE MOTIVAR PARA CARACTERÍSTICAS DEL
CANTOS O HISTORIAS. QUE ALCANCE TODO LO QUE CUIDADO DE SU CUERPO
HABLA DE LO QUE SIENTE AL SE LE PROPONE. COMO: CORRER, BRINCAR,
ESCUCHAR UN CUENTO Y JUGAR.
LOGRA REALIZAR UN DIBUJO LA
EXPERIENCIA VIVIDA.
RECOMENDACIONES
REALIZAR EN CASA ACTIVIDADES QUE SIGAN FAVORECIENDO LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS
MATEMÁTICOS AMPLIANDO CADA VEZ MÁS SU CONTEO.
REALIZACIÓN DE EJERCICIOS OTORGADOS POR LA ESPECIALISTA PARA SEGUIR FAVORECIENDO SU
LENGUAJE.

REPORTE DE EVALUACIONES DE DIAGNÓSTICO GRADO ___________GRUPO_____________

AVANCES DEL ALUMNO NOMBRE DEL ALUMNO


LENGUAJE Y COMUNICACIÓN PENSAMIENTO MATEMÁTICO EXPLORACION Y
COMPRENSION DEL MUNDO
ANTURAL Y SOCIAL
DICE SU NOMBRE Y SEÑALA LOS IDENTIFICA LOS NÚMEROS 1 Y OBSERVA CARACTERÍSTICAS
TRAZOS QUE REALIZO PARA 2 EN REVISTAS O CUENTOS RELEVANTES DE ELEMENTOS
REPRESENTARLO, LA QUE SE LE PRESENTAN, SOLO DEL MEDIO Y DE
PRODUCCIÓN ESCRITA DE ESTE MENCIONA QUE SON FENÓMENOS QUE OCURREN
AUN NO ES LEGIBLE, AUNQUE SI NÚMEROS, AUNQUE SI SE LE EN LA NATURALEZA;
SEÑALA QUE ESCRIBIÓ SU CUESTIONA SOBRE PARA QUE DISTINGUE SEMEJANZAS Y
NOMBRE EN SU TRABAJO CREE QUE SIRVEN SOLO INDICA DIFERENCIAS, Y LAS DESCRIBE
PORQUE ES DE ÉL. SU LENGUAJE QUE, PARA CONTAR, CUANDO CON SUS PROPIAS PALABRA,
ORAL ES LIMITADO A SE LE ACLARA EL USO PONE SABE E IDENTIFICA LA
RESPONDER ATENCIÓN, AUNQUE AÚN NO COMIDA SALUDABLE
CUESTIONAMIENTOS QUE SE SE MUESTRA INTERESADO. (FRUTAS Y VERDURAS Y
REALIZAN COMO: LO QUE COMIDA CHATARRA),
DESAYUNO O ALGUNAS COSAS PARTICIPA EN ACCIONES DE
QUE LE GUSTAN CUIDADO DE LA
NATURALEZA,
ARTES EDUCACION EDUCACION FISICA
SOCIOEMOCIONAL
REALIZA CON GUSTO DIBUJOS, ESCUCHA LAS SUGERENCIAS RECONOCE QUE HAY
RASGADO O COLOREADO, EN QUE SUS COMPAÑEROS DE SITUACIONES EN LAS QUE ÉL
SITUACIONES EN LAS QUE TIENE EQUIPO LE HACEN, AUNQUE REQUIERE DEL APOYO DE
QUE UTILIZAR PINTURA, MASA TAMBIÉN LE GUSTA PROPONER PERSONAS PARA LOGRAR
O ALGÚN MATERIAL QUE COMO LLEVAR A CABO ALGUNAS COSAS, SIEMPRE
IMPLIQUE EL MANCHARSE SE ALGUNA ACTIVIDAD, MUESTRA ESTÁ ATENTO CUANDO
MUESTRA ALGO RENUENTE A HABILIDAD MOTORA DE ALGUIEN PIDE APOYO, LE
REALIZARLO, SIN EMBARGO, SI ACUERDO A SU EDAD, ESTÁ EN GUSTA SENTIRSE ELOGIADO Y
SE LE MOTIVA Y SE LE DESARROLLO DE HABILIDADES AGRADECIDO, ESTO HA
MUESTRAN EJEMPLOS, AGREGA MOTORAS GRUESAS, AL INICIO AYUDADO A QUE SU
ALGUNOS DETALLES A SUS DEL CICLO, SUS MOVIMIENTOS CONVIVENCIA CADA VEZ SEA
PRODUCCIONES HACIENDO USOERAN MÁS BRUSCOS, POCO A MEJOR CON LOS
DE DIFERENTES MATERIALES.POCO SU DESARROLLO MOTOR COMPAÑEROS DEL SALÓN.
SE VE EN MEJORÍA.
RECOMENDACIONES
REALIZAR JUEGOS MATEMÁTICOS EN LOS QUE IMPLIQUEN DARLE UN VALOR REAL A
LAS MONEDAS.
PLANTEARLE DIFERENTES PROBLEMAS MATEMÁTICOS QUE LO LLEVEN A LA
REFLEXIONAR Y SOLO GUIARLO SIN DARLE LAS REPUESTAS.

REPORTE DE EVALUACIONES DE DIAGNÓSTICO GRADO ___________GRUPO_____________

AVANCES DEL ALUMNO NOMBRE DEL ALUMNO


LENGUAJE Y COMUNICACIÓN PENSAMIENTO MATEMÁTICO EXPLORACION Y
COMPRENSION DEL MUNDO
ANTURAL Y SOCIAL
MUESTRA AVANCE EN EL USO PARA LA CONTABILIZACIÓN DE HA LOGRADO PONER EN
DE LAS MARCAS GRÁFICAS OBJETOS EN UNA COLECCIÓN JUEGO SU PENSAMIENTO
PARA EXPRESAR SU NOMBRE Y GRANDE UTILIZA EL REFLEXIVO AL COMPROBAR
YA COMIENZA A MEZCLARLAS SEÑALAMIENTO DE ESTOS CON O NO SUS HIPÓTESIS Y
CON LAS LETRAS, CUANDO SE LE SUS DEDOS, DÁNDOLE UN MODIFICARLO CUANDO ASÍ
PRESENTA EL PORTADOR DE VALOR A CADA COSA Y AL SE REQUIERE PARA PODER
TEXTO CON SU NOMBRE PARA FINAL DE CONTAR LOGRA ENTENDER EL PORQUÉ DE
QUE LO COPIE, LO HACE DECIR CUÁNTOS ELEMENTOS LOS RESULTADOS
UTILIZANDO SOLO LETRAS. EN SON SIN VOLVER A REALIZAR EL OBTENIDOS ANTE ALGUNA
CUANTO AL LENGUAJE ORAL SE CONTEO. SITUACIÓN. INVESTIGA
NOTA UN AVANCE RECONOCE LAS FIGURAS ALGUNAS MEDIDAS O
SIGNIFICATIVO, A GEOMÉTRICAS MENCIONANDO SOLUCIONES A PROBLEMAS
COMPARACIÓN DE MESES ALGUNOS ATRIBUTOS DE AMBIENTALES DE LA
PASADOS, AHORA COMIENZA A ESTAS CON TÉRMINOS COMUNIDAD
UTILIZAR EL LENGUAJE ORAL CONVENCIONALES (LADOS MENCIONANDO QUE SI NO
PARA COMUNICARSE DE UNA RECTOS Y LADOS CURVOS). TIRAMOS BASURA SE EVITA
MANERA MÁS CLARA Y ESTÁ EN PROCESO DE LOGRAR QUE EL AMBIENTE ESTE
COHERENTE UTILIZAR EN SU VOCABULARIO CONTAMINADO
RELACIONES TEMPORALES.
ARTES EDUCACION EDUCACION FISICA
SOCIOEMOCIONAL
EN LAS ACTIVIDADES CUANDO PARTICIPA EN AL REALIZAR JUEGOS
ARTÍSTICAS REALIZADAS EN EL JUEGOS DIRIGIDOS LOGRA CONOCIDOS CON APOYO DE
PERIODO LOGRO REPRESENTAR RESPETAR LAS REGLAS LA DOCENTE LOGRA
LIBREMENTE ALGUNOS ESTABLECIDAS, SIN EMBARGO, MENCIONAR ALGUNA
PERSONAJES DE HISTORIAS QUE CUANDO SE ENCUENTRA EN EL ALTERNATIVA PARA PODER
CONOCE, EN OCASIONES SE LE RECREO Y JUEGA LIBREMENTE REALIZAR LA ACTIVIDAD.
TIENE QUE ALENTAR PARA QUE AÚN ESTÁ EN PROCESO DE SON DE AGRADO LAS
LO HAGA CON MAYOR LOGRAR RESPETAR LAS REGLAS ACTIVIDADES EN LAS QUE
SEGURIDAD, CREA TÍTERES Y DE CONVIVENCIA YA QUE EN CORRE, LANZA, REPTA Y
JUEGA CON ELLOS CREANDO OCASIONES AGREDE FÍSICA O CAMINA EN COMPAÑÍA DE
SOMBRAS E HISTORIAS VERBALMENTE A SUS TODOS SUS COMPAÑEROS.
DIVERTIDAS CON AYUDA DE COMPAÑEROS. AL TERMINAR DE REALIZAR
TODOS SUS COMPAÑEROS MUESTRA MAYOR SEGURIDAD EJERCICIO FÍSICO CON AYUDA
PARA EXPRESAR CÓMO SE DE ALGÚN COMPAÑERO O
SIENTE Y CUÁLES SON SUS DE LA MAESTRA LOGRA
GUSTOS. PERCIBIR Y MENCIONAR
ALGUNAS ALTERACIONES DE
SU CUERPO COMO:
SUDORACIÓN O
PALPITACIONES ACELERADAS
DEL CORAZÓN.
RECOMENDACIONES
HAY QUE FELICITAR POR LOS LOGROS ALCANZADOS YA QUE ESTO FAVORECERÁ SU CONFIANZA Y
SEGURIDAD PARA DESENVOLVERSE EN LA ESCUELA Y ENTORNO.

REPORTE DE EVALUACIONES DE DIAGNÓSTICO GRADO ___________GRUPO_____________

AVANCES DEL ALUMNO NOMBRE DEL ALUMNO


LENGUAJE Y COMUNICACIÓN PENSAMIENTO MATEMÁTICO EXPLORACION Y
COMPRENSION DEL MUNDO
ANTURAL Y SOCIAL
MUESTRA POCA CAPACIDAD DE AHORA LOGRA IDENTIFICAR LOGRA INVOLUCRARSE CON
DESCRIPCIÓN Y DESCRIBE POR PERCEPCIÓN LA SEGURIDAD EN EVENTOS
OBJETOS, ANIMALES, CANTIDAD DE ELEMENTOS EN CULTURALES QUE SE
PERSONAS, ENLISTANDO LAS COLECCIONES PEQUEÑOS Y REALIZAN EN LA ESCUELA.
CARACTERÍSTICAS DE LO QUE MAYORES UTILIZAN EL LOGRA EXPONER POR MEDIO
OBSERVA. EN ALGUNAS CONTEO DESPLAZANDO LOS YA DE FOTOGRAFÍAS O RELATOS
OCASIONES PREGUNTA ACERCA CONTADOS. COMIENZA A QUE LE CUENTAN SUS
DE LO QUE LE GUSTA Y DE LO RECONOCER LOS NÚMEROS DE ABUELOS SOBRE LAS
QUE LE INTERESA. RESPETA LOS FORMA ESCRITA. ACTIVIDADES QUE
TURNOS PARA HABLAR Y ALZA IDENTIFICA QUE LAS MONEDAS REALIZABAN CUANDO ERAN
PARA PODER PARTICIPAR. ESTÁ NOS SIRVEN PARA COMPRAR NIÑOS ADEMÁS DE QUE
TRATANDO DE ESCRIBIR SU LAS COSAS, PERO AÚN ESTÁ EN IDENTIFICA COMO ERAN LOS
NOMBRE Y SUS APELLIDOS, NO PROCESO DE RECONOCER EL JUGUETES EN EL PASADO Y
RECURRE AL COPIADO, HACE VALOR QUE TIENEN. COMO SON AHORA.
USO DE MAYÚSCULAS Y LOGRA ELABORAR PEQUEÑOS LOGRA REALIZAR DIVERSOS
MINÚSCULAS, Y SOLO GRAFÍAS CROQUIS TOMANDO EN EXPERIMENTOS EN LOS QUE
CONVENCIONALES. CUENTA DIFERENTES UTILIZA HERRAMIENTAS CON
REFERENTES, AUNQUE SEGURIDAD.
MENCIONA POCAS
CARACTERÍSTICAS DE
UBICACIÓN.
ARTES EDUCACION EDUCACION FISICA
SOCIOEMOCIONAL
LOGRA PARTICIPAR EN LE AGRADA INVOLUCRASE EN OCASIONES SE
ALGUNOS JUEGOS EN ACTIVIDADES INTERESA E INVOLUCRA
SIMBÓLICOS CREANDO Y REALIZADAS DENTRO DEL EN LAS ACTIVIDADES DE
REPRESENTANDO A SALÓN, AUNQUE EN EJERCICIO FÍSICO SE
PERSONAJES DE CUENTOS O OCASIONES SE AÍSLA. ESFUERZA Y SE
ALGUNOS MOVIMIENTOS TRATA DE PARTICIPAR EN ENCUENTRA CONTENTO.
CORPORALES DE ANIMALES CLASE, ENTABLA BRINCA CON UNO O
O FENÓMENOS DE LA RELACIONES Y AMBOS PIES, CORRE A
NATURALEZA. CONVERSACIONES CORTAS DIFERENTES
LE AGRADA ESCUCHAR CON SUS COMPAÑEROS VELOCIDADES, LAZA
DIVERSAS MELODÍAS Y EN QUE TIENE CERCA. OBJETOS Y ESTÁ
OCASIONES CANTA SIN MUESTRA RESPETO Y TRATANDO DE
EMBARGO ESTA EN AFECTIVIDAD HACIA LOS CACHARLOS. RESPETA
PROCESO DE SEGUIR EL DEMÁS. LAS REGLAS DE LOS
RITMO CON SU CUERPO YA RESPETA LOS ACUERDOS JUEGOS. ARMA
QUE SE APENA. DE CONVIVENCIA Y ROMPECABEZAS DE
COMPRENDE QUE EL DIFERENTE GRADO DE
MATERIAL ES PARA DIFICULTAD.
COMPARTIR EN CUANTO AL ESQUEMA
CORPORAL, AL DIBUJAR
SU CUERPO, NO LO HIZO
COMO UN TODO, SINO EN
PARTES.
RECOMENDACIONES
PRESENTE A SU HIJO OPORTUNIDADES PARA QUE APRENDA SOBRE LAS RELACIONES
FAMILIARES Y SOCIALES, INVOLÚCRELO EN LAS ACTIVIDADES DEL HOGAR Y QUE
APOYE A LOS QUEHACERES DE LA CASA PARA FAVORECER SU AUTONOMÍA Y
CONFIANZA.

6
REPORTE DE EVALUACIONES DE DIAGNÓSTICO GRADO ___________GRUPO_____________
AVANCES DEL ALUMNO NOMBRE DEL ALUMNO
LENGUAJE Y COMUNICACIÓN PENSAMIENTO MATEMÁTICO EXPLORACION Y
COMPRENSION DEL MUNDO
ANTURAL Y SOCIAL
SE UBICA EN EL NIVEL DEL MENCIONA ALGUNAS FIGURAS RECONOCE Y MENCIONA
GARABATERO DEL PROCESO DE GEOMÉTRICAS ESTÁ EN EL QUE FORMA PARTE DE UNA
ESCRITURA, COMENTA CUANDO PROCESO DE RECONOCERLAS E COMUNIDAD Y QUE DENTRO
ALGO DE ACONTECER, ES UN IDENTIFICARLAS SOLO DE SU COMUNIDAD PUEDE
NIÑO QUE SE RELACIONA CON RECONOCE EL CIRCULO, ENCONTRAR PLANTAS,
SUS COMPAÑEROS, PLATICA E CUENTA CON ANIMALES Y QUE TODOS
INTERACTÚA EXPERIENCIA CORRESPONDENCIA UNO A MERECEN SER TRATADOS
PERSONALES, CONOCE UNO HASTA EL 5 SE ESTÁ CON RESPETO. TIENE
ALGUNAS LETRAS AUNQUE TRABAJANDO PARA QUE ACTITUDES QUE
ESTÁ EN EL PROCESO DE IDENTIFIQUE EL NUMERO DEMUESTRAN SU INTERÉS
IDENTIFICACIÓN DE VOCALES, INICIA CON EL NÚMERO COMO POR CUIDAR DE SU ENTORNO
IDENTIFICA SU NOMBRE INICIO DE UN CONTEO Y A SU VEZ HABLA DE CÓMO
VIÉNDOLO, RECONOCE QUE SU DESPUÉS SE HACE CUIDA DE SU MASCOTA.
NOMBRE INICIA CON UNA IRRELEVANTE. TODAVÍA NO
LETRA Y LA RECONOCE, ESTÁ EN DOMINA EL RECORTADO ASI
EL PROCESO DE ESCRIBIR SU COMO TAMBIÉN NO SE UBICA
NOMBRE DE MODO INDIVIDUAL EN SU ESPACIO.
Y SIN APOYO VISUAL. GUSTA DE
LEER CUENTOS TOMÁNDOLO
DE LA BIBLIOTECA Y
NARRÁNDOLO SIGUIENDO LA
SECUENCIA CON SOLO VER LA
IMAGEN
ARTES EDUCACION EDUCACION FISICA
SOCIOEMOCIONAL
TRABAJA DE MANERA NO TIENE PROBLEMAS PARA TIENE CONTROL DE SU
ENTUSIASTA CON CRAYOLAS, SE RELACIONARSE CON SUS CUERPO EN LAS DIFERENTES
LE FACILITA MUCHO EL COMPAÑEROS Y COMPAÑERAS ACTIVIDADES FÍSICAS, SABE
UTILIZARLA, ESTÁ EN PROCESO SABE LAS PARTES DE SU LAS DIFERENCIAS ENTRE
DE CONOCER NUEVOS CUERPO, AUNQUE EN SUS NIÑOS Y NIÑAS, CUIDA DE SU
MATERIALES COMO SON DIBUJOS FALTAN ALGUNAS CUERPO SABE QUE SI HACE
PINTAR CON GISES O EXTREMIDADES CORPORALES ALGO ARRIESGADO PUEDE
ACUARELA, DEMUESTRA QUE PERO SI SE LE PRESENTA LOS LASTIMARSE, CORRE,
DISFRUTA DE ESTE TIPO DE IDENTIFICAN, ESTÁ EN EL BRINCA, SE UBICA EN EL
ACTIVIDADES Y CON FACILIDAD PROCESO DE RESPETAR A SUS ESPACIO QUE ESTÁ, LLEVA
PLASMA SUS IDEAS. COMPAÑEROS Y DESAYUNOS SALUDABLES A
SOLICITA A SU MAESTRA QUE LE COMPAÑERAS, DE COMPARTIR LA ESCUELA Y SUELE
DE RECOMENDACIONES O LOS MATERIALES ASÍ COMO COMPARTIRLA CON SUS
RECUERDE INSTRUCCIONES AL TAMBIÉN DE CUIDAR LOS COMPAÑERITOS DEL SALÓN.
REALIZAR UNA OBRA PLÁSTICA, MATERIALES PERSONALES,
AGREGA LA MAYOR CANTIDAD SUELE DEJAR LAS COSAS
DE DETALLES A SUS DESORDENADAS Y LA LAPICERA
PRODUCCIONES Y CON FUERA DE SU LUGAR
FACILIDAD HABLA SOBRE COMO
LO HIZO.
RECOMENDACIONES
SUGIERO SEGUIR TRABAJANDO LA IMPORTANCIA DEL RESPETO A LAS NORMAS Y
REGLAS PARA UNA MEJOR CONVIVENCIA
7

REPORTE DE EVALUACIONES DE DIAGNÓSTICO GRADO ___________GRUPO_____________

AVANCES DEL ALUMNO NOMBRE DEL ALUMNO


LENGUAJE Y COMUNICACIÓN PENSAMIENTO MATEMÁTICO EXPLORACION Y
COMPRENSION DEL MUNDO
ANTURAL Y SOCIAL
COMIENZA A CONOCER SOBRE LE AGRADA Y SE LE FACILITA REALIZA PEQUEÑAS
LEYENDAS, POEMAS, VERSOS A SEGUIR UNA TRAYECTORIA O INVESTIGACIONES PARA
TRAVÉS DE DIVERSOS TEXTOS JUGAR A BUSCAR EL TESORO CONOCER MÁS SOBRE SUS
LITERARIOS Y SE MUESTRA CON SIGUIENDO UN MAPA AL COSTUMBRES, SU HISTORIA
UN POCO MÁS DE INTERÉS EN CUESTIONAR SOBRE COMO FAMILIAR Y PERSONAL, SUS
ESTAS ACTIVIDADES. LLEGO MENCIONA ALGUNOS TRADICIONES Y LAS
SE MUESTRA CON MÁS REFERENTES ESPACIALES. ESTÁ COMPARTE CON SUS
ATENCIÓN A LAS LECTURAS Y EN PROCESO DE LOGRAR COMPAÑEROS.
POCO A POCO HA APRENDIDO A RESOLVER PROBLEMAS HA DEMOSTRADO TENER
RESPETAR TURNOS DE HABLA. MATEMÁTICOS YA QUE INTERÉS POR LA VIDA
AL TRABAJAR LA CANCIÓN DE SOLICITA AYUDA PARA LLEGAR NATURAL Y EL CUIDADO AL
RODOLFO EL RENO EN INGLÉS A LA SOLUCIÓN. LOGRA MEDIO AMBIENTE, CON
SE MOSTRABA CON INTERÉS ORDENAR COLECCIONES PEQUEÑAS ACCIONES COMO
POR APRENDER PALABRAS SEGÚN EL NÚMERO DE FORMA CUIDAR EL AGUA O TIRAR LA
NUEVAS Y SU SIGNIFICADO. ASCENDENTE. BASURA EN EL BOTE.
ARTES EDUCACION EDUCACION FISICA
SOCIOEMOCIONAL
SUELE TENER GUSTO POR LA MUESTRA HABILIDAD PARA REALIZA MOVIMIENTOS
MÚSICA, LE ENCANTA CANTAR Y DEMOSTRAR SUS CORPORALES QUE IMPLICAN
BAILAR, DURANTE LA CLASE DE SENTIMIENTOS Y EMOCIONES COORDINACIÓN Y
MÚSICA MANIFIESTA MUCHO FRENTE A SU GRUPO Y CON EQUILIBRIO, COMO CORRER,
EL ESPACIO DONDE ESTÁ, PERSONAS QUE NO FORMAN SALTAR, RODAR, GIRAR,
GUSTA DE ESCUCHAR MÚSICA PARTE DE ÉL. PARTICIPA EN LAS REPTAR, TREPAR Y
DE TIPO VARIADA, SE APRENDE ACTIVIDADES ESCOLARES MARCHAR.
LAS CANCIONES RÁPIDAMENTE DANDO SUGERENCIAS DE IDENTIFICA DISTINTAS
LLEVANDO RITMO Y ACENTO, CÓMO LLEVARLAS A CABO Y VELOCIDADES DE
SUELE HACER SONIDOS CON LAS REALIZA CON SUS MOVIMIENTO CON RESPETO
DIVERSOS OBJETOS Y DIVERSAS COMPAÑEROS. SE RELACIONA A SUS POSIBILIDADES Y LAS
PARTES DEL CUERPO, HACE CON LOS DEMÁS A PARTIR DE DE SUS COMPAÑEROS.
CREACIONES DE SU LOS VALORES DE
IMAGINACIÓN CON DIVERSOS COLABORACIÓN, RESPETO,
MATERIALES COMO MASA, TOLERANCIA Y PARTICIPACIÓN.
RECORTADO, DIBUJO Y
PINTURA, UTILIZA MUCHOS
COLORES RESPETANDO
CONTORNO Y PLASMANDO SUS
CREACIONES CON UNA
REALIDAD DE LAS COSAS.
RECOMENDACIONES
REALIZAR RUTINAS DE LA VIDA FAMILIAR, CUANDO LOS PADRES ESTIMULAN LA INDEPENDENCIA
DE SUS HIJOS, LO HACEN CON UNA VIGILANCIA CONTINUA DE CÓMO ESTÁN UTILIZANDO
POSITIVAMENTE SU LIBERTAD. ALABAN LA PRODUCTIVIDAD Y EL CUMPLIMIENTO. SIEMPRE
ANIMAN A SUS HIJOS PARA QUE EMPLEEN EL TIEMPO INTELIGENTEMENTE.
8

REPORTE DE EVALUACIONES DE DIAGNÓSTICO GRADO ___________GRUPO_____________

AVANCES DEL ALUMNO NOMBRE DEL ALUMNO


LENGUAJE Y COMUNICACIÓN PENSAMIENTO MATEMÁTICO EXPLORACION Y
COMPRENSION DEL MUNDO
ANTURAL Y SOCIAL
LOGRA COMUNICARSE CON SUS COMIENZA A UTILIZAR LOS OBSERVA VIDEOS
COMPAÑEROS CON UN DATOS QUE VE O RECABA EN EDUCATIVOS DONDE SE LE
LENGUAJE FLUIDO Y TABLAS PARA CLASIFICAR O MUESTRA EL PROCESO DE
ENTENDIBLE, COMUNICA SUS SABER LA CANTIDAD DE VIDA QUE TIENE UN SER
ESTADOS DE ÁNIMO Y ELEMENTOS. CON APOYO SABE VIVO, O COMO CONSTRUYEN
SENTIMIENTOS A TRAVÉS DE SU REGISTRAR ESTOS DATOS E SU NIDO LOS PÁJAROS.
LENGUAJE ORAL DE UNA INTERPRETARLOS. EXPONE A SUS COMPAÑEROS
FORMA MÁS CLARA, UTILIZA EL UTILIZA LA SEPARACIÓN DE LO QUE INVESTIGO SOBRE
LENGUAJE PARA SOLUCIONAR OBJETOS PARA SABER LA UN ANIMAL EN ESPECÍFICO,
CONFLICTOS, GUSTA Y CANTIDAD DE ELEMENTOS EN LO REALIZA CON APOYO
DISFRUTA LA NARRACIÓN DE UNA COLECCIÓN, COMIENZA A VISUAL.
CUENTOS Y HAY UN SENTIDO COMPRENDER ALGUNOS SE INTEGRA EN ACTIVIDADES
DE COMPRENSIÓN AMPLIO, PROBLEMAS MATEMÁTICOS EN DONDE CUIDA DE
RECONOCE QUE LAS LETRAS SOBRE AGREGAR Y QUITAR, NO PLANTAS EXPRESANDO QUE
SIRVEN PARA COMUNICAR MÁS DE 5 ELEMENTOS. NOS BRINDAN OXÍGENO.
ALGO Y MANIFIESTA CIERTO
CONOCIMIENTO POR ELLAS.
ARTES EDUCACION EDUCACION FISICA
SOCIOEMOCIONAL
ESCUCHA CON ATENCIÓN LA EN LOS MOMENTOS DE MUESTRA INTERÉS POR
LECTURA DE CUENTOS, Y PARTICIPACIÓN LOGRA JUGAR CON VARIEDAD DE
CUANDO TIENE QUE REALIZAR ESCUCHAR CON ATENCIÓN A MATERIALES QUE SE LE
ALGÚN DIBUJO O PINTURA CON SUS COMPAÑEROS PRESENTAN, COMO ULA,
RESPECTO A EL CUENTO, LO MOSTRANDO AGRADO. ULA, CUERDAS, ETC,
HACE RECORDANDO EL ACEPTA REALIZAR DIVERSAS ESCUCHA LOS USOS QUE
PERSONAJE PRINCIPAL Y ACTIVIDADES EN LAS QUE PUEDE DARLES SEGÚN LO
CUANDO SE LE CUESTIONA DESEMPEÑA CUALQUIER ROL Y QUE SE LE INDIQUE Y EN SU
MENCIONA QUE LE GUSTAN ASUME RESPONSABILIDADES TURNO DE USO DE DICHO
LOS PERSONAJES DEL CUENTO Y COMO SER EL ENCARGADO DE MATERIAL, ÉL LO USA DE
AGREGA ALGÚN REPARTIR ALGÚN MATERIAL DIFERENTES MANERAS
ACONTECIMIENTO QUE LE INCLUSO DE MANERAS QUE
GUSTO DEL CUENTO. NO SE LE MOSTRARON Y CON
ENTUSIASMO LE ENSEÑA A
LA MAESTRA COMO USA ESE
MATERIAL CON EL APOYO Y
USO DE SU CUERPO
RECOMENDACIONES
EN FAMILIA, OBSERVAR CUANDO OTROS ESCRIBEN. SEÑALAR LA IMPORTANCIA DE ESCRIBIR EL
NOMBRE PROPIO Y MARCARLE SUS PERTENENCIAS. INVITAR A ESCRIBIR RECADOS, CARTITAS,
MENSAJES PARA OTRAS PERSONAS. HACER LISTAS DE ACTIVIDADES

REPORTE DE EVALUACIONES DE DIAGNÓSTICO GRADO ___________GRUPO_____________

AVANCES DEL ALUMNO NOMBRE DEL ALUMNO


LENGUAJE Y COMUNICACIÓN PENSAMIENTO MATEMÁTICO EXPLORACION Y
COMPRENSION DEL MUNDO
ANTURAL Y SOCIAL
PARTICIPA CON ENTUSIASMO COMPARA COLECCIONES A LE GUSTA PARTICIPAR EN
EN LAS ACTIVIDADES DONDE SE TRAVÉS DEL CONTEO ORAL DE JUEGOS, SITUACIONES
LE CANTAN CANCIONES, Y LOS OBJETOS QUE SE LE EXPERIMENTALES DENTRO Y
RECONOCE EN OCASIONES PRESENTA, USA MAYORMENTE FUERA DEL SALÓN, AUNQUE
PALABRAS QUE RIMAN LA ESTRATEGIA DEL MUESTRA MAYOR INTERÉS
CUANDO SE LE PRESENTAN DE DESPLAZAMIENTO DE LOS POR PARTICIPAR EN
MANERA ESCRITA POEMAS Y OBJETOS, Y EN CASO DE QUE SITUACIONES FUERA DEL
FABULAS. AL ESCUCHAR SE LE PRESENTEN HOJAS DE SALÓN, MENCIONA QUE
PALABRAS QUE NO SON TRABAJO LO REALIZA A TRAVÉS AFUERA ENCUENTRA
IGUALES A SU IDIOMA DEL SEÑALAMIENTO Y EN ANIMALES, PLANTAS QUE
CUESTIONA SOBRE ÉL PORQUE OCASIONES VA MARCANDO DEBEN CUIDAR Y RESPETAR.
OTRAS PERSONAS HABLAN DE CON SU LÁPIZ LOS OBJETOS DISFRUTA DE LOS ESPACIOS
MANERA DIFERENTE A ÉL, AL QUE YA CONTO. RECONOCE AL AIRE LIBRE TANTO EN EL
EXPLICARLE COMPRENDIÓ QUE FIGURAS GEOMÉTRICAS EN SU RECREO COMO EN
EXISTEN IDIOMAS O LENGUAS ENTORNO Y LAS MENCIONA EN SITUACIONES DE TRABAJO.
DISTINTAS A LA SUYA. LAS OPORTUNIDADES QUE SE
LE PRESENTEN.
ARTES EDUCACION EDUCACION FISICA
SOCIOEMOCIONAL
MUESTRA HABILIDADES CONVIVE CON SUS PARTICIPA EN LAS CLASES DE
ARTÍSTICAS EN CUANTO AL COMPAÑEROS TOMANDO EN EDUCACIÓN FÍSICA CON EL
ÁREA PLÁSTICA, CUANDO SE CUENTA LAS NORMAS DE ESPECIALISTA Y HA
USA MATERIAL CONCRETO EL COMPORTAMIENTO QUE DEMOSTRADO TENER
PROPONE LO QUE VA A ESTÁN ESTABLECIDOS DESDE AVANCE EN LAS HABILIDADES
REALIZAR, Y SIEMPRE EL INICIO DEL CICLO ESCOLAR, MOTORAS GRUESAS, TENER
MENCIONA QUE ES LO QUE GRACIAS AL PROCESO DE MAYOR COORDINACIÓN Y
REALIZA Y QUE QUISO MADURACIÓN POR EL CUAL FUERZA MUSCULAR.
EXPRESAR CON LA OBRA QUE ESTÁ PASANDO, PUEDE
CREO. PARTICIPA EN MANTENER MEJORES
ACTIVIDADES DONDE RELACIONES AFECTIVO-
INTERPRETA ALGÚN PERSONAJE SOCIALES. AÚN ESTÁ EN EL
DE UN CUENTO DEL CUAL PROCESO DE PODER
ESCUCHO LA NARRACIÓN. COMPARTIR MATERIALES AL
TRABAJAR EN EQUIPO,
AUNQUE SI SE LE SOLICITA
TRABAJA DE MANERA
ADECUADA.
RECOMENDACIONES
LAS RUTINAS DIARIAS INCLUYEN TIEMPO PARA COMER, DORMIR, JUGAR, TRABAJAR, LEER,
CUENTOS, HISTORIAS, RIMAS, TRABALENGUAS.

10

REPORTE DE EVALUACIONES DE DIAGNÓSTICO GRADO ___________GRUPO_____________

AVANCES DEL ALUMNO NOMBRE DEL ALUMNO


LENGUAJE Y COMUNICACIÓN PENSAMIENTO MATEMÁTICO EXPLORACION Y
COMPRENSION DEL MUNDO
ANTURAL Y SOCIAL
DEMOSTRÓ INTERÉS AL PARTICIPA DE MANERA PONE DE MANIFIESTO LO
PARTICIPAR EN JUEGOS DONDE ATENTA Y LUEGO INTENTA QUE CONOCE SOBRE SU
SE LE LEYERON RIMAS, REPRODUCIR HISTORIA FAMILIAR, EN
TRABALENGUAS, CHISTES, PROCEDIMIENTOS QUE SITUACIONES EN LAS QUE
POEMAS, INTENTABA OBSERVA; ES CAPAZ DE TIENE QUE COMPARAR LOS
APRENDER Y REPETIR DE REALIZAR DIVERSOS JUEGOS QUE ÉL JUEGA Y LOS
MANERA ORAL LO QUE PROCEDIMIENTOS E QUE SUS PADRES, ABUELOS
RECORDABA, AL PRESENTARLE IDENTIFICA CUÁL DE ELLOS LO O TÍOS JUGABAN. PARTICIPA
TEXTOS DE LA FÁBULA LLEVO A LA RESOLUCIÓN DE CON ENTUSIASMO EN TODOS
RECONOCIÓ RIMAS CON EL UN PROBLEMA MATEMÁTICO LOS JUEGOS QUE SE LE
APOYO DE LA MAESTRA. AL QUE SE LE PRESENTO. REALIZA PROPONEN Y RECONOCE
PARTICIPAR EN ESTAS CONTEO ORAL DE LOS QUE CUANDO SE REALIZAN
ACTIVIDADES Y EN LAS QUE NÚMEROS CON EL APOYO DE DENTRO O FUERA DEL SALÓN
INVOLUCRAN CANCIONES MATERIALES GRÁFICOS QUE HAY REGLAS QUE DEBEN
PODÍA SEGUIR LA INTENSIDAD Y ENCUENTRA EN EL SALÓN. SEGUIRSE PARA CUIDAR DE
RITMO DE LAS CANCIONES SU PERSONA Y LA DE SUS
UTILIZANDO SU CUERPO. COMPAÑEROS.
ARTES EDUCACION EDUCACION FISICA
SOCIOEMOCIONAL
SE DESPLAZA POR EL SALÓN ACEPTA DESEMPEÑAR LOGRA CONTROLAR
CUANDO SE PONEN ALGUNOS ROLES DENTRO DE MOVIMIENTOS QUE REALIZA
CANCIONES, ES OBSERVADOR ACTIVIDADES GRUPALES, SE UTILIZANDO SU CUERPO POR
DE LOS MOVIMIENTOS QUE COMPROMETE CUANDO SE LE UN PERIODO DE TIEMPO
REALIZA LA MAESTRA E ASIGNAN RESPONSABILIDADES CORTO, SIEMPRE ESTÁ
INTENTA IMITAR ESOS Y ESTÁ EN PROCESO DE INTERESADO EN CONOCER EL
MOVIMIENTOS, RECONOCE EL RECONOCER SOBRE LA FUNCIONAMIENTO DE SU
RITMO DE CANCIONES Y LO IMPORTANCIA DE SU CUERPO.
DEMUESTRA SIGUIENDO EL PARTICIPACIÓN TANTO EN LA UTILIZA HERRAMIENTAS Y
RITMO CON LAS MANOS Y LOS ESCUELA COMO EN SU CASA. SABE PARA QUÉ SON
PIES LE GUSTA MÁS TRABAJAR DE
MANERA INDIVIDUAL Y
MUESTRA CONCENTRACIÓN EN
TODAS LAS ACTIVIDADES QUE
SE LE PROPONEN
RECOMENDACIONES
MANTENER UN HORARIO FIJO TODOS LOS DÍAS PARA COMER, IRSE A LA CAMA, ESTUDIAR Y LEER
ESTABLECERÁ UN RITMO PRODUCTIVO Y SALUDABLE EN LA VIDA DE LOS INFANTES

11

REPORTE DE EVALUACIONES DE DIAGNÓSTICO GRADO ___________GRUPO_____________

AVANCES DEL ALUMNO NOMBRE DEL ALUMNO


LENGUAJE Y COMUNICACIÓN PENSAMIENTO MATEMÁTICO EXPLORACION Y
COMPRENSION DEL MUNDO
ANTURAL Y SOCIAL
COMIENZA A ESCRIBIR UTILIZA LOS NÚMEROS PARA ESCUCHA EL RELATO Y
ALGUNAS PALABRAS SABER CANTIDADES Y CUENTA CONOCIMIENTO QUE TIENEN
UTILIZANDO LETRAS DEL 1 AL 10 DE FORMA ORAL LAS PERSONAS MAYORES
CONVENCIONALES QUE EN FORMA ASCENDENTE Y SOBRE TEMAS DE INTERÉS,
CONOCE DE SU NOMBRE Y/O DESCENDENTE. RECONOCE EN POR EJEMPLO CUANDO LOS
COPIANDO DE ALGUNA SU ENTORNO ALGUNAS ABUELITOS PARTICIPARON
MUESTRA, TRATA DE LEER LO FORMAS GEOMÉTRICAS COMO EN EL HUERTO. CON APOYO
QUE ESCRIBIÓ Y MUESTRA EL CUADRADO EN LAS DE LA MAESTRA REALIZABA
SATISFACCIÓN AL HACERLO Y AL VENTANAS, EL CÍRCULO EN EL PREGUNTAS SENCILLAS
SER FELICITADO. SOL, EL TRIÁNGULO EN EL SOBRE EL CUIDADO DE LAS
ESCUCHA YA POR PERIODOS TECHO DE UNA CASA O EL PLANTAS.
MÁS LARGOS LA LECTURA DE RECTÁNGULO EN UNA PUERTA. PARTICIPA EN
CUENTOS Y HABLA POCO SOBRE REALIZA TRAYECTORIAS EXPERIMENTOS SENCILLOS
LO QUE LE GUSTÓ O LO QUE SENCILLAS SIGUIENDO SIGUIENDO INDICACIONES Y
APRENDIÓ DEL TEXTO. INDICACIONES COMO MOSTRANDO FASCINACIÓN
ADELANTE, ATRÁS, A LADO DEL POR LOS RESULTADOS.
ESCRITORIO O A LADO DEL
ÁRBOL, POR EJEMPLO.
ARTES EDUCACION EDUCACION FISICA
SOCIOEMOCIONAL
PARTICIPA EN LAS RONDAS A LA POCO A POCO VA PERCIBE CAMBIOS EN SU
HORA DEL RECREO O EN ADQUIRIENDO MAYOR CUERPO AL REALIZAR
SITUACIONES QUE SE LE CONTROL SOBRE SUS ACTIVIDAD FÍSICA, POR
PROPONEN FUERA Y DENTRO IMPULSOS Y HABLAR SOBRE LO EJEMPLO QUE SUDA, O QUE
DEL SALÓN DE CLASES, INTENTA QUE NO LE PARECE EN UNA SU CORAZÓN LATE MÁS
REPETIR LAS CANCIONES QUE SITUACIÓN DE CONFLICTO. RÁPIDO. SE LE DIFICULTA
ESCUCHA, SU INTERÉS EN ESTE REQUIERE AYUDA PARA COMPRENDER LA
CAMPO ESTÁ MÁS ENFOCADO LOGRARLO. IMPORTANCIA DE LLEGAR AL
AL ÁREA VISUAL. AHORA CUIDA MÁS SUS REPOSO.
REALIZA PRODUCCIONES PERTENENCIAS Y SE HACE
PLÁSTICAS Y GRAFICAS RESPONSABLE DE SUS
UTILIZANDO VARIEDAD DE ACCIONES, POR EJEMPLO SI SE
MATERIALES, Y TÉCNICAS EN LE CAE UN LÍQUIDO, SIN
SUS PINTURAS, TIENE AYUDA ES CAPAZ DE
FACILIDAD PARA REALIZAR LIMPIARLO.
DOBLECES CON LA MANO ACEPTA POCO A POCO EL
CONFORME LO QUE SE LE VA JUEGO CON NIÑOS Y NIÑAS,
SOLICITANDO. DISTINGUE QUE APRENDIENDO QUE TODOS
SUS TRABAJOS Y LOS DE SUS TIENEN LOS MISMOS
COMPAÑEROS TIENE EN DERECHOS SIN IMPORTAR EL
COMÚN QUE TRATAN DE EL SEXO.
MISMO TEMA O SITUACIÓN.
RECOMENDACIONES
INTERÉS DE LA FAMILIA EN PASATIEMPOS JUEGOS Y ACTIVIDADES CON VALOR EDUCATIVO. ESTAS
ACTIVIDADES EJERCITAN LA MENTE Y PROPORCIONAN UNA CONVIVENCIA ENTRE LOS MIEMBROS
DE LA FAMILIA.
12

REPORTE DE EVALUACIONES DE DIAGNÓSTICO GRADO ___________GRUPO_____________

AVANCES DEL ALUMNO NOMBRE DEL ALUMNO


LENGUAJE Y COMUNICACIÓN PENSAMIENTO MATEMÁTICO EXPLORACION Y
COMPRENSION DEL MUNDO
ANTURAL Y SOCIAL
AL ESCUCHAR LA LECTURA DE AL INTENTAR REPRODUCIR HA REQUERIDO APOYO
FRAGMENTOS DE UN CUENTO PATRONES LOGRA REALIZARLO ADICIONAL PARA DISTINGUIR
SE LE DIFICULTA IMAGINAR QUE ALTERNANDO CON DOS SERES VIVOS DE LOS NO
SUCEDERÁ DESPUÉS POR LO ELEMENTOS, LO REALIZA DE VIVOS, YA QUE CONFUNDÍA
QUE ES NECESARIO REALIZARLE MANERA CONCRETA, EN LA LOS VIVOS CON AQUELLOS
ALGUNOS CUESTIONAMIENTOS REPRODUCCIÓN DE PATRONES QUE TIENEN MOVIMIENTO
PARA GUIAR SU DE MANERA GRÁFICA COMO UN COCHE, POR
PARTICIPACIÓN. COMIENZA A REQUIERE AYUDA YA QUE EJEMPLO. PARTICIPA EN
ESCRIBIR SU NOMBRE, MUESTRA DIFICULTAD PARA EVENTOS CULTURALES Y
RECONOCIENDO PROPÓSITOS PLASMAR DIBUJOS. AL CONMEMORACIONES
POR EJEMPLO LOGRAR ACERCARLES A EXPERIENCIAS CÍVICAS, AUN SE LE
IDENTIFICAR SUS DE CONTEO, IDENTIFICA POR DIFICULTA RELACIONARLO
PERTENENCIAS, AUN ES PERCEPCIÓN DONDE HAY MÁS CON SU ENTORNO
NECESARIO APOYARLE PARA Y DONDE HAY MENOS, LO INMEDIATO Y EXPRESAR CON
QUE ESTABLEZCA RELACIONES EXPRESA COMO MUCHOS Y SUS PROPIAS PALABRAS EL
DE SIMILITUD CON LOS POCOS. AUN NO UTILIZA POR QUÉ SE REALIZAN.
NOMBRES DE SUS REFERENCIAS PARA UBICAR COMIENZA A REPRESENTAR
COMPAÑEROS. MEMORIZA LUGARES. MEDIANTE EL JUEGO
CANCIONES BREVES, MUESTRA SIMBÓLICO VIVENCIAS DE SU
DIFICULTAD EN LOS ENTORNO ESCOLAR Y
TRABALENGUAS, POR LA FAMILIAR.
PRONUNCIACIÓN DE ALGUNAS
PALABRAS.
ARTES EDUCACION EDUCACION FISICA
SOCIOEMOCIONAL
MANIFIESTA INTERÉS POR LAS MUESTRA MAYOR CAPACIDAD SE DESPLAZA EN DISTINTAS
ACTIVIDADES MUSICALES, PARA RELACIONARSE CON SUS POSICIONES DIRECCIONES Y
LOGRA EXPRESARSE DE FORMA COMPAÑEROS Y VELOCIDADES, MANTIENE EL
LIBRE Y ESPONTÁNEA, SIN COMPAÑERAS, CON APOYO EQUILIBRIO EN SITUACIONES
EMBARGO, AL SOLICITARLE QUE LOGRA EVITAR CONDUCTAS DE REPOSO COMO: PARADO,
REPRODUZCA SECUENCIAS QUE AFECTEN A LOS DEMÁS, SENTADO, ACOSTADO. Y EN
RÍTMICAS TANTO CON SU DE FORMA PROGRESIVA SE ACTIVIDADES DE FÍSICA
CUERPO COMO CON OBSERVA MAYOR COMO: GIRAR Y BRINCAR.
INSTRUMENTOS, NO MUESTRA APROPIACIÓN DE CIERTOS
LA ATENCIÓN Y COORDINACIÓN VALORES, REGLAS Y NORMAS
REQUERIDA PARA DICHA ESTABLECIDAS PARA UNA
ACTIVIDAD. EN EXPRESIÓN SANA CONVIVENCIA. REQUIERE
PLÁSTICA LE AGRADA APOYO DE LOS ADULTOS EN LA
EXPERIMENTAR CON RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS,
MATERIALES, HERRAMIENTAS Y SIN EMBARGO HAY MAYOR
TÉCNICAS VARIADAS, EXPLICA TOLERANCIA Y CONTROL PARA
BREVEMENTE SUS REGULAR SU TEMPERAMENTO.
PRODUCCIONES
RECOMENDACIONES

13

REPORTE DE EVALUACIONES DE DIAGNÓSTICO GRADO ___________GRUPO_____________

AVANCES DEL ALUMNO NOMBRE DEL ALUMNO


LENGUAJE Y COMUNICACIÓN PENSAMIENTO MATEMÁTICO EXPLORACION Y
COMPRENSION DEL MUNDO
ANTURAL Y SOCIAL
LOGRA RECONOCER EL ESPACIO COMIENZA A COMPRENDER PARTICIPA EN EVENTOS
DE LA BIBLIOTECA DE AULA Y PEQUEÑOS PROBLEMAS CÍVICOS Y
ESCOLAR COMO UN LUGAR DE MATEMÁTICOS Y A DAR SUS CONMEMORATIVOS COMO
ENTRETENIMIENTO, ESTUDIO Y PROPIAS SOLUCIONES, EL DÍA DE LA BANDERA,
GOCE. COMIENZA A APOYÁNDOSE DE DIBUJOS O COMIENZA A CONOCER SU
IDENTIFICAR ALGUNOS MARCAS QUE EL MISMO SIGNIFICADO E
PORTADORES DE TEXTO Y SE REALIZA. EN OCASIONES IMPORTANCIA COMO
MUESTRA CON MAYOR UTILIZA LAS MONEDAS PARA SÍMBOLO PATRIO Y
APERTURA HACIA LOS CUENTOS JUGAR A COMPRAR Y VENDER MOSTRAR RESPETO ANTE
CON MÁS IMÁGENES. CON RESULTADOS CORRECTOS, LOS HONORES A LA
LOGRA ESCRIBIR SU NOMBRE AL SUGERIRLE HACER BANDERA.
COMPLETO CON LAS LETRAS CORRECCIONES, SE MUESTRA DESCUBRE QUE HAY OBJETOS
CONVENCIONALES E CON DISPOSICIÓN A HACERLOS ELECTRÓNICOS Y
IDENTIFICAR EL NOMBRE DE Y TENER MEJORES TECNOLÓGICOS QUE
ALGUNOS COMPAÑEROS EN SU RESULTADOS. AYUDAN A CONOCER MÁS A
FORMA ESCRITA. PROFUNDIDAD EL MUNDO
QUE NOS RODEA Y A
COMPRENDERLO.
ARTES EDUCACION EDUCACION FISICA
SOCIOEMOCIONAL
PARTICIPA POCO EN LAS MUESTRA MAYOR COLABORA CON SUS
DRAMATIZACIONES O AUTONOMÍA Y CONFIANZA EN COMPAÑEROS AL COMPETIR
EXPRESIONES CORPORALES Y SU PERSONA, HABLA UN POCO EN EQUIPOS
GESTUALES, SE LIMITA A LA MÁS SOBRE SUS CUALIDADES Y MOTIVÁNDOLOS, AUMENTA
OBSERVACIÓN DE LO QUE LAS DE SUS COMPAÑEROS, Y DISMINUYE VELOCIDADES,
HACEN SUS COMPAÑEROS Y MOSTRANDO RESPETO HACIA RESPETA LAS REGLAS, DA
AUNQUE SE LE MOTIVE SE SUS DIFERENCIAS. APORTACIONES DE CÓMO
MUESTRA CON TIMIDEZ. ACTÚA SEGÚN LAS REGLAS Y DEBE CUIDAR SU CUERPO
LE GUSTA MÁS PINTAR Y NORMAS DE CONVIVENCIA Y
ESCUCHAR MELODÍAS JUEGO.
MIENTRAS REALIZA SUS OBRAS RESPETA EN TODO MOMENTO
ARTÍSTICAS, MEZCLANDO A SUS COMPAÑEROS.
VARIOS COLORES Y
EXPERIMENTANDO CON
DIVERSOS MATERIALES
PLÁSTICOS.

RECOMENDACIONES
ESTABLECER PEQUEÑOS RETOS Y OBJETIVOS QUE SABEN QUE SÍ PUEDEN
CONSEGUIR PARA QUE CADA VEZ SEAN MÁS AUTÓNOMOS.

14
REPORTE DE EVALUACIONES DE DIAGNÓSTICO GRADO ___________GRUPO_____________
AVANCES DEL ALUMNO NOMBRE DEL ALUMNO
LENGUAJE Y COMUNICACIÓN PENSAMIENTO MATEMÁTICO EXPLORACION Y
COMPRENSION DEL MUNDO
ANTURAL Y SOCIAL
LOGRA DESCRIBIR PAISAJES, CONOCE LAS FORMAS LOGRA MENCIONAR
PERSONAS, OBJETOS, ENTRE GEOMÉTRICAS BÁSICAS: ALGUNAS ACCIONES QUE
OTRAS COSAS DE SU CÍRCULO, CUADRADO, PUEDE REALIZAR CON SU
ALREDEDOR MENCIONANDO TRIÁNGULO Y RECTÁNGULO Y CUERPO, DE LO QUE ES
CARACTERÍSTICAS FÍSICAS, COMIENZA A DIFERENCIAR SUS CAPAZ Y ES POR ESO QUE
EMOCIONES O LAS CARACTERÍSTICAS Y EVITA PONERSE EN PELIGRO,
SITUACIONES QUE SE ESTÁN CUALIDADES. POR MEDIO DEL DETECTA ÁREAS DE
VIVIENDO, SEGÚN LO QUE DOBLADO Y RECORTADO ES SEGURIDAD, ASÍ COMO
INTERPRETA. CAPAZ DE CREAR NUEVAS ZONAS DE RIESGO.
HABLA SOBRE SU PERSONA, LO FORMAS Y COMPARARLAS CON PONE EN PRÁCTICA
QUE LE GUSTA, SOBRE SU LAS DE SU ENTORNO. ACCIONES PARA PREVENIR
FAMILIA Y SUS ACTIVIDADES REALIZA JUEGOS EN DONDE ES ENFERMEDADES EN ÉPOCA
COTIDIANAS CON FLUIDEZ Y CAPAZ DE UBICARSE EN EL DE FRÍO, HABLA SOBRE LAS
LÓGICA. ESPACIO, SEGUIR VACUNAS QUE HAY QUE
COMIENZA A RECONOCER INDICACIONES DE POSICIONES PONERSE PARA EVITAR
ALGUNOS TEXTOS COMO LA Y EJECUTAR ENFERMARSE DE INFLUENZA,
CARTA, LA RECETA, LOS DESPLAZAMIENTOS POR EL PARTICIPA CON ENTUSIASMO
CUENTOS, EL DICCIONARIO Y ESPACIO. Y EN COLABORACIÓN CON
POCO A POCO UTILIZARLOS EN SUS COMPAÑEROS PARA
SU FORMA ADECUADA. REALIZAR UN PERIÓDICO
MURAL DONDE SE
MENCIONA ALGUNOS
CONSEJOS QUE HAY QUE
TOMAR EN CUENTA Y EVITAR
ENFERMARSE.
ARTES EDUCACION EDUCACION FISICA
SOCIOEMOCIONAL
CREA DIFERENTES OBRAS REQUIERE UN POCO DE UTILIZA DE MANERA
ARTÍSTICAS UTILIZANDO EL APOYO AL HABLAR SOBRE SUS ADECUADA LOS
COLLAGE, EL PINTADO, LA EMOCIONES Y SENTIMIENTOS, INSTRUMENTOS Y
IMPRESIÓN, ETC., SE MUESTRA CON TIMIDEZ, UTENSILIOS PARA CADA
REDESCUBRIENDO LAS FORMAS PERO SI SE LE DA LA TÉCNICA PLÁSTICA.
DE EXPRESIÓN PLÁSTICA. CONFIANZA LOGRA DECIR POR CREA MEDIANTE EL
EXPRESA LO QUE QUISO QUÉ LE GUSTÓ ALGO O POR MODELADO ESCULTURAS
COMUNICAR SON SUS DIBUJOS. QUÉ LE DISGUSTÓ, POR QUÉ SE QUE HAN SIDO MODELO Y
BAILA LIBREMENTE POR EL SIENTE FELIZ O POR QUÉ CON LAS INTERPRETA DESDE SU
ESPACIO Y ES CAPAZ DE SEGUIR ENOJO. PUNTO DE VISTA.
MOVIMIENTOS DADOS DE POCO A POCO VA SE SIENTE CON MAYOR
OTRAS PERSONAS PARA ADQUIRIENDO MAYOR COMODIDAD AL BAILAR EN
COORDINARLOS Y AJUSTARLOS. CONFIANZA PARA GRUPO O PAREJAS QUE AL
EXPRESA CON SU CUERPO RELACIONARSE TANTO CON HACERLO EN LO INDIVIDUAL,
MOVIMIENTOS Y SONIDOS DE NIÑOS COMO CON NIÑAS DE SE APOYA DE SUS
ANIMALES Y ELEMENTOS SU GRUPO O DE OTROS COMPAÑEROS PARA
NATRALES COMO LA LLUVIA, EL GRUPOS. ACEPTA ASUMIR EXPRESARSE MUSICALMENTE
FUEGO, EL VIENTO, UN PERRO, ROLES Y CORPORALMENTE.
UN LOBO, ETC.
RECOMENDACIONES
EDUCAR CON RESPONSABILIDAD, AUTO-DISCIPLINADOS, QUE MANTENGAN LA
CONSTANCIA Y LUCHEN POR CONSEGUIR SUS OBJETIVOS.
1
REPORTE DE EVALUACIONES DE DIAGNÓSTICO GRADO ___________GRUPO_____________
AVANCES DEL ALUMNO NOMBRE DEL ALUMNO
LENGUAJE Y COMUNICACIÓN PENSAMIENTO MATEMÁTICO EXPLORACION Y
COMPRENSION DEL MUNDO
ANTURAL Y SOCIAL
MUESTRA UN AVANCE AL COMIENZA A IDENTIFICAR EXPLORA CON ENTUSIASMO
ADQUIRIR GUSTO AL EXPLORAR DÓNDE HAY MENOS, DÓNDE LAS ÁREAS VERDES, LOS
CUENTOS Y LIBROS DE LA HAY MÁS O DÓNDE HAY LA INSECTOS, PREGUNTA SOBRE
BIBLIOTECA ESCOLAR Y DEL MISMA CANTIDAD EN LOS FENÓMENOS
AULA, PIDE AUTORIZACIÓN ELEMENTOS NO MAYORES DE NATURALES COMO LA
PARA TOMARLOS Y/O 10, UTILIZANDO EL CONTEO Y LLUVIA, EL ARCOÍRIS, UN
LLEVARLOS A CASA PARA SU EN ALGUNAS OCASIONES LA TEMBLOR Y DA SUS
LECTURA. COMIENZA A HABLAR PERCEPCIÓN. OPINIONES AL RESPECTO.
CADA VEZ MÁS SOBRE LO QUE NECESITA APOYO PARA PARTICIPA ACTIVAMENTE EN
DICE LA HISTORIA. RESOLVER PROBLEMAS LOS EXPERIMENTOS QUE SE
COMIENZA A REALIZAR MARCAS MATEMÁTICOS SENCILLOS, HAN PROPUESTO,
PROPIAS PARA PRODUCIR PARA UTILIZAR MATERIAL RESPETANDO LAS REGLAS Y
TEXTOS O AL TRATAR DE CONCRETO PARA NORMAS DE SEGURIDAD. SE
ESCRIBIR ALGO QUE QUIERE RESOLVERLOS Y PARA CREA UNA HIPÓTESIS PARA
COMUNICAR. COMPRENDER O CREAR CADA SUCESO Y LA EXPLICA
DICTA AL MAESTRA PEQUEÑAS PROPIAS SOLUCIONES. BREVEMENTE.
ORACIONES DE LO QUE DESEA COMUNICA POSICIONES PARA HABLA POCO SOBRE SU VIDA
COMUNICAR, SIENDO ASÍ QUE UBICAR OBJETOS O PERSONAS PERSONAL Y FAMILIAR, SUS
SABE QUE LO QUE SE ESCRIBE, EN EL ESPACIO CON TÉRMINOS COSTUMBRES Y
TAMBIÉN SE LEE. PROPIOS COMO POR ACÁ, MÁS TRADICIONES.
PARA ALLÁ, EN ALLÁ, ETC.
ARTES EDUCACION EDUCACION FISICA
SOCIOEMOCIONAL
REALIZÓ DISTINTOS SONIDOS HA LOGRADO TENER MAYOR CON APOYO HA LOGRADO
CON LAS PARTES DE SU CUERPO INDEPENDENCIA PARA REALIZAR MÁS EJERCICIOS
Y OBJETOS CREA MEDIANTE EL REALIZAR SUS TAREAS Y O FÍSICOS QUE REQUIEREN
DIBUJO PAISAJES IMAGINARIOS TRABAJOS SIN AYUDA, AL MOVIMIENTOS
O REALES UTILIZANDO SOLO HACERSE CARGO DE SUS SINCRONIZADOS Y
ALGUNOS COLORES O SIN PERTENENCIAS DENTRO DEL COORDINADOS COMO
MEZCLARLOS UNOS CON SALÓN, AL CUIDARSE DE SI CAMINAR Y BOTAR UN
OTROS. MISMO DURANTE BALÓN, CORRER Y LANZAR,
PARTICIPA ACTIVAMENTE EN LA SITUACIONES QUE PUEDEN ETC.
OBRA DE TEATRO CON TÍTERES CAUSARLE ALGÚN CONFLICTO. SE MUESTRA CON MAYOR
Y SE MUESTRA CON DEMUESTRA QUE HA CONFIANZA AL PARTICIPAR
ENTUSIASMO. INTERIORIZADO YA LAS REGLAS EN JUEGOS QUE IMPLICAN
Y NORMAS QUE INICIALMENTE IMPRIMIR VELOCIDADES O
NOS PLANTEAMOS, LAS SIGUE DEMOSTRAR EQUILIBRIO Y
Y LAS RESPETA DENTRO Y FUERZA, POR EJEMPLO EN
FUERA DEL AULA. MAROMETAS, CAMINAR CON
COMPARTE MATERIALES Y ZANCOS, PASAR POR UNA
JUEGOS CON SUS BARRA DE EQUILIBRIO,
COMPAÑEROS, EN OCASIONES SALTAR SOBRE DISTANCIAS
CON RECORDATORIOS DE LA CADA VEZ MÁS ALTAS, ETC
IMPORTANCIA DE HACERLO
RECOMENDACIONES
PONER EN PRÁCTICA TRABALENGUAS, CHISTES, CANTAR, RIMAS PARA FAVORECER SU LENGUAJE
LEER DURANTE 10 MINUTOS DIARIOS MÍNIMO PARA CREAR EL HÁBITO DE LECTURA

REPORTE DE EVALUACIONES DE DIAGNÓSTICO GRADO ___________GRUPO_____________

AVANCES DEL ALUMNO NOMBRE DEL ALUMNO


LENGUAJE Y COMUNICACIÓN PENSAMIENTO MATEMÁTICO EXPLORACION Y
COMPRENSION DEL MUNDO
ANTURAL Y SOCIAL
SE COMUNICA DE FORMA CON AYUDA COMIENZA A POCO A POCO VA
ORAL CON MAYOR COMPRENDER CÓMO ES COMPRENDIENDO LA
CONFIANZA FRENTE A SUS QUE SE ORGANIZA CIERTA IMPORTANCIA DE SABER
COMPAÑEROS, MOSTRANDO INFORMACIÓN EN TABLAS Y CONOCER CUÁLES SON
CIERTA FLUIDEZ EN SU DE REGISTRO O DE BARRAS LAS ZONAS DE
HABLA Y COHERENCIA EN PARA SABER LA CANTIDAD SEGURIDAD DENTRO DE
LAS CONVERSACIONES. SE DE ELEMENTOS DE UNA LA ESCUELA, ASÍ MISMO
DISTRAE CUANDO ESCUCHA COLECCIÓN O PARA SABER SABER DÓNDE SE
LA LECTURA DE CUENTOS O CUÁNTOS HAY MÁS O ENCUENTRAN LAS ZONAS
TEXTOS INFORMATIVOS. CUÁNTOS HAY MENOS O DE RIESGO, PARA ASÍ
MUESTRA POCO INTERÉS IGUAL QUÉ. EVITARLAS, SE LE TIENE
POR ACERCARSE A LA REALIZA SECUENCIAS QUE RECORDAR
BIBLIOTECA DE AULA O LA TEMPORALES SENCILLAS PAULATINAMENTE SOBRE
ESCOLAR. DE NO MÁS DE TRES ESTAS ACCIONES DE
RECONOCE SU NOMBRE EN MOMENTOS. PREVENCIÓN DE
FORMA ESCRITA Y SABE CONOCE LOS NÚMEROS ACCIDENTES.
QUE LA LETRA INICIAL DEL 1 AL 10, LOS DICE EN RECONOCE ALGUNOS
PUEDE SER DE OTRAS FORMA ORAL Y DE FORMA HÁBITOS DE HIGIENE QUE
PALABRAS TAMBIÉN ASCENDENTE, SE DEBE FOMENTAR EN
ENCUENTRA EN PROCESO ESCUELA, EN CASA Y
PARA DECIRLOS EN FORMA OTROS ESPACIOS
DESCENDENTE.
ARTES EDUCACION EDUCACION FISICA
SOCIOEMOCIONAL
UTILIZA INFINIDAD DE HA LOGRADO COMUNICAR UN LOGRA SALTAR CON LOS DOS
COLORES, TONALIDADES Y POCO MÁS SOBRE SUS PIES JUNTOS, MUESTRA
MEZCLA DE LOS MISMOS PARA CUALIDADES, SUS GUSTOS Y AL EQUILIBRIO DINÁMICO
CREAR SUS DIBUJOS Y OBRAS DARLE MOTIVACIÓN PUEDE DURANTE LA MARCHA Y LA
ARTÍSTICAS. EXPRESA LO QUE OPINAR SOBRE LO QUE LOS CARRERA.
QUISO COMUNICAR O EL DEMÁS DICEN DE SÍ MISMOS,
SENTIMIENTO QUE QUISO SOBRE SUS DIFERENCIAS Y COORDINA CON UN POCO DE
TRANSMITIR. SIMILITUDES, ASÍ COMO DIFICULTAD MOVIMIENTOS
LE GUSTA ESCUCHAR MÚSICA RECONOCER QUE TODOS QUE IMPLICAN FUERZA
MIENTRAS PINTA. BAILA CON SOMOS IGUALES Y ÚNICOS Y VELOCIDAD Y EQUILIBRIO
SUS COMPAÑEROS AL COMPÁS QUE POR ESO TODOS SOMOS UTILIZANDO LAS PARTES DE
DE LAS CANCIONES E INVENTA IMPORTANTES. SU CUERPO EN DISTINTOS
NUEVOS PASOS E INCLUSO SE COMIENZA A CONTROLAR JUEGOS
APRENDE SECUENCIAS IMPULSOS DURANTE
RÍTMICAS. SITUACIONES DE CONFLICTO Y
REPRODUCE SONIDOS DE PROPONER SENCILLAS
ANIMALES O FENÓMENOS DE SOLUCIONES PARA ARREGLAR
LA NATURALEZA Y EXPLICA POR LA SITUACIÓN.
QUÉ LE DAN MIEDO, ALEGRÍA,
TRISTEZA, ETC.
RECOMENDACIONES
ESCUCHAR MÚSICA, TENER MATERIALES ARTÍSTICOS (CRAYOLAS, PINTURAS,
PINCELES, LÁPICES, PAPEL) DISPONIBLES EN LA CASA PARA ELABORAR SUS PROPIAS
CREACIONES.

REPORTE DE EVALUACIONES DE DIAGNÓSTICO GRADO ___________GRUPO_____________

AVANCES DEL ALUMNO NOMBRE DEL ALUMNO


LENGUAJE Y COMUNICACIÓN PENSAMIENTO MATEMÁTICO EXPLORACION Y
COMPRENSION DEL MUNDO
ANTURAL Y SOCIAL
REQUIERE APOYO PARA EN OCASIONES LOGRA PARTICIPA CON APOYO EN
COMUNICAR SENTIMIENTOS, EXPRESAR SUS IDEAS ACERCA LOS SIMULACROS
IDEAS O CONOCIMIENTOS DE LA UBICACIÓN DE LOS REALIZADOS Y SE DA UNA
ACERCA DE CUALQUIER TEMA OBJETOS CON RESPECTO A SU IDEA DE SU IMPORTANCIA
EN ESPECÍFICO, O SOBRE PROPIO CUERPO. PARA ASEGURAR SU
ALGUNA ACTIVIDAD QUE ESCUCHA Y SE DESPLAZA INTEGRIDAD EN CASO DE
ESTEMOS REALIZANDO. APEGADO A LAS INDICACIONES UNA SITUACIÓN DE
MANTIENE LA ATENCIÓN POR DADAS POR LA DOCENTE. EMERGENCIA.
PERIODOS CORTOS EN LAS IDENTIFICA POR PERCEPCIÓN COMIENZA A RECONOCER
CONVERSACIONES Y/O ALGUNAS FORMAS QUE DENTRO DE SU
LECTURAS DE CUENTOS. GEOMÉTRICAS EN LOS ALIMENTACIÓN DIARIA DEBE
RECONOCE LA LETRA INICIAL DE OBJETOS DE LA ESCUELA INCLUIR FRUTAS Y VERDURAS
SU NOMBRE Y LA RELACIONA COMO EL CÍRCULO Y EL PARA ESTAR SANOS Y EVITAR
CUANDO LA VE EN OTRAS CUADRADO, LOGRA ENFERMEDADES, DISTINGUE
PALABRAS. COMPARAR Y DAR ALGUNOS ALIMENTOS
COMIENZA A IDENTIFICAR EXPLICACIÓN ACERCA DE POR SALUDABLES Y OTROS QUE
ALGUNOS PORTADORES DE QUÉ PIENSA QUE SON IGUALES NO LO SON.
TEXTO, SIN DARLE UN USO O DIFERENTES.
CORRECTO.
ARTES EDUCACION EDUCACION FISICA
SOCIOEMOCIONAL
HA MOSTRADO AVANCE EN COMUNICA SUS UTILIZA SU CUERPO EN
CUANTO A LA EXPRESIÓN DE SENTIMIENTOS Y EMOCIONES ACTIVIDADES FÍSICAS
SUS SENTIMIENTOS EN CUANTO EN SITUACIONES QUE LE DIFICULTÁNDOSELE LAS
A LAS ARTES, COMUNICA LO PROVOCAN CONFLICTO, REGLAS PARA HACERLO LE
QUE LE HIZO SENTIR UNA LOGRANDO CONTROLAR SUS GUSTA EL DEPORTE, SE LE VE
MELODÍA, LO QUE PIENSA IMPULSOS FRENTE A SUS FUERTE, VELOZ Y CON
ACERCA DE UNA PINTURA DE COMPAÑEROS U OTRAS EQUILIBRIO CORPORAL.
ALGÚN FAMOSO PINTOR, PERSONAS, ASÍ MISMO LOGRA
REPRODUCE POSICIONES DE DECIR LO QUE LES GUSTA O NO
ALGUNA ESCULTURA Y DE SU PERSONA, DE
COMIENZA A PARTICIPAR EN SITUACIONES QUE HA VIVIDO
PEQUEÑAS OBRAS TEATRALES EN CASA O EN LA ESCUELA Y
CON LA UTILIZACIÓN DE LOGRA COMPRENDER POCO A
DISFRACES, TÍTERES O INCLUSO POCO LO QUE SUS DEMÁS
SU PROPIO CUERPO Y VOZ. COMPAÑEROS SIENTEN Y SER
EMPÁTICO A ELLOS. ES CAPAZ
DE RESPETAR REGLAS Y
ACUERDOS PARA UNA MEJOR
CONVIVENCIA.
RECOMENDACIONES
JUGAR CON JUEGOS DE MESA COMO DOMINO, LOTERÍA, JUEGOS DE MÍMICA ETC.

REPORTE DE EVALUACIONES DE DIAGNÓSTICO GRADO ___________GRUPO_____________

AVANCES DEL ALUMNO NOMBRE DEL ALUMNO


LENGUAJE Y COMUNICACIÓN PENSAMIENTO MATEMÁTICO EXPLORACION Y
COMPRENSION DEL MUNDO
ANTURAL Y SOCIAL
COMIENZA A CONOCER CONOCE FORMAS Y FIGURAS COMIENZA A HABLAR SOBRE
DIVERSOS PORTADORES DE GEOMÉTRICAS BÁSICAS: LAS COSTUMBRES QUE TIENE
TEXTOS Y DIFERENCIARLOS CÍRCULO, RECTÁNGULO, SU FAMILIA O COMUNIDAD
ENTRE SÍ, PARA QUÉ SE USA CUADRADO Y TRIÁNGULO. SOBRE ALGUNAS
CADA UNO DE ELLOS Y CÓMO LE GUSTA CREAR FORMAS DE FESTIVIDADES TÍPICAS COMO
DEBE UTILIZARLOS, POR SU IMAGINACIÓN POR MEDIO EL DÍA DE MUERTOS O LAS
EJEMPLO LA CARTA O EL DEL CORTADO Y DOBLADO, FIESTAS DECEMBRINAS Y A
RECETARIO, EL CUENTO O LA TARTA DE COMPARAR ESTAS COMPARAR CON LA DE SUS
ENCICLOPEDIA. FORMAS CON LAS FIGURAS COMPAÑEROS.
YA HA LOGRADO ESCRIBIR SU GEOMÉTRICAS Y SUS SE HA MOSTRADO CON
NOMBRE EN ALGUNAS CUALIDADES. MAYOR INTERÉS POR
PERTENENCIAS E REALIZA CONTEO DEL 1 AL 10 CONOCER Y RESPETAR SOBRE
IDENTIFICARLO EN SU FORMA EN FORMA ASCENDENTE Y EL MUNDO NATURAL, EL
ESCRITA EN DIVERSOS FORMA DESCENDENTE. CUIDADO DE LOS ANIMALES
LUGARES. COMIENZA A RECONOCER Y LAS PLANTAS Y SU
ESCUCHA POR CORTOS LAPSOS ÉSTOS NÚMEROS EN SU IMPORTANCIA EN NUESTRO
DE TIEMPO CUENTOS E FORMA ESCRITA MEDIO AMBIENTE.
HISTORIAS. PARTICIPA EN EL PROYECTO
DEL HUERTO, INVESTIGANDO
MÁS SOBRE LAS FORMAS DE
PROVEERSE DE ALIMENTOS Y
EL CUIDADO DE HORTALIZAS.
ARTES EDUCACION EDUCACION FISICA
SOCIOEMOCIONAL
REQUIERE APOYO PARA LOGRA PARTICIPAR EN CONVIVE DE MANERA LIBRE
PARTICIPAR EN PUESTAS DE JUEGOS POR PAREJAS , EN Y ESPONTÁNEA CON SUS
ESCENA SENCILLAS, EN EL EQUIPOS O EN COLECTIVO EN COMPAÑEROS, NO MUESTRA
MANEJO DE TÍTERES O EN LAS DONDE SE MUESTREN RESISTENCIA AL TENER QUE
EXPRESIONES CORPORALES Y ACTITUDES DE RESPETO, TRABAJAR CON NIÑAS O
DRAMATIZACIONES. TOLERANCIA, HONESTIDAD, NIÑOS, EN SUS JUEGOS.
COMIENZA A MOSTRAR GUSTO AMISTAD, COOPERACIÓN, ETC., OBSERVA Y MANIPULA
Y PARTICIPACIÓN POR EL BAILE QUE LO AYUDA A APRENDER OBJETOS QUE SE EMPUJAN,
Y EL CANTO, LOGRANDO QUE JUNTOS ES MEJOR PARA JALAN O CARGAN.
EXPRESAR MUY BREVEMENTE LLEGAR A UN OBJETIVO
SUS SENTIMIENTOS HACIA COMÚN, POR EJEMPLO PARA
ESTAS ARTES ARMAR UN ROMPECABEZAS O
CONSTRUIR ALGO JUNTOS.
ATIENDE REGLAS QUE SE
PROPUSO AL INICIO DEL CICLO
ESCOLAR
RECOMENDACIONES
REALIZAR JUEGOS EN LOS QUE IMPLIQUE EL RECONOCIMIENTO DE LOS NÚMEROS POR MEDIO DE
TARJETAS, JUEGO DE ESCALERAS Y SERPIENTES.

5
REPORTE DE EVALUACIONES DE DIAGNÓSTICO GRADO ___________GRUPO_____________
AVANCES DEL ALUMNO NOMBRE DEL ALUMNO
LENGUAJE Y COMUNICACIÓN PENSAMIENTO MATEMÁTICO EXPLORACION Y
COMPRENSION DEL MUNDO
ANTURAL Y SOCIAL
EN LAS ACTIVIDADES SE ENCUENTRA EN DISTINGUE A LOS SERES
LOGRA DESCRIBIR PROCESO DE PODER VIVOS DE LOS NO VIVOS
ALGUNOS PERSONAJES U COMPRENDER PROBLEMAS MENCIONANDO DIVERSOS
OBJETOS LIMITÁNDOSE A MATEMÁTICOS SENCILLOS EJEMPLOS. LE AGRADA
ENLISTAR PARA SUMAR O RESTAR MANIPULAR DIFERENTES
CARACTERÍSTICAS. LOGRA CANTIDADES NO MAYORES ELEMENTOS DEL MEDIO
SOLICITAR LA PALABRA A 10 ELEMENTOS. NATURAL COMO PIEDRAS
PARA PARTICIPAR Y SE COMIENZA A UTILIZAR EN O HOJAS DE LOS
MUESTRA RESPETUOSO EN JUEGOS SIMBÓLICOS EL ÁRBOLES. DESCRIBE
LAS PARTICIPACIONES DE VALOR REAL DE LAS ALGUNAS
SUS COMPAÑEROS, PARA MONEDAS Y SABER SU USO CARACTERÍSTICAS DE
QUE BRINDE SU OPINIÓN EN LA VIDA COTIDIANA. ANIMALES EN CUANTO
SOBRE LO QUE PIENSAN LOS SE UBICA EN EL ESPACIO FORMA, TAMAÑO, COLOR
DEMÁS ES NECESARIO SIGUIENDO INDICACIONES DE PIEL, EN DONDE VIVEN
CUESTIONAR. DE ORIENTACIÓN Y Y DA EJEMPLOS DE COMO
AHORA ESCRIBE SU PROXIMIDAD: ATRÁS, NACEN.
NOMBRE SIN COPIARLO Y ADELANTE, CERCA, LEJOS,
COMIENZA A IDENTIFICAR ABAJO, ARRIBA, AUN LADO,
EL SONIDO DE LA INICIAL A OTRO LADO.
DE SU NOMBRE.
ARTES EDUCACION EDUCACION FISICA
SOCIOEMOCIONAL
LOGRA BAILAR DE MANERA SE HACE CARGO DE SUS LOGRA EL EQUILIBRO AL
ESPONTÁNEA CUANDO PERTENENCIAS DENTRO Y CAMINAR Y CORRER,
ESCUCHA MÚSICA QUE LE FUERA DEL AULA. MOSTRANDO MÁS CONTROL
AGRADA. DESCRIBE LAS MUESTRA MAYOR SOBRE SUS CUERPO. SE
AUTONOMÍA Y CONFIANZA
SANCIONES QUE LE PROVOCA INTEGRA A TRABAJAR EN
EN SU PERSONA.
EL ESCUCHAR CANCIONES O SE MUESTRA CON MAYOR EQUIPO ACORDANDO
SONIDOS TÉTRICOS O DE DISPOSICIÓN AL DIÁLOGO ESTRATEGIAS PARA LOGRAR
NOSTALGIA. SOBRE CUALIDADES DE SU LA META, AUMENTA Y
CREA POR MEDIO DEL DIBUJO PERSONA Y DE LOS DEMÁS, DISMINUYE VELOCIDADES
ESCENAS QUE VIVIÓ ASÍ COMO GUSTOS Y DAR REALIZANDO MOVIMIENTOS
UTILIZANDO COLORES INFORMACIÓN SOBRE SU MÁS COORDINADOS.
VARIADOS Y QUE SE ASEMEJAN FAMILIA Y SU HISTORIA
A LA REALIDAD. PERSONAL.
HA COMENZADO A
COMPARTIR MÁS SUS
JUEGOS, SUS JUGUETES,
SUS ESPACIOS Y SUS
PERTENENCIAS.
RECOMENDACIONES
SUGIERO SEGUIR REFORZANDO SU AUTOESTIMA PARA QUE DE FORMA GRADUAL
VAYA DESARROLLANDO MAYOR AUTONOMÍA.
6

REPORTE DE EVALUACIONES DE DIAGNÓSTICO GRADO ___________GRUPO_____________

AVANCES DEL ALUMNO NOMBRE DEL ALUMNO


LENGUAJE Y COMUNICACIÓN PENSAMIENTO MATEMÁTICO EXPLORACION Y
COMPRENSION DEL MUNDO
ANTURAL Y SOCIAL
HABLA LIBREMENTE ACERCA DE RECONOCE PARA QUE SE AÚN ESTÁ EN PROCESO DE
DIVERSOS TEMAS UTILIZAN LOS NÚMEROS POR MENCIONAR ALGUNAS
COMUNICANDO IDEAS Y EJEMPLO CONTAR, NÚMERO CREENCIAS DE POR QUÉ
SENTIMIENTOS, DIALOGA PARA DE TELÉFONO, NUMERO DE SUCEDEN ALGUNOS
RESOLVER PROBLEMAS QUE SE CASA, NUMERO DE UN FENÓMENOS NATURALES, DE
LE PRESENTAN, RECONOCE JUGADOR DE FUTBOL, ETC. PLANTEAR HIPÓTESIS DE EL
ALGUNOS ASPECTOS DE LA PRACTICA JUEGOS COMO LA POR QUÉ SUCEDEN LAS
ESCRITURA, COMIENZA A PIRINOLA Y MENCIONA CON COSAS.
COLOCAR SU NOMBRE EN SUS APOYO DOCENTE LA CANTIDAD LOGRA PARTICIPAR EN
PRODUCCIONES SIN AYUDA. QUE LOGRA REUNIR. DA A EVENTOS CULTURALES
PROPONE IDEAS Y ESCUCHA A CONOCER REFERENCIAS DE RESPETANDO A LOS
LOS DEMÁS, TRATA DE NARRAR DIRECCIONALIDAD COMO, SÍMBOLOS PATRIOS E
SUCESOS DE SU VIDA DIARIA. DENTRO, FUERA, ABAJO Y IDENTIFICANDO EL VALOR
ESCUCHA CON ATENCIÓN LO ARRIBA; QUE TIENEN Y POR QUÉ
QUE OTROS QUIEREN FORMAN PARTE DE NUESTRA
COMUNICAR Y COMIENZA A TRADICIÓN.
APRENDER QUE PARA PODER
PARTICIPAR ES NECESARIO
PEDIR LA PALABRA Y ESPERAR
SU TURNO.
ARTES EDUCACION EDUCACION FISICA
SOCIOEMOCIONAL
TRAS ESCUCHAR UNA MELODÍA BRINDA SU AYUDA A QUIEN EN OCASIONES SE INTERESA
HACE UN CUENTO O LO VE QUE LA NECESITA E INVOLUCRA EN LAS
CUENTA SEGÚN LO QUE LA CUIDANDO Y PROTEGIENDO A ACTIVIDADES DE EJERCICIO
MÚSICA LE SUGIERA. SUS COMPAÑEROS CUANDO SE FÍSICO SE ESFUERZA Y SE
ES CAPAZ DE HACER UN ENCUENTRAN ANTE ALGUNA ENCUENTRA CONTENTO.
SENCILLO INSTRUMENTO SITUACIÓN QUE LES GENERA BRINCA CON AMBOS PIES
MUSICAL O PRODUCIR SONIDO CONFLICTO.
CON OBJETOS COMUNES A SU RECONOCE QUE LA
ALCANCE Y USARLOS AL COLABORACIÓN DE TODOS
CANTAR UNA CANCIÓN PARA PUEDE RESULTAR MEJOR PARA
ACOMPAÑARSE. LOGRAR UN FIN EN COMÚN.
ESTÁ INTENTANDO SEGUIR EL
RITMO DE LA MÚSICA E IMITAR
LOS MOVIMIENTOS QUE OTROS
HACEN CON PARTES DE SU
CUERPO.
RECOMENDACIONES
PRACTICAS HÁBITOS DE HIGIENE PARA MANTENERSE SALUDABLE.
7

REPORTE DE EVALUACIONES DE DIAGNÓSTICO GRADO ___________GRUPO_____________

AVANCES DEL ALUMNO NOMBRE DEL ALUMNO


LENGUAJE Y COMUNICACIÓN PENSAMIENTO MATEMÁTICO EXPLORACION Y
COMPRENSION DEL MUNDO
ANTURAL Y SOCIAL
UTILIZA SU LENGUAJE PARA EN OCASIONES PUEDE MENCIONA A LOS MIEMBROS
COMUNICARSE CON SUS EJECUTAR DESPLAZAMIENTOS DE SU FAMILIA, HABLA DE
COMPAÑEROS, HA Y TRAYECTORIAS SIGUIENDO LAS COSTUMBRES Y
COMENZADO A EXPRESAR QUE LAS INSTRUCCIONES QUE LA TRADICIONES QUE REALIZA
LE GUSTA Y QUE NO LE GUSTA, MAESTRA O COMPAÑEROS LE PARA FESTEJAR ALGÚN
TIENE GUSTO POR LA LECTURA VAYAN SEÑALANDO, LOGRA EVENTO IMPORTANTE EN SU
TOMA LOS CUENTOS DE LA REPRESENTAR ESOS HOGAR. ADEMÁS DE QUE SE
BIBLIOTECA Y LOS NARRA A LA DESPLAZAMIENTOS CON INTERESA POR INDAGAR SU
MAESTRA O FRENTE A TODOS CROQUIS SENCILLOS. CUANDO VIDA PASADA, PRACTICA
SUS AMIGOS GUIÁNDOSE POR TIENE QUE REPRESENTAR VALORES DE CASA. ACERCA
LOS DIBUJOS DEL LIBRO, ALGUNA CANTIDAD, LO HACE DEL MUNDO NATURAL SE
CONOCE E IDENTIFICA SU UTILIZANDO LOS NÚMEROS Y INVOLUCRA EN EL CUIDADO
NOMBRE LO ESCRIBE CASI LOS IDENTIFICA DEL 1 AL 10. Y CONSERVACIÓN DE ESTE,
COMPLETO, COPIA PEQUEÑOS HABLA DE LAS
TEXTOS DEL PIZARRÓN E CARACTERÍSTICAS DE
INTENTA LEERLOS A LA ALGUNOS SERES VIVOS Y
DOCENTE, NARRA SUCESOS FORMULA HIPÓTESIS DE
REALES PERSONALES, FENÓMENOS NATURALES
FAMILIARES, O DEL JARDÍN O QUE OBSERVA CON AYUDA
IMAGINARIOS ALGÚN SUEÑO O DE LA DOCENTE Y
CUENTO CUESTIONANDO DE FORMA
PERMANENTE.
ARTES EDUCACION EDUCACION FISICA
SOCIOEMOCIONAL
LOGRA EXPERIMENTAR Y MUESTRA DISPOSICIÓN PARA PARTICIPA EN ACTIVIDADES
MANIPULAR DIVERSOS PARTICIPAR CON OTROS, LOS DE EDUCACIÓN FÍSICA
MATERIALES QUE LE AYUDAN A APOYA Y JUEGA CON RESPETO. RESPETANDO LAS REGLAS
EXPRESAR POR MEDIO DEL RECONOCE LA IMPORTANCIA ESTABLECIDAS, SE INTEGRA A
DIBUJO O PINTURA SUS DE LA COLABORACIÓN DE TRABAJAR
SENTIMIENTOS, EXPERIENCIAS, TODOS PARA EL BENEFICIO COLABORATIVAMENTE
EMOCIONES. UTILIZA PARTES COMÚN. RESPETA LAS REGLAS CREANDO ESTRATEGIAS CON
DE SU CUERPO Y ALGUNOS DE CONVIVENCIA. SOLICITA LA SUS COMPAÑEROS, LOGRA
OBJETOS QUE LO AYUDAN PARA PALABRA ORDENADAMENTE Y EL EQUILIBRO AL CAMINAR Y
PRODUCIR SONIDOS DE RESPETA SU TURNO. EXPLICA CORRER, MOSTRANDO MÁS
MELODÍAS Y CANCIONES QUE CÓMO SE SIENTE ANTE CONTROL SOBRE SU CUERPO
CONOCE. GUSTA DEL BAILE Y EL ALGUNA SITUACIÓN.
CANTO RECONOCE SUS
CARACTERÍSTICAS FÍSICAS Y
COMIENZA A RECONOCER LAS
DE SUS COMPAÑEROS.
RECOMENDACIONES
DEJAR QUE REALICE MANDADOS A LA TIENDA EN DONDE SIGA PONIENDO EN PRÁCTICA EL
INTERCAMBIO DE LA MONEDA

REPORTE DE EVALUACIONES DE DIAGNÓSTICO GRADO ___________GRUPO_____________

AVANCES DEL ALUMNO NOMBRE DEL ALUMNO


LENGUAJE Y COMUNICACIÓN PENSAMIENTO MATEMÁTICO EXPLORACION Y
COMPRENSION DEL MUNDO
ANTURAL Y SOCIAL
MANTIENE LA ATENCIÓN POR AHORA RECONOCE LOS CUANDO SALIMOS A
UN TIEMPO MÁS PROLONGADO NÚMEROS DE FORMA ESCRITA REALIZAR TRABAJO FUERA
EN ASAMBLEAS, EXPLICACIONES HASTA EL 8 Y SE APOYA DE LA DEL AULA OBSERVA LA
O LECTURA DE CUENTOS, SIGUE SERIE NUMÉRICA PARA NATURALEZA, NOMBRA LOS
LA LÓGICA EN LAS IDENTIFICAR ALGUNO QUE NO ANIMALES Y PLANTAS POR
CONVERSACIONES, SOLICITA LA RECONOZCA. SE ESFUERZA POR SU NOMBRE, CUESTIONA
PALABRA Y RESPETA LOS RESOLVER PROBLEMAS ACERCA DE LOS ELEMENTOS
TURNOS DE HABLA DE LOS MATEMÁTICOS Y SE LE DE LA NATURALEZA, COMO
DEMÁS, INTERPRETA Y EJECUTA FACILITAN EN LOS QUE TIENE EL AIRE, LA SOMBRA DE SU
LOS PASOS POR SEGUIR PARA QUE REUNIR POCOS CUERPO, LA LLUVIA, LOS
REALIZAR JUEGOS, ELEMENTOS. REALIZA CROQUIS SONIDOS RAROS, BUSCA
EXPERIMENTOS, ARMAR SENCILLOS UTILIZANDO POCOS CARACOLES Y GUSANOS EN
JUGUETES, PREPARAR REFERENTES ESPACIALES. LA TIERRA Y HABLA DE ELLO,
ALIMENTOS, ASÍ COMO PARA ORDENA LOS NÚMEROS DE PARTICIPA SIGUIENDO LOS
ORGANIZAR Y REALIZAR MANERA ASCENDENTE. PASOS A SEGUIR DE UN
DIVERSAS ACTIVIDADES. SE LE EXPERIMENTO.
DIFICULTA PARTICIPAR EN
ACTOS DE LECTURA EN VOZ
ALTA DE CUENTOS, IDENTIFICA
PORTADA Y TÍTULO, COMO
PARTES DE UN CUENTO, Y
EXPLICA, CON APOYO DE LA
MAESTRA, RECONOCE SU
NOMBRE ESTÁ EN EL PROCESO
DE ESCRIBIRLO SIN APOYO DE
TARJETAS
ARTES EDUCACION EDUCACION FISICA
SOCIOEMOCIONAL
MANIFIESTA INTERÉS POR LAS AÚN ESTÁ EN PROCESO DE TIENE BUEN EQUILIBRIO Y
ACTIVIDADES MUSICALES, LOGRAR RELACIONARSE CON FUERZA EN SU CUERPO PARA
LOGRA EXPRESARSE DE FORMA TODOS LOS COMPAÑEROS DEL LANZAR PELOTAS, JALAR LA
LIBRE Y ESPONTÁNEA, SIN SALÓN DEBIDO A QUE JUEGA CUERDA, COORDINA EL
EMBARGO, AL SOLICITARLE QUE SIN COMPAÑÍA. PARA QUE MOVIMIENTO DE BRAZOS Y
REPRODUZCA SECUENCIAS LOGRE PARTICIPAR SE LE DEBE PIERNAS PARA JUGAR,
RÍTMICAS TANTO CON SU ALENTAR Y CUESTIONAR EN CORRER, SALTAR Y HACER
CUERPO COMO CON DIFERENTES OCASIONES, DEPORTE DE FORMA MÁS
INSTRUMENTOS, NO MUESTRA LOGRA EXPRESAR EMOCIONES PRECISA
LA ATENCIÓN Y COORDINACIÓN SOLAMENTE CUANDO ESTA
REQUERIDA PARA DICHA CON LA DOCENTE.
ACTIVIDAD.
RECOMENDACIONES
REAFIRMAR VALORES EN CASA

REPORTE DE EVALUACIONES DE DIAGNÓSTICO GRADO ___________GRUPO_____________

AVANCES DEL ALUMNO NOMBRE DEL ALUMNO


LENGUAJE Y COMUNICACIÓN PENSAMIENTO MATEMÁTICO EXPLORACION Y
COMPRENSION DEL MUNDO
ANTURAL Y SOCIAL
. AL ESCUCHAR LA LECTURA DE AL INTENTAR REPRODUCIR HA REQUERIDO APOYO
FRAGMENTOS DE UN CUENTO PATRONES LOGRA ADICIONAL PARA DISTINGUIR
SE LE DIFICULTA IMAGINAR REALIZARLO ALTERNANDO SERES VIVOS DE LOS NO
QUE SUCEDERÁ DESPUÉS POR CON DOS ELEMENTOS, LO VIVOS, YA QUE CONFUNDÍA
LO QUE ES NECESARIO REALIZA DE MANERA LOS VIVOS CON AQUELLOS
REALIZARLE ALGUNOS CONCRETA, EN LA QUE TIENEN MOVIMIENTO
CUESTIONAMIENTOS PARA REPRODUCCIÓN DE PATRONES COMO UN COCHE, POR
GUIAR SU PARTICIPACIÓN. DE MANERA GRÁFICA EJEMPLO. PARTICIPA EN
COMIENZA A ESCRIBIR SU REQUIERE AYUDA YA QUE EVENTOS CULTURALES Y
NOMBRE, RECONOCIENDO MUESTRA DIFICULTAD PARA CONMEMORACIONES
PROPÓSITOS POR EJEMPLO PLASMAR DIBUJOS. AL CÍVICAS, AUN SE LE
LOGRAR IDENTIFICAR SUS ACERCARLES A EXPERIENCIAS DIFICULTA RELACIONARLO
PERTENENCIAS, AUN ES DE CONTEO CON SU ENTORNO
NECESARIO APOYARLE PARA INMEDIATO Y EXPRESAR CON
QUE ESTABLEZCA RELACIONES SUS PROPIAS PALABRAS EL
DE SIMILITUD CON LOS POR QUÉ SE REALIZAN.
NOMBRES DE SUS
COMPAÑEROS
ARTES EDUCACION EDUCACION FISICA
SOCIOEMOCIONAL
LOGRA PARTICIPAR EN EN LOS MOMENTOS DE IDENTIFICA CUALES SON LOS
ALGUNOS JUEGOS SIMBÓLICOS PARTICIPACIÓN LOGRA DEPORTES QUE PUEDE
CREANDO Y REPRESENTANDO A ESCUCHAR CON ATENCIÓN A REALIZAR EN LA ESCUELA
PERSONAJES DE CUENTOS, VA SUS COMPAÑEROS PARA DIVERTIRSE ASÍ MISMO
ADQUIRIENDO GUSTO POR LA MOSTRANDO AGRADO. RESPETAR LAS REGLAS PARA
MÚSICA Y LA DANZA, ACEPTA REALIZAR DIVERSAS LLEVARLOS A CABO,
ACOMPAÑA EL CANTO Y EL ACTIVIDADES EN LAS QUE PARTICIPA EN JUEGOS QUE
BAILE CON DIFERENTES DESEMPEÑA CUALQUIER ROL Y IMPLICAN TREPAR Y
MOVIMIENTOS CORPORALES ASUME RESPONSABILIDADES DESLIZARSE.
UTILIZA DE MANERA COMO SER EL ENCARGADO DE
ADECUADA LOS REPARTIR ALGÚN MATERIAL.
INSTRUMENTOS Y UTENSILIOS
PARA CADA TÉCNICA PLÁSTICA.
CREA MEDIANTE EL MODELADO
ESCULTURAS QUE HAN SIDO
MODELO Y LAS INTERPRETA
DESDE SU PUNTO DE VISTA
RECOMENDACIONES
SALIR A JUGAR EN EL PARQUE Y PROPONER JUEGOS AL AIRE LIBRE

10

REPORTE DE EVALUACIONES DE DIAGNÓSTICO GRADO ___________GRUPO_____________

AVANCES DEL ALUMNO NOMBRE DEL ALUMNO


LENGUAJE Y COMUNICACIÓN PENSAMIENTO MATEMÁTICO EXPLORACION Y
COMPRENSION DEL MUNDO
ANTURAL Y SOCIAL
. AUN CONFUNDE LETRAS CON SU RANGO DE CONTEO ES A TRAVÉS DEL JUEGO
NÚMEROS Y AL INTENTAR HASTA EL NÚMERO CINCO, AL SIMBÓLICO LOGRA
PLASMAR RECURRE A GRAFÍAS MOSTRARLE CANTIDADES SOCIALIZAR Y
DIVERSAS AUN NO MAYORES, SOLO EXPRESA SI RELACIONARSE
CONVENCIONALES, CON APOYO VE MUCHOS O POCOS O MANIFESTANDO CON ESTAS
INTENTA EXPLICAR LO QUE DONDE VE MÁS Y MENOS. REPRESENTACIONES
DICE SU TEXTO. RECONOCE SU AÚN REQUIERE REFORZAR SU ASPECTOS DE SU VIDA, EN
NOMBRE EN SU GAFETE O CONTEO O LA IDENTIFICACIÓN DIBUJOS INTENTA
PERTENENCIAS, PARA POR PERCEPCIÓN EN PLASMARLO, PERO SUS
ESCRIBIRLO NECESITA COMO COLECCIONES PEQUEÑAS PRODUCCIONES AÚN SE
APOYO EL REFERENTE VISUAL BASAN EN EL GARABATEO Y
PARA INTENTAR COPIAR. PARA MUESTRA DIFICULTAD PARA
ESCUCHAR CON ATENCIÓN LA EXPLICAR LO QUE PLASMA.
LECTURA DE FRAGMENTOS DE
UN CUENTO, REQUIERE QUE SE
LE MUESTREN LAS IMÁGENES
PARA LOGRAR INVOLUCRARSE
ARTES EDUCACION EDUCACION FISICA
SOCIOEMOCIONAL
CON ESTÍMULOS AUDITIVOS HASTA EL MOMENTO SE AL MOTIVARLE CON TEMAS
COMO CANCIONES E OBSERVA UNA IMPORTANTE DE INTERÉS PERSONAL
INSTRUMENTOS MUSICALES, SE DIFICULTAD PARA INTEGRARSE LOGRA EXPRESAR DE FORMA
LOGRA SU PARTICIPACIÓN EN AL TRABAJO EN GENERAL, NO MUY BREVE CUÁLES SON
ACTIVIDADES DE EXPRESIÓN MUESTRA MOTIVACIÓN, POR SUS GUSTOS Y
CORPORAL EN DONDE A LO QUE DE MANERA PREFERENCIAS, ES
TRAVÉS DE LA MÚSICA SE CONSTANTE ES NECESARIO NECESARIO CUESTIONARLE
LOGRA UN MEJOR RECURRIR AL ACERCAMIENTO DE MANERA INDIVIDUAL
DESENVOLVIMIENTO. SIGUE Y APOYO MUY PARA QUE LO EXPRESE.
INDICACIONES MÁS PRECISAS, INDIVIDUALIZADO, LOGRANDO REQUIERE APOYO
POR EJEMPLO, LA REALIZACIÓN ASÍ, SU PARTICIPACIÓN POR ADICIONAL PERMANENTE EN
DE MOVIMIENTOS RÁPIDOS Y BREVES MOMENTOS. EL RESPETO DE REGLAS YA
LENTOS, Y SECUENCIAS QUE LAS CONOCE, PERO SE
RÍTMICAS SENCILLAS. LE DIFICULTA APLICARLAS
EN SITUACIONES
COTIDIANAS
RECOMENDACIONES
SALIR A JUGAR EN EL PARQUE Y PROPONER JUEGOS AL AIRE LIBRE

También podría gustarte