Está en la página 1de 9

La Hiperactividad y el Déficit de Atención  

y la Terapia del Dr. Bach 
 
Por Josep Maria Batlle y Josep Lluís Pujol 
 
 
 
Niños  inquietos,  movidos,  siempre  han  terapia floral de Bach, en la que trata a 
existido.  De  hecho  una  manera  de  enfermos no a enfermedades; nosotros 
saber  si  un  niño  es  sano  es  en  la  en  el  equipo  de  CODDIA  de  Barcelona 
medida que sea curioso, experimente y  tratamos  niños,  no  trastornos;  y  es  en 
tenga  interés  por  la  realidad  que  le  este  sentido  que  hace  pocos  años  me 
rodea.  Incluso  el  desarrollo  intelectual  acerqué  a  la  terapia  floral  de  Bach, 
exige  una  cierta  experimentación,  porque  en  este  encuentro,  desde 
actividad  y  actitud  de  alerta  hacia  disciplinas diferentes pero unidas por el 
situaciones,  que  al  ser  interesantes,  el  hecho común del sufrimiento humano y 
niño se acerca para conocerlas.  de  la  necesidad  de  atender  a  la 
  persona,  pensé  que  la  aportación  del 
Hoy  en  día  la  hiperactividad  está  de  sistema  floral  Bach  al  TDAH  podía  ser 
moda.  De  hecho  este  concepto  clínico  francamente  innovador,  y  con  mucho 
se  ha  banalizado  tanto  que  muchas  un  sistema  que  ayude  a  mitigar  y  a 
personas, padres, educadores..., hablan  equilibrar  muchos  de  los  problemas 
y  asignan  problemas  de  hiperactividad  asociados al propio TDAH. 
a  muchos  niños  y  niñas  por  el  simple   
hecho de que se mueven “demasiado”.  Vamos por partes. 
   
Por  otra  parte  cada  vez  más  las  Creo que es un hecho evidente que no 
herramientas  que  tenemos  para  hay tantos TDAH como así proliferan en 
realizar  un  buen  diagnóstico  del  TDAH  los  colegios  y  en  la  vida  en  general;  es 
(Trastorno  Déficit  de  Atención  con/sin  por  decirlo  de  alguna  manera,  el 
Hiperactividad),  son  más  trastorno de moda. 
discriminativas,  y  aunque  con  las   
lógicas  precauciones,  podemos  Cada  vez  más  la  conducta  inquieta,  el 
diferenciar de forma adecuada aquellos  niño  movido  se  tolera  menos, 
niños  con  TDAH  de  aquellos  que  no  lo  queremos  niños  atentos,  quietos, 
son.  sentados  en  una  silla  atendiendo 
  durante  largas  horas  las  explicaciones 
Sin embargo, por mi experiencia clínica  de  profesores.  Por  otra  parte,  los 
y por mi filosofía personal, no existe el  padres  con  falta  de  tiempo  para 
TDAH,  sino  niños  y  niñas  con  una  dedicarse  a  sus  hijos  después  de  una 
sintomatología  que  en  muchas  larga sesión de trabajo, cuando llegan a 
ocasiones  es  común  y  en  otras  no  casa quieren paz y tranquilidad. 
tanto,  siendo  la  frecuencia  y  la   
intensidad muy variables.  Muchos  de  estos  niños  y  niñas  son 
  catalogados  de  hiperactivos  porque 
En  este  sentido  voy  en  la  misma  cada  vez menos  toleramos  la  conducta 
dirección que la filosofía que integra la  irregular;  esto  provoca  una 

Congreso SEDIBAC – 23‐24 Mayo 2009                                                                                                            1/9    
incomprensión de la actitud del alumno  Este  es  un  factor  importante,  la  sobre 
o  del  hijo,  y  dificulta  mucho  la  estimulación  en  un  niño  con  un  perfil 
comprensión  y  la  comunicación  biológico reactivo es un caldo de cultivo 
positiva.  para desarrollar cuadros de irritabilidad 
  conductual,  descontrol  motor  y 
Aparecen dificultades en el ajuste de la  desorden  emocional.  Por  lo  tanto,  si 
comunicación  padres‐hijos,  alumnos‐ bien  hay  muchos  especialistas  que 
profesores,  y  esta  dificultad  de  consideran al TDAH como un trastorno 
adaptación con adultos, va provocando  de origen neuro‐biológico, y esto es así 
con  el  tiempo  dificultades  importantes  en muchos casos, este origen no explica 
de  comunicación  que  agravan  todavía  la  proliferación  de  niños 
más  la  posible  inquietud,  movilidad  y  supuestamente  con  TDAH,  que  son  el 
sobre actividad del niño.  producto  de  una  sobreestimulación  y 
  un  desorden  ambiental...  (Y  educativo 
Creo  que  hay  otro  factor  importante  a  también.  Leí  en  un  periódico  hace 
tener  en  cuenta  antes  de  saber  si  un  tiempo que “menos hiperactivos y más 
niño  tiene  un  TDAH  o  no.  En  nuestra  SME... síndrome de mala educación”). 
sociedad  globalizada  hay  un  fenómeno   
que  escapa  al  control  de  los  padres  y  Por ello, la sobre estimulación y la falta 
educadores  que  es  la  de  tolerancia  a  la  conducta  irregular,  a 
sobreestimulación. Los niños hoy en día  la  inquietud  y  movilidad  de  los  niños, 
están  recibiendo  continuamente  son  dos  factores  psicosociales  que  hay 
estímulos,  hay  una  necesidad  de  que  tener  en  cuenta  para  entender  la 
aprendizaje  constante  desde  muy  proliferación  de  tantos  niños 
temprana  infancia,  corremos  de  forma  supuestamente  relacionados  con  el 
acelerada  para  que  nuestros  hijos  se  TDAH. 
pongan  de  pie  cuanto  antes,  hablen   
cuanto  antes,  conozcan  letras  y  Según  algunas  estadísticas  pueden  ir 
números  y  aprendan  cuanto  antes...  desde  un  4  a  un  8  por  ciento  de  la 
etc.  población  infantil,  es  decir 
  aproximadamente unos 2‐3 por clase. 
Al  mismo  tiempo  los  impactos   
estimulantes  que  los  niños  reciben  en  Puede  parecer  una  exageración,  pero 
la calle, en los medios de comunicación,  esta  es  una  realidad  preocupante, 
en  la  escuela,  cuando  están  con  sus  porque  muchos  de  estos  niños  acaban 
padres,  están  provocando  la  aparición  siendo  medicados  con 
de  niños  irritados,  inestables  (con  psicoestimulantes,  que  aunque  en 
stress),  porque  no  pueden  integrar  muchos  casos  pueden  tener  un  efecto 
tanta  información  y  tanto  estímulo.  El  beneficioso  sobre  la  conducta  y  la 
niño  hipersensible  y  emotivo  tiende  al  atención,  tiene  efectos  secundarios 
bloqueo  ante  tanta  estimulación,  pero  conocidos  y  otros  que  posteriormente 
también  al  descontrol  y  a  lo  que  iremos  conociendo  cuando  estos  niños 
podíamos  denominar  conducta  se hagan mayores. Y muchas veces con 
sobreactiva  (no  hiperactiva,  confusión  esta  medicación,  sola,  sin  ningún  otro 
que  muchas  veces  desorienta  al  tipo  de  intervención,  vamos  con  el 
educador).  tiempo al fracaso absoluto. 
   

Congreso SEDIBAC – 23‐24 Mayo 2009                                                                                                            2/9    
Por  ello,  mi  interés  en  investigar  a  farmacología  actual,  y  las  Flores  de 
través  del  Sistema  floral  de  Bach  una  Bach. 
posible  intervención  en  aquellos  niños   
con  sintomatología  de  TDAH.  Yo,  por  Vamos  por  tanto  a  comentar  qué  pasa 
precaución,  en  esta  ponencia  no  con  estos  niños,  como  sufren  las 
hablaré  de  diagnóstico  sino  de  consecuencias de no saberse controlar, 
sintomatología  y  cómo  desde  esta,  de  la  sobreexcitación,  la  irritabilidad..., 
podemos  ir  hacia  la  formulación  de  la  etc. 
terapia  floral  de  Bach,  es  decir,  al   
lenguaje  que  nos  permite  entender  las  Brevemente  aportar  algunas  de  las 
aplicaciones del sistema floral de Bach.  características  generales  que  muchos 
  de  estos  niños  y  niñas  tienen,  que  son 
Quiero  dejar  bien  claro  que  no  estoy  las  que  preocupan  a  padres  y 
ante  una  dinámica  de  sustitución  de  educadores y por su frecuencia, pueden 
una  terapia  por  otra,  sino  ver  la  tomarse  como  un  trastorno,  con  una 
complementariedad  entre  las  incidencia social intensa y evidente. 
aportaciones  en  el  tratamiento  de  la   
sintomatología  que  aborda  la  Veamos este cuadro. 
psicología,  psicopedagogía,  la 
 
CUADRO DE LA SINTOMATOLOGÍA ASOCIADA AL TDAH. 
CUADRO RESUMIDO. 
 
HIPERACTIVIDAD  IMPULSIVIDAD  INATENCIÓN. 
Corre  sin  control  y  sin  A  menudo  actúa  sin  No acaba las tareas o pasa 
finalidad.  pensar.  de una actividad a otra sin 
solución de continuidad. 
Le cuesta estarse quieto.  Cambia  de  actividad  No sabe escuchar. 
continuamente  sin  acabar 
la anterior 
Se levanta continuamente.  Tiene  dificultades  de  Se le olvida con frecuencia 
  organizar  su  trabajo  la  pauta  de  una  actividad. 
desordenado  MEMORIA YATENCIÓN 
Disminuidas 
Se mueve sin control.  Le  cuesta  guardar  su  Se  distrae  con  facilidad  y 
turno.  queda  absorto  por 
estímulos irrelevantes. 
Actúa sin pensar.  Grita y llama la atención.  Desorganizado  no  solo  en 
su  trabajo,  sino  en  la 
manera de jugar. 
No para ni en el colegio ni  Necesita a ser dirigido sino  Dificultades  de  atención 
en casa.  tendencia  al  desorden  y  a  sostenida. 
la irritabilidad 
Hay  una  inquietud  Golpea  sin  control.  No  Pierde  las  cosas, 
persistente  mide  su  fuerza  y  provoca  descuidado, 
frecuentes  conflictos  con  desorganizado. 
sus compañeros. 

Congreso SEDIBAC – 23‐24 Mayo 2009                                                                                                            3/9    
 
 
Este  cuadro  define  lo  que  llamamos  siempre  tienden  hacia  la  falta  de 
criterios  básicos  o  mayores,  es  decir  adaptación  social  y  a  un  progresivo 
aquellos  que  son  esencialmente  deterioro  de  su  autoestima,  con    una 
característicos  de  este  trastorno.  Pero  marcada  tendencia  a  la  inestabilidad 
yo  nunca  he  encontrado  ningún  niño  emocional y al trastorno de conducta. 
igual  en  sus  características  esenciales.   
La  aparición  de  esta  sintomatología  ni  Veamos esta lista de consecuencias que 
es  continua,  ni  ofrece  una  garantía  de  son a mi juicio más importantes que el 
diagnóstico,  ya  que  es  una  propio  TDAH  en  sí  mismo,  porque 
sintomatología  descriptiva  y  en  cada  suponen una ruptura con un modelo de 
caso  debemos  explorar  como  afecta  al  desarrollo  armónico  saludable,  y  lleva 
niño y a su entorno, familia y  escuela.  aparejado a la aparición de una serie de 
Sin  embargo,  la  consecuencia  esencial  conductas      muy  cercanas  a  lo  que 
que  observamos  en    niños  y  niñas  con  denominaríamos  PROBLEMAS 
esta  sintomatología,  es  la  progresiva  EMOCIONALES Y DE AUTOESTIMA. 
diferenciación  en  el  proceso  de   
desarrollo  cognitivo,  social  y  personal   
respecto a los demás niños de su edad.   
Es  decir  las  consecuencias  del  TDAH 
 
CONSECUENCIAS  MÁS  IMPORTANTES  (A  lo  largo  del  tiempo  en  el  periodo  escolar, 
preadolescente y adolescente). 
Aumento de la sensibilidad y reactividad ante las frustraciones por mínimas que estas 
sean.  Crisis  de  relación  y  de  conducta  adaptativa  por  no  adaptarse  a  las  reglas  de 
convivencia. 
Irritabilidad sostenida. 
Infelicidad, sensación de no adecuarse a nada de lo que ocurre a su alrededor. 
Hipocondría. 
Rechazo a la escuela, y a todo concepto de autoridad. 
Humor disfórico. Cambios de humor sin que haya aparentemente ningún detonante 
externo. 
Despersonalización.  Influenciabilidad,  tendencia  al  consumo  de  tóxicos,  grupos 
marginales… etc.  
Alteración de los ritmos de sueño. 
Enuresis/encopresis. 
Problema de comunicación con el entorno. Se siente rechazado e incomprendido. 
Aparición  de  conductas  antisociales,  al margen de  las  normas  sociales. Rechazo a  la 
autoridad y las reglas de convivencia. 
Tics. 
Problemas  sexuales.  Conductas  de  riesgo.  Infelicidad  en  las  relaciones,  afectos  muy 
inestables para mantener una relación..... 
Desórdenes  generales  de  su  conducta  tanto  en  casa  como  en  la  escuela,  en  el 
trabajo…, con tendencia hacia problemática psiquiátrica. 
 
 

Congreso SEDIBAC – 23‐24 Mayo 2009                                                                                                            4/9    
Atendiendo  al  lenguaje  floral  y  a  las  estudio  de  la  aproximación  entre  los 
aportaciones del sistema floral de Bach,  procesos    primarios  y  relacionados  del 
creo  que  hay  un  tema  en  común  TDAH  y  las  aportaciones  de  la  terapia 
importante.  floral de Bach. 
El  niño  con  TDAH  sufre  en  sí  mismo  la  Como  he  comentado  en  párrafos 
incomprensión  de  su  conducta  por  anteriores,  no  se  trata  de  sustituir 
parte  de  los  demás,  y  en  consecuencia  ninguna de las terapias que hoy en día 
aparece  una  inestabilidad  emocional  y  se  aplican  a  niños  con  esta 
falta  de  autoestima  importante.  Aquí  sintomatología y con un diagnóstico de 
las  flores  de  Bach  pueden  tener  una  TDAH;  se  trata  de  complementar  y  en 
incidencia importante y básica.  muchos  casos  que  la  intervención  no 
  sea  tan  agresiva,  y  que  podamos 
Sin  embargo  la  aportación  puede  ser  realizar  una  verdadera  acción 
más amplia.  preventiva,  especialmente  sobre  las 
  consecuencias  relatadas  en  el  cuadro 
Conceptos como:  anterior. 
   
• El descontrol.  La sensación de no ser un hijo deseado, 
• Inquietud persistente.  la  desesperación  de  los  padres,  el 
• Impulsividad.  aislamiento  del  niño  en  su  propia 
• Disminución de funciones como  familia,  la  renuncia  de  los  padres  a 
atención‐memoria.  realizar  vida  social  por  miedo  a  la 
• Bajo  estado  de  alerta  reacción de su hijo, el excesivo número 
atencional.  de  castigos  que  no  marcan  ninguna 
• Baja autoestima.  consecuencia  positiva...,  es  decir,  la 
• Reacción  desmedida  ante  necesidad  de  intervenir  en  el  medio 
estímulos  que  frustran  sus  familiar  es  también  un  elemento 
expectativas.  importante  de  estudio  de  la  aplicación 
• Falta de seguridad en sí mismo.  del sistema floral Bach. 
• Influenciabilidad  y  pérdida  de   
confianza  en  sus  propias  Como vemos, las posibles aportaciones 
posibilidades.  de la terapia floral de Bach, en relación 
interdisciplinaria  con  otros 
• Reacciones  desmedidas  de 
profesionales, se me antoja novedosa e 
celos,  rabietas,  agresividad 
interesante,  y  es  ahí  el  motivo  de  esta 
implícita y explícita. 
presentación,  de  esta  ponencia  con  mi 
• Rechazo  y  resistencia  a  la 
compañero  Josep  Lluis  Pujol,  experto 
adaptación  de  normas,  reglas  y 
terapeuta  floral,  que  posteriormente  a 
rutinas. 
mi  intervención  os  relacionará  lo  que 
• Sufrimiento  interior, 
he  explicado  la  misma  y  las  posibles 
enmascarado  con  una  cierta 
esencias  relacionadas  con  los 
alegría  y  sensación  de  pasar  de 
parámetros del TDAH. 
todo, que nada le hace mella. 
 
 
Por  último  señalar  que  en  mi 
Estas  y  otras  características  deben 
experiencia profesional como fundador 
tener una traducción en el lenguaje del 
y  director  del  equipo  CODDIA  de 
sistema  floral  de  Bach,  por  lo  tanto 
Barcelona entendemos que todas estas 
considero  que  es  necesario  un  mejor 

Congreso SEDIBAC – 23‐24 Mayo 2009                                                                                                            5/9    
situaciones  requieren  de  un  trabajo  Aquí,  el  psicopedagogo  de  la  escuela  y 
interdisciplinario, ya que nadie tiene la  el  apoyo  de  un  equipo  externo  que 
respuesta  única  y  mejor  ante  este  tipo  asesore  a  la  escuela  de  cómo  trabajar 
de trastorno.  específicamente  con  estos  alumnos 
  (personalizando  cada  uno  en  sus 
El  mayor  conocimiento  del  necesidades),  se  me  antoja  como 
funcionamiento  de  los  neuro‐ esencial  para  evitar  el  fracaso  escolar 
transmisores,  la  aplicación  al  funcio‐ que  muchas  veces  lleva  asociado  el 
namiento  cerebral  y  concretamente  al  TDAH. 
entendimiento  del  porqué  de  la   
conducta  hiperactiva,  ha  sido  en  estos  Y  a  nivel  individual  es  importante  la 
últimos años, una novedosa aportación  necesidad  de  dar  apoyo  personal  al 
de  la  neurobiología  y  con  ella,  la  niño  o  niña  con  TDAH,  mejorar  sus 
aparición  de  mejores  tratamientos  estrategias  de  control  emocional  y  de 
desde la medicina alopática.  contención  de  sus  emociones  y  de  sus 
  reacciones,  y  aceptar  las  reglas  de 
A  nivel  emocional,  conductual,  familiar  convivencia  y  de  trabajo  en  todos  los 
y  escolar,    la  necesidad  de  mejorar  los  contextos en los que se mueva. Por ello 
vínculos  familiares,  de  comprender  el  el  trabajo  individual  por  un  psicólogo 
alcance  de  esta  problemática  y  de  creemos  que  es  importantísimo  para 
cómo  tratar  (educar)  a  su  hijo,  es  una  cerrar  todos  los  espacios  de  actuación 
necesidad  que  desde  la  psicología  hay  que un niño con TDAH necesita. 
que trabajar de forma muy importante.   
  Y  dentro  de  este  espacio,  creo  que  las 
Con  la  escuela,  y  los  maestros  y  aportaciones de la terapia foral de Bach 
profesores también.  pueden  ser  muy  interesantes  como  he 
  intentado en esta ponencia explicar. 
El ritmo de aprendizaje de un niño con   
TDAH es diferente. La falta de atención  Sirva  para  finalizar  esta  ponencia 
y  de  memoria  refleja  muchos  insistir  que  el  TDAH  es  un  trastorno 
inconvenientes  en  seguir  el  ritmo  de  cuya  sintomatología  aparentemente 
trabajo  y  el  asentamiento  de  la  afecta a un gran número de niños, que 
información, que durante horas el niño  es  necesario  seleccionar  de  forma 
recibe durante una jornada escolar.   adecuada  los  que  realmente  tengan 
  este  problema,  y  que  la  actuación 
La necesidad de entender el proceso de  debería ser siempre interdisciplinaria, si 
aprendizaje  de  un  niño  con  TDAH,  la  queremos realmente abordar todos los 
contención  de  sus  conductas,  y  la  procesos que tienen lugar en el TDAH y 
adaptación  de  la  escuela  a  sus  que  tienden  hacia  la  inadaptación,  al 
posibilidades,  es  una  medida  esencial  fracaso  y  en  consecuencia  a  la 
para  dar  salida  a  las  frustraciones  de  infelicidad  del  niño,  del  adolescente  y 
fracaso,  que  el  niño  muchas  veces  de todo su entorno. 
recibe de la escuela como consecuencia   
de  no  seguir  el  ritmo  marcado  por  el  Desde la terapia floral de Bach se tratan 
profesor.   personas  no  enfermedades,  y  esta 
  terapia  quiere  llegar  a  curar  la 
enfermedad  y  a  prevenirla  desde  lo 

Congreso SEDIBAC – 23‐24 Mayo 2009                                                                                                            6/9    
más  íntimo  del  ser  humano,  sus  tratamiento  es  multidisciplinar,  es 
emociones, su forma de ser.  decir, hay que actuar en distintas áreas 
  de  la  vida  del  niño:  el  área  escolar,  el 
El  ser  humano  tiene  un  alma  o  ser  familiar  y  la  prestación  de  atención 
superior  de  naturaleza  divina,  nuestro  psicológica.  Pero,  además  de  ser 
paso  por  la  vida  es  para  adquirir  multidisciplinar,  es  sistémico.  Con  ello 
conocimiento,  virtudes,  para  avanzar  queremos  decir  que,  además  de 
en  la  perfección  y  en  la  felicidad.  Esta  atender  a  los  padres,  dándoles  pautas 
armonía  y  paz  pueden  verse  rotas  por  para  mejorar  los  hábitos  y 
el  conflicto,  y  es  este  la  raíz  de  la  comportamientos  del  niño,  también 
enfermedad y la infelicidad.  hay  que  atenderlos  en  relación  a  los 
  afectos  que  se  han  formado  entre 
Por  todo  ello  teniendo  en  cuenta    la  ambos y cómo puede ayudar la Terapia 
sensación  de  inadecuación,  la  Floral en su transformación. 
infelicidad, y la sensación de fracaso del   
niño  con  TDAH,  creo  muy  importante  Un niño no  nace hiperactivo, es un ser 
los estudios y las aplicaciones prácticas  que  ya  antes  de  nacer,  empieza  a 
desde  la  terapia  floral  de  Bach,  interactuar  con  su  entorno.  Responde  
insistiendo  una  vez  más  en  el  carácter  a los estímulos que recibe aceptándolos 
interdisciplinario de mi concepción a la  o  defendiéndose  de  ellos.  Puede  nacer 
hora  de  abarcar  y  ayudar  a  todas  las  movidito,  pero  dependiendo  del 
necesidades  que  un  niño  o  una  niña  vínculo que los padres establezcan con 
con TDAH tienen.  él, así responderá.  
   
Josep Maria Batlle  El niño 
  Normalmente  los  padres  manifiestan 
  que  es  muy  sensible,  muy  activo,  que 
La Terapia Floral en el TDAH  en  casa  incordia  a  sus  hermanos 
  (cuando  los  tiene),  reclama  constante 
Cuando  a  la  consulta  de  un  Terapeuta  atención,  tiene  baja  autoestima,  en 
Floral  llegan  unos  padres  algunos  casos  manifiesta  celos,  es 
(frecuentemente  viene  sólo  la  madre),  desordenado  y  compulsivo,  con  gritos, 
con  un  niño  o  niña  con  problemas  de  golpes  o  ataques  de  agresividad, 
atención  o  hiperactividad  (o  los  dos),  conflictivo en el colegio y además tiene 
normalmente  ya  están  al  límite.  problemas  de  concentración  y 
Aunque  estos  preocupados  padres  no  aprendizaje.  
lo expresen, en sus expectativas está el   
deseo  de  “que  me  lo  arreglen  porque  Para  nosotros  es  de  especial  interés  la 
ya  no  puedo  más”.  Un  niño  de  estas  ambivalencia  de  sus  sentimientos 
características es una gran prueba para  expresando a veces singular agresividad 
el  mayor  dotado  de  paciencia  y  puede  contra uno de los progenitores. 
llevar  hasta  el  límite  de  la  explosión   
nerviosa  a  aquel  que,  antes  de  llegar  Viendo  los  casos  tratados  con  esencias 
este  vástago,  era  la  tranquilidad  florales, parece ser que en el fondo de 
personificada.  toda  esta  batería  de  síntomas  hay  un 
Josep  Mª  Batlle  ha  mencionado  que  el  gran enfado y mucho miedo.  
origen  del  TDAH  es  multifactorial  y  su   

Congreso SEDIBAC – 23‐24 Mayo 2009                                                                                                            7/9    
Podemos  tratar  el  exceso  de  actividad  Los padres 
con  Impatiens  y  Cherry  Plum  y  Ya  hemos  visto  que  la  Terapia  Floral  a 
acompañarlo  con  Vervain  por  este  un  niño,  es  sistémica.  Los  padres  son 
aspecto  un  poco  antisocial  que  tienen  parte del problema, pero también de la 
de  no  seguir  la  norma,  por  la  solución. Una parte muy importante de 
indisciplina. Para la valoración negativa  la terapia a un niño con problemas es el 
del  entorno  podemos  considerar  trabajo con los padres.  A un niño  se le 
Mimulus y Holly, que también será útil  acostumbra  a  tratar  como  una  pieza 
para  la  agresividad  negativa.  También  que  se  debe  de  ajustar  sin  tener  en 
podemos  formular  con  Chestnut  Bud,  cuenta  que  forma  parte  de  un  sistema 
Clematis  y  Cerato  para  la  dispersión  y  familiar y por lo tanto, de un sistema de 
los problemas de aprendizaje que tiene  vínculos. Y los vínculos, para lo bueno y 
en  el  colegio  (sin  olvidar  las  tres  lo malo, nos unen a otras personas, en 
anteriores)  junto  con  Gentian  para  la  este caso a un sistema familiar.  
baja  tolerancia  a  la  frustración.  Para  la   
valoración negativa de sí mismo, la baja  En  el  inicio  del  vínculo  afectivo  entre 
autoestima,  consideremos  Mimulus  padres  e  hijo,  algo  no  funcionó  y  cada 
(aunque se repita es por otro aspecto),  vez  se  complicó  más  la  relación, 
Heather,  Larch  y  en  algunos  casos  es  primero  en  la  familia  y  luego  en  su 
necesario  tener  presente  a  Pine.  Por  entorno  escolar.  Este  es  un  tema  muy 
último,  consideramos  importante  el  delicado  porque  no  se  puede 
capítulo  de  la  hipersensibilidad  y  los  culpabilizar  a  nadie.  Los  padres  hacen 
miedos.  Para  estos  dos  aspectos  que  lo mejor que saben y pueden y su amor 
van  íntimamente  relacionados,  Rock  por  el  hijo  queda  fuera  de  cualquier 
Rose  y  Mimulus.  Dentro  de  los  miedos  duda. Lo que sucede es que a veces, el 
y porque a veces manifiestan dificultad  amor no se expresa de la mejor manera 
en conciliar el sueño o pesadillas, es útil  o incluso, muchas veces, no es recibido 
ponderar  cómo  filtran  estos  niños  los  con  la  misma  buena  intención  con que 
estímulos  externos  y  las  influencias.  se expresa. Esto nos pasa también a los 
Para  ello  podemos  pensar  en  Aspen  y  adultos. 
Walnut.  Todo  ello,  claro  está,   
priorizando  lo  más  urgente,  cual  es  el  El  enfado  que  muchos  de  estos  niños 
problema  de  fondo  y…  con  mucha  muestran y en especial hacia uno de los 
paciencia.  progenitores  (aunque  a  veces  no  sea 
La ansiedad, con este repertorio, queda  evidente),  es  una  de  las  raíces  del 
cubierta  desde  varios  ángulos;  no  posterior  desarrollo  del  conflicto,  otra 
obstante cabe la posibilidad de que nos  es  el  miedo.  Todo  ello  se  traduce  en 
encontremos  con  aspectos  depresivos,  una extrema exigencia de atención, que 
apatía,  etc...,  que  habrá  que  atender  finalmente es rechazada por los padres 
con otras esencias.  y  reprimida,  lo  cual  supone  un 
  incremento  de  miedo  al  castigo,  más 
Pensando  así,  estamos  trabajando  sensación  de  rechazo  y  por  tanto  un 
síntomas,  y  es  un  trabajo  importante  mayor enfado. 
que  se  debe  de  atender.  No  obstante   
podríamos  preguntarnos,  ¿qué  induce  Muchas  son  las  razones  por  las  cuales 
al niño a comportarse así?  un niño puede mostrar enfado, sentirse 
  culpable  y  finalmente  sentir  miedo. 

Congreso SEDIBAC – 23‐24 Mayo 2009                                                                                                            8/9    
Baste decir que en la mayoría de casos  el  vínculo  entre  padres  e  hijos. 
que  he  tratado,  la  madre  ha  tenido  Reflexionar junto a los padres acerca de 
alguna  complicación  en  la  gestación  o  la  autoridad  (no  el  autoritarismo),  del 
en el parto; algunas veces la actitud del  poner  los  límites  justos  (no 
padre  no  ha  sido  la  más  idónea  (y  imposiciones), del respeto y todo ello a 
también  de  la  madre);  y  la  situación  la luz de los afectos que intervienen, es 
laboral  y  social  de  los  padres,  no  es  la  fundamental  y  es  nuestro  trabajo.  Ver 
más  adecuada  para  dedicar  el  tiempo  un poco su actitud frente al conflicto y 
necesario  a  un  hijo  y  con  la  debida  recogerlo  con  esencias  florales,  es 
tranquilidad.  deseable  y  necesario.  Sí,  estoy 
  hablando de que no sólo es preciso que 
Es  imprescindible  que  los  padres  se  el  niño  tome  esencias,  sino  también 
involucren  en  la  evolución  del  hijo:  los  que  las  tome  aquel  progenitor  que  lo 
dos. Ver al hijo no como alguien que es  acepte  y  si  puede  ser,  los  dos.  No  se 
problemático y que incordia, sino como  trata de hacer terapia a los padres (por 
un ser que ha llegado hasta este punto  lo menos si no lo solicitan), se trata de 
fruto  de  un  proceso.  Tratar  de  ver  al  atender  con  esencias  florales  aquellos 
hijo  desde  el  niño,  no  desde  los  aspectos  que  pueden  ser  útiles  para 
significados  del  adulto.  Claro  que  ayudar al hijo. Esta es una buena forma 
incordian  y  que  exasperan,  pero  su  de trabajar.  
actitud trata de decir algo. Igual que el   
vínculo  entre  la  pareja  puede  tener  Les agradecemos su atención. 
problemas  y  se  trata  de  hacerlo   
conciente  y  resolverlo,  así  sucede  con  Josep Lluís Pujol 
 
 
Josep Maria Batlle i Gelabert       Josep Lluís Pujol i Teruel 
Psicólogo. Infancia‐adolescencia.      Terapeuta Floral Integrativo 
Fundador y director de CODDIA.      Vicepresidente de Sedibac 
www.coddia.com          pujolteruel@telefonica.net  
josemariabatlle@gmail.com 
 
 

Congreso SEDIBAC – 23‐24 Mayo 2009                                                                                                            9/9    

También podría gustarte