Está en la página 1de 7

Saint Mary School

Departamento de Integración

PROGRAMA DE INTERVENCIÓN PIE 2019

PRIMER SEMESTRE 7° A

ALUMNOS ESTRTEGIAS
Juan Canales Díaz, M y Morales, R. (2014). La música como recurso pedagógico en la edad
Kiara Ibarra
La música además de ser una expresión artística, puede ser utilizada como recurso pedagógico que favorezca el
Ilian Pérez
Anabelle desarrollo intelectual, motriz y de lenguaje en los niños y las niñas, a través del fortalecimiento de procesos
Riquelme cognitivos como la memoria, la atención, la percepción y la motivación. (Díaz y Morales, 2014 p. 102 ).
Elias Silva
Andrea Roca
Paula Tapia Área cognitiva: Metodología constructivista. Se trabajará bajo la construcción del conocimiento y el diálogo, en
donde jugaran un papel fundamental los estudiantes de 8° básico A. La clase ira dirigida a la comunicación y el
debate con el fin de que los estudiantes adquieran las habilidades metacognitivas y avancen en el desarrollo
personal y social.

REPARACIÓN PREPARACIÓN DE LA EJECUCIÓN DE LA ACTIVIDAD REFLEXIÓN SOBRE LA EVALUACIÓN


ACTIVIDAD ACTIVIDAD

Profesor Estudiantes con la mediación Estudiantes solo o con los Alumnos con la mediación Profesor
del profesor compañeros de grupo del profesor

RECURSOS OBJETIVOS OBJETIVOS ESPECIFICOS ACTIVIDAD


GENERALES
Saint Mary School
Departamento de Integración

- Material - Fomentar - Familiarizarse con textos Narrativos. -Observan y reconocen el tipo de texto que van a trabajar. Escuchan las
didáctico comprensión Lectora características de los textos narrativos. Realizan lectura del texto “El
principito”. Se invita a los estudiantes a responder las siguientes preguntas:
- Computador ¿Qué características físicas presenta la rosa?, ¿Qué actitud tiene el
principito? ¿Cómo es la relación que tiene con el zorro? ¿Por qué crees que
- Internet el ser humano busca la amistad en otros?
- Aplicar estrategias de comprensión - Aprenden diferentes estrategias de comprensión lectora como, por ejemplo:
- Guías lectora (subrayar, idea principal, marcar el subrayado, reconocer la idea principal, resumir, marcar palabras claves.
individuales palabras claves, etc) Releen el texto en voz alta y de manera dirigida, subrayando en cada párrafo
lo aprendido anteriormente.
- Fomentar la escritura creativa. - Describen los pasos que utilizaron para reconocer las estrategias de
- Lápices de (cambiar el final de un texto leído). comprensión lectora. Señalan la importancia de la amistad e indican que
colores. tipos de textos prefieren.

Fomentar estrategias - Fomentar el gusto por la lectura - Retroalimentación de los aprendizajes: ¿Que texto leímos la última vez?,
de comprensión mediante estrategias innovadoras de ¿Recuerdan a los personajes? ¿Quién era principito y el zorro? ¿Qué tipo de
lectora a través de comprensión lectora texto correspondía? ¿Cuál era la idea central? ¿les gusto?
actividades - Escuchan las instrucciones de lo que harán en esta clase.
auténticas - Escuchan canción de “el otro Chile”. Indican que les parece la canción, si la
beneficiando el conocen y/o si la han escuchado.
proceso de - Leen la canción impresa en una hoja de trabajo.
aprendizaje. - Señalan el contexto en el que se desenvuelve la historia.
- verbalizan la idea principal
- subrayan las ideas claves
- explican el procedimiento que utilizaron para descubrir las estrategias de
comprensión lectora.
- Realizar análisis crítico de la canción - Indican la importancia de los valores
mediante la elaboración de hipótesis y - Formulan hipótesis de los sucesos. Responden a las preguntas ¿En qué
escritura creativa. creen ustedes que se basó el autor para realizar la canción? ¿a quién o a
quienes estará dirigida esta canción? ¿Por qué se llamará “El otro Chile”? Se
establece un clima de conversación en donde los estudiantes deben
expresar en plena libertad sus respuestas.
- Realizan juicio de valor acerca de la canción escuchada. Responden a la
pregunta ¿Están de acuerdo con la opinión del autor? ¿Por qué?
- Escriben breve carta al autor señalando si están de acuerdo o no con su
canción.
-Desarrollar atención- memoria por medio -Identifican las figuras solicitadas dentro de un conjunto. (Sopa de letras)
Favorecer el de actividades para favorecer la - Indica la cantidad total de figuras que se encuentran dentro del conjunto
desarrollo del adquisición del aprendizaje. (sopa de letras)
vocabulario y el - Observan la ficha de trabajo y escuchan las instrucciones de la actividad a
pensamiento lógico - Ejercitar organización perceptiva realizar.
matemático a través mediante actividades de orientación. Realizan actividades de orientación espacial y seguimiento de instrucciones
del fortalecimiento de - Dibujan una estrella en el centro de la hoja.
Saint Mary School
Departamento de Integración

los procesos - Dibujan debajo de la estrella un circulo


cognitivos de - A la izquierda del circulo dibujan un cuadrado
atención, - Encima de la estrella dibujan una cruz
concentración, - Debajo del circulo colocan el número 8.
razonamiento y - A la izquierda de la cruz colocan el nombre de la película que más
percepción. les gusta.
- A la derecha del circulo colocan su nombre.
- A la derecha de la estrella colocan la fecha del próximo domingo.
-Desarrollar vocabulario mediante la - A la derecha de la cruz colocan el mes en curso.
escritura creativa. - Debajo de su nombre colocar la fecha de nacimiento y encima del
cuadrado escriben a un familiar y el por qué decidieron por él.
- Dibujan una sonrisa dentro del círculo.
Hoja de trabajo 2: Realizan actividades de Atención – Concentración, calculo
y desarrollo del vocabulario
- Identifican las letras solicitadas dentro del texto entregado.
- Realizan conteo de las letras encontradas y anotan el resultado al
final de la página.
Desarrollar pensamiento lógico - Ordenan los números entregados de menos a mayor, ubicándolos en
matemático mediante actividades de una recta numérica.
cálculo y atención. - Escriben 7 palabras que inicien con la letra solicitada.
- Descubren mediante pistas el país escondido.

Hoja de trabajo 3: Realizan actividades atención – concentración,


pensamiento, calculo, desarrollo del vocabulario.
- Identifican ciudades dentro de un conjunto (sopa de letras)
- Escriben de forma descendente de 4 en 4 para completar la
secuencia.
- Descubren la ruta de salida del laberinto entregado.
- Descubren la palabra dentro de un conjunto de letras desordenadas.
- Ordenan alfabéticamente las palabras entregadas.

RECURSOS OBJETIVOS OBJETIVOS ESPECIFICOS ACTIVIDAD


GENERALES
Saint Mary School
Departamento de Integración

- Favorecer el - Realizar ejercicios de estimulación Ficha de trabaja 4: Realizan ejercicios de atención, memoria,
desarrollo de los cognitiva. desarrollo del vocabulario, escritura creativa y calculo
procesos cognitivo - Localizan los números solicitados dentro de un conjunto.
a través de - Descubren la oración escondida dentro de un conjunto de
actividades de -Desarrollar vocabulario mediante palabras desordenadas.
atención, escritura creativa. - Ordenan alfabéticamente las palabras entregadas.
percepción, - Escriben una historia en relación a las imágenes observadas.
lenguaje y - Escriben una noticia que hayan escuchado durante la última
pensamiento lógico -Estimular procesos cognitivos semana.
matemático mediante resolución de problemas y - Realizan cálculo de las operaciones solicitadas.
pensamiento lógico.
Ficha de trabajo 5 (7): Realizan ejercicios de atención, percepción,
categorización, desarrollo del vocabulario y resolución de problemas.
- Relacionan conjuntos e identifican la letra que falta.
- Categorizan en subgrupos las palabras entregadas según
características.
- Resuelven ejercicios de pensamiento lógico matemático.
- Descubren las diferencias entre una imagen y otra.

Ficha de trabajo 6 (9) Realizan ejercicios de atención-concentración,


percepción, calculo, desarrollo del vocabulario
- Ordenan alfabéticamente los conjuntos de palabras
entregadas.
- Realizan la solución de las sumas entregadas. Indicando su
desarrollo.
- Escriben una historia con las palabras señaladas.
- Descubren y marcan la ruta correcta para salir del laberinto.

RECURSOS OBJETIVOS ESPECIFICOS ACTIVIDAD


OBJETIVOS
GENERALE
S
Saint Mary School
Departamento de Integración

Fomentar elaborar hipótesis mediante el nombre -Escuchan el nombre de la canción.


estrategias de de una canción para favorecer -Realizan hipótesis de lo que escucharan. ¿De qué creen ustedes que
comprensión inferencias textuales trata la canción?
lectora a
través de
actividades
auténticas
beneficiando el
proceso de
aprendizaje.

Aplicar estrategias de comprensión Escuchan canción “Vuelta al Mundo”


lectora (subrayar, idea principal, - Comentan acerca de la canción escuchada. Señalando si la habían
marcar palabras claves, etc.) escuchado anteriormente. Si posee gusto por este ritmo musical. Que
saben acerca del autor.
- Leen la canción impresa.
- Separan y enumeran cada uno de los párrafos de la canción.
- Subrayan en cada párrafo la idea principal o más importante de la
canción
- Colocan comentarios frente a cada uno de los párrafos.
- Colocan subtitulo a cada párrafo.
- Verbalizan sus respuestas.

Fomentar la escritura creativa. Responden a las preguntas: ¿Qué te pareció la canción? ¿Fue de tu
gusto? ¿A quién crees que va dirigida la canción?
Escriben brevemente carta al autor señalado una crítica constructiva a
su canción

EVALUACION
Mirly Olave
INDICADORES

CarrascoDylann

RodríguezJuan

Saldaña Jesabet

VilchesValentina

VillarroelMaickol
PlazaGeraldine
Saint Mary School
Departamento de Integración

Observa y reconoce el tipo de texto a trabajar


Responde a las preguntas del profesor.
Identifica y verbaliza las estrategias de comprensión lectora.
Subraya los elementos claves del texto leído
Identifica y verbaliza la idea principal del texto
Realiza parafraseo del texto leído
Describe el paso a paso que utilizo para el reconocimiento de
estrategias de comprensión
Evoca eficazmente lo aprendido la clase anterior
Escucha las instrucciones dadas por el profesor
Expresa eficazmente sus gustos e intereses.
Utiliza un vocabulario claro y preciso para describir sus gustos e
intereses
Realiza análisis crítico de la canción escuchada

Identifica las figuras solicitadas dentro del conjunto


Orientación Espacial: Dibuja una estrella en el centro de la hoja
Orientación Espacial: Dibuja debajo de la estrella un circulo
Orientación Espacial: A la izquierda del circulo dibujan un cuadrado
Orientación Espacial: Encima de la estrella, dibuja una cruz
Orientación Espacial: Debajo del círculo, colocan el numero 8
Orientación Espacial: A la izquierda de la cruz colocan el nombre de la
película que más les gusta
Orientación Espacial: A la derecha del circulo colocan su nombre
Orientación Espacial: A la derecha de la estrella coloca la fecha del
próximo domingo.

Mirly Olave
CarrascoDylann

RodríguezJuan

Saldaña Jesabet

VillarroelMaickol
VilchesValentina
PlazaGeraldine
INDICADORES

Orientación Espacial: A la derecha de la cruz colocan el mes en curso


Orientación Espacial: Debajo de su nombre coloca la fecha de
nacimiento y encima del cuadrado escribe el nombre de un familiar .
Identifica las letras solicitadas dentro del texto entregado
Realiza y verbaliza la cantidad total de las letras encontradas
Ordena los números de menor a mayor
Ubica los numero anteriormente ordenados en la recta numérica
Escribe palabras que inicien con la letra solicitada
Descubre la respuesta mediante las pistas entregadas
Saint Mary School
Departamento de Integración

CRITERIOS DE EVALUACIÓN

L: logrado ED: en desarrollo

NL: no logrado NT: no trabajado

También podría gustarte