Está en la página 1de 6

2.

2 POBLACIÓN OBJETIVO

Luego de aplicar 61 encuestas distribuidas por sexo y edad en la ciudad de


Cartagena, Bolívar se presentara la población objetivo a continuación en las
siguientes gráficas.

genero

41%

59%

hombre mujer

edades

18-26 27-35 36-44 45-54 otra

Como se evidencia en las dos graficas se evalúa las edades y el sexo de los
encuestados el 59% son de sexo femenino y la edad predominante es de 18-26,
se nota una alta participación de los jóvenes articulado con otras preguntas de la
encuesta en donde se nota el alto uso de la tecnología como medio de
comunicación y compras, integrando estos medios tecnológicos a nuestra idea de
negocio ampliando los servicios que esta puede ofrecer no desmeritando la otra
población que también tiene un alto uso de la tecnología.

2.3.3. DISTRIBUCIÓN GEOGRÁFICA DE LOS CLIENTES

M&M confecciones se desarrollara en la ciudad de Cartagena de Indias, Bolívar,


la cual cuenta con una población aproximada de 967.103 habitantes, según el
censo realizado por el Departamento Administrativo Nacional de Estadísticas
(DANE) realizado en el 2005 y proyectado hasta el año 2012. Debido a que la
empresa se va desarrollar por medio web, es decir no contara con instalaciones
físicas y de acuerdo con la encuesta aplicada se estudia cual sería la red social
que es más utilizada

facebook instagram

18% 18%
30%
51% 23%
31% 30%

1 2 3 1 2 3 4

twitter whatsaPP
10% 3%
7%
41% 25%
43% 72%

1 2 3 4 1 2 3

Se obtuvieron los siguientes resultados por parte de los cartageneros, la mayor


parte de los clientes potenciales tienen preferencia por el whatsapp con un 44%
en primer lugar ,en segundo lugar se identifica con mayor preferencia Facebook
con un 31%, en tercer lugar instagram con 18% y por último se encuentra twitter
con un 6%. Por medio de esta información nos ayudara a identificar cuales seran
las redes sociales por medio de las cuales se podrá establecer un mejor contacto
con nuestros potenciales clientes.

2.3.4 DETERMINACIÓN Y PROYECCIÓN DE LA DEMANDA

Realizando la investigación del sector correspondiente a nuestra idea de negocio


en donde la manufactura ha tenido un crecimiento mínimo pero constante desde el
2007 y su pico más alto desde 2012 y lo volvió a tener en 2016 con un (3.5%),
pero el pronóstico para este año (2017) no fue el esperado debido a la gran
importación de telas de Asia bajando los precios y provocando un hueco en el
mercado manufacturero, nuestra idea de negocio que se trata de la confección de
telas exclusivas al gusto y acorde al cliente nos convendría la situación actual del
mercado por los precios bajos pero se vería comprometida nuestra calidad y
nuestra imagen como empresa al no apoyar el producto colombiano.

2.4 MERCADO COMPETIDOR

La competencia de m&m confecciones en Cartagena es bastante amplia, debido


a que primero debemos tener en cuenta que Colombia se caracteriza por el
elevado número de empresas que componen el sector, segundo se ha hecho
notable mediante el ejercicio de la búsqueda, en las redes sociales se pueden
apreciar la cantidad de negocios similares, no obstante los más reconocidos como:
AGATHA, Glam accesorios, entre otras, sim embargo son muy pocas las cuales
se consideran de competencia directa debido a que son muy pocas las cuales las
prendas se acoplan al cuerpo de la mujer que es un aspecto que sobresale de
m&m confecciones, por lo general muchos de estos almacenes están compuestos
por un público más masivo en donde las prendas no tienen identidad, son diseños
que le quedan a todo el mundo.

A pesar de lo anterior M&M confecciones posee varios puntos atribuibles: 1 serán


prendas que se harán de acuerdo al cuerpo de cada uno de sus clientes, 2.
Contará con su propio diseñador, el cual ayudara al cliente a que el mismo diseñe
sus prendas

2.5 MERCADO DE LAS MATERIAS PRIMAS

Para el desarrollo de las actividades de la empresa para su normal funcionamiento


se necesitan proveedores, quienes se encargan de surtir a la compañía de la
materia prima necesaria para la fabricación de cada uno de nuestros productos. A
continuación el listado de proveedores:

Telas Liverpool

Constituida en el 2006, es una empresa dedica a la producción de telas livianas de


tejido plano, punto y tricot, con un proceso integro fabricando diferentes tipos de
tela que se ajusten y satisfagan las necesidades de cada uno de sus clientes.

MLS

El grupo MLS es una empresa dedicada a la importación y comercialización de


bienes que contribuyen al crecimiento de la industria textil colombiana, brindando
productos de alta calidad, asesoramiento técnico y realizando un excelente
servicio post-venta

SAYME SAS

es una empresa con una amplia trayectoria en la importación, exportación y


comercialización de telas para camisas y pantalones, con más de 30 años en el
sector textil que con arduo trabajo han hecho que hoy la empresa este entre las
más importantes empresas de Colombia del sector.

2.6 ESTRATEGIA DE COMERCIALIZACIÓN

Como todo proyecto de inversión en su punto inicial, M&M confecciones necesita


un fuerte componente estratégico para comenzar con pie firme, por lo tanto se
traen a colación las siguientes estrategias de comercialización:
 Creación de página Web que de M&M confecciones que ofrezca el
portafolio y la cualidades de nuestros productos, además que registre el
número de visitas, con la finalidad de proyectar la demanda constantemente
y el interés de los posibles clientes.
 Promoción del producto en la página Web a través de las redes sociales
(Facebook, Twitter, Instagram, correo, etc.)
 Utilización de estrategias de marketing visual o neuro-lingüístico que den a
conocer a M&M confecciones, exaltar sus características y beneficios
 Marketing empresarial. Promover el justo precio de mercado de las
prendas, acompañado con factores de descuentos y promociones
 Mostrar las distintas facilidades para adquirirlo (entre ellas crédito) y la
sencillez para adquirirlos

2.7 CONCLUSIONES VIABILIDAD COMERCIAL DEL PROYECTO

 Los principales atributos que resaltaran a M&M confecciones será brindar


un producto oportuno y que se ajuste a los requerimientos del cliente,
dándole además el beneficio de diseñar su ropa con la asesoría de un
diseñador de la compañía
 El análisis de mercado demuestra cuales serán las redes sociales de mas
preferencia por parte de cada uno de nuestros clientes (Facebook,
instagram, twitter).
 De acuerdo con los datos recolectados en la encuesta, M&M confecciones
brindara a la cada uno de nuestros potenciales clientes las diferentes
opciones para que se puedan tomar las medidas necesarias para la
fabricación de los productos requeridos

2.8 TÉCNICAS DE PROCESAMIENTO PARA LA RECOLECCIÓN DE


INFORMACIÓN
 para este trabajo se ha utilizado la observación, instrumento que permite
examinar las necesidades del mercado, la evolución de las ofertas, las
tendencias, etc. Luego, se aplican las encuestas al mercado objetivo y se
procede a la tabulación de los datos obtenidos, la organización y finalmente
el análisis de la información obtenida
 Las dimensiones de las técnicas de recolección de información confronta al
investigador a un proceso de toma de decisiones para optar por aquellas
técnicas que sean más apropiadas a los fines de la investigación. Dicha
decisión guarda estrecha relación con la naturaleza del objeto de estudio,
con los modelos teóricos empleados para contribuirlo y con la lógica
paradigmática de la el investigador parte. [ CITATION jos06 \l 9226 ]

También podría gustarte