Está en la página 1de 36

1

INDICE

Introducción.........................................................................................3

1.Bebidas rehidratantes.......................................................................4

1.1 características 4

1.2 importante de hidratarse…...........................................7

1.3 consumidores de bebidas rehidratantes......................9

2 .competencia…................................................................................11

2.1 Bebida rehidratante gatorade…..................................12

2.2 Bebida rehidratante sporade…...................................22

2.3 Bebida rehidratante powerade…................................26

3 .conclusión…...................................................................................35

4 .referencias......................................................................................36
INTRODUCCION
El Perú es uno de los países cuyo mercado de bebidas rehidratantes siempre
fue abordado por productos extranjeros, por ello muchas veces los precios de
dichos productos eran altos a comparación con los actuales precios, que
tuvieron que modificarse debido a la inclusión de nuevos competidores como
es el caso de Sporade de la empresa Ajeper - Kola Real que comenzó a
competir con marcas muy reconocidas como son Gatorade de la empresa
Pepsi Cola y Powerade de la empresa Coca Cola, hasta llegar al punto de ser
un gran dolor de cabeza para estas compañías debido al bajo precio a través
del lema "Un precio Justo".
En la actualidad los precios, los diversos productos y la variedad de
presentaciones de estos productos, además de la fuerte batalla publicitaria y
de promociones se han incrementado en nuestro país, beneficiando así más
que al productor, al consumidor quien ahora tiene variedad de productos de
la misma categoría, de calidad y sobretodo diferente precio.
BEBIDAS REHIDRATANTES
Se llama bebidas isotónicas, bebidas rehidratantes o bebidas deportivas a
las bebidas con gran capacidad de rehidratación. Incluyen en su composición
bajas dosis de sodio, normalmente en forma de cloruro de
sodio o bicarbonato sódico,azúcar o glucosa y, habitualmente, potasio y otros
minerales. Estos componentes ayudan a la absorción del agua, que es vital
para el buen funcionamiento del cuerpo humano y del ser vivo. No hay que
confundirlas con las bebidas energizantes, ni con las bebidas estimulantes, ya
que no contienen sustancias estimulantes. Son bebidas que reponen las
sustancias pérdidas durante la actividad física.

Características:

Surgen en 1967 en Estados Unidos como consecuencia de años de


investigación de un equipo de médicos, bioquímicos, fisiólogos.
En la actualidad existen un sin número de marcas en el mercado en algunos
casos vienen añadidas con varios componentes
Distintos organismos (OMS, ACSM, COI) han establecido cuales son las
características que las bebidas deben contener. Debido a la variabilidad en la
tasa de sudoración así como la composición del mismo, intensidad y tipos de
ejercicio/deporte no es posible manejar cantidades exactas, se manejan
rangos

El codex alimentarius establece que los componentes importantes que debe


tener una bebida deportiva son:

• Agua
• Electrolitos
• Hidratos de carbono
• Osmolaridad adecuada
• Sabor
Agua
Principal componente de las bebidas deportivas, cumplirá con la función de
ayudar a recuperar las pérdidas del líquido por el sudor.

Hidratos de carbono
Deben de contener entre un 2.5 hasta 10 por ciento por porción: beber agua
con hidratos de carbono simples como la glucosa, sacarosa o maltodextrina,
permite una mayor absorción de líquidos, un mejor sabor de la bebida lo que
permite una fácil ingesta. Aumenta más el volumen sanguíneo y el flujo de
sangre a zonas periféricas, lo cual permite una mejor disipación del calor que
se traduce en mayor rendimiento.

Sodio
Debe contener entre 46 y 115 mg por cada 100 ml: debe estar presente para
prevenir la hiponatremia que se puede producir sólo bebiendo agua.
Además, facilita la retención de líquidos en el organismo y no quita la
sensación de sed que necesita conservarse para continuar con la ingesta. Por
otro lado, si se bebe sólo agua será mayor la producción de orina, algo que
debe controlarse en deportistas sin descuidar la hidratación

Calorías
No menos de 80 ni más de 350 por litro de bebida: las calorías ayudarán a
proporcionar energía rápida y a retrasar la aparición de fatiga, así como
también, a reducir la percepción del esfuerzo. El 75% de las calorías debe
provenir de los hidratos de carbono simples.

Osmolaridad
Debe oscilar entre 200 y 330 mOsm por Kg de agua: una osmolaridad mayor
aceleraría el vaciado gástrico y produciría malestares gastrointestinales
Electrolitos en cantidades no especificadas:
Cloruro, potasio, magnesio, que también se pierden por sudor y que ayudan
a conservar el equilibrio en el organismo si se beben junto al agua. El cloruro
también favorece la absorción de fluidos
Cuándo tomar bebidas Rehidratantes:

Las bebidas isotónicas no son imprescindibles para la práctica de actividades


deportivas de menos de una hora de duración y con una intensidad baja o
ligeramente moderada, excepto en los caso en los que el ambiente sea
sumamente caluroso y la sudoración sea importante. Esto es debido a que la
pérdida de nutrientes en nuestro organismo es nimia si la actividad es
pausada.

Por el contrario, si la actividad física que practicamos es intensa, se alarga en


el tiempo y nos lleva a sudar, será muy recomendable y prácticamente la
ingesta de bebidas isotónicas. Practicando deporte de una manera intensa la
temperatura de nuestro cuerpo se eleva considerablemente, y con ello,
sudamos. Esta sudoración provoca la pérdida a través de nuestros poros de
agua y sales, necesarias para poder mantener el ritmo y la capacidad, así
pues la recuperación de estas sustancias mediante el consumo de bebidas
isotónicas es indispensable.
Cuán importante es hidratarte

Durante el ejercicio, sobre todo en ambientes cálidos la única forma de evitar


la deshidratación es recuperar los líquidos perdidos en el sudor. Sin embargo,
esto es difícil por varias razones:

• Porque la sed no es un buen indicador de las necesidades de líquido ni del


estado de hidratación. La sed se percibe hasta que la persona ha perdido
por lo menos 2% de su peso a través del sudor. La cantidad de sudor en
ejercicio exhaustivo puede llegar a ser de 2 a 3 litros por hora.
• Otro factor es el rendimiento que se ve afectado por la deshidratación
aunque ésta sea mínima, ya que la deshidratación produce fatiga temprana y
sobrecalentamiento debido al suministro inadecuado de sangre.
• La deshidratación reduce el rendimiento físico, disminuye la capacidad
mental e incrementa el riesgo de complicaciones por calor.

Hay que tener cuidado a la hora de hidratarse, en todos los aspectos, y no


echarlo en saco roto. ¡Hay que poner atención con que nos hidratamos! El
agua no es suficiente, ya que:

• El agua NO repone todo lo que se pierde en el sudor


• No tiene sabor
• No tiene electrolitos
• No tiene carbohidratos
• Apaga el mecanismo de la sed antes de estar hidratados
Consejos para una correcta hidratación con bebidas Rehidratantes:

En los momentos previos a la práctica de cualquier actividad física o


deportiva intensa, será necesario hidratarnos correctamente aunque
pensemos que no lo necesitamos. Beber dos vasos de agua antes de, nos
será notablemente beneficioso.

Tras concluir la práctica deportiva o en el transcurso de la misma, beber


bebidas isotónicas incluso aunque no tengamos sed, nos ayudará a
mantener el ritmo y reponer todos los nutrientes y líquidos que nuestro
cuerpo está perdiendo o ya ha perdido. Es recomendable que la bebida
esté fresca pero no fría.

Es importante tener en cuenta que cuando mayor edad se tiene, la incidencia


del calor y la sudoración, y por tanto de pérdida de líquidos, es mayor. Así
pues más importante será hidratarse de manera correcta.
Consumidores de bebidas rehidratantes:
COMPETENCIA:
El mercado de bebidas energizantes/rehidratantes e isotónicas ha llegado a
un equilibrio, por el momento. Gatorade y Sporade son las que mejor se han
posicionado en un consumidor caracterizado por su juventud y su fidelidad
hacia las marcas.

Luego de unos años de lucha el mercado de las bebidas


energizantes/rehidratantes e isotónicas ha alcanzado una nueva forma. Si
antes el dominio de Gatorade era evidente ahora su posición dista realmente
muy poco de su más cercano competidor: Sporade, según las cifras del
Estudio Multimix de Consumo del mes de Febrero de CPI. En el primer caso
Gatorade tiene una penetración de 20.8%, mientras que Sporade cuenta con
18.6%. La explicación es simple la bebida peruana ha sabido llegar al
consumidor de este tipo de producto y lo ha seducido con una propuesta
atractiva para él. Además, ello ha conducido a la rebaja de precios en esta
industria.

El Perú posee el precio más bajo en bebidas isotónicas en Latinoamérica, lo


cual ha permitido que sea considerado como uno de los mercados más
desarrollados de esta categoría en la región. Este contexto se inició en el
2005 con el ingreso al mercado peruano de la marca SPORADE de AJEGROUP,
producto que logró impactar en los precios de las bebidas isotónicas, las
cuales cayeron a un nivel más accesible al público.
BEBIDA REHIDRATANTE GATERADE

HISTORIA DEL GATORADE

Nació en Florida en 1965, un entrenador de la


universidad Florida se reunió con equipo de doctores
universitarios para que le ayudaran a determinar el
motivo por el que muchos de sus jugadores sufrieran
alteraciones con el calor.

Los doctores investigadores Robert Cade, Dana Shires, H.


James Free y Alejandro de Queseda pronto descubrieron que dos factores
clave constituían la base de la insuficiencia física de los Gators (así se llamaba
el equipo): los líquidos y las sales minerales que los jugadores perdían con el
sudor no se recuperaban, ni tampoco la cantidad de carbohidratos que
utilizaban como fuente de energía.

Los investigadores llevaron sus descubrimientos al laboratorio y, con la ayuda


de la ciencia, crearon la fórmula de una nueva bebida perfectamente
equilibrada en sales minerales y carbohidratos que sustituirían
adecuadamente todas las sustancias que los jugadores de los Gators
pudieran perder durante su actividad física como consecuencia de la fatiga y
la sudoración. A su preparado lo denominaron "Gatorade".

ESTRATEGIA:

Gatorade, con la AD Marathon

AD Marathon es un club de atletismo fundado en 1959, al dia de hoy es el


1ero en España y organiza las principales carreras de las Comunidad de
Madrid, entre ella la Media Maratón, con más de 15,000 participantes, la
tercera a nivel europa y con la presidencia de honor de la Princesa de
Asturias.
ESTRATEGIAS DE POSICIONAMIENTO DEMARCA

“Ninguna Empresa podrá triunfar si sus productos y sus ofertas se asemejan


al resto de los productos y ofertas del mercado”.
Para el desarrollo y establecimiento del posicionamiento de la marca, se
debe partir de la segmentación del mercado, la definición del mercado meta
y el posicionamiento en el mercado. Nosotros identificamos diferentes
necesidades en el mercado, partiendo del análisis de Top of Mind de bebidas
hidratantes, para de esa manera partir y hacer un adecuado posicionamiento
de la marca y ocupar un lugar distintivo en la conciencia de los consumidores
meta. Por lo tanto, para lograr el posicionamiento de la marca consideramos
los siguientes aspectos:
1- Determinación de marco de referencia, mediante la identificación del
mercado meta y la competencia correspondiente:
NUESTRO PRODUCTO CONSUMIDORES BENEFICIOS PRECIO PROPUESTA
META CLAVE DE VALOR
Bebida hidratante a Deportistas Rehidratación y 5% Rehidratación
base de productos preocupados por recuperación de más. y nutrición a
100% orgánicos su salud carbohidratos base de
perdidos a productos
través de naturales
componentes (arroz y hoja
100% naturales, de coca) y bajo
sin ninguna índice calórico.
contraindicación
para la salud
humana.

Ahora bien, nuestra competencia directa, son aquellas empresas que


satisfacen las mismas necesidades del consumidor; frente a nuestro caso,
hicimos referencia específica a las bebidas hidratantes, sin embargo, aunque
no son competidores directos queremos dejar como precedente que las
empresas productoras de agua, jugos y bebidas Energizantes pueden
convertirse en competidores reales y potenciales nuestro mercado objetivo.

EMPRESAS COMPETIDORAS CONSUMIDORES BENEFICIOS CLAVE


META

 Quaker Oats Company, una Deportistas Rehidratación y


división de PepsiCo- GATORADE. recuperación de
Bebida hidratante líder en el carbohidratos perdidos.
mercado.
 The Coca-Cola Company, con
POWERADE. Bebida hidratante
segunda en el mercado.
 Quala. ACTIVADE.
 Ajegroup. SPORADE.

Asimismo, es importante tener en cuenta, que para el análisis de la


competencia es muy importante que las empresas reúnan información
acerca de las fortalezas y debilidades reales percibidas de cada competidor. A
continuación hicimos un análisis DOFA de la marca líder que a nuestra
consideración sería la competencia directa de nuestra marca, para
determinar la estrategia posicionamiento:

DEBILIDADES FORTALEZAS AMENAZAS OPORTUNIDADES

 La pérdida de  Marca bien  Nuevas  Apertura de


cuota en el introducida. empresas nuevos mercados
mercado objetivo  Adecuada red competidora para captar lo que
con respecto al de s. los demás no
agua mineral sin distribución  Nuevos brindan dándole
gas y jugos geográfica. productos enfoques
naturales.  Calidad del más afines a diferentes a su
 Competencia con producto. las demandas producto.
productos más  Base de de mercado.
económicos. clientes.  Nuevos
 Tecnología estilos de
para el vida, que
desarrollo de afectan su
sus mercado.
productos.

2- Reconocimiento óptimo de los puntos de paridad y diferenciación de las


asociaciones de marca a partir de ese marco de referencia.
Los expertos en Marketing han establecido que los puntos de diferencia son
los atributos o beneficios que los consumidores asocian fuertemente con una
marca, que evalúan positivamente y que creen imposible encontrar en la
misma magnitud en una marca competidora. Por lo tanto, existen tres
criterios que determinan si una asociación de marca realmente puede
funcionar como un punto de diferencia: la conveniencia, la facilidad de
entrega y la diferenciación.
Por otro lado, ha determinado que los puntos de paridad, son las
asociaciones de atributos o beneficios que no son necesariamente exclusivas
de la marca, sino que de hecho, pueden ser compartidas con otras marcas.
De esta manera, identificamos que los puntos de paridad son los siguientes:
3- Crear un mantra de la marca que resuma el posicionamiento y la esencia
de la marca.
Con el fin de enfocar aún más el posicionamiento de la marca y la forma en
que a la empresa le gustaría que los consumidores pensaran en sus marcas,
se define un mantra de marca, es decir, una articulación de las características
más definitorias de la marca y está estrechamente relacionado con aspectos
como la esencia y promesa de la marca. Los mantras son frases cortas, que
capturan la esencia irrefutable o el espíritu de la marca. Asi, nuestra bebida
hidratante se relaciona con lo natural, lo orgánico, lo auténtico, lo autóctono,
y su frase de identificación es:

“HIDRATANTE NATURAL”
DECLARACIÓN DE POSICIONAMIENTO: “Cocarade, única bebida hidratante,
100% natural, producida para deportistas jóvenes preocupados por su
salud”.
ESTRATEGIAS DE MARKETING:
Cuando se planea lanzar un nuevo producto se tiene que decidir cuándo
introducirlo en el mercado. Asimismo, se debe informar a los consumidores
potenciales a probarlo y finalmente lograr la distribución del producto en los
diferentes puntos de venta. De esta manera, determinamos:
-Que nuestro producto se deberá dar a conocer en eventos deportivos y
festivales ecológicos en las principales ciudades de Colombia.
-Que nuestro producto deberá ser distribuido o dado a conocer en
redes que promocionan productos orgánicos y estilos de vida saludable
como: La revolución de la cuchara, Agenda de Bogotá, clórofila Y la bioguia.

ANÁLISIS DEL ENTORNO

Análisis Cuantitativo del Mercado

El mercado definido, se encuentra en una etapa inicial de gran expansión a


nivel de Lima metropolitana.

El distrito de los Olivos, es uno de los de mayor empuje de Lima Norte, siendo
este sector el que ha logrado un mayor crecimiento de los distritos de la Zona
Norte en los últimos años.

No existe barrera de ingreso, para cualquier agente económico que quiera


incursionar en esta categoría de negocios.

Existe un marco legal que garantiza la actividad


Perfil del cliente objetivo

Edad Mayor de 15 hasta 55 años

Sexo Masculino

Profesión Estudiantes, Obreros, Comerciantes,Empleados, Independientes

Estado Civil No influye.

Interés por el Fútbol Aficionado, practicante habitual.

Localización Lima Norte

Frecuencia de uso Mínimo 1 vez al año

Cercanía Habitante de la zona y/o trabajador de la zona.

Inversión Capaz y consciente de pagar más por un servicio adicional

Fidelización Sensible a preferencias según el trato y buen servicio

Extensión de línea:

Inicialmente solo era cuatro sabores:


mandarina, tropical, limón y naranja. Hoy
presentauna variedad de más de 50 sabores en
el mercado. Dentro de esta gama de sabores
lanzo en el 2007 una segunda línea llamada G2
la cual se diferencia por contener menor
cantidad de calorías.

Extensión de marca: gatorade extiende su marca en un inicio con chile


llamado Gatorum, en el cual tenía como slogan principal “ayuda a quitar la
sed”, sin embargo fue descontinuada a principios del 2000. También
incursiono en alimentos sólidos al lanzar una barra energética con la cual
buscaba llegar a jóvenes que luego de hacer ejercicios necesitan recuperar
energías y proteínas.
Presentaciones:

Cada vez se adaptan más a las necesidades y comodidades de los atletas o


deportistas en general.

Precios:

Los precios de gatorade con el paso de los años en el mercado peruano se ha


vuelto más económicos cuando ingresaron nuevas marcas.
Sus precios varían de acuerdo a su presentación:

Botella de plástico: S/. 3.00


Gatorade en polvo: S/. 20.40
Los puntos de venta son variados. Desde vendedores ambulantes,
autoservicios, bodegas, farmacias y supermercados.

Distribución

Pepsico y amberv peru firmaron una alianza para fortalecer la distribución de


gatorade en el Perú. Esto tiene como fin que el cliente encuentre en
cualquier bodega.
Sus presentaciones en los puntos de venta varían según el sitio
Su cobertura como líder- es amplia si bien aún le hace falta expandirse más y
tiene un amplio mercado peruano a cual llegar, uno de sus proyectos es
crecer y poder captar más clientes.

Comunicación

Gatorade llega a sus clientes mediante radio (principalmente), televisión y


periódico.
Competencia de gatorade:

Gatorade tiene una gran cantidad de competencia. Sin embargo, la


competencia principal de Gatorade es POWERADE, producido por Coca-Cola,
archirrival de PepsiCo. POWERADE entro con un gran éxito a corto plazo.

También existen otras compañías que compiten contra Gatorade con sus
propias bebidas. Por ejemplo, Sporade (Perú). Una competidora muy
conocida por Gatorade es All Sport es otro competidor producido por The
Monarch Beverage Company, de Atlanta. Fuera de los Estados Unidos,
Lucozade energy drink (fabricado desde 1927 por la empresa farmacéutica
ahora conocida como GlaxoSmithKline) compite con Gatorade y Powerade.

NOTICIA
Gatorade lanza nuevos productos G Series

Gatorade, marca de la familia PepsiCo, evolucionó, pasó de ser una bebida


deportiva/hidratante a una línea innovadora en el terreno de nutrición
enfocada al desempeño deportivo.
De la mano con científicos expertos en nutrición deportiva del Instituto
Gatorade de Ciencias del Deporte (GSSI) y de los mejores deportistas del
mundo, Gatorade lanza G Series, una nueva línea de productos elaborados
especialmente para acompañar al deportistas amateur y profesional antes,
durante y después de su actividad física/ejercicio, aportándole energía,
líquidos y nutrientes esenciales optimizar el su rendimiento.
G Series, está conformada por los siguientes 3 productos:
Gatorade Prime con 118ml, es una bebida diseñada para ser consumida 15
minutos antes del ejercicio, sirve como combustible para brindar
directamente energía a los músculos sin contener cafeína y con solo 100
calorías. Contiene carbohidratos para brindar energía sin brindar una
sensación de llenura o pesadez, electrolitos para una mejor hidratación y
conservación de líquidos en el cuerpo y vitaminas B3, B5 y B6 que ayudan en
el metabolismo energético
Gatorade Perform en sus 3 presentaciones (350, 500 y 750ml), es la bebida
deportiva original, líder en el mercado, probada y aprobada por científicos y
deportistas. Con electrolitos y carbohidratos, está diseñada reponer energía,
líquidos y electrolitos durante el ejercicio, aportando 50 calorías.
Gatorade Recover con 500ml, es una bebida especialmente diseñada para
ser consumida dentro de la primera hora posterior a la actividad física.
Contiene 16g. de proteínas, cantidad exacta para la recuperación de los
músculos, carbohidratos que ayudan al musculo a captar las proteínas y
electrolitos para recuperar los perdidos durante la competencia. Es la
primera bebida con proteínas y carbohidratos, sin lácteos y con la
consistencia de una bebida deportiva que ayuda a recuperar los músculos del
desgaste sufrido durante la actividad física, aportando 130 calorías.
En Perú, reconocidos deportistas y equipos deportivos profesionales como
Alianza Lima, Sporting Cristal, Melgar, la selección femenina de vóley de la
FPV, además de Perú Runners y deportistas de diferentes disciplinas
(bicicross, spinning, triatlón, duatlón, moto y surf), ya consumen G Series.
Gatorade Prime, desde S/. 5.00 y Gatorade Recover, desde S/. 7.00 se
podrán encontrar en los principales gimnasios y tiendas especializadas en
productos deportivos de Lima.

SPORADE
Descripción:

Sporade es una bebida isotónica de 475ml elaborada por Ajeper que hidrata
el cuerpo y da energía, cuidando la salud.
Lanza en 2004, ha logrado forcejeo de mercado de Gaterode gracias a su bajo
precio.

Demográfica

Aproximadamente desde los 12 años a mas, además, está dirigida para los
sectores B y C (en algunos casos dirigidos al sector A).
Conductual: repone sales y minerales luego de un gran esfuerzo físico y
mental.

Posicionamiento

Sporade se ha posicionado en el mercado peruano


como la segunda mejor bebida hidratante.
El logo representa mediante la imagen de una
mandarina, con el fin de demostrar que el sabor de la
bebida es natural.

Extensiones de línea

Sporade presenta 5 sabores a sus consumidores metas que son los


siguientes: tropical, uva, mandarina, lima-limon y maracuyá.

Presentaciones

Presentación en vidrio, tetra pak y PET; en sabores de


frutas tropicales, lima limón, mandarina, maracuyá y
uva.
También en presentación light.
El envase es ergonómico sumandle que también hay
de vidrio (en una presentación de 475 ml) no
retornable y de plástico. En todos los envases, se
encuentra el logo de sporade que dice “para ganar” acompañado de colores
llamativos.

Precio

Sporade enplea un ataque de flancos hacia su competidor directo (gatorade)


porque sabe que atacando por dicho flanco, va a ocasionar problemas de
marketing para gatorade.

Respecto a sus puntos de venta que son distintas, los consumidores pueden
encontrar la bebida en bodegas, grifos, gimnasios, supermercados, farmacias,
máquinas dispensadoras y en la calle mediante los vendedores ambulantes.
Las botellas de vidrio a S/: 1.50
Llas botellas de plásticos a S/1.00
Envases tetrapak a S/. 0.80

Distribución

Las presentaciones de sporade no varía mucho en bodegas, al menos que


haya un producto de gatrade (de la misma categoia de bevbida), puesto que
sporade estará en la obligación dee promover que acomañe al producto con
el fin de hacerlo más llamativo y que entre más rápido a la mentalidad del
consumidor.

Comunicación

Sporade llega a su cliente mediante la televisión, radio, revistas y en carteles


ubicados en la calle donde los consumidores las pueden encontrar
fácilmente. También sporade capta el valor de sus clientes poniendo sus
avisos publicitarios alrededor de distintos gimnasio.
NOTICIAS

Sporade y sus carteleras que cobran vida


La marca lanzó una campaña que incluye la elaboración de 20 vallas que
emiten olores y aire fresco.
Cuando la agencia Independencia presentó su propuesta, la pregunta que le
hicieron fue: ¿Hay alguien en Perú que pueda fabricar eso? Allí empezó el
reto: paneles que emiten olores y sensaciones era la nueva apuesta de la
marca Sporade.

El objetivo fue idear alguna estrategia que presente las propiedades de su


nueva botella de vidrio (frescura y conservación del sabor). Independencia
tuvo 10 ideas, de ellas solo quedó una.

Así nació la idea


Esta es la segunda fase de una campaña que en su etapa inicial lanzó su
cambio de envase. En esta segunda fase, el enfoque va más allá y no solo
muestra la marca, sino las características de sus productos.
Según Marco Caballero, director creativo general de Independencia. La idea
era que el consumidor pueda sentir las propiedades de Sporade y, en
especial, de su nueva botella de vidrio creada por la firma Owen Illinois.

“Esta es una nueva tendencia de publicidad que busca activar una


experiencia en las personas y ser útil. No queríamos hacer un panel que diga
algo, sino un todo que estimule sentidos”, explica.

Por ello, la marca apostó por crear 20 “carteleras” que se ubican en las zonas
más transitadas de Lima. Lo novedoso de la propuesta es que estos paneles
fueron preparados exclusivamente para esta campaña –a cargo de la firma
Carteleras Peruanas- .

Según Adriana Peña, business Intelligence manager de Owens – Illinois, esta


experiencia les permitió acercarse al consumidor, “Queríamos celebrar el
lanzamiento de la nueva imagen de Sporade y la botella de vidrio, pero de
hecho el resultado es mayor empatía hacia la marca”.

Para cerrar el círculo la marca está haciendo activaciones en los puntos


donde se encuentran las carteleras y entrega botellas de Sporade gratuitas.
POWERADE
Powerade es una bebida isotónica fabricada por The Coca-Cola Company y
actualmente segunda en el mercado mundial de bebidas. Fue introducida
que también sirve como suero y luego en 1992 la bebida fue lanzada
nacionalmente en los Estados Unidos. El principal competidor de Powerade
es Gatorade.

LA PARTICIPACIÓN DE POWERADE EN EL MERCADO

El consumo en la categoría del Perú es bastante grande, sea han triplicado el


consumo que se da en otros países de Latinoamérica, dentro de Powerade,
con participación de casi el 30% del mercado, hay diferencias de performance
de la marca por canal, en algunos canales liderando, como es el canal de
grifos y la esperanza es que el consumo de esta categoría siga creciendo a un
doble digito. Pawerade cerro en un año complicado que fue el año 2013 para
el consumo masivo y bebidas en general, con un crecimiento de doble digito,
sobre un crecimiento de por encima del 20% del año anterior, entonces cabe
la posibilidad de que haya un espacio un poco grande para seguir
desarrollando bebidas disfuncionales como lo que es Powerade.

Datos:

 Entre las novedades que presenta Powerade para el 2014 se encuentra


su nueva versión: Powerade ION 4 la cual es recomendada por la
Federación Española de Medicina del Deporte (FEMEDE). Ignacio Pro,
sostiene que buscan seguir renovándose para ofrecerle al consumidor
peruano lo mejor, no solo en la parte funcional del producto, sino
también en la parte emocional.

 Powerade ION 4 destaca por su nueva identidad visual de la botella, el


mejor sabor de la fórmula, así como un nuevo empaque. Cuenta con
cuatro sabores diferentes: Ice storm, Blood Orange ,OrangeBurst y
Citrus Charge. “Mantenemos la fórmula de los 4 iones, que son
magnesio, calcio, potasio y sodio que son los elementos que nos
ayudan a recuperar aceleradamente la hidratación y estas sales que
perdemos a la hora de hacer deporte y lo que hace Powerade ION4 es
mantener una hidratación adecuada”, explica Pro.

FODA

FORTALEZAS:

• Posicionamiento de la marca siendo la bebida oficial de los Wallabies, All


Blacks, Socceroos, la Liga de Fútbol Australiano, La selección argentina de
Fútbol, El PGA Tour, NASCAR, NHRA, el Equipo Olímpico de EE.UU y muchas
otras federaciones olímpicas.
• LeBron James y Wayne Rooney del club Manchester United son dos de los
principales deportistas auspiciados por Powerade.
• Gran variedad de presentaciones y de sabores.
• Su contenido, y gran aporte nutricional para reponer las energías pérdidas
durante el ejercicio.

DEBILIDADES:

• El empaque que actualmente sale al mercado es básico.


• Los colores que maneja tienen muy poco impacto.

OPORTUNIDADES, IDENTIFICACION DE LA NECESIDAD:

Se dice que actualmente es la segunda en el mercado mundial de bebidas,


por esta razón creemos que la etiqueta
Segmentación:

Geográfica: en este caso Perú.

Demográfica:

 Dirigido a los Sectores A, B y C.


 Dirigido a Hombres como Mujeres que practiquen deporte o que
realicen alguna actividad de desgaste físico.
 Apta para todas las edades

Conductual: recupera energías, luego de hacer deportes.

Psicografico: modernas, afortunados, progresistas, conservadoras,


modestos.

Posicionamiento:

Powerade se ha colocado como la tercera bebida rehidratante en el mercado


peruano. Su símbolo tiene forma de espiral que muchas veces es de color
negro, dependiendo de la presentación y sabor del producto, el cual posee
un símbolo azul que busca resaltar y a la vez transmitir la sensación de
energía.

Extensionezs de línea:

Multifruta, multifrutas zero, mora azul, lima limón, piña, maracuyá,


mandarina, mandarina zero, powerade lon 4.

Presentaciones

Hay dos presentaciones:

Envase de 473 ml.


Envase de 50 ml.
Precios:
Con respecto a otras marcas, y en diversos puntos de venta varía entre 0.20
céntimos y 0.50. En bodegas el precio es de S/. 1.50 o S/. 1.80 mientras que
en supermercados varía entre 1.80 y 2.00 nuevos soles.

Distribucion:

El producto se encuentra en diversos puntos de venta.


 Supermercados
 Tiendas Market
 Gimnasios
 Bodegas
 Quioscos

En las bodegas encontramos más la presentación clásica en cambio, en los


supermercados se puede observar la imponente presencia de la nueva
presentación “ion 4”, eso sin dejar de poner a la venta la presentación
clásica.

Comunicación:

Powerade tiene una fuerte presencia comunicación. Fue la bebida


rehidratante del último campeonato mundial de Sudáfrica 2010. Así mismo,
los mejores atletas del planeta son imagen del powerade, por ejemplo: Paolo
guerrero, juan Martin del potro, entre otros.

Además, es una campaña 360° es decir que se difundirá tanto en televisión


como en radio y cuenta además con una numerosa publicidad exterior a nivel
nacional, acciones en Internet, y activaciones en el punto de venta, que tiene
como objetivo seguir fortaleciendo la presencia de Powerade en el mercado
nacional y lograr ser líder en el rubro de bebidas ionizantes.

La campaña de comunicación está compuesta por:

 Comerciales de Television
 Piezas Graficas de via publica

 Spots de radio
 Acciones en puntos de ventas

Extensiones de Línea

Powerade ION4 se presenta en cuatro sabores


diferentes y, a diferencia del agua, no desactiva
los receptores de la sed de forma prematura. En
otras palabras, te mantiene la sensación de sed
hasta que te hayas rehidratado adecuadamente.
NOTICIAS

Gatorade: Analiza y replantea su estrategia


La guerra de las Colas se libra ahora en el terreno del deporte y el sudor
PepsiCo sabía que Gatorade estaba en problemas. Y aunque la marca es bien
conocida y su popularidad llevo a este producto a la cima de las bebidas
deportivas, en 2009 las ventas cayeron.

Artículos Relacionados:
Gatorade se reinventa
¿Gatorade de día o de noche? Un desafío a toda carrera
Powerade Zero dopaje natural para deportistas
Indra Nooyi, CEO de PepsiCo cree que la compañía cometió un error al tratar
al Gatorade como una "bebida social" o una bebida de "sofá" en lugar de
una bebida para atletas.

Idearon un nuevo plan: Volver a centrarse en los atletas con productos


derivados, desde versiones especiales de la bebida básica hasta bolsas de
líquido que se parecen a los geles utilizados por los triatletas y los corredores
de maratón.

La campaña de comercialización de la nueva familia de Gatorade está en


pleno rendimiento.

La compañía afirma que tuvieron que rehacer el producto, y que han tenido
algunos contratiempos, pero que la marca está ahora en crecimiento
sostenido, y afirma que van a mantener el rumbo.

Powerade aprovecha el descuido


Pero Pepsi no debe perder de vista a Coca-Cola Co., que ha convencido a
muchos atletas para probar su marca Powerade, que ha ido recortando poco
a poco la enorme cuota de mercado de Gatorade en los últimos años.

Powerade está en una buena racha en los últimos tiempos, debido en gran
parte, al rápido aumento de la variedad de cero calorías.
Un mercado que no admite dos: Gatorade lanza más productos
El enfrentamiento entre Gatorade y Powerade ha convertido gimnasios,
campos de fútbol, canchas de baloncesto y pistas de atletismo en un campo
de batalla de marketing, ya que los dos rivales tienen planes ambiciosos para
sus bebidas para deportistas.

PepsiCo lanzó un grupo de subproductos de Gatorade en el último año,


incluyendo bebidas proteínicas, barras nutritivas y otros productos para
antes, durante y después de los entrenamientos.

Gatorade Recover, por ejemplo, se comercializa como una bebida de


carbohidratos y proteínas para la recuperación muscular después del
entrenamiento y compite con bebidas de proteínas como Muscle Milk.

Gatorade Prime es una bolsa de cuatro onzas de líquido espeso


comercializado como combustible para antes del juego.

La compañía comentaba que los investigadores notaron que los jugadores de


baloncesto empacaban plátanos en bolsas de deporte, pero la fruta a
menudo quedaba reducida a una pasta pegajosa, dando así inicio al mercado
de los geles energéticos.

Gatorade afirma que tiene muchísimo espacio para mejorar sus productos
como marca, y añade que los atletas prácticamente les ruegan que hagan
más por ellos.

Beverage Business Insights afirma que ésta definición de deportista incluye a


las personas de nivel de élite, pero también a los que tienen cierto nivel de
actividad física entretejido en su estilo de vida.

El contraataque de Powerade
Powerade no ha puesto en marcha tantas líneas de especialidad como
Gatorade, pero no se queda quieto.

Planea lanzar una nueva campaña publicitaria con la estrella del baloncesto
Chris Paul, así como un sabor a ponche de frutas del nuevo Powerade Zero.
Powerade ha sustituido a Vitaminwater en las líneas de banda de los 88
campeonatos de la NCAA no futbolísticos, incluyendo el béisbol y el
baloncesto, que le otorga derechos de comercialización de gran alcance.

Por si acaso, Coca-Cola contrató a Bob Murray, ex director del Instituto de


Ciencias del Deporte de Gatorade, como consultor para los gerentes de la
marca Powerade y para los equipos de I + D.

Las ventas de Powerade subieron un 32% en el tercer trimestre de 2010, y su


cuota de mercado superó el 27% en los nueve primeros meses de 2010.

Está en camino de ser un máximo anual de todos los tiempos para la marca,
que Coca-Cola lanzó en 1990.

Las cifras hablan y dan resultados claros


Entre 2000 y 2009, las ventas de Powerade casi se triplicaron, desde 63
millones de cajas a 177 millones de cajas. La participación de la marca en el
mercado aumentó del 15,3% al 19% en ese lapso.

Gatorade sigue siendo dominante, sin embargo, con unas ventas de 553
millones de cajas el año pasado.

Demanda en tiendas
Al igual que con todas las bebidas, una parte de la batalla se juega en las
tiendas, mientreas que los minoristas debaten la cantidad de espacio que dan
a los productos competidores.

En una gira de tiendas del área de Atlanta el año pasado, un equipo de la


embotelladora de Coca-Cola Enterprises ha señalado un éxito: un pasillo de
Kroger donde el espacio útil se dividía más o menos equitativamente entre
Powerade y Gatorade.

Según la analista Caroline Levy, Powerade ha alcanzado una "masa crítica".

Baja precio aumenta consumidores nuevos


Una de las razones: normalmente es más barato que el Gatorade. En
promedio, Gatorade se vende por US$ 8,95 por caja de 192 onzas, Powerade
se vende por unos US$ 2 menos por caja.
Pero los ejecutivos de Coca-Cola dicen que el precio no es el factor más
importante. Afirman que recibieron un gran impulso con la introducción de
Powerade Zero, que registró un aumento del 84% en las ventas del tercer
trimestre.

Testimonios de consumidores
PepsiCo se ha negado a competir directamente con Powerade Zero,
argumentando que las bebidas deportivas necesitan calorías y carbohidratos,
por definición.

Marty Mercer, entrenador de charlas en público que creció en Tampa,


Florida, aún recuerda beber Gatorade naranja de botellas de vidrio cuando
era niño, pero ahora prefiere Powerade para sus paseos en bicicleta y sus
clases semanales de spinning.

Mercer, de 52 años, afirma que Powerade parece más fresco, pero no podría
decir si uno es fisiológicamente mejor que el otro.

William Agustín es el tipo de atleta que ambas marcas desean, jugó al fútbol
en el Morehouse College y en una liga semi-profesional, tiene 29 años pero
por el contrario, prefiere Gatorade, y cuando levanta pesas, "se emplea a
fondo" y “no le gusta flojear”.

Afirma que Powerade es bueno, pero que prefiere Gatorade, y sostiene que
los diferentes productos funcionan mejor para diferentes personas.

Inversión publicitaria
Gatorade gastó unos US$ 95 millones en publicidad en los primeros nueve
meses de 2010 - cinco veces más que los US$ 18,7millones que Coca-Cola
gastó en Powerade, de acuerdo con Kantar Media. En 2008 y 2009, Gatorade
gastó diez veces más que Powerade en publicidad.

Powerade tiene una buena cuota de asociaciones importantes, incluyendo la


Copa del Mundo del año pasado en Sudáfrica.

Pero con un presupuesto más reducido, hace hincapié en alianzas de perfil


más bajo con Pop Warner fútbol y la Little League.
La marca tiene relaciones de marketing con más de 200 universidades, entre
ellas la Universidad de Georgia, Georgia Tech, y Florida State University.

Ir al "punto de sudor" un mercado clave


Los equipos de campo de marketing de Powerade van a las escuelas
secundarias y juegos universitarios, canchas locales de baloncesto, parques y
juegos de recreación de la liga para animar a la gente a probar el producto.

El enfoque de ir al "punto de sudor" es una forma eficiente de hacer


marketing de la bebida.

La compañía afirma que realmente se trata del deseo de estar más cerca del
consumidor, y sostiene que es importante para ellos estar en las bandas, en
la cancha de juego.

Rememorando acuerdos fallidos del pasado


Detrás de la rivalidad hay una rica ironía: Hace diez años el mes pasado,
Coca-Cola se resistió a un acuerdo casi-terminado para comprar Gatorade.

Después de que el acuerdo se vino abajo - según se informa debido a la


indecisión de Coca-Cola, - PepsiCo se abalanzó a comprar Quaker Oats, la
casa madre de Gatorade por US$13.400 millones.

Según Beverage Digest, Gatorade es una joya de marca que hizo aumentar la
cartera de PepsiCo, y habría mejorado la cartera de Coca-Cola.

La compañía agrega que Coca-Cola ha hecho un trabajo muy bueno con


Powerade en la última década. Pero Gatorade sigue siendo una marca
enorme y poderosa que domina la categoría de bebidas deportivas.
REFERENCIAS:

http://www.clubdarwin.net/seccion/negocios/gatorade-vs-powerade-
la-guerra-de-las-isotonicas
http://www.buenastareas.com/ensayos/Mercado-De-Bebidas-
Rehidratantes-En-El/4393688.html
http://www.jcmagazine.com/gatorade-lanza-nuevos-productos-g-
series/
http://gestion.pe/tendencias/sporade-y-sus-carteleras-que-cobran-
vida-2095434

También podría gustarte