Está en la página 1de 8

Omar Andres Avila Garrido

Fundamentos de la economía

Instituto IACC

04 de Abril 2020

Tarea semana 4
Desarrollo

Respuesta 1.

1. Para continuar con el ejercicio debemos contar con los datos del punto de equilibrio,

precio máximo y precio mínimo, y de esta forma podemos calcular el excedente del

productor y consumidor.

a)

b)
c)

Teniendo la información se procede a calcular los excedentes del productor y consumidor:

 Excedentes del consumidor 4.000 u.m

 Excedentes del Productor 4.000 u.m


Respuesta 2.

Excedente del consumidor: corresponde a todo ahorro o beneficio que los consumidores

obtienen por participar en el mercado, dada la diferencia entre su disposición a pagar y el precio

que realmente paga (Precio equilibrio).

Excedente Productor: se definirá como el precio mínimo que está dispuesto a recibir el oferente

por un bien o servicio. Este precio mínimo debe cubrir, al menos, los costos de producción.

Si el precio de la transacción es mayor a ese, los productores están dispuestos a vender. Esa

disposición se ve reflejada, de manera similar que en el caso de la demanda, en el plan de

producción y venta.
Respuesta 3.a

Al tener presente que el producto se fije a $20 la unidad, la demanda inicial de 400 se

incrementó a 600, este aumento produjo la rebaja de precio llegando hacer menor que el precio

de equilibrio de 30 y por este motivo los consumidores están dispuesto a pagar y llevar más

cantidad por el bajo precio del bien.

Por otra parte la oferta inicial de los productores disminuyo, debido a que el precio sufrio una

rebaja, y esto conlleva al productor tener menos ganancia económicas. Generando un

desequilibrio en la cantidad ofertada y la demanda, ya que los ofertantes solo podrán ofrecer la

cantidad de 200 productos a precio de 20 c/u y los demandantes esperaban 600 productos a

precio rebajado.
Este desequilibrio se produce al ofertar un precio menor entre la demanda y oferta, en donde el

excedente del consumidor disminuye con respecto al excedente del equilibrio.

Respuesta 3b.
La pérdida del bienestar social se provoca por la disminución del precio del producto a $20 la

unidad, provocando una perdida en excedentes de ambas partes y producto de esto se provoca un

desequilibrio entre los oferentes ya que están dispuesto a ofrecer menos productos y los

demandantes están dispuestos a comprar más cantidad debido al bajo costo del producto.

Respuesta 4.

La elasticidad precio en la demanda: Un indicador porcentual que muestra cómo varía la

cantidad demandada de un bien ante variaciones de precio de ese bien”.

Una regla que marca la elasticidad precio en la demanda incluye solo valores negativos por la

relación inversa que existe en el precio y la cantidad de demanda. Entre más aumente el precio

menor es su demanda.

La fórmula del cálculo de la elasticidad precio en la demanda es la siguiente:

La elasticidad precio en la oferta: muestra la cantidad ofrecida de un bien o servicio ante los

cambios en el precio, incluirá valores positivos por la relación que tiene en entre el precio y la

cantidad ofrecida por el productor.

La fórmula como se calcula la elasticidad precio oferta es la siguiente:

Respuesta 5 a.

La relación que tiene él te y el café son positivas ya que son bienes sustitutivos, esto quiere

decir que son capaces de satisfacer la misma necesidad al consumidor aunque sea parcialmente.
Respuesta 5 b.

Esto se produce cuando hay una escasa variación en un bien especifico, siendo que este bien

presenta alzas, y esto se produce por que el producto en este caso los cigarillo no tiene

sustitutos y los consumidores sabiendo de alza igual forma lo consumen y de esta forma se

provoca la demanda inelástica

IACC (2017). Excedentes y Elasticidad de mercado. Fundamentos de Economía. Semana 4.


http://online.iacc.cl/pluginfile.php/3514592/mod_resource/content/1/Semana_4.pdf. (s.f.).
http://online.iacc.cl/pluginfile.php/3514592/mod_resource/content/1/Semana_4.pdf.
https://www.youtube.com/watch?v=ApVWE0amesE&feature=youtu.be. (s.f.).
https://www.youtube.com/watch?v=ApVWE0amesE&feature=youtu.be.
https://www.youtube.com/watch?v=zHj2dy_FqlU&feature=youtu.be. (s.f.).
https://www.youtube.com/watch?v=zHj2dy_FqlU&feature=youtu.be.
IACC. (2017). Demanda y oferta Equilibrio y elasticidad del mercado. Fundamentos de
Economía. Recursos adicionales. En IACC.
IACC. (2017). Excedente del consumidor y el productor. Fundamentos de Economía. Recursos
adicionales. En IACC.
IACC. (2017). Excedentes y Elasticidad de mercado. Fundamentos de Economía. Semana 4.

También podría gustarte